[Hilo Oficial] Retropie

pablosurian83 escribió:
Tokoro-ten escribió:
jdeacon escribió:A ver si alguno de vosotros que haya logrado echar andar el fighting force de Nintendo 64 puede decirme como. Rasp 2, fuente de 2 amperios, overclock a 1050, y no hay manera.


Prueba en Recalbox .yo voy a tirar la toalla para retropie y N64.

Un saludo

PD: esperare la Odroid c2 o Pinea64 que tienen mas potencia.


Ciertamente, por desgracia no es la mejor opción para N64... A ver si lo van puliendo poco a poco.


Creo que voy a poner en marcha mi N64 con uno de éstos y ya esta:Envío gratis PAL / NTSC N64 ED64plus juego Save Device N64 versión mejorada envío 8 G tarjeta SD
http://s.aliexpress.com/yaaMniyM
Tokoro-ten escribió:
jdeacon escribió:A ver si alguno de vosotros que haya logrado echar andar el fighting force de Nintendo 64 puede decirme como. Rasp 2, fuente de 2 amperios, overclock a 1050, y no hay manera.


Prueba en Recalbox .yo voy a tirar la toalla para retropie y N64.

Un saludo

PD: esperare la Odroid c2 o Pinea64 que tienen mas potencia.


Recalbox tengo entendido que rula mejor el emu de N64, no obstante va por detras de retropie en muchas cosas.

Pero si quieres algo potente aunque tendras que instalar ubuntu y después emulationstation por separado pilla esto:

http://hardzone.es/2015/07/21/odroid-xu ... oid-linux/

Actualmente es la placa de desarrollo mas potente que hay, .... 85€ puesta en casa

Las ultimas pruebas con los drivers que usan aceleracion por hard han conseguido 450 fps en reincast

http://misapuntesde.com/post.php?id=621
extremorpg escribió:
Exacto, tengo que cambiar el modo de vídeo editando el archivo config.txt, no conozco otro método entonces había pensando en tener dos copias del fichero, una para cada configuración y cargarlo en la Raspi mediante FTP.

De todas formas el cambio entre RCA a HDMI (VGA) no lo voy a hacer muy a menudo (creo que no de momento) ya que mi rincón del vicio solitario es el CRT, lo que ocurre es que precisamente está en un rincón por lo que a mi alrededor no se pueden poner más jugadores, estoy yo frente al CRT [+risas] Por eso quiero que mi Raspi también sea capaz de conectarse por VGA porque el LCD está más a la vista y se pueden poner más personas a mi lado y todos estamos frente al monitor.

Sobre la salida de audio de estos adaptadores... pues ni idea, en teoría va bien según los pocos comentarios de los compradores, hay otros adaptadores que no tienen salida de audio y tienen muchísimos más comentarios y valoraciones, supongo que la mayoría de gente que compra estos adaptadores no precisan de salida de audio y optan por el otro sin ella. Cuesta 5 euros y pico en DealExtreme.

El caso es que mi monitor tiene HDMI [ayay] , puedo olvidarme del adaptador ese, conectarla por HDMI y sacar el audio por la salida 3.5 jack de mi monitor hacia el splitter de 6 tomas del esquema, pero quería conectarla por VGA porque creo haber leído que la conexión VGA tiene menos input lag que el HDMI, que se ve más borrosa por lo que los juegos retro se ven mejor y en definitiva, que al ser una señal analógica y más antigua que el HDMI digital pues el VGA es más "fiel" para lo retro, y está claro que si algún día necesito otro monitor para la Raspi buscaría algo muy barato y eso sería un monitor de los que digo xD

Pero tienes razón, perfectamente puedo olvidarme del adaptador ese a VGA, tendré que pensarlo.
Obviamente también puedo comprarle a la Raspi unos altavoces y auriculares propios y me quito gran parte de la instalación, sólo tendría que duplicar el audio del RCA y listo, pero la idea era no comprar más periféricos, que ya tengo altavoces y auriculares y poco espacio la verdad, aunque puedo cambiar de opinión [+risas]

PD: Sé que tú estás con tu proyecto de PSX, si pones fotos aquí estaré para verlas xD

