[HILO OFICIAL] TV para PS5

y1nta0 escribió:@francisco94 salvo juegos "sin graficos" si, 1080 maximo


Vale gracias, ¿Y que tal QE55Q68T y QE65Q64R para PS5 en cuanto a calidad de imágen? ¿Merece la pena la PS5 con esas TVs? Es que he leído hablar muy mal de las series Q60T/Q60R.
Muy buenas!!
Hace poco, adquirí un series S, hacía tiempo no le daba a ninguna consola!
La intención, es hacerme con una PS5, siempre me a tirado un poquito más, por el tema juegos, me tira más Sony, la question!
Ahora juego con una Samsung de 40 pulgadas! De hace más de tres años, no tiene ni 4k, para que os hagáis a la idea!
Pensando en un futuro, para mejorar la calidad de imagen en el juego, y teniendo en cuenta, que mi comedor es pequeño y estoy a 1'50 de la TV, había pensado en hacerme con una de 50, con 4k.... que ya de por sí, será un cambio brutal en mi caso!
No quiero gastar mucho, no me puedo permitir gastar 1000 pavos en una tele, pero igual, algo que ronde los 500!
Alguna recomendación!?
Y gracias!!
Franc escribió:Muy buenas!!
Hace poco, adquirí un series S, hacía tiempo no le daba a ninguna consola!
La intención, es hacerme con una PS5, siempre me a tirado un poquito más, por el tema juegos, me tira más Sony, la question!
Ahora juego con una Samsung de 40 pulgadas! De hace más de tres años, no tiene ni 4k, para que os hagáis a la idea!
Pensando en un futuro, para mejorar la calidad de imagen en el juego, y teniendo en cuenta, que mi comedor es pequeño y estoy a 1'50 de la TV, había pensado en hacerme con una de 50, con 4k.... que ya de por sí, será un cambio brutal en mi caso!
No quiero gastar mucho, no me puedo permitir gastar 1000 pavos en una tele, pero igual, algo que ronde los 500!
Alguna recomendación!?
Y gracias!!


Sube a 55", tienes varias OLEDs a ese precio, como la archiconocida C1 a 1093 euros en Mi electro:

https://bit.ly/3Cbibsz

Recuerda que son los días sin iva y terminan el día 31, así que en nada ya le quitan ese precio: https://www.mielectro.es/dias-sin-iva/

Un saludo!
Hola, se me acaba de romper la televisión del Rincón friki, tengo una series s, en un futuro cercano pienso dar el salto a la x o la play 5. Sólo me entra una televisión de 43*, haciendo un curso express, he visto estos dos modelos tcl 615 por 290€ y tcl 722 por 400€, no soy muy sibarita de la imagen y sólo la usaría para la consola y algo de Netflix. Me recomiendan alguna de esas 2? O alguna por ese rango de precio? Salu2 y gracias de antemano.
@Juanakomlg mi padre compró la p618 de 43 y para el precio no está mal. Imagino que la c722 será mejor por ser qled. Ambas son direct led. También la 722 soporta dts cosa que la 618 no
La lg c1 es 4k 120hz oh 1080p 120hz?
cental escribió:La lg c1 es 4k 120hz oh 1080p 120hz?


4K

[bye]
SuperDan2000 escribió:
cental escribió:La lg c1 es 4k 120hz oh 1080p 120hz?


4K

[bye]

Me refiero si en play 5 los juegos compatibles es 4k 120hz 0 1080p 120hz? Tipo devil may cry 5
cental escribió:
SuperDan2000 escribió:
cental escribió:La lg c1 es 4k 120hz oh 1080p 120hz?


4K

[bye]

Me refiero si en play 5 los juegos compatibles es 4k 120hz 0 1080p 120hz? Tipo devil may cry 5


La LG C1 puede mostrar hasta 4k a 120 hz

El juego pues depende de la resolución que te de la ps5.
El Uncharted por ejemplo es 1080p a 120hz.
El DMC lo desconozco pero si llega a 4k 120 hz sí, la lg lo mostrará así.
cental escribió:
SuperDan2000 escribió:
cental escribió:La lg c1 es 4k 120hz oh 1080p 120hz?


4K

[bye]

Me refiero si en play 5 los juegos compatibles es 4k 120hz 0 1080p 120hz? Tipo devil may cry 5


Claro que sí, plenamente compatible con señales 4K 120 Hz

[bye]
@cental eso va en función de la “potencia” que demande el juego en cuestión. Normalmente tiran a 1080 120 pero la lg “puede” llegar a tener 4k120fps si tienes un pc que te lo tire por ejemplo.
Buenas! Como veis la promoción de MM con las Samsung!?
Había pensado pillarme una Qled de 55, con HDMI 2.1!
Alguna recomendación, por unos 700?
Franc escribió:Buenas! Como veis la promoción de MM con las Samsung!?
Había pensado pillarme una Qled de 55, con HDMI 2.1!
Alguna recomendación, por unos 700?


Venía a preguntar lo mismo si merece la pena el ahorro o ya mejor esperar a los modelos del 2022
Buenas!!

La opción de NanoCell de las LG como opción algo más económica que opinión merece por aquí??

Un saludo
cardoso escribió:Buenas!!

