abarth escribió:kenmaster escribió:abarth escribió:Las otras jugadas que señalo son bastante poco interpretables.
El primer gol, Mbappé está en fuera de juego, le hacen un pase, Cubarsí no controla bien (por mala posición del cuerpo y también porque debe ser precavido al tener un adversario tan cerca en buena posición) y se le escapa, de eso se aprovecha Mbappé, es que en ninguna cabeza cabe que eso sea segunda jugada.
En el segundo hay un pisotón bastante claro y meridiano a Lamine de Valverde, que hace que se caiga y pierda el balón que termina en la contra. Puedo entender que en directo pudiera no parecer falta, pero es que el VAR no ha dicho nada.
La mano de Tchouameni es clamorosa, separada del cuerpo, dura porque no se le va atrás pese a ser un zambombazo a menos de medio metro de su mano y sobre todo cortando un tiro bajo los palos. Pero venga, contemos que está bien señalada como involuntaria. La de Fermín luego es exactamente lo mismo. Zambombazo de Valverde a la mano de Fermín a medio metro, la mano estaba antes y es natural porque están los dos forcejeando y corriendo. Así que o ninguna es mano o ambas lo son.
Reitero, puedes ser igual de racional y pensar en el primer gol por qué, por ejemplo, con el reglamento en la mano, se ha dado gol legal.
Yo estoy seguro que viendo que sabes escribir y usar el raciocinio puedes hacer una explicación igualmente razonada explicando por qué se han pitado unas cosas y no otras.
Estoy casi seguro (solo casi)…
Pero ilustranos tú, hombre.
@FranciscoVG no se anula porque la amarilla es por conducta antideportiva, no por una acción motivada del desarrollo del juego. De la misma forma que si protestas un fuera de juego, sigue la jugada y la protestas con una amonestación, si luego el VAR indica que efectivamente lo ha sido y se anula la acción, la amarilla queda igual, porque no es parte de la acción posterior. La "simulación" es conducta antideportiva, al mismo nivel que alejar el balón con el juego parado y demás acciones. Por lo tanto el intento de engañar al árbitro, valga o no la jugada, es sancionable.
Yo no soy árbitro pero me ha hecho gracia iturralde, que aquí le citan muchos los aficionados de tu equipo:
”El penalti es muy claro, no hay duda alguna”, sentencia Iturralde González, árbitro de AS y la SER. “La única duda que cabe en la jugada es la posición de Mbappé en el inicio. Pero el árbitro considera que el jugador del Barcelona puede hacer un control de balón sin nadie que le moleste y ese mal control habilita a Mbappé”, explica Iturralde en Carrusel Deportivo.
También protestó el Barça el 0-2, al considerar que hay una falta de Valverde a Lamine en el inicio de la jugada. “Lamine mete la pierna debajo de la de Valverde para cubrir el balón y el uruguayo le pisa sin querer. No se tira Lamine, pero es él quien invade el espacio de Valverde. No hay nada en esa jugada”, explicaba Iturralde. El colegiado apostillaba: “Es un partido dificilísimo para el árbitro, porque esos dos primeros goles, aunque son ambos legales, no son limpios”.
En el minuto 36, ya con 3-2 en el marcador, Tchouameni se jugó la roja en una falta a Ferran que pudo ser considerada como ocasión manifiesta de gol y expulsión. “Es una jugada de criterio y muy fronteriza. El árbitro hace un gesto muy claro de que el balón va hacia el córner y por eso para él es amarilla”, explica Iturralde, que no está del todo de acuerdo en el color de la cartulina. “En mi opinión es más de roja que de amarilla, ya que el balón no va hacia el córner. Pero, como decía, es una jugada fronteriza”, añade Iturralde.
No se libró Hernández Hernández de acudir al monitor del VAR. En la recta final del partido Martínez Munuera le llamó para revisar una mano de Tchouameni en el área en un remate a quemarropa de Ferran Torres en el minuto 79. Pero tras revisar la jugada, el árbitro canario discrepó con el VAR y decidió no señalar la pena máxima. “Le pega en la mano clarísimamente, pero la tiene abajo, en posición natural. Para mí no es penalti”, explica Iturralde.
Y aún quedaban dos goles anulados en el añadido. En uno no hizo falta la intervención del VAR, en el otro sí. En el 92′, con 4-3, Hernández Hernández anuló un gol por fuera de juego de Mbappé en un remate de Tchouameni en un saque de esquina. Parece que Kylian no toca el balón, pero en cualquier caso habría una interferencia clara del parisino. “Está Mbappé solo. Y toque o no el balón, es una interferencia clara con el portero. No tiene que ir a verla al monitor porque aunque sea una interferencia porque ya la ha pitado el asistente”, explica Iturralde González.
Sí acudió al monitor para anular a Fermín el que habría sido el 5-3 del partido, que nace de una mano del propio Fermín en la disputa con Valverde para recuperar el balón. Hernández Hernández concedió el balón en primera instancia, pero lo invalidó al ver la jugada en el monitor del VAR. En esta ocasión, Iturralde discrepa del criterio de los colegiados del Clásico. “Para mí no es voluntaria esa mano, es involuntaria. Le pega en la mano, pero luego lo pierde. No puede ser mano eso. Pero el árbitro considera que la mano es voluntaria”, argumenta Iturralde.
Yo no soy árbitro, que aquí suelo leer que los eolianos sabemos menos que todo profesional así que no tengo que pronunciarme. Se ve claro que lo mismo se puede explicar de una manera… o de otra…