Pirat escribió:Estoy con una raspberry pi 4 como loco por sacar imagen por el televisor y no hay manera. NO tengo problemas con los monitores, pero por la televisión no me saca imagen. He estado tocando la configuración de /boot/config.txt ya tantas veces como cosas he visto por internet y no hay suerte![]()
Los cables que utilizo son del pack que traía la rasp.
Mi monitor es 1080p y funciona correctamente, el televisor también es 1080p y con el primer modelo de raspberry no he tenido nunca ningún problema de este tipo.
Un saludo
Pirat escribió:@ditifet La tarjeta trae la versión noob del instalador pero después de probar tanto la formatee y he metido solo raspbian. Estoy conectando por ssh para no ir moviéndola demasiado.
Satancillo escribió:Estoy intentando montar un nas, para poder ver su contenido desde cualquier parte mientras tenga conexion a internet, y ya logre instalar OPENMEDIAVAULT 5, pero no se como continuar, a demas para hacer pruebas, intento poner un adaptador usb, con una sd de 64G, y aunq el open la encuentra, en la rasp me sale error, y eso q esta formateada en exfat, si alguno tiene algun tutorial en español seria genial, a ver si logro dar con ello, que e mirado o probado varios y nada
ak4ever escribió:Buenas, a ver si alguno me podeis echar un cable con un problemilla que tengo para acceder remotamente al openmediavault y al router a la vez.
Si en el router dirijo el puerto 80 hacia la raspberry, cuando pongo "midirecciónweb.com" me sale el login del openmediavault
Si lo dirijo hacia 192.168.1.1 me sale el login del router
La duda está en como hacer para poder acceder a ambos.
Entiendo muy poco de puertos, probé a dirigir un puerto por ejemplo el 4051 a la raspberry, y poner en el omv dicho puerto como puerto de acceso, y al escribir "midirecciónweb.com:4051" no me accede al omv. Lo mismo probé con el puerto dirigido a 192.168.1.1 y escribiendo "midirecciónweb.com:4051" tampoco me accede al router.
¿Que estoy haciendo mal? ¿O es que no se pueden tener ambos accesos a la vez?
Gracias
BLADEZ escribió:Buenas a todos. Tengo una rp4 4gb y un decoder 7.1 sin hdmi. ¿Cual es la mejor forma de sacar el audio de la Rp al decoder?. Gracias.
Ah se me olvidaba mi idea ea sacar tb el audio de las plataformas como amazon o netflix.
BLADEZ escribió:Buenas a todos. Tengo una rp4 4gb y un decoder 7.1 sin hdmi. ¿Cual es la mejor forma de sacar el audio de la Rp al decoder?. Gracias.
Ah se me olvidaba mi idea ea sacar tb el audio de las plataformas como amazon o netflix.
Snatcher10 escribió:Qué recomendáis a estas alturas para tener un centro multimedia, básicamente el uso que le quiero dar sería para ver películas y series.
Dracot escribió:Snatcher10 escribió:Qué recomendáis a estas alturas para tener un centro multimedia, básicamente el uso que le quiero dar sería para ver películas y series.
Si ya tienes Raspberry, hay mil opciones...si tu TV integra ya DLNA, puedes tirar por lo básico, raspbian con minidlna y la puedes aprovechar para otras cosas. Si la vas a poner por HDMI a la TV, pues lo mismo añadiendo un kodi, o si estas seguro de que solo la vas a usar para eso, alguna distro dedicada como libreelec. Digo lo de estar seguro, porque estas distros dedicadas a ponerla de reproductor son después a veces un coñazo si quieres instalar otras cosas.
Si aún no tienes las Raspberry, y tú compañía de ADSL/fibra lo permite, yo prefiero poner un router propio que incluya gestor de torrent/emule y dlna (necesario que la TV tenga dlna, estos routers no sacan imagen por HDMI ni otro puerto). Hay routers que incluyen todo esto (y mucho más, como VPN, QoS, samba, gestor de contenidos desde internet...) por poco más de 100 euros. Parece mucho, pero la rasp entre placa, carcasa, sd y corriente, se va a 50-60 fácil. Y dado que el router va a estar sí o sí 24h encendido de todas formas, prefiero tenerlo ahí.
Desde que lo monté así la rasp la tengo para maquetas de servidores web y telefonía, poco más
Saludos!
Snatcher10 escribió:Dracot escribió:Snatcher10 escribió:Qué recomendáis a estas alturas para tener un centro multimedia, básicamente el uso que le quiero dar sería para ver películas y series.
