Snakefd99cb escribió:Por eso yo sólo recomiendo las maravillosas Tacens[poraki]
joanvicent escribió:Que alguien me explique....
Yo venía a leer info de Fuentes tacens chungas
.kevin! escribió:joanvicent escribió:Que alguien me explique....
Yo venía a leer info de Fuentes tacens chungas
Lo es xD, pero no he tenido tiempo, esta noche pondré fotos de fuentes horribles, me quedo pendiente una BTC horrorosa y se me olvido publicar las fotos.
Tacens también tiene mierda como las Anima, que son una chusta, pero las Tacens fabricadas por Andyson no son tan horribles comparadas con otras fuentes de 15€.
Una Andyson para PC de oficina cumple su prometido, pero para un pc que requiere un consumo no las recomiendo, literalmente se apagan porque las aletas que disipan el calor no dan para más, pero por diseño es muy raro que se lleve un ordenador por delante como muchos creen, debido al diseño que lleva.
Mayban36 escribió:kevin! escribió:joanvicent escribió:Que alguien me explique....
Yo venía a leer info de Fuentes tacens chungas
Lo es xD, pero no he tenido tiempo, esta noche pondré fotos de fuentes horribles, me quedo pendiente una BTC horrorosa y se me olvido publicar las fotos.
Tacens también tiene mierda como las Anima, que son una chusta, pero las Tacens fabricadas por Andyson no son tan horribles comparadas con otras fuentes de 15€.
Una Andyson para PC de oficina cumple su prometido, pero para un pc que requiere un consumo no las recomiendo, literalmente se apagan porque las aletas que disipan el calor no dan para más, pero por diseño es muy raro que se lleve un ordenador por delante como muchos creen, debido al diseño que lleva.
A lo que comentaste en 2017 "No me gusta Tacens, pero en el fondo, el diseño no es tan horrible y supera a muchas marcas de marca de gama media baja"
El problema de Tacens no es solo que vendan fuentes lamentables(Que no lo son tanto como las fuentes de 7-15 euros, pero siguen siendo de mala calidad), es que las vendan al precio que las venden con certificados falsos y potencias sin sentido. Como la imagen de la fuente de 750W con un transformador que tiene un máximo teórico de 500W

tzadkiel2 escribió:Como os ponéis por unas míseras potencias, engañar no engañan lo que no dicen es ni toda la verdad ni como miden esos watios realmente, y está claro que no es lo mismo Wrms que por ejemplo W PMPO (es que esto de los watios siempre me recuerda aquellas radios de pilas que llegaban a tener 750 W (PMPO) cuando ni cadenas HI-FI ofrecían esos watios.
Lo mismo les dió por medir los picos de potencia; vamos como comprar un inverter de esos de 30€ diciendo que te ofrecen 750W y les cargas 150W y si te dura un día ya puedes hablar de milagros ...
Kaiser Sport escribió:tzadkiel2 escribió:Como os ponéis por unas míseras potencias, engañar no engañan lo que no dicen es ni toda la verdad ni como miden esos watios realmente, y está claro que no es lo mismo Wrms que por ejemplo W PMPO (es que esto de los watios siempre me recuerda aquellas radios de pilas que llegaban a tener 750 W (PMPO) cuando ni cadenas HI-FI ofrecían esos watios.
Lo mismo les dió por medir los picos de potencia; vamos como comprar un inverter de esos de 30€ diciendo que te ofrecen 750W y les cargas 150W y si te dura un día ya puedes hablar de milagros ...
Hola compañero. Estás mezclando W de potencia con W de sonido. Nada tienen que ver. Los W RMS (Root Main Square) son la potencia a la que un amplificador de audio trabajan con constancia. Es lo más parecido a la potencia real que los altavoces son capaces de entregar.
Los W PMPO (Peak Music Power Output) son el punto, o pico máximo, de entrega de un altavoz en un corto espacio de tiempo (lo cual no significa realmente que el cacharro al que van conectados los altavoces sean capaces de llegar a ese mismo número de Watios reales). El máximo de potencia al que pueden llegar sin sufrir daño durante un pico.
Hay quién traduce RMS como Real Music Sound (esto realmente es incorrecto) y los PMPO , si los quieres traducir llanamente, di que son W de risa xD.
Resumiendo, nada que ver con W de potencia.
Saludos.

ale210 escribió:Está muy bien el hilo, hace falta un hilo chincheta sobre fuentes....pero la definición del PFC debe ser cambiada, porque no es correcta:
Power Factor Corrector o corrector del factor de potencia, tiene como finalidad corregir la corriente activa que consume la fuente y hacer ver de "la fuente hacia fuera" que el factor de potencia es cercano a 1.
