[Hilo Oficial] AMD Zambezi(Bulldozer) FX 8000/6000/4000 (it's coming)

El puerto PCIe 3.0 no tiene nada que ver con el chipset, es cuestión de cada placa. El chipset Z68 en teoría no tiene PCIe 3.0 y se están empezando a ver las primeras placas ya.
Exacto, que yo sepa los PCI sólo dependen de la placa base. Lo tal es que si lo quieres, esperes a que salga una placa con pci 3.0 que te guste. Y por lo que he leído la serie 7000 de ATI lo usará. Entonces al que le interese, que no compre las placas base actuales como la Formula V.
Tranquilo que cuando salgan los Bulldozer ASUS no tardará mucho en sacar una Crosshair VI Formula con PCIe 3.0 y los que ya tienen una se empezarán a morder las uñas.

A falta de saber lo que van a rendir las nuevas tarjetas en 28nm yo diría que el PCIe 3.0 es otra estrategia más para vender más placas.
Orestes escribió:El puerto PCIe 3.0 no tiene nada que ver con el chipset, es cuestión de cada placa. El chipset Z68 en teoría no tiene PCIe 3.0 y se están empezando a ver las primeras placas ya.

Anda mira tu, pues mira, acabo de aprender algo nuevo entonces si es asi me parece bien porque lo unico que me paraba para comprar un bulldozer esa eso...
muchas gracias por la aclaracion!

Orestes escribió:Tranquilo que cuando salgan los Bulldozer ASUS no tardará mucho en sacar una Crosshair VI Formula con PCIe 3.0 y los que ya tienen una se empezarán a morder las uñas.
A falta de saber lo que van a rendir las nuevas tarjetas en 28nm yo diría que el PCIe 3.0 es otra estrategia más para vender más placas.


A mi tambien me parece una estrategia porque con el pci-e 2.0 todavia se puede hacer mas... aunque yo comprare el equipo mirando hacia el futuro para n oquedarme sin opciones de expansion en 2 meses xD.
Orestes escribió:El puerto PCIe 3.0 no tiene nada que ver con el chipset, es cuestión de cada placa. El chipset Z68 en teoría no tiene PCIe 3.0 y se están empezando a ver las primeras placas ya.


Esto es una fieshhhhtaaa.
Orestes escribió:El puerto PCIe 3.0 no tiene nada que ver con el chipset, es cuestión de cada placa. El chipset Z68 en teoría no tiene PCIe 3.0 y se están empezando a ver las primeras placas ya.


En las placas intel LGA1156 y 1155 el controlador pcie va en la cpu, esas placas dicen que soportaran pcie 3.0 si se le monta una Cpu con pcie 3.0 (Ivy Bridge)

En el caso del socket AM3 como el controlador va en el chipset necesitarías un chipset con pcie 3.0.
Pues exactamente igual que las X58 necesitaban un pegote para tener USB 3.0 o SATA 3.0 mientras los chipsets más nuevos lo llevan integrado. O chipsets que en teoría tienen una cantidad de líneas limitadas para los puertos PCIe y que los montadores de placas aumentan para darles más ancho de banda a las configuraciones multi-gpu. O sustituirán la controladora PCIe 2.0 por una 3.0, físicamente el puerto es exactamente igual y las líneas también.

Si es realmente necesario lo pondrán en cualquier chipset aunque no lo lleve nativo. Mientras, una 590 es apenas capaz de saturar un link PCIe 2.0 x8 y dudo mucho que la siguiente generación (o la siguiente a la siguiente) suponga un aumento del 100% en cuanto a ancho de banda como para justificar un PCIe 3.0.
No pierdes ocasión de demostrar tu ignorancia.

Lo que las compañías de las placas meten son controladoras third parties, pero estas van enganchadas a las lanes PCIE del chipset igual y chupan ancho de banda de ahí. No se pueden inventar conexiones de la nada.

Y, por supuesto, cosas como el soporte nativo de Sata 6gbs o USB 3.0 no dependen del x58 (Northbridge), sino del Southbridge. En este caso el ICH10R, el mismo que llevaban las últimas placas 775.

Y, para más inri, los requisitos energéticos del PCIE 3.0 son superiores a los del 2.0. Así que por mucho que la conexión sea físicamente idéntica, no son iguales.

Vaya tela de chaval.
dr apocalipsis escribió:No pierdes ocasión de demostrar tu ignorancia.

