melliug escribió:@adrick
Pues que yo sepa a parte de los Philips 8220, 8235,8250 i 8280, los Sony f700 f900 y HB 9S ...no sé si llegó algún Panasonic( diría que no)...
Saludos!
Apolonius escribió:Panasonic no salió de Japón me parece, y en Europa creo que sólo Sony y Philips vendieron modelos de MSX2.
....
estaba pensando en el 8235 dicen que son muy robustos como comentais y ampliables esto ya no lo se porque tampoco tengo mucha experiencia con msx, me pillo un poco tarde, creo que asi tipo solo teclado quitando algunos phillips y algun hitbit no veo mucho mas, luego ya los msx2+ descartados creo porque solo veo japoneses y me gustaria tenr alguno europeo tambienmelliug escribió:@adrick
Pues que yo sepa a parte de los Philips 8220, 8235,8250 i 8280, los Sony f700 f900 y HB 9S ...no sé si llegó algún Panasonic( diría que no)...
Saludos!
luego mucho msx1 veo, la idea era ampliarlo un poco y tirar de cartucho flash aunque me esta por llegar el msxvr pues tambien me gustan mucho los antiguos, no esque tenga pensado usarlo a toda horas pero vaya que mas comodo que con los japoneses, se me casca el turbo gt y menuda ruina
aparte de los panasonic siempre quise tener un phillips o un sony, me ofrecian un phillips 8235 nuevo en caja y tal europeo a estrenar porque la caja ni rotos ni manchas completo de documentacion en 350 no se si es buena o compra o no
aunque por el otro los que me comentais tienen doble slot ,me esta costando encontrar el sony a ver si aperece por algun lado
lo del salamander si que me interesa jeje
ah oki el El 8245 llev la misma ?AxelStone escribió:@adrick Además el 8235 de fábrica viene con disquetera de simple cara, en la práctica no sirve para casi nada, de ahí cambiarla por una de doble cara.
entonces si no es de doble cara de poco me serviria para disquete y mejor uno con doble slot para cartucho,estoy buscando el sony pero no veo ni uno
veo mucho phillips 8020 eso si del 8245 veo pocos en concreto uno en ebay en 500AxelStone escribió:@adrick El 8245 la lleva de doble, como la mayoría, los equipos con simple cara son pocos y por desgracia el 8235 es uno de ellos. Es un excelente equipo pero Philips montó una unidad que no debía, de ahí que la gente se la cambie, pero necesitas cambiar tanto la disquetera como la controladora.
luego del Sony MSX2 HB-F9S otro en walla 100 menos pero tanto uno como otro tienen la caja algo tocadilla
yo no se i los precios son acordes me parecen un poco astronomicos a precio de un st
eso si en estado pues en buen estado estan, el presupuesto no es problema pero pedir tantocon la caja algo chunga pues no se...
adrick escribió:del 8245 veo pocos en concreto uno en ebay en 500AxelStone escribió:@adrick El 8245 la lleva de doble, como la mayoría, los equipos con simple cara son pocos y por desgracia el 8235 es uno de ellos. Es un excelente equipo pero Philips montó una unidad que no debía, de ahí que la gente se la cambie, pero necesitas cambiar tanto la disquetera como la controladora.luego del Sony MSX2 HB-F9S otro en walla 100 menos pero tanto uno como otro tienen la caja algo tocadilla
yo no se i los precios son acordes me parecen un poco astronomicos a precio de un st
eso si en estado pues en buen estado estan, el presupuesto no es problema pero pedir tantocon la caja algo chunga pues no se...
te refieres a esto noVitolinho escribió:Es cuestión de tener paciencia. Además, los precios en Wallapop y en todocoleccion.net son más bajos que en eBay. Yo me compré a finales del año pasado un MSX2 philips VG8235 en Wallapop por 130 euros. Le hice la ampliación a MSX2+ y le puse una gotek externa. Me gustaría ponerle la gotek dentro de la carcasa, como unidad interna, pero el conector de la disquetera no es igual que el estándar shugart de PC y necesitaría algún tipo de adaptador. Es una máquina robusta, bien documentada y muy bonita. El único inconveniente es que no venga de serie con una disquetera normal de 720K, pero eso tiene solución.