La opción de NanoCell de las LG como opción algo más económica que opinión merece por aquí??

Un saludo

Pésima opción, paneles ips
En 50" las lg llevan paneles va, que no quita que sigan siendo malas pero si no te quieres gastar mucho...
Hola, pues estoy empezando a plantearme la compra de una tele nueva. Tengo una Samsung de hace 3 años de las baratas, 50 pulgadas unos 430€ en black friday. No sé ve mal, pero tampoco es que digas que flipe.

Cómo quiero dejar dinero para las gafas ver, tampoco quiero meterme en un pastizal de TV nueva. Me gustaría que tuviera 2 entradas HDMI 2.1, para la ps5 y la Xbox series s (aunque más adelante acabaré pilllando la X). Tamaño me gustaría irme a las 65 pulgadas aunque s ver cómo la pongo porque el mueble es raro de narices. Y panel pues me encantaría OLED, pero se que el invento va a salir muy caro, así que full array me valdría. Algún día me tocaran los Euromillones.

Decir que veo la TV a unos 4 metros largos. Que lo mismo con la de 65 me estoy flipando, pero la de 50 que tengo ahora se me hace pequeña.

Qué me decís? Recomendaciones?

Gracias!!
A mí está empezando a llamar la atención la XH90 de Sony! De 55 pulgadas.
Para mí presupuesto, creo que es la que más me encaja y veo que para consolas de última generación, cumple bastante bien.
Y según leo, es un punto intermedio, tanto en negros, como en colores, entre Samsung y LG!
Caballo grande ande o no ande, cuando se acostumbre la vista hasta la de 65” se te hará pequeña jejejejejeje.
Epethe Khan escribió:Caballo grande ande o no ande, cuando se acostumbre la vista hasta la de 65” se te hará pequeña jejejejejeje.

Ahora tengo una de 40' y solo una distancia de 1'50 con la TV, igual 65 sería demasiado, no?
Franc escribió:
Epethe Khan escribió:Caballo grande ande o no ande, cuando se acostumbre la vista hasta la de 65” se te hará pequeña jejejejejeje.

Ahora tengo una de 40' y solo una distancia de 1'50 con la TV, igual 65 sería demasiado, no?

Yo juego a eso/1,50-2mts de una de 55” y no te creas que no he pensado en que podría haberla puesto un pelin más grande, pero para el cuarto de juegos ya está bien ya que la diferencia eran 600€
akom666 escribió:Decir que veo la TV a unos 4 metros largos. Que lo mismo con la de 65 me estoy flipando, pero la de 50 que tengo ahora se me hace pequeña.

Te diría que a 4 metros 65" se te va a hacer muy pequeña, pero como esto es un tema muy personal aquí sobretodo quien debe decidir eres tú. Lo que no entiendo es cómo pasas de 1,5m a 4m, entiendo que es cambio de zona/casa, pero me parece un cambio muy grande (y por ende el cambio de tamaño de TV también debería ser muy grande).

Eso sí, o dices el presupuesto aproximado que piensas gastarte o es difícil ayudarte, más que nada porque quizás estás pidiendo algo imposible.

65" a 1,5m es mucho? Depende, algunos a esa distancia tienen de 70" incluso (la foto que subió más tarde ya no se puede ver).

Así a bote pronto te diría que OLEDs (o calidad similar que no sea OLED) de unos 70-80" (y quizás aún así te quedas corto) te saldría por unos 3000€ o más (ejemplo de la C1 de 77").
Para 4 metros minimo 75" y mejor más grande.

Yo tengo 65" a 2,80m y cuando pueda me paso a 75"
Buenas,estoy mirando teles de 43 que sean asequibles en calidad precio y me ha gustado esta :
Xiaomi Mi TV P1 43" LED UltraHD 4K
Pero me asalta la duda de que en las webs tb ponen otro modelo exactamente igual pero en lugar de poner P1 pone P1E ... cual es la diferencia de una a otra? Y cual me recomendáis?
Muchas gracias!
Rvilla87 escribió:
akom666 escribió:Decir que veo la TV a unos 4 metros largos. Que lo mismo con la de 65 me estoy flipando, pero la de 50 que tengo ahora se me hace pequeña.

Te diría que a 4 metros 65" se te va a hacer muy pequeña, pero como esto es un tema muy personal aquí sobretodo quien debe decidir eres tú. Lo que no entiendo es cómo pasas de 1,5m a 4m, entiendo que es cambio de zona/casa, pero me parece un cambio muy grande (y por ende el cambio de tamaño de TV también debería ser muy grande).

Eso sí, o dices el presupuesto aproximado que piensas gastarte o es difícil ayudarte, más que nada porque quizás estás pidiendo algo imposible.

65" a 1,5m es mucho? Depende, algunos a esa distancia tienen de 70" incluso (la foto que subió más tarde ya no se puede ver).

Así a bote pronto te diría que OLEDs (o calidad similar que no sea OLED) de unos 70-80" (y quizás aún así te quedas corto) te saldría por unos 3000€ o más (ejemplo de la C1 de 77").

