Hilo Oficial: Saga Metal Gear

Tukaram escribió:(...)


y por cierto el que diga que se vio venir lo de the boss o la identidad de ADAN o el verdadero jefe de Eva desde el principio miente asi de claro

(...)


Yo vi venir todo eso. Los diálogos de The Boss al principio del juego ya te dan a entender que ella se cambia de bando, y con el juego más avanzado da la sensación de que está protegiendo a Snake de Volgin todo el rato. Sobre ADAN, en el lugar donde te habían citado primeramente con él aparece Ocelot (te dicen que podía aperecer ADAN o EVA, y yo pensando que lo mismo aparecen los dos XD ), no queda del todo claro pero yo ya sospechaba un poco.

Quizá lo de Eva con los chinos no es predecible, pero es tan irrelevante para la trama que da un poco igual.

Es lo que tiene haber jugado la saga en orden de salida, MGS 1 y 2 tienen giros más inesperados y cuando ya te has acostumbrado a esa clase de historias te lo ves venir. Además Ocelot durante el MGS2 le dice a Sergei Gurlukovich que ya era un agente doble mucho antes de la caída de la Unión Soviética. El argumento del 3 está por debajo de los dos primeros, y si vienes de haberlos jugado antes no te vas a sorprender mucho, supongo que alguien que empezó con el 3 todo le pillará de sorpresa.

PD: el 5 no lo he jugado porque todo el mundo dice que es bazofia, aunque lo mismo lo juego algún día.

PD2: The End es un personaje a la altura de Fatman. ¿Un viejo en silla de ruedas que está siempre durmiendo pero que cuando pelea contigo sudas sangre para encontrarlo y cuando lo haces el tío va y corre más deprisa que tú? No me jodas. Y encima Fatman tiene más trasfondo que él, con la historia que tiene con Peter Stillman y demás.
@coyote-san Pues yo creo que si te mola Metal Gear deberías jugar al 5. Los que dicen que es una mierda tienen razón, pero los que dicen que mola también.

Lo bueno:

- Historia
- Cinemáticas
- Misiones principales

Lo malo

- Misiones secundarias

Así puesto puede parecer que no es tan malo, pero hay 2 grandes problemas.
1. Las misiones secundarias, que son puro relleno, son obligatorias para desbloquear toda la historia.
2. Las misiones secundarias son por mucho la mayor parte del tiempo del juego.

Osea tienes como 10h de juegazo disueltas en 90h de relleno puro y duro.
Y aún así, a pesar del padecimiento de haberme tragado toda esa bazofia... joder, es que la parte buena me pareció muy buena.
Tukaram, hombre es un enfrentamiento contra francotiradores, es similar pero no igual. Como personaje mola más Wolf.
Con lo de Raven y Fury estoy de acuerdo.

Los Cobras para mí no tienen el carisma de los Fox Hound, de haber estado algo más inspirado Kojima con eso habría sido de calle el mejor MGS.

MGSV PP es un juego incompleto, la historia una tomadura de pelo y los personajes los menos inspirados de la saga. Es un mundo abierto vacío y con una repetición constante de misiones. Además lo de tener que estar gestionando la Mother Base es un coñazo.
Es el único MGS que solo me he pasado una vez y no tengo intención de volver a hacerlo hasta que salga una edición definitiva con la historia completa y con la posibilidad de que la MB se gestione automáticamente.

Ojo, el que si recomiendo encarecidamente es el Ground Zeroes. Corto pero de mucha calidad y rejugable. Un MG como los de antes.
MGSV PP es demasiado irregular como comentáis, pero tiene momentos muy top, de los mejores de toda la saga, las cinemáticas, actuaciones e banda sonora son una gozada y en duración de lo que se puede considerar finalizado y de calidad, es muy parecida a uno de los primeros juegos, el problema es el tema de alargarlo como decís, tenia mucha ambición el juego, si hubiera sido más contenido y corto, además de pulirlo bien, hubiera sido una obra maestra.

Todo funciona mas o menos bien hasta que vences a Skull Face pudiendo terminar el juego perfectamente ahí y luego las tramas paralelas avanzan en cuentagotas con cinemáticas sueltas entre secundarias, el jugador queda un poco tocado como el personaje en ese momento después de cumplir la venganza y ahora esta vacío, puede ser en parte intencionado como dicen sus defensores, esa sensación de que falta algo, como el mismo titulo del juego, o que simplemente adaptaron todo lo que tenían en ese momento finalizado de manera más o menos apropiada al juego junto a las misiones repetidas con más dificultad y añadieron el autentico final que fue un poco troleada y se supone que justifica el primer MG de MSX.

