Hilo Oficial : ArchLinux

17, 8, 9, 10, 11
Claro ;)

Tienes que configurarlo todo a mano, pero no es tan complicada como parece y la wiki es una maravilla.
Pues a ver si un finde me pongo, y le dan a Ubuntu, aunque queria haber probado Hardy... en fin. No cambies, evoluciona.
Una pregunta, alguno tiene instalado arch de 64 bits?? Porque yo tengo instalado en el sobremesa la de 32 bits, y va genial, pero estoy pensando en ponerle al portatil la version de 64 bits, que me recomendais??
No me hagas mucho caso pero... creo que instalarte un linux (cualquiera) x64 significa no tener plugin de flash y algo mas.

Pero ya te digo: no me hagas caso porque me considero un newbie en este mundo linuxero, que apenas estoy empezando jeje
Yo tengo ubuntu x86_64 y... flash lo pierdes. El resto no tengo problemas con nada.

Tengo puesto el truquillo ese del flash con el npluginswrapper de netscape pero... pfff mal mal

Jan@work me ha dicho que hay kernel bigmem para memorias ram grandes (Yo tengo 4GB) asi que probare con la i686 y eso.

Salu3.
Poderse se puede...xo hay que hacer que emule los 32 bits (puesto que no hay flash de 64 bits de adobe...) No pregunto por eso, pregunto por si va igual de rapido y bien, las chapuzas de ese estilo ya las tengo asumidas...

Un saludo!
jorchube escribió:tengo un problema.... ya venia desde gnome 2.20, esperaba que al actualizar a la 2.22 "magicamente" se solucionara xD

no se nada mas que lo que dice la consola... y no dice una mierda xD

Imagen


me ocurre con users-admin, network-admin, services-admin.... todo lo que termine en admin xDDD

desde consola puedo hacer todo lo necesario en un futuro... pero no es plan.


bueno, tras la inclusion de liboobs 2.22 en community, parece haberse solucionado.

solo parece que haya un fallo, o que no se donde mirar... el caso es que en el reloj boton derecho, preferencias... el boton de ajustes de la hora esta para decorar... bloqueado.
y no se que comando deberia usar para lanzar ese dialogo desde consola y probar como root xD

por otro lado en el gconf editor, tengo la clave
"/apps/panel/applets/clock_screen0/prefs/config_tool"
vacia

siendo que dice que es el comando a ejecutar para cambiar la hora.... total, que va a ser eso... pero que comando poner? no se cual es la aplicacion en cuestion xD

echadle un ojo alguno a ver que teneis ahi ;)
Alguien tiene octave3 instalado?

He intentado instalarlo porque lo necesito para unas practicas de la universidad pero me da error porque yaourt no puede compilarlo
precision escribió:Alguien tiene octave3 instalado?

He intentado instalarlo porque lo necesito para unas practicas de la universidad pero me da error porque yaourt no puede compilarlo

Mira en los comentarios de http://aur.archlinux.org/packages.php?ID=14494 , alguien ha puesto la forma de solucionarlo, con un parche y cambiando alguna cosilla del PKGBUILD, tendrás que instalarlo sin yaourt.
jorchube escribió:por otro lado en el gconf editor, tengo la clave
"/apps/panel/applets/clock_screen0/prefs/config_tool"
vacia

siendo que dice que es el comando a ejecutar para cambiar la hora.... total, que va a ser eso... pero que comando poner? no se cual es la aplicacion en cuestion xD

echadle un ojo alguno a ver que teneis ahi ;)


:( nadie me quiere :(

xD bueno ya esta casi claro... era un simple time-admin... ya puedo ajustar la hora de forma grafica xDD

pero pongo ese comando en la clave del gconf editor y da lo mismo... si no lo lanzo desde consola, nada de nada.

mi problema sigue siendo este:

Imagen

pero ya es por tenerlo todo en su sitio.



mola... como me he ido contestando yo mismo a mi problema xDDDDDDD
Creo que lo pregunté en otra ocasión pero sigo con problemas.

Alguno ha conseguido que le funcione bien el Zattoo ejecutando Compiz? Me parpadea la imagen y tengo que desactivar Compiz cada vez que ejecuto Zattoo.
amuchamu escribió:Mira en los comentarios de http://aur.archlinux.org/packages.php?ID=14494 , alguien ha puesto la forma de solucionarlo, con un parche y cambiando alguna cosilla del PKGBUILD, tendrás que instalarlo sin yaourt.


Oki voy a probar eso...