Si ya tienes Raspberry, hay mil opciones...si tu TV integra ya DLNA, puedes tirar por lo básico, raspbian con minidlna y la puedes aprovechar para otras cosas. Si la vas a poner por HDMI a la TV, pues lo mismo añadiendo un kodi, o si estas seguro de que solo la vas a usar para eso, alguna distro dedicada como libreelec. Digo lo de estar seguro, porque estas distros dedicadas a ponerla de reproductor son después a veces un coñazo si quieres instalar otras cosas.
Si aún no tienes las Raspberry, y tú compañía de ADSL/fibra lo permite, yo prefiero poner un router propio que incluya gestor de torrent/emule y dlna (necesario que la TV tenga dlna, estos routers no sacan imagen por HDMI ni otro puerto). Hay routers que incluyen todo esto (y mucho más, como VPN, QoS, samba, gestor de contenidos desde internet...) por poco más de 100 euros. Parece mucho, pero la rasp entre placa, carcasa, sd y corriente, se va a 50-60 fácil. Y dado que el router va a estar sí o sí 24h encendido de todas formas, prefiero tenerlo ahí.
Desde que lo monté así la rasp la tengo para maquetas de servidores web y telefonía, poco más
Saludos!
Buff no me quiero enredar tanto, me da muchísima pereza, mi televisión no es una smart tv, es un lcd con conexión hdmi, solo quiero un centro multimedia para ver algunas película de vez en cuando y serie, tengo el Pc al lado de la televisión pero encendido hace mucho ruido de fondo y me molesta un poco. Había pensado también comprar el Xiaomi MI TV BOX S, que está en 60 euros.
Dracot escribió:Snatcher10 escribió:Dracot escribió:Si ya tienes Raspberry, hay mil opciones...si tu TV integra ya DLNA, puedes tirar por lo básico, raspbian con minidlna y la puedes aprovechar para otras cosas. Si la vas a poner por HDMI a la TV, pues lo mismo añadiendo un kodi, o si estas seguro de que solo la vas a usar para eso, alguna distro dedicada como libreelec. Digo lo de estar seguro, porque estas distros dedicadas a ponerla de reproductor son después a veces un coñazo si quieres instalar otras cosas.
Si aún no tienes las Raspberry, y tú compañía de ADSL/fibra lo permite, yo prefiero poner un router propio que incluya gestor de torrent/emule y dlna (necesario que la TV tenga dlna, estos routers no sacan imagen por HDMI ni otro puerto). Hay routers que incluyen todo esto (y mucho más, como VPN, QoS, samba, gestor de contenidos desde internet...) por poco más de 100 euros. Parece mucho, pero la rasp entre placa, carcasa, sd y corriente, se va a 50-60 fácil. Y dado que el router va a estar sí o sí 24h encendido de todas formas, prefiero tenerlo ahí.
Desde que lo monté así la rasp la tengo para maquetas de servidores web y telefonía, poco más
Saludos!
Buff no me quiero enredar tanto, me da muchísima pereza, mi televisión no es una smart tv, es un lcd con conexión hdmi, solo quiero un centro multimedia para ver algunas película de vez en cuando y serie, tengo el Pc al lado de la televisión pero encendido hace mucho ruido de fondo y me molesta un poco. Había pensado también comprar el Xiaomi MI TV BOX S, que está en 60 euros.
Pues si lo quieres lo más simple posible y no tienes smart TV, creo que Android TV es lo tuyo.
A ver, que no es que montar el sistema en una rasp sea complicado, según el conocimiento de cada cual, pero tampoco es enchufar y listo. Si al final te vas a la raspi, pues pilla una distro dedicada a centro multimedia y así lo simplificas aún más.
Snatcher10 escribió:Pero en el Android TV podría poner series o películas descargadas de mi PC ¿y luego pasarlas ahí? ¿me podrías recomendar alguno?
Dracot escribió:Snatcher10 escribió:Pero en el Android TV podría poner series o películas descargadas de mi PC ¿y luego pasarlas ahí? ¿me podrías recomendar alguno?
Bueno no sé si metiendonos en esto desviamos mucho el hilo, quizá mejor ir a Multiplataforma - Consolas alternativas , donde se habla de todo dispositivo que no tiene cabida en otra sección de EOL (salvo que alguien me corrija y haya un apartado aún más apropiado).
De todas formas como respuesta rapida, si, podrias pasar las cosas (o pinchando un disco por USB o teniendo una carpeta compartida en red, tanto Android como Windows lo permiten sin problemas, en android es sólo buscar la app que lo haga). En cuanto a modelos no estoy muy puesto, pero un colega tiene el de Xiaomi y anda contento
Un saludo
messiah escribió:Que tienda conoceis que la venda barata? Estoy mirando las que hay puesta en el primer post y veo que en
https://www.tiendatec.es/raspberry-pi/p ... 31182.html
Esta a 60€ pero con 5€ de gastos de envio. En aliexpress se puede conseguir mas barata?
https://www.kubii.es/raspberry-pi-3-2-b/2772-nuevo-raspberry-pi-4-modelo-b-4gb-0765756931182.htmlhttps://www.aliexpress.com/item/4000054878108.htmlhttps://www.aliexpress.com/item/4000054868537.htmlanalca3 escribió:Hola, a alguien le funciona acestream? El año pasado dejó de funcionar y hubo que actualizar los módulos de acestream. Lo acabo de intentar y nada, falla al cargar cualquier id. ¿Soy yo o es que ha dejado de funcionar otra vez?
