josete2k escribió:En tu caso más de tres horas
A todo esto... ¿Con un pendrive no acababa antes?
debicho escribió:Pues si, sería lo mejor. Lo suyo sería como dices Mame 2003 que soporta 4k ROMs y el último romset de FBA, FB Alpha v0.2.97.40.
Lo que pasa es que es muy difícil de encontrar. Lo estuve buscando anoche y solo lo encontré en un foro guiri que pedía registrarse.
rootbeer escribió:debicho escribió:Pues si, sería lo mejor. Lo suyo sería como dices Mame 2003 que soporta 4k ROMs y el último romset de FBA, FB Alpha v0.2.97.40.
Lo que pasa es que es muy difícil de encontrar. Lo estuve buscando anoche y solo lo encontré en un foro guiri que pedía registrarse.
y porqué no miras en Pleasuredome?...
Saludos.
Oriotna escribió:Mañana seguramentecompre una pi3 para emular, ya le monte una a un amigo y hasta ahora no se ha quejado, esta encantado (fue la primera vez que lo configure). El caso, sabeis si habria algun problema en usar un mayflash
F300? me molan mucho los juegos de lucha 2D y querria probar a jugar con joysticks clasicos.
Alguna recomendacion mas para empezar a trastear con ella? Para la de mi colega segui un tutorial muy simple porque el solo queria que fuera enchufar y jugar, asi que tampoco trastee demasiado
Lapido escribió:Oriotna escribió:Mañana seguramentecompre una pi3 para emular, ya le monte una a un amigo y hasta ahora no se ha quejado, esta encantado (fue la primera vez que lo configure). El caso, sabeis si habria algun problema en usar un mayflash
F300? me molan mucho los juegos de lucha 2D y querria probar a jugar con joysticks clasicos.
Alguna recomendacion mas para empezar a trastear con ella? Para la de mi colega segui un tutorial muy simple porque el solo queria que fuera enchufar y jugar, asi que tampoco trastee demasiado
Na, lo de siempre. Una sd rápida, una alimentador de 2.5A o más y que esté bien ventilada, dependiendo de donde la metas.
El mayflash no lo he probado.
Oriotna escribió:Lapido escribió:Oriotna escribió:Mañana seguramentecompre una pi3 para emular, ya le monte una a un amigo y hasta ahora no se ha quejado, esta encantado (fue la primera vez que lo configure). El caso, sabeis si habria algun problema en usar un mayflash
F300? me molan mucho los juegos de lucha 2D y querria probar a jugar con joysticks clasicos.
Alguna recomendacion mas para empezar a trastear con ella? Para la de mi colega segui un tutorial muy simple porque el solo queria que fuera enchufar y jugar, asi que tampoco trastee demasiado
Na, lo de siempre. Una sd rápida, una alimentador de 2.5A o más y que esté bien ventilada, dependiendo de donde la metas.
El mayflash no lo he probado.
Vale perfecto, muchas gracias, eso hice con la de mi colega... el mayflash es un caprichito que me quiero dar, a ver en que queda la cosa
Thundertwin72 escribió:Por mucho que busco no hallo respuesta...
Aparte de hacerlo desde SELECT>EDIT THIS GAME'S METADATA>DESCRIPTION, ¿existe alguna otra forma de añadirle una descripción a las roms?
Oriotna escribió:Recomendais instalar retropie vanilla o usar alguna imagen con juegos compilados y eso? He visto que se pueden descargar por tamaños (16,32,64...) y era por saber si recomendais alguna. Al final he pillado una tarjeta de 64
Lapido escribió:Thundertwin72 escribió:Por mucho que busco no hallo respuesta...
Aparte de hacerlo desde SELECT>EDIT THIS GAME'S METADATA>DESCRIPTION, ¿existe alguna otra forma de añadirle una descripción a las roms?
Te refieres una vez scrapeadas? Puedes modificar el archivo gamelist. Con un editor de textos, puedes cambiar la descripción del juego, o incluso insertar la imagen que quieras. Pero da curro![]()
No se si te refieres a eso?Oriotna escribió:Recomendais instalar retropie vanilla o usar alguna imagen con juegos compilados y eso? He visto que se pueden descargar por tamaños (16,32,64...) y era por saber si recomendais alguna. Al final he pillado una tarjeta de 64
Yo siempre instalo desde cero. En esas imágenes hay mucha borralla.
Oriotna escribió:Recomendais instalar retropie vanilla o usar alguna imagen con juegos compilados y eso? He visto que se pueden descargar por tamaños (16,32,64...) y era por saber si recomendais alguna. Al final he pillado una tarjeta de 64
Lapido escribió:Thundertwin72 escribió:Por mucho que busco no hallo respuesta...
