Bueno, es que el progresivo mediante SCART tampoco ha sido nunca un standard ampliamente adoptado por los fabricantes, no se el motivo, pero supongo que viene a raíz de que el entrelazado era el standard en las teles analógicas que solo aceptaban señales de hasta 15Khz, y así se quedó, ya que aquí los televisores CRT capaces de mostrar imágenes progresivas de alta resolución a 31Khz (televisores concretamente, fuera del ámbito de los monitores de PC) no se vieron apenas.
Es bien sabido de toda la vida en territorio PAL, que si por aquella época querías pasarte al "480p" necesitabas el cable por componentes YPbPr o el VGA RGBHV (salvando las distancias entre ambas señales, por eso he puesto "480p" entre comillas).
Ahora los americanos (que no han convivido con el SCART hasta hace dos días como aquel que dice) de golpe se piensan que mediante SCART cualquier dispositivo tiene que aceptar progresivo hasta 1080p mediante cualquier tipo de señal como si fuese un puerto HDMI o algo
Que el conector SCART sea capaz de llevar 480p es otra cosa, y desde luego, lo que no es para nada un standard es el RGsB que saca la PS2 cuando manda 480p a través del SCART configurada en modo RGB, es mas bien una señal rara rara.
Que yo sepa el OSSC es el único scaler que acepta RGsB a través de scart, y tienes que configurarlo específicamente para ello cuando le proporcionas esa señal "extraña", desde luego Framemeister no lo soporta, si que soporta 480p mediante RGBS (señal que usan por ejemplo, cables o boxes modernos de Dreamcast que permiten "480p" mediante SCART, básicamente combinando las sincronías vertical y horizontal del RGBHV vga en RGBS). Cosa que también soporta este Retrotink, o sea que sí que soporta 480p mediante SCART (y supongo que resoluciones más altas), pero en RGBS, como el Framemeister.
Por lo que dicen que funciona y lo que no, yo creo que el Retrotink 5x simplemente no acepta RGsB mediante SCART, ya que no es un formato para nada común y estandarizado.
En cuanto a los modos PAL, por lo que he leído funcionan bien (yo tengo un Retrotink 2x SCART y funcionan de maravilla, de hecho me dan muchos menos problemas que en otros scalers, con las scanlines bien puestas sin hacer nada).
Según tengo entendido, el problema viene al escalar a 6x, modo en el cual la resolución PAL supera los 1440p (240 x 6 = 1440, 288 x 6 = 1728), por lo que el procesador de vídeo que se encarga de escalar la señal debe estar al límite y se le pasa de rango. Tengo entendido que los scalers de este estilo a 4K aún no existen porque la tecnología para re-escalar a estas resoluciones es aun muy cara, y no tan accesible para pequeños fabricantes.
De hecho, pese a ofrecer modos a 6x 1440p, el cacharro se llama de todas formas Retrotink 5x, y no creo que sea por casualidad, seguramente ese haya sido el target siempre, pero se encontró con que podía aprovechar la potencia extra para ese modo 6x en señales 240p y x3 en señales 480p (modo que si se me permite decirlo me parece un maravilla).
Y en lo que respecta a Mike Chi (creador de Retrotink 5x) y a su mujer, que son los que están llevando todo este tema (este hombre hace esto además de tener su propio trabajo a tiempo completo), por lo que he estado viendo son muy atentos y respetuosos, informando de cualquier cambio y respondiendo a cualquier duda.
Veo a gente poniendo a este señor como si fuera de lo peor, simplemente porque se han sacado de contexto algunos comentarios antiguos respecto al formato PAL (que yo veo con un tono satírico). De hecho yo ni conocía estos comentarios, por lo general siempre se preocupan de escuchar a todo el mundo y de arreglar todos los posibles problemas en sus productos.
Y desde luego no hay que ser tan tóxicos, y menos hablando desde la desinformación, ya que como bien dicen, el cacharro si que es compatible con PAL en la mayoría de sus modos, como comenta en su último tweet, en su mayor parte, PAL (o, más exactamente, la salida de 50 Hz) funciona bien. Y que al igual que con NTSC/60 Hz, hay combinaciones concretas que tiene que investigar y arreglar.
Pero vamos, que por lo general el cacharro parece que funciona de maravilla (me he leído casi todo lo que existe al respecto, vídeos de todas las fuentes, e incluso el stream de 4 horas que hizo MyLifeinGaming probando el cacharro, aunque aun espero con ansias su video análisis dedicado/específico que debería salir ésta semana).
El cacharro lleva mucho testing encima, y no creo que para nada salga verde al mercado, por lo que veo es muy sólido en todas sus funciones superando a día de hoy en algunas, a casi todos los scalers que existen en el mercado.
No tiremos mierda por tirar, y menos cuando todo avance es bueno para todos, algunas de las cosas que ha conseguido este tal Mike Chi van a marcar un antes y un después, (y quitando la puyita al PAL, que como digo, me parece más una broma que otra cosa) me parece un tío bastante atento y respetuoso. Recomiendo ver la entrevista con Bob de RetroRGB a Mike Chi, en el que comenta cómo ha sido el desarrollo del cacharro y otras muchas cosas.