Bueno, creo que quitarte de en medio el conversor es buena opcion, asi que a ver como te queda el asunto ;)
Mi proyecto anda parado a la espera de que me vayan llegando las cosas y sobre todo la rasp y la psx, que las tengo en España y ahora vivo fuera jajaja a ver si este ves viene alguien a verme y me lo trae todo

Ya pondre fotillos
Buenas.tengo un problema al meter las roms en el retropie. He leido en todos los sitios q la manera mas sencilla es por usb.tengo instalado la version 3.5.lo que me pasa es que al meter el pincho vacio en la raspberry no me crea las carpetas para meter las roms,una vez si me las hizo pero solo me paso unas pocas roms de las q meti.como no avanzaba lo reinstale todo y otra vez no me crea ni las carpetas.¿sabeis xq puede ser?
Y otra cuestion.¿sabeis como quitar el emulador de apple,amiga y esos que salen de inicio?
Muchisimas gracias
Compi crea tu la carpeta. Haz una carpeta en el usb y llamala retropie. Metela en la rasp y veras como se crean. Por cierto alguien a conseguido hacer la pantalla grande? No se como quitar los bordes negros. Graciaaas
yonkigranero escribió:Compi crea tu la carpeta. Haz una carpeta en el usb y llamala retropie. Metela en la rasp y veras como se crean. Por cierto alguien a conseguido hacer la pantalla grande? No se como quitar los bordes negros. Graciaaas


Desde el menú del emulador ( versión libreto) apretas select + X accedes al menu :
Settings => Video => Aspect Ratio Index
pablosurian83 escribió:
yonkigranero escribió:Compi crea tu la carpeta. Haz una carpeta en el usb y llamala retropie. Metela en la rasp y veras como se crean. Por cierto alguien a conseguido hacer la pantalla grande? No se como quitar los bordes negros. Graciaaas


Desde el menú del emulador ( versión libreto) apretas select + X accedes al menu :
Settings => Video => Aspect Ratio Index


Gasto la version de retropie 3.4 creo. Y no consigo quitar los bordes negros.
yonkigranero escribió:
pablosurian83 escribió:
yonkigranero escribió:Compi crea tu la carpeta. Haz una carpeta en el usb y llamala retropie. Metela en la rasp y veras como se crean. Por cierto alguien a conseguido hacer la pantalla grande? No se como quitar los bordes negros. Graciaaas


Desde el menú del emulador ( versión libreto) apretas select + X accedes al menu :
Settings => Video => Aspect Ratio Index


Gasto la version de retropie 3.4 creo. Y no consigo quitar los bordes negros.


Si tienes una tv plana con el Aspect Ratio 16:9 haces pantalla completa sin bordes negros en ningún lado
Muy buenas a todos de nuevo, bueno parece que poco a poco voy consiguiendo algo, pero ahora tengo dudas acerca del mapeo de botones.

Quiero utilizar un mando réplica de SNES USB (Dpad más 6 botones), pero tras unas cuantas horas buscando en la red no logro mapearlos, no sé cómo se hace. No me refiero a los del menu sino a los del juego.

Ejemplo: emulador de Nes, si pulso un botón antes de que cargue me sale varias funciones como por ejemplo elegir el emulador fceumm o nestopia en este caso, modo de vídeo... pero, y los botones ?

Con otro mando USB tipo Play2 parece que me arrastra lo que configure en el menú de la EmulationStation a los emuladores pero me gustaría que fuera este pad de SNES mi principal.

Perdonad mi desconocimiento, pero después de cinco horas de momento maldigo la hora en que me inicié en el "maravilloso mundo de las Raspi" jeje

Gracias de antemano a todos!
Netiendo escribió:Muy buenas a todos de nuevo, bueno parece que poco a poco voy consiguiendo algo, pero ahora tengo dudas acerca del mapeo de botones.

Quiero utilizar un mando réplica de SNES USB (Dpad más 6 botones), pero tras unas cuantas horas buscando en la red no logro mapearlos, no sé cómo se hace. No me refiero a los del menu sino a los del juego.

Ejemplo: emulador de Nes, si pulso un botón antes de que cargue me sale varias funciones como por ejemplo elegir el emulador fceumm o nestopia en este caso, modo de vídeo... pero, y los botones ?