No, creo que te has confundido con otro compañero o yo me he explicado mal. Ahora tengo 50 pulgadas a los mismos 4 metros largos que iría la de 65. Y el presupuesto supongo que unos 1200 aproximadamente. Gracias!
ApoLo escribió:Buenas,estoy mirando teles de 43 que sean asequibles en calidad precio y me ha gustado esta :
Xiaomi Mi TV P1 43" LED UltraHD 4K
Pero me asalta la duda de que en las webs tb ponen otro modelo exactamente igual pero en lugar de poner P1 pone P1E ... cual es la diferencia de una a otra? Y cual me recomendáis?
Muchas gracias!

Esa tv la compró un familiar y la devolvió por la calidad del panel, los colores aún intentando ajustar la imagen se ven raros, y la tele se quedaba pillada muchas veces o tardaba mucho en cambiar algunos menús.

Al final se compró ésta Samsung de 43, aunque la de 50 está ahora más barata y no hay color, nunca mejor dicho. Para ser led se ve muy bien y además tiene cosillas interesantes, allm, vrr, aunque no ponga que soporta 120hz realmente el panel sí los soporta, comprobado, pero sólo a 1080p, podrías jugar a 1080@120fps con la ps5 sin problema.
Vay, he visto la c1, me gastaria más de lo que tengo pensado, pero creo que todo el mundo está muy contento con ella. Qué me decís?
DualSensei escribió:
ApoLo escribió:Buenas,estoy mirando teles de 43 que sean asequibles en calidad precio y me ha gustado esta :
Xiaomi Mi TV P1 43" LED UltraHD 4K
Pero me asalta la duda de que en las webs tb ponen otro modelo exactamente igual pero en lugar de poner P1 pone P1E ... cual es la diferencia de una a otra? Y cual me recomendáis?
Muchas gracias!

Esa tv la compró un familiar y la devolvió por la calidad del panel, los colores aún intentando ajustar la imagen se ven raros, y la tele se quedaba pillada muchas veces o tardaba mucho en cambiar algunos menús.

Al final se compró ésta Samsung de 43, aunque la de 50 está ahora más barata y no hay color, nunca mejor dicho. Para ser led se ve muy bien y además tiene cosillas interesantes, allm, vrr, aunque no ponga que soporta 120hz realmente el panel sí los soporta, comprobado, pero sólo a 1080p, podrías jugar a 1080@120fps con la ps5 sin problema.


Muchas gracias por la respuesta , voy a mirarme esa que me pusiste aunque joer esto de comprarse una tv es mas dificil que sacarse una carrera!
akom666 escribió:No, creo que te has confundido con otro compañero o yo me he explicado mal. Ahora tengo 50 pulgadas a los mismos 4 metros largos que iría la de 65. Y el presupuesto supongo que unos 1200 aproximadamente. Gracias!

Perdona, sí, me confundí con la respuesta de Franc.

Vale, pues en ese caso si ya sabes lo que es tener 50" a 4 metros el cambio a 65" no lo notarás pequeño.

Como dices, te volvería a recomendar la C1 de 65" porque es la respuesta fácil por la calidad/precio ya que la tienes por los 1400-1500€ (y ha estado por los 1200€).

Lo único que te diría es que aunque la C1 sea la respuesta fácil hay que tener en cuenta algunas cosas no sea que acabes deseando comprarte otro tipo de tecnología. Por ejemplo el tema quemados entiendo que no harías uso "extremo" de la TV para PC/TDT (o lo que sea con elementos visuales fijos) y por otra parte en la zona donde la vayas a poner quizás no deberías tener mucha iluminación (por lo de que OLED no es la tecnología con más brillo). De no ser así me informaría mejor de alternativas no OLED.
Hoy he estado mirando precios en Carrefour y la C1 de 55 estaba a 1399 y la de 65” rondaba los 2000, no sé si eran los mismos modelos porque ponía C14LB pero me he quedado flipando.
Rvilla87 escribió:Lo único que te diría es que aunque la C1 sea la respuesta fácil hay que tener en cuenta algunas cosas no sea que acabes deseando comprarte otro tipo de tecnología. Por ejemplo el tema quemados entiendo que no harías uso "extremo" de la TV para PC/TDT (o lo que sea con elementos visuales fijos) y por otra parte en la zona donde la vayas a poner quizás no deberías tener mucha iluminación (por lo de que OLED no es la tecnología con más brillo). De no ser así me informaría mejor de alternativas no OLED.


El día que acabemos con este mito...

Te copio-pego algo que he leído de otra persona que la verdad tiene bastante razón y es bastante acertado lo que explica (con matizaciones mías en negrita), porque es tal que así:

Los primeros oleds comerciales de Lg datan de 2012 (2013 en realidad),ya desde ese momento se vio el potencial de esa nueva tecnología.