Lo que las compañías de las placas meten son controladoras third parties, pero estas van enganchadas a las lanes PCIE del chipset igual y chupan ancho de banda de ahí. No se pueden inventar conexiones de la nada.

Y, por supuesto, cosas como el soporte nativo de Sata 6gbs o USB 3.0 no dependen del x58 (Northbridge), sino del Southbridge. En este caso el ICH10R, el mismo que llevaban las últimas placas 775.

Y, para más inri, los requisitos energéticos del PCIE 3.0 son superiores a los del 2.0. Así que por mucho que la conexión sea físicamente idéntica, no son iguales.

Vaya tela de chaval.

gracias por la info, cada dia se aprende algo nuevo aqui :)
y bueno, no machaqueis tanto al chaval, que seguro que tambien aprende de todo esto y a base de errores se consigue

saludos
Si le damos caña es por la actitud que tiene y que nos ha ido demostrando en otros hilos.

Nadie nace sabiendo y yo no me comporto así de borde con la gente por no saber, sino por ir de listos a la vez que van soltando auténticas burradas.

Un saludo.
dr apocalipsis escribió:Si le damos caña es por la actitud que tiene y que nos ha ido demostrando en otros hilos.

Nadie nace sabiendo y yo no me comporto así de borde con la gente por no saber, sino por ir de listos a la vez que van soltando auténticas burradas.

Un saludo.

no te niego que el chaval no haya soltado auntenticas chorradas en otros post, que varias he leido pero no he visto que las repita

saludos y doy la discusion por zanjada
Es extraño que aceptéis automáticamente lo que dicen vuestros gurús y no os planteéis absolutamente nada. No hace tanto había media docena de chipsets por cada socket desarrollados tanto por fabricantes de CPUs y GPUs. Como ejemplo valgan los fabricantes de placas que usan el truco del NF200 junto a los chipset X58.

Los Southbridge ICH10/ICH10R necesitan una controladora adicional para tener SATA 3.

Parecéis una secta.
El nf200 no añade mas "lanes" lo que hace es gestionar el que hay para que "parezca" que 3 graficas tienen un pcie 8x, pero la comunicacion con el micro depende del ancho de banda con el chipset, lo unico que hace por asi decirlo el nf200 es gestionar mejor el ancho de banda, pero no tienes mas "lanes".
Y a eso voy. Tienes más líneas para flexibilizar las configuraciones multi-gpu sobre el mismo ancho de banda.

De todas formas el NF200 es un puente entre el chipset y los puertos PCI-e a su cargo con lo cual añadiendo las modificaciones necesarias a una variante del NF200 o similar de otro fabricante se puede incluir un PCI-e 3.0 en cualquier placa con cualquier chipset sujeto obviamente al ancho de banda de dicho chipset. En la placa MSI que mencionaba tienes soporte PCI-e 3.0 con los Sandy Bridge 1155 y en un futuro también lo tendrán con los Ivy Bridge 1155 de forma nativa.

Si llegado el momento las tarjetas gráficas de la siguiente generación usan un ancho de banda mayor que el que proporciona el PCI-e 2.0 podéis estar seguros de que van a aparecer placas X58 con 3.0 para que los compradores de micros tope de gama puedan seguir utilizándolos junto a una tarjeta de nueva generación en todo su esplendor. Ya pasó con el USB 3.0, SATA 3 o el uso de un P55+NF200 para configuraciones multi-gpu. Negarse a ver la flexibilidad de un chipset porque no tiene soporte nativo para ello es de tener la vista muy corta.

dr apocalipsis todavía no ha dicho nada de su continua metida de pata sobre el concepto que tenía sobre el DirectX y no lo va a hacer con esto. Bueno, y con todo lo demás tampoco porque parece que de lo del DirectX fue lo único tan sumamente obvio como para entenderlo. Mientras sigan viniendo palmeros a darles la palmadita en la espalda a los de siempre aquí no va a cambiar nada.
Joder, es que es la bomba este chaval. No para de soltar mongoladas y encima se dedica a insultar a la peña con lo de sectarios y demás mierda.

Orestes escribió:O chipsets que en teoría tienen una cantidad de líneas limitadas para los puertos PCIe y que los montadores de placas aumentan para darles más ancho de banda a las configuraciones multi-gpu.


No. El ancho de banda no se crea ni se aumenta de la nada.

