Hilo Oficial: Ubuntu 8.04 'Hardy Heron'

PS2HACKER escribió:Como puedo eliminar Ubuntu?
Basta con borrar la particion? Tendré luego problemas para arrankar winxp?

Un saludo

Si, pero lo suyo sería que además usaras el CD de XP para restaurar su cargador en el sector de arranque en lugar de Grub.
Se hace con el comando fixmbr.
zootropo escribió:
PS2HACKER escribió:Como puedo eliminar Ubuntu?
Basta con borrar la particion? Tendré luego problemas para arrankar winxp?

Un saludo

Si, pero lo suyo sería que además usaras el CD de XP para restaurar su cargador en el sector de arranque en lugar de Grub.
Se hace con el comando fixmbr.


Pero si uso el CD del XP para restaurar me sobreescribe mis documentos y eso ,no?

Un saludo y gracias [oki]
PS2HACKER escribió:
zootropo escribió:
PS2HACKER escribió:Como puedo eliminar Ubuntu?
Basta con borrar la particion? Tendré luego problemas para arrankar winxp?

Un saludo

Si, pero lo suyo sería que además usaras el CD de XP para restaurar su cargador en el sector de arranque en lugar de Grub.
Se hace con el comando fixmbr.


Pero si uso el CD del XP para restaurar me sobreescribe mis documentos y eso ,no?

Un saludo y gracias [oki]

No, no, lo que tienes que hacer es entrar en la consola de recuperación del cd de xp y escribir ese comando, sin más. Lo único que hace es sustituir el cargador que se encuentra en el MBR por el de Windows. No toca nada más.

No formatees ni reinstales.
Cory escribió:[sonrisa] Por andar tocando las opciones de compiz he puesto algo que no me agrada pero ahora no se quitarlo:
Imagen

lo que pasa es que en donde dice "Cpu load" y "Ram" parece que estuvieran pegadas [tomaaa] a la hora de quererla separar se "pegan" y es muy molesto ya que por ejemplo al jalar una ventana del explorador me la "autoacomoda" es decir se pega con alguna parte del escritorio y no la deja en donde yo la puse. Espero se entienda lo que me pasa y alguien me pueda ayudar


Ayuda por favor [buuuaaaa]
Cory escribió:
Cory escribió:[sonrisa] Por andar tocando las opciones de compiz he puesto algo que no me agrada pero ahora no se quitarlo:
Imagen

lo que pasa es que en donde dice "Cpu load" y "Ram" parece que estuvieran pegadas [tomaaa] a la hora de quererla separar se "pegan" y es muy molesto ya que por ejemplo al jalar una ventana del explorador me la "autoacomoda" es decir se pega con alguna parte del escritorio y no la deja en donde yo la puse. Espero se entienda lo que me pasa y alguien me pueda ayudar


Ayuda por favor [buuuaaaa]

¿Es un screenlet de Compiz? ¿un gdesklet? ¿conky?
El problema es que las ventanas se "autoacomodan" ponia el screenlet de ejemplo pero si abro una ventana de nautilus y la muevo hasta arriba del todo se "autoacomoda" y se "pega" en donde ella quiere es algo dificil de explicar pero comenzo a pasar desde que movi una de las opciones de compiz fusion(el problema es que no se cual), si hay forma de grabar un video con algun programa diganme para que me entiendan mejor
Cory escribió:El problema es que las ventanas se "autoacomodan" ponia el screenlet de ejemplo pero si abro una ventana de nautilus y la muevo hasta arriba del todo se "autoacomoda" y se "pega" en donde ella quiere es algo dificil de explicar pero comenzo a pasar desde que movi una de las opciones de compiz fusion(el problema es que no se cual), si hay forma de grabar un video con algun programa diganme para que me entiendan mejor

