polnuman escribió:Pues lo normal en Alcaraz. Petardazo. Y seguimos torneo tras torneo con petardazos. Todos los torneos la misma puta historia de hacer sets y juegos vergonzosos para lo que se supone que es Alcaraz. Digo supone, porque igual su objetivo es hacer pareja con Tiafoe y Monfills y hacer el payaso en torneos de exhibición. Igual eso le motiva más, no sé.
wickman escribió:polnuman escribió:Pues lo normal en Alcaraz. Petardazo. Y seguimos torneo tras torneo con petardazos. Todos los torneos la misma puta historia de hacer sets y juegos vergonzosos para lo que se supone que es Alcaraz. Digo supone, porque igual su objetivo es hacer pareja con Tiafoe y Monfills y hacer el payaso en torneos de exhibición. Igual eso le motiva más, no sé.
Está estancado en su juego, lleva dos años sin evolución. Y sí, es el mayor talento del circuito pero no saca partidos donde le complican las cosas, muy débil mentalmente además de irregular .
En vez de evolucionar está haciendo lo contrario , quizá las expectativas eran altísimas ,aunque es normal , le sigues viendo y piensas , este tío podría arrasar ,pero está muy lejos de eso. Peor jugador este año que el pasado.
PattCash escribió:wickman escribió:polnuman escribió:Pues lo normal en Alcaraz. Petardazo. Y seguimos torneo tras torneo con petardazos. Todos los torneos la misma puta historia de hacer sets y juegos vergonzosos para lo que se supone que es Alcaraz. Digo supone, porque igual su objetivo es hacer pareja con Tiafoe y Monfills y hacer el payaso en torneos de exhibición. Igual eso le motiva más, no sé.
Está estancado en su juego, lleva dos años sin evolución. Y sí, es el mayor talento del circuito pero no saca partidos donde le complican las cosas, muy débil mentalmente además de irregular .
En vez de evolucionar está haciendo lo contrario , quizá las expectativas eran altísimas ,aunque es normal , le sigues viendo y piensas , este tío podría arrasar ,pero está muy lejos de eso. Peor jugador este año que el pasado.
"Lleva 2 años sin evolución"..... y viene de ganar la mitad de los Grand Slams la temporada pasada.
Aún le queda un largo camino a Carlitos para llegar al nivel de Fonseca, y en 3 o 4 meses ya será inalcanzable, con el despegue definitivo de Joao.
wickman escribió:PattCash escribió:wickman escribió:
Está estancado en su juego, lleva dos años sin evolución. Y sí, es el mayor talento del circuito pero no saca partidos donde le complican las cosas, muy débil mentalmente además de irregular .
En vez de evolucionar está haciendo lo contrario , quizá las expectativas eran altísimas ,aunque es normal , le sigues viendo y piensas , este tío podría arrasar ,pero está muy lejos de eso. Peor jugador este año que el pasado.
"Lleva 2 años sin evolución"..... y viene de ganar la mitad de los Grand Slams la temporada pasada.
Aún le queda un largo camino a Carlitos para llegar al nivel de Fonseca, y en 3 o 4 meses ya será inalcanzable, con el despegue definitivo de Joao.
Porque tiene un talento descomunal y cuando está en modo imparable no hay quien le gane, es el mayor talento que hay en el tenis ,pero sigue siendo muy irregular, cada vez más.. Fonseca por cierto en la final del challenguer de phoenix , y en unos meses va a estar ahí seguro.
PattCash escribió:wickman escribió:PattCash escribió:
"Lleva 2 años sin evolución"..... y viene de ganar la mitad de los Grand Slams la temporada pasada.
Aún le queda un largo camino a Carlitos para llegar al nivel de Fonseca, y en 3 o 4 meses ya será inalcanzable, con el despegue definitivo de Joao.
Porque tiene un talento descomunal y cuando está en modo imparable no hay quien le gane, es el mayor talento que hay en el tenis ,pero sigue siendo muy irregular, cada vez más.. Fonseca por cierto en la final del challenguer de phoenix , y en unos meses va a estar ahí seguro.
Ojito que está en la final del Challenger de Phoenix, el Golden Slam está cada vez más cerca, ni el Big3 pudo coronarse en Phoenix. Ya fuera de coñas, duda sería y sin hate, ¿todo esto de Fonseca y repetir una y otra vez lo mismo es troleo? yo la verdad es que creo que debe serlo
JEREMY escribió:Alcaraz no va a ser eso que muchos pensaban y aunque es un gran jugador de tenis, no tiene la mentalidad para ser número 1.



