[Hilo Oficial] Nvidia Pascal

Darumo escribió:Pues a ver que termino decidiendo, me pintan por otros lados la MSI 1080 Gaming X como una maravilla. Pero tengo muy en cuenta lo que has dicho. Si acaso lo que veo es que la EVGA hablan de que tiene una media de 4~5º mas de tempertura, por contra tiene 2 conectores de 8 pines por lo que al permitir la entrada mas potencia debe tener levemente mejor predisposición para OC. (aunque no pienso tocar ni un mhz en principio)


La nueva serie tiene el voltaje capado, como si le ponen 10 conectores de 8 pines, va a subir lo mismo. Actualmente ni la temperatura ni los conectores que traiga es el limitante.

Con los modelos más caros de cada marca (FTW, Xtreme, Gaming Z), lo que te están vendiendo es una tarjeta con unas frecuencias más altas de stock (por si no sabes/quieres usar el afterburner, precissionX, o meterle tu mismo la bios del otro modelo), a la que le han añadido 4 cosas para justificar la diferencia de precio (RGB, más fases...)
Darumo escribió:
Jimmy Tóxico escribió:
Darumo escribió:Yo tengo mis dudas entre 2 modelos de 1080, me gusta mucho la MSI 1080 gaming x pero no hay stock y son 799€, o la EVGA 1080 FTW para mi gusto bastante feota (aunque en mi caja actual sin ventana quizá es mas tonteria que otra cosa) pero algo mejor precio, ambos creo que son muy buenos fabricantes y no me decido a si esperar por una o tirar por la otra. (mi actual grafica es EVGA, pero de primera hora me entró por los ojos la MSI)

Me gustaría saber opiniones de gente que tenga una u otra para ver que tal les va, y pegas si es que les han encontrado alguna.

Otros modelos como me tengo que limitar a 29cm máximos pues no los tengo en cuenta.



Las dos son buenas, pero a mi personalmente evga esta muy por encina, tanto en calidad de materiales como en garantias y atencion. En cuanto al diseño bueno...evga para mi me parecen las mas serias, diseño sobrio y macizo. Yo la época de dragones lucecitas y naves espaciales ya la pasé xdd. Pero vamos, eso va a gustos. Y de problemas pocos, he montado chorrocientas y pocos problemas, te lo aseguro. Msi lleva un tiempo racaneando calidades, y no son aparatos baratos precisamente.

Saludos tronco.


Pues a ver que termino decidiendo, me pintan por otros lados la MSI 1080 Gaming X como una maravilla. Pero tengo muy en cuenta lo que has dicho. Si acaso lo que veo es que la EVGA hablan de que tiene una media de 4~5º mas de tempertura, por contra tiene 2 conectores de 8 pines por lo que al permitir la entrada mas potencia debe tener levemente mejor predisposición para OC. (aunque no pienso tocar ni un mhz en principio)



tendra 2 de 8 pines frente a los 6 + 8 de la msi pero tiene menos tdp y por ende menos vatios de entrada osea que son de adorno
power de ftw 122%
msi gaming x 126%
clamatac escribió:@Ingalius

En la tienda de europa no tiene los nuevos SLI HB, no son los que aparecen en la web de USA.

La idea es sli de gtx 1070 para una resolución ultra-wide de 3440x1440 que es un intermedio entre 2560x1440 y 4K, así que entiendo que sí le sacaré provecho al SLI y al SLI HB



A no ser que ese panel tenga una frecuencia de refresco de 100hz+ no. El ancho de banda de un puente SLI normal es suficiente.

Se sobrepasa el ancho de banda del puente normal con 4K a MAS de 60fps, a 2560x1440 a MAS de 144fps, y en tu caso, pues es facil de calcular igualmente:
(1024/(3440x1440x4)/1000000))x2 = 103fps / hz +-

Mientras ese monitor tenga 100hz o menos de refresco, pues nada, no tendras ningun problema de stuttering.
Pero vamos, que si tienes el puente normal (que lo tendras de la placa que te lo traeria), y tienes las graficas, es tan sencillo como que pruebes y lo compruebes tu.