Con otro mando USB tipo Play2 parece que me arrastra lo que configure en el menú de la EmulationStation a los emuladores pero me gustaría que fuera este pad de SNES mi principal.

Perdonad mi desconocimiento, pero después de cinco horas de momento maldigo la hora en que me inicié en el "maravilloso mundo de las Raspi" jeje

Gracias de antemano a todos!


Hola .la semana pasada prepare una rasp con dos mandos chinos snes.los configure desde el menu príncipal el de configure inputs.
Me puse el sunset siders y todo bien.

No se en que puntos te lias. Es muy sencillo.explica los pasos.
Netiendo escribió:Muy buenas a todos de nuevo, bueno parece que poco a poco voy consiguiendo algo, pero ahora tengo dudas acerca del mapeo de botones.

Quiero utilizar un mando réplica de SNES USB (Dpad más 6 botones), pero tras unas cuantas horas buscando en la red no logro mapearlos, no sé cómo se hace. No me refiero a los del menu sino a los del juego.

Ejemplo: emulador de Nes, si pulso un botón antes de que cargue me sale varias funciones como por ejemplo elegir el emulador fceumm o nestopia en este caso, modo de vídeo... pero, y los botones ?

Con otro mando USB tipo Play2 parece que me arrastra lo que configure en el menú de la EmulationStation a los emuladores pero me gustaría que fuera este pad de SNES mi principal.

Perdonad mi desconocimiento, pero después de cinco horas de momento maldigo la hora en que me inicié en el "maravilloso mundo de las Raspi" jeje

Gracias de antemano a todos!


Una cosa es el mando que configuras en emulationstation y otra en el retroarch que es en el que se basan los emus.

SI la config inicial de emulationstation no te gusta o quieres rehacerla para los demas emus tienes que ire a la opcion principal "retropie" y ahi setup-retropie y dentro esta para configurarlos o modificarlos para retroarch.
Netiendo escribió:Muy buenas a todos de nuevo, bueno parece que poco a poco voy consiguiendo algo, pero ahora tengo dudas acerca del mapeo de botones.

Quiero utilizar un mando réplica de SNES USB (Dpad más 6 botones), pero tras unas cuantas horas buscando en la red no logro mapearlos, no sé cómo se hace. No me refiero a los del menu sino a los del juego.

Ejemplo: emulador de Nes, si pulso un botón antes de que cargue me sale varias funciones como por ejemplo elegir el emulador fceumm o nestopia en este caso, modo de vídeo... pero, y los botones ?

Con otro mando USB tipo Play2 parece que me arrastra lo que configure en el menú de la EmulationStation a los emuladores pero me gustaría que fuera este pad de SNES mi principal.

Perdonad mi desconocimiento, pero después de cinco horas de momento maldigo la hora en que me inicié en el "maravilloso mundo de las Raspi" jeje

Gracias de antemano a todos!


Estoy seguro que este video te puede resolver tu problema:

https://www.youtube.com/watch?v=AhkEnDdygbQ
hola esoy un poco liado , tengo ya todo configurado (o al menos eso creo jeje) y al meter las roms en la carpeta correspondiente en el usb no me parecen los emuladores , solo me funciono con los de atari.
una ayuda por favor...
Gracias de anteman.
Gold Saucer escribió:hola esoy un poco liado , tengo ya todo configurado (o al menos eso creo jeje) y al meter las roms en la carpeta correspondiente en el usb no me parecen los emuladores , solo me funciono con los de atari.
una ayuda por favor...
Gracias de anteman.


Tienes que meter las roms en la carpeta que les corresponda (en el usb).
Después tienes que reiniciar la raspberry (el retropie). Entra en el menú de configuración y busca la opcion de reiniciar. Si no te va así mandame MP.
pablosurian83 escribió:
Netiendo escribió:Muy buenas a todos de nuevo, bueno parece que poco a poco voy consiguiendo algo, pero ahora tengo dudas acerca del mapeo de botones.

Quiero utilizar un mando réplica de SNES USB (Dpad más 6 botones), pero tras unas cuantas horas buscando en la red no logro mapearlos, no sé cómo se hace. No me refiero a los del menu sino a los del juego.

