PS2HACKER escribió:Como puedo eliminar Ubuntu?
Basta con borrar la particion? Tendré luego problemas para arrankar winxp?
Un saludo
zootropo escribió:PS2HACKER escribió:Como puedo eliminar Ubuntu?
Basta con borrar la particion? Tendré luego problemas para arrankar winxp?
Un saludo
Si, pero lo suyo sería que además usaras el CD de XP para restaurar su cargador en el sector de arranque en lugar de Grub.
Se hace con el comando fixmbr.
PS2HACKER escribió:zootropo escribió:PS2HACKER escribió:Como puedo eliminar Ubuntu?
Basta con borrar la particion? Tendré luego problemas para arrankar winxp?
Un saludo
Si, pero lo suyo sería que además usaras el CD de XP para restaurar su cargador en el sector de arranque en lugar de Grub.
Se hace con el comando fixmbr.
Pero si uso el CD del XP para restaurar me sobreescribe mis documentos y eso ,no?
Un saludo y gracias
Cory escribió:[sonrisa] Por andar tocando las opciones de compiz he puesto algo que no me agrada pero ahora no se quitarlo:
lo que pasa es que en donde dice "Cpu load" y "Ram" parece que estuvieran pegadasa la hora de quererla separar se "pegan" y es muy molesto ya que por ejemplo al jalar una ventana del explorador me la "autoacomoda" es decir se pega con alguna parte del escritorio y no la deja en donde yo la puse. Espero se entienda lo que me pasa y alguien me pueda ayudar
Cory escribió:Cory escribió:[sonrisa] Por andar tocando las opciones de compiz he puesto algo que no me agrada pero ahora no se quitarlo:
lo que pasa es que en donde dice "Cpu load" y "Ram" parece que estuvieran pegadasa la hora de quererla separar se "pegan" y es muy molesto ya que por ejemplo al jalar una ventana del explorador me la "autoacomoda" es decir se pega con alguna parte del escritorio y no la deja en donde yo la puse. Espero se entienda lo que me pasa y alguien me pueda ayudar
Ayuda por favor
Cory escribió:El problema es que las ventanas se "autoacomodan" ponia el screenlet de ejemplo pero si abro una ventana de nautilus y la muevo hasta arriba del todo se "autoacomoda" y se "pega" en donde ella quiere es algo dificil de explicar pero comenzo a pasar desde que movi una de las opciones de compiz fusion(el problema es que no se cual), si hay forma de grabar un video con algun programa diganme para que me entiendan mejor
AE86 escribió:Hola a todos.
He actualizado a Ubuntu 8.04 desde la version 7.10 y todo ha ido bien, excepto que ahora no me monta la unidades ntfs de windows porque dice que esto solo lo puede realizar el usuario root. El usuario que utilizo tiene permisos de administrador y en la version 7.10 las montaba sin problemas.
¿Alguien sabe a que es debido esto?.
Muchas Gracias y un saludo.
Tirion escribió:Goten23 escribió:Goten23 escribió:Buenas,
Qué tengo que hacer/instalar para que me salga mi tarjeta gráfica Intel en Controladores de Hardware? Esq sino no puedo activar el Compiz Fusion...
Alguien?
Gracias!
Pero cual es exactamente el problema, te lo digo porque mi portatil tiene una grafica integrada intel (la x3100 creo ke es) y na mas instalar ubuntu, ya tenia directamente aceleracion grafica y compiz activado (recuerda ke los drivers de intel son libres, y te los activa directamente....)
Si posteas por aqui el error o la salida por terminal te podremos ayudar mejor
4s|m3tr|ko0 escribió:Pues no sería recomendable, vamos los precompilados es lo que tienen, que vienen compilados para una arquitectura concreta. Supongo que poderse se podría, utilizando herramientas de compatibilidad pero sería un desperdicio.
danieletto escribió:4s|m3tr|ko0 escribió:Pues no sería recomendable, vamos los precompilados es lo que tienen, que vienen compilados para una arquitectura concreta. Supongo que poderse se podría, utilizando herramientas de compatibilidad pero sería un desperdicio.