Creo que sé a qué te refieres, mira la configuración de un plugin de Compiz que se llama "Wobbly Windows" (Creo que en castellano es "Ventanas Gelatinosas"). Hay una opción para que las ventanas se peguen unas a otras cuando las aproximas. A veces viene bien, pero sí que es verdad que tenerlo siempre activado es un culo. Puedes desactivar esa característica del plug-in, o dejarlo para que solo lo haga cuando tienes pulsada la tecla de mayúsculas.
Gracias, gracias, gracias!!! llevava bastante tiempo intentando quitar esa molesta opción, la solución por si a alguien mas le pasa fue ir a "wobbly windows"------> "snap inverted" de nuevo mil gracias!!!
Para mi compiz es un cachondeo. Por ejemplo, la función de sacar el selector de ventanas (o llamadle como kerais) golpeando con el puntero una esquina de la pantalla funciona cuando le da la gana, generalmente nunca.
Está way, pero muchos d elos efectos, al menos en mi caso, no terminan de funcionar bien.
Hola a todos.
He actualizado a Ubuntu 8.04 desde la version 7.10 y todo ha ido bien, excepto que ahora no me monta la unidades ntfs de windows porque dice que esto solo lo puede realizar el usuario root. El usuario que utilizo tiene permisos de administrador y en la version 7.10 las montaba sin problemas.
¿Alguien sabe a que es debido esto?.

Muchas Gracias y un saludo.
AE86 escribió:Hola a todos.
He actualizado a Ubuntu 8.04 desde la version 7.10 y todo ha ido bien, excepto que ahora no me monta la unidades ntfs de windows porque dice que esto solo lo puede realizar el usuario root. El usuario que utilizo tiene permisos de administrador y en la version 7.10 las montaba sin problemas.
¿Alguien sabe a que es debido esto?.

Muchas Gracias y un saludo.


Seguramente sea debido a que las tiene incluidas en el archivo fstab. Que quite las líneas en las que estén incluidas (con comentarlas basta, por si hay problema) y el Ubuntu 8.04 las detectará automáticamente y las montará cuando intentes acceder a ellas (Aparecerán en "Lugares").

Si te interesa tenerlas siempre montadas, hay una herramienta llamanda "ntfs-config" que te dejará tenerlas siempre montadas. Está en el gestor de paquetes y es muy sencillita de usar.
Buenas, una dudilla:

He desinstalado Evolution porque no lo uso, pero en las actualizaciones de Ubuntu me sale para instalar el programa, librerias, etc. de Evolution y esto me jode un poco... porque tengo que ir desmarcandolo para que no se instale. ¿Hay alguna forma de hacer que no me salga mas ahi?

Un saludo.
Pues deberías desinstalar tambien las librerías de tu sistema, o actualizarlas tambien en caso de que uses algún otro programa que no sea evolution pero que use librerías suyas. Si no las actualizas y las necesitas para otros programas, esos otros programas tampoco se podrán actualizar.
Tirion escribió:
Goten23 escribió:
Goten23 escribió:Buenas,

Qué tengo que hacer/instalar para que me salga mi tarjeta gráfica Intel en Controladores de Hardware? Esq sino no puedo activar el Compiz Fusion...



Alguien?

Gracias!


Pero cual es exactamente el problema, te lo digo porque mi portatil tiene una grafica integrada intel (la x3100 creo ke es) y na mas instalar ubuntu, ya tenia directamente aceleracion grafica y compiz activado (recuerda ke los drivers de intel son libres, y te los activa directamente....)

Si posteas por aqui el error o la salida por terminal te podremos ayudar mejor



Hola buenas,

De echo no me dá "ningún error". Sólo que he leído que tengo que activar Compiz Fusion a partir de esa opción (sí, ando un poco perdido xD). Yo tengo la x3000 (creo). Un saludo
Una pregunta, ¿La versión de 32 bits y la de 64 son iguales?, sé que tienen diferente arquitectura pero me refiero por ejemplo: Si yo hago un backup de mis programas con el AptonCD e instalo la versión de x64 (los programas son de la versión de x86), ¿Podría instalar los programas o tendría que volver a bajarlos todos? ¿Hay problemas con algunos programas (Que sena sólo para la versión de 32 bits)?.

Me gustaría aprovechar los 4Gb de ram y a fondo mi CPU.

