Hilo Oficial - ASUS 1215B

y el Asus Update es una aplicación que viene ya instalada en el Windows 7 que trae el ordenador. Supongo que se podrá descargar de la web de asus.


Te agradezco la respuesta, Alber.
Siendo una aplicación que trabaja en Windows, no es para nada recomendable usarla. El flasheo de una BIOS se puede hacer en un entorno Windows, sí, pero falla muchísimo más que desde MS-DOS con un Pendrive. Y como falle... [flipa]
Siento haber estao desaparecido tanto tiempo...
estuve unas semanas de viaje y después intenté ponerme al día en el hilo, lo leía de vez en cuando pero me sentía un poco perdido, x es no comentaba nada...
hoy me he leido todo el hilo y quiero agradeceros a todos x vuestras aportaciones y en especial a Willysonicteam, estoy en deuda contigo.

hace tiempo leí que alguien comentaba que al conectar el 1215B a la corriente electrica, la pantalla se ponía al mínimo de brillo automáticamente y decía que "había algo que funcionaba al revés"

efectivamente, al hacer la prueba que aconseja Willysonicteam queda clarísimo que mi 1215B (que es de los primeros que se vendieron en españa con E-450) no funciona correctamente.
al estar desenchufado de la corriente electrica y comprimir un archivo con winrar (es una acción que usa a tope el procesador) puede verse con el cpu-z que el procesador se pone a 1670 MHz. si cambiamos entre los distintos planes de energía de windows se mantiene estable. pero si cambiamos el SHE a "power saving" baja a los 1333 MHZ
el cambio viene al conectarlo a la corriente, aunque esté en alto rendimiento y en High Performance, pega un bajón a los 825 MHz.

voy a actualizar la BIOS y comento.

he actualizado el primer mensaje. echadle un vistazo y decidme si falta algo.

tb he escrito esta conclusión personal, ¿qué os parece?:
al parecer los modelos con E-450 vienen con una versión de BIOS un poco tonta que reduce lar revolociones del procesador a 825 al conectarlo a la corriente.
también parece ser que mientras el portátil está conectado a la corriente y cargando la batería las revolucines del procesador se quedan en 825 MHz pero que cuando la batería está completa ,y se enciende el led verde, el procesador funciona con normalidad.
pienso que esta era la clave de xq a algunos 1215B el test de W7 nos daba 3.9 y a otros 2.5
creo que a los que le salía la puntuación baja era xq realizaban el test con el equipo conectado a la corriente y cargando la batería...



tb quería hacer algunos comentarios de mensajes antiguos:

javi_valens escribió:Hola de nuevo, hace uans semanas que no entro, pero...

Tengo 2 problemas:

1- El touchpad se me desactiva solo. Solo tengo que ir y activarlo, pero es una mierda porque a veces no tengo un raton disponible.

2-Carga muchisimas cosas, y hace que se tire unos 5 minutos cargando cosas, que la gran mayoria no sirve para nada. Fui a Msconfig, a ver lo que cargaba, y lo deje como suelo hacerlo en mis equipos, todo inhabilitado, menos el antivirus, y asi si que cargaba rapido, pero me daba problemas, como que no podia activar la wifi, ni con F2, ni con el boton, y tampoco me iba lo de subir o bajar el volumen.

¿Alguen sabe que procesos se encargan de esto? Y de paso alguien me puede decir como ha dejado el equipo para que vaya fluido.

Me estoy planteando instalar un Xp muy seriamaente, pero creo que el 7 podria ir bastante bien, si lo optimizaramos.

Un saludo y espero ayuda ;)


de lo primero no tengo ni idea, nunca me ha dado problemas, pero comentanos cómo haces para volver a activarlo.
¿no te funciona activarlo con la tecla Fn+F9?
¿es posible que tengas este problema por lo que comentas en el punto 2, o es anterior a las desactivaciones masivas que realizaste ?

con lo segundo me pongo desde ahora, espero poder comentar algo el lunes

sakeos escribió:Ultimamente me ha sucedido algo muy extraño y quiero ver si a alguien le ha pasado alguna vez. O si alguien sabe a que se debe...

Solo me ha pasado dos veces, y durante poco tiempo, y me ha sucedido una vez sin el cargador puesto y bateria al 75% y otra vez con el cargador puesto y barteria cargando. En la parte superior derecha de la pantalla aparece unas 4 ó 5 lineas de de puntos , como en las pantallas antiguas de tv cuando tenías que sintonizar los canales.


Renfast escribió:
sakeos escribió:Ultimamente me ha sucedido algo muy extraño y quiero ver si a alguien le ha pasado alguna vez. O si alguien sabe a que se debe...

Solo me ha pasado dos veces, y durante poco tiempo, y me ha sucedido una vez sin el cargador puesto y bateria al 75% y otra vez con el cargador puesto y barteria cargando. En la parte superior derecha de la pantalla aparece unas 4 ó 5 lineas de de puntos , como en las pantallas antiguas de tv cuando tenías que sintonizar los canales.

A mí me aparecieron 3 veces unas líneas parpadeantes en el borde superior, pero abarcaban todo el ancho, y 2 de ellas fueron al poner un cable de red, y otra vez solo, y no se fueron hasta que reinicié el pc... xD


a mi me aparecieron las mismas rayas en 2 o 3 ocasiones. y creo que está relacionado con el apagado automático de la pantalla por inactividad.

en cualquier caso, al reiniciar se soluciona. pero es un poco preocupante...

Pre_Dator2011 escribió:
darkni escribió:¿Habeis actualizado a los últimos drivers de Ati?. Una cosa se comentaba que con el modo Asus Superhibrid engine hacia un OC al procesador que lo llevaba a los 1.8ghz, pero a mi no me sale el modo super perfomance, solo me sale el high perfomance.

http://hablandodetecnologiahoy.blogspot ... usion.html


Para tener la opcion de super performance hay que instalar la version 2.16 del SHE, no se porque Asus saco esa opcion en las versiones posteriores. Instalando la 2.16 se puede obtener un 5% de overclocking.


Pre_Dator2011 escribió:
darkni escribió:¿Tu lo tienes instalado?¿Tienes el hilo donde descargarlo?
Vale ya lo he encontrado, lo estoy bajando y comento haber si es compatible.
Instalado y funciona correctamente pero apenas hace OC me llega a una velocidad de 1675mhz o sea 25mhz mas, muy poco esperaba que llegara a los 1800mhz como se anuncio.