Una pregunta mas, me he intentado instalar el XQDE desde yaourt y me pasa algo parecido, el mensaje que me sale es el siguiente:

xqdeplugin_webhelper.cpp: In member function ‘void XQDEPlugin_WebHelper::XQDEEnvironmentTheme_findResources_miss(QString, QString)’:
xqdeplugin_webhelper.cpp:66: error: ‘exit’ no se declaró en este ámbito
make: *** [xqdeplugin_webhelper.o] Error 1
make: *** Se espera a que terminen otras tareas....
==> ERROR: Fallo build()
Abortando...


A que se puede deber?? :-s
Ya soy Arch :)

De momento tengo el sistema en Inglés pero todo es completamente funcional, eso si, tengo el mismo problema que jorchube con la hora, pero no me he molestado en mirarlo, igual es algo de la zona horaria, o lo del UTC/localtime del rc.conf, ya le echaré un ojo.
He instaldo elisa como media center pero no me deja reproducir videos ni nada, para instalarlo e puesto pacman -S elisa y pacman -S elisa-plugins
La salida del terminal es esta:

[mateos@Mateos-Desktop ~]$ elisa
WARN MainThread media_manager abr 14 21:55:40 Missing dependency Un-met dependency for daap: daap to create daap:daap_media (elisa/core/manager.py:98)
WARN MainThread service_manager abr 14 21:55:40 Initializing gnome:gnome_screensaver_service failed: Component gnome_screensaver_service failed to initialize: Could not connect to the Gnome ScreenSaver: org.freedesktop.DBus.Error.ServiceUnknown: The name org.gnome.ScreenSaver was not provided by any .service files. (elisa/core/manager.py:95)
WARN MainThread plugin_registry abr 14 21:55:41 Could not import component gstreamer.gst_metadata:GstMetadataClient. A full traceback can be found at /tmp/elisa_WsAdRZ.txt (elisa/core/plugin_registry.py:630)
WARN MainThread metadata_manager abr 14 21:55:41 Creating provider gstreamer:gst_metadata_client failed. A full traceback can be found at /tmp/elisa_I1UCyG.txt (elisa/core/manager.py:103)
WARN MainThread media_manager abr 14 21:55:41 Initializing fspot:fspot_media failed: Component fspot_media failed to initialize: FSpot DB not found at '/home/mateos/.gnome2/f-spot/photos.db'. (elisa/core/manager.py:95)
WARN MainThread media_manager abr 14 21:55:41 Missing dependency Un-met dependency for coherence: coherence to create coherence:upnp_media (elisa/core/manager.py:98)
WARN MainThread service_manager abr 14 21:55:41 Missing dependency Un-met dependency for coherence: coherence to create coherence:coherence_service (elisa/core/manager.py:98)
WARN MainThread service_manager abr 14 21:55:41 Initializing osso:osso_service failed: Component osso_service failed to initialize: hildon not running. (elisa/core/manager.py:95)
WARN MainThread media_manager abr 14 21:55:41 Missing dependency Un-met dependency for flickr:flickr_media: twill to create flickr:flickr_media (elisa/core/manager.py:98)
WARN MainThread interface_controller abr 14 21:55:41 Un-met dependency for lirc: pylirc (elisa/core/interface_controller.py:326)
WARN MainThread comp_service_activity abr 14 21:55:41 Plugin 'service' not found (elisa/plugins/base/activities/service_activity.py:54)
WARN MainThread db_backend abr 14 21:55:41 column uri is not unique (elisa/core/db_backend.py:240)
WARN MainThread db_backend abr 14 21:55:41 column uri is not unique (elisa/core/db_backend.py:240)
WARN MainThread db_backend abr 14 21:55:41 column uri is not unique (elisa/core/db_backend.py:240)
WARN MainThread db_backend abr 14 21:55:41 column uri is not unique (elisa/core/db_backend.py:240)
WARN MainThread db_backend abr 14 21:55:41 column uri is not unique (elisa/core/db_backend.py:240)
[]
WARN MainThread config abr 14 21:55:53 [Errno 13] Permiso denegado: u'/usr/lib/python2.5/site-packages/elisa/plugins/raval_frontend/tango_theme/tango_theme.conf' (elisa/core/config.py:195)
WARN Dummy-1 twisted abr 14 21:55:53 A twisted traceback occurred. (twisted/internet/defer.py:402)

Twisted traceback:
Traceback (most recent call last):
Failure: __builtin__.type:

WARN Dummy-1 twisted abr 14 21:55:53 A twisted traceback occurred. (twisted/internet/defer.py:402)

Twisted traceback:
Traceback (most recent call last):
Failure: __builtin__.type:

WARN Dummy-1 twisted abr 14 21:55:53 A twisted traceback occurred. (twisted/internet/defer.py:402)

Twisted traceback:
Traceback (most recent call last):
Failure: __builtin__.type:


gracias de antemano por la ayuda, aver si consigo k funcione xD
Oigan ps la verdad es que me he leido las 0 primeras paginas de este post y fue amor a primera leida.