Aparte de hacerlo desde SELECT>EDIT THIS GAME'S METADATA>DESCRIPTION, ¿existe alguna otra forma de añadirle una descripción a las roms?
Te refieres una vez scrapeadas? Puedes modificar el archivo gamelist. Con un editor de textos, puedes cambiar la descripción del juego, o incluso insertar la imagen que quieras. Pero da curro![]()
No se si te refieres a eso?
![brindis [beer]](/images/smilies/nuevos2/brindando.gif)
Thundertwin72 escribió:Lapido escribió:Thundertwin72 escribió:Por mucho que busco no hallo respuesta...
Aparte de hacerlo desde SELECT>EDIT THIS GAME'S METADATA>DESCRIPTION, ¿existe alguna otra forma de añadirle una descripción a las roms?
Te refieres una vez scrapeadas? Puedes modificar el archivo gamelist. Con un editor de textos, puedes cambiar la descripción del juego, o incluso insertar la imagen que quieras. Pero da curro![]()
No se si te refieres a eso?
Creo que es lo que buscaba, muchas gracias!!!
Y si se puede modificar con un editor de textos, siempre será menos curro que el hacerlo directamente conectando un teclado a la Raspi ¿no?
ditifet escribió:
@josete2k
Efectivamente, editando emulators.cfg de la carpeta arcade y añadiendo las rutas de los demas emus puedes tener una mezcla de TODOS los sistemas.
Probado añadiendo psx
Lo que tengo que profundizar más ya que las roms de los sistemas añadidos solo son visibles si están comprimidas en .zip
Es decir, he añadido el cotton fantastic night dreams.pbp que era una iso convertida a pbp (los de psx los tengo así porque ocupan menos) y esta rom pbp no aparecia en ARCADE, la he comprimido en .zip y ya sale y funciona perfecto
Fotos: http://imgur.com/a/2osWg
lr-fceumm = "/opt/retropie/emulators/retroarch/bin/retroarch -L /opt/retropie/libretrocores/lr-fceumm/fceumm_libretro.so --config /opt/retropie/configs/nes/retroarch.cfg %ROM%"
johnorlok escribió:ditifet escribió:
@josete2k
Efectivamente, editando emulators.cfg de la carpeta arcade y añadiendo las rutas de los demas emus puedes tener una mezcla de TODOS los sistemas.
Probado añadiendo psx
Lo que tengo que profundizar más ya que las roms de los sistemas añadidos solo son visibles si están comprimidas en .zip
Es decir, he añadido el cotton fantastic night dreams.pbp que era una iso convertida a pbp (los de psx los tengo así porque ocupan menos) y esta rom pbp no aparecia en ARCADE, la he comprimido en .zip y ya sale y funciona perfecto
Fotos: http://imgur.com/a/2osWg
Buenas, me he puesto con este tema, para intentar que me funcionen los juegos de Neogeo y NES en la carpeta arcade. Los de Neogeo deberían funcionar sin hacer nada, porque me deja elegir el mismo emulador con el que se ejecuta en su carpeta Neogeo (allí sin problemas) pero en arcade falla el mismo juego.
He probado a ejecutar una rom de NES en arcade, agregando la linea de abajo en el archivo /opt/retropie/emulators/arcade/emulators.cfg
lr-fceumm = "/opt/retropie/emulators/retroarch/bin/retroarch -L /opt/retropie/libretrocores/lr-fceumm/fceumm_libretro.so --config /opt/retropie/configs/nes/retroarch.cfg %ROM%"
Ahora me aparece para elegir su emulador de NES en la carpeta Arcade, pero no arranca el juego.
¿Hay que editar algún archivo más? @ditifet ¿puedes poner un ejemplo de las lineas que editaste para que te funcionase PSX? es que me estoy volviendo loco. ¿o hay que activar alguna casilla en algún sitio? no sé dónde mirar
Si pudiéseis poner ejemplos, me haríais un favorazo!
Un abrazo!
johnorlok escribió:No, solo he añadido la linea del emu con el que arranca en NES. Esa ROM arranca perfectamente con ese emu en su carpeta, pero en Arcade no va. Debe haber algo más que compruebe al arrancar.
Voy a copiar las otras dos rutas para Nes, a ver si arranca con alguno de los tres.
johnorlok escribió:Era .nes pero lo pasé a zip para que se viese, como decías en el ejemplo de psx. Al final, he descargado una ROM de ese juego por otro lado, y ha funcionado. No sé que podría ser, porque funcionaba perfectamente en NES.