Hasta 2017 se podría decir que el riesgo de quemado era alto si se visionaba contenido con logotipos fijos o juegos con la luz oled por encima de 60,la única forma de protegerse hasta ese momento(2017)era cambiar de contenido periódicamente y apagar la tv cada 4 horas de uso continuado para que hiciese un ciclo de compensación. (esto me parece un poco exagerado, sinceramente, pero bueno)

Asi y todo debido a la propia naturaleza de la tecnología oled todos los paneles no reaccionaban de la misma manera habiendo paneles de la misma fecha y fabricados en la misma factoría que eran mucho más resistentes que otro a los quemados y por eso se han visto tantas imágenes de quemados estos años y consecuentemente el miedo se instauró en parte de los potenciales clientes. (esto es así)


Te pongo por ejemplo la oled 1080p que compro mi hermano mayor en 2014,después de 9000h de uso mixto con unas 3000h de gaming el panel estaba casi impoluto y digo casi porque solo se marcó un poco el logo de T5 que se notaba sobre fondos rojos,naranjas y colores parecidos,

Mi C7 ha recibido una paliza de contenido HDR,más de 19000h en 4 años siendo unas 12000h de ellas jugando,se quemó? Si,pero con el logo de el chiringuito de jugones,en juegos no tuve problemas haciendo los ciclos cada 4 o 5 horas,no me parecía tan grave ni tedioso apagar 15 minutos la tv entre sesiones de juego. (hay que jugar muchísimo para esas 19.000 horas, y al final que se marque el logo de una TDT tiene guasa)

En el otro extremo está la C7 de uno de mis compañeros de clan que dándole prácticamente el mismo uso que yo y protegiendola con los ciclos se le ha quemado totalmente,logos de casi todas las cadenas y el HUD del Fifa,Forza7 y battlefield 5 impregnados por toda la pantalla que los ve hasta con fondos verdes.

A partir de 2018 el cambio ha sido notable ya que Lg cambio la estructura de los pixeles aumentando el tamaño del rojo que era el problemático y mejorando aún más los algoritmos de protección y voltaje en los paneles,esto aumento la resistencia a los quemados entorno a un 80% respecto a los paneles de 2017. (en realidad, los mecanismos de protección siguen siendo los mismos desde el principio, no han variado en lo sustancial. Sí han cambiado lo más importante, el sustrato que recubre los diodos Oled en sí)

Actualmente los paneles EVO o estándars con disipador termico son casi imposibles de quemar.Espero que esto sirva de ayuda para terminar con tanta duda y miedo a los oleds.


A día de hoy, personalmente yo no he leído en ningún foro a nadie de modelos de 2019 hasta la fecha, retenciones permanentes. Pueden que hayan dado con la forma de retrasar mucho el problema hasta dejarlo en anecdótico.

CON TODO, si uno se propone quemar un OLED o un LCD, lo quemará. Porque para "creativo", el ser humano. Luego le echará la culpa al fabricante, pero no pensará que él tuvo nada que ver...simplemenete dirá "yo hago lo que me sale de los cojones con mi tele que para eso la he comprado".
@actpower el mito se acabará cuando de verdad las OLED "no se quemen" (quizás ya ha llegado, pero ahora falta demostrarlo). Ya lo hemos hablado muchas veces, y en concreto ya te respondí a tu argumento del no quemado de las OLED del 2019 (en la parte "raro sería que tu caso quemases la OLED").

Muy resumido diría que para mi me parece poca seguridad, necesito pruebas mas convincentes que "no he leído a nadie en un foro". Si a ti te sirve porque te cambias de TV cada 2x3 me parece perfecto, no es mi caso. Y no voy a recomendar a alguien algo para que haga mal uso (por desconocimiento o simplemente porque lo tiene que usar de una determinada forma), se le queme y me deje a mi como el malo de la película que le recomendó esa TV (por mucho que la responsabilidad final sea del comprador).

Por otra parte, también los dijimos, otras tecnologías que NO son OLED son perfectamente competentes. Parece que o te compras una OLED o no puedes tener una TV de la máxima calidad.

En cualquier caso, toda nueva info que dices qué pretende demostrar? Solo interesan los 2 últimos párrafos, porque el resto habla de modelos viejos que se queman (con TDT, sí, lo que dije en mi post). Vale, las nuevas OLED son mejores, pero y la demostración para cuándo? Hablo de algo como el test de quemado que hizo rtings hace años y que volverá a hacer (si no está haciéndolo ya, porque no lo he vuelto a ver) en las nuevas OLED. Pero me da a mi que para cuando se demuestre que las nuevas OLED no se queman con el uso que le daré muy intensivo de PC ya me habré comprado la TV y si para entonces no tengo pruebas no va a ser OLED.

Y bueno, si esos test te parecen una locura y un ejemplo de ser creativo para quemarla pues lo siento pero soy muy creativo. A mi dame TVs que no se quemen que me va muy bien con la LED que ya va para los 7 años.

actpower escribió:A día de hoy, personalmente yo no he leído en ningún foro a nadie de modelos de 2019 hasta la fecha, retenciones permanentes. Pueden que hayan dado con la forma de retrasar mucho el problema hasta dejarlo en anecdótico.

Tú lo has dicho, puede... o puede que no, quién lo asegura? A riesgo de equivocarme y sabiendo que mi nueva TV a priori no quiero que me dure solo 3-4 años sino 5-6 o incluso más si así lo considero, paso de arriesgarme con OLED.