La misión de Eli, que estaba en los extras, hubiera estado genial jugarla, aunque no se si encaja con lo que resulto siendo el juego final argumentalmente con todo el problema que tuvo Konami con Kojima, el ejemplo más claro es que seria un poco repetitivo volver a enfrentarte de nuevo al Sahelanthropus.

Se puede echar también de menos que te obligaran a escuchar los codecs y no las cintas que añadieron con muchos minutos de duración y que mucha gente paso de escucharlas para dar más contenido al juego y a la relación de los personajes, que por otra parte no se cuantas se crearon para compensar lo que no se llego a terminar y explicarlo.

Salu2
@coyote-san yo si te recomiendo que juegues al mgsv. Conecta directamente con el primer juego de la saga, el de la msx retro. Y como ha dicho otro compañero, tiene momentos muy top y una jugabilidad bestial.

Es cierto que podría haber sido mejor porque hay cosas que no terminan de cuajar pero en general es muy buen juego. Yo lo tengo en mi top 3 de la generación anterior.

Es un juego que personalmente debes de juzgar tu mismo por lo peculiar que es.
@coyote-san

Oye pues eres todo un super dotado averiguar todas las intenciones de the boss sus motivaciones el hacer lo que hace y porque lo hace etc oye [oki]

una cosa es sospechar y otra verte venir todo lo cual ni de coña es posible

y por cierto yo no empece con el 3 de echo mi primer metal gear fue el snake revenge de la nes si se le puede llamar MG a eso [qmparto]

y luego la version de Nes del Metal gear 1 que no llege a pasarme de crio porque no entendia una mierda de lo que habia que hacer siendo como la grandisima mayoria el primer metal gear en disfrutar y jugar entero hasta terminar el solid

y te digo lo mismo que otros juegate SOLO al ground zeroes y quedate con esa parte y nada mas

eso si poner a The end a la altura del gordo de los patines es de traca [facepalm]

y por cierto eso de que corre mas que tu es falso si le disparas lanza una stun grenade y se escapa

y que quieres que te diga a mi el padre de los francotiradores medio planta me parece un personaje mil veces mas interesante que un gordo con patines que bebe vino y pone bombas


@OscarKun si pero porque mola mas wolf ? porque esta buena y tiene una historia triste ? eso la hara mejor personaje pero no mejor jefe y menos para poner los jefes del SE el nivel de lamentables

y como bossfight aun nadie me ha sabido decir porque la de wolf es 10 /10 y la de the end no XD

y si Ground Zeroes es la ostia de echo para mi phantom pain no existe opino igual que tu es mas que se critiquen los jefes del Snake eater pero no se haga lo mismo con los de Phantom pain es de traca cuando tanto como jefe el unico destacable seria Quiet y seria ya la tercera vez que nos plantan esa mecanica de jefe sniper (y con ciertas mecanicas del juego ni siquiera se lo podria considerar una bossfight Xd ) el resto de "jefes" puta mierda y de lo de los parasitos joder mejor ni hablemos [facepalm] y la gente se quejaba de las nanomaquinas [qmparto]

pero ground zeroes si que mola se nota que ai kojima estaba mas "centrado" y para mi es el cierre perfecto del arco de big boss
Para mi en mi canon particular el final de GZ encaja con la tracion a BB y su epoca en coma por la explosion y el nacimiento de los enfants terribles mientras esta en dicho coma y apartir de ai cuando despierta se va a africa funda Outer Heaven y fin (ni venom snake ni parasitos ni salentropus ni ostias)


lo unico salvable del juego es su jugabilidad (pero GZ tiene la misma y mas que de sobra ) pero hacer un mundo abierto en un juego con tanto peso en la narrativa LINEAL fue tremenda cagada capricho de Kojima y la BSO



y no creo que jamas salga una "definitive edition" despues de la pelotera entre kojima y konami por el juego

es mas plausible para Konami que remakeen todos los hechos hasta ahora incluidos los de msx hagan un rising 2 o un nuevo metal gear 6 antes de volverse a meter en el berenjenal del 5
Tukaram escribió:
@OscarKun si pero porque mola mas wolf ? porque esta buena y tiene una historia triste ? eso la hara mejor personaje pero no mejor jefe y menos para poner los jefes del SE el nivel de lamentables


No he dicho nada que sea mejor jefe, el personaje mola más porque está diseñado para que lo sea. Está buena, tiene caracter y su historia te deja marcado. Como batalla, me gusta más la de The End.