Los de NeoGeo si que no lo consigo. He instalado lr-fba2012, he descargado las Roma de otro sitio, también son zip, y nada, no hay manera. Funcionan perfectamente en NeoGeo, pero no arrancan en Arcade. Son los MetalSlug del 3 en adelante
ditifet escribió:johnorlok escribió:Era .nes pero lo pasé a zip para que se viese, como decías en el ejemplo de psx. Al final, he descargado una ROM de ese juego por otro lado, y ha funcionado. No sé que podría ser, porque funcionaba perfectamente en NES.
Los de NeoGeo si que no lo consigo. He instalado lr-fba2012, he descargado las Roma de otro sitio, también son zip, y nada, no hay manera. Funcionan perfectamente en NeoGeo, pero no arrancan en Arcade. Son los MetalSlug del 3 en adelante
Emu + Romset incorrecto
Para Pifba > romset 0.2.96.xx
Para fbalpha2012 > romset 0.2.97.32 hasta 0.2.97.36
Para fbalpha > romset 0.2.97.36 hasta el último 0.2.97.40
Y el que no te funcionen los mas nuevos de Metal slug 3 lo confirma
johnorlok escribió:ditifet escribió:johnorlok escribió:Era .nes pero lo pasé a zip para que se viese, como decías en el ejemplo de psx. Al final, he descargado una ROM de ese juego por otro lado, y ha funcionado. No sé que podría ser, porque funcionaba perfectamente en NES.
Los de NeoGeo si que no lo consigo. He instalado lr-fba2012, he descargado las Roma de otro sitio, también son zip, y nada, no hay manera. Funcionan perfectamente en NeoGeo, pero no arrancan en Arcade. Son los MetalSlug del 3 en adelante
Emu + Romset incorrecto
Para Pifba > romset 0.2.96.xx
Para fbalpha2012 > romset 0.2.97.32 hasta 0.2.97.36
Para fbalpha > romset 0.2.97.36 hasta el último 0.2.97.40
Y el que no te funcionen los mas nuevos de Metal slug 3 lo confirma
SOLUCIONADOO!!
No era problema de ROM incorrecta, puesto que la misma ROM funcionaba en otro sitio con ese emulador. El problema ha sido el archivo NeoGeo.zip. Parece que hay distintos NeoGeo.zip
Yo tenía en la carpeta Arcade un NeoGeo.zip que hacía funcionar los juegos NeoGeo de mame, pero parece que ese no sirve para las roms puras de NeoGeo. Lo he sustituido por el NeoGeo.zip del romset de NeoGeo, y ahora funciona perfectamente el MetalSlug3 en la carpeta arcade, pero no funcionan los demás juegos de NeoGeo del romset de mame, que antes funcionaban.
Conclusión, el NeoGeo.zip no es igual para todos los emus. Ahora cogeré todas las Roms de NeoGeo del romset de fba y se quedará todo perfecto.
Muchas gracias por la ayuda @ditifet
debicho escribió:Quiero crear un display en Attract Mode que me oculte los clones. Sabéis como funcionan los filtros de AM?
ditifet escribió:debicho escribió:Quiero crear un display en Attract Mode que me oculte los clones. Sabéis como funcionan los filtros de AM?
No hagas chapuzas y limpia el romset con su .DAT no clones y clrmame
debicho escribió:ditifet escribió:debicho escribió:Quiero crear un display en Attract Mode que me oculte los clones. Sabéis como funcionan los filtros de AM?
No hagas chapuzas y limpia el romset con su .DAT no clones y clrmame
Es que no se usar el clrmame. Hace tiempo me leí tutos para actualizar a la última versión de Mame y al final no le acuerdo como acabó la cosa.
Era una pesadilla porque había que bajarse un montón de zips para ir pasando a las siguientes versiones.
johnorlok escribió:El .DAT suele ir con el romset? O hay que buscarlo por otro lado?
Se llama así? .DAT a secas?
ditifet escribió:johnorlok escribió:El .DAT suele ir con el romset? O hay que buscarlo por otro lado?
Se llama así? .DAT a secas?
https://github.com/retropie/retropie-setup/wiki/MAME
MAME 0.78u5 DAT File: mame2003-lr-working-no-clones (working only, no clones)
MAME 0.78u5 'Lite' DAT File: mame2003-lr-lite (working, no clones, neogeo, PlayChoice/NES multiplay, no rotary/dial/trackball/lightgun controls, no casino/multiplay/quiz/mahjong/fruit_machines/rhythm/mature)
El segundo es mejor bajo mi punto de vista.
debicho escribió:ditifet escribió:johnorlok escribió:El .DAT suele ir con el romset? O hay que buscarlo por otro lado?