Ejemplo: emulador de Nes, si pulso un botón antes de que cargue me sale varias funciones como por ejemplo elegir el emulador fceumm o nestopia en este caso, modo de vídeo... pero, y los botones ?

Con otro mando USB tipo Play2 parece que me arrastra lo que configure en el menú de la EmulationStation a los emuladores pero me gustaría que fuera este pad de SNES mi principal.

Perdonad mi desconocimiento, pero después de cinco horas de momento maldigo la hora en que me inicié en el "maravilloso mundo de las Raspi" jeje

Gracias de antemano a todos!


Estoy seguro que este video te puede resolver tu problema:

https://www.youtube.com/watch?v=AhkEnDdygbQ



Gracias a todos por la ayuda, especialmente este último vídeo ha sido lo que más me ha orientado. Todavía queda mucho que hacer pero me veía metiendo comandos con el teclado como un mono!

Mi error fue no configurar RetroArch desde la misma EmulationStation.

Mi, espero que sea última duda es, ¿dónde configuro EmulationStation para que, por ejemplo al pulsar simultáneamente Start y Select dentro de un emulador vuelva al menú principal (selección de emuladores)?


Gracias de nuevo a todos, sin vuestra ayuda hubiera tirado la Raspberry por la ventana!
Mi problema de lag era lo que decía alguien en un post anterior: hay que configurar la entrada AV del televisor en modo JUEGO.

Para el que tenga problemas de lag, ya sabe. Mi TV es una LG.
Zefias escribió:De lo demás no se qué decirte, pero para el audio es mejor un selector de este rollo http://www.amazon.es/dp/B000I8OOS8/ref=asc_df_B000I8OOS831832601/?tag=googshopes-21&creative=24538&creativeASIN=B000I8OOS8&linkCode=df0&hvdev=c&hvnetw=g&hvqmt

Más que nada porque yo intenté lo mismo con una minicadena y sin eso había unos ruidos que pa que...


Gracias también por la sugerencia, esa idea también es muy buena, aunque además del aparato creo que también necesitaré cables y adaptadores y entonces subiría algo más el precio jejeje.
De momento sólo he dividido el audio para escucharlo por los altavoces de la television y por los auriculares.

Ayer compré:

1 Cable de 2 RCA Macho a 1 Jack 3.5mm Hembra (1.50 euros)
1 Adaptador de 3 RCA Hembra a 3 RCA Hembra (75 céntimos)
2 Splitters 1 RCA Macho a 2 RCA Hembra (90 céntimos) (Lástima que no encuentre 1 Hembra a 2 Hembra)

Lo siguiente ya lo tenía:

1 Cable Jack 3.5mm a 3 RCA Macho (Específico para Raspberry)
1 Cable 3 RCA Macho a 3 RCA Macho
1 Adaptador 3 RCA Hembra a 1 Scart

Imagen


El sonido es bueno sin ruidos, el nivel de volumen es suficiente y me vale, aunque se me está ocurriendo conectar un amplificador que tengo por casa.

Es como este:
Imagen


Si desatornillo el amplificador de su caja y su altavoz se quedaría así:
Imagen


Y sino pues lo dejo como está en la balda de abajo del todo de la estantería.

Seguiré investigando XD

gwallace escribió:Bueno, creo que quitarte de en medio el conversor es buena opcion, asi que a ver como te queda el asunto ;) Mi proyecto anda parado a la espera de que me vayan llegando las cosas y sobre todo la rasp y la psx, que las tengo en España y ahora vivo fuera jajaja a ver si este ves viene alguien a verme y me lo trae todo

Ya pondre fotillos


Sip, al final la conectaré por HDMI al LCD y sacaré el audio por el minijack del mismo :) La idea queda así de momento pero puede cambiar, lo que está en el recuadro verde lo hice ayer y quedé satisfecho.
Imagen


Pues a ver que tal te queda tu proyecto, en este foro sólo vi una Pi 2 en una Mega Drive, el resto en foros extranjeros xD

salem_luis escribió:Mi problema de lag era lo que decía alguien en un post anterior: hay que configurar la entrada AV del televisor en modo JUEGO.