Por otro lado, en la tienda de EVGA si tienen los puentes HB nuevos. Te he puesto el link directo, te lo vuelvo a poner:
http://eu.evga.com/Products/Product.asp ... 2W-0028-LR <-- el de 4 slots
El de 2 slots esta ahora mismo como "auto-notify", pero vamos, que el otro dia si que lo tenian tambien.

http://eu.evga.com/articles/01020/evga- ... bridge-hb/
http://eu.evga.com/products/moreInfo.as ... dge&uc=EUR
http://eu.evga.com/products/moreInfo.as ... dge&uc=EUR

Y como tambien indican en la pagina de EVGA, optimizados para resoluciones de 4K@120hz, o surrounds de mas de 4K
Ingalius escribió:
clamatac escribió:@Ingalius

En la tienda de europa no tiene los nuevos SLI HB, no son los que aparecen en la web de USA.

La idea es sli de gtx 1070 para una resolución ultra-wide de 3440x1440 que es un intermedio entre 2560x1440 y 4K, así que entiendo que sí le sacaré provecho al SLI y al SLI HB



A no ser que ese panel tenga una frecuencia de refresco de 100hz+ no. El ancho de banda de un puente SLI normal es suficiente.

Se sobrepasa el ancho de banda del puente normal con 4K a MAS de 60fps, a 2560x1440 a MAS de 144fps, y en tu caso, pues es facil de calcular igualmente:
(1024/(3440x1440x4)/1000000))x2 = 103fps / hz +-

Mientras ese monitor tenga 100hz o menos de refresco, pues nada, no tendras ningun problema de stuttering.


Por otro lado, en la tienda de EVGA si tienen los puentes HB nuevos. Te he puesto el link directo, te lo vuelvo a poner:
http://eu.evga.com/Products/Product.asp ... 2W-0028-LR <-- el de 4 slots
El de 2 slots esta ahora mismo como "auto-notify", pero vamos, que el otro dia si que lo tenian tambien.



ingalius yo uso 3 monitores en surround 5852x1080 en iracing a 240fps como poco con monitores de 60hz
el hb o dos flexibles hacen falta un sli para ir a 1080 60fps no es lo mas común
por otro lado no necesitas el mismo ancho de banda para 103 fps a 1080 con un lol que con un witcher 3 ese calculo.....
yo he leido a gente que tiene sli de 1070 y dicen que o hb o 2 flexibles
que uno no llega
nordik escribió:por otro lado no necesitas el mismo ancho de banda para 103 fps a 1080 con un lol que con un witcher 3 ese calculo.....


¿no? ¿y como es eso? porque yo tenia entendido que un frame ocupa el mismo ancho de banda a 4K, sea lo que sea lo que se este mostrando en pantalla... sea un juego que se llame lol, se llame witcher3, o sea una pelicula a 4k, o sea lo que sea.
Si me explicas porque, o me pones un enlace a una explicacion, estare encantado de leerla.

No confundas los calculos que tiene que hacer la GPU, con el ancho de banda de los cables que transmiten esa informacion. La informacion, una vez procesada por la GPU, ocupa el mismo tamaño. Solo depende de la resolucion que ocupe mas o menos esa informacion que hay que transmitir. Cuanto mas ocupe esa informacion (mas pixels se tengan que mostrar), pues menos veces se podra mostrar cada segundo si el ancho de banda esta limitado.

nordik escribió:yo he leido a gente que tiene sli de 1070 y dicen que o hb o 2 flexibles
que uno no llega


Si yo te contase las cosas que he llegado a leer de "gente" por internet....
Incluso llegaron a decir en este hilo, sacado de una supuesta review oficial, que la velocidad de frecuencia de los megas de ram influian hasta en 10-20fps en algunos juegos [+risas] [+risas] [+risas]
No te creas todo lo que lees, si no te lo explican con datos contrastables y probados.
@EuZeN @nordik Gracias, ya voy aclarando ideas y viendo detalles que desconocia.
¿Alguien a catado la Evga 1060 SC?, me llama mucho la atención por tamaño y por precio. ¿Sera mucho problema el que solo lleve un ventilador?, desde luego para mi EVGA siempre a sido un ensamblador que pone bastante mimo en sus productos
@Ingalius

Perdona ¿me puedes explicar esto?

http://www.overclock.net/t/1586767/digi ... ent-games+


Creo que es a lo que haces referencia en tú ultimo párrafo y como te veo muy puesto y yo interpreto que a mayor velocidad de memoria más fps (creo que en el artículo origina de DF hablaban especialmente de los mínimos), pues me gustaría que alguien que estuviese muy puesto me explicase el tema.