Saludos :)
Pues no sería recomendable, vamos los precompilados es lo que tienen, que vienen compilados para una arquitectura concreta. Supongo que poderse se podría, utilizando herramientas de compatibilidad pero sería un desperdicio.
Yo hace tiempo que actualize a la 8.04 y todo perfecto excepto 2 cositas

a ) Tengo una particion montada en \home\javi\escritorio\cosas a traves del fstab , es una particion ext3.
Todo se me momnta bien , pero desde que actualize el propio ubuntu me crea en el escritorio un icono que pone "Accesos a cosas" o algo si y no
se como borrarlo o hacer para que no me aperzca mas.



b ) Antiguamente con mi Gnome-OBex-Server y mi nokia n-70 no habia ningun problema de transferencia de ficheros, ahora es imposible transferir , puesto que siempre , siempre da error y por lo que he visto es un error bastante comun .


Exceptuando estas minucias todo va perfectamente :)
4s|m3tr|ko0 escribió:Pues no sería recomendable, vamos los precompilados es lo que tienen, que vienen compilados para una arquitectura concreta. Supongo que poderse se podría, utilizando herramientas de compatibilidad pero sería un desperdicio.


Vamos, ¿Mejor que no actualice a la de x64?
danieletto escribió:
4s|m3tr|ko0 escribió:Pues no sería recomendable, vamos los precompilados es lo que tienen, que vienen compilados para una arquitectura concreta. Supongo que poderse se podría, utilizando herramientas de compatibilidad pero sería un desperdicio.


Vamos, ¿Mejor que no actualice a la de x64?

Para entendernos, si quieres ponerte una de 64 bits, instálala de 0 en 64 bits, y con paquetes compilados para arquitectura de 64 bits.
borja84 escribió:Hola a todos,

hoy he probado a instalar Ubuntu 8.04 pero tras elegir el idioma en la instalación y la posterior imagen del logo de ubuntu con la barrita naranaja moviéndose de lado a lado, mi monitor a pasado a mostrarme una pantalla negra con un bonito mensaje:

"Señal fuera de rango"

A partir de ahí como está claro, no puedo seguir "a ciegas" con la instalación, he reseteado y aquí estoy en XP otra vez.

Alguien sabe como arreglarlo?

P.D.: tengo la 7.04 en el portátil funcionando ok, aunque en el arranque me tarda muchíiiiiiisimo :( pero bueno ese es otro tema, al menos ahí me funciona.

salu2


Nada, he instalado con el alternate CD, llego al login, suena el ruidito pero me sale "señal fuera de rango".

He estado leyendo y he probado mil cosas (xorg.conf, cambiar el inicio para lo del splash, etc...). El tema es que una de las veces, he conseguido que funcionara, pero a 1024x768 (eso ha sido una de las veces que he tocado el xorg.conf y he no sé ni lo que he puesto :().

La cosa es que quiero ponerlo a 1280x1024 porque mi monitor es de 17''.

Qué hagooo???? [decaio]

Mi PC es un P4 3,2 GHz, 2,5 RAM DDR2 533, y grafica una ATI x1950 PRO ULTIMATE 256MB.

Espero que alguien haya pasado por lo mismo y sepa la solución, me he tirado hoy de 1 a 6 de la tarde con esto y con 10.000 pestañas en el firefox del foro de ayuda de ubuntu pero nada...
borja84 escribió:Qué hagooo???? [decaio]


Supongo que estás usando los fglrx no? mete en la "Section Monitor" de xorg.conf
Option HorizSync 30.0 - 70.0
Option VertRefresh 50.0 - 60.0
Esas líneas deberían capar los parámetros de refresco vertical y Sincronía horizontal para que no se te vayan de madre.
4s|m3tr|ko0 escribió:
borja84 escribió:Qué hagooo???? [decaio]


Supongo que estás usando los fglrx no? mete en la "Section Monitor" de xorg.conf
Option HorizSync 30.0 - 70.0
Option VertRefresh 50.0 - 60.0
Esas líneas deberían capar los parámetros de refresco vertical y Sincronía horizontal para que no se te vayan de madre.


lo de los fglrx me suena pero no sé muy bien qué es.