Supongo que tienes el ultimo bios, el 0401 puesto. Si no lo tienes prueba con ese. De todas formas no esperes llegar a los 1800 ni de casualidad. Yo solo he logrado un 5% de mejora pero he leido por ahi que hay bios modificados que si dejan llegar a los 1800 pero claro que hay que tener mucho coraje para flashear con un bios modificado.


esto tenemos que volver a mirarlo con la nueva actualización de la BIOS.
¿dónde encontrasteis la versión antigua 2.16 del SHE ?

trasteando en la página de Asus he encontrao la versión2.09, pero no encuentro la 2.16

saludos!!
Me alegra verte por aquí de nuevo, Chanquetillo.

Yo acabo de actualizar la BIOS a la 503. Le comentaba a los compañeros que también han actualizado, que hay un error en la página web de Asus. En las actualizaciones ponen que se trata de la version 504, pero si bajamos el archivo y la instalamos, nos aparece que es la 503.
No sé exactamente si la versión correcta es la 504 y han subido una antigua o la 503 es la última y se han equivocado al poner el nombre. De cualquier manera, me gustaría saber si a todos se os ha solucionado el problema del procesador al instalar la 503.

Un saludo.

PD: He quitado la mayor parte de programas basura que incluye el portátil y configurado los modos de administración de energía, a ver cuánto dura la batería. He visto que el panel AMD Vision tiene una utilidad para hacerle underclock (bajarle la velocidad manualmente al procesador) nosotros mismos, lo cual está muy muy bien para conseguir llegar a las 8 horas de batería. Voy a probar primero con los mhz al máximo y luego probaré bajando a 1 ghz, que creo que ahorrará bastante batería y tiene potencia de sobra para navegar.
Has aparecido por la puerta grande, menudo post- XD, te se echaba de menos. Aunque no entro tanto como antes, si que lo miro cada dos o tres dias.

Respecto a lo mio, ¿Con Fn f9, se activa y desactiva el touchpad? La verdad es que no lo sabia, y me quede un finde sin portatil por que se me desactivo y no tenia ningun raton, que putadon jejej.

Como se activa/desactiva no me acuerdo ahora mismo exacto, porque hace varias semanas que no me pasa, si te interesa te lo miro.

Y no tiene relacion con la desactivacion de procesos de forma masiva

Respecto a lo de la perdida de frecuencia de la cpu, no me habia dado cuenta, pero ¿es solo conectado a la luz y cargando? Lo digo poruqe un dia conecte un USB-TV, y sintonice para ver el futol en la sexta HD, y no me iba fluido. No recuerdo exactamente como estaba funcionando el portatil, recuerdo que lo tenia conectado a a la luz, pero ya no se yo, si estaba cargando la bateria, o si esta estaba quitada.

Sea que fuera, ¿creeis que el equipo es suficientemente potente como para ver el futbol en HD sin problemas?

Un saludo en general para todos, y en particular para Chanquetillo, que como te he dicho te se echaba de menos ;)
Saludos. He hecho el test de Windows 7 después de actualizar la BIOS a la 503 con el portátil enchufado a la corriente. El resultado:

Procesador: 3.9

Memoria RAM: 5.9

Gráficos (aero): 4.5

Gráficos de Juego: 5.8

Disco duro principal: 5.8


Lo cual creo que está bastante bien. Por cierto, dice chanquetillo que a él le daba 4.9 en el procesador. Yo creo que se ha confundido al escribir...porque si no ya me dirá como, porque a todos nos da 3.9 como máximo.

Voy a comprobar ahora frecuencias con los diferentes modos de energía. Me gustaría investigar, si, como ya dije, underclockeando el procesador a 1 ghz u 800 mhz podemos llegar hasta las 8 horas de batería en uso ligero.


EDITED:: He visto con el CPU-Z que en la pestaña Memory, la DRAM Frecuencia oscila bastante entre 665 mhz y 680. ¿Es normal?
Sí es normal esa frecuencia. DDR significa Double Data Rate, así que el número que te da el CPU-Z tienes que multiplicarlo por 2, y así llegas a la frecuencia que tienes que llegar xD
habéis tenido problemas en formatear con windows desde un usb? es que ni me lo carga, directamente lo ignora. sin embargo, sí detecta el usb como bootable
chanquetillo escribió:tb he escrito esta conclusión personal, ¿qué os parece?:
al parecer los modelos con E-450 vienen con una versión de BIOS un poco tonta que reduce lar revolociones del procesador a 825 al conectarlo a la corriente.
también parece ser que mientras el portátil está conectado a la corriente y cargando la batería las revolucines del procesador se quedan en 825 MHz pero que cuando la batería está completa ,y se enciende el led verde, el procesador funciona con normalidad.
pienso que esta era la clave de xq a algunos 1215B el test de W7 nos daba 3.9 y a otros 2.5
creo que a los que le salía la puntuación baja era xq realizaban el test con el equipo conectado a la corriente y cargando la batería...



trasteando en la página de Asus he encontrao la versión2.09, pero no encuentro la 2.16

saludos!!


efectivamente estábamos en lo cierto. el capado de procesador a 825 MHz sólo ocurre cuando estamos cargando la batería!!!
cuando la batería está al 100% y estamos conectados a la corriente funciona correctamente.
estoy seguro de que ese es el motivo por el que a unos la evaluación de windows nos daba 3,9 y a otros 2.5

tengo muchas ganas de probar la versión antigua del SHE con la actualización de la bios

budismo_92 escribió:Me alegra verte por aquí de nuevo, Chanquetillo.

Yo acabo de actualizar la BIOS a la 503. Le comentaba a los compañeros que también han actualizado, que hay un error en la página web de Asus. En las actualizaciones ponen que se trata de la version 504, pero si bajamos el archivo y la instalamos, nos aparece que es la 503.
No sé exactamente si la versión correcta es la 504 y han subido una antigua o la 503 es la última y se han equivocado al poner el nombre. De cualquier manera, me gustaría saber si a todos se os ha solucionado el problema del procesador al instalar la 503.

Un saludo.

PD: He quitado la mayor parte de programas basura que incluye el portátil y configurado los modos de administración de energía, a ver cuánto dura la batería. He visto que el panel AMD Vision tiene una utilidad para hacerle underclock (bajarle la velocidad manualmente al procesador) nosotros mismos, lo cual está muy muy bien para conseguir llegar a las 8 horas de batería. Voy a probar primero con los mhz al máximo y luego probaré bajando a 1 ghz, que creo que ahorrará bastante batería y tiene potencia de sobra para navegar.


yo voy a actualizar la BIOS y comento que tal ha ido
me parece muy buena idea dejar un plan de energía con un límite superior de 1GHz.
a veces sentía que el 1215B iba un poco lento, pensaba que estaría haciendo actualizaciones, pero ahora estoy seguro de que iba lento xq corría a 825 MHz porque estaba cargando la batería. con esa velocidad es suficiente xa tontear x internet o ver pelíclas en formato AVI.
la batería de mi 1215B duraba unas 5:15 con wifi, pero el procesador tenía libertad xa ponerse en 1333 MHz.
creo que con un plan de energía que limite el procesador a 825 MHz de máximo podremos llegar a igualar la duración de batería del DM1. que se decía en los foros que era superior.

javi_valens escribió:Has aparecido por la puerta grande, menudo post- XD, te se echaba de menos. Aunque no entro tanto como antes, si que lo miro cada dos o tres dias.