Gracias.
Mistyc escribió:¿Alguien a catado la Evga 1060 SC?, me llama mucho la atención por tamaño y por precio. ¿Sera mucho problema el que solo lleve un ventilador?, desde luego para mi EVGA siempre a sido un ensamblador que pone bastante mimo en sus productos

Me uno a la pregunta. Ando detrás de ella, pero me faltan detalles para saber si realmente da la talla frente a otros modelos en relación calidad/precio.
EuZeN escribió:
karman01 escribió:@EuZeN

Lo de racaneando calidades no sé de donde lo sacarás o de que serie o gama, porque mi msi 1070 gaming x tiene una calidad sublime, y las placas bases z170 y x99 que está haciendo msi tampoco son de baja calidad precisamente..


¿Porqué me lo dices a mí si fui Jimmy Tóxico el que lo ha escrito? Precisamente yo me compré la MSI


Error al quotear desde el móvil, lo siento compañero
Hola compañeros, tengo hace unos dias una Gigabyte GTX 1070 G1 y mirando en la web de Gigabyte he visto que hay varias BIOS, alguien ha probado ha poner una, alguna recomendacion al respecto, no se cual seria la mejor puesto que hay 3 diferentes.
Un saludo.
Tienes que descargarte la que corresponda a versión de bios que tiene tu grafica. Ya lo pone claramente en la página.

You can only update to a VBIOS version of the same series.
If your VBIOS version is:
F1, it can only be updated with VBIOS versions F2-F9.
F10, it can only be updated with VBIOS versions F11-F19.
F20, it can only be updated with VBIOS versions F21-F29.
Ayer pedí la EVGA GeForce GTX 1070 SC GAMING y hoy leyendo mas cosas he visto que es la 1070 con menos fases, tiene 4+1 mientras que las de MSI, ASUS, etc. tienen 6+1, 10+2.
He leído que cuantas mas fases mejor overclock se puede hacer, pero en los análisis tampoco veo que haya mucha diferencia entre la Evga y el resto ¿se nota en algo la diferencia de fases?
danix966 escribió:Ayer pedí la EVGA GeForce GTX 1070 SC GAMING y hoy leyendo mas cosas he visto que es la 1070 con menos fases, tiene 4+1 mientras que las de MSI, ASUS, etc. tienen 6+1, 10+2.
He leído que cuantas mas fases mejor overclock se puede hacer, pero en los análisis tampoco veo que haya mucha diferencia entre la Evga y el resto ¿se nota en algo la diferencia de fases?


Que va no vas a notar nada, si las founders ocean lo mismo que las demas custom y creo que tiene las mismas fases que la tuya, en las pascal depende de la suerte que tengas con el chip para conseguir mas oc que de otra cosa, estan capadas en el voltaje
danix966 escribió:Ayer pedí la EVGA GeForce GTX 1070 SC GAMING y hoy leyendo mas cosas he visto que es la 1070 con menos fases, tiene 4+1 mientras que las de MSI, ASUS, etc. tienen 6+1, 10+2.
He leído que cuantas mas fases mejor overclock se puede hacer, pero en los análisis tampoco veo que haya mucha diferencia entre la Evga y el resto ¿se nota en algo la diferencia de fases?


En la página anterior ya te hemos contestado a la duda.
xXDraklordXx escribió:
Mistyc escribió:¿Alguien a catado la Evga 1060 SC?, me llama mucho la atención por tamaño y por precio. ¿Sera mucho problema el que solo lleve un ventilador?, desde luego para mi EVGA siempre a sido un ensamblador que pone bastante mimo en sus productos

Me uno a la pregunta. Ando detrás de ella, pero me faltan detalles para saber si realmente da la talla frente a otros modelos en relación calidad/precio.