Tengo la versión 1.3.5 de los módulos de acestream, los actualicé manualmente.
Gracias.
Un saludo.
jaidis escribió:messiah escribió:Que tienda conoceis que la venda barata? Estoy mirando las que hay puesta en el primer post y veo que en
https://www.tiendatec.es/raspberry-pi/p ... 31182.html
Esta a 60€ pero con 5€ de gastos de envio. En aliexpress se puede conseguir mas barata?https://www.kubii.es/raspberry-pi-3-2-b/2772-nuevo-raspberry-pi-4-modelo-b-4gb-0765756931182.html
cheyen2008 escribió:Buenas!
Me quiero hacer con una Pi 4 para montarme lo siguiente:
- Servidor NAS
- PiHole
- Copias de Time Machine
- Cliente Torrent
Teniendo eso en cuenta ¿qué versión creéis que me haría el apaño? ¿2, 4 u 8?
Yo creo que la de 2GB me valdría pero mejor consultarlo con los que lleváis trasteando con ella años y así luego no quedarme corto.
A parte de la RAM, ¿cómo veis la Raspberry para el uso que comento?
Todos los servicios que comento se usarían de una manera muy light:
- El NAS se usaría para tener algunos jueguecillos retro y películas a disposición de cualquier dispositivo que tenga en casa
- PiHole, para filtrar el tráfico, unos 4 dispositivos conectados
- Copias de Time Machine de un MacBook Pro
- El cliente torrent lo usaría ocasionalmente ya que no soy mucho de descargar cosas
Un saludo!
Kill3R_1 escribió:Hola.
A parte de KODI, ¿qué más se puede hacer con una RPi?
Desconozco un poco cómo va por favor no me lapidéis
messiah escribió:¿Alguien de aqui usa la rasp como VPN?
Le he instalado wireguard y tengo un problema.
Seguí el siguiente tutorial https://www.reddit.com/r/pihole/comment ... =post_body
Pero al iniciar con el comando wg-quick up wg0 me sale lo siguiente
[#] ip link add wg0 type wireguard
Error: Unknown device type.
Unable to access interface: Protocol not supported
[#] ip link delete dev wg0
Cannot find device "wg0"
Leyendo por google parece ser cosa del Kernel, pero no le encuentro solucion.
¿alguien sabe como solucionarlo?
messiah escribió:¿Alguien de aqui usa la rasp como VPN?
Le he instalado wireguard y tengo un problema.
Seguí el siguiente tutorial https://www.reddit.com/r/pihole/comment ... =post_body
Pero al iniciar con el comando wg-quick up wg0 me sale lo siguiente
[#] ip link add wg0 type wireguard
Error: Unknown device type.
Unable to access interface: Protocol not supported
[#] ip link delete dev wg0
Cannot find device "wg0"
Leyendo por google parece ser cosa del Kernel, pero no le encuentro solucion.
¿alguien sabe como solucionarlo?
analca3 escribió:messiah escribió:¿Alguien de aqui usa la rasp como VPN?
Le he instalado wireguard y tengo un problema.
Seguí el siguiente tutorial https://www.reddit.com/r/pihole/comment ... =post_body
Pero al iniciar con el comando wg-quick up wg0 me sale lo siguiente
[#] ip link add wg0 type wireguard
Error: Unknown device type.
Unable to access interface: Protocol not supported
[#] ip link delete dev wg0
Cannot find device "wg0"
Leyendo por google parece ser cosa del Kernel, pero no le encuentro solucion.
¿alguien sabe como solucionarlo?
Yo usaba antes PiVPN y estaba muy muy contento. Lo usaba en OSMC. El único problema es que tuve que añadir un fichero de systemd para asegurarme que el servidor VPN arrancaba después que la red. Pero más allá de eso es instalar y usar. Si tienes Raspbian o OSMC te lo recomiendo porque no te tienes que pelear con la configuración, y es muy fácil generar certificados para dispositivos nuevos, la herramienta te lo da todo hecho.
En el teléfono Android lo usaba con la aplicación oficial de OpenVPN. Otra cosa es que quieras Wireguard por alguna razón específica.
Un saludo.
.