En este momento estoy utilisando Ubuntu Studio 7.10 con Gnome y la maquina me corre un poco normalona y me gustaria mucho probar compiz pero mi tarjeta de video no me lo pertmite asi es que me habia animado a instalar arch con XCFE en mi computadora.

Pero aqui me surgio un problema, ami el cd de instalacion nunca me da la opcion de instalar el kernel y tampoco me da opcion de crear contrasena por lo que no he podido instalarlo.

Quisera saber si este problema me ha pasado solo a mi o es normal que no vea esa opcion.

Otra pregunta que tengo, cual es el nombre del usuario por default por que en uno de mis arranques de locura me salio la instalacion de Arch mismo sin la opcion de instalar kernel pere me quede atorado por que no sabia el nombre de usuario default intente: arch, archlinux, root y ninguna me daba. A ver si alguien puede ayudarme y muchas gracias por detenerse a leer este mensaje

PD disculpen las faltas de ortografia ya que mi teclado no tiene acentos [tomaaa]
Buenas ku lee toh.

El tutorial que hay en el primer post está desfasado y es muy a grandes rasgos, por ejemplo, la opción de instalar el kernel ya no existe.

Échale un vistazo a la wiki oficial de Arch, sobretodo a la guía de novatos. Con ella te será fácil instalar esta distro.

El usuario por defecto antes de crear uno es root y la contraseña se la debes poner tú al terminar de instalar los paquetes, en el menú Configure the system. Hay un apartado que pone Root password.

Un saludo.
xXMateosXx: Me da que la linea importante es esta: "WARN MainThread media_manager abr 14 21:55:41 Missing dependency Un-met dependency for flickr:flickr_media: twill to create flickr:flickr_media (elisa/core/manager.py:98)".
Falta dependencia, no se conoce dependencia para flickr:flickr_media.

ku lee toh: ¿Que te has leido las 0 primeras páginas? ¿Cómo se come eso? xD
Para instalar el kernel tienes que instalar la categoría base de paquetes (por defecto), ahí está el kernel (¿como va a venir un linux sin kernel, men?).
La contraseña (de root) tienes que configurarla en el apartado "configure system", creo que era la penúltima "configure root password".
Por defecto solo se crea el usuario de root, cuando arranques el sistema y configures todo, creas una nueva cuenta de usuario para ti con adduser.
Cuando carga el CD tienes que poner ARCH, y después de eso, cuando aparezca una consola: /arch/setup (antes de eso km para elegir el input de teclado si quieres)
Pyronhell escribió:Para instalar el kernel tienes que instalar la categoría base de paquetes (por defecto), ahí está el kernel (¿como va a venir un linux sin kernel, men?).


Habrá leído algún manual antiguo, ya que en versiones anteriores el Kernel se instalaba aparte.

Imagen
Ya esta solucionado, gracias por responderme xD, por si alguien vuelve a tener este error, lo que he echo a sido instalar PIL, que es una dependencia de elisa, aunke no te la instala automaticamente
javipm escribió:Habrá leído algún manual antiguo, ya que en versiones anteriores el Kernel se instalaba aparte.

Imagen


Owned pa mi y mi bocota xD

EDIT: Tengo otro problema, además del de la hora... es que no consigo instalar mi lector de tarjetas, meto una tarjeta y no sale en ningún sitio...
Pyronhell escribió:EDIT: Tengo otro problema, además del de la hora... es que no consigo instalar mi lector de tarjetas, meto una tarjeta y no sale en ningún sitio...
Mira en los enlaces de http://wiki.archlinux.org/index.php/Special:Search?search=card+reader&go=Go , hay trozos donde hablan de los lectores de tarjetas de portátiles, con los módulos a cargar y alguna info, a ver si sacas algo. No tengo ni idea del tema.