Cito en inglés:
The objective of active power factor correction is to make the input to a power supply look like a simple
resistor. Another reason to employ PFC in many of today’s power supplies is to comply with regulatory requirements. Today, electrical equipment in Europe and Japan must comply with the IEC61000-3-2. This requirement applies to most electrical appliances with input power of 75 W (Class D equipment) or greater, and it specifies the maximum amplitude of line-frequency harmonics up to and including the 39th harmonic.
La diferencia de uno activo y otro pasivo, es como indica el propio nombre:
Activo: se usan componentes activos como MOSFETS, y se trocea la tensión a alta frecuencia para que la red "vea" una resistencia, y la corriente consumida sea lo más parecido a una señal senoidal y en fase con la tensión de red.
Pasivo: se usan componentes pasivos como inductancias y condensadores, para filtrar la corriente.
ale210 escribió:Lo dicho, necesitamos un hilo de fuentes de alimentación decente en el foro, a ver si entre todos lo conseguimos. Si es de temas de electrónica me puedes preguntar.
Saludos
.ErLaLe escribió:Una pena, y un peligro, que este componente sea tan ignorado cuando se monta un PC, cuantas 2080ti habra por ahi con fuentes de 750w que han costado 35 euros...
Para mi la web de referencia en este sentido es Jonnyguru, que increíblemente hace análisis de fuentes de alimentación DIVERTIDOS.
https://www.jonnyguru.com/
Ah, y dejo aqui tambien el TIER LIST actualizado. (https://linustechtips.com/main/topic/10 ... tier-list/)
Vale 170 pavos, cara calidad y precio, y no es capaz de suministrar lo que indica, he visto gente con problemas con esa fuente que el PC se le apaga por jugar, y esa persona que le falló cambió la fuente por una marca conocida como Seasonic se le acabo los problemas.kevin! escribió:¿Que hace la Aerocool Project 7 en tier A+? Encima en primer lugar
mocelet escribió:kevin! escribió:¿Que hace la Aerocool Project 7 en tier A+? Encima en primer lugar
Están por orden alfabético. A mí me sorprende que pongan la EVGA G3 como Tier B (Budget)
y como bien dices la EVGA G3 esta en un tier que no le corresponde, y debería estar en su puesto.
que hace en el tier B... kevin! escribió:como bien dices la EVGA G3 esta en un tier que no le corresponde
kevin! escribió:ErLaLe escribió:Una pena, y un peligro, que este componente sea tan ignorado cuando se monta un PC, cuantas 2080ti habra por ahi con fuentes de 750w que han costado 35 euros...
Para mi la web de referencia en este sentido es Jonnyguru, que increíblemente hace análisis de fuentes de alimentación DIVERTIDOS.
https://www.jonnyguru.com/
Ah, y dejo aqui tambien el TIER LIST actualizado. (https://linustechtips.com/main/topic/10 ... tier-list/)
Gracias por las molestias, pero esa tier list de Linus tips no me fio demasiado, esta bien para hacerse una idea pero ¿Que hace la Aerocool Project 7 en tier A+? Encima en primer lugarVale 170 pavos, cara calidad y precio, y no es capaz de suministrar lo que indica, he visto gente con problemas con esa fuente que el PC se le apaga por jugar, y esa persona que le falló cambió la fuente por una marca conocida como Seasonic se le acabo los problemas.
Por cierto, he publicado fotos nuevas.
Ñomo escribió:emosido editados
![]()
Aparte, no colgar aquí un interior de una Tacens Mars Gaming (por ser el "top ventas") tiene salero, lo mismo con 3Go, TooQ, y resto de "genéricas" que nos solemos encontrar en configuraciones exigentes.
Dunadan_7 escribió:¿Por qué no añadís esa info a la wiki de las fuentes de alimentación?
Por ejemplo lo que escribe @ale210 me parece que debería incluirse y veo que @kevin! pilota sobre el tema.
Yo acabo de crear uno de placas base, explicando componentes y tal. Si veis que falta algo y/o está corregidlo, pichitas wiki/Elegir_placa_base
Y no me meto con la wiki de GPUs ni Fuentes porque no piloto de manera técnica mucho que si no le daba caña hasta que me hartara![]()
kevin! escribió:...

alanwake escribió:kevin! escribió:...
