Torres escribió:y bueno yo venía a comentar sobre lo de Yeray...
No os parece un tanto extraño que el tío parece que está tranquilo con que le metan 10 meses?? Lo cuenta casi como anécdota que se comió las pastis de su mujer... No habrá algo más y han acordado esta excusa mierder para taparlo un poco???
en general en los castigos disciplinarios en el ambito deportivo, suele ser "producente para el condenado" mostrar una actitud "sumisa" poco/nada beligerante, colaborativa, de reconociiento, etc. mas que lo contrario, porque eso suele tener como consecuencia que la condena sea mas reducida.
en muchos casos de lo contrario (hacerse el sorprendido, beligerar ante medios, etc) les suelen caer 2-3 años o incluso mas segun el caso.
asi que no me sorprende el modus operandi y menos si el caso es medianamente fortuito como ha habido muchos casos (el de sinner, el de contador, por citar algunos)
de hecho suele variar mucho la condena entre que te detecten que tomaste tal cosa una vez, o un conjunto reducido de veces, o si estuviste meses/años tomandolo, como fue el caso de halep, por ejemplo.
en este segundo caso aunque intentes aducir desconocimiento, es muy poco probable que se pueda justificar una toma de producto en la que se verifica una mejora de rendimiento o algun otro efecto considerado dopante, durante meses o años
reyhh23 escribió:La culpa no es tanto del seleccionador, que también, es del calendario. No es normal que haya partidos de alta intensidad cada 3 días. Un año Eurocopa, otro mundial de clubes, otro mundial etc. Además, ya no es por las lesiones, es que el nivel baja bastante
y ahi hay mas remedios que no solo reducir o eliminar los parones de selecciones.
venga, esta es facilita.
![burla2 [burla2]](/images/smilies/nuevos/burla_ani1.gif)
¿cuales son las dos competiciones que mas partidos añaden a las espaldas y a las piernas de los jugadores?