De nuevo insistes en lo de quemar OLED y LCD (y siempre me da la impresión que casi lo pones al mismo nivel de riesgo cuando no tiene nada que ver), pero ya te dije que mi LED no se me ha quemado y el uso que hago del PC es bastante exagerado. Con una OLED, y más una de hace 5-6 años, los quemados que tendría la TV sería para enmarcarla. De hecho no hace falta que me creas en este punto, todos podemos ver las pruebas de rtings (aunque en este caso sea la diferencia de una vieja OLED del 2016) donde se puede ver el no quemado de la VA Samsung KU6300: https://www.rtings.com/tv/learn/permane ... n-lcd-oled
@Rvilla87 Eso nunca pasará. Ni en Oled, ni en LCD.

No se porqué os cuesta aceptar algo tan sencillo de que cualquier televisor, tenga la tecnología que tenga, es susceptible de tener un quemado permanente. Lo avisan TODOS los fabricantes en los manuales. Pero parece que "solo" los Oled se queman.

2022 y aún estoy por ver un solo caso de un C9, un CX o un C1 en todos los foros audiovisuales que visito. De momento no lo he visto, lo cual es una señal excelente.

Pero te aseguro que TARDE O TEMPRANO, pasará. Vendrá alguien diciendo que su Oled de 2019-20-21-22-23-24...se ha quemado.

El tema no es ese, sino averiguar qué tanto por ciento corresponde a eso, ¿Uno de un millón?. ¿De 20 millones?. ¿De cuantos?.

Dices que necesitas pruebas más convincentes. Lo siento, no las hay. Nadie te puede asegurar nada.

Está claro que bajo esa premisa, jamás confiarás en la tecnología Oled. Y menos cuando admites que tus hábitos son...pues eso...igual no son los mejores.

Yo solo puedo contar mi experiencia a ese respecto con una CX48 que uso como monitor y que HASTA LA FECHA no tiene el más mínimo resquicio de quemado. Un televisor que uso para trabajar que pasa muchas horas encendido, pero que también CUIDO para evitar pantallas fijas durante mucho tiempo (el salvapantallas salta a los dos minutos de inactividad).

Ahora, lo que no puedes hacer es MALTRATAR a un televisor, sea la tecnología que sea, y luego venir a quejarte de que se ha quemado porque tús hábitos son los de dejar la tele encendida horas y horas con una misma imagen fija, y que vaya mierda si un monitor/televisor no puede aguantar eso. Pues mira, no. No puede.

Está claro que esto no lleva a ningún camino. Compra un LCD y disfruta de él. Pero recuerda: Lo puedes llegar a quemar. Aunque te cueste de creer. Sucederá si tu actitud "creativa" es "demasiado creativa".

Está en tu mano, no en la de los fabricantes. Ellos jamás te van a decir: "este televisor no se quema". Lo siento.
Todos sabemos que las LED no se queman o que es muy improbable de algo así les suceda, y todos sabemos que las OLED sí que pueden quemarse pues “tecnológicamente” son susceptibles a ello si no se tiene cuidado. Lo sabemos todos y nadie nos puede engañar. Hasta LG lo admite!

Imagen

No hay más cera que la que arde.

[bye]
@actpower me cuesta mucho entender tu posición ante el tema de quemados. ¿Cómo es posible tu insistencia ante el quemado de LED y a la vez insistes tanto en el NO quemado del OLED?

Podría entender una visión de alguien que diga "todo se quema si eres burro" porque piensa que siendo un burro cualquiera sea capaz de quemar cualquier pantalla. O por otras parte entendería quien diga "nada se quema si lo cuidas" porque tiene mucho cuidado y no quema ninguna pantalla. Pero es que tu visión es decir que se quema lo que NO se suele quemar (LED) y decir que NO se quema lo que se suele quemar (OLED).

Mira, más fácil. ¿Reconoces al menos que las OLED se queman mas que las LED? Pues me es suficiente. A mi, al darme mas riesgo de quemado las OLED y por el uso y la duración que espero que tenga mi TV, no me vale la pena comprar una OLED. Y ten en cuenta que en las LED al menos tengo esa demostración de burn in que te dije, en OLED no tengo NINGUNA demostración que pruebe que no se queman.

Cuando dije en la recomendación al otro usuario que cuidado con el tema quemados es básicamente que se informe ya que dependiendo de su uso podría quemarse. Y que ante eso me sueltes que si mitos y tal y luego no seas capaz de demostrar que no se queman (con un uso de unos 5 años)... pues bueno, si quieres ser optimista me parece muy bien (si cambias de TV cada 2-3 años yo también haría como tú), pero no estoy dispuesto a tirar mi dinero "a ver si con mi uso no se me quema", para eso me voy al bingo.
SuperDan2000 escribió:Todos sabemos que las LED no se queman o que es muy improbable de algo así les suceda, y todos sabemos que las OLED sí que pueden quemarse pues “tecnológicamente” son susceptibles a ello si no se tiene cuidado. Lo sabemos todos y nadie nos puede engañar. Hasta LG lo admite!

Imagen

No hay más cera que la que arde.

[bye]


Hay una cosa que no entiendo, cómo puede ser que imágenes con zonas negras en los márgenes pueda producir quemados? Si están en negro, entiendo que están apagados esos pixeles. Podría ser que se refiera a que se pueda desgastar antes el panel por las zonas que no están en negro si se usa mucho contenido que tenga esas franjas negras?

