ewin escribió:@lorenzuelo "Por último cable de enchufe normal y adaptador de voltaje (15 euros en ferreteria)" Ya lo habia nombrado ya
@Kasios No me deja entrar en twitter pero es el creador del satiator, osea, USB via puerto MPEG de la saturn, el professor abrassive. Hace unos dias, en uno de sus post antiguos alguien le preguntaba si sigue con la idea de lanzarlo al mercado antes de acabar 2018 y le respondió que si. Algo que, por cierto, ya comenté yo pues lo habia dicho en las noticias reservadas para donantes.
Tambien decir que jack dye lleva tres meses en su clone del rhea/phoebe (algo que ya comenté soto voche por aqui y quiere lanzarlo para la campaña navideña (disponible en alibaba, wish e ebay). Jodiendo el negocio/mafia de amiguetes que tenia montado el creador del gdemu xD
edit: ya me ha dejado entrar en twitter, fase beta de preproducción con los componentes actualizados (uno de sus chips fue discontinuado por el fabricante). Aqui el invento:
Algunas cosas que va respondiendo a la gente: no tendrá soporte para MPEG porque triplicaria el precio al público. En principio el primer menu/loader no llevará soporte para caratulas pero será de código abierto asi que si alguien se anima las tendremos tambien.
·
14 sept.
I'm not going to implement that, but the menu is open source, so if someone wants it enough, then yes
@titosan Son productos diferentes. Este va dirigido a aquellos que, o bien tienen una saturn con lector jodido o bien su lector funciona pero a saber hasta cuando. Personas que quieren jugar con el hardware original, no via emulación. Sería como el SD System de Terraonion: emulador de cd para usar con la pc engine original. Yo voy a ir apartando dinero porque cae F I J O. Porque si se me jode la saturn podré ir sin miedo hasta a por una bulk, con que la fente funcione hay consola para rato. Además, la principal diferencia es que la Polymega es, hoy, vaporware, nada tangible, promesas y una lista de preguntas sin resolver enorme. Esto es un projecto realizado por un desarrollador conocido en el mundillo, trabajado y que se ha ido mostrando, sin trucos ni videos fake, desde hace 2 años.
  
[/quote]
  ewin escribió:Tambien decir que jack dye lleva tres meses en su clone del rhea/phoebe (algo que ya comenté soto voche por aqui y quiere lanzarlo para la campaña navideña (disponible en alibaba, wish e ebay). Jodiendo el negocio/mafia de amiguetes que tenia montado el creador del gdemu xD
ewin escribió:@lorenzuelo "Por último cable de enchufe normal y adaptador de voltaje (15 euros en ferreteria)" Ya lo habia nombrado ya
@Kasios No me deja entrar en twitter pero es el creador del satiator, osea, USB via puerto MPEG de la saturn, el professor abrassive. Hace unos dias, en uno de sus post antiguos alguien le preguntaba si sigue con la idea de lanzarlo al mercado antes de acabar 2018 y le respondió que si. Algo que, por cierto, ya comenté yo pues lo habia dicho en las noticias reservadas para donantes.
Tambien decir que jack dye lleva tres meses en su clone del rhea/phoebe (algo que ya comenté soto voche por aqui y quiere lanzarlo para la campaña navideña (disponible en alibaba, wish e ebay). Jodiendo el negocio/mafia de amiguetes que tenia montado el creador del gdemu xD
edit: ya me ha dejado entrar en twitter, fase beta de preproducción con los componentes actualizados (uno de sus chips fue discontinuado por el fabricante). Aqui el invento:
Algunas cosas que va respondiendo a la gente: no tendrá soporte para MPEG porque triplicaria el precio al público. En principio el primer menu/loader no llevará soporte para caratulas pero será de código abierto asi que si alguien se anima las tendremos tambien.
·
14 sept.
I'm not going to implement that, but the menu is open source, so if someone wants it enough, then yes
@titosan Son productos diferentes. Este va dirigido a aquellos que, o bien tienen una saturn con lector jodido o bien su lector funciona pero a saber hasta cuando. Personas que quieren jugar con el hardware original, no via emulación. Sería como el SD System de Terraonion: emulador de cd para usar con la pc engine original. Yo voy a ir apartando dinero porque cae F I J O. Porque si se me jode la saturn podré ir sin miedo hasta a por una bulk, con que la fente funcione hay consola para rato. Además, la principal diferencia es que la Polymega es, hoy, vaporware, nada tangible, promesas y una lista de preguntas sin resolver enorme. Esto es un projecto realizado por un desarrollador conocido en el mundillo, trabajado y que se ha ido mostrando, sin trucos ni videos fake, desde hace 2 años.
ewin escribió:@Calculinho Lo del gdemu es que no tiene nombre. Cierto forero metido en el tema de diseños, distribucones y demás se puso en contacto con el para facilitarle información de fabricantes de placas y distrbuciones, para que pudiera sacar más stock. La respuesta fué que ya le estaba bien como está, que sacando pocas unidades, sin apenas stock de 2a mano, el precio se podia mantener al nivel que a el le interesaba, y que sacando en mayor cantidad se veria obligado a perder margen. Aparte de que por lo visto de impuestos en su pais, cero patatero. Osea, guita fresca, sin que conste en ninguna parte, y marcando el precio de su producto.