Te cito porque no puedes ser mencionado (eres de los elegidos de EOL)![]()
![]()
Al tema, seguramente no lo sabias, pero al crear una wiki las imágenes deben ser subidas a la misma
Por eso me he tomado la libertad de subir las imágenes de la fuente 3GO a la wiki y añadiéndolas a una tabla con encabezado que he creado, y además el principio de la wiki te lo he maquetado un poquito para que se vea más limpia (y su toque de humor jeje), espero que no te importe compañero, en las fotos de la 3go el pie de foto puedes editarlo tu mismo para añadir lo que creas conveniente, si te ves para seguir con el resto así adelante, sino por mi parte te puedo echar una mano con ello cuando quieras.
Un saludo
Este hilo puede herir la sensibilidad de los usuarios con fuentes Tacens y Genéricas
Mayban36 escribió:Es lo que tiene cuando compras una fuente que da unos ~350W y no le enchufas nada que sobrepase eso. Pero sigues dándoles dinero a unos estafadores de mierda
kevin! escribió:Mayban36 escribió:Es lo que tiene cuando compras una fuente que da unos ~350W y no le enchufas nada que sobrepase eso. Pero sigues dándoles dinero a unos estafadores de mierda
Mi mensaje iba a la gente que las tiene, y totalmente de acuerdo que son unos estafadores, no comprendo como no le caen multas por engañar.
Yo siempre recomiendo al menos mínimamente la Corsair VS, jamas en mi vida recomendare una Tacens habiendo opciones mejores.
, a los 2 la tuve que desmontar y repararla, cambiandola un condensador, recuerdo que tiene unos disipadores generosos y sin duda mejor pinta que la posteada en este hilo.kevin! escribió:Mayban36 escribió:Es lo que tiene cuando compras una fuente que da unos ~350W y no le enchufas nada que sobrepase eso. Pero sigues dándoles dinero a unos estafadores de mierda
Mi mensaje iba a la gente que las tiene, y totalmente de acuerdo que son unos estafadores, no comprendo como no le caen multas por engañar.
Yo siempre recomiendo al menos mínimamente la Corsair VS, jamas en mi vida recomendare una Tacens habiendo opciones mejores.
diy3dbuilders escribió:kevin! escribió:Mayban36 escribió:Es lo que tiene cuando compras una fuente que da unos ~350W y no le enchufas nada que sobrepase eso. Pero sigues dándoles dinero a unos estafadores de mierda
Mi mensaje iba a la gente que las tiene, y totalmente de acuerdo que son unos estafadores, no comprendo como no le caen multas por engañar.
Yo siempre recomiendo al menos mínimamente la Corsair VS, jamas en mi vida recomendare una Tacens habiendo opciones mejores.
Porque es en España, si Tacens se vendiese en USA y hubieran varias demandas de 80 plus falsificado, verías que risas.
Y a mi también me hace gracia eso de yo la tengo y no pasa nada....claro porque no le das caña.
Qué hagan como en el siguiente vídeo a ver qué pasa...
, aunque me lamenta ver que Cooler Master venda fuentes penosas también...
), aunque si le haces eso a una Anima mete un buen petardazo que da gusto. Nooblind escribió:Hoy me ha dado por abrir la fuente de alimentación, una Nox Urano VX 650W 80+ Bronze porque escuchaba un ruído y parecía ser del ventilador, antes no lo escuchaba porque el resto de los ventiladores tiraban un ruidazo que flipas, ahora les he comprado tornillos antivibración y he configurado en la BIOS que las RPM dependan de la temperatura. Bueno, el caso es que me he puesto a desmontarla e incluso dándole con la mano se escucha el ruidito, la fuente es nueva y lleva menos de dos semanas conmigo, me dió por comprarla porque el fabricante daba 2 años de garantía, no costaba mucho y era 80 plus bronze ( tendría que haberme pillado una Corsair de 550W, que prácticamente no hay diferencia de precio ).
Al final le he acabado poniendo unos tornillos antivibración también, y algo ha disminuido el ruído pero el eje del ventilador sigue sonando, no molesta ni nada. Y por supuesto, he quitado la pegatina que remueve la garantía con calor para dejarla exactamente tal y como estaba, y así ha quedado JAJAJAJA.
Os dejo unas fotitos de la fuente por dentro para que me digáis qué tal está fabricada, no parece tener mala pinta.
https://imgur.com/a/NfDnmYE
kevin! escribió: Esa fuente es CWT, no te preocupes, te va dar buen resultado, y el certificado de bronze casi seguro que es real.
Eso si, si el ventilador te hace ruido cambiaselo por uno de mejor calidad, bien ventilada esa unidad será eterna.