Orestes escribió:Y a eso voy. Tienes más líneas para flexibilizar las configuraciones multi-gpu sobre el mismo ancho de banda.


Que no. Intentas corregir lo del ancho de banda, pero sigues cagándola en lo de añadir líneas. En NF200 no se inventa líneas, sino que gestiona de otro modo las que ya hay en el controlador PCIE original. Sea el del chipset o el de la CPU de los nuevos Intel desde los i5 Lynnfield.

De todas formas el NF200 es un puente entre el chipset y los puertos PCI-e a su cargo con lo cual añadiendo las modificaciones necesarias a una variante del NF200 o similar de otro fabricante se puede incluir un PCI-e 3.0 en cualquier placa con cualquier chipset sujeto obviamente al ancho de banda de dicho chipset. En la placa MSI que mencionaba tienes soporte PCI-e 3.0 con los Sandy Bridge 1155 y en un futuro también lo tendrán con los Ivy Bridge 1155 de forma nativa.


QUE NO. Que no te puedes inventar ancho de banda de la nada. Está claro que no entiendes el concepto de bridge. El PCIE 3, entre otras cosas, viene para traer más ancho de banda. ¿Cómo vas a meterlo sobre chips que NO TIENEN ese ancho de banda? Una placa que ofrezca soporte futuro a PCIE3 se refiere sólo a los aspectos energéticos y del conector físico, ya que el controlador PCIE3 vendrá integrado en la CPU y no en la placa como en los diseños anteriores a Lynnfield.

Si llegado el momento las tarjetas gráficas de la siguiente generación usan un ancho de banda mayor que el que proporciona el PCI-e 2.0 podéis estar seguros de que van a aparecer placas X58 con 3.0 para que los compradores de micros tope de gama puedan seguir utilizándolos junto a una tarjeta de nueva generación en todo su esplendor. Ya pasó con el USB 3.0, SATA 3 o el uso de un P55+NF200 para configuraciones multi-gpu. Negarse a ver la flexibilidad de un chipset porque no tiene soporte nativo para ello es de tener la vista muy corta.


Espérate sentado a que aparezcan placas x58 con soporte PCIE3. Ese NB vive y muere con el socket 1366. La nueva plataforma de alta gama de Intel será el socket 2011 y vendrá con el chipset X79.

A partir de ahí los fabricantes pueden hacer las ñapas que quieran con controladoras externas a base de robar lanes del chipset original. Se deberán atener a las limitaciones de ancho de banda correspondientes y, por supuesto, nunca rendirán como lo haría sobre un chipset con soporte nativo.

Pero tú a lo tuyo, a soltar paridas una detrás de otra.

Los Southbridge ICH10/ICH10R necesitan una controladora adicional para tener SATA 3.


De verdad. Gracias por la inestimable info. Acabo de decir que es el mismo Southbridge que se usó en las últimas placas 775 con NB P45 y vienes a soltarme la impresionante información de que no soporta USB 3.0 ni Sata 6gbs cuando esos estándares no estaban ni terminados por aquel entonces. ¿Pero qué haríamos sin ti?
Yo sólo he hablado del ICH10R para corregirte, por enésima vez, sobre tu error al la hora de adjudicar al NB x58 el soporte (o su falta) sobre puertos USB o SATA. Cualquier principiante sabe que eso es cosa del Southbridge de toda la vida. Cualquiera conoce esa info tan básica menos tú.


dr apocalipsis todavía no ha dicho nada de su continua metida de pata sobre el concepto que tenía sobre el DirectX y no lo va a hacer con esto. Bueno, y con todo lo demás tampoco porque parece que de lo del DirectX fue lo único tan sumamente obvio como para entenderlo. Mientras sigan viniendo palmeros a darles la palmadita en la espalda a los de siempre aquí no va a cambiar nada.


Jojojo, muy grande lo del chaval este. El de "las físicas por DirectX en vez de Physx". Muy grande lo tuyo, de verdad.
dr apocalipsis escribió:No. El ancho de banda no se crea ni se aumenta de la nada.

Que no. Intentas corregir lo del ancho de banda, pero sigues cagándola en lo de añadir líneas. En NF200 no se inventa líneas, sino que gestiona de otro modo las que ya hay en el controlador PCIE original. Sea el del chipset o el de la CPU de los nuevos Intel desde los i5 Lynnfield.