Es libre, pero ahora que hay altenativas, que se busque las habichuelas tambien. Si esto favorece ver, en stock, gdemu (como ahora, vistos en wish, alibaba etc) o e un futuro rhea, a menor precio, bienvenidos sean. Ha especulado con su propio producto. Allá el.
Volviendo al tema @Calculinho hasta donde yo se hay 3 proyectos formalizados:
-Rhea/phoebe, ya en el mercado, con un stock ridiculamente absurdo para la demanda. Via SD.
-Satiator de Professor Abrassive, via puerto MPEG, para usar memorias USB, en desarrollo (fase final)
-Cartucho que carga juegos via SD. De este hay muy poca información. Hace un tiempo salió un video cargando un juego via SD (por youtube anda) pero no se ha vuelto a saber nada. Es un acceso muy lento, según comentan.
ewin escribió:@Kasios El rhea substituye al lector de la saturn, el satiator lo complementa pues e lector seguirá estando ahi disponible.
Por cierto, ya tengo la saturn otra vez funcional!!! Me ha llegado el repuesto del cable RGB japo y ya funciona perfectamente, esta vez en una tele de 14 pulgadas de tub que me he agenciado (triniton además). La diferencia en los colores, la definición, los pixeles, incluso los videos introductorios se ven mejor! He probado el Policenauts y su intro se ve genial...no como en mi LCD que se veia borrosa y como "manchada".
Estoy que no me encuentro de contento =)
   yo el caso es que compré un rgb normal para la saturn y funciona...de hecho creo que és pal...  El_Onvre escribió:Doy fe a lo de que las saturn japos se ven bien con cable scart pal, todo depende de la tele.
amoremorte escribió:El_Onvre escribió:Doy fe a lo de que las saturn japos se ven bien con cable scart pal, todo depende de la tele.
+1 tanto el original como el chinese.
amoremorte escribió:El_Onvre escribió:Doy fe a lo de que las saturn japos se ven bien con cable scart pal, todo depende de la tele.
+1 tanto el original como el chinese.
newdreamer escribió:Buenas
Ayer estuve probando este emulador en pc
http://www.uoyabause.org/
y la verdad es que la mayoría de juegos van muy bien.
Problemas con algunos juegos basados en sprites como outrun o groove on fight pero la verdad es que es una gozada jugar al daytona usa o sega rally...
Dicen además que el panzer dragoon saga funciona perfectamente, así esta noche lo probaré
mi pc es
i7-3770S
16GB DDR3
amd 560RX 2GB
un saludo
newdreamer
  argam24 escribió:No hay también un emulador en Android el "yaba sanshiro" alguien lo ha probado?
capitan_link escribió:Me pregunto qué hace falta para una Saturn mini.
Kasios escribió:capitan_link escribió:Me pregunto qué hace falta para una Saturn mini.
Que SEGA quiera
  argam24 escribió:No hay también un emulador en Android el "yaba sanshiro" alguien lo ha probado?
ewin escribió:@newdreamer El yabouse en i3 va COMO EL PUTO CULO en más de un juego. El yabause es muy bonito y compatible, pero pide un maquinón absurdo. Sólo en la RAM que necesitas para moverlo fluidamente tengo una saturn en caja japonesa.
Es que no hay color...
  rogaferu escribió:Por cierto, acabo de ver en una tienda cercana un mando de esos 3D redondos con el stick, de color blanco, por 40€... ¿Qué os parece de precio?¿Merece la pena para juegos compatibles?
newdreamer escribió:Acabo de probar el emulador yaba sanashiro con el i3 que os comentaba y la misma tarjeta gráfica y va igual de bien.
lamentablemente no he podido probarlo con la ouya ya que requiere un android 5.0 y la ouya es una android 4...
newdreamer
Yo hace muy poco vendi un lote de mandos de saturn (modelo 1 pal, modelo 2 ·"this is cool" traslúcido de una sat derby stallion y el mando 3d negro pal. El 3d lo vendi por 25, creo recordar. Precio de chollo todo el pack. No se si los revenderia o los queria para colección.rogaferu escribió:Por cierto, acabo de ver en una tienda cercana un mando de esos 3D redondos con el stick, de color blanco, por 40€... ¿Qué os parece de precio?¿Merece la pena para juegos compatibles?
  ewin escribió:Si quieres jugar retro, juegas con todas sus consecuencias, buscandote la vida para verlo lo mejor posible. Emular "mejorando" es prostituir el trabajo tal cual se creó. Si un emulador te corrige los parpadeos de gráficos ¿entenderás de verdad como era la consola y sus limitaciones?¿Valorarias el currazo de conseguir ciertos efectos si el "emulador" añade cosas que la consola no daba o los daba de otra manera?