Otro más que se une, también estoy interesado en ella y me gustaría saber si hay mucha diferencia de rendimiento con otros modelos.

Un saludo y gracias de antemano
Yo llevo ya unos días con la Palit 1060 y muy contento por ahora.
Alguien sabe algun enlace de listado de stock y precios de graficas en españa?
@Mistyc

También lo he comentado en otros hilos. Es un fabricante de categoría como para tener esos modelos tan exageradamente baratos. No sé el motivo y solo sucede con las 1060.

¿Chips semitarados pero que funcionan bien? ¿Reutilización de materiales? Está claro que esos 30-50€ de diferencia no estarán en un ventilador de menos, algo hay pero como dije, como hay garantía no pasa nada si se jode o algo antes de 2 años.

Yo al final tras ver el rendimiento de la 1060 G1, optaré por la 1070 G1.
@CISKO que tal de temperatura? Ruido?
Buenas chavales, tengo montado un i7 6700k + msi krait gaming 3x + msi gtx 1070 gaming x, he visto en la página de msi que hay varios programas y utilidades, pero quitando el afterburner, merece alguno más la pena usarlo? Más que nada para ir descartando morralla.
-MasMe- escribió:@Mistyc

También lo he comentado en otros hilos. Es un fabricante de categoría como para tener esos modelos tan exageradamente baratos. No sé el motivo y solo sucede con las 1060.

¿Chips semitarados pero que funcionan bien? ¿Reutilización de materiales? Está claro que esos 30-50€ de diferencia no estarán en un ventilador de menos, algo hay pero como dije, como hay garantía no pasa nada si se jode o algo antes de 2 años.

Yo al final tras ver el rendimiento de la 1060 G1, optaré por la 1070 G1.


Precisamente por ser el ensamblador que es dudo que se juegue el prestigio sacando un modelo de mala calidad, sinceramente creo que es el único que no esta sacando unos precios super hinchados, aunque esperare a ver unas reviews, creo que mi opción va a ser una EVGA Gtx 1060 SC
Para quien le interese al una de la gama xtreme de 1070 aqui tienen la zotac 1070 xtreme a 530 euros gastos incluidos y llegaria de 3 a 5 dias ya que viene de importacion,la pagina es fiable y tiene buenas opiniones y se puede pagar por paypal

El precio esta mas barato que en tiendas online española poraue este modelo lo han inflado a 550-580euros

https://www.lambda-tek.es/Zotac-ZT-P107 ... h/B3305140
Sabéis en las Gigabyte dónde se puede ver la versión de BIOS que tengo?
Yo ahora mismo tengo la 1080 montada en un fx 8350, y mi pregunta es: Se notara mucho la diferencia si me paso a un i7 6700k? Como seria esa mejora mas o menos? Y un i5 6600k? Si empiezo a notar que el fx sufre un poco pero no se hasta que punto puede hacer cuello de botella... Y si compro una buena rl y oceo el procesador? Help me plis.
Salu2 pishas
cHuSta escribió:Yo ahora mismo tengo la 1080 montada en un fx 8350, y mi pregunta es: Se notara mucho la diferencia si me paso a un i7 6700k? Como seria esa mejora mas o menos? Y un i5 6600k? Si empiezo a notar que el fx sufre un poco pero no se hasta que punto puede hacer cuello de botella... Y si compro una buena rl y oceo el procesador? Help me plis.
Salu2 pishas

Vas a notar mucha diferencia, yo cuando tenía la 980 pasé de un FX 8320 al i7 5820k (el que tengo ahora) y se nota mucho la diferencia.
DeathMeduso escribió:
cHuSta escribió:Yo ahora mismo tengo la 1080 montada en un fx 8350, y mi pregunta es: Se notara mucho la diferencia si me paso a un i7 6700k? Como seria esa mejora mas o menos? Y un i5 6600k? Si empiezo a notar que el fx sufre un poco pero no se hasta que punto puede hacer cuello de botella... Y si compro una buena rl y oceo el procesador? Help me plis.
Salu2 pishas

Vas a notar mucha diferencia, yo cuando tenía la 980 pasé de un FX 8320 al i7 5820k (el que tengo ahora) y se nota mucho la diferencia.