Y en el foro: http://bbs.archlinux.org/search.php?search_id=698983673
Y ya que estoy... ¿alguien usa Gamin?
ya lo logre, instale arch. Me sirvio de mucho su ayuda. Sin embargo instale Arch sobre virtual box alomejor hoy en la tarde me pongo ya al disco duro. y me equivoque queria poner 20 paginas [+risas] una utlima pregunta como pongo que el grub tmbn me reconozca el Windows ya que se instala el grub pero no me daba la opcion de iniciiar windows, tmbn queria saber si era posible instalar windows, Arch, y Ubuntu al final ya que te configura el grub
el grub solo te da opcion de iniciar windows si ya habia un windows instalado antes de instalar linux... al haber instalado en virtual box, imagino que lo habras hecho sobre una maquina virtual nueva, y no sobre una que tenia windows antes... por eso no sale nada.


si me equivoco, simplemente añade esto al final del /boot/grub/menu.lst

# (1) Windows
title Windows
rootnoverify (hd0,0)
makeactive
chainloader +1


donde hd(0,0) en tu caso puede variar, dependiendo de donde tengas instalado windows...

siendo hd(A,B)
A= disco duro (0,1,2...)
B= particion
Vale, al final lo del lector de tarjetas era una tontería enorme... la SD que me han dejado para copiarme unas fotos estaba corrupta :) Por eso no me lo reconocía.

Después de un rato mirando cosillas en AUR y tal, me he puesto a jugar a Magic Pen, un juego de fisicas en Flash, y... putadón.
Para borrar una figura hay que pulsar A y hacer click, pues bien, cuando pulso A (y supongo que cualquier otra tecla que necesite el juego) hace como si la estuviese pulsando contínuamente, y solo puedo cerrar sesión (a duras penas) o reiniciar el PC.

Problema... no sé que plugin de flash tengo, porque después del fallo instalé el "nonfree" de los repositorios. ¿Hay alguna manera de quitar todo el flash del sistema o algo? Porque si me va a pasar con todos los flash... (y no, no voy a prescindir de ese juego xD)
Eso del flash me pasó con un juego, cada vez que jugaba me pasaba lo mismo y tocaba reiniciar las X. Sólo me pasó entonces y no me ha vuelto a pasar con otro juego, supuse que estaba mal programado o era incompatible con la versión de flash que usaba.

El fichero del plugin de flash es libflashplayer.so.
Bueno, será eso... he estado con otros sin problemas. Ahora lo que más me toca la moral (que se me había olvidado) es lo de la hora xD.
Voy a probar yo ahora en 5 minutos, espero no dar mucho por culo por aquí [toctoc]
Pyronhell escribió:Bueno, será eso... he estado con otros sin problemas. Ahora lo que más me toca la moral (que se me había olvidado) es lo de la hora xD.


Te copio lo que tengo en el rc.conf referente a la hora:
HARDWARECLOCK="UTC"
USEDIRECTISA="yes"
TIMEZONE="Europe/Madrid"

Tuve que cambiar la hora en la Bios porque no había manera, creo que a raíz de una actualización.
el problema no es ese.(para mi al menos, y pyronhell dice tener lo mismo que yo)

es que el boton de "ajustes de hora" no funciona.

el comando time-admin, por consola, o en sistema->administracion, si que va.

es un problema realmente menor menor... pero pica xD


ahm.... y mi solucion a luchar con la bios, con las zonas horarias, y con los cambios en la bios que hacia al iniciar con windows, simplemente ha sido instalar el soporte ntp y sincronizar la hora. magic magic magic.
amuchamu escribió:Te copio lo que tengo en el rc.conf referente a la hora:
HARDWARECLOCK="UTC"
USEDIRECTISA="yes"
TIMEZONE="Europe/Madrid"

Tuve que cambiar la hora en la Bios porque no había manera, creo que a raíz de una actualización.


¿Qué es USEDIRECTISA? Esta tarde probaré.

jorchube: A mi no me va ni por consola, para que veas xD
Hola a todos, estoy muy contento de haber instalado arch , soy bastante novato en linux, pero todo y eso voy resolviendo mis dudas y problemas, sobre todo garcias a San GOOGLE.
Aunque hay problemas, como el que os voy a comentar , que no encuentro soluciones por ningun lado, aunque ya las e reportado por algun otro sitio, no e encontrado ayuda,haber si me podeis echar una mano por favor.
Bueno al tema, no se si conoceis el cliente p2p de mophant, el mejor que tuve en ubuntu, anteriormente, lphant en windows.Pues bien, lo estoy intentado instalar en arch y me resulta imposible.
Al instalarlo en ubuntu, no tuve ningun problema, gracias naturalmente a las guias que hay por ahi colgadas, pero en arch no encuentro nada al respecto.
Para instalarlo necesitas, basicamente,mono, libmono-cairo, libmono-system-rutine, unzip y creo que ya esta, de las cuales solo e encontrado mono y unzip.No se que necesito exactamente para su instacion en arch?.
Por cierto cuando ejecuto:
[root@Javi Mophant-0.1Alpha3]# mono mophant.exe

Me da el siguiente error :
our environment is not properly set up to use DBus. Please fix your environment
Unable to open the session message bus.