Yo no corrijo nada. Es lo que llevo diciendo desde el principio, aprende a leer de una vez. El NF200 es un puente con propiedades parecidas a un HUB de líneas PCI-e. Mírate una EVGA Classified con NF200 y dime que no dispone de 48 líneas para las tarjetas gráficas sobre las 36 que tiene el X58.

http://www.evga.com/articles/00447/

Pero empieza a poner peros o condiciones como sueles hacer, adelante.

dr apocalipsis escribió:QUE NO. Que no te puedes inventar ancho de banda de la nada. Está claro que no entiendes el concepto de bridge. El PCIE 3, entre otras cosas, viene para traer más ancho de banda. ¿Cómo vas a meterlo sobre chips que NO TIENEN ese ancho de banda? Una placa que ofrezca soporte futuro a PCIE3 se refiere sólo a los aspectos energéticos y del conector físico, ya que el controlador PCIE3 vendrá integrado en la CPU y no en la placa como en los diseños anteriores a Lynnfield.


Lo puedes meter exactamente igual que ahora se está metiendo PCI-e 2.0 en chipsets con menor ancho de banda con las limitaciones que supone. Supongo que para ti cualquier cosa que no sea lo más alto de gama y con las máximas especificaciones es una mierda. ¿Para qué hacer una placa con PCI-e 2.0 con un link x8 cuando puedes poner un PCI-e 1.0 con link x16?

dr apocalipsis escribió:A partir de ahí los fabricantes pueden hacer las ñapas que quieran con controladoras externas a base de robar lanes del chipset original. Se deberán atener a las limitaciones de ancho de banda correspondientes y, por supuesto, nunca rendirán como lo haría sobre un chipset con soporte nativo.

Pero tú a lo tuyo, a soltar paridas una detrás de otra.


¿Entonces estás diciendo que otros chipsets sin soporte nativo para PCI-e 3.0 sí podrán tenerlo? Igual tengo que revisar el hilo para ver si es lo que llevo diciendo desde el principio sea una ñapa o no.

dr apocalipsis escribió:Jojojo, muy grande lo del chaval este. El de "las físicas por DirectX en vez de Physx". Muy grande lo tuyo, de verdad.


Como tú diciendo que DirectCompute y DirectX son dos cosas completamente diferentes pero que Microsoft las mete en el mismo paquete cuando el paquete se llama precisamente DirectX. Se pueden programar y se están programando motores de físicas basados en DirectCompute (parte de DirectX) como por ejemplo Bullet. Esa lógica por la que te mueves está completamente en ruinas.

Al final me das la razón pero supongo que tampoco te has dado cuenta.
orestes, te defendi y veo que me equivoque, pa mi lista de ignorados, ya eres el segundo =S

y porfavor, dejemos el offtopic y volvamos al tema

PD:Feel like a mod XD
Orestes escribió:
dr apocalipsis escribió:No. El ancho de banda no se crea ni se aumenta de la nada.

Que no. Intentas corregir lo del ancho de banda, pero sigues cagándola en lo de añadir líneas. En NF200 no se inventa líneas, sino que gestiona de otro modo las que ya hay en el controlador PCIE original. Sea el del chipset o el de la CPU de los nuevos Intel desde los i5 Lynnfield.


Yo no corrijo nada. Es lo que llevo diciendo desde el principio, aprende a leer de una vez. El NF200 es un puente con propiedades parecidas a un HUB de líneas PCI-e. Mírate una EVGA Classified con NF200 y dime que no dispone de 48 líneas para las tarjetas gráficas sobre las 36 que tiene el X58.

http://www.evga.com/articles/00447/

Pero empieza a poner peros o condiciones como sueles hacer, adelante.


Venga, empiezo a poner peros, so bobo: NO.
No tiene 48 lanes reales. El x58 tiene 40 lanes en total, y 4 se las come el ICH10R

Imagen

En esas placas los dos NF200 lo que hacen es simular que todos los puertos están a x16 a base de switching. Como te vuelvo a repetir, NO SE PUEDEN CREAR LANES NI ANCHO DE BANDA DE LA NADA.

