@rampopo El carro tiene muy buena silueta, energía y gesto. El carro en sí yo cambiaría el angulo de las ruedas, ahora parece que vaya en diagonal a la dirección que caminan (girado hacia sus izquierdas). Has usado construcción para estos? La verdad que siempre te quedan buenos gestos, vas a tener que enseñarme cono combinas construcción con eso porque yo ya no se lo que hago. Estaba mirando cosas que tengo hechas viejas y algunas me quedaban mucho mejor cuando usaba construcción y volúmenes y otras peor, ahora mejor. Lo único que veo mejor ahora es que mi calidad de línea es mejor que antes, pero eso no es algo que me importe demasiado honestamente
![carcajada [carcajad]](/images/smilies/nuevos/risa_ani2.gif)
.
Yo no he usado arcillas así que ni idea, pero de mis estudios de química te diría que no hay polímeros reusables infinitos, básicamente todos lo polímeros que tiene plasticidad, es debido a otros compuestos o polímeros de cadenas más cortas u otros grupos funcionales, mezclados con el principal, que hacen que tengan esa propiedad, pero todos esos compuestos son altamente volátiles y con el tiempo se van separando, de ahí que con el tiempo y uso la mayoría se resequen o se queden tiesos.
Como consejo lo que te pilles, tenerlo en un recipiente cerrado hermético, que no haya mucho espacio vació dentro o si puedes meterlos en bolsas herméticas y quitas el aire (esto es para que no haya un gran espacio donde se acumule la parte que se volatilice, cuanto más espacio más se perderá), luego que no les de el sol (en general reaccionan con los rayos UV), ni calor (frio mejor, incluso congelaros tal vez? Esto lo hacia yo con muestras de resinas para análisis de volátiles), con eso te debería durar más.
Con esto dicho algunas probablemente te puedan durar bastante tiempo y usos, pero no sabría decirte cual.
Ahora me haces sentirme culpable porque no estudio tanto como debería
![a lágrima viva [buuuaaaa]](/images/smilies/nuevos/triste_ani3.gif)
. Buenos consejos por ello.
Ríete pero ahora que lo señalas vi en un comentario de comedia un atril por 999$.
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
Solo el atril!
@nxname Con el escenario a mi me gustan más como te han quedado estos, el de la guitarrista se nota un poco más que la perspectiva no acaba de ir en línea pero creo que están bastante bien! Mejorando rápido. El que hiciste por tu cuenta pues decir que está genial porque vas en la misma línea que con el resto, no pierdes y eso es lo ideal, ir parejo con lo que puedas hacer con referencias/estudios y por tu cuenta.
Lo que comenta rampopo no es mala idea, intenta dibujar un poco más los volúmenes? A lo mejor lo haces ya y limpias luego. No estaría mal ver algo sobre como construyes volúmenes (dibujar a través, definir la geometría).
Lo mejor es ver que eres autocrítico y siempre que veas donde mejorar algo, tienes un a dirección por donde tirar, que estudiar, que fijarte, ánimo!
@Cataphractus Yo ya no recuerdo lo que hay en los libros de Loomis, me suena que el de caricaturas es bastante últil para aprender un poco cual es la metodología de trabajo para aprender a dibujar de imaginación, es cortar formas y definir áreas que implican algo, como círculos para ojos, linea donde va la boca y luego redibujar encima los detalles, dar personalidad al dibujo.
El que has puesto yo veo los brazos dispares entre ellos, pero si es un estudio mejor mirarlo contra el original. Lo que tu veas. Pues justamente eso es lo que has de probar! No esta el de versión femenina? Porque no pruebas a ver si puedes dibujar tu una versión que se le acerque? No tendrás la repuesta correcta pero es en parte lo que ocurre cuando se dibuja de imaginación, intentar sacar algo coherente en base a lo que sabes y observas, adaptar ideas y conceptos! Nunca estar seguro de si tiene sentido o hay algo que moleste a la vista hasta que alguien te lo señala.
Poca broma con lo de nuestro arte! yo lo iba a sugerir. Creo que aquí acaba todo y cambiar el título no sería mala idea, a lo mejor se pasa más gente así de otras áreas que ademas siempre es bueno para tener más opiniones.
@perigallo Este te ha quedado de lujo! Gesto, composición, la cara del lobo es sublime! Horror! La calabaza. Genial! Dale color! O entintarlo?
@Borj0 Pues yo habiendo empezado en digital te diría lápiz, o boli. Más que nada porque lo puede usar donde quieras, en cualquier momento, son baratos y no te rayaras al principio con acostumbrarte a no ver tu mano
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
. Libros hay unos cuantos, los de A. Loomis son gratis y tienen de todo lo principal pero no van en profundidad en ciertas cosas, si vas a dibujar copiando cosas algo así como "Keys to drawing" de Dodson, "Drawing with the right side" Betty Edwards es lo que siempre veo recomendado. Si vas a por cosas de imaginación, empieza por cosas de perspectiva "perspective made easy", y construcción+ejercicios de soltura "Dynamic Bible" de Peter Han (este es un poco más coñazo de encontrar pero en youtube están subidas algunas lecciones). Scott Robertson "How to Draw" es algo más serio, para empezar puede ser duro pero también es versión de lo de Peter Han.
Le mejor por eso es empezar a dibujar! Lo que te motive! Así puedes ir viendo que es lo que te hace falta mejorar o te interesa aprender.
@Wilimen2 Pues yo lo veo bastante bien! Sin el original no quisiera comentar nada, pero bien! Así que algunas líneas de sombreado, las puedes hacer menos ruidosas y que las puedes hacer seguir la forma/volumen de la superficie, pero esto es algo más avanzado.
Canales hay bastantes! Yo lo que prefiero libros, mírate lo que le puse a Borj0 supongo encima?
Como a él lo mejor es que simplemente, dibujes! A ver que sacas, pásate de vuelta y así será mas fácil decirte que te podría interesar empezar por.
@Drakonita La segunda foto es que has usado esos markers que dan luz en la oscuridad?
Dejo esto hecho rápido por dejar algo. Empecé el Lunes con gripe épica, 3 días sin dibujar, tengo que ponerme las pilas. Lo bueno es que me vi unas películas, entre ellas Dragon Ball Super Broly. Los efectos... que pasada, voy a tener que estudiarla seriamente.