Esas opciones sí las he estado usando, aunque no sé si van sin el "Option" delante. Las he probado más o menos con rangos parecidos, aunque también he probado directamente a poner 75 en VERT y 80 en Horiz porque son las características de mi TFT. Pero nada.

he probado hasta historias de modelines y poner disintos "Modes" en lo de Screen y demás, pero nada. Ojalá supiera lo que hice aquella vez que pude "ver" ubuntu a 1024x768...

Mañana puede que pruebe otra vez, pero ya no sé que hacer. Como no encuentre un xorg.conf por ahí de alguien con un tft de 17'' como el mío y haga lo mismo, me parece que no paso de esta...

me estoi desmotivando bastante, por qué es tan difícil esto de instalar ubuntu? :-?
borja84 escribió:
4s|m3tr|ko0 escribió:
borja84 escribió:Qué hagooo???? [decaio]


Supongo que estás usando los fglrx no? mete en la "Section Monitor" de xorg.conf
Option HorizSync 30.0 - 70.0
Option VertRefresh 50.0 - 60.0
Esas líneas deberían capar los parámetros de refresco vertical y Sincronía horizontal para que no se te vayan de madre.


lo de los fglrx me suena pero no sé muy bien qué es.

Esas opciones sí las he estado usando, aunque no sé si van sin el "Option" delante. Las he probado más o menos con rangos parecidos, aunque también he probado directamente a poner 75 en VERT y 80 en Horiz porque son las características de mi TFT. Pero nada.

he probado hasta historias de modelines y poner disintos "Modes" en lo de Screen y demás, pero nada. Ojalá supiera lo que hice aquella vez que pude "ver" ubuntu a 1024x768...

Mañana puede que pruebe otra vez, pero ya no sé que hacer. Como no encuentre un xorg.conf por ahí de alguien con un tft de 17'' como el mío y haga lo mismo, me parece que no paso de esta...

me estoi desmotivando bastante, por qué es tan difícil esto de instalar ubuntu? :-?


O tienes un TFT raro raro...o no es ese el problema....yo sigo pensando que el problema viene de la grafica (ati es mala amiga de linux x ahora...)
Has intentado un dpkg-reconfigure del xorg???

Antes haz un cp /etc/X11/xorg.con /etc/X11/xorg.bak y hazlo, a ver si solucionas algo...pero como te digo es posible que tenga que ver con la grafica. Yo nunca he tenido ati, pero un colega tiene una ati en su portatil, y es un autentico infierno (aunque con las versiones modernas de los drivers de ati ya le va funcionando la cosa).

Tambien deberias mirar los logs estan en /var/log/xorg0 (o algo asi, ahora mismo no estoy en linux)
Posteanos los logs a ver si sacamos algo en claro
fglrx son los drivers de código cerrado de ATi, para instalarlos, http://wiki.cchtml.com/index.php/Ubuntu ... tion_Guide.
Comprueba que hayas seguido todos los pasos.

Ah y sí, era sin "option", es que lo he puesto de memoria :S
Gracias a los 2 por contestar, os comento:

He hecho $ dpkg-reconfigure xserver-xorg varias veces, y t sale como una pantalla azul de configuración por pasos, pero que leo de mucha gente que en uno de los pasos eliges la resolucion, pero a mi ese paso no me sale, me salen muchos como cosas del teclado por ejemplo, pero nada de resoluciones.

Cada vez que se ejecuta eso, automaticamente se hace un backup del xorg.conf con nombre "xorg.conf.XXXXXXXXXXXXXXXX" donde las X son numeros que no se si tienen alguna relacion o motivo.

Respecto a los drivers fglrx, lo probaré mañana a ver qué tal va la cosa, y si me ofusco a ver si saco algo de los logs para comentaros.

Eso sí, como después de 2 horas no consiga nada me parece que voy a desistir... hasta que linux se lleve mejor con ati o tenga otra gráfica (he leido que nvidia tambien tiene sus rencillas asi que no se si serviria de algo!).

muchas gracias y ya os comentare, salu2!!! [oki]
Una cosilla, ahora que estais con lo de ATI... yo tengo una ATI Radeon Xpress 1200 con Ubuntu Hardy Heron (8.04) para 64 bits instalado. He estado mirando por Internet, y no encuentro ninguna guía para instalar los drivers de mi gráfica... ¿valen con la guia que viene en "guia ubuntu"?