Respecto a lo mio, ¿Con Fn f9, se activa y desactiva el touchpad? La verdad es que no lo sabia, y me quede un finde sin portatil por que se me desactivo y no tenia ningun raton, que putadon jejej.

Como se activa/desactiva no me acuerdo ahora mismo exacto, porque hace varias semanas que no me pasa, si te interesa te lo miro.

Y no tiene relacion con la desactivacion de procesos de forma masiva

Respecto a lo de la perdida de frecuencia de la cpu, no me habia dado cuenta, pero ¿es solo conectado a la luz y cargando? Lo digo poruqe un dia conecte un USB-TV, y sintonice para ver el futol en la sexta HD, y no me iba fluido. No recuerdo exactamente como estaba funcionando el portatil, recuerdo que lo tenia conectado a a la luz, pero ya no se yo, si estaba cargando la bateria, o si esta estaba quitada.

Sea que fuera, ¿creeis que el equipo es suficientemente potente como para ver el futbol en HD sin problemas?

Un saludo en general para todos, y en particular para Chanquetillo, que como te he dicho te se echaba de menos ;)



a mi no me ha pasado lo del touchpad. pero comenta como lo solucionas la próxima vez que te pase y así sabemos todos como arreglarlo si nos ocurre algo parecido.

efectivamente el problema del límite de 825 MHz ocurre sólo cuando está cargándose la batería.
así que vuelve a probarlo la próxima vez cuando tengas la bios actualizada que seguro que ves un cambio grande.

lo del futbol en HD no lo sé. pero los MKV de 1080p que abrimos con el MPC y se activa la aceleración gráfica los mueve sin problemas.

budismo_92 escribió:Por cierto, dice chanquetillo que a él le daba 4.9 en el procesador. Yo creo que se ha confundido al escribir...porque si no ya me dirá como, porque a todos nos da 3.9 como máximo.

Voy a comprobar ahora frecuencias con los diferentes modos de energía. Me gustaría investigar, si, como ya dije, underclockeando el procesador a 1 ghz u 800 mhz podemos llegar hasta las 8 horas de batería en uso ligero.


tienes razón me había equivocado, voy a editar el primer post. gracias x el aviso

8 horas sería una pasada!! :)

gracias x vuestras palabras!!
¿Podéis ayudarme a comprobar una cosa? Gracias:


Con el CPU-Z (http://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html) entrad en la pestaña CPU y abajo a la izquierda pondrá "Clocks". Quedaos un rato mirando lo que marca el "Bus Speed" y decirme que os sale y si sube y baja un poco el número.



Gracias, es importante porque a mí me oscila un poco y me gustaría saber si es cosa del Asus.


PD: Miradlo probando con diferentes opciones del Super Hybrid Engine.
ya he actualizado la BIOS. y funciona correctamente el procesador al estar cargando la batería :)

budismo_92 escribió:¿Podéis ayudarme a comprobar una cosa? Gracias:


Con el CPU-Z (http://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html) entrad en la pestaña CPU y abajo a la izquierda pondrá "Clocks". Quedaos un rato mirando lo que marca el "Bus Speed" y decirme que os sale y si sube y baja un poco el número.



Gracias, es importante porque a mí me oscila un poco y me gustaría saber si es cosa del Asus.


PD: Miradlo probando con diferentes opciones del Super Hybrid Engine.


no me fijé en esto antes de actualizar la bios, pero estresando el procesador o no, con cualquier modo del SHE oscila entre 99.8 y 101.4 MHz
chanquetillo escribió:ya he actualizado la BIOS. y funciona correctamente el procesador al estar cargando la batería :)

budismo_92 escribió:¿Podéis ayudarme a comprobar una cosa? Gracias:


Con el CPU-Z (http://www.cpuid.com/softwares/cpu-z.html) entrad en la pestaña CPU y abajo a la izquierda pondrá "Clocks". Quedaos un rato mirando lo que marca el "Bus Speed" y decirme que os sale y si sube y baja un poco el número.



Gracias, es importante porque a mí me oscila un poco y me gustaría saber si es cosa del Asus.


PD: Miradlo probando con diferentes opciones del Super Hybrid Engine.


no me fijé en esto antes de actualizar la bios, pero estresando el procesador o no, con cualquier modo del SHE oscila entre 99.8 y 101.4 MHz



Muchísimas gracias chanquetillo. Como siempre, rápido y eficaz. Me quedo tranquilo, entonces. En teoría, el BUS no debería oscilar, aunque unos cuantos mhz no importan. Pero claro, si también te ocurre a ti, es cosa de la placa base del Asus y no tiene importancia.
En unos días publicaré experiencias con la batería, que aun no he podido usarla del todo.

Un saludo!
sólo lo he mirado tirando de batería, no lo he probado estando conectado a la corriente electrica
Qué drivers habeis instalado para la wifi de los 4 que vienen en la web de asus ???

Me uno además a la búsqueda del hibrid engine 2.16 ...
oladola escribió:Qué drivers habeis instalado para la wifi de los 4 que vienen en la web de asus ???

Me uno además a la búsqueda del hibrid engine 2.16 ...


El que pone NB047.
Madre mía, descarto completamente la idea de hacerle underclock al procesador. A 1.6 ghz es muy rápido y a 1.3 también. Ha sido ponerlo a 825 mhz y no puede con su alma. Es normal, es una frecuencia muy baja, pero creía que para firefox y word iba a funcionar. Pues nada, las pestañas se medio bloquean y tarda en cambiar entre ellas. El ahorro de batería sí es significativo, por lo que si alguien tiene paciencia y quiere creerse que tiene un Atom en vez de un AMD, adelante [+risas]