Para el que tenga problemas de lag, ya sabe. Mi TV es una LG.


A mí también me ocurrió lo mismo cuando conecté el PC a mi TV LG por HDMI, hay que poner el Modo Juego o sino es imposible con el input lag XD
Alguien me puede decir que hay que configurar para que funcione los metal slug? y los sf3?
tualotuyo escribió:Alguien me puede decir que hay que configurar para que funcione los metal slug? y los sf3?


NAda, solo las bios correctas
ditifet escribió:
tualotuyo escribió:Alguien me puede decir que hay que configurar para que funcione los metal slug? y los sf3?


NAda, solo las bios correctas


Puse la bios neogeo.zip que tengo de un emulador de pc en la carpeta roms/fba... es alguna bios en especial?
tualotuyo escribió:
ditifet escribió:
tualotuyo escribió:Alguien me puede decir que hay que configurar para que funcione los metal slug? y los sf3?


NAda, solo las bios correctas


Puse la bios neogeo.zip que tengo de un emulador de pc en la carpeta roms/fba... es alguna bios en especial?



"Place your Neo Geo ROMs in /home/pi/RetroPie/roms/neogeo"

Se llama neo-geo.rom.zip y va sin descomprimir
Acabo de recibir un arcade stick pero no me aclaro a configurarlo para neogeo y mame. Alguien sabe q comando debo inteoducir pulsando F4 para configurarlo y poder utilizarlos en todos los emus? Mi version de retropie es la 3.4. Graciaaas
@yonkigranero otro igual. No leeis la WIki de retropie?


ditifet escribió:
Netiendo escribió:Muy buenas a todos de nuevo, bueno parece que poco a poco voy consiguiendo algo, pero ahora tengo dudas acerca del mapeo de botones.

Quiero utilizar un mando réplica de SNES USB (Dpad más 6 botones), pero tras unas cuantas horas buscando en la red no logro mapearlos, no sé cómo se hace. No me refiero a los del menu sino a los del juego.

Ejemplo: emulador de Nes, si pulso un botón antes de que cargue me sale varias funciones como por ejemplo elegir el emulador fceumm o nestopia en este caso, modo de vídeo... pero, y los botones ?

Con otro mando USB tipo Play2 parece que me arrastra lo que configure en el menú de la EmulationStation a los emuladores pero me gustaría que fuera este pad de SNES mi principal.

Perdonad mi desconocimiento, pero después de cinco horas de momento maldigo la hora en que me inicié en el "maravilloso mundo de las Raspi" jeje

Gracias de antemano a todos!


Una cosa es el mando que configuras en emulationstation y otra en el retroarch que es en el que se basan los emus.

SI la config inicial de emulationstation no te gusta o quieres rehacerla para los demas emus tienes que ire a la opcion principal "retropie" y ahi setup-retropie y dentro esta para configurarlos o modificarlos para retroarch.


PD: Y en Mame pulsando TAB en el teclado mapeas los botones independientemente de la config de retroarch, ya que no usa el core libreto como todos los demas emus.
yonkigranero escribió:Compi crea tu la carpeta. Haz una carpeta en el usb y llamala retropie. Metela en la rasp y veras como se crean. Por cierto alguien a conseguido hacer la pantalla grande? No se como quitar los bordes negros. Graciaaas


Muchas gracias.ya esta solucionado
Lo de quitar los emuladores que no quiero sabes como??
Ayer probe el emu de psp y casi mojo los pantalones al ver arrancar el Ultimate Ghost & Goblins... El problema vino al empezar la partida y ver como desaparecian los fondos, aparecian enemigos por arte de magia y cosas así... Que pena! Con la de años que llevo esperando que crapcom saque un port del juego para las sobremesa y creía que al fin podría jugarlo en la TV...

Afecta el overclock a este tema de texturas y fallos gráficos? Es que la tengo en normal y no me importaría hacerle uno moderado para el que no necesite ventilador ni disipadores...

Que juegos de PSP os funcionan bien?