Pero ese es mas pepino que el 6700k no? Esque es un pastizal que te cagas jajaj
Tera84 escribió:Sabéis en las Gigabyte dónde se puede ver la versión de BIOS que tengo?

Con el GPU-Z lo puedes ver.
cHuSta escribió:
DeathMeduso escribió:
cHuSta escribió:Yo ahora mismo tengo la 1080 montada en un fx 8350, y mi pregunta es: Se notara mucho la diferencia si me paso a un i7 6700k? Como seria esa mejora mas o menos? Y un i5 6600k? Si empiezo a notar que el fx sufre un poco pero no se hasta que punto puede hacer cuello de botella... Y si compro una buena rl y oceo el procesador? Help me plis.
Salu2 pishas

Vas a notar mucha diferencia, yo cuando tenía la 980 pasé de un FX 8320 al i7 5820k (el que tengo ahora) y se nota mucho la diferencia.

Pero ese es mas pepino que el 6700k no? Esque es un pastizal que te cagas jajaj

Pues en gaming sin OC es un pelin mejor el 6700k, son muy parecidos
Baktor escribió:
Tera84 escribió:Sabéis en las Gigabyte dónde se puede ver la versión de BIOS que tengo?

Con el GPU-Z lo puedes ver.


Gracias, por lo que veo tengo el último de liberado [beer]
Chicos buenos días... Que 1070 recomendáis, creo que voy a dar el salto... Ya aprovecho y pregunto, ahora mismo tengo un i5 3570k, merece la pena también dar el salto a un nuevo micro o exprimo este hasta que muera? Y le meto 16 gigas de ram? Saludos!!!
Yo me pillao msi en sli y la verdad muy contento con la compra, sube como una cabrona, aunque yo la tengo de stock, ya que ahora no la necesito subir, y fresca como ella sola..
rutenium escribió:@Ingalius

Perdona ¿me puedes explicar esto?

http://www.overclock.net/t/1586767/digi ... ent-games+


Creo que es a lo que haces referencia en tú ultimo párrafo y como te veo muy puesto y yo interpreto que a mayor velocidad de memoria más fps (creo que en el artículo origina de DF hablaban especialmente de los mínimos), pues me gustaría que alguien que estuviese muy puesto me explicase el tema.

Gracias.


La cuestion a planterse es ¿porque habria de influir en los fps la frecuencia de la ram? Es algo que hecho de menos en esa supuesta "review" que de review no tiene nada porque es un simple video. No hay datos de ningun tipo, ni informacion de ningun tipo, mas alla del video.

Mira, una review que contradice totalmente lo de ese video:
http://www.anandtech.com/show/8959/ddr4 ... -crucial/6

Porque algo basico para una review, es dar datos.
¿Que mas da que me den frecuencias de la ram si no me dan latencias, por ejemplo?
Ingalius escribió:
rutenium escribió:@Ingalius

Perdona ¿me puedes explicar esto?

http://www.overclock.net/t/1586767/digi ... ent-games+


Creo que es a lo que haces referencia en tú ultimo párrafo y como te veo muy puesto y yo interpreto que a mayor velocidad de memoria más fps (creo que en el artículo origina de DF hablaban especialmente de los mínimos), pues me gustaría que alguien que estuviese muy puesto me explicase el tema.

Gracias.


La cuestion a planterse es ¿porque habria de influir en los fps la frecuencia de la ram? Es algo que hecho de menos en esa supuesta "review" que de review no tiene nada porque es un simple video. No hay datos de ningun tipo, ni informacion de ningun tipo, mas alla del video.

Mira, una review que contradice totalmente lo de ese video:
http://www.anandtech.com/show/8959/ddr4 ... -crucial/6

Porque algo basico para una review, es dar datos.
¿Que mas da que me den frecuencias de la ram si no me dan latencias, por ejemplo?


Mira eso se lo puedes preguntar a los de Digital Foundry que se supone son profesionales. Lo que dejan bien claro es que la ram afecta a los FPS.