PD: Por cierto, a mí lo de Bus Speed me ha llegado a bajar a 75 mhz si lo dejo mucho rato en idle. Probadlo a ver si también os pasa.
Buenas otra vez.Vuelvo a la carga con este netbook para intentarlo mejorarlo al maximo.El netbook ahora mismo va muy bien,sorprende lo rapido que mueve todo.
Quiero hacer incapie en el apartado CPU-GPU (APU lo llama amd),quiero mejorar los drivers de este conjunto,pero veo que hace tiempo que no sale actualizaciones en la pagina de asus(es normal ya que normalmente los actualiza Ati estos drivers).Asi que voy a la pagina oficial amd-ati,meto buscar controladores automaticos y me dice que no los reconoce,bueno...asi que voy a buscar manualmente,ahi esta el dilema,se que es una Ati Radeon HD 6320 para un notebook,pero ahi no sale nada,solo sale para el modelo 6310,cosa que no es el mismo.
Que drivers actualizados para APU hay para nuestro netbook?
Willysonicteam escribió:Buenas otra vez.Vuelvo a la carga con este netbook para intentarlo mejorarlo al maximo.El netbook ahora mismo va muy bien,sorprende lo rapido que mueve todo.
Quiero hacer incapie en el apartado CPU-GPU (APU lo llama amd),quiero mejorar los drivers de este conjunto,pero veo que hace tiempo que no sale actualizaciones en la pagina de asus(es normal ya que normalmente los actualiza Ati estos drivers).Asi que voy a la pagina oficial amd-ati,meto buscar controladores automaticos y me dice que no los reconoce,bueno...asi que voy a buscar manualmente,ahi esta el dilema,se que es una Ati Radeon HD 6320 para un notebook,pero ahi no sale nada,solo sale para el modelo 6310,cosa que no es el mismo.
Que drivers actualizados para APU hay para nuestro netbook?


Yo tengo instalados los AMD Mobility Radeon y funcionan bien.
Desde que actualicé la bios el Speecy y otros programas me indican la temperatura del procesador, sobre unos 55-65ºC.

Me parece algo elevada para el bajo consumo que tiene, y es extraño por que por debajo apenas se calienta (aunque el aire sí sale calentito).

He pensado que igual está muy localizado el calor al tener el procesador y gráfica todo el mismo chip.

A vosotros cuánto os da?
Maiks escribió:Desde que actualicé la bios el Speecy y otros programas me indican la temperatura del procesador, sobre unos 55-65ºC.

Me parece algo elevada para el bajo consumo que tiene, y es extraño por que por debajo apenas se calienta (aunque el aire sí sale calentito).

He pensado que igual está muy localizado el calor al tener el procesador y gráfica todo el mismo chip.

A vosotros cuánto os da?



A mí me da la misma temperatura. Por lo general, los portátiles (y estos tan pequeños más aún) tienen mala refrigeración. Por ese motivo los procesadores de portátil son mucho más "duros" y resistentes que los de sobremesa. Es bastante 50 o 55 grados en idle, pero es así, y si está diseñado para eso, no se va a romper (aunque sí acortar su vida útil).
Por cierto, por qué dices "desde que actualicé"? Es que antes no ocurría? No creo que un simple flasheo de BIOS vaya a cargarse todo el sistema de refrigeración del procesador...aunque...¿en la página no ponía algo de "Thermal Zone Function Revision"?
____

Y por cierto, estoy muy decepcionado con 2 cosas de este portátil. La calidad de los plásticos no es mala, pero podría ser mucho mejor, porque el teclado al escribir se "hunde" un poquito...
La otra cosa mala es la batería. Se lo he dejado a mi novia al 50% para que trabaje a las 22:00. A las 23:30 estaba al 27% con todo al mínimo (pantalla, SHE, Modo Economizador...). Vamos, es que no llega ni a las 6 horas limpias de batería.
Me parece un despropósito que un procesador+gráfica con un consumo máximo de 18W no pueda dar ni 6 horas de batería estando limitado a 1.3 ghz.

No lo devuelvo porque a mi novia le ha gustado mucho y realmente en 12" no hay mucho más (HP, pero no está en ninguna tienda física) pero mi Acer 3820TZG es superior en todo. Con brillo mínimo, wifi, firefox y word me dura 7 horas como mínimo...

La putada es que los de 10", además de ser incomodísimos, tienen una batería más pequeña y por consiguiente, les dura más o menos lo mismo, 6 horas y poco.
Hola,

Los 18w no es el consumo, sino me equivoco, es el diseño térmico del procesador (TDP), este es de 18W, que se queda en el límite de la capacidad de disipar eficientemente de un equipo de hasta 12" (basta ver las temperaturas en idle y máximas que llegan a 7xsºC largos). Algún entendido lo definirá mejor. Pero en 12" casi todos los que he probado ronda esas temperaturas. Bueno, mi mini 311C es más fresquito, pero le falta potencia de procesador. Aún así creo que de los 12" hasta la fecha en este segmento, el mini 311c es uno de los que más calidad de componentes tiene y hace mucho que se dejó de vender.


La otra cosa mala es la batería. Se lo he dejado a mi novia al 50% para que trabaje a las 22:00. A las 23:30 estaba al 27% con todo al mínimo (pantalla, SHE, Modo Economizador...). Vamos, es que no llega ni a las 6 horas limpias de batería.


Eso es muy raro, a mí me ronda unas 6h en el mini 311C, que es un equipo viejo y el chip ION consumía "bastante" en la época.
radeonxt escribió:Hola,

Los 18w no es el consumo, sino me equivoco, es el diseño térmico del procesador (TDP), este es de 18W, que se queda en el límite de la capacidad de disipar eficientemente de un equipo de hasta 12" (basta ver las temperaturas en idle y máximas que llegan a 7xsºC largos). Algún entendido lo definirá mejor. Pero en 12" casi todos los que he probado ronda esas temperaturas. Bueno, mi mini 311C es más fresquito, pero le falta potencia de procesador. Aún así creo que de los 12" hasta la fecha en este segmento, el mini 311c es uno de los que más calidad de componentes tiene y hace mucho que se dejó de vender.


La otra cosa mala es la batería. Se lo he dejado a mi novia al 50% para que trabaje a las 22:00. A las 23:30 estaba al 27% con todo al mínimo (pantalla, SHE, Modo Economizador...). Vamos, es que no llega ni a las 6 horas limpias de batería.


Eso es muy raro, a mí me ronda unas 6h en el mini 311C, que es un equipo viejo y el chip ION consumía "bastante" en la época.


Gracias radeon. Quizás me expliqué mal. 18W es el TDP máximo, sí. Lo que ocurre, o por lo menos eso tengo entendido, es que el máximo calor que hay que disipar está muy relacionado con el consumo máximo del procesador. Lo que quería decir es que teniendo un TDP de 18W, el consumo es muy bajo y por ello la batería debería durar más.

Con respecto a tu HP Mini 311C, ignoro (y no he podido encontrar) los datos de la batería, aunque 6 horas es más o menos la media de ese rango de dispositivos. Según los benchmarks que he leído, los Atom N570 + gráfica Intel no duran mucho más. Si ya le ponemos Nvidia ION 2, menos aun.
Este AMD E-450 es bastante potente y la gráfica es muy decente hasta para jugar de vez en cuando (Street Figther 4, Starcraft 2, CS...), por lo que entiendo que consuma más que la mayoría de los netbooks. Lo que no me cuadra es que los pequeñitos no duren 8 horas como mínimo.