Por eso mucha gente prefiere las versiones sin NF200. Porque tienen el mismo ancho de banda real pero sin las latencias añadidas (ni el precio) del superfluo NF200.

dr apocalipsis escribió:QUE NO. Que no te puedes inventar ancho de banda de la nada. Está claro que no entiendes el concepto de bridge. El PCIE 3, entre otras cosas, viene para traer más ancho de banda. ¿Cómo vas a meterlo sobre chips que NO TIENEN ese ancho de banda? Una placa que ofrezca soporte futuro a PCIE3 se refiere sólo a los aspectos energéticos y del conector físico, ya que el controlador PCIE3 vendrá integrado en la CPU y no en la placa como en los diseños anteriores a Lynnfield.


Lo puedes meter exactamente igual que ahora se está metiendo PCI-e 2.0 en chipsets con menor ancho de banda con las limitaciones que supone. Supongo que para ti cualquier cosa que no sea lo más alto de gama y con las máximas especificaciones es una mierda. ¿Para qué hacer una placa con PCI-e 2.0 con un link x8 cuando puedes poner un PCI-e 1.0 con link x16?


¿Cómo? ¿Qué sentido tendría meter PCIE 2.0 sobre chipsets que no tienen ese ancho de banda? ¿Dónde has visto tú que ninguna empresa de placas convierta modelos con PCIE 1.1 a 2.0? ¿Otra vez estás hablando de tus drivers mágicos?

La bobada del PCIE 2.0 x8 o PCIE 1.1 a x16 ni la comento.

dr apocalipsis escribió:A partir de ahí los fabricantes pueden hacer las ñapas que quieran con controladoras externas a base de robar lanes del chipset original. Se deberán atener a las limitaciones de ancho de banda correspondientes y, por supuesto, nunca rendirán como lo haría sobre un chipset con soporte nativo.

Pero tú a lo tuyo, a soltar paridas una detrás de otra.


¿Entonces estás diciendo que otros chipsets sin soporte nativo para PCI-e 3.0 sí podrán tenerlo? Igual tengo que revisar el hilo para ver si es lo que llevo diciendo desde el principio sea una ñapa o no.


No, bobo. Yo estoy hablando de soporte a puertos lentos como SATA 6Gbps o USB 3.0. En un chipset moderno hay velocidad de sobra para meter controladoras externas con ese soporte. Total, una lane PCIE 2.0 son 500MB/s, de sobra para esos puertos. Con lo cual, sigo afirmando que no vas a ver placas con ñapas para PCIE 3.0 porque, por última vez, NO SE PUEDEN INVENTAR ANCHO DE BANDA.

dr apocalipsis escribió:Jojojo, muy grande lo del chaval este. El de "las físicas por DirectX en vez de Physx". Muy grande lo tuyo, de verdad.


Como tú diciendo que DirectCompute y DirectX son dos cosas completamente diferentes pero que Microsoft las mete en el mismo paquete cuando el paquete se llama precisamente DirectX. Se pueden programar y se están programando motores de físicas basados en DirectCompute (parte de DirectX) como por ejemplo Bullet. Esa lógica por la que te mueves está completamente en ruinas.


A ver, BOBO, eres tú el que dice que Physx no se puede usar con DirectX, cuando los juegos con Physx para la físicas usan Direct3D para los gráficos, que es parte de DirectX como lo es Direct Compute. NO SON LO MISMO, FORMAN PARTE de la colección de APIs de Microsoft. ¿Eso lo entiendes?

Al final me das la razón pero supongo que tampoco te has dado cuenta.


Te daré la razón el día que la tengas. Pero es asombrosa la capacidad para gagarla en casi cada línea que escribes. Estadísticamente lo tuyo es una proeza, no aciertas NUNCA. Si pusiéramos a un mono a aporrear un teclado, hasta llenar tantas palabras como tú, el mono ya habría acertado en algo.

Y ya paso de ti, que no me pagan por soportar tus tonterías. No voy a responder nada más sobre este tema.

Hasta la próxima burrada, que seguiré vigilando.



ONTOPIC:

Fecha de salida de Bulldozer para el 19 de Septiembre según se filtra en un lamentabilísimo vídeo promocional de AMD para la Comic Con 2011.
¿Seguro que el vídeo es oficial, no lo habrán hecho algunos aficionados? [ayay]

El domestico Zambezi saldría el 19 de septiembre, pero las versiones de servidor (Interlagos) saldrían el mes que viene. Supongo que una vez que salga el Interlagos ya se acabarían las NDA y podríamos ver algún benchmark "oficial" (al menos de las versiones de 16 núcleos)
ionescumarius escribió:¿sera verdad?