Unhandled Exception: System.Exception: Unable to open the session message bus. ---> Mono.Unix.UnixIOException: Tubería rota [EPIPE].
at Mono.Unix.UnixMarshal.ThrowExceptionForLastError () [0x00000]
at Mono.Unix.UnixStream.Write (System.Byte[] buffer, Int32 offset, Int32 count) [0x00000]
at NDesk.DBus.Connection.WriteMessage (NDesk.DBus.Message msg) [0x00000]
at NDesk.DBus.Connection.SendWithReply (NDesk.DBus.Message msg) [0x00000]
at NDesk.DBus.Connection.SendWithReplyAndBlock (NDesk.DBus.Message msg) [0x00000]
at NDesk.DBus.BusObject.SendMethodCall (System.String iface, System.String member, System.String inSigStr, NDesk.DBus.MessageWriter writer, System.Type retType, System.Exception& exception) [0x00000]
at IBusProxy.Hello () [0x00000]
at NDesk.DBus.Bus.Register () [0x00000]
at NDesk.DBus.Bus..ctor (System.String address) [0x00000]
at NDesk.DBus.Bus.Open (System.String address) [0x00000]
at NDesk.DBus.Bus.get_Session () [0x00000] --- End of inner exception stack trace ---

at NDesk.DBus.Bus.get_Session () [0x00000]
at d.a () [0x00000]
at js.Main (System.String[] args) [0x00000]


Al principio de la linea me dice que :"Su entorno no está bien configurado para utilizar DBus. Por favor, corrija su entorno" y ahi ya me pierdo!!!.

No se que debo hacer??, me podeis echar una mano?!.


Este mismo tema, ya lo e reportado en la web oficial de arch, pero nada, no e recibido respuesta.
Bueno muchas gracias por vuestra atencion y saludos.
¿Tienes corriendo el demonio dbus?

No encuentro la web del mophant para intentar instalarlo, no está en AUR tampoco.
Si, esta corriendo, como un demonio!!!! [oki]

No se si podras encontralo?, la web y el proyecto han sido parados, no se muy bien por que!, yo lo encontre en amule, Mophant-0.1alpha3.
Uolap, bueno primero de todo no sé si ésto debería ponerlo en el hilo de Arch, ya que no está directamente relacionado con la distro sino más bien con Xorg, pero como por otro lado con otras distros no me ha ocurrido, pues allá va.

Despues de mucho pegarme con los fglrx, xorg y las resoluciones de pantalla, resultó que simplemente quitando la línea "Modes" de Screen/Display, me coge todas las resoluciones que puede la tarjeta.

Por dar más señas, se trata de una Sapphire ATi X1600Pro (RV530), y ahora me topo con un nuevo problema. Hace un par de semanas, intenté correr el Portal a través de wine, y las presentaciones (el Icono de Valve y eso) se veía perfectamente, pero en cuanto intentó cargar algo serio, paf, el monitor me dio "fuera de rango". No le di importancia porque pensé que sería cosa de wine, que ya configuraría más adelante.
Poco después, intenté correr el WarZone2100, y volvió a dar el mismo error, pero claro ésta vez se trataba de una versión beta por lo que tampoco le di importancia.
Pues hoy se me ha ocurrido instalar el "frets on fire" y lo mismo, por lo que empiezo a sospechar que se trate de mi configuración en xorg.conf.

Como testeo, a ver si me cascaba al abrir cualquier gráfico 3D, tanto glxgears como fgl_glxgears funcionan correctamente y con valores de rendimiento aceptables.

Ah, y los valores de sincronización horizontal y refresco vertical están bastante amplios, porque el monitor es de prestao y no tengo el manual conmigo, concretamente:
    HorizSync   30.0 - 70.0
    VertRefresh 50.0 - 160.0
¿Qué podría hacer?¿Será cuestión de estos dos valores o influyen más parámetros?

Tengo windows instalado también, así que si conocéis alguna forma de sacar esos valores desde el mismo, podría hacerlo.

gracias y perdón por el ladrillaco.
Os cuento mi primera toma de contacto con Arch Linux. Soy usuario de Gentoo desde hace unos 3 años, y tras unas horas con Arch veo muy lejana la vuelta. En solo una tarde tengo un sistema completo con KDE y Fusion funcionando, cosa que en Gentoo me habría llevado mas de 12 horas compilando, y tengo que decir que el rendimiento del sistema es optimo. Todo funciona de maravilla, ademas de muy rapido, y el sistema de paquetes me parece bastante mejor y más lógico que Portage, del que siempre he sido defensor. Sigo en fase de testeo, pero he de decir que Arch me ha sorprendido de manera muy grata.