Hombre, tanto como que PP no existe... es un juego que si alguna vez se completa y pule (ya sé que es casi imposible) yo estaré encantado de volverlo a jugar, a pesar de que hay cosas que nunca se podrán arreglar. Tremenda decepción me llevé en su momento.

Pero bueno, aunque solo sea por jugar el prólogo en el hospital y algún momento puntual más inspirado ya vale la pena.
@OscarKun

no te lo decia directamente a ti igual me he explicado mas lo preguntaba en general

y para cada cual que piense lo que quiera para mi No existe a mi las ballenas voladoras de fuego no me van demasiada Kojimada hasta para mi [carcajad] [carcajad] [carcajad]

y yo creo que la unica manera de completar y pulir PP es rehacerlo entero de 0 quitando toda la paja relleno y reescibiendo partes de la historia como el pesimo desenlace de skull face o como ya he dicho que metan tantisimo contenido clave en cintas de video ultra largas y aburridas pff coño que hay algunas que superan los 25 minutos (por mucho que esten cortadas en cachos) de un tio dandote la chapa en un audio no me jodas es excesivo [facepalm]

y Konami dudo muchisimo que este por la labor el juego tiene muchisimos problemas problemas que la propia prensa y su comepollismo a kojima se aseguraron de ocultar siendo el posiblemente el videojuego con mas 10 injustificables e inmerecidos de la historia
Para mi MGSV es un buen juego (no excelente, simplemente bueno) pero no está ni cerca de ser un buen Metal Gear.

Y no precisamente por sus cinemáticas y eso. Si algo caracteriza a la saga es que tiene muchas cinemáticas y conversaciones.
Sino que para mí, ese mundo abierto y la estructura esa de misiones no le sentó del todo bien.
Aunque bueno, mundo abierto entre comillas.
Igual mi memoria me engaña, que al fin y al cabo hace ya 10 años que me lo pasé por primera y última vez, pero me quiere sonar que si bien el mapa era abierto, cuando elegías una misión y salías del punto de inicio, si te alejabas mucho te decían que volvieras a la misión o cosas así.

Pero bueno, lo dicho. Que si bien el juego me gustó (acabo de mirar en Steam y le eché 81,1 horas), como Metal Gear, meh.
MehTal Gear.
@Gromber Yo creo que kojima quiso romper esquemas en su saga con TPP de manera que cuando vences al villano de turno, no termina el juego, si no que sigue. Vas viendo como les va a los diamond dogs despues de cumplir con su venganza. Ademas, ya lo dice code talker que incluso muerto, skull face sigue dando guerra. Acuerdate de los problemas que tienen con el contagio del virus, cuando se escapa eli, la traicion de emmerich, etc. Bueno de hecho, algo asi pasaba tambien con peace walker pero a menor escala.

Lo que pasa que la poca supervision de kojima en el tramo final se nota. Yo creo que si no hubieran tenido esos problemas con kojima, habria puesto mas misiones principales como las que te menciono. Pero cuando sacas el capitan del timon... ya no saben hacia donde ir y es entonces cuando al equipo les dio por repetir X misiones con mas dificultad para añadir mas contenido al juego. Cosa que no tiene sentido el añadir solo unas cuantas misiones y no todas [+risas]

@OscarKun Yo tambien coincido que fox hound supera totalmente a los cobra. Personajes como ocelot, mantis, wolf, gray fox y hasta el mismísimo liquid snake son memorables dentro del universo metal gear. Ademas, tiene el mejor villano de todos. Pensaba que skull face llegaria a robarle el puesto tras ver lo que pasa en ground zeroes pero luego en TPP... se queda a medio gas.

Y hay un villano que personalmente me llamo mucho la atencion y es Gene del portable ops. Es una lastima que ese personaje se quedara en una entrega justita. Recuerdo cuando habian muchos rumores de que fuera skull face xD la verdad que yo pensaba que era él.
Sexto no te falla la memoria, el mundo abierto es así de mierda, son 4 campamentos y bases, todo bastante limitado. También yo hace 10 que años que lo jugué y no me planteo volver. De hecho me doy cuenta que no he vuelto a jugar a un MG desde entonces...


THumpER en efecto, Skull Face fue de los mayores blufs del juego, con lo que prometía en GZ...
Siempre he dicho que Portable Ops es un metal gear muy infravalorado

A ese si le vendria muy bien un remake como dios manda sobretodo porque hay momentos en que jugablemente es muy tosco lo de tener que llevar a los soldados o objetivos hasta la caja para capturarlos se volvia aburridisimo y pesado
3161 respuestas
160, 61, 62, 63, 64