Saludos! [beer]
Epethe Khan escribió:Hoy he estado mirando precios en Carrefour y la C1 de 55 estaba a 1399 y la de 65” rondaba los 2000, no sé si eran los mismos modelos porque ponía C14LB pero me he quedado flipando.

Si, me ha pasado lo mismo. Al final he terminado en el Milar de Paracuellos del Jarama, que tratan muy bien a la gente. 1660€ puesta en casa. La he financiado a 21 meses y me han cobrado 54€ de comisión de apertura porque pasaba de 1200€. Decir que venía del media markt de comparar las Sony full array, las Sony oled y la LG c1 y joder, ya tendré cuidado para que no se que alguna zona, pero se ve de 10
El porcentaje de oled que se quema de los de los ultimos años deve ser muy pequeño porque han mejorado mucho, pero ya hace muchos años que los que más saben y los fanaticos de los oled ya decían que no se quemaban, en que quedamos ahora resulta que los ultimos han mejorado si eso es asi los de hace años no eran tan buenos ante los posibles quemados y el discurso era el mismo.

Es indudable la calidad de las oled y repito que el porcentaje debe ser muy pequeño pero no inexistente y al que le toque...

De todas formas preguntarle a alguien que le gusta mucho la tecnología y que coincida ser un enamorado de las oled es inutil preguntarle por los quemados en las oled porque la mayoría no les da tiempo a ver quemados en sus oled ya que las cambian cada dos o tres años como mucho.

Yo desde luego aún reconociendo la calidad de las oled prefiero una led ya que me dan mucha tranquilidad para dejar por ejemplo la pantalla en pausa cosa que hago a menudo con el GT Sport esperando entre carrera y carrera.

Lo malo es que solo la Q95a y poco más valen la pena si quieres calidad, total que si quieres calidad hay que comprarse una oled y tomar las medidas adecuadas.
uruz escribió:
SuperDan2000 escribió:Todos sabemos que las LED no se queman o que es muy improbable de algo así les suceda, y todos sabemos que las OLED sí que pueden quemarse pues “tecnológicamente” son susceptibles a ello si no se tiene cuidado. Lo sabemos todos y nadie nos puede engañar. Hasta LG lo admite!

Imagen

No hay más cera que la que arde.

[bye]


Hay una cosa que no entiendo, cómo puede ser que imágenes con zonas negras en los márgenes pueda producir quemados? Si están en negro, entiendo que están apagados esos pixeles. Podría ser que se refiera a que se pueda desgastar antes el panel por las zonas que no están en negro si se usa mucho contenido que tenga esas franjas negras?

Saludos! [beer]


Efectivamente, lo que se marca son las barras buzón de las películas como consecuencia de que fuera de la zona panorámica de la película es negro. Yo he visto este tipo de marcado en OLED, Plasma y CRT, pero en LED, jamás. Que podría suceder? Quizá, pero es algo tan remotamente improbable que damos por hecho que no va a suceder, por lo tanto, el problema de quemados es un problema que se da en tecnologías solamente autoemisivas.
Rvilla87 escribió:@actpower me cuesta mucho entender tu posición ante el tema de quemados. ¿Cómo es posible tu insistencia ante el quemado de LED y a la vez insistes tanto en el NO quemado del OLED?


Porque hay mucha gente que piensa que los LCD no se queman, que solo se queman los Oled, como también afirmaban que los Plasma caían como moscas.

La memoria es muy selectiva. Todas las pantallas, todas, absolutamente todas, son subceptibles a ello. Yo he visto CRTs quemados, LCD quemados, Plasma quemados, Oled quemados...al final ninguna se libra.

Podría entender una visión de alguien que diga "todo se quema si eres burro" porque piensa que siendo un burro cualquiera sea capaz de quemar cualquier pantalla. O por otras parte entendería quien diga "nada se quema si lo cuidas" porque tiene mucho cuidado y no quema ninguna pantalla. Pero es que tu visión es decir que se quema lo que NO se suele quemar (LED) y decir que NO se quema lo que se suele quemar (OLED).


No se en qué momento has pensado eso pero si me lees BIEN, te estoy diciendo que a poco que seas "creativo", quemas cualquier pantalla, sea la que sea. No excluyo a ninguna. De nuevo, estás siendo selectivo a la hora de leer lo que escribo.

Mira, más fácil. ¿Reconoces al menos que las OLED se queman mas que las LED? Pues me es suficiente. A mi, al darme mas riesgo de quemado las OLED y por el uso y la duración que espero que tenga mi TV, no me vale la pena comprar una OLED. Y ten en cuenta que en las LED al menos tengo esa demostración de burn in que te dije, en OLED no tengo NINGUNA demostración que pruebe que no se queman.


No. Reconozco que antes de 2018 las OLED caían como moscas, quizás debido a una serie de factores que hacían que su incidencia parecía mayor. De ahí a extrapolar que "todos los Oled se queman" o "muchísimos Oled se queman" va un mundo.