Vamos, ¿Mejor que no actualice a la de x64?
borja84 escribió:Hola a todos,
hoy he probado a instalar Ubuntu 8.04 pero tras elegir el idioma en la instalación y la posterior imagen del logo de ubuntu con la barrita naranaja moviéndose de lado a lado, mi monitor a pasado a mostrarme una pantalla negra con un bonito mensaje:
"Señal fuera de rango"
A partir de ahí como está claro, no puedo seguir "a ciegas" con la instalación, he reseteado y aquí estoy en XP otra vez.
Alguien sabe como arreglarlo?
P.D.: tengo la 7.04 en el portátil funcionando ok, aunque en el arranque me tarda muchíiiiiiisimopero bueno ese es otro tema, al menos ahí me funciona.
salu2
).
borja84 escribió:Qué hagooo????![]()
Option HorizSync 30.0 - 70.0
Option VertRefresh 50.0 - 60.04s|m3tr|ko0 escribió:borja84 escribió:Qué hagooo????![]()
Supongo que estás usando los fglrx no? mete en la "Section Monitor" de xorg.confEsas líneas deberían capar los parámetros de refresco vertical y Sincronía horizontal para que no se te vayan de madre.Option HorizSync 30.0 - 70.0
Option VertRefresh 50.0 - 60.0
borja84 escribió:4s|m3tr|ko0 escribió:borja84 escribió:Qué hagooo????![]()
Supongo que estás usando los fglrx no? mete en la "Section Monitor" de xorg.confEsas líneas deberían capar los parámetros de refresco vertical y Sincronía horizontal para que no se te vayan de madre.Option HorizSync 30.0 - 70.0
Option VertRefresh 50.0 - 60.0
lo de los fglrx me suena pero no sé muy bien qué es.
Esas opciones sí las he estado usando, aunque no sé si van sin el "Option" delante. Las he probado más o menos con rangos parecidos, aunque también he probado directamente a poner 75 en VERT y 80 en Horiz porque son las características de mi TFT. Pero nada.
he probado hasta historias de modelines y poner disintos "Modes" en lo de Screen y demás, pero nada. Ojalá supiera lo que hice aquella vez que pude "ver" ubuntu a 1024x768...
Mañana puede que pruebe otra vez, pero ya no sé que hacer. Como no encuentre un xorg.conf por ahí de alguien con un tft de 17'' como el mío y haga lo mismo, me parece que no paso de esta...
me estoi desmotivando bastante, por qué es tan difícil esto de instalar ubuntu?

borja84 escribió:Gracias a los 2 por contestar, os comento:
He hecho $ dpkg-reconfigure xserver-xorg varias veces, y t sale como una pantalla azul de configuración por pasos, pero que leo de mucha gente que en uno de los pasos eliges la resolucion, pero a mi ese paso no me sale, me salen muchos como cosas del teclado por ejemplo, pero nada de resoluciones.
Cada vez que se ejecuta eso, automaticamente se hace un backup del xorg.conf con nombre "xorg.conf.XXXXXXXXXXXXXXXX" donde las X son numeros que no se si tienen alguna relacion o motivo.
Respecto a los drivers fglrx, lo probaré mañana a ver qué tal va la cosa, y si me ofusco a ver si saco algo de los logs para comentaros.
Eso sí, como después de 2 horas no consiga nada me parece que voy a desistir... hasta que linux se lleve mejor con ati o tenga otra gráfica (he leido que nvidia tambien tiene sus rencillas asi que no se si serviria de algo!).
muchas gracias y ya os comentare, salu2!!!
gksu displayconfig-gtkZaCK-ER escribió:Una cosilla, ahora que estais con lo de ATI... yo tengo una ATI Radeon Xpress 1200 con Ubuntu Hardy Heron (8.04) para 64 bits instalado. He estado mirando por Internet, y no encuentro ninguna guía para instalar los drivers de mi gráfica... ¿valen con la guia que viene en "guia ubuntu"?