Gracias por adelantado :)

Salu2!
borja84 escribió:Gracias a los 2 por contestar, os comento:

He hecho $ dpkg-reconfigure xserver-xorg varias veces, y t sale como una pantalla azul de configuración por pasos, pero que leo de mucha gente que en uno de los pasos eliges la resolucion, pero a mi ese paso no me sale, me salen muchos como cosas del teclado por ejemplo, pero nada de resoluciones.

Cada vez que se ejecuta eso, automaticamente se hace un backup del xorg.conf con nombre "xorg.conf.XXXXXXXXXXXXXXXX" donde las X son numeros que no se si tienen alguna relacion o motivo.

Respecto a los drivers fglrx, lo probaré mañana a ver qué tal va la cosa, y si me ofusco a ver si saco algo de los logs para comentaros.

Eso sí, como después de 2 horas no consiga nada me parece que voy a desistir... hasta que linux se lleve mejor con ati o tenga otra gráfica (he leido que nvidia tambien tiene sus rencillas asi que no se si serviria de algo!).

muchas gracias y ya os comentare, salu2!!! [oki]

gksu displayconfig-gtk
ZaCK-ER escribió:Una cosilla, ahora que estais con lo de ATI... yo tengo una ATI Radeon Xpress 1200 con Ubuntu Hardy Heron (8.04) para 64 bits instalado. He estado mirando por Internet, y no encuentro ninguna guía para instalar los drivers de mi gráfica... ¿valen con la guia que viene en "guia ubuntu"?

Gracias por adelantado :)

Salu2!


Mmm, creo que ubuntu trae los drivers en los repositorios,no? ademas tienes la aplicacion "Gestor de controladores restringidos". Yo intentaria instalar los drivers con esa aplicacion o tirando de repositorios....

Si todo lo demas falla, pues te metes en la pagina de ati, te bajas el instalador para linux y lo ejecutas (segun tengo entendido, es un instalador de siguiente, siguiente...vamos ke no tiene mucha perdida...)

Un saludo!
Bueno con los ATis es más problema instalarlos que configurarlos, para ello recomiendo el wiki que he puesto 5 posts más arriba.
Oyster escribió:
borja84 escribió:Gracias a los 2 por contestar, os comento:

He hecho $ dpkg-reconfigure xserver-xorg varias veces, y t sale como una pantalla azul de configuración por pasos, pero que leo de mucha gente que en uno de los pasos eliges la resolucion, pero a mi ese paso no me sale, me salen muchos como cosas del teclado por ejemplo, pero nada de resoluciones.

Cada vez que se ejecuta eso, automaticamente se hace un backup del xorg.conf con nombre "xorg.conf.XXXXXXXXXXXXXXXX" donde las X son numeros que no se si tienen alguna relacion o motivo.

Respecto a los drivers fglrx, lo probaré mañana a ver qué tal va la cosa, y si me ofusco a ver si saco algo de los logs para comentaros.

Eso sí, como después de 2 horas no consiga nada me parece que voy a desistir... hasta que linux se lleve mejor con ati o tenga otra gráfica (he leido que nvidia tambien tiene sus rencillas asi que no se si serviria de algo!).

muchas gracias y ya os comentare, salu2!!! [oki]

gksu displayconfig-gtk


Gracias por ayudar pero, qué se supone que hace eso? Y en qué me ayuda? Lo digo desde el desconocimiento claro está, pero ya que me echas un cable al menos que sepa lo que estoy haciendo no? [beer]
Yo para instalar los drivers de una ATI radeon 1550 baje con el Synaptic el envy, lo ejecutas y luego te aparece para instalar los drivers de ATI o NVIDIA
Ya pero para eso has llegado al entorno gráfico, cosa que yo no :(

Bueno voy a hacer otra prueba ahora, y es arrancar el live-cd con el portatil y mirar el contenido de xorg.conf y luego trastear con el xorg.conf del pc a ver qué sale...