Me gustaría saber más datos de la batería del 1215B, a ver si alguien postea sus impresiones. Según lo que he leído por el hilo, la media está entre 4 horas y algo y 5 y algo, llegando algunos a 6.
Hola ante todo presentarme y daros las gracias por lo que algunos del foro os preocupais por mejorar este asus 12115B
Haber mi pregunta seria si se podria crear un post en el cual recopilar todas las mejorar a incluir en el pc.
Eliminacion de programas Basura.
Actualizacion de BIos.
Actualizacion de drivers.
Arreglar lo del towchpad.
Baja el rendimiento el asus express Gate.
Bueno un saludo y perdonar por el tocho, pero estoy un poco perdido
gracias.
Alguien ha probado los Assassins Creed en el 1215B?
Estan de oferta hoy en Steam y esta bestia es capaz de mover casi perfecto el Mass Effect 2 o Dead Space (que estan optimizadisimos. No como Mass Effect 1)

Y me gustaria pillarlos, siempre y cuando pueda jugarlos en el portatil ;)
Hoy me ha llegado mi 1215b... intento actualizar la bios con el BU updater de la web de asus pero me da error al abrirlo (no deja abrirlo al no ser la version de Windows adecuada, supuestamente), soy el unico? no he visto nadie con el mismo problema
A mi me pasa.
Prueba en lugar de con el Bios Updater con el Asus Updater for eeePC.

D todas formas probablemente ya tengas la ultima version d la bios instalada.
Pues estaba con la bios v.401... Ya está la nueva corriendo.
Saludos, gracias y feliz año.
Os recomiendo encarecidamente que no actualicéis BIOS desde Windows ni con programas oficiales. Lo más seguro es hacerlo con un flasheador desde MS-Dos o desde la utilidad que trae la propia BIOS, Easy Flasher. Como se os quede pillado Windows, os vais a cagar [carcajad]
Muy buenas chicos!

Me he leído todo el tema y debo daros las gracias a todos por vuestras aportaciones, es un hilo interesantísimo y que me va a ayudar a mejorar mi pequeño 1215B.

Lo tengo desde hace un mes y entre exámenes y tal, no he podido sacarle rendimiento ni trastearlo, más allá de limpiar programas morralla.

Bueno os comento, tengo un problema que me tiene desquiciado con mi 1215b E-450. Cada vez que apago el ordenador pierdo la configuración de los hotkeys, no reaccionan, y tengo que instalar de nuevo los controladores, un coñazo. He ido al inicio de windows y no veo ningún proceso parecido a hotkeys, por lo que me imagino que por ahí pueden ir los tiros.

¿Se os ocurre como solucionarlo? Por lo demás, es un netbook que cumple mis espectativas y que gracias a vosotros voy a darle aún más rendimiento.

Gracias y feliz año!
Pongo en negrita los PRESCINDIBLES

Si HKCU:Run Sidebar C:\Program Files\Windows Sidebar\sidebar.exe /autoRun
-----Se usa para los Gadgets de Windows 7, si no tienes, te lo puedes cepillar.

Si HKCU:Run Google Update "C:\Users\Joaquín Molina\AppData\Local\Google\Update\GoogleUpdate.exe" /c
-----Google Update... se encarga de buscar actualizaciones para los productos de Google.

Si HKLM:Run StartCCC "C:\Program Files (x86)\ATI Technologies\ATI.ACE\Core-Static\CLIStart.exe" MSRun

Si HKLM:Run Adobe Reader Speed Launcher "C:\Program Files (x86)\Adobe\Reader 9.0\Reader\Reader_sl.exe"
-----Es un programita que carga el arranque de Adobe Reader para que cuando lo necesitemos, se abra rapidisimo

Si HKLM:Run HotkeyMon AsusSender.exe C:\Program Files (x86)\ASUS\HotkeyService\HotKeyMon.exe
Si HKLM:Run HotkeyService AsusSender.exe C:\Program Files (x86)\ASUS\HotkeyService\HotkeyService.exe
Si HKLM:Run SuperHybridEngine AsusSender.exe C:\Program Files (x86)\ASUS\SHE\SuperHybridEngine.exe
Si HKLM:Run CapsHook AsusSender.exe C:\Program Files (x86)\ASUS\CapsHook\CapsHook.exe
Si HKLM:Run ASUSPRP C:\Program Files (x86)\ASUS\APRP\APRP.EXE

Si HKLM:Run ASUSWebStorage C:\Program Files (x86)\ASUS\ASUS WebStorage\3.0.108.222\AsusWSPanel.exe /S
-----El espacio web que da asus de 500GB, si no lo usas (es gratis 1 año) puedes quitarlo sin problemas.

Si HKLM:Run iSeriesCharge AsusSender.exe C:\Program Files (x86)\ASUS\USBChargeSetting\iSeriesCharge.exe
Si HKLM:Run SynTPEnh %ProgramFiles%\Synaptics\SynTP\SynTPEnh.exe
Si HKLM:Run SynAsusAcpi %ProgramFiles%\Synaptics\SynTP\SynAsusAcpi.exe
Si HKLM:Run LiveUpdate AsusSender.exe C:\Program Files (x86)\Asus\LiveUpdate\LiveUpdate.exe auto

Si HKLM:Run Eee Docking C:\Program Files\ASUS\Eee Docking\Eee Docking.exe autorun
-----Es el dock que tiene el Asus en la parte de arriba de la pantalla. Si no lo usas como en mi caso, fuera. Se puede quitar desde las opciones del Dock.


Si HKLM:Run Trend Micro Titanium C:\Program Files\Trend Micro\Titanium\UIFramework\uiWinMgr.exe -set Silent "1" SplashURL ""
-----Antivirus Trend Micro, yo lo desinstale porque prefiero otros.

Si HKLM:Run RtHDVCpl C:\Program Files\Realtek\Audio\HDA\RAVCpl64.exe -s

Si HKLM:Run Trend Micro Client Framework "C:\Program Files\Trend Micro\UniClient\UiFrmWrk\UIWatchDog.exe"
-----Antivirus tambien, mas de lo mismo que antes.

Si Startup Common AsusVibeLauncher.lnk C:\Program Files (x86)\Asus\AsusVibe\AsusVibeLauncher.exe
-----Programa de Juegos de Asus... yo lo he quitado.