Siempre digo lo mismo, en Internet triunfa LO MALO. Si una tele se jode, a Internet. Si un coche se jode, a Internet, si la batidora se jode, a Internet. Si funciona perfecto nadie dice nunca nada y cuando lo hace le acusan de ser vendedor de la marca camuflado. Por desgracia si quieres "triunfar" en Internet tienes que decir que has comprado 20 Oleds y las 20 te han salido muy malas y que vaya mierda de tecnología. Triunfas SEGURO.

Lo gracioso es que a los que se les queman los LCD también salen a decirlo pero nadie parece hacerles caso. Y tienes caso a cholón, pero eh, que yo llevo con mi tele 20 años y no se me ha quemado. Nos ha jodido, al igual que hay muchísima gente con las Oled de 2013 impolutas y no van por todos los foros diciendo que sigue viva y coleando como el primer día.

Cuando dije en la recomendación al otro usuario que cuidado con el tema quemados es básicamente que se informe ya que dependiendo de su uso podría quemarse. Y que ante eso me sueltes que si mitos y tal y luego no seas capaz de demostrar que no se queman (con un uso de unos 5 años)... pues bueno, si quieres ser optimista me parece muy bien (si cambias de TV cada 2-3 años yo también haría como tú), pero no estoy dispuesto a tirar mi dinero "a ver si con mi uso no se me quema", para eso me voy al bingo.


Yo no se como es tu día a día ni que ajustes usas, ni si te ves capaz de atender las más mínimas normas de uso de un televisor. No soy adivino. Tan solo aconsejo lo que pienso que es correcto. Los fabricantes AVISAN de que una imagen fija e intensa PUEDE provocar un quemado. No me lo invento, está en TODOS los manuales de TODOS los monitores y televisores.

Lo que sí hay es una exageración desacerbada por parte de una serie de personas que trasladan su miedo hacia el resto, afirmando siempre que los Oled se queman.

Si así fuese, tendrías HORDAS de propietarios de las C9-CX-C1 por estos foros diciendo que se le ha quemado su televisor. ¿Donde están?. En sus casas disfrutando de la tele.

Por otro lado, yo cambio de tele cuando puedo, no cuando quiero. Son dos cosas diferentes. Me salió la oportunidad de pasar a la C6 en su día y la aproveché, así como la C9, que posiblemente sea la Oled que más tiempo me dure, porque estoy encantado con ella y pasar a un tamaño mayor (que es mi argumento para cambiar) cuesta más dinero, el cual por desgracia es escaso en mi caso y tengo otras preocupaciones bastante más acuciantes en este momento.

-----
uruz escribió:
Hay una cosa que no entiendo, cómo puede ser que imágenes con zonas negras en los márgenes pueda producir quemados? Si están en negro, entiendo que están apagados esos pixeles. Podría ser que se refiera a que se pueda desgastar antes el panel por las zonas que no están en negro si se usa mucho contenido que tenga esas franjas negras?

Saludos! [beer]


Precisamente porque los fabricantes se escudan lo máximo posible, exageran un poco bastante sus argumentos para que luego sus clientes no vengan a echarles en cara esto o lo otro.

Acuérdate de la señora que demandó a una cadena de cafeterías en EEUU porque el café estaba muy caliente y en ninguna parte del vaso ponía "cuidado, quema". Parece una tontería pero en EEUU son muy aficionados a poner demandas a las compañías buscando resquicios para forrarse a costa de estas gilipolleces.

Lo que viene a decir LG en ese párrafo es que una imagen "activa" sobre una "no activa" (las bandas negras) pueden provocar con el tiempo que se vean esas bandas más oscuras o más claras en una imagen que llene la pantalla. Pero para que eso suceda, tendrías que tener el televisor MESES con el mismo formato de imagen día tras día, no pasar ciclos de compensación, no permitirle un descanso, no apagarla nunca...¿alguien es tan "creativo" de hacer eso?.

Quizás pueda haber una tienda donde lo hagan, precisamente son las que más "queman" televisores al estar tanto tiempo encendidos y con las mismas cosas. Anda que no caen televisores así, sean los que sean y con la tecnología que sea...

Yo sigo preguntando, ¿a alguien se le ha quemado un Oled sea la marca que sea desde 2019 hasta hoy?
Muy de acuerdo con tu mensaje en general @felisardo. Me quedo con esta frase ya que me ha ayudado para responder a actpower:
"los fanaticos de los oled ya decían que no se quemaban, en que quedamos ahora resulta que los ultimos han mejorado si eso es asi los de hace años no eran tan buenos ante los posibles quemados y el discurso era el mismo"


actpower permíteme que no entre a responder el resto de tu mensaje porque con esto desde mi punto de vista ya hace que pierdas credibilidad:
actpower escribió:
Mira, más fácil. ¿Reconoces al menos que las OLED se queman mas que las LED? Pues me es suficiente. A mi, al darme mas riesgo de quemado las OLED y por el uso y la duración que espero que tenga mi TV, no me vale la pena comprar una OLED. Y ten en cuenta que en las LED al menos tengo esa demostración de burn in que te dije, en OLED no tengo NINGUNA demostración que pruebe que no se queman.


No. Reconozco que antes de 2018 las OLED caían como moscas [...]