EDIT!!! he conseguido "ver" algo, por fin he entrado aunque a 800x600. En Resolucion de Pantalla era la mayor que me mostraa, las otras eran de 440 y pico o asi. Bueno pues me decido a usar Envy para instalar los drivers de mi ATI.

Me bajo la versión conpatible con Hardy Heron, todo se instala OK, me pide reiniciar. Llego al splash (que por cierto apenas veo "ubu" de "ubuntu" ni la casilla para introducir el user y pass porque se ve todo ENORME!
Bueno entro a ciegas y cualquier resolución que ponga, me uysa sólo un "cacho" de pantalla y el resto como si nada.

Muestro qué pasa cuando elijo la resolución de 1280x1024 en lo de Resolucion de Pantalla:

Imagen

Pero esto qué es??!!! jajaja (al menos ya veo algo... estoy cerca!!!)

Como hago para poder ver a 1280x1024 "reales"??? [360º]

EDIT 2: posteo el contenido de mi xorg.conf? se puede "trastear" con el driver que me ha instalado el envy para poder arreglar esto?

EDIT 3: SOLUCIONADO!!! [plas] La solucion ha sido, cuando he entrado en modo de "baja resolucion" ubuntu te da la opcion de "Configurar". He entrado y me ha salido una ventana donde elegir monitor. He elegido un TFT 1280x1024 y luego la resolucion 11280x1024 tambien. Me pide reiniciar, reinicio y listo [babas] He activado los efectos "extra" y de lujo. De momento lo dejaré así y no liaré más la cosa con lo del cubo y eso...

Aún me sale el "splash" más grande que mi pantalla y no veo lo que escribo pero bueno, escrbirlo a ciegas no me cueta nada, con tener el escritorio al pelo me vale!!!

gracias a todo el que se ha ofrecido a ayudarme, sois unos cracks [sonrisa]
Yo tengo un pequeñlo problema con el ubun... y es que al cabo de un rato se me suele colgar sin mas, instale el ubunto para procesadores AMD Core2 de 64 y no hace mas que colgarse, y no se cual puede ser la solucion o cual es el problema. Sin embargo mi hermano instalo para procesadores amd de 32 y sin problemas... vosotros que decis, me cambiare al otro o habra alguna solucion para este ?
borja84 escribió:
Oyster escribió:
borja84 escribió:Gracias a los 2 por contestar, os comento:

He hecho $ dpkg-reconfigure xserver-xorg varias veces, y t sale como una pantalla azul de configuración por pasos, pero que leo de mucha gente que en uno de los pasos eliges la resolucion, pero a mi ese paso no me sale, me salen muchos como cosas del teclado por ejemplo, pero nada de resoluciones.

Cada vez que se ejecuta eso, automaticamente se hace un backup del xorg.conf con nombre "xorg.conf.XXXXXXXXXXXXXXXX" donde las X son numeros que no se si tienen alguna relacion o motivo.

Respecto a los drivers fglrx, lo probaré mañana a ver qué tal va la cosa, y si me ofusco a ver si saco algo de los logs para comentaros.

Eso sí, como después de 2 horas no consiga nada me parece que voy a desistir... hasta que linux se lleve mejor con ati o tenga otra gráfica (he leido que nvidia tambien tiene sus rencillas asi que no se si serviria de algo!).

muchas gracias y ya os comentare, salu2!!! [oki]

gksu displayconfig-gtk


Gracias por ayudar pero, qué se supone que hace eso? Y en qué me ayuda? Lo digo desde el desconocimiento claro está, pero ya que me echas un cable al menos que sepa lo que estoy haciendo no? [beer]

Este comando te permite elegir el monitor, y la grafica, para poder cambiar la resolucion.
borja84 escribió:Ya pero para eso has llegado al entorno gráfico, cosa que yo no :(

Bueno voy a hacer otra prueba ahora, y es arrancar el live-cd con el portatil y mirar el contenido de xorg.conf y luego trastear con el xorg.conf del pc a ver qué sale...