![angelito [angelito]](/images/smilies/nuevos/angelito.gif)
gaditanomania escribió:Pues parece que Nole ya está entrando definitivamente en el irremediable declive. Es ley de vida. A ver si lo detecta pronto y lo acepta o se tira año y medio arrastrandose al estilo Nadal. Lo lógico es que se dosifique este año y de un buen cierra de carrera.
ad-verso escribió:Por el amor de diox... ¿Pero es que nadie en toda la RTVE tiene dos luces en el cerebro para buscar comentaristas mínimamente decentes? Arsenio y Tomás, Don Perogrullo y Mr. Obvious... Joder. Lamentables. "Ha hecho lo que tenía que hacer" es posiblemente lo más inteligente que sueltan. En serio, le bajo el volumen a la tele solo para no seguir oyéndolos... Es que no los trago.
wickman escribió:El nivel del circuito ha bajado sin Nadal, federer y djokovic. Al nivel de ellos sólo hemos visto a Alcaraz, que además es muy inconstante .
Y ha ganado Montecarlo , jugando a rachas, con un nivel 60 por ciento , y demostrando que de tenis va sobrado ,pero es demasiado inconsistente . Ahora , aunque no va a llegar a los 20 grandes, porque de sus entrevistas se desprende que ese nivel de intensidad no lo quiere ,porque valora otras cosas, lo que es muy respetable , tiene un talento que cada vez que le ves jugar piensas “si este tío quisiera , no había jugador que lo ganara” , aunque eso sí , en un circuito soporífero, donde el número 1 debería haber sido sancionado dos años y aburre ya que juega como un robot ,perfecto,pero un robot, un jugador como Alcaraz, con toda esa creatividad, es un soplo de aire fresco que es raro de ver.
Ahora repito, ha ganado Montecarlo, jugando un mal torneo y a rachas,pero su talento es descomunal,al nivel del big three e incluso por encima. Claro su talento,porque su consistencia está lejos de un top ten.
ipod5g escribió:Me da pena en cierto modo como está el circuito pero es crónica de una muerte anunciada, algo que ya se sabía como un secreto a voces cuando Nadal y Federer colgaran la raqueta, y Nole el siguiente por lo que el tenis salvo torneos esporádicos no va ser de la misma intensidad, igual sí y me equivoco pero lo dudo muchísimo, Sinner el único que puede mantener la regularidad pero es que es muy robótico su juego, es un poco bastante soso, sólo Alcaraz le pondrá sal y pimienta pero no durante todo el año al ser tan tremendamente irregular en su tenis y en su disciplina, pero a ver él es así, no creo que cambie nunca, hay que aceptarlo como es como aceptar "pulpo como animal de compañía" pregunta del Trivial Pursuit mítica para los que no sepan el tema.
En fin, eso es lobque toca, no hay otra opción, pero ayer el mérito se lo lleva el danés, para los shows que siempre lía ha estado muy tranquilito, me ha sorprendido bastante, como a Tomás Carbonnel, bueno.... los de TDP siempre han sido así, medio soporíferos pero ya son la tira de años, que por cierto ayer la final no la han dado en directo, lamentable, a ver que hacen a partir del martes con el Mutua Madrid Open, que siempre la lían jolines, me los veo venir desde muchos kilómetros atrás, siempre ponen por delante otros deportes al tenis, normal nunca fue el tenis el deporte de masas en España, nunca y menos ya sin Rafael.
Edito:
Me acabo de acordar esta mañana que vuelve el torneo de Madrid y sus horarios nocturnos sesiones de discoteca, lo que no puede ser (creo yo) es que la sesión nocturna empiece a las 20:00 h cuando la diurna ha terminado antes y la pista central 1 está vacía, así pasa siempre que el 1er partido de la nocturna se va a más de 2 horas y media, o 3 horas el segundo partido comienza a las 23:00 horas e incluso más, así pasa que ha habido años que los cuartos han terminado el segundo a las 2 o 3 de la madrugada, hace eones que no voy allí, pero me acuerdo un año creo que fue el 2011, que adelantaron a las 19 h la sesión nocturna, pero duro un sólo año, eso es lo que deberían de hacer, pero cada torneo hace lo que le da la gana, y no son pocos jugadores que se han quejado, es que acabar un partido a las 2 de la noche, ¡tela, telita fina!......