Solo queda esperar a que el compi nosnhaga ese port del Maldita Castilla XD

Venga!
Bite_Your_Idols escribió:Ayer probe el emu de psp y casi mojo los pantalones al ver arrancar el Ultimate Ghost & Goblins... El problema vino al empezar la partida y ver como desaparecian los fondos, aparecian enemigos por arte de magia y cosas así... Que pena! Con la de años que llevo esperando que crapcom saque un port del juego para las sobremesa y creía que al fin podría jugarlo en la TV...

Afecta el overclock a este tema de texturas y fallos gráficos? Es que la tengo en normal y no me importaría hacerle uno moderado para el que no necesite ventilador ni disipadores...

Que juegos de PSP os funcionan bien?

Solo queda esperar a que el compi nosnhaga ese port del Maldita Castilla XD

Venga!


No tengas liado y dale 1050 mhz. Le pones ï ls disipas (corta un trozo de un disipador de pc) y arreando.

Yo tengo 5 Rpi2 a 1050 Mhz hace meses sin disipador hi nada y no pasan de 42° ahora
medinaseis escribió:
yonkigranero escribió:Compi crea tu la carpeta. Haz una carpeta en el usb y llamala retropie. Metela en la rasp y veras como se crean. Por cierto alguien a conseguido hacer la pantalla grande? No se como quitar los bordes negros. Graciaaas


Muchas gracias.ya esta solucionado
Lo de quitar los emuladores que no quiero sabes como??


Echa un vistazo a este vídeo, a partir del minuto 2, seguro que te ayuda.

http://youtu.be/0bqke_qxvSc



Saludos.
Gracias.ahora hecho un ojo a ver

Edito:
He mirado el video y el comando startx no me funciona. Yo tengo instalado el retropie 3.5,no se si tendra algo que ver
medinaseis escribió:Gracias.ahora hecho un ojo a ver

Edito:
He mirado el video y el comando startx no me funciona. Yo tengo instalado el retropie 3.5,no se si tendra algo que ver


Yo lo hice poniendo la Raspi en red, conéctala a internet por red o por wifi, y en un pc conectado a la misma red, si entras en Redes (del pc), te tiene q aparecer la carpeta compartida y ya desde ahí gestionas lo de ocultar los emus ( misma técnica que para meter roms).

Yo por mi parte por fin pude configurar el tema del mapeo de botones, la solución del wiki no me aclaraba.

Entré en Retroarch no por el App Launcher, sino desde dentro de un emulador y ya se me guardó la configuración.

Por fin tengo todo funcionando! Cualquier duda de novatillo, que es lo que soy porque se me hace un mundo el tema de los comandos, aquí me tenéis.

Gracias a los que me ayudásteis !

Saludos!
buenas, hoy empece a trastear con la raspberry y estuve con retropie, conseguí configurar el mando de la ps3 pero tengo varias dudas.
- ¿como guardo y cargo las partidas?
- veo que se puede descargar las caratulas pero hay algunas que no las encuentra, ¿como puedo meter las?
- ¿donde van las bios?, por ejemplo las de gba y neo geo
- ultima y me imagino que no, ¿se puede poner en español?

saludos y gracias
Netiendo escribió:
medinaseis escribió:Gracias.ahora hecho un ojo a ver

Edito:
He mirado el video y el comando startx no me funciona. Yo tengo instalado el retropie 3.5,no se si tendra algo que ver


Yo lo hice poniendo la Raspi en red, conéctala a internet por red o por wifi, y en un pc conectado a la misma red, si entras en Redes (del pc), te tiene q aparecer la carpeta compartida y ya desde ahí gestionas lo de ocultar los emus ( misma técnica que para meter roms).

Yo por mi parte por fin pude configurar el tema del mapeo de botones, la solución del wiki no me aclaraba.

Entré en Retroarch no por el App Launcher, sino desde dentro de un emulador y ya se me guardó la configuración.

Por fin tengo todo funcionando! Cualquier duda de novatillo, que es lo que soy porque se me hace un mundo el tema de los comandos, aquí me tenéis.

Gracias a los que me ayudásteis !

Saludos!