Si Startup Common Bluetooth.lnk C:\Program Files\WIDCOMM\Bluetooth Software\BTTray.exe



Yo tengo el Asus 1215N pero veo que traen los mismos programitas al inicio. Recomiendo que os instaleis el Spybot y le activeis el modo residente (TeaTimer) ya que cuando un programa quiera añadirse o quitarse del inicio os preguntara y podeis bloquear o aceptar. En mi caso no me gusta que ni Google Update ni el Adobe se pongan al inicio y siempre lo hacen, desde que puse el Spybot y me salto con que Google y Adobe se querian meter al inicio, bloquee y marque la casilla de no volver a preguntar. Desde entonces tengo el inicio de Windows bastante limpito.
budismo_92 escribió:Por cierto, por qué dices "desde que actualicé"? Es que antes no ocurría? No creo que un simple flasheo de BIOS vaya a cargarse todo el sistema de refrigeración del procesador...aunque...¿en la página no ponía algo de "Thermal Zone Function Revision"?

Perdón, no me expliqué bien. Me refería a que antes de actualizar la bios el Speecy no me leía la temperatura del procesador, no que me diese otros valores.

Sobre lo que dices del plástico y el teclado totalmente de acuerdo, el mío tiene un lado afilado del mal acabado, hace ruidos cuando lo coges y el teclado vibra y se hunde cuando escribes. Ya podría estar un pelín más pulido en esos dos aspectos. Por lo demás (haciendo un poco la vista gorda con la pantalla) es una caña.

Por cierto, feliz año a todos los 1215b'eros!
Hoy he ingresado en la familia de los 1215b'eros ^^ con mi pequeñin rojo. Tras pasar una tardecilla de pruebas estas son mis impresiones y algún que otro análisis para el que le interese:

La Bateria: Tras la primera carga me ha durado 4:30 (lo puse a cargar de nuevo cuando le quedaba un 12%) He estado con brillo al 50%, bluethoot y wifi conectados, raton y usb conectados y haciendo uso intensivo de cpu y disco duro. Creo que podría ser mejorable, aunque no me quejo.

Disco Duro: Lo primero que busque fue el famoso chasquido que comentabais por aquí, pero va ser que no lo oí en ningún momento :). En cuanto a la velocidad, al principio solo me daba tasas de 25 mb/s, algo cutre. Pero acabo de pasarle el HD TUNE, y tanto la velocidad media de lectura, como la de escritura rondan los 60 mb/s.

http://imageshack.us/f/838/35259697.jpg

Pantalla: No es que destaque por su calidad, pero no hay queja. Normalcillo.

Teclado: Lo dicho, se hunde por el medio y por la parte derecha, un aspecto a mejorar. Y personalmente, me gustan los teclados sin separación en las teclas, pero que se le va hacer.

Touchpad: Supongo que lo del touchpad drogado solo era del 450. Para mi, perfecto.

Materiales: No es el hp dm1, y se nota. No da la sensación de robustez que puede dar este. En cuanto al diseño, no está nada mal, a mi en rojo me enamoro [amor] Lo que no me gusto nada fue la apertura de la pantalla, que es escasa.

Webcam: 0,3? de verdad? T_T ahh y otra cosa, a ver si tb os pasa a vosotros, que es una tontería pero bah. Si inclinas el portatil hacia la derecha, el protector de la webcam se desliza hasta la mitad. Es solo cosa mía, o tb os pasa?

Wifi: Lo normal, aunque mucho wifi n y historias, pero al final no coje frecuencia de 5Ghz.

CPU & GPU: El motivo de mi compra, y tras probarlo, decir que no me ha defraudado en lo más mínimo. No digo mucho más y os dejo estas capturas:

Windows Evaluación: 3,9
http://imageshack.us/f/684/30637921.jpg

3Dmark06: 2833
http://imageshack.us/f/841/88153592.jpg

GPU-z & CPU-z
http://imageshack.us/f/812/23177192.jpg

En cuanto a la temperatura, solo he mirado la gpu pasandole el 3Dmark06 (poniendola al tope) y decir que no supera los 76-78º. Y la sensación de calor que da es mínima :)

Finalmente, dejando toda review tengo dos preguntas.

La primera es referente a la partición de 16MB situada al final del disco, que no tengo ni jodida idea de que es, y la cabrona me jode una partición primaria.

La otra es sobre linux, que tengo dudas sobre que distro instalar. Tenia pensado meterle linux mint, pero parece que no rula el Wifi, y que Ubuntu no va lo bien que debería T_T solo he leido que va bastante bien la Sabayon, aunque tb me gustaría una opinión de Eeedora (Fedora optimizado para Asus Eee, CrunchEee (tb del estilo) o Linux4One en caso de que alguien los haya probado.

Un salu2
UnrealMitch escribió:Hoy he ingresado en la familia de los 1215b'eros ^^ con mi pequeñin rojo. Tras pasar una tardecilla de pruebas estas son mis impresiones y algún que otro análisis para el que le interese:

La Bateria: Tras la primera carga me ha durado 4:30 (lo puse a cargar de nuevo cuando le quedaba un 12%) He estado con brillo al 50%, bluethoot y wifi conectados, raton y usb conectados y haciendo uso intensivo de cpu y disco duro. Creo que podría ser mejorable, aunque no me quejo.

Disco Duro: Lo primero que busque fue el famoso chasquido que comentabais por aquí, pero va ser que no lo oí en ningún momento :). En cuanto a la velocidad, al principio solo me daba tasas de 25 mb/s, algo cutre. Pero acabo de pasarle el HD TUNE, y tanto la velocidad media de lectura, como la de escritura rondan los 60 mb/s.

http://imageshack.us/f/838/35259697.jpg

Pantalla: No es que destaque por su calidad, pero no hay queja. Normalcillo.

Teclado: Lo dicho, se hunde por el medio y por la parte derecha, un aspecto a mejorar. Y personalmente, me gustan los teclados sin separación en las teclas, pero que se le va hacer.

Touchpad: Supongo que lo del touchpad drogado solo era del 450. Para mi, perfecto.

Materiales: No es el hp dm1, y se nota. No da la sensación de robustez que puede dar este. En cuanto al diseño, no está nada mal, a mi en rojo me enamoro [amor] Lo que no me gusto nada fue la apertura de la pantalla, que es escasa.

Webcam: 0,3? de verdad? T_T ahh y otra cosa, a ver si tb os pasa a vosotros, que es una tontería pero bah. Si inclinas el portatil hacia la derecha, el protector de la webcam se desliza hasta la mitad. Es solo cosa mía, o tb os pasa?

Wifi: Lo normal, aunque mucho wifi n y historias, pero al final no coje frecuencia de 5Ghz.

CPU & GPU: El motivo de mi compra, y tras probarlo, decir que no me ha defraudado en lo más mínimo. No digo mucho más y os dejo estas capturas:

Windows Evaluación: 3,9
http://imageshack.us/f/684/30637921.jpg

3Dmark06: 2833
http://imageshack.us/f/841/88153592.jpg

GPU-z & CPU-z
http://imageshack.us/f/812/23177192.jpg

En cuanto a la temperatura, solo he mirado la gpu pasandole el 3Dmark06 (poniendola al tope) y decir que no supera los 76-78º. Y la sensación de calor que da es mínima :)

Finalmente, dejando toda review tengo dos preguntas.

