› Foros › Off-Topic › Miscelánea
_Kant_ escribió:Yo no sé si ya me estaré haciendo mayor, pero entre la champions con equipos que han ganado la tercera división rumana, ahora un "mundialito de clubes" que participa hasta el apuntador, futbol de pago, las supuestas estrellas mundiales son niñatos con ínfulas, la verdad, cada día me da más igual este circo
PaSiegO escribió:Muy buen partido el de LAFC contra el America, hemos celebrado mucho y ahora al downtown a seguir celebrando.
Este equipo de todas formas no le gana a uno Europeo ni dopados!
lacenayaesta escribió:Eso sigue siendo así, menos parece ser para el Madrid. Y oye, mal no les ha ido en europa.
Eso si, no se si ha ganado alguna champions siendo campeón de liga el año anterior.
vittton escribió:El criterio de clasificación tiene que cambiar para 2029, por lo menos en Europa, permitiendo hasta tres equipos por país en caso de que haya "no campeones".
No puede ser que para 2025 el Salzburgo entrara pasando por encima de varios equipos que fueron mejores en los cuatro años de Champions valorados, en especial el Liverpool, que sumó 76 puntos por 40 del equipo austríaco.
Me imagino que lo irán puliendo en ediciones venideras, siempre y cuando el torneo se siga realizando.
neofonta escribió:Entre la Nations League y la Copa FIFA, ¿Cuándo se supone que harán vacaciones los jugadores, teniendo en cuenta que LaLiga empieza en agosto?
GXY escribió:neofonta escribió:Entre la Nations League y la Copa FIFA, ¿Cuándo se supone que harán vacaciones los jugadores, teniendo en cuenta que LaLiga empieza en agosto?
En el mismo momento que todos los años pares
neofonta escribió:GXY escribió:neofonta escribió:Entre la Nations League y la Copa FIFA, ¿Cuándo se supone que harán vacaciones los jugadores, teniendo en cuenta que LaLiga empieza en agosto?
En el mismo momento que todos los años pares
A excepción de los años con Mundial, lo normal es que la final de la Champions fuese el último partido de la temporada.
GXY escribió:neofonta escribió:GXY escribió:
En el mismo momento que todos los años pares
A excepción de los años con Mundial, lo normal es que la final de la Champions fuese el último partido de la temporada.
y los años con eurocopa te los saltas porque...
GXY escribió:PaSiegO escribió:Muy buen partido el de LAFC contra el America, hemos celebrado mucho y ahora al downtown a seguir celebrando.
Este equipo de todas formas no le gana a uno Europeo ni dopados!
coño, giroud y lloris estan en el LAFC![]()
enhorabuena por la clasificacion.
edit @vittton
si lo van a tener que cambiar: dando las plazas por ranking con un limite de 3 por pais + plazas adicionales a los campeones de champions que no lleguen por ranking. (los dos mismos criterios pero en orden inverso)
GXY escribió:neofonta escribió:Entre la Nations League y la Copa FIFA, ¿Cuándo se supone que harán vacaciones los jugadores, teniendo en cuenta que LaLiga empieza en agosto?
En el mismo momento que todos los años pares
SuperRYUO escribió:He visto una noticia por alli que CR7 podria dejar el Al Nassr luego de no ganar nada, para fichar por otro club que juegue Mundial de Clubes y no perderse un torneo internacional, que me imagino será el penultimo antes del Mundial y luego se retira. Según Infantino, hay varios clubes interesados en ficharlo para el mundialito.
De ser cierto el rumor, creo que quedan descartados los clubes de las grandes ligas europeas, por lo que solo quedarian Porto y Benfica, pero sabiendo que Cristiano es hincha del Sporting, dudo mucho se pueda ir con las aguilas. Porto podria ser una opcion, para que termine su carrera en Portugal, pero no lo veo pagando un gran sueldo a un jugador de 40, y aparte tambien es rival del Sporting.
El que podria pagar su sueldo en Asia y ofrecerle una liga "competitiva" es Al Hilal, pero al ser enemigo del Nassr, no creo que CR7 se ponga la camiseta de Judas. A menos que los jeques se pongan de acuerdo y quieran mantenerlo en la liga arabe, pero con un equipo ganador.
Por lo tanto, solo me queda America como opcion mas viable. Pero en Brasil, que es donde estaria mas atractiva la cosa por su historia, competitividad y prestigio, no le van a pagar su sueldazo. Y en la MLS, podrian darle mas dinero, pero las opciones son Seattle y LAFC.