Saludos.
¿Hay forma de bloquear un paquete para que no se intente actualizar con el sistema? He usado el PKGBUILD de ABS del paquete flex para actualizarlo a la 2.5.35 y cada vez que actualizo el sistema me lo intenta actualizar (más bien, desactualizar) a la 2.5.33-4. Me aparece el mensaje "precaución: flex: forzando la actualización a la versión 2.5.33-4".

Conozco el --ignore (pacman -Syu --ignore flex, por ejemplo), pero me refiero a algo que lo bloquee y no intente actualizarlo. No veo nada en la página man, tampoco encuentro ninguna opción en /etc/pacman.conf.

Saludos

PD: Bienvenido SLaVeR. Por curiosidad, ¿KDE ó KDEmod? Me han preguntado acerca de KDEmod pero no sé qué decirles más que "KDe modular" :P
Prueba a añadir una línea en tu pacman.conf
IgnorePkg = flex
o como sea el nombre de paquete, siguiendo el estilo de la HoldPkg que probablemente tendrás.

En otro orden de cosas, ya he arreglado lo del xorg, y efectivamente era el VRefresh lo que estaba tocando las narices. Estuve toqueteando y al final con 70 de máximo funcionó.
Seguramente muchos ya lo conocereis, pero para quien le guste tener un panel tipo MacOSX en su archlinux puede instalarse el: avant window navigator

Es una pasada!!! [chiu]

Ejemplo extraido de google images:

Imagen
jolin, que bajon!!!

nada ams ver la imagen, me he sentido impulsado a peduirte el wallpaper... luego he leido que era de google y mi corazoncito ha hecho pum xD
Jaja, lo siento. Habria puesto un screenshot de mi escritorio pero esque actualmente es muy feo...

Es por eso que he estado mirando cosillas para personalizarmelo y hacerlo mas atractivo (iconos, avant window, temas, etc)

Cuando lo tenga maqueado os pondre una imagen :)
Tienéis el hilo "Así es Linux" para postear screens de vuestros escritorios, sacar ideas de los escritorios de los demás etc. Seguro que podéis sacar un buen puñado de ideas de ahí ;)
Muchas gracias [jaja] la guia del novato si que me sirvio. me demore como 2 horas en tenerlo listo ya que iba de una compu a la otra leyendo cada paso del Beguiners guide y quedo espectacular. [tadoramo] [tadoramo] solo he tenido unos problemitas que les dire enseguida :

1 como se le hace para un autoarranqu de las X ya que tengo que loguearme como user en terminal y despues darle a startx

2 me cargue el grub [snif] que habia sido instalado por Ubuntu. asi es que tuve que modificar el /boot/grub/menu.lst para agreguarle las cordenadas para Ubuntu sin embargo no arranca y eso que copie todo como estaba en mi viejo grub instalado por ubuntu. Ojala puedan ayudarme.

PD el windows no iniciaba por que antes de cada parte que definia donde estab ponia "#" que supongo que es lo mismo que los "//" de C asi es que no los toma en cuenta asi es que solo lo borre y ya encendia Windows

PD2 muchas gracias
Primero de todo, podrías haber abierto la guía de instalación en otra tty con un navegador en modo texto, que es lo que hace todo el mundo, en vez de tener que ir a otro ordenador a mirar la página :P

Lo explican todo en http://wiki.archlinux.org/index.php/Beginners_Guide , seguramente no hayas instalado y configurado gdm, kdm o lo que toque.

Para lo de grub, más información no estaría de más. Distribución de particiones y menu.lst, por ejemplo.

Me extendería más pero vaguear en mitad de prácticas no es sano :P
Si grub casca al arrancar ubuntu, probablemente te de un código de error de dos dígitos. Viene muy bien para diagnosticar el problema. Por otro lado, así a bote pronto se me ocurre que Arch te haya mapeado los discos de otra manera y no estés arrancando la partición/disco correcto.
Ok pues les dejo mi Menu.lst de Arch

# Config file for GRUB - The GNU GRand Unified Bootloader
# /boot/grub/menu.lst

# DEVICE NAME CONVERSIONS
#
# Linux Grub
# -------------------------
# /dev/fd0 (fd0)
# /dev/hda (hd0)
# /dev/hdb2 (hd1,1)
# /dev/hda3 (hd0,2)
#