GXY escribió:ipod5g escribió:Me da pena en cierto modo como está el circuito pero es crónica de una muerte anunciada, algo que ya se sabía como un secreto a voces cuando Nadal y Federer colgaran la raqueta, y Nole el siguiente por lo que el tenis salvo torneos esporádicos no va ser de la misma intensidad, igual sí y me equivoco pero lo dudo muchísimo, Sinner el único que puede mantener la regularidad pero es que es muy robótico su juego, es un poco bastante soso, sólo Alcaraz le pondrá sal y pimienta pero no durante todo el año al ser tan tremendamente irregular en su tenis y en su disciplina, pero a ver él es así, no creo que cambie nunca, hay que aceptarlo como es como aceptar "pulpo como animal de compañía" pregunta del Trivial Pursuit mítica para los que no sepan el tema.
En fin, eso es lobque toca, no hay otra opción, pero ayer el mérito se lo lleva el danés, para los shows que siempre lía ha estado muy tranquilito, me ha sorprendido bastante, como a Tomás Carbonnel, bueno.... los de TDP siempre han sido así, medio soporíferos pero ya son la tira de años, que por cierto ayer la final no la han dado en directo, lamentable, a ver que hacen a partir del martes con el Mutua Madrid Open, que siempre la lían jolines, me los veo venir desde muchos kilómetros atrás, siempre ponen por delante otros deportes al tenis, normal nunca fue el tenis el deporte de masas en España, nunca y menos ya sin Rafael.
Edito:
Me acabo de acordar esta mañana que vuelve el torneo de Madrid y sus horarios nocturnos sesiones de discoteca, lo que no puede ser (creo yo) es que la sesión nocturna empiece a las 20:00 h cuando la diurna ha terminado antes y la pista central 1 está vacía, así pasa siempre que el 1er partido de la nocturna se va a más de 2 horas y media, o 3 horas el segundo partido comienza a las 23:00 horas e incluso más, así pasa que ha habido años que los cuartos han terminado el segundo a las 2 o 3 de la madrugada, hace eones que no voy allí, pero me acuerdo un año creo que fue el 2011, que adelantaron a las 19 h la sesión nocturna, pero duro un sólo año, eso es lo que deberían de hacer, pero cada torneo hace lo que le da la gana, y no son pocos jugadores que se han quejado, es que acabar un partido a las 2 de la noche, ¡tela, telita fina!......
a largo plazo la regularidad se impone. solo digo eso. que cada vez que critico aqui el tema de alcaraz, alguien me muerde.![]()
yo no diria que el tenis no es un deporte de masas en españa... claro que depende de con qué lo compares. si lo comparas con el futbol, pues evidentemente "no", pero si lo comparas por ejemplo con el balonmano, el futbol sala o incluso el baloncesto...
lo del "pulpo animal de compañia" era del scattergories.
wickman escribió:El deporte de masas con una raqueta no era el tenis sino Nadal


wickman escribió:además salvo Alcaraz el resto de jugadores no aportan nada nuevo, ninguna magia .

Brandon Heat escribió:Lo están comparando con Agassi en este sentido y yo, como fan del americano, ya os digo que era muchísimo más profesional y regular. Otra cosa es que el nivel del circuito fuese mucho más alto y que además hubiese un tal Sampras, que estaba a otro nivel.
Brandon Heat escribió:Con razón no rinde Alcaraz como debería, si está de fiesta cada dos por tres. De lo que nos estamos enterando gracias al documental y opiniones de gente del mundo del tenis, vaya tela.
Y en el Godo ha estado saliendo todos los días de farra por lo que dicen.
Que haga lo que le dé la gana con su vida, pero yo paso de seguir a otro Safin/Nalbandián de la vida, sólo que mejor. Me parece que entre vivir por y para el tenis como hacía el big 3 o el propio Sinner, y el mamoneo que debe llevar, por lo que están diciendo, desde 2023, debería encontrar un termino medio.
Lo están comparando con Agassi en este sentido y yo, como fan del americano, ya os digo que era muchísimo más profesional y regular. Otra cosa es que el nivel del circuito fuese mucho más alto y que además hubiese un tal Sampras, que estaba a otro nivel.
Cada día tengo más claro que los records de precocidad de Alcaraz, a parte de por se muy bueno a una edad muy temprana, han tenido mucho que ver con el solar de circuito que le ha tocado vivir.
El sabrá. Pero como fan de este deporte, lo considero un desperdicio de potencial, por mucho que siga ganando cosas sueltas.