Hereze escribió:GXY escribió:neofonta escribió:Entre la Nations League y la Copa FIFA, ¿Cuándo se supone que harán vacaciones los jugadores, teniendo en cuenta que LaLiga empieza en agosto?
En el mismo momento que todos los años pares
Tranquilo que en breve se sacan un par de torneos de la manga y ya ni eso, y en diciembre todos a quejarse porque tienen a media plantilla lesionada o porque cuando llegan los meses decisivos, los jugadores ya no pueden ni con sus piernas.
Hereze escribió:GXY escribió:neofonta escribió:Entre la Nations League y la Copa FIFA, ¿Cuándo se supone que harán vacaciones los jugadores, teniendo en cuenta que LaLiga empieza en agosto?
En el mismo momento que todos los años pares
Tranquilo que en breve se sacan un par de torneos de la manga y ya ni eso, y en diciembre todos a quejarse porque tienen a media plantilla lesionada o porque cuando llegan los meses decisivos, los jugadores ya no pueden ni con sus piernas.
GXY escribió:Hereze escribió:GXY escribió:
En el mismo momento que todos los años pares
Tranquilo que en breve se sacan un par de torneos de la manga y ya ni eso, y en diciembre todos a quejarse porque tienen a media plantilla lesionada o porque cuando llegan los meses decisivos, los jugadores ya no pueden ni con sus piernas.
A mí no me vas a ver quejarme por la disputa de torneos o "ventanas" de selecciones.
Por el tamaño de la liga que está trufada de relleno insulso, si.
er_piltrafilla escribió:GXY escribió:Hereze escribió:Tranquilo que en breve se sacan un par de torneos de la manga y ya ni eso, y en diciembre todos a quejarse porque tienen a media plantilla lesionada o porque cuando llegan los meses decisivos, los jugadores ya no pueden ni con sus piernas.
A mí no me vas a ver quejarme por la disputa de torneos o "ventanas" de selecciones.
Por el tamaño de la liga que está trufada de relleno insulso, si.
pero en esos años pares, los que llegab mas lejos con su seleccion se incorporan mas tarde no?Al ser todo el equipo, haran menos vacaciones o pretemporada o como lo haran?O quiza no lo entiendo bien.
SuperRYUO escribió:Tan mal está el arbitraje español?
Por algo será, no?
Isabel Pantoja escribió:Parche que llevara el club ganador durante 4 años
GXY escribió:Pues para tener tantísimas ayudas yo diría que gana bastante poco, no? Campeonatos, digo.
Me parece a mí que lo que hay es más leyenda negra que otra cosa.
SuperRYUO escribió:@Oystein Aarseth
No sé, si eso sucediera todas las temporada, lo mas lógico es que America tuviera unos 20 campeonatos minimo, y estuviera muy por encima de los demas, algo parecido a lo que pasa en Italia con Juventus.
En los ultimos 10 años han ganado 4 campeonatos, y en los ultimos 25 años han ganado 8, y antes de eso, estuvieron 12 años sin ganar nada. De hecho, salvo Cruz Azul, yo lo veo bastante repartido los campeonatos en los ultimos 30 años, sobre todo para el Toluca.
Y bueno, en cuanto a nivel nacional, America es el maximo ganador de la Champions norteña, hasta que Cruz Azul lo igualó recientemente. Si fuera un equipo que solo sirve para ganar localmente con ayudas arbitrales e institucionales, ni en pedo te ganara nada internacionalmente. Y eso que también llegó a una final de Sudamericana, algo que pocos clubes mexicanos han logrado (de hecho, Pachuca ganó una)
SuperRYUO escribió:@Oystein Aarseth
Lo de los penales y favoritismo arbitral hacia los grandes o populares siempre ha sucedido, y es un mal que nunca se va a erradicar de las ligas domesticas. Sucede en todas las ligas grandes o medias, desde la Premier o LaLiga, hasta la Serie A de Ecuador.
No digo que a lo mejor algun negocio turbio podrá haber, pero me cuesta creer por ejemplo que un equipo como Cruz Azul, que no es precisamente pobre y desconocido en Mexico, se deje ganar asi como así por el America. Y mucho menos las Chivas, Leon, Tigre, Pachuca, y un largo etcétera.
Jode cuando una decision arbitral perjudica a tu equipo para beneficiar al grande o mas popular, pero otras veces resulta que ese equipo grande o popular es mejor que el tuyo y te gana porque tiene mayor calidad.