Y tema seguridad, tiene los test de Ul pasados, eso dice mucho de una fuente, Nox tiene muy mala fama, pero en realidad nunca a usado plataformas de mala calidad, ha solido usar Superflower o CWT, considero muy buenos fabricantes de fuentes, lo que pasa Nox a solido usar plataformas de fuente de gama baja, pero cumplen.
hawaii_3 escribió:¿Que me deciis de una tacens smart pro 480W?
La compre hace 12 años o asi por unos 70€, a los 2 la tuve que desmontar y repararla, cambiandola un condensador, recuerdo que tiene unos disipadores generosos y sin duda mejor pinta que la posteada en este hilo.
Al encender la regleta, la fuente empieza a hacer un ruido electrico muy chungo, pero luego al encender el pc se quita, y ahi sigue moviendo un xeon de 4 nucleos y una hd5450...


Nooblind escribió:kevin! escribió: Esa fuente es CWT, no te preocupes, te va dar buen resultado, y el certificado de bronze casi seguro que es real.
Eso si, si el ventilador te hace ruido cambiaselo por uno de mejor calidad, bien ventilada esa unidad será eterna.
Y tema seguridad, tiene los test de Ul pasados, eso dice mucho de una fuente, Nox tiene muy mala fama, pero en realidad nunca a usado plataformas de mala calidad, ha solido usar Superflower o CWT, considero muy buenos fabricantes de fuentes, lo que pasa Nox a solido usar plataformas de fuente de gama baja, pero cumplen.
En ese caso genial! La aguantaré los años que dure con este PC y para la próxima configuración ya me pillaré alguna Seasonic, BitFenix, Corsair o BeQuiet.
), que ganas de echarle el guante para comprobar la calidad de señal de salida de voltaje de las fuentes y publicarlas en este hilo, he guardado muchas fuentes (muchas defectuosas o rotas, o simplemente funcionan pero de muy mala calidad) para cuando llegue ese día.
ya podré subir fotos en condiciones. kevin! escribió:Iré manteniendo este hilo a flote, ¿Motivo? A ver si para estas navidades cae el osciloscopio (vale 500€), que ganas de echarle el guante para comprobar la calidad de señal de salida de voltaje de las fuentes y publicarlas en este hilo, he guardado muchas fuentes (muchas defectuosas o rotas, o simplemente funcionan pero de muy mala calidad) para cuando llegue ese día.
Y hoy es mi día de suerte, me van a instalar la fibra de Adamo,![]()
ya podré subir fotos en condiciones.
ale210 escribió:kevin! escribió:Iré manteniendo este hilo a flote, ¿Motivo? A ver si para estas navidades cae el osciloscopio (vale 500€), que ganas de echarle el guante para comprobar la calidad de señal de salida de voltaje de las fuentes y publicarlas en este hilo, he guardado muchas fuentes (muchas defectuosas o rotas, o simplemente funcionan pero de muy mala calidad) para cuando llegue ese día.
Y hoy es mi día de suerte, me van a instalar la fibra de Adamo,![]()
ya podré subir fotos en condiciones.
Osciloscopio de los típicos? O de los que son una tarjeta que van por USB (picoscope es la marca)?
, me da hasta 200 MHz en frecuencia, va por USB y Ethernet, los otros son de 20 o 50 mhz del mismo rango de precio, en un principio me iba decantar por estekevin! escribió:ale210 escribió:kevin! escribió:Iré manteniendo este hilo a flote, ¿Motivo? A ver si para estas navidades cae el osciloscopio (vale 500€), que ganas de echarle el guante para comprobar la calidad de señal de salida de voltaje de las fuentes y publicarlas en este hilo, he guardado muchas fuentes (muchas defectuosas o rotas, o simplemente funcionan pero de muy mala calidad) para cuando llegue ese día.
Y hoy es mi día de suerte, me van a instalar la fibra de Adamo,![]()
ya podré subir fotos en condiciones.
Osciloscopio de los típicos? O de los que son una tarjeta que van por USB (picoscope es la marca)?
Me quiero comprar uno medianamente decente (lo necesito para mi trabajo), los típicos con pantalla integrada, pero con puerto conexión USB al ordenador (me refiero al trasero, no al delantero).
Este es el que quiero:
https://www.amazon.es/Siglent-Technolog ... op?ie=UTF8
Al final sale más barato, me da hasta 200 MHz en frecuencia, va por USB y Ethernet, los otros son de 20 o 50 mhz del mismo rango de precio, en un principio me iba decantar por este
https://www.amazon.es/KEYSIGHT-EDUX1002 ... 498&sr=8-1
Pero viendo que el Siglent es mejor, me lo quedo sin pensármelo dos veces.