EDIT!!! he conseguido "ver" algo, por fin he entrado aunque a 800x600. En Resolucion de Pantalla era la mayor que me mostraa, las otras eran de 440 y pico o asi. Bueno pues me decido a usar Envy para instalar los drivers de mi ATI.

Me bajo la versión conpatible con Hardy Heron, todo se instala OK, me pide reiniciar. Llego al splash (que por cierto apenas veo "ubu" de "ubuntu" ni la casilla para introducir el user y pass porque se ve todo ENORME!
Bueno entro a ciegas y cualquier resolución que ponga, me uysa sólo un "cacho" de pantalla y el resto como si nada.

Muestro qué pasa cuando elijo la resolución de 1280x1024 en lo de Resolucion de Pantalla:

Imagen

Pero esto qué es??!!! jajaja (al menos ya veo algo... estoy cerca!!!)

Como hago para poder ver a 1280x1024 "reales"??? [360º]

EDIT 2: posteo el contenido de mi xorg.conf? se puede "trastear" con el driver que me ha instalado el envy para poder arreglar esto?

EDIT 3: SOLUCIONADO!!! [plas] La solucion ha sido, cuando he entrado en modo de "baja resolucion" ubuntu te da la opcion de "Configurar". He entrado y me ha salido una ventana donde elegir monitor. He elegido un TFT 1280x1024 y luego la resolucion 11280x1024 tambien. Me pide reiniciar, reinicio y listo [babas] He activado los efectos "extra" y de lujo. De momento lo dejaré así y no liaré más la cosa con lo del cubo y eso...

Aún me sale el "splash" más grande que mi pantalla y no veo lo que escribo pero bueno, escrbirlo a ciegas no me cueta nada, con tener el escritorio al pelo me vale!!!

gracias a todo el que se ha ofrecido a ayudarme, sois unos cracks [sonrisa]



Enhorabuena!!! Al final lo conseguiste, ahora a disfrutarlo!!!

Un saludo!
Oyster escribió:
borja84 escribió:
Oyster escribió:
gksu displayconfig-gtk


Gracias por ayudar pero, qué se supone que hace eso? Y en qué me ayuda? Lo digo desde el desconocimiento claro está, pero ya que me echas un cable al menos que sepa lo que estoy haciendo no? [beer]

Este comando te permite elegir el monitor, y la grafica, para poder cambiar la resolucion.


Ese es el comando milagroso en mi caso, pues con ese configurador es como ubuntu al fin me ha hecho caso (eso si, para poder ver ese configurador me las he visto y me las he deseado en un prompt en modo a prueba de fallos....).
Una pregunta, ¿Cómo hago para ver mi escritorio en plan CUBO?. Entro en las opciones de Compiz y veo la opción de "Desktop Cube" y para activarlo hay que pulsar Control + Alt + Down (Flechita hacia abajo ¿No?) pero NO hace nada.

¿Qué es lo que tengo que hacer para activarlo y que funcione?

Muchas gracias tíos :)
danieletto escribió:Una pregunta, ¿Cómo hago para ver mi escritorio en plan CUBO?. Entro en las opciones de Compiz y veo la opción de "Desktop Cube" y para activarlo hay que pulsar Control + Alt + Down (Flechita hacia abajo ¿No?) pero NO hace nada.

¿Qué es lo que tengo que hacer para activarlo y que funcione?

Muchas gracias tíos :)


Acuerdate de marcar tambien la opcion "rotate cube" Si no la activas, no dará vueltas....
Tirion escribió:
danieletto escribió:Una pregunta, ¿Cómo hago para ver mi escritorio en plan CUBO?. Entro en las opciones de Compiz y veo la opción de "Desktop Cube" y para activarlo hay que pulsar Control + Alt + Down (Flechita hacia abajo ¿No?) pero NO hace nada.

¿Qué es lo que tengo que hacer para activarlo y que funcione?

Muchas gracias tíos :)


Acuerdate de marcar tambien la opcion "rotate cube" Si no la activas, no dará vueltas....


Sí, también está marcada, pero NO me deja igualmente :(.