Por lo demás, con muchas ganas de ver más análisis, el cambio entre señales entrelazadas y progresivas (pasar de 480i a 240p por ejemplo en consolas como la PS1 o Saturn), me parecen magia negra (he visto ya infinitos videos al respecto y no dejo de alucinar cada vez que lo veo), esto era algo que aun a día de hoy marcaba una brecha tremenda todavía entre los televisores de tubo y los scalers o televisores modernos. Ahora de golpe esto ya no es un problema gracias a éste cacharro.
Para mí esa es la más gorda, luego el escalado a 6x en señales 240p y x3 en señales 480p, me parecen una maravilla, sobretodo hoy en día que ya gastamos casi todos televisores/monitores con resoluciones superiores al 1080p.
Otra magia negra me parece el hecho de tener un desentrelazado igual o mejor al de Framemeister (el cual era imbatible a día de hoy) con 0 lag en modo Frame Lock (realmente en el modo Frame Lock el retrotink 5x tiene alrededor de 2 y pico mili segundos de lag, lo que sería menos de un cuarto de frame, yo personalmente lo considero 0 lag, muy cerca de 0 milisegundos).
El Framemeister tenía 1 frame y poco de lag en sus modos normales (unos 17-18 milisegundos, un poco más que 1 frame en una señal a 60 frames por segundo) pero se disparaba a unos 2 y pico frames con el modo desentrelazado (y aun así era una pasada, en un monitor con input lag bajo está de lujo). Creo que este Retrotink 5x es el primer cacharro que no sólo tiene un desentrelazado a la altura del Framemeister si no que no añade lag extra al hacerlo (esto es una locura, cualquier televisión o scaler añade más input lag al desentrelazar, o bastante más).
Y luego lo de tener los samplings horizontales de las señales de las distintas consolas directamente en el cacharro está de lujo, me parece una maravilla poder tener resultados como estos sin configurar nada, ni pelearte con perfiles, todo esto en un linedoubler, y con modos compatibles con cualquier monitor.
Y encima, también sirve para hacer downscaling a 240p
![loco [looco]](/images/smilies/nuevos2/borracho.gif)
, aunque al parecer esto todavía está en fase experimental. Otra cosa que me parece muy buena del retrotink 5x y que no se comenta demasiado son los filtros comb para señales de vídeo compuesto y s-video, por lo que veo limpian la imagen de forma espectacular.
Por todo lo que ofrece, me parece un cacharro alucinante, tengo entendido que el GBS también es una maravilla y en muchos aspectos iguala a este cacharro y encima mucho más barato (es una muy buena opción a tener en cuenta), y aun nos falta ver cacharros que están por salir como él OSSC Pro (que parece que va a tirar por un camino mucho más custom, repleto de opciones y cacharrero), o el scaler de PixelFX. Sea como sea, eso no va a hacer que el tink 5x deje de ser la maravilla que parece que es. Y no me cabe duda de que va a seguir mejorando con futuras actualizaciones, como lo han hecho otros Retrotink en el pasado.
Juntar lo mejor del Framemeister (facilidad de uso, compatibilidad con monitores, conexiones, ese s-video
![enamorado [amor]](/images/smilies/nuevos/enamorado.gif)
, desentrelazado sobresaliente...) con lo mejor del OSSC (calidad de imagen, resoluciones, 0 lag, linedoubling...), en un cacharro que puedes conectar a la corriente con el micro usb de la tele y funciona sólo, me parece una pasada.
De hecho los cacharros de Retrotink me parecen aun más plug and play que el Framemeister, con el Framemeister te tienes que pelear un poco más (menos que con el OSSC, pero nada que ver con los Retrotink, que es conectar y tener directamente la mejor calidad de imagen sin apenas hacer nada, y ahora encima parece que tenemos unas cuantas opciones para ponerlo al gusto...). Para mí lo peor de los Retrotink hast ahora era que sólo llegaban a 480p.
Si tenéis experiencia con scalers/linedoublers y tratamiento de señales de vídeo analógicas, conexiones y todo el follón que se arma con ellas, estoy seguro de que sabréis ver todo lo bueno que trae este pequeño aparato encima, yo desde luego por todo lo visto y leído pongo la mano en el fuego de que a día de hoy pinta como el mejor scaler que existe en el mercado ahora mismo (hablo en global, hay funciones concretas, que por ejemplo otros cacharros como el OSSC tienen y este no, como según parece el soporte de RGsB mediante SCART, que lo considere el mejor a día de hoy no quiere decir que sea perfecto).
Ojo, no lo afirmo del todo, porque (aún) no lo tengo

Pero veo y analizo todo lo que trae, lo comparo con lo que tenemos hasta ahora, y alucino. Opinión puramente personal podéis estar totalmente en desacuerdo, a mis ojos, me chifla.
Desde luego cacharros como este nos acercan a la facilidad y flexibilidad del CRT en cuanto a la gestión de señales analógicas. Estoy deseando jugar a Chrono Cross con hardware original en el OLED de 65 pulgadas sin que pegue un petardazo cada vez que abro el menú por el cambio de resolución
Llevaba tiempo sin escribir en EOL y me queado agusto eh
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Saludos
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
Nos vemos