› Foros › Off-Topic › Miscelánea
Cody_Travers escribió:Bueno, ante todo dar las gracias a todos por la ayuda, basándonos en lo leído, aquí lo aportado por los usuarios y lo hablado con mi mujer, vamos a hacer lo siguiente
- Mantenemos la cuenta de ING para pagar recibos y domiciliaciones
-Metemos nuestros ahorros a facto (de momento en 6 meses) no nos vamos a hacer millonarios con el interés compuesto ni lo pretendemos, solo queremos que la inflación no nos devalué nuestro (escaso) capital
-Hacer una cuenta de renaultbank para ambos en lo que ir metiendo lo que vamos ahorrando cuál ardillas y una vez que ya sea una cantidad algo decente volver a meterlo a facto
*Había pensado meter los 1.5k en el fondo indexado de sp, pero no sé si merece la pena siendo tan poco dinero…
¿Algún otro consejo?
¿Una duda, en la cuenta de Renault, puedo ponerla a ella también y que transfiera ella? Cada uno cobra su nómina en una cuenta propia de ING y luego tenemos una""Común"" para pagos
Cody_Travers escribió:Bueno, ante todo dar las gracias a todos por la ayuda, basándonos en lo leído, aquí lo aportado por los usuarios y lo hablado con mi mujer, vamos a hacer lo siguiente
- Mantenemos la cuenta de ING para pagar recibos y domiciliaciones
-Metemos nuestros ahorros a facto (de momento en 6 meses) no nos vamos a hacer millonarios con el interés compuesto ni lo pretendemos, solo queremos que la inflación no nos devalué nuestro (escaso) capital
-Hacer una cuenta de renaultbank para ambos en lo que ir metiendo lo que vamos ahorrando cuál ardillas y una vez que ya sea una cantidad algo decente volver a meterlo a facto
*Había pensado meter los 1.5k en el fondo indexado de sp, pero no sé si merece la pena siendo tan poco dinero…
¿Algún otro consejo?
¿Una duda, en la cuenta de Renault, puedo ponerla a ella también y que transfiera ella? Cada uno cobra su nómina en una cuenta propia de ING y luego tenemos una""Común"" para pagos
fonsiyu escribió:Tengo que mirar que es eso de Facto, el interes se cobra al finalizar el X tiempo del deposito?
fatron22 escribió:Buenas gente.
¿Me recomendáis Myinvestor para fondos indexados o conocéis alguna mejor?
He visto Trade Republic pero no sè que tal.
¿Alguien que las haya usado?
docobo escribió:fatron22 escribió:Buenas gente.
¿Me recomendáis Myinvestor para fondos indexados o conocéis alguna mejor?
He visto Trade Republic pero no sè que tal.
¿Alguien que las haya usado?
Yo uso Myinvestor, y va bastante bien, además es banco Español, que Trade Repúblic es Alemán.
Es más, si quieres te paso un código por mp y salimos beneficiados los 2 con una promo.
HKTR2 escribió:Yo me he enterado hace poco que Sabadell sacó en diciembre promo para nuevos clientes en la cuenta online de 6% de remuneración los primeros 3 meses y 2% los siguientes 9 meses, hasta 20.000€. La han prolongado hasta final de mes.
Bastante buena pinta para mover el dinero ahí desde RenaultBank durante 3 meses y después ya dependerá de cuanto esté remunerando RB.
Con poner Sabadell 6% en google sale.
Yo me dí de baja de Sabadell hace medio año o así y estoy pensando en abrir de nuevo.
HKTR2 escribió:@Gartxia como he dicho la han prolongado hasta final de mes. En la portada de la web de sabadell lo tienes.
Xelxer escribió:@HKTR2 Se supone que el 2% es indefinido, y que el ejemplo que ponen de un año sería por los tres primeros al 6 y el resto al 2
faco escribió:@Tuburlento lo de las comisiones yo me llevé un chasco. Porque si bien parece que cobran pocas o ninguna, cuando ves la cotización de las acciones, y el precio de cierre de las operaciones en el momento en que se realizan puedes ver que el coste está