Así que ahora reconoces que las OLED antes del 2018 caían como moscas, bien. Las de ahora todavía no porque claro, aún no ha dado tiempo a verlas mucho tiempo encendidas (5º o 6º vez que te lo digo ya). En todo caso, me parece increíble la contradicción con tu mensaje del 15 de Julio de 2015:
actpower escribió:
Pero las OLED no tenían problemas de quemados aún peor que las plasmas? O fue un bulo que leí por ahí?

Eso es un bulo, hombre!. Llevo con la mía desde Octubre del año pasado y no he tenido ningún problema de ningún tipo.

Ni 1 año con tu TV OLED de antes del 2018 (porque máquina del tiempo no tienes, no?) que caían como mosca y vendiendo la misma historia que ahora: que tu nueva TV con poco uso no está quemada.

Hay mucho más, solo he encontrado unos pocos posts tuyos pero si se busca a conciencia seguro que se pueden encontrar mucho más. Aquí por ejemplo (Ni retenciones ni problemas con durabilidad...50.000 horas dan para muuuucho vicio") cuando en test de rtings no daban ni 3000h y ya aparecían los quemados (sí, un test con imágenes fijas, pero para hacerse una idea).

En fin, no tengo mucho más que decir, lo siento pero creo que esto es la prueba de que, al menos yo, no puedo fiarme de lo que hables de las OLED.
"los fanaticos de los oled ya decían que no se quemaban, en que quedamos ahora resulta que los ultimos han mejorado si eso es asi los de hace años no eran tan buenos ante los posibles quemados y el discurso era el mismo"


No se quienes serán esos fanáticos de los OLED, yo desde luego no lo soy. Soy pro-tecnología y la que hoy pienso que es la mejor en televisores es la tecnología OLED. Mañana podrá ser otra que la reemplace porque nada es eterno.

Dicho esto, no voy a seguir estirando el chicle, así que voy a resumirlo:

@Rvilla87 Compra un LCD y se feliz, te olvidarás de tantos "traumas" que tienes con los OLED.

Al resto, comprar la tele que os guste y disfrutarla cada día, no os emparanolléis ni busquéis tres pies al gato. No merece la pena. Tan solo disfrutarla y ya está.

P.D: Lo de ir buscando mensajes míos de 2015 o anteriores es de traca. Esto que es, ¿un juicio sumarísimo?.

Me largué del otro hilo para evitar discusiones absurdas y aquí vuelta la burra al trigo

Este es mi último mensaje en este hilo. Me desuscribo y me centro en disfrutar con lo que tengo. Lo dicho, disfrutar de vuestras teles. Yo me largo de aquí, lo siento.
actpower escribió:P.D: Lo de ir buscando mensajes míos de 2015 o anteriores es de traca. Esto que es, ¿un juicio sumarísimo?.

¿Es de traca buscar mensajes históricos de un usuario para demostrar que siempre está diciendo lo mismo hasta el punto de que se contradice? Lo que es de traca es decir una y otra vez la misma mentira por mucho que haya pruebas que demuestren que, al menos antes, mentías. Hasta que al final sea verdad que los OLED ya "no se queman" y encima quizás tengas la poca vergüenza de decir "veis como era verdad que las OLED no se queman?". De hecho tienes el riesgo de que te ocurra como a Pedro en el cuento de Pedro y el lobo. Cuando sea verdad quizás nadie que te conozca te creerá.

Simplemente se me ocurrió mirar en tu histórico de EOL para ver si efectivamente tu discurso en el pasado (cuando "las OLED caían como moscas") era diferente al de ahora (dejémoslo en: "es muy difícil quemar una OLED") y podemos ver que es exactamente el mismo discurso.

No te podías ir sin soltar la pullita, como mi "trauma" con las OLED por mas que haya justificado hasta el aburrimiento mis motivos. Atacando al uso burro que hacen los usuarios, dejándolos de ignorantes que no saben tratar las TVs y casi igualando el riesgo de quemado de OLED y LED (algo totalmente absurdo que se ha demostrado varias veces)... Pues mira, si así lo quieres entender entiéndelo como te dé la gana.

Al final de todo esto con lo que me quedo es que si dejas de postear en este hilo habrá mucho menos riesgo de que a potenciales usuarios de OLED le vendas la falsa seguridad de que las OLED "no se queman".
🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️🤦🏻‍♂️

Que locura de hilo, bueno hasta aquí.

Lo de buscar mensajes de otros usuarios es hacer offtopic, los usuarios tienen derecho a la contradición, o no, pero es su problema.

Seguimos con el hilo, cualquier offtopic o pique personal: ban.
Al final, creo que me voy a decidir por un Sony x90j de 65', lo he visto por 1000 pavos!
Y según he ido comparando, por tema precio y prestaciones, lo veo ideal!
Lo único me da yuyu, es que la pantalla sea muy grande, estoy a 1'50 solo!
Franc escribió:Al final, creo que me voy a decidir por un Sony x90j de 65', lo he visto por 1000 pavos!
Y según he ido comparando, por tema precio y prestaciones, lo veo ideal!
Lo único me da yuyu, es que la pantalla sea muy grande, estoy a 1'50 solo!


Te acostumbras rápido y la sensación de inmersión que da una pantalla grande es impagable, por eso yo prefiero siempre en la medida de lo posible meter una tele grande si el presupuesto me lo permite
6455 respuestas