GXY escribió:
eso que describes (señalo en negrita) suele tener una explicacion nada turbia.
si el >80% de partidos de liga domestica es que el equipo "grande" tiene la mayoria de la posesion y se pasa el >80% del partido viviendo en el area del equipo "pequeño"... pues es bastante normal que haya mas faltas, penales, y en general situaciones "cuestionables" cerca del area (o en el area) del equipo pequeño. y claro, luego te pones a mirar estadistica sin contexto de que al "pequeño" le pitan en un año de 34 jornadas 8 penales y al "grande" en el mismo año de 34 jornadas le pitan 30 penales y claro... "tongo, se beneficia al grande"... y no es que activamente se le beneficie por corrupcion, es que se pasa la mayoria de partidos la mayoria del tiempo viviendo en el campo del contrario, generando durante mas tiempo mas chances de que ocurra algo.![]()
SuperRYUO escribió:GXY escribió:
eso que describes (señalo en negrita) suele tener una explicacion nada turbia.
si el >80% de partidos de liga domestica es que el equipo "grande" tiene la mayoria de la posesion y se pasa el >80% del partido viviendo en el area del equipo "pequeño"... pues es bastante normal que haya mas faltas, penales, y en general situaciones "cuestionables" cerca del area (o en el area) del equipo pequeño. y claro, luego te pones a mirar estadistica sin contexto de que al "pequeño" le pitan en un año de 34 jornadas 8 penales y al "grande" en el mismo año de 34 jornadas le pitan 30 penales y claro... "tongo, se beneficia al grande"... y no es que activamente se le beneficie por corrupcion, es que se pasa la mayoria de partidos la mayoria del tiempo viviendo en el campo del contrario, generando durante mas tiempo mas chances de que ocurra algo.![]()
Es correcto. Sin embargo, en muchas ocasiones sucede que el equipo popular no hace nada, y por cualquier cosa lo benefician.
Por ejemplo, en la final que jugaron Juventus y Barcelona, el Barsa fue ampliamente superior en el total del partido, pero hubo un momento en donde la Juve lo arrinconó al Barcelona y se vieron apretados, luego del empate a 1. En ese momento, Dani Alves practicamente se le colgó a Pogba en el area impidiendole rematar. Eso fue penal. Si la cosa hubiera sido al reves, Lichsteiner colgandose de Piqué, segurmante el arbitro no duda en pitar penal al Barcelona. Lo peor del caso es que luego de esa jugada, vino el 2-1 del Barcelona y ciao Juve.
Y con el Real Madrid fue parecido. En el partido de ida en Turín, los blancos dieron un baile. Pero en el de vuelta, Juventus reventó a un Madrid arrastrandose por la cancha. Hasta que llegó esa jugada de Benatia, y penal para el Madrid. Si esa misma jugada la hubiera hecho Sergio Ramos a Mandzukic, ni en pedo el arbitro pita ese penal en el Bernabeu.
Lo gracioso del caso, es que al ser Juventus el equipo mas popular de Italia, esas jugadas siempre se las pitan a favor en la Serie A. Entonces, de que existe el favoritismo arbitral, pues claro que existe. Pero, para que esas jugadas siempre te beneficien y puedas ganar una liga, debes ser un equipo igual o mejor que tu rival. Todo es un equilibrio.
Los árbitros llevarán cámaras corporales
Tras la aprobación por parte de la IFAB, los árbitros llevarán cámaras corporales durante la competición y las imágenes que serán usadas como parte de sus retransmisiones en directo.
Uno de los objetivos principales de esta prueba es comprobar si este nuevo ángulo de cámara, que muestra la perspectiva del árbitro, mejora la experiencia de los telespectadores.
Imágenes en directo del VAR
Los aficionados que disfruten de los partidos en el estadio podrán ver exactamente lo mismo que ve el árbitro en el monitor del área de revisión cuando repasa una jugada. Las imágenes se mostrarán en directo en las pantallas gigantes del estadio, lo cual servirá para incrementar la transparencia y para que los aficionados comprendan mejor las decisiones arbitrales tomadas.
Tecnología semiautomatizada para el fuera de juego
Tras las satisfactorias pruebas realizadas durante la Copa Intercontinental de la FIFA 2024 y en numerosos torneos juveniles de la FIFA, en el Mundial de Clubes FIFA 2025 se empleará una versión avanzada de la tecnología semiautomatizada para la detección del fuera de juego, con el objetivo de que el proceso de decisión se agilice al máximo.
