dexus escribió:No si ahora estudio mecanica normal, vamos que estoy de practicas en un taller convencional reparado coches, pero mi escuela tiene una modalidad de competicion que mas adelante igual la haré, estan metidos en las 24 horas de monmeló, en la CEV (Marc Marquez de 125cc lo ha llevado donde está mi escuela), pero vaya es un mundo que haces por que te gusta, porque no creo q nunca llegue a cobrar mucho a no ser q monte mi propio taller xD
Pues si, me vendria muy bien lo de los terminos mas utilizados en la Nascar.
Y se eso si lo pones en el primer post quedaria de lujo

salu2!
Bueno Dexus me vas a perdonar pero voy a poner esos terminos aqui, ya que casi toda la gente cuando entra a un hilo va a la ultima pagina, de todas formas tambien lo pondre el post principal por si acaso alguien lo lee. Vamos alla.
Crew Chief: Cada piloto tiene uno, es como el jefe de equipo, se comuncia constantemente con el pilot, le informa sobre cambios de estrategia, cuando entrar y cuando no al pit, temperatura en pista.. resuemiendo, todo tipo de informacion.
Spotter: Todos los pilotos tiene spotter, cada spotter esta situado en una parte alta (encima de la tribuna principal) y su mision es decir a su piloto la trazada que debe llevar, no olvidemos que los coches de NASCAR no llevan retrovisores, y por eso el spotter tiene que decirles "ve por fuera" (downlow) o "por fuera" (outside), la comunicacion entre spotter y piloto es muy importante ya que cualquier mal entendido desencadena un accidente, por ejemplo, si a Jimmie Jonhson su spotter le dice que vaya por el interior pero por el interioor ya hay un piloto, lo mas seguro es que haya un acceidente, asi que un spotter es una de las personas mas importantes en la NASCAR.
Officials: En cada repostaje hay dos oficials que supervisan que no haya trampas, asi como tambien que el coche este bien situado, cada coches tiene su espacio y tiene que estar dentro de ese espacio, si el coche se queda con una rueda fuera no se puede proceder a cambiarle nada.
http://francefamily.com/images/pocono/l ... t-stop.jpgEl coche tieen que estar completamente dentro, y se cambian primer las ruedas de fuera y luego las de dentro, ya que el coche al salir no debe pisar la manguera, de lo contrario, drive through o incluso black flag.
Restrictor plate: Es un limitador que se pone e estos coches cuando corren en ovalos como Daytona o Talladega, que son macro ovalos, y que si no se les ponen estos restrictor plate, los coches podrian alcanzar los 370, con el riego que ello incluye, tanto para pilotos como aficionados. De hecho las carreras en Superspeedways son las mjeores desde mi punto de vista.
Pace car: Es lo mismo que el safety car
http://www.indianapolismotorspeedway.co ... r-1280.jpgEs el coche usado en 2007, pero tampoco cambian mucho de un año a otro, menudo pepino.
Lucky dog o free pass: En la NASCAR, el primero de los doblados tiene derecho a desdoblarse en caso de bandera amarilla, lo que fomenta mas la lucha en pista por esta posicion, al piloto que obtiene este derecho se le llama lucky dog o free pass.
3 Wide: Es cuando en el giro del ovalo van hasta 3 pilotos en paralelo, de ahi el nombre de 3 wdie
http://www.bristolmotorspeedway.com/ima ... _wide1.jpgGreen/white/checkered. Mas de una vez suele pasar que hay un accidente a pocas vueltas del final, y cuando se reinica la prueba quedan dos vueltas, con el green se hace el restart, en la siguiente vuelta se muestra bandera blanca que indica ultima vuelta y la siguiente vuelta la de cuadros.
Side by side: Es lo mismo que el 3 wide pero solo con dos pilotos, en la NASCAR tenemos la suerte de ver constantes side by side.
http://fanzonesports.net/nascar/wp-cont ... y-side.jpg+
Creo que con esos terminos ya tienes para empezar a "memorizar", luego hay terminos mas profundos, como drivetrain, handling, COT, downforce que ire explicando mas adelante.
PD: Hasta hace un par de semanas , la cadena TNT, que era a la que le tocaba dar la NASCAR en verano, emitia la NASCAR endirecto por la pagina opficial de nascar, pudiendo elegir hasta 4 camras, ahora el relevo le ha llegado a ESPN, no creo que tengamos la misma suerte, asi que tendremos que buscarnos la vida para ver NASCAR, por cierto Qwerty, si observas que me he dejado algun termino importante me lo dices.
Saludos