Bueno, hoy vamos a diseccionar la versión pal que nos llegó de mano del Corte Inglés, como lo leeis. Es muy fácil de encontrar nueva en ebay uk por unos 50 €.
La caja es bastante bonita para mi gusto, igual por delante y detrás, no pone pal por ningún sitio, es muy pequeña (35.5 x 30.5 x 7.5) y como es tradición de nec, ninguna captura de sus juegos (menos el primer plano de r-type evidentemente, más que ninguna otra consola de nec). Ah, lleva un asa muy cuco.
Al abrirla nos encontramos con el tipico corcho con tapa de carton.
La apartamos y... tachán, la consola, un mando y las instrucciones con el logo americano, seguro que son las mismas que iban con la turbografx16 usa.
Cuando quitamos la consola vemos este pequeño carton... ¿qué habrá debajo...?
Vaya, vaya, si es el juego de regalo, el alien crush acompañado de unas magnificas instrucciones fotocopiadas... Había varios juegos que podían acompañar a la consola como blazin lazers (gunhed), alien crush... no habia forma de saberlo hasta abrirla ya que la caja
no indicaba nada.
Un momento ¿no nos falta nada?¿y el adaptador y los cables de video? Anda, ¿y esta caja que pone turbografx accesories que venia aparte?
Aquí tenemos las instrucciones de como usar el adaptador rf.
Y debajo, los cables de video compuesto, cables de antena, adaptadores de antena raros y el transformador, misma clavija y polaridad que el de la pc-engine blanca con 10.5 V en vez de 9V. Claro como es más grande gastará más
Aquí tenemos la maquinita, de un color gris como el de las coregrafx, supergrafx o super-cdrom bastante mejor que el negro americano que queda mal mal. Tb el logo es distinto, el usa pone turbografx16, más obsesionados con parecer de 16 bits que los europeos por lo que se ve.
Lo que se ve detrás en realidad es la tapa del bus de extensión, con esa forma hacia fuera (que luego usuaría la supergrafx prácticamente igual) para enchufarse al cdrom2... que no llegó a europa. Estoy casi seguro que se podría conectar al cd americano pero al japonés no, aunque los pines son iguales, el conector tiene una forma más redondeada y al igual que las hucards, el orden de los pines es igual menos las ocho lineas de datos que están invertidas. La clavija de corriente tb esta detrás de la tapa por lo que hay que quitarla para enchufar la consola, a su lado la clavija de video que para mas inri, es distinta a la usa que a su vez, es distinta a la japonesa. Los conectores de mandos son iguales a los usa (como el conector de video de la megadrive 1 ) pero distintos a los japoneses, más pequeños y delicados (parecidos a un conector de teclado ps2).
Vamos a comparla con su hermano mayor japonés... para ser lo MISMO abulta un poco más, ¿verdad? En realidad no es lo mismo, conector de mandos distinto, conector de video distinto, usa turbochips USA en vez de Hucards JAP (lineas de datos d1 a d8 invertidas de orden), el reloj de la consola es mas lento (cuando la despiece este finde confirmo la velocidad de los relojes), la placa está bocabajo por lo que se calentará más (igual que la DUO y la supergrafx) y tiene un chip más, el que transforma la señal NTSC a PAL.
Seguimos con las comparativas, con la supergrafx, exactamente igual de ancha, la supergrafx más larga por el conector de expansión, no se de cual de las 2 venderían menos...
Ahora con la DUO, exactamente igual de ancha (casualidad... no lo creoooo), siendo la duo 1.5 cm más larga... compraros una duo mejor
Comparativa ALIEN CRUSH HUcard VS. Turbochip, sobran los comentarios
Lo mismo pero por detrás, en las HUcard con cada compañía (konami, namco, naxat, hudson...) era distinta... en occidente no.
Las instrucciones, aun siendo en blanco en negro las 2 (cosa que solo pasa con las hucards más antiguas de la pc-engine), el detalle de ser una fotocopia la que viene con la consola, es para matarlos.
En resumen, si quereis coleccionar... empezar por la pc-engine japonesa, una DUO-R lo mejor para empezar, más juegos, más baratos, más bonitos... de turbografx solo mejoran respecto a pc-engine los rpgs traducidos al inglés, pero aún así, sus cajas son espantosas comparadas con sus versiones japonesas.
Y hasta aquí la disección de la turbografx, en cuanto la descuartice más
Respecto al Power Console, como dice Krycek, cubría por completo la Supergrafx pero debido a su fracaso, no pasó de prototipo (existen 2 y ninguno funciona). Tb incorporaba multitap y noseque cuantas cosas más. El primer juego que lo iba a soportar era el Battle Ace.
El virtual cushion no lo conocía, ¿el precursor del trance vibrator de rez para dejar contentas a las novias mientras juegas?
Los Valis... sin querer sonar machista lo veo un poco juegos de chicas
![Oooooo [Ooooo]](/images/smilies/nuevos/sorprendido_ani1.gif)
Fue una saga muy famosa en japón, salió para multiples consolas como megadrive, snes, msx... y hoy en dia salen remakes en moviles. Lo mejor son los cinemas, no puedo recomendarte uno pq nunca he jugado a ninguno y no es una saga que me interese mucho.
Mas info de Valis (aunque de los Valis X no dicen nada yum yum):
http://hg101.classicgaming.gamespy.com/valis/valis.htm