Imagen Imagen



http://hwbot.org/newsflash/1371_19_sept ... rocessors_

yo diria que es perfectamente creible, sino hay que ver las muestras de ingenieria que se han ido testeando
Esto es lo que dice Techpowerup al respecto:

AMD's first wave of FX series high performance desktop processors will hit stores on 19 September, 2011, according to industry sources. On that day, AMD will launch two 8-core models: FX-8100 and FX-8150; a 6-core model, the FX-6100; and a 4-core part: FX-4100. The much yapped about "FX-8130P" that has been a CPU-Z screenshot favourite, is not a part of AMD's finalized lineup. Earlier it was rumored that models with the "P" brand extender were unlocked parts, but now it's emerging that all parts in the FX series are unlocked. Detailed specifications are tabled below.

In the first quarter of 2012, AMD plans its second round of product launches, which consist of faster models that display existing ones from their price-points. The FX-8170 will displace the FX-8150, the FX-8120 displaces FX-8100; FX-6120 displaces FX-6100; and FX-4120 displaces FX-4100. In the meantime, AMD is working with motherboard vendors to ensure adequate propagation of socket AM3+ motherboards, and more importantly, for DDR3-1866 MHz memory to become more affordable, since FX processors yield the most optimal performance with that memory speed.


19 de septiembre los primeros modelos, y para 2012 los segundos
Hay alguna novedad en el frente? en septiembre me quiero comprar un pc nuevo y me han recomendado que me espere a que salgan estos procesadores pero como no entiendo demasiado no sé por qué son tan fantásticos, tanta diferencia hay entre éstos y los i5 2500k o i7 2600k por ejemplo? El problema es que para comprarlos serían nada más saliesen y me gustaría ver reviews y demás antes... alguién más tiene pensado comprarlos la semana de la salida?
xusclis escribió:Hay alguna novedad en el frente? en septiembre me quiero comprar un pc nuevo y me han recomendado que me espere a que salgan estos procesadores pero como no entiendo demasiado no sé por qué son tan fantásticos, tanta diferencia hay entre éstos y los i5 2500k o i7 2600k por ejemplo? El problema es que para comprarlos serían nada más saliesen y me gustaría ver reviews y demás antes... alguién más tiene pensado comprarlos la semana de la salida?


Yo de cara al futuro y en cuanto a calidad/precio lo veo una mejor opción. Antes estuve mirando y sale 280 € aproximados placa decente + 8GB DDR3 1866 Mhz + Phenom II 955 BE.

Un chollo, la actualización se resume a CPU nueva, gráfica extra o más RAM.
Como esta web siempre suele mostrar fechas de salida antes que cualquier otra (a nivel tiendas).
http://www.shopblt.com/

Imagen

Versión de 16 cores.

El Opteron de 16 cores más rápido viene con 2.3Ghz, 2.7Ghz con turbocore a todos los cores o 3.3Ghz con la mitad de cores(o uno) activos.

FX versión retail:
Imagen
Este es el código(versiones inbox) de los top de gama.

Imagen

La producción de los BD stepping B2 ha comenzado y como se menciona llegan en septiembre (19 en teoría). Este viernes es el evento HotChips, BD tiene confirmada su participación.

FX 8150 3.6Ghz/4.1Ghz
FX 8120 3.1Ghz/4.0Ghz

http://wccftech.com/amd-bulldozer-zambe ... l-q3-2011/
Nintendork escribió:Este es el código(versiones inbox) de los top de gama.

Imagen

La producción de los BD stepping B2 ha comenzado y como se menciona llegan en septiembre (19 en teoría). Este viernes es el evento HotChips, BD tiene confirmada su participación.

FX 8150 3.6Ghz/4.1Ghz
FX 8120 3.1Ghz/4.0Ghz

http://wccftech.com/amd-bulldozer-zambe ... l-q3-2011/



Los micros FX8xxx son 8 nucleos...los FX6xxx son 6 y los FX4xxx son 4?? facil de distinguir entonces,a ver como rinden y que haya competencia de precios :p
Cortesía de semiaacurate.