Aquí otro vídeo, este en concreto es del análisis del i5 6500 donde se ve claramente el mismo efecto en las pruebas que hace con el 6500 con ram 2133/2666/3066/3200, segunda parte del video a partir del min 6 aprox.

https://www.youtube.com/watch?v=YUTPgWYTqyk

Las conclusiones que comenta es que en escenarios donde la cpu puede estar limitada, la memoria más rápida puede ayudar con el framerate.

Aquí otra review de DF donde también se aprecia el tema de la memoria.

http://www.eurogamer.net/articles/digit ... e-i5-2500k

Espero que esto ya no te parezcan "supuestas review" y que tengas esos datos que buscas.
Estoy en el curro y es complicado de explicar, pero aqui un copia pega para que se entienda. La ram no da mas fps pero si limita al proce, es decir, es para evitar cuellos de botella, pero si se evita eso por mas qye le pongas no significa mas fps, tambien que a mas velocidad mas latencia para equilibrar, y la balanza se queda igual mas o menos. Basicamente es asi;

"Por qué del cuello de botella con la RAM. El programa y sus instrucciones se encuentran en el disco, el procesador para acceder a dichas instrucciones las carga (si puede) en la caché de propio procesador, que es la memoria más rápida que hay disponible. Si no hay sitio en la caché o deja de usar un dato durante un tiempo (o el propio algoritmo de llenado lo desecha por algún otro motivo) ese dato se va a la memoria del sistema (si hay espacio disponible) la cual va muuuuucho más lenta que la caché y que la velocidad a la que el procesador es capaz de procesar (valga la redundancia) las instrucciones. Cuanto más lenta sea la RAM, más va a lastrar ésta al procesador porque no puede ir metiendo todas las instrucciones del programa en la memoria caché y tiene que cargarlas en la memoria RAM, lo cual requiere más tiempo y cuando necesita volver a acceder a esas instrucciones tiene que volver a cargarlas en la memoria caché. Por eso este paso a DDR4 para algunas personas es tan importante, porque el tiempo de transmisión se reduce bastante y se acerca poco a poco a la velocidad de transmisión de la memoria caché. Bien una vez contado esto, la bajada de fps (tampoco pienses que me refiero a más de 10fps) se debe a que el procesador no es capaz de realizar todas las operaciones por segundo que podría si tuviese una memoria más rápida, lo cual lastra sobre todo a la gráfica que es la que espera dichas instrucciones. Para ver una bajada considerable de fps en un juego hablaríamos de una RAM muy pero que muy lenta en comparación con el procesador, pero para que veas que con 800Mhz ya hay una diferencia: http://www.anandtech.com/show/2792/10 o https://www.youtube.com/watch?v=dWgzA2C61z4#t=184 para que veas que incluso lo demuestra el propio Linus En fin, en realidad con esto no quiero decir que la DDR4 sea la panacea para videojuegos, pero insisto en que en aplicaciones que de verdad se necesita potencia, como en simulaciones o virtualización, sí que se agradece ese extra de velocidad de transmisión de datos. PD: Si te interesa el tema, aquí tienes una explicación más detallada y probablemente mejor hecha (sobre todo las págs: 1, 2 y 3, no me lo he llegado a leer del todo) que la contada por un servidor."

Dicho esto, basicamente hay que evitar cuello de botella entre la ram y la cpu y punto. Yo por ejemplo si uso mucho el flight simulator x y si he notado algo, pero por que tira mucho de cpu, o el Crysis tambien me imagino que algo dará, pero no mas de 5fps....y en entornos productivos y profesionales tambien, por supuesto.

Saludos y perdon por el offtopic. A ver si se queda un poco mas claro.

Edito. Una cosa importantisima es que en las apu la cosa cambia, estas al no tener vram propia esa mejora si es determinante, ya que si tiran de ram y si hay una mejora sustancial. No hay que confundir las dos situaciones.