# FRAMEBUFFER RESOLUTION SETTINGS
# +-------------------------------------------------+
# | 640x480 800x600 1024x768 1280x1024
# ----+--------------------------------------------
# 256 | 0x301=769 0x303=771 0x305=773 0x307=775
# 32K | 0x310=784 0x313=787 0x316=790 0x319=793
# 64K | 0x311=785 0x314=788 0x317=791 0x31A=794
# 16M | 0x312=786 0x315=789 0x318=792 0x31B=795
# +-------------------------------------------------+

# general configuration:
timeout 5
default 0
color light-blue/black light-cyan/blue

# boot sections follow
# each is implicitly numbered from 0 in the order of appearance below
#
# TIP: If you want a 1024x768 framebuffer, add "vga=773" to your kernel line.
#
#-*

# This is a divider, added to separate the menu items below from the Debian
# ones.
title Linux operating systems:
root

# (0) Arch Linux
title Arch Linux
root (hd0,6)
kernel /boot/vmlinuz26 root=/dev/sda7 ro
initrd /boot/kernel26.img

# (1) Arch Linux
title Arch Linux Fallback
root (hd0,6)
kernel /boot/vmlinuz26 root=/dev/sda7 ro
initrd /boot/kernel26-fallback.img

# (2) Ubuntu
title Ubuntu GNU/Linux, kernel 2.6.22-14-rt
root (hd0,4)
kernel /boot/vmlinuz-2.6.22-14-rt root=UUID=36a542d2-88e6-47a7-bf64-6b6efc2c3c2b ro non splash vga=773
initrd /boot/initrd.img-2.6.22-14-rt
boot

# (3) Ubuntu Recovery mode
title Ubuntu GNU/Linux, kernel 2.6.22-14-rt (recovery mode)
root (hd0,4)
kernel /boot/vmlinuz-2.6.22-14-rt root=UUID=36a542d2-88e6-47a7-bf64-6b6efc2c3c2b ro single
initrd /boot/initrd.img-2.6.22-14-rt
boot

# (4) Ubunut memtest
title Ubuntu GNU/Linux, kernel memtest86+
root (hd0,4)
kernel /boot/memtest86+.bin
boot

# This is a divider, added to separate the menu items below from the Debian
# ones.
title Other operating systems:
root

# (5) Windows
title Microsft Windows XP
root (hd0,0)
Save default
makeactive
chainloader +1



y este el que tenia en Ubuntu


# menu.lst - See: grub(8), info grub, update-grub(8)
# grub-install(8), grub-floppy(8),
# grub-md5-crypt, /usr/share/doc/grub
# and /usr/share/doc/grub-doc/.

## default num
# Set the default entry to the entry number NUM. Numbering starts from 0, and
# the entry number 0 is the default if the command is not used.
#
# You can specify 'saved' instead of a number. In this case, the default entry
# is the entry saved with the command 'savedefault'.
# WARNING: If you are using dmraid do not use 'savedefault' or your
# array will desync and will not let you boot your system.
default 0

## timeout sec
# Set a timeout, in SEC seconds, before automatically booting the default entry
# (normally the first entry defined).
timeout 10

## hiddenmenu
# Hides the menu by default (press ESC to see the menu)
#hiddenmenu

# Pretty colours
#color cyan/blue white/blue

## password ['--md5'] passwd
# If used in the first section of a menu file, disable all interactive editing
# control (menu entry editor and command-line) and entries protected by the
# command 'lock'
# e.g. password topsecret
## password --md5 $1$gLhU0/$aW78kHK1QfV3P2b2znUoe/
# password topsecret

#
# examples
#
# title Windows 95/98/NT/2000
# root (hd0,0)
# makeactive
# chainloader +1
#
# title Linux
# root (hd0,1)
# kernel /vmlinuz root=/dev/hda2 ro
#

#
# Put static boot stanzas before and/or after AUTOMAGIC KERNEL LIST

### BEGIN AUTOMAGIC KERNELS LIST
## lines between the AUTOMAGIC KERNELS LIST markers will be modified
## by the debian update-grub script except for the default options below

## DO NOT UNCOMMENT THEM, Just edit them to your needs

## ## Start Default Options ##
## default kernel options
## default kernel options for automagic boot options
## If you want special options for specific kernels use kopt_x_y_z
## where x.y.z is kernel version. Minor versions can be omitted.
## e.g. kopt=root=/dev/hda1 ro
## kopt_2_6_8=root=/dev/hdc1 ro
## kopt_2_6_8_2_686=root=/dev/hdc2 ro
# kopt=root=UUID=36a542d2-88e6-47a7-bf64-6b6efc2c3c2b ro