Con la ayuda de múltiples cámaras, un sensor en el interior del balón y la inteligencia artificial, el sistema rastrea la posición de los jugadores y del balón y envía alertas automatizadas en tiempo real a los árbitros en caso de fuera de juego claro. Sin embargo, en los casos no tan claros, el sistema de videoarbitraje (VAR) continuará validando la información suministrada por el sistema antes de tomar cualquier decisión.
Información basada en la inteligencia artificial
Por primera vez en un gran torneo, la FIFA utilizará los algoritmos desarrollados por Football Technology Centre AG, la empresa conjunta que ha creado con Hawk-Eye Innovations Ltd., para recopilar automáticamente la mayoría de los datos del partido a partir de los datos de seguimiento disponibles.
Sustituciones
Otra novedad será la introducción de las tabletas de sustitución, que reemplazarán al papeleo y a la comunicación manual tradicionales para agilizar y optimizar el proceso a la hora de realizar cambios. Cada equipo recibirá una tableta antes del inicio del partido en la que gestionará las solicitudes digitalmente, lo que garantiza que esta información esté disponible para quien la necesite y además permite ver claramente las sustituciones restantes.
Pierluigi Collina, presidente del Comité de Árbitros de la FIFA, declaró: "Estoy seguro de que para los 117 árbitros seleccionados para el Mundial de Clubes FIFA 2025, estar entre los participantes en la competición por primera vez es algo muy emocionante, porque formarán parte de la historia del fútbol. Estas innovaciones demuestran el compromiso de la FIFA con el uso de la tecnología y la mejora de experiencia futbolística general, haciendo especial hincapié en aumentar la transparencia y la comprensión de las decisiones arbitrales".
GXY escribió:de todos modos, de los casos que pones, del caso de barcelona y juve no me acuerdo, pero del de madrid y juve si, y aquel penalty a lucas vazquez fue penalty. que lucas hace "por que le vean", si, todo lo que quieras, que la jugada es estupida para hacer penalty, todo lo que quieras, pero al fin y al cabo no deja de ser el jugador de la juve entrando como un tren de mercancias DESDE ATRAS DEL JUGADOR DEL MADRID, QUE NO TIENE OJOS EN LA NUCA y atropellandolo para pegarle un patadon a la pelota. eso es penalty pongas la camiseta que quieras y pongas la competicion que quieras.
er_piltrafilla escribió:parece que se podrian aplazar la,primera jornada de liga para atleti y madrid si llegan lejos en el mundial, por no tener suficiemte tiempo de vacaciones y pretemporada....
que raro, si a mi me dijeron que era igual que el mundial de selecciones y numca se ha postpuesto dos partidos por uno....
Dejando la ironia, lo veo logico pq no me salen ni me salian las cuentas....
A falta de cuatro días para que arranque el ambicioso Mundial de Clubes ideado por FIFA, el organismo que rige el fútbol mundial muestra su inquietud ante la escasa demanda de entradas para el torneo en general y especialmente para el partido inaugural. De hecho, FIFA se ha visto obligada a rebajar hasta un 84% el precio inicial de las entradas para el choque que el próximo sábado enfrentará en el Hard Rock Stadium de Miami al Inter de Miami de Leo Messi, Luis Suárez, Busquets y compañía con el Al Ahly egipcio ante el temor a encontrarse vacías decenas de miles de las 64.767 localidades del estadio, según informó The Athletic. Algunas fuentes hablan de que todavía no se han vendido ni 25.000 entradas.
Hasta tres rebajas ya
Desde que salieron a la venta las entradas el 19 de diciembre del año pasado, FIFA ha llevado a cabo varias rebajas durante los últimos meses, la última de ellas el miércoles de la semana pasada, cuando faltaban 10 días para el inicio del torneo. Además, ante la mala marcha de la venta de tickets ha dispuesto un sistema dinámico de precios, de forma que las entradas ven ajustado su valor en función de la demanda y la disponibilidad de ellas. Así, entradas para el partido inaugural que costaban 306 euros (349 dólares) han visto descender su precio hasta los 50 euros (55 dólares) a pocos días para el estreno. Bajaron primero a 200€, luego a 97€ al mes siguiente y finalmente han descendido hasta los 50€ actuales.