Saludos troncoss.
Hola, tengo una pregunta técnica, me he comprado la gxt 1080 y un monitor dell de 25" 2k, la verdad todo de pm los juegos 2k y 60frames, ahora el problema viene si cambio el refresco, creo un refresco en en panel NVIDIA, de 50hz y otro de 75hz por lo que he leído el monitor soporta overclock hasta 80hz, si dejo 60hz los juegos van a 60fps y va todo suave, pero si pongo 50hz o 75hz los fps son clavados 50 o 75 pero no va suave como en los 60hz aun manteniendo los fps rocoso, alguien sabe por que. Un saludo
guille15 escribió:Chicos buenos días... Que 1070 recomendáis, creo que voy a dar el salto... Ya aprovecho y pregunto, ahora mismo tengo un i5 3570k, merece la pena también dar el salto a un nuevo micro o exprimo este hasta que muera? Y le meto 16 gigas de ram? Saludos!!!


Lo mejor es que exprimas todo lo que puedas ese i5, que todavia te dara buen rendimiento. La ram depende si juegas a 1080p creo que con 8gb tellegara, yo en 1440p muchos juegos el uso de ram total contando windows me da mas de 8, el otro dia me fije y en el mirrows edge catalyst me llegaba a 14gb de ram, me quede flipao, el sistema operativo me consume unos 2,5 asi que el resto todo seria el juego, en el msi afterburner me marcaba maximas de 14.
guille15 escribió:Chicos buenos días... Que 1070 recomendáis, creo que voy a dar el salto... Ya aprovecho y pregunto, ahora mismo tengo un i5 3570k, merece la pena también dar el salto a un nuevo micro o exprimo este hasta que muera? Y le meto 16 gigas de ram? Saludos!!!


Yo con la G1 deGigabyte voy perfecto, para que te hagas una idea el GTA V a tope de graficos y con el perfil de OC en el programa de Gigabyte, me ha dado picos de 55-58 grados, bastante fresquita a mi parecer dado que en la caja solo tengo 2 ventiladores, y del tema de los Mhz, lo maximo que la he visto subir controlando con el afterburner son 2000mhz, y encima tiene backplate, leds y demas tonterias por 499€ ahora mismo en pccomponentes.
BogdanBabut escribió:
guille15 escribió:Chicos buenos días... Que 1070 recomendáis, creo que voy a dar el salto... Ya aprovecho y pregunto, ahora mismo tengo un i5 3570k, merece la pena también dar el salto a un nuevo micro o exprimo este hasta que muera? Y le meto 16 gigas de ram? Saludos!!!


Yo con la G1 deGigabyte voy perfecto, para que te hagas una idea el GTA V a tope de graficos y con el perfil de OC en el programa de Gigabyte, me ha dado picos de 55-58 grados, bastante fresquita a mi parecer dado que en la caja solo tengo 2 ventiladores, y del tema de los Mhz, lo maximo que la he visto subir controlando con el afterburner son 2000mhz, y encima tiene backplate, leds y demas tonterias por 499€ ahora mismo en pccomponentes.

Pon la resolución a 1440p y quitas el vsync o efectos gráficos tochos como el hairworks a ver si es tan fresquita xD

Te lo digo porque yo la he tenido y la devolví por eso, además del ruido infernal que hacía y el coil whine.. nada que ver con la 970 G1.
Motita escribió:
BogdanBabut escribió:
guille15 escribió:Chicos buenos días... Que 1070 recomendáis, creo que voy a dar el salto... Ya aprovecho y pregunto, ahora mismo tengo un i5 3570k, merece la pena también dar el salto a un nuevo micro o exprimo este hasta que muera? Y le meto 16 gigas de ram? Saludos!!!


Yo con la G1 deGigabyte voy perfecto, para que te hagas una idea el GTA V a tope de graficos y con el perfil de OC en el programa de Gigabyte, me ha dado picos de 55-58 grados, bastante fresquita a mi parecer dado que en la caja solo tengo 2 ventiladores, y del tema de los Mhz, lo maximo que la he visto subir controlando con el afterburner son 2000mhz, y encima tiene backplate, leds y demas tonterias por 499€ ahora mismo en pccomponentes.

Pon la resolución a 1440p y quitas el vsync o efectos gráficos tochos como el hairworks a ver si es tan fresquita xD

Te lo digo porque yo la he tenido y la devolví por eso, además del ruido infernal que hacía y el coil whine.. nada que ver con la 970 G1.