La primera es referente a la partición de 16MB situada al final del disco, que no tengo ni jodida idea de que es, y la cabrona me jode una partición primaria.

La otra es sobre linux, que tengo dudas sobre que distro instalar. Tenia pensado meterle linux mint, pero parece que no rula el Wifi, y que Ubuntu no va lo bien que debería T_T solo he leido que va bastante bien la Sabayon, aunque tb me gustaría una opinión de Eeedora (Fedora optimizado para Asus Eee, CrunchEee (tb del estilo) o Linux4One en caso de que alguien los haya probado.

Un salu2



Los 16 gb son de recuperación, para restaurar el sistema ( creo que es pulsando f10 ( o f9 ? ) al arrancar ...
UnrealMitch escribió:Hoy he ingresado en la familia de los 1215b'eros ^^ con mi pequeñin rojo. Tras pasar una tardecilla de pruebas estas son mis impresiones y algún que otro análisis para el que le interese:

La Bateria: Tras la primera carga me ha durado 4:30 (lo puse a cargar de nuevo cuando le quedaba un 12%) He estado con brillo al 50%, bluethoot y wifi conectados, raton y usb conectados y haciendo uso intensivo de cpu y disco duro. Creo que podría ser mejorable, aunque no me quejo.

Disco Duro: Lo primero que busque fue el famoso chasquido que comentabais por aquí, pero va ser que no lo oí en ningún momento :). En cuanto a la velocidad, al principio solo me daba tasas de 25 mb/s, algo cutre. Pero acabo de pasarle el HD TUNE, y tanto la velocidad media de lectura, como la de escritura rondan los 60 mb/s.

http://imageshack.us/f/838/35259697.jpg

Pantalla: No es que destaque por su calidad, pero no hay queja. Normalcillo.

Teclado: Lo dicho, se hunde por el medio y por la parte derecha, un aspecto a mejorar. Y personalmente, me gustan los teclados sin separación en las teclas, pero que se le va hacer.

Touchpad: Supongo que lo del touchpad drogado solo era del 450. Para mi, perfecto.

Materiales: No es el hp dm1, y se nota. No da la sensación de robustez que puede dar este. En cuanto al diseño, no está nada mal, a mi en rojo me enamoro [amor] Lo que no me gusto nada fue la apertura de la pantalla, que es escasa.

Webcam: 0,3? de verdad? T_T ahh y otra cosa, a ver si tb os pasa a vosotros, que es una tontería pero bah. Si inclinas el portatil hacia la derecha, el protector de la webcam se desliza hasta la mitad. Es solo cosa mía, o tb os pasa?

Wifi: Lo normal, aunque mucho wifi n y historias, pero al final no coje frecuencia de 5Ghz.

CPU & GPU: El motivo de mi compra, y tras probarlo, decir que no me ha defraudado en lo más mínimo. No digo mucho más y os dejo estas capturas:

Windows Evaluación: 3,9
http://imageshack.us/f/684/30637921.jpg

3Dmark06: 2833
http://imageshack.us/f/841/88153592.jpg

GPU-z & CPU-z
http://imageshack.us/f/812/23177192.jpg

En cuanto a la temperatura, solo he mirado la gpu pasandole el 3Dmark06 (poniendola al tope) y decir que no supera los 76-78º. Y la sensación de calor que da es mínima :)

Finalmente, dejando toda review tengo dos preguntas.

La primera es referente a la partición de 16MB situada al final del disco, que no tengo ni jodida idea de que es, y la cabrona me jode una partición primaria.

La otra es sobre linux, que tengo dudas sobre que distro instalar. Tenia pensado meterle linux mint, pero parece que no rula el Wifi, y que Ubuntu no va lo bien que debería T_T solo he leido que va bastante bien la Sabayon, aunque tb me gustaría una opinión de Eeedora (Fedora optimizado para Asus Eee, CrunchEee (tb del estilo) o Linux4One en caso de que alguien los haya probado.

Un salu2


Hola,

Lo del disco duro nos pasa a muy pocos.

Lo del teclado es un fallo garrafal que creo que corrigen en el nuevo modelo de 11 pulgadas que están preparando (1225B).

Sobre las particiones, yo simplemente me las cargue todas y le cree 4 particiones primarias. 1 para windows, 1 para linux, 1 para swap, y 1 de almacén.

Yo utilizo Ubuntu 10.10 con todo por defecto y funciona perfecto. ¿En qué sentido no va lo bien que debería?

Saludos.
oladola escribió:Los 16 gb son de recuperación, para restaurar el sistema ( creo que es pulsando f10 ( o f9 ? ) al arrancar ...


No me refiero exactamente a esa partición que es de 15GB, sino a otra de 16MB al final del disco:

http://img208.imageshack.us/img208/9271/partz.jpg

Las particiones de Linux, Data y Wifiway las he creado yo! no vaya haber confusiones.

En cuanto a lo de Ubuntu, por lo que he leido, no va muy fluido, además nunca fue gran amigo de ATI en cuanto a drivers [buuuaaaa]
UnrealMitch escribió:
oladola escribió:Los 16 gb son de recuperación, para restaurar el sistema ( creo que es pulsando f10 ( o f9 ? ) al arrancar ...


No me refiero exactamente a esa partición que es de 15GB, sino a otra de 16MB al final del disco:

http://img208.imageshack.us/img208/9271/partz.jpg

Las particiones de Linux, Data y Wifiway las he creado yo! no vaya haber confusiones.

En cuanto a lo de Ubuntu, por lo que he leido, no va muy fluido, además nunca fue gran amigo de ATI en cuanto a drivers [buuuaaaa]

Si lo miras desde el administrador de discos de Win te sale algo de EFI (no me acuerdo bien la verdad) y no deja quitarla ni nada, en fin, ahí se queda xD.
¿Has llegado a probar WifiWay?, Yo probé Backtrack 5 y no me detectaba el adaptador wifi :\
UnrealMitch escribió:
oladola escribió:Los 16 gb son de recuperación, para restaurar el sistema ( creo que es pulsando f10 ( o f9 ? ) al arrancar ...


No me refiero exactamente a esa partición que es de 15GB, sino a otra de 16MB al final del disco:

http://img208.imageshack.us/img208/9271/partz.jpg

Las particiones de Linux, Data y Wifiway las he creado yo! no vaya haber confusiones.

