GXY escribió:14 equipos brasileños juegan competicion continental, joer. 😯
Los clasificados para la Libertadores a cada año son:
- campeones de Libertadores y Sudamericana del año anterior
- 7 plazas para Brasil
- 6 plazas para Argentina
- 4 plazas para las demás confederaciones
En la Sudamericana, son 6 plazas para Brasil y Argentina, y 4 para las demás.
De esas plazas, algunas son directamente para fase de grupos y otras para las fases previas. Por eso que ahora sólo hay 7 brasileños (deberían ser 8, los 7 normales más Botafogo, el campeón del año pasado), pero el Corinthians ha caído en la fase previa y cayó para la Sudamericana.
GXY escribió:pero esto que comentas es bajada de nivel de los brasileños, o subida de nivel de los demas ¿?
Es bajada de los brasileños, porque p.ej. el Flamengo está mal y en su grupo no existe ninguna fuerza sudamericana (el más histórico de su grupo es el LDU de Quito).
GXY escribió:de todos modos, creo que (salvando las distancias) con brasil en sudamerica ocurre como con la premier inglesa en europa, que la gente tiende a creer que van a arrasar por todos lados porque tienen clubes con mas dinero y mas cromitos pero luego no es tan fiero el leon como lupintan.

Bueno, Brasil tiene los últimos seis campeones de la Libertadores...
En la Sudamericana no tienen ese mismo dominio (el último campeón brasileño fue en 2021), pero en las últimas 4 finales había un brasileño (en 2021 había dos

).
Y el año pasado en la Libertadores se han clasificado en la fase de grupos todos los 7 brasileños que llegaron ahí.
GXY escribió:donde si estoy viendo en los ultimos tiempos una dominancia clara es con los clubes saudies en asia. en la pasada champions asiatica 3 de 4 semifinalistas eran saudies y el que gano la champions el año pasado este año en la liga va como 4º o 5º en liga...
Eso fue en esta última.
En la anterior, era uno de cada país (Arabia Saudí, Emiratos, Corea del Sur y Japón), el campeón fue el Al Ain de Emiratos.
En 2022, ganó el Al-Hilal de Arabia Saudí, pero otra vez en las semis fueron uno de cada país (Arabia Saudí, Catar, Corea y Japón).
En 2021, otra vez el Al-Hilal, pero en semis dos de Arabia Saudí, y otra vez un coreano y un japonés.
Yo diría que más que los saudíes como un todo, quien está arriba es el Al-Hilal, que siempre llega como mínimo a las semis...