A ver si tengo luego un rato y lo miro a ver.gracias por la ayuda
Q hicisteis para configurar el mando en mame? Todos lls demas emus me lo detectan pero mame no. Entro en el menu del propio emulador y cuando voy s editar los comandos me detecta los botones pero la palanca de dirección no. Adi q puedo configurar todo menos arriba, abajo etc.. Alguna solución? Graciass
yonkigranero escribió:Q hicisteis para configurar el mando en mame? Todos lls demas emus me lo detectan pero mame no. Entro en el menu del propio emulador y cuando voy s editar los comandos me detecta los botones pero la palanca de dirección no. Adi q puedo configurar todo menos arriba, abajo etc.. Alguna solución? Graciass

Revisa bien los cables, que interfaz usas? Usas un conector a usb? Con el menu TAB deberias poder configurar todo sin problemas
gwallace escribió:
yonkigranero escribió:Q hicisteis para configurar el mando en mame? Todos lls demas emus me lo detectan pero mame no. Entro en el menu del propio emulador y cuando voy s editar los comandos me detecta los botones pero la palanca de dirección no. Adi q puedo configurar todo menos arriba, abajo etc.. Alguna solución? Graciass

Revisa bien los cables, que interfaz usas? Usas un conector a usb? Con el menu TAB deberias poder configurar todo sin problemas

Pues utilzo la versión de retropie 3.4 y utilzo un arcade stick por usb y lo conecto de los 4 usb q tiene la placa al d la parte d la izquierda al de abajo. Esta bien asi? En el de arriba tengo el teclado conectado y los dos usb d la derecha libres.
yonkigranero escribió:
gwallace escribió:
yonkigranero escribió:Q hicisteis para configurar el mando en mame? Todos lls demas emus me lo detectan pero mame no. Entro en el menu del propio emulador y cuando voy s editar los comandos me detecta los botones pero la palanca de dirección no. Adi q puedo configurar todo menos arriba, abajo etc.. Alguna solución? Graciass

Revisa bien los cables, que interfaz usas? Usas un conector a usb? Con el menu TAB deberias poder configurar todo sin problemas

Pues utilzo la versión de retropie 3.4 y utilzo un arcade stick por usb y lo conecto de los 4 usb q tiene la placa al d la parte d la izquierda al de abajo. Esta bien asi? En el de arriba tengo el teclado conectado y los dos usb d la derecha libres.

Osea el arcade stick es un arcade comprado o lo has construido tu? Si que deberia leerte todos los botones, que modelo es?
(mensaje borrado)
https://www.raspberrypi.org/blog/anothe ... n-release/

Resulta que se desarrollo unos nuevos drivers experimentales de gpu para raspbian. ¿Se podra instalar en retropie? ¿O habra que esperar a un nuevo released de retropie?

Saludos
Mi mando arcade es comprado y es un Usb stick Figthers Myflash. Alguien lo utilza?
telerama01 escribió:https://www.raspberrypi.org/blog/another-new-raspbian-release/

Resulta que se desarrollo unos nuevos drivers experimentales de gpu para raspbian. ¿Se podra instalar en retropie? ¿O habra que esperar a un nuevo released de retropie?

Saludos


Ostras pues si petrockblog los implementa en retropie / retroarch podria ser la bomba, mira los odroid xu4 que usan una Mali T628 la ganacia que obtuvieron al liberarlos

http://misapuntesde.com/post.php?id=621
esaufd4 escribió:buenas, hoy empece a trastear con la raspberry y estuve con retropie, conseguí configurar el mando de la ps3 pero tengo varias dudas.
- ¿como guardo y cargo las partidas?
- veo que se puede descargar las caratulas pero hay algunas que no las encuentra, ¿como puedo meter las?
- ¿donde van las bios?, por ejemplo las de gba y neo geo
- ultima y me imagino que no, ¿se puede poner en español?

saludos y gracias

nadie? [decaio]
esaufd4 escribió:
esaufd4 escribió:buenas, hoy empece a trastear con la raspberry y estuve con retropie, conseguí configurar el mando de la ps3 pero tengo varias dudas.
- ¿como guardo y cargo las partidas?
- veo que se puede descargar las caratulas pero hay algunas que no las encuentra, ¿como puedo meter las?
- ¿donde van las bios?, por ejemplo las de gba y neo geo
- ultima y me imagino que no, ¿se puede poner en español?

