@Firol, la verdad es que no he tenido problema nunca para re-instalar Snow Leopard o actualizar a Lion desde pendrive, los tengo en un pincho desde que se estropeo la lectora y arranca a la primera. Incluso llegué a instalar Windows con Bootcamp desde pincho también. En teoría, Bootcamp es para eso, te crea una partición para instalar cualquier sistema Linux o Windows que soporte el ordenador sin tener que recurrir a software de terceros para el arranque, yo lo hice así con Ubuntu 8.
El Mini es un Intel Core 2 Duo a 2Ghz con 2Gb RAM. Si ya digo que instale la versión 8 de Ubuntu y estuve funcionado una temporada con ella y no hice nada especial ni me dio ningún quebradero de cabeza entonces, pero ahora por lo que se ve si, y he probado con Ubuntu Lubuntu y Mint, y con todas me sale el mismo mensaje y el mismo fallo, no se puede arrancar desde disco duro externo, cosa que tampoco entiendo, porque tuve Lion en un HD externo USB por aquello de que iría mas rápido el sistema en 7200 rpm que en las 5400 del Mini, y me lo dejó instalar y arrancar a la primera. Por eso digo que es mas problema de Linux o el software que gestiona el arranque para elegir SO, que de otra cosa. Por probar, he probado a crear dos particiones del HD, una con 2Gb a modo arranque donde bajar el sistema con unetbootin y otra de 20Gb para instalarlo desde la otra partición, y nada, la diferencia es que puedo manejar el sistema operativo pero no se instala. La última vez parece que lo consiguió, me tardó como una hora y al final para nada porque una vez terminado y reiniciado, el sistema me aparecía como Live, es decir, solo para probar. Y entiendo que esta versión, la 14.04 Live, te da la opción de probar o instalar, al menos en los tutoriales que he visto en Youtube y páginas. Hay gente incluso que lo ha instalado en Macbooks de la época del mí (idénticos componentes) sin problemas, lo que pasa que siempre desde lectora, asi que doy por hecho que desde llave USB es imposible.
@blackgem, la verdad es que aunque no soy novato en informática, llevo 10 años usando Macintosh y el terminal y ciertos comandos no los he usado casi nunca, tan sólo para cosas puntuales, así por ese lado estoy pez. Desmotar el HD en este mini tiene una dificultad moderada, hay que desmontar prácticamente el Mini por completo, y se necesitan destornilladores concretos de los que no dispongo, pero aún así, no me arriesgaría, porque después de 8 años sin darme ningún problema le tengo mucho cariño como para destriparlo y que luego no sepa conectar todo de nuevo, lo haría si el HD muriera y no me quedara otra, pero hasta entonces que dure...
He visto en una web como instalaban Linux en un Mini Core Duo, o sea, mas antiguo que el mío y con menos memoria Ram, pro siempre desde lectora eso si, como la mayoría de vídeos y tutoriales que he visto.
La única forma de poder instalarlo es pidiéndole a alguien una lectora externa para que me la deje y lo haga desde ahí, mucho mas fácil y sin complicaciones.
Edito para contar novedades;
He creado dos particiones junto a la de Macintosh. La primera la he hecho de 40Gb para Ubuntu, y la segunda de 2Gb a modo de CD virtual, para poder arrancar desde ahí ya que por USB no se puede.
Bien, con la ISO de Ubuntu, la monto a traves de Unetbootin en la partición de 2Gb, y una vez copiados todos los archivos arranco desde esa unidad. Ya estoy en Ubuntu, puedo manejar todo, conectarme a internet (escribo esto desde el Firefox del SO) y probar un poco como va todo, que por cierto muy ligero y muy intuitivo.
El siguiente paso es instalar. Le doy al icono de instalar Ubuntu, avanzo hasta la pantalla de particiones (activo casillas de instalar actualizaciones y software de terceros para que lo haga todo de una sola vez) y me sale en la pantalla instalar, la particion de Mac OS X, la de los 40Gb para Ubuntu, la de 2Gb que equivaldría al CD de arranque virtual donde está Ubuntu Live, y otras cosas mas. Bien, pues no hay manera posible de tocar la de 40Gb para poder asignarle 2Gb para swap y el resto para instalar el sistema. Solo me deja ir a la raíz, la de 120Gb, o sea /dev/sda, que es el total del HD, pero cuando accedo a ella y pulso en Nueva tabla de particiones, desaparecen todas, incluidas la de Mac OS X y Ubuntu, y eso quiere decir que me cargaría todo. En la de 40Gb no puedo hacer nada porque el botón de Nueva tabla de particiones está oscurecido, y no me deja pulsarlo. ¿como han complicado tanto este paso en vez de poder elegir la particion de 40Gb, darle a instalar, y esperar a que termine...?¿Hay algo que estoy haciendo mal?
Edito de nuevo para exponer solución;
Estaba haciendo algo mal, y es que la partición de 40 Gb me la tenía que cargar para dejar espacio libre y así poder seguir con los siguientes pasos. Después le he asignado 2000Mb para swap, y el resto para instalar el sistema. He podido llegar al paso de cambiar la zona horaria y crear cuenta de usuario, así que en teoría se esta instalando en el HD. Otra cosa es que luego funcione...
Ya contare cuando termine todo.