Por cierto, el 8235 sí que lleva dos zócalos para cartucho. Uno está en la parte superior de la carcasa, y el otro está en la parte de atrás.adrick escribió:del 8245 veo pocos en concreto uno en ebay en 500AxelStone escribió:@adrick El 8245 la lleva de doble, como la mayoría, los equipos con simple cara son pocos y por desgracia el 8235 es uno de ellos. Es un excelente equipo pero Philips montó una unidad que no debía, de ahí que la gente se la cambie, pero necesitas cambiar tanto la disquetera como la controladora.luego del Sony MSX2 HB-F9S otro en walla 100 menos pero tanto uno como otro tienen la caja algo tocadilla
yo no se i los precios son acordes me parecen un poco astronomicos a precio de un st
eso si en estado pues en buen estado estan, el presupuesto no es problema pero pedir tantocon la caja algo chunga pues no se...
Erpirao escribió:buenas noches hace unas semanas el conocido (en la comunidad MSX) usuario koreano yeongman seo (sharkshim), abrió una entrada en su blog:
SLT-Turbo # 1-Slot Turbo
bueno que es esto?
pues el cuervo gigante que me he comido: durante 30 años hemos estado convencidos que el MSX no se podía extender por el slot normal y corriente, o en román paladino, que no podías meter una cpu externa y que tomase el control del sistema.
pues sharkshin me ha dado un ostión (bueno a mi y a toda la comunidad MSX) en toda la boca, ha creado un expansor de slot con un z280@15mhz y un z80@20mhz con bus propio, memo]ria y flashrom.
ahora mismo lo que hace el chicharro es CONVERTIR CUALQUIER MSX con v9958 (el vdp del msx2+ y turboR) en un turboR con papeles, de hecho el último video lo ejecuta sobre un msx2 de daewoo convertido a msx2+ y corre soft nativo de turboR.
la verdad es que me ha dejado loco, en teoría no se podía hacer.
el truco es que le hace un bypass y traslada la bios entera al exterior.
os recomiendo que sigáis el blog, y aunque está en koreano el traductor del chrome lo hace bastante bien.
primer video:
ah bien se puede sustituir por otra que no sea de cadmioVitolinho escribió:Sí, me refiero a ese upgrade del enlace que has puesto.
La batería interna de cadmio es mejor quitarla, sin más. No hace falta sustituirla para el uso normal. Sólo pierdes las funciones de real time clock para la agenda, calendario etc.
por saber mas que nada si un dia me da por ponersela
pero si que escucho gente quejandose mas con los sony que con otros modelos,aunque me parecen una maravilla independientemente de la problematica que de cada unoVitolinho escribió:
En el caso del Philips VG 8235, lo más importante es retirar la batería de cadmio que llevan desde hace 30 años en la placa, con riesgo de que filtren de un momento a otro. En su momento era una ventaja sobre otros modelos que usaban pilas externas, al ser recargable. Pero 30 años después, son una bomba de relojería.
luego si quieres poener una tienes idea si se venden genericas en ebay o amazon y tal, supongo que ser soldar y listoVitolinho escribió:@xisqi
Sí, es simplemente quitarla y listo. Es el punto débil de esta placa , y tenerla ahí es un riesgo innecesario. Salvo que te interese usar la agenda o el calendario del ordenador.
), o para pijadas como mantener el estado de un ancho de pantalla, color de fuente y de fondo, etc, cuando apagas el ordenador y lo vuelves a encender. A mi entender, son capacidades innecesarias en el uso que se la hoy en día a un sistema clásico, y no merecen la pena el riesgo que supone poner una pila que con el tiempo pueda dañar la placa. Para mí, asegurar el buen estado de la placa de cara al futuro es lo principal. Apolonius escribió:Los ordenadores Sony son un problema a la larga, no todos los modelos pero los MSX2+ por ejemplo dan problemas todos, algunos MSX2 también, pero también le pasa a Panasonic en algunos modelos como el FS-A1, que monta los mismos condensadores que Sony. En el MRC hay una lista con los ordenadores que montan los condensadores "de la muerte".
Apolonius escribió:Panasonic no salió de Japón me parece, y en Europa creo que sólo Sony y Philips vendieron modelos de MSX2.
En cualquier caso, comprar un MSX2 muy completo como se pide, va a costar lo mismo que un MSX2+, porque los precios que piden por un Sony F700 o por un Philips 8250 u 8280 está por encima de los 300€.
Yo creo que con un Philips VG-8235 o NMS8245 ya valdría para todos los juegos en cualquier formato tanto de MSX como de MSX2. Estos saldrían más baratos que un MSX2 de Sony con disquetera.