¿Qué hago mal?
el cubo se rota con Control+Alt + click izquierdo + mover el mouse
JanKusanagi escribió:el cubo se rota con Control+Alt + click izquierdo + mover el mouse


Ostias, sí va de coña :)

Muchas gracias :D
Tengo una duda, estoy pensando en comprar un pad usb, para disfrutar de los emuladores que hay, pero me gustaria que fuera 100% compatible con linux sin tener que recompilar el kernel ni nada demasiado complicado alguien a probado alguno que funcione sin problemas [comor?]
Solo queria decir que llevo un tiempo "tonteando" con la idea de dejar windows y con arranques duales, etc... Y finalmente con la beta de Ubuntu 8.04 me he pasado al lado luminoso de la fuerza. Llevo ya varias semanas y me va todo de fabula. Cuando he tenido problemas he acudido a foros y al final todo se soluciona. Quien se lo este pensando que lo haga sin miedo que al final merece la pena.

Saludos
Alberto
Tengo un problema, no se escucha nada en con el firefox, ni en Goear ni en youtube. En youtube el vídeo se carga y tal pero no se escucha audio, en goear ni eso, no se carga la canción y no hay audio.

¿Qué puedo hacer?

Gracias :)
Cory escribió:Tengo una duda, estoy pensando en comprar un pad usb, para disfrutar de los emuladores que hay, pero me gustaria que fuera 100% compatible con linux sin tener que recompilar el kernel ni nada demasiado complicado alguien a probado alguno que funcione sin problemas [comor?]


El mando de Xbox 360 funciona desde el kernel 2.6.24. Creo que es el que viene en Ubuntu 8.04

Y compilar un kernel lo hace hasta un simio.
tengo Ubuntu 8.04 y el gestor de paquetes synaptic me da este error:

E: dpkg was interrupted, you must manually run 'dpkg --configure -a' to correct the problem.
E: _cache->open() failed, please report.

alguien sabe de qué va? :-?
Metal_Nazgul escribió:tengo Ubuntu 8.04 y el gestor de paquetes synaptic me da este error:

E: dpkg was interrupted, you must manually run 'dpkg --configure -a' to correct the problem.
E: _cache->open() failed, please report.

alguien sabe de qué va? :-?

Es para intentar arreglar paquetes rotos.
En un terminal :
sudo dpkg --configure -a

sudo apt-get -f install

http://www.scribd.com/doc/2620072/Hoja-de-referencia-Ubuntu
Oyster escribió:
Metal_Nazgul escribió:tengo Ubuntu 8.04 y el gestor de paquetes synaptic me da este error:

E: dpkg was interrupted, you must manually run 'dpkg --configure -a' to correct the problem.
E: _cache->open() failed, please report.

alguien sabe de qué va? :-?

Es para intentar arreglar paquetes rotos.
En un terminal :
sudo dpkg --configure -a

sudo apt-get -f install

http://www.scribd.com/doc/2620072/Hoja-de-referencia-Ubuntu


¬_¬

1: no sé inglés
2: no se de linux
3: no hablo tu idioma xD

alguien me lo puede explicar en castellano? pero una explicación para subnormales, por favor
Vamos, que no es tan complicado, aplicaciones--> accesorios--> terminal y ejecutas los comandos que te dierón
sudo dpkg --configure -a

sudo: Para otorgar al comando los permisos de root que necesita.
dpkg: herramienta de gestión de paquetes de debian(evidentemente, Ubuntu la heredad de debian)
--configure: parámetro para indicar que se desea configurar paquetes.
-a: parámetro que indica que afecte a todos los paquetes.

sudo apt-get -f install

sudo: lo mismo de antes.
apt-get: herramienta de sincornización/descarga/mantenimiento de paquetes.
-f: Intenta forzar la acción a ejecutar, saltándose algunso chequeos no críticos.
install: acción a tomar, en este caso instalar todos los paquetes pendientes.

Más info:
página de manual de dpkg en español: http://man.cx/dpkg(8)/es
página de manual de apt-get en español: http://man.cx/apt-get(8)/es
839 respuestas