Te hablo de las temps del GTA, pero bien en otros juegos me sube hasta 65 de maxima, el ruido...me da igual juego con cascos,y Coil Whine con el vsync no hay.
Ruben1001 escribió:
guille15 escribió:Chicos buenos días... Que 1070 recomendáis, creo que voy a dar el salto... Ya aprovecho y pregunto, ahora mismo tengo un i5 3570k, merece la pena también dar el salto a un nuevo micro o exprimo este hasta que muera? Y le meto 16 gigas de ram? Saludos!!!


Lo mejor es que exprimas todo lo que puedas ese i5, que todavia te dara buen rendimiento. La ram depende si juegas a 1080p creo que con 8gb tellegara, yo en 1440p muchos juegos el uso de ram total contando windows me da mas de 8, el otro dia me fije y en el mirrows edge catalyst me llegaba a 14gb de ram, me quede flipao, el sistema operativo me consume unos 2,5 asi que el resto todo seria el juego, en el msi afterburner me marcaba maximas de 14.


Mi monitor es 2k y lo quiero exprimir :p
guille15 escribió:
Ruben1001 escribió:
guille15 escribió:Chicos buenos días... Que 1070 recomendáis, creo que voy a dar el salto... Ya aprovecho y pregunto, ahora mismo tengo un i5 3570k, merece la pena también dar el salto a un nuevo micro o exprimo este hasta que muera? Y le meto 16 gigas de ram? Saludos!!!


Lo mejor es que exprimas todo lo que puedas ese i5, que todavia te dara buen rendimiento. La ram depende si juegas a 1080p creo que con 8gb tellegara, yo en 1440p muchos juegos el uso de ram total contando windows me da mas de 8, el otro dia me fije y en el mirrows edge catalyst me llegaba a 14gb de ram, me quede flipao, el sistema operativo me consume unos 2,5 asi que el resto todo seria el juego, en el msi afterburner me marcaba maximas de 14.


Mi monitor es 2k y lo quiero exprimir :p


Mirate este modelo
https://www.amazon.de/ZOTAC-GeForce-GTX ... s=gtx+1070
al precio que esta 466 merece la pena, yo poseo la 1070 amp extreme y es una bestia refrigeración muy buena, 0 ruidos (nada de coil whine) , por lo que tengo entendio la amp es igual de fresquita y zotac da 5 años de garantia.
Tengo un amigo que tiene la opción de quedarse con una 1080 Xtreme premium pack a 834€ o la MSI 1080 a 784€. Está indeciso y yo aún no he podido catar una. Le he dicho que técnicamente son iguales y que varían las temperaturas y tal, pero quiere más opiniones. ¿Algún comentario?

Gracias compis [beer]
@guille15 pues entonces si pones 16gb de ram mucho mejor
@Kenseo

Hasta que no se puedan modificar los voltajes con una BIOS custom esas dos gráficas se diferenciarán en poco más que la suerte del chip y lo que necesite para subir. Bueno, y la xtreme tiene más fases y mejor disipación (pero quee no podrán usarse de verdad hasta que no se pueda ir al límite con ellas).
La zotac AMP nrmal se calienta mucho mas que la xtreme
La gigabyte xtreme sin duda, nada de ruidos eléctricos en ventiladores y la refrigeración es brutal, los ventiladores al 60% no se escuchan y mantienen la tarjeta en temperaturas ridículas en mi habitación en la que hay 30 grados, ocean parecido, teniendo en cuenta que están capadas por voltaje, pero la garantía de 4 años y la calidad de construcción están por encima en la gigabyte
@Krain ¿y saldrán BIOS para modificar los voltajes más adelante o saber eso ya es usar la bola de cristal? [carcajad] mi conocimiento en ese aspecto es muy limitado.
@zamorazor entiendo, pues le comentaré tal cual me dices. Viendo que la diferencia entre ambas es de 50€, probablemente se decante por la Giga sólo por los 4 años.

Gracias compis [beer]
@barcinodrg Cual es tu modelo exactamente? Saludos!!!
Al final me he pillado una EVGA 1070 SC, para sustituir a la MSI 670 OC, que tantos buenos momentos me ha dado estos últimos años.

A ver si el 2500k a 4GHz se porta con la nueva VGA, ¿lo subo más o ya está bien? (monitor 1080p / 120Hz).
17221 respuestas