Se llama así? .DAT a secas?
https://github.com/retropie/retropie-setup/wiki/MAME
MAME 0.78u5 DAT File: mame2003-lr-working-no-clones (working only, no clones)
MAME 0.78u5 'Lite' DAT File: mame2003-lr-lite (working, no clones, neogeo, PlayChoice/NES multiplay, no rotary/dial/trackball/lightgun controls, no casino/multiplay/quiz/mahjong/fruit_machines/rhythm/mature)
El segundo es mejor bajo mi punto de vista.
Es decir, que tengo que buscar un DAT que ponga no clones, etc? O es que hay que marcarlo?
Lo necesito para Adv-mame, el set 106.
Lo que me da miedo que me joda los nombres y luego no me vaya bien el Attract.
Y otra cosa, en Progetto snaps he ido a bajar algún mp4 y a la hora de previsualizar el vídeo, pone que el archivo está dañado y no se puede bajar.
Se trata de que me falta algún pluguin en mi pc, o es que todos los que he mirado están KO?
Oriotna escribió:Una pregunta:
Esto empezando en esto del retropie.
He seguido tutoriales y en el paso de instalar los emuladores decian que habia dos opciones: Una instalar los que traia por defecto y otra tirar de conexion a internet y bajar todo actualizado, pero decia que tardaba de 16 a 20 horas.
Ahora mismo he elegido la primera opcion, y queria saber que pasaria si ahora eligiera la otra.... Se borrarian los juegos que tengo? Se formatearia todo? Son los mismo emuladores? Gracias por las respuestas.
PD: He visto que habeis puesto que el simbolo del rayo es que esta escaso de energia, y me he fijado que a mi me aparece de vez en cuando... Deberia cambiar el adaptador a la corriente entonces?
Siento ser tan pesado, pero una ultima pregunta... Como se pueden ver los emuladores a pantalla completa? Siempre aparecen recortados
ditifet escribió:
Lo suyo es tener el .DAT no clones, pero si no también puedes limpiar siguiendo este tuto
https://youtu.be/_lssz2pAba8
Aqui lo explican con el 0.375 pero para otros romsets es igual
En la descripción están todos los .DATs necesarios (completos pero siguiendo el tuto es fácil sanear)

Lapido escribió:Oriotna escribió:Una pregunta:
Esto empezando en esto del retropie.
He seguido tutoriales y en el paso de instalar los emuladores decian que habia dos opciones: Una instalar los que traia por defecto y otra tirar de conexion a internet y bajar todo actualizado, pero decia que tardaba de 16 a 20 horas.
Ahora mismo he elegido la primera opcion, y queria saber que pasaria si ahora eligiera la otra.... Se borrarian los juegos que tengo? Se formatearia todo? Son los mismo emuladores? Gracias por las respuestas.
PD: He visto que habeis puesto que el simbolo del rayo es que esta escaso de energia, y me he fijado que a mi me aparece de vez en cuando... Deberia cambiar el adaptador a la corriente entonces?
Siento ser tan pesado, pero una ultima pregunta... Como se pueden ver los emuladores a pantalla completa? Siempre aparecen recortados
En retropie los emuladores ya están instalados por defecto. Es meter las roms y a jugar.
El retropie se puede actualizar, pero lo desaconsejo totalmente.
Lo del símbolo de alimentación empiezo a pensar que no es muy de fiar. En mi raspberry pi2 que lleva un año en la bartop, jamás apareció el rayito. La semana pasada, de repente salió un par de veces.
El recorte de la pantalla como es? lateral? Si es eso es por que juegas en una 16:9 juegos que van a 4:3
Oriotna escribió:Y no hay forma de "estirar" la imagen? Aunque supongo que deformaria totalmente
IrenicusX escribió:A mi lo que me esta pasando ahora es que no para de salirmeel icono de la temperatura como not enga el aire acondicionado puesto :/. Ni jugar al Lufia 2 me deja
debicho escribió:Los disipadores esos del pack de Amazon llevan una cinta adhesiva que dicen empeora la temperatura en lugar de ayudar a disipar el calor.
Yo intenté ponerla con pasta térmica de CPU pero el caso es que no engancha.
Así que al final no le he colocado los disipadores.
Alguien ha tenido experiencia con estos disipadores de Amazon?
cardean escribió:debicho escribió:Los disipadores esos del pack de Amazon llevan una cinta adhesiva que dicen empeora la temperatura en lugar de ayudar a disipar el calor.
Yo intenté ponerla con pasta térmica de CPU pero el caso es que no engancha.
Así que al final no le he colocado los disipadores.
Alguien ha tenido experiencia con estos disipadores de Amazon?
Hay pasta térmica que es adhesiva. Hace de "pegamento" a la vez que transmite el calor al disipador. El problema es que una vez puesta es casi imposible de quitar sin cargarte el integrado que va debajo...
Saludos!