## default grub root device
## e.g. groot=(hd0,0)
# groot=(hd0,4)

## should update-grub create alternative automagic boot options
## e.g. alternative=true
## alternative=false
# alternative=true

## should update-grub lock alternative automagic boot options
## e.g. lockalternative=true
## lockalternative=false
# lockalternative=false

## additional options to use with the default boot option, but not with the
## alternatives
## e.g. defoptions=vga=791 resume=/dev/hda5
# defoptions=non splash vga=normal

## altoption boot targets option
## multiple altoptions lines are allowed
## e.g. altoptions=(extra menu suffix) extra boot options
## altoptions=(recovery mode) single
# altoptions=(recovery mode) single

## controls how many kernels should be put into the menu.lst
## only counts the first occurence of a kernel, not the
## alternative kernel options
## e.g. howmany=all
## howmany=7
# howmany=all

## should update-grub create memtest86 boot option
## e.g. memtest86=true
## memtest86=false
# memtest86=true

## ## End Default Options ##

title Ubuntu GNU/Linux, kernel 2.6.22-14-rt
root (hd0,4)
kernel /boot/vmlinuz-2.6.22-14-rt root=UUID=36a542d2-88e6-47a7-bf64-6b6efc2c3c2b ro non splash vga=773
initrd /boot/initrd.img-2.6.22-14-rt
boot

title Ubuntu GNU/Linux, kernel 2.6.22-14-rt (recovery mode)
root (hd0,4)
kernel /boot/vmlinuz-2.6.22-14-rt root=UUID=36a542d2-88e6-47a7-bf64-6b6efc2c3c2b ro single
initrd /boot/initrd.img-2.6.22-14-rt
boot

title Ubuntu GNU/Linux, kernel memtest86+
root (hd0,4)
kernel /boot/memtest86+.bin
boot

### END DEBIAN AUTOMAGIC KERNELS LIST

# This is a divider, added to separate the menu items below from the Debian
# ones.
title Other operating systems:
root


# This entry automatically added by the Debian installer for a non-linux OS
# on /dev/sda1
title Microsoft Windows XP Professional
root (hd0,0)
savedefault
makeactive
chainloader +1



me sigue sin arrancar Ubuntu Studio, pero ya arranca Windows
tema laptop:

os suena de algo el bug de las dos baterias? xD

en el tray bar, al pulsar en el icono de la bateria, sale en una lista la bateria, y si clicas info sobre ella, y las opciones de suspender e hibernar. eso es lo correcto.

pues bien, hay (o habia) un bug que consiste en que al clicar en el icono de la bateria salen dos baterias... con sus porcentajes diferentes de carga y todo... vamos que se inventa una bateria xD


pues bien, ayer actualice bastantes paquetes, ente ellos dbus, hal... y parece que ya no hay bug de la bateria.... todo sea que reinicie otra vez y vuelva a estar xD


alguien mas lo ha notado, o soy el unico ente extraño? xD


edito:
pues parece definitivo que ya no sufro ese divertido bug... lastima, ya no podre decir que mi portatil tiene dos baterias xDDD
Hasta ahora he usado ABS para recompilar algún paquete modificando alguna cosilla, y todo genial. Mirando la wiki pone que ABS se puede usar para 'Rebuild your entire system using your compiler flags, "a la FreeBSD"'.

Me preguntaba si, con las CFLAGS correctas, se notaría alguna diferencia "significativa" al recompilar todo el sistema, y si hay alguna forma "rápida", es decir, que no tenga que ir paquete por paquete manualmente. Ya sé que tardaría un huevo en compilar todo, y no creo que lo haga, es por curiosidad.
Ustedes diran ahy viene este denuvo a joder pero es que ahora tengo un nuevo problema no me salen en el meno los programaos que instalo no me salen en el menu mismo si reinicio tengo que laznarlos a partir de la consola, a que s debera tengo obvio Arch linux con escritorio Kdemod ojala puedan ayudarme
De KDE no tengo ni idea y de KDEmod aún menos, así que te dirijo al foro de kdemod, tal vez encuentres la respuesta buscando allí: http://kdemod.ath.cx/bbs/index.php

Y a mí no me molesta para nada que preguntes o pidas ayuda, y menos si tienes problemas ;)

Edito: Mira esto, creo que es lo que te pasa a ti: http://kdemod.ath.cx/bbs/viewtopic.php?id=164
501 respuestas
17, 8, 9, 10, 11