Die de Bulldozer/Zambesi/FX-8000

Imagen
http://semiaccurate.com/2011/08/21/and- ... e-size-is/

315mm^2 (el de un X6 es 346mm^2)

Comparemos con el de Llano (216mm^2):
Imagen
Alguien tiene pensado comprárselos cuando salgan? salían el 19 de este mes no? ya hay algún test o algo similar? Es que me tengo que comprar un pc nuevo en breves y estoy esperando a ver qué resultado y qué precios tienen estos procesadores.
Saludos.
http://www.techpowerup.com/151709/AMD-D ... -Wave.html

Mas retrasos, pero parece ser que van a subirle un poco las velocidades de reloj.

Ya pueden ser buenos ya, se estan haciendo de rogar
Denbrough escribió:http://www.techpowerup.com/151709/AMD-Delays-FX-Series-Launch-to-October-Expands-First-Wave.html

Mas retrasos, pero parece ser que van a subirle un poco las velocidades de reloj.

Ya pueden ser buenos ya, se estan haciendo de rogar

Pff... yo creo que paso de esperar más y me voy a por i5 y listo...
vendran muy subidos y con poca capacidad de OC (que a la mayoria pues no le interesa)
xusclis escribió:
Denbrough escribió:http://www.techpowerup.com/151709/AMD-Delays-FX-Series-Launch-to-October-Expands-First-Wave.html

Mas retrasos, pero parece ser que van a subirle un poco las velocidades de reloj.

Ya pueden ser buenos ya, se estan haciendo de rogar

Pff... yo creo que paso de esperar más y me voy a por i5 y listo...


Yo esperaria, dentro de poco acaba el NDA y empezaran a salir mas datos.

La capacidad de OC no creo que sea mala.

Pero son cosas que no se sabran hasta que salgan y se hagan reviews y bench despues del lanzamiento, hasta entonces habra que esperar
En fin, más retrasos y todos los días el i5 2500k haciendome ojitos...

¿Cuanto podré resistir? }:/

Como no salga ninguna preview este mes se van a quedar sin un comprador.
Y la salida de los Ivy Bridge cada vez más cerca.
stan01 escribió:En fin, más retrasos y todos los días el i5 2500k haciendome ojitos...

¿Cuanto podré resistir? }:/

Como no salga ninguna preview este mes se van a quedar sin un comprador.

Estoy igual que tú... muchos eolianos me recomiendan que me espere, pero el pc lo necesito y si sale en octubre y luego hay que esperar un mes más para que hagan reviews y demás me planto en noviembre sin pc... qué dilema! :(
Más retrasos... Probablemente decepcione un montón. Con todo el tiempo que llevan hablando de Bulldozer (las primeras noticias datarán... ¿De cuando los Athlon 64?) y el hype que se ha generado, al final tendremos unos procesadores similares a Sandy Bridge y toda la espera no habrá servido de mucho. Una lástima.
Vengo a calmar un poco los nervios

Al igual que vosotros estoy a la espera de que salgan para ver su rendimiento, si decepcionan esperaria a ivy bridge.

En techpowerup hay gente que dice que es un rumor totalmente erróneo, esto no es oficial, es simplemente una tabla que ha salido en X-bit y al parecer no citan una fuente. JF-AMD un trabajador de amd (aunque trabaja en los procesadores de servidores) dice que AMD no revelara nunca cuando saldran los FX y que todas las fechas que salen por Internet no debemos creerlas.

Por otra parte lo que si es seguro es que a partir del día 17 de este mes deberíamos empezar a ver mas cosas ya que "el voto de silencio" acaba este mes si o si.

Os traigo mas rumores, esta vez sobre el precio:

Models / Pricing:

FX6100 X6 - $204.99
FX8120 x8 - $236.99
FX8150 x8 - $259.99
Desde hace una semana se vienen enviando las versiones retail de Bulldozer Interlagos a los diversos clientes de ese sector.

Imagen

Como reza en la noticia, la prioridad son aquellos que montan supercomputadores y están actualizando sus sistemas desde el anterior Opteron Magny Cours como por ejemplo Cray.

http://www.cray.com/Products/XE/Systems.aspx

http://blogs.amd.com/work/2011/09/07/th ... a-new-era/


En otra info sin tanta "oficialidad", Zambesi retail debe estar enviándose a distribución la próxima semana.

http://semiaccurate.com/2011/09/07/k-is ... ulitplier/

*Para otros rumores:
Repito, cualquier noticia que se haga eco de xbitlabs tiene la misma fiabilidad que un billete de 3 euros.
Denbrough escribió:Vengo a calmar un poco los nervios

Al igual que vosotros estoy a la espera de que salgan para ver su rendimiento, si decepcionan esperaria a ivy bridge.