De 725€ han pasado a 260€
Esas localidades más económicas para el partido inaugural de 50€ euros ya están casi todas vendidas, pero todavía quedan muchas disponibles de las denominadas de 'experiencia premium' que cuestan a partir de 750€. Las entradas de 725€ han sido rebajadas hasta 260€, y las que antes costaban 525€ ahora se pueden adquirir por 125€. Pero lo cierto es que aún quedan miles de localidades por vender y el hecho de que para el partido inaugural en Miami con el Inter de Miami no haya demasiada expectación es algo que preocupa seriamente a los organizadores. Recordemos que para los 63 partidos de la competición se pondrán a la venta 3,6 millones de entradas.
Entradas desde 50€
Tras las sucesivas rebajas aplicadas por FIFA, para la primera fase de este Mundial de Clubes que reparte 1.000 millones de dólares en premios el precio medio aproximado de las entradas más económicas va desde los 30€ a los 50€. Las de categoría intermedia oscilan entre 50€ y 100€, y las mejores localidades en las gradas cuestan entre 100€ a 250€ de promedio. Aparte, las entradas VIP y las de ‘experiencia premium’ arrancan desde los 360€ hasta los 2.000€. Si hablamos ya de las eliminatorias los precios se incrementan, como es habitual. Así, las entradas más baratas de octavos de final cuestan entre 70€ y 200€, en cuartos valen entre 265€ y 465€ de promedio, y en semifinales oscilan entre 500€ y 1.000€. Ver la gran final del 13 de julio en el Met Life de Nueva Jersey supone un desembolso mínimo de entre 840€ y 2.100€. Sin embargo, para incentivar la venta previa de localidades FIFA ha puesto en el mercado algunas entradas para semifinales a un precio muy reducido de 125€ que en diciembre costaban 460€, y también ha hecho lo mismo para la final, con precios que parten desde 265€ por entradas por las que antes pedían 1.950 euros.
El tirón de Real Madrid y Boca Juniors
FIFA ha informado que Estados Unidos, Argentina, Brasil, México, Alemania y Japón son los países que más interés han mostrado hasta ahora en adquirir localidades. También han destacado que el Real Madrid y el Boca Juniors son los dos equipos con mayor tirón entre los aficionados norteamericanos. Los cinco partidos con más demanda de entradas son estos: Boca-Benfica, Boca-Bayern, Real Madrid-Al Hilal, Salzburgo-Real Madrid y Flamengo-Chelsea.
Trump tampoco ayuda
Además de los elevados precios debido a la poca expectación que ha despertado hasta ahora el torneo en Estados Unidos, detrás del problema de la escasa venta de entradas también están las severas políticas de inmigración que ha instaurado el gobierno de Trump. Esto se traduce en incertidumbre para los aficionados que se plantean si viajar o no ante la posibilidad de no poder conseguir los visados para poder desplazarse hasta alguna de las 11 ciudades que acogerá partidos de los 32 equipos participantes. En ese sentido, FIFA y el Gobierno de Estados Unidos afrontan este Mundial de Clubes como un ensayo general de cara al Mundial de Selecciones que se disputará el próximo verano, y para el que se espera la llegada de 5,5 millones de aficionados desde todas partes del planeta.
Serkenobi escribió:A falta de cuatro días para que arranque el ambicioso Mundial de Clubes ideado por FIFA, el organismo que rige el fútbol mundial muestra su inquietud ante la escasa demanda de entradas para el torneo en general y especialmente para el partido inaugural. De hecho, FIFA se ha visto obligada a rebajar hasta un 84% el precio inicial de las entradas para el choque que el próximo sábado enfrentará en el Hard Rock Stadium de Miami al Inter de Miami de Leo Messi, Luis Suárez, Busquets y compañía con el Al Ahly egipcio ante el temor a encontrarse vacías decenas de miles de las 64.767 localidades del estadio, según informó The Athletic. Algunas fuentes hablan de que todavía no se han vendido ni 25.000 entradas.
Hasta tres rebajas ya
Desde que salieron a la venta las entradas el 19 de diciembre del año pasado, FIFA ha llevado a cabo varias rebajas durante los últimos meses, la última de ellas el miércoles de la semana pasada, cuando faltaban 10 días para el inicio del torneo. Además, ante la mala marcha de la venta de tickets ha dispuesto un sistema dinámico de precios, de forma que las entradas ven ajustado su valor en función de la demanda y la disponibilidad de ellas. Así, entradas para el partido inaugural que costaban 306 euros (349 dólares) han visto descender su precio hasta los 50 euros (55 dólares) a pocos días para el estreno. Bajaron primero a 200€, luego a 97€ al mes siguiente y finalmente han descendido hasta los 50€ actuales.