Gracias por adelantado
Salu2!
Oyster escribió:borja84 escribió:Gracias a los 2 por contestar, os comento:
He hecho $ dpkg-reconfigure xserver-xorg varias veces, y t sale como una pantalla azul de configuración por pasos, pero que leo de mucha gente que en uno de los pasos eliges la resolucion, pero a mi ese paso no me sale, me salen muchos como cosas del teclado por ejemplo, pero nada de resoluciones.
Cada vez que se ejecuta eso, automaticamente se hace un backup del xorg.conf con nombre "xorg.conf.XXXXXXXXXXXXXXXX" donde las X son numeros que no se si tienen alguna relacion o motivo.
Respecto a los drivers fglrx, lo probaré mañana a ver qué tal va la cosa, y si me ofusco a ver si saco algo de los logs para comentaros.
Eso sí, como después de 2 horas no consiga nada me parece que voy a desistir... hasta que linux se lleve mejor con ati o tenga otra gráfica (he leido que nvidia tambien tiene sus rencillas asi que no se si serviria de algo!).
muchas gracias y ya os comentare, salu2!!!gksu displayconfig-gtk


![como la niña del exorcista [360º]](/images/smilies/nuevos/vueltas.gif)
La solucion ha sido, cuando he entrado en modo de "baja resolucion" ubuntu te da la opcion de "Configurar". He entrado y me ha salido una ventana donde elegir monitor. He elegido un TFT 1280x1024 y luego la resolucion 11280x1024 tambien. Me pide reiniciar, reinicio y listo
He activado los efectos "extra" y de lujo. De momento lo dejaré así y no liaré más la cosa con lo del cubo y eso...
borja84 escribió:Oyster escribió:borja84 escribió:Gracias a los 2 por contestar, os comento:
He hecho $ dpkg-reconfigure xserver-xorg varias veces, y t sale como una pantalla azul de configuración por pasos, pero que leo de mucha gente que en uno de los pasos eliges la resolucion, pero a mi ese paso no me sale, me salen muchos como cosas del teclado por ejemplo, pero nada de resoluciones.
Cada vez que se ejecuta eso, automaticamente se hace un backup del xorg.conf con nombre "xorg.conf.XXXXXXXXXXXXXXXX" donde las X son numeros que no se si tienen alguna relacion o motivo.
Respecto a los drivers fglrx, lo probaré mañana a ver qué tal va la cosa, y si me ofusco a ver si saco algo de los logs para comentaros.
Eso sí, como después de 2 horas no consiga nada me parece que voy a desistir... hasta que linux se lleve mejor con ati o tenga otra gráfica (he leido que nvidia tambien tiene sus rencillas asi que no se si serviria de algo!).
muchas gracias y ya os comentare, salu2!!!gksu displayconfig-gtk
Gracias por ayudar pero, qué se supone que hace eso? Y en qué me ayuda? Lo digo desde el desconocimiento claro está, pero ya que me echas un cable al menos que sepa lo que estoy haciendo no?
borja84 escribió:Ya pero para eso has llegado al entorno gráfico, cosa que yo no
Bueno voy a hacer otra prueba ahora, y es arrancar el live-cd con el portatil y mirar el contenido de xorg.conf y luego trastear con el xorg.conf del pc a ver qué sale...
EDIT!!! he conseguido "ver" algo, por fin he entrado aunque a 800x600. En Resolucion de Pantalla era la mayor que me mostraa, las otras eran de 440 y pico o asi. Bueno pues me decido a usar Envy para instalar los drivers de mi ATI.
Me bajo la versión conpatible con Hardy Heron, todo se instala OK, me pide reiniciar. Llego al splash (que por cierto apenas veo "ubu" de "ubuntu" ni la casilla para introducir el user y pass porque se ve todo ENORME!