En techpowerup hay gente que dice que es un rumor totalmente erróneo, esto no es oficial, es simplemente una tabla que ha salido en X-bit y al parecer no citan una fuente. JF-AMD un trabajador de amd (aunque trabaja en los procesadores de servidores) dice que AMD no revelara nunca cuando saldran los FX y que todas las fechas que salen por Internet no debemos creerlas.

Por otra parte lo que si es seguro es que a partir del día 17 de este mes deberíamos empezar a ver mas cosas ya que "el voto de silencio" acaba este mes si o si.

Os traigo mas rumores, esta vez sobre el precio:

Models / Pricing:

FX6100 X6 - $204.99
FX8120 x8 - $236.99
FX8150 x8 - $259.99


Dios, porque la conversión la hacer 1:1 o peor que sino vaya ganga. Ahora a ver si son mejores que los Sandy Brige. Yo tiro por AMD pero tanto tardar no sé yo si será algo bueno y al final igual poco superan a los Intel actuales y luego los Ivy Bridge le pasan por encima con lo que tendré que comprar uno de Intel. Que ganas de ver los resultados jeje
En hardware de pc por lo menos la conversión no es 1:1

El X4 955 en USA vale $119 y en europa 100e.

A mi lo que me interesa es saber que diferencia habrá en juegos entre el FX-4000 y el FX-8000. Los juegos apenas aprovechan los 4 cores, pero en el FX-8000 por el tema modular si se usa 1 core por modulo este funciona con máximo rendimiento a diferencia de cargar 2 cores por modulo.
Nintendork escribió:En hardware de pc por lo menos la conversión no es 1:1

El X4 955 en USA vale $119 y en europa 100e.

A mi lo que me interesa es saber que diferencia habrá en juegos entre el FX-4000 y el FX-8000. Los juegos apenas aprovechan los 4 cores, pero en el FX-8000 por el tema modular si se usa 1 core por modulo este funciona con máximo rendimiento a diferencia de cargar 2 cores por modulo.


Pues si es así también con los Bulldozer vaya pedazo de precio si son lo que esperamos, aunque imagino que estarán por debajo d elas espectativas y lo compensan con ese precio sino no tendría sentido creo yo.

Y yo espero que rindan como los actuales de Intel aunque le tocaba ser más que eso, a ver a ver jeje

¿Y valdrá la pena uno de 95W a uno de 125W?

Aun no tengo claro como calcular eso aun con la factura de fenosa en mano xD
El TDP es el calor a disipar, no el consumo en sí.

Un voltimetro siempre es útil para saber cuánto consume un equipo en tiempo real.
Nintendork escribió:El TDP es el calor a disipar, no el consumo en sí.

Un voltimetro siempre es útil para saber cuánto consume un equipo en tiempo real.


Ah, entonces así no se puede saber el consumo en base al TDP, sólo que consume más 125 que 95 pero no cuanto porque no es proporcional... Aun así, también está bien que genere poco calor, calentaría menos la habitación jaja

Pero bueno me gustaría saber si por lo general sería mucha diferencia de calor y consumo o si no es muy importante.
El tema del TDP en otros foros lo machacan un montón... Sólo hay que mirar todos los micros que hayan salido con un TDP idéntico y ver que su consumo no se parece mucho. El TDP no es el consumo.
Entonces, para muchos usuarios que están como yo. Los que nos queremos comprar un pc ahora, nos recomendáis esperar o nos pillamos el afamado i5 2500k y listo?
Saludos!
xusclis escribió:Entonces, para muchos usuarios que están como yo. Los que nos queremos comprar un pc ahora, nos recomendáis esperar o nos pillamos el afamado i5 2500k y listo?
Saludos!


Yo esperaria, al menos 1 o 2 semanas mas, teoricamente en poco deberian salir algunos datos
A mi aun gustandome AMD creo que incluso esperaré a Ivy Bridge. Creo que elegir uno u otro para un buen tiempo, merece la pena. Único que uno cambie de PC cada dos por tres o lo necesite ya.

A ver los resultados y si soy capaz de aguantar xD, yo recomiendo por lo menos esperar a los Bulldozer ya que poco queda. También esperaría a ver uunas cuantas pruebas antes de lanzarme.
1112 respuestas
13, 4, 5, 6, 723