Para un MSX2 barato y tirar de un cartucho flash como el MFR, con un Sony HB F9S va sobrado y se pueden ver de vez en cuando por unos 100-120€.
Vitolinho escribió:Es cierto, y es una pena porque, como decía más arriba, los MSX2+ de Sony son unos de los ordenadores más bonitos que se hayan diseñado nunca. Nunca entenderé por qué Sony no los diseñó para durar (supongo que por ahorro).Apolonius escribió:Los ordenadores Sony son un problema a la larga, no todos los modelos pero los MSX2+ por ejemplo dan problemas todos, algunos MSX2 también, pero también le pasa a Panasonic en algunos modelos como el FS-A1, que monta los mismos condensadores que Sony. En el MRC hay una lista con los ordenadores que montan los condensadores "de la muerte".
Pienso que algún modelo MSX2 de Panasonic se vendió en Europa bajo otras marcas. Por ejemplo, el FS-A1 se vendió en nuestro continente como Toshiba FS-TM1. Este ordenador, por cierto,además de incluir los mismos "condensadores de muerte" que los MSX2+ de Sony, tiene una espuma en el teclado que se degrada con el tiempo y es necesario sustituir. Al parecer, Panasonic vendió ese modelo como churros en Japón porque era un MSX2 muy barato, pero no cuidó los materiales. Era, por así decirlo, el equivalente del ZX Spectrum 48K "gomas" para el mercado japonés: ordenador lo más barato posible para que lo pueda comprar todo el mundo, dejando las calidades en segundo plano.Apolonius escribió:Panasonic no salió de Japón me parece, y en Europa creo que sólo Sony y Philips vendieron modelos de MSX2.
En cualquier caso, comprar un MSX2 muy completo como se pide, va a costar lo mismo que un MSX2+, porque los precios que piden por un Sony F700 o por un Philips 8250 u 8280 está por encima de los 300€.
Yo creo que con un Philips VG-8235 o NMS8245 ya valdría para todos los juegos en cualquier formato tanto de MSX como de MSX2. Estos saldrían más baratos que un MSX2 de Sony con disquetera.
Para un MSX2 barato y tirar de un cartucho flash como el MFR, con un Sony HB F9S va sobrado y se pueden ver de vez en cuando por unos 100-120€.
lo mismo paso con los bravia o los vaio unos mucho y otros poco aunque ahora ya ninguna marca hace nada como antes
creo que el phillips trae 4 puntos de soldadura en la bateria
y no me salia muy cara creo que solo es empalmar dos cables
todavia no cerre el trato seguramente fijo para ultimos de mes que me terminen de llegar unos pedidos atrasados que pueda bajar a mirarlo.
supongo que pillar uno en mal estado o para piezas sea complicadoSeñor Ventura escribió:Mi msx (hb20p), tiene la salida de vídeo reventada (un pequeño módulo donde se pone el cable de antena, y con un potenciometro para un ajuste fino, que en mi caso se ha jodido en un punto en el que la imagen se encuentra desintonizada hasta un punto en el que no se ve absolutamente nada), y ya no hay sustitución ni forma de fabricarse una.
Edit:
adrick escribió:supongo que pillar uno en mal estado o para piezas sea complicado
ando entre uno u otro
como la veo tres patitas y la philips 4 o eso creo Vitolinho escribió:@adrick
El 8235 y el 8245 sólo se diferencian en que este último incluye disquetera de 720k (pero no incluye conector para disquetera externa, y el 8235 sí), y en que el teclado del 8235 es regulable y el del 8245 no. Es cuestión de gustos y preferencias. Por lo demás, son igual de robustos y fiables. Son prácticamente la misma máquina.
Vitolinho escribió:Sí, es simplemente quitarla y listo. Es el punto débil de esta placa , y tenerla ahí es un riesgo innecesario. Salvo que te interese usar la agenda o el calendario del ordenador.
perdona pero soy muy torpe para depende qu cosas de electronica, a ver si me puedes hacer un esquema de como poner la bateria en caso de no ver la de 4 patitas,bueno si puedes y quieres claroApolonius escribió:@melliug Pues eso, ya dije más arriba que yo tengo puesta esa en un F9S que sólo tiene 2 pines.
Este verano le meteré mano al X D J y al FS-A1 MKII que tengo sin enchufar desde yo que se cuando...
el 8245 que lleva tres punto de soldura en la bateria 