En cuanto a lo de Ubuntu, por lo que he leido, no va muy fluido, además nunca fue gran amigo de ATI en cuanto a drivers [buuuaaaa]



No será el "pseudo linux" que tiene instalado de serie ( al lado del botón de activar la wifi )?
muchas gracias a todos por contribuir.

llevo una semana usando el 1215B como único ordenador y es muy capaz de resolver la necesidades cotidianas en informática.

saludos
chanquetillo escribió:muchas gracias a todos por contribuir.

llevo una semana usando el 1215B como único ordenador y es muy capaz de resolver la necesidades cotidianas en informática.

saludos

Paisano, me lo he pensado tanto que se están acabando, y ahora veo que salió el nuevo 1225B
http://www.asus.com/Eee/Eee_PC/Eee_PC_1225B/
¿qué os parece?
Veo pocos cambios, trae dos puertos usb3 y pantalla más pequeña de 11,6
salvochea escribió:Paisano, me lo he pensado tanto que se están acabando, y ahora veo que salió el nuevo 1225B
http://www.asus.com/Eee/Eee_PC/Eee_PC_1225B/
¿qué os parece?
Veo pocos cambios, trae dos puertos usb3 y pantalla más pequeña de 11,6


tiene muy buena pinta. yo creo que con este modelo van a arreglar uno de los puntos débiles del 1215B que es la pantalla.
a mi me da la impresión de que nuestra pantalla es de mala calidad (no sé si mejor o peor que la pantalla de un netbook de 10") pero si se nota que es peor que mi PB TJ66 de 15.6"
y xa mi, el ángulo de apertura de la pantalla es muy justo, el DM1 se abre 180º

el touchpad parece que tb cambia mucho
Bueno primero aportar una cosita. Sobre Linux, le he metido ahora Arch+KDE y va de fábula. Los drivers de la gráfica que le tengo instalado son los libres, petardea a la hora de reproducir vídeos a 1080 pero en ese caso ya tengo Windows.

Sabayon es otra distro que va bastante bien sobre el netbook, aunque Arch es el más fluido que he probado sin dudas.

Sobre el tema de la RAM, he leído en el post principal que soporta 8GB (aunque a mí los de ASUS me dijeron que 4 como mucho). El caso es que he leído aquí que alguien le puso los 8 así que me fío. La pregunta es, ¿dónde puedo comprar online 2 módulos de 4 para el netbook? Por más que busco en páginas especializadas, o no venden, o si lo hacen son módulos de 1 o 2 GB.

Gracias por la ayuda!
ReKoN escribió:Bueno primero aportar una cosita. Sobre Linux, le he metido ahora Arch+KDE y va de fábula. Los drivers de la gráfica que le tengo instalado son los libres, petardea a la hora de reproducir vídeos a 1080 pero en ese caso ya tengo Windows.

Sabayon es otra distro que va bastante bien sobre el netbook, aunque Arch es el más fluido que he probado sin dudas.

Sobre el tema de la RAM, he leído en el post principal que soporta 8GB (aunque a mí los de ASUS me dijeron que 4 como mucho). El caso es que he leído aquí que alguien le puso los 8 así que me fío. La pregunta es, ¿dónde puedo comprar online 2 módulos de 4 para el netbook? Por más que busco en páginas especializadas, o no venden, o si lo hacen son módulos de 1 o 2 GB.

Gracias por la ayuda!


Buenas,

A lo mejor aqui tienes mira a ver:
http://www.pccomponentes.com/

En el apartado de componentes - Memorias RAM - Memorias So-Dimm hay algunas de 4gb no se si valdran pero las hay...suerte.

Un saludo.
Gracias, el fallo estaba buscando en esa página pero en la sección SDRAM en lugar de SODIMM, por eso no encontraba nada... Me informaré a ver si puedo pillarlo de ahí.
Oye, ahora que habláis de Linux. ¿Habéis comprobado si dura más o menos la batería? Tengo la sensación de que Windows mantiene muchos servicios y procesos tontos abiertos, porque el TDP del E-450 es bastante bajo y la batería es muy apañada como para dar solamente 5-6 horas de uso.
Pues la batería dura menos siempre y cuando uses las últimas versiones del kernel que por lo visto tienen un bug en el cual se beben la batería y todavía no lo han solucionado.

Lo mismo usando una distribución como Debian Stable o Testing debería tener una duración importante, el problema es que yo no he conseguido por lo menos hacer funcionar Debian en nuestra pequeña.
Vaya faena. Mi novia no sabría moverse por Linux, pero por 1 hora más de batería seguro que me pedía consejo. Si encima dura menos...
Ahora cuando pueda, voy a probar a instalar el kernel26-lts en Arch que está basado en la versión 2.6.32 creo y no debería tener el bug de la batería. Con el kernel más reciente (no recuerdo cual es la versión que hay ahora) la batería me dura unas 3 horas y algo cuando instale y pruebe escribiré por aquí si se nota la mejora o no.

EDIT: Lo he probado y nada, no noto ninguna mejoría. Marca el mismo tiempo restante que con el kernel actual y además con el kernel viejo no me pilla el WiFi y no he sido capaz de hacerlo rular. Habrá que esperar.

Si no recuerdo mal creo que en la próxima versión de Ubuntu van a incluir el Hybrid Engine de Asus para ahorrar batería. Habría que probarlo...

De momento ya te digo, con Arch+KDE y los efectos gráficos activados me marca entre 3 horas y media 4.
Intenté hacerme un pendrive para ver si puedo arrancar sabayon en live ... y no me lo coge el asus ... ¿ como lo haceis vostros ?
Con unetbootin a mi me ha ido perfecto. Luego al reiniciar cuando sale la pantalla gris de Asus presiono escape y eligo como booteo el pendrive.

El formato del pen debe ser fat32, creo que con ntfs no rula bien.
¿Qué opináis del Express Gate? No he tenido tiempo de ejecutarlo. En teoría debería mejorar mucho la batería.

Echo de menos un sistema básico y simple para uso ofimático/web que duplique la batería. Vídeos en 1080p apenas vemos un par al día, si es que cae alguno. Siendo así, la gráfica casi podría apagarse. El procesador lo tengo comprobado que a 1 ghz es competamente funcional. Quizas con 800 mhz sea escaso, pero solo lo he probado en Windows 7, que ya sabemos que consume demasiados recursos.

No veo en los portátiles opciones de underclock apenas. Los Intel tienen SpeedStep y los AMD el sistema similar, pero lo que no tienen es algún tipo de modo de "micro-energía" en el que todo quede casi en suspensión para cuando usemos Firefox o Word...

Es que me frustra un poco el hecho de que a un pedazo de i3 o i5 le dure la batería 3 o incluso 4 horas y a este portátil, que se supone es el culmen del consumo energético, solo una o 2 horas más. Algo falla aquí, y AMD no es, estoy convencido.
489 respuestas
14, 5, 6, 7, 810