saludos y gracias

nadie? [decaio]


1- http://blog.petrockblock.com/forums/top ... retroarch/

2- Cuando termine, si alguna carátula no te convence puedes cambiarla desde el menú Edit This Game’s Metadata que aparece al seleccionar Options (Select) sobre la rom correspondiente:
2a - http://www.babuleando.com/raspberry-pi- ... -retropie/
2b - Editando el archivo .xml que contiene el nombre del juego, pues pones la caratula que has bajado de internet y tiene que tener el mismo nombre del juego de la lista .xml


3- Esta en la wiki:

Mame: neogeo.zip
/home/pi/RetroPie/roms/mame-mame4all
/home/pi/RetroPie/roms/mame-advmame

GBA:gba_bios.bin
/home/pi/RetroPie/bios/

4- No
ditifet escribió:
esaufd4 escribió:
esaufd4 escribió:buenas, hoy empece a trastear con la raspberry y estuve con retropie, conseguí configurar el mando de la ps3 pero tengo varias dudas.
- ¿como guardo y cargo las partidas?
- veo que se puede descargar las caratulas pero hay algunas que no las encuentra, ¿como puedo meter las?
- ¿donde van las bios?, por ejemplo las de gba y neo geo
- ultima y me imagino que no, ¿se puede poner en español?

saludos y gracias

nadie? [decaio]


1- http://blog.petrockblock.com/forums/top ... retroarch/

2- Cuando termine, si alguna carátula no te convence puedes cambiarla desde el menú Edit This Game’s Metadata que aparece al seleccionar Options (Select) sobre la rom correspondiente:
2a - http://www.babuleando.com/raspberry-pi- ... -retropie/
2b - Editando el archivo .xml que contiene el nombre del juego, pues pones la caratula que has bajado de internet y tiene que tener el mismo nombre del juego de la lista .xml


3- Esta en la wiki:

Mame: neogeo.zip
/home/pi/RetroPie/roms/mame-mame4all
/home/pi/RetroPie/roms/mame-advmame

GBA:gba_bios.bin
/home/pi/RetroPie/bios/

4- No

muchas gracias.
saludos
(mensaje borrado)
yonkigranero escribió:Mi mando arcade es comprado y es un Usb stick Figthers Myflash. Alguien lo utilza?

Buenas
Si buscas en google mayflash joystick retropie, el primer resultado es este:
http://blog.petrockblock.com/forums/top ... ade-stick/

Basicamente describen tu problema, parece que se soluciona pulsando a la vez clear y turbo o algo asi, echale un ojo, esta en inglés
Hola buenas!! ya logré configurar todo perfecto ahora estoy trasteando con varias roms.... Me podria decir alguien si estas funcionan? las del mame he probado muchas copias y ninguna me sirve......... los virtual todavia no les he metido mano. Tengo retropie 3.2.1

-- Axteris MAME
-- Sunset riders MAME
-- Run and gun 1 ó 2 MAME
-- Virtual tennis DREAMCAST
-- Virtual striker DREAMCAST

Gracias!!!!
Para Mame y fba tienes q saber que version de emulador usas y así buscar un romset compatible con ese core. Por ejemplo imame4all funciona con el romset 0.37b5 y mame2003 con el 0.78. Si usas los juegos del romset acorde a tu version del emulador, la gran mayoría funcionan.

Venga!
Muchas gracias!!!! ya todo ok pero los RUN and GUN los juegos de basket aquellos espectaculares no doy con la manera de hacerlos funcionar...... :-? :-?
Buenas.

A ver si me podeis ayudar. He instalado el driver para mandos PS3 pero sigue sin detectarlo. Por cable si puedo usarlo pero por bluettooh aún no.

¿Será problema del dongle? (con otros dispositivos se vincula)

¿O me dejé algo por el camino?
Tengo un problema con MSX, cuando ejecuto una rom me vuelve a emulationstation.
Os pasa igual?
Nayin escribió:Tengo un problema con MSX, cuando ejecuto una rom me vuelve a emulationstation.
Os pasa igual?


Tiene pinta de que te falta alguna bios...

Venga!
4917 respuestas