De 725€ han pasado a 260€
Esas localidades más económicas para el partido inaugural de 50€ euros ya están casi todas vendidas, pero todavía quedan muchas disponibles de las denominadas de 'experiencia premium' que cuestan a partir de 750€. Las entradas de 725€ han sido rebajadas hasta 260€, y las que antes costaban 525€ ahora se pueden adquirir por 125€. Pero lo cierto es que aún quedan miles de localidades por vender y el hecho de que para el partido inaugural en Miami con el Inter de Miami no haya demasiada expectación es algo que preocupa seriamente a los organizadores. Recordemos que para los 63 partidos de la competición se pondrán a la venta 3,6 millones de entradas.
Entradas desde 50€
Tras las sucesivas rebajas aplicadas por FIFA, para la primera fase de este Mundial de Clubes que reparte 1.000 millones de dólares en premios el precio medio aproximado de las entradas más económicas va desde los 30€ a los 50€. Las de categoría intermedia oscilan entre 50€ y 100€, y las mejores localidades en las gradas cuestan entre 100€ a 250€ de promedio. Aparte, las entradas VIP y las de ‘experiencia premium’ arrancan desde los 360€ hasta los 2.000€. Si hablamos ya de las eliminatorias los precios se incrementan, como es habitual. Así, las entradas más baratas de octavos de final cuestan entre 70€ y 200€, en cuartos valen entre 265€ y 465€ de promedio, y en semifinales oscilan entre 500€ y 1.000€. Ver la gran final del 13 de julio en el Met Life de Nueva Jersey supone un desembolso mínimo de entre 840€ y 2.100€. Sin embargo, para incentivar la venta previa de localidades FIFA ha puesto en el mercado algunas entradas para semifinales a un precio muy reducido de 125€ que en diciembre costaban 460€, y también ha hecho lo mismo para la final, con precios que parten desde 265€ por entradas por las que antes pedían 1.950 euros.
El tirón de Real Madrid y Boca Juniors
FIFA ha informado que Estados Unidos, Argentina, Brasil, México, Alemania y Japón son los países que más interés han mostrado hasta ahora en adquirir localidades. También han destacado que el Real Madrid y el Boca Juniors son los dos equipos con mayor tirón entre los aficionados norteamericanos. Los cinco partidos con más demanda de entradas son estos: Boca-Benfica, Boca-Bayern, Real Madrid-Al Hilal, Salzburgo-Real Madrid y Flamengo-Chelsea.
Trump tampoco ayuda
Además de los elevados precios debido a la poca expectación que ha despertado hasta ahora el torneo en Estados Unidos, detrás del problema de la escasa venta de entradas también están las severas políticas de inmigración que ha instaurado el gobierno de Trump. Esto se traduce en incertidumbre para los aficionados que se plantean si viajar o no ante la posibilidad de no poder conseguir los visados para poder desplazarse hasta alguna de las 11 ciudades que acogerá partidos de los 32 equipos participantes. En ese sentido, FIFA y el Gobierno de Estados Unidos afrontan este Mundial de Clubes como un ensayo general de cara al Mundial de Selecciones que se disputará el próximo verano, y para el que se espera la llegada de 5,5 millones de aficionados desde todas partes del planeta.
https://www.marca.com/sport-business/20 ... lubes.html
segrexarcanus escribió:vittton escribió:El criterio de clasificación tiene que cambiar para 2029, por lo menos en Europa, permitiendo hasta tres equipos por país en caso de que haya "no campeones".
No puede ser que para 2025 el Salzburgo entrara pasando por encima de varios equipos que fueron mejores en los cuatro años de Champions valorados, en especial el Liverpool, que sumó 76 puntos por 40 del equipo austríaco.
Me imagino que lo irán puliendo en ediciones venideras, siempre y cuando el torneo se siga realizando.
El criterio de clasificación tendría que ser mucho más simple: juegan los 4 campeones, los 4 finalistas y los 4 terceros (introduciendo en la Champions el partido por el tercer y cuarto puesto).
En el caso de haber vacantes (por ejemplo que un equipo haya ganado 2 ediciones), los cuartos jugarían entre ellos para disputarse esas plazas.
kolombo escribió:Leo tercera rebaja en las entradas... Ya van por el 84% de descuento.... Y no se venden...al final las regalarán para que no se vean vacías las gradas.