Bueno entro a ciegas y cualquier resolución que ponga, me uysa sólo un "cacho" de pantalla y el resto como si nada.
Muestro qué pasa cuando elijo la resolución de 1280x1024 en lo de Resolucion de Pantalla:
Pero esto qué es??!!! jajaja (al menos ya veo algo... estoy cerca!!!)
Como hago para poder ver a 1280x1024 "reales"???
EDIT 2: posteo el contenido de mi xorg.conf? se puede "trastear" con el driver que me ha instalado el envy para poder arreglar esto?
EDIT 3: SOLUCIONADO!!!La solucion ha sido, cuando he entrado en modo de "baja resolucion" ubuntu te da la opcion de "Configurar". He entrado y me ha salido una ventana donde elegir monitor. He elegido un TFT 1280x1024 y luego la resolucion 11280x1024 tambien. Me pide reiniciar, reinicio y listo
He activado los efectos "extra" y de lujo. De momento lo dejaré así y no liaré más la cosa con lo del cubo y eso...
Aún me sale el "splash" más grande que mi pantalla y no veo lo que escribo pero bueno, escrbirlo a ciegas no me cueta nada, con tener el escritorio al pelo me vale!!!
gracias a todo el que se ha ofrecido a ayudarme, sois unos cracks
Oyster escribió:borja84 escribió:Oyster escribió:gksu displayconfig-gtk
Gracias por ayudar pero, qué se supone que hace eso? Y en qué me ayuda? Lo digo desde el desconocimiento claro está, pero ya que me echas un cable al menos que sepa lo que estoy haciendo no?
Este comando te permite elegir el monitor, y la grafica, para poder cambiar la resolucion.
danieletto escribió:Una pregunta, ¿Cómo hago para ver mi escritorio en plan CUBO?. Entro en las opciones de Compiz y veo la opción de "Desktop Cube" y para activarlo hay que pulsar Control + Alt + Down (Flechita hacia abajo ¿No?) pero NO hace nada.
¿Qué es lo que tengo que hacer para activarlo y que funcione?
Muchas gracias tíos
Tirion escribió:danieletto escribió:Una pregunta, ¿Cómo hago para ver mi escritorio en plan CUBO?. Entro en las opciones de Compiz y veo la opción de "Desktop Cube" y para activarlo hay que pulsar Control + Alt + Down (Flechita hacia abajo ¿No?) pero NO hace nada.
¿Qué es lo que tengo que hacer para activarlo y que funcione?
Muchas gracias tíos
Acuerdate de marcar tambien la opcion "rotate cube" Si no la activas, no dará vueltas....
.JanKusanagi escribió:el cubo se rota con Control+Alt + click izquierdo + mover el mouse

Cory escribió:Tengo una duda, estoy pensando en comprar un pad usb, para disfrutar de los emuladores que hay, pero me gustaria que fuera 100% compatible con linux sin tener que recompilar el kernel ni nada demasiado complicado alguien a probado alguno que funcione sin problemas
Metal_Nazgul escribió:tengo Ubuntu 8.04 y el gestor de paquetes synaptic me da este error:
E: dpkg was interrupted, you must manually run 'dpkg --configure -a' to correct the problem.
E: _cache->open() failed, please report.
alguien sabe de qué va?
sudo dpkg --configure -asudo apt-get -f installOyster escribió:Metal_Nazgul escribió:tengo Ubuntu 8.04 y el gestor de paquetes synaptic me da este error:
E: dpkg was interrupted, you must manually run 'dpkg --configure -a' to correct the problem.
E: _cache->open() failed, please report.
alguien sabe de qué va?
Es para intentar arreglar paquetes rotos.
En un terminal :sudo dpkg --configure -asudo apt-get -f install
http://www.scribd.com/doc/2620072/Hoja-de-referencia-Ubuntu
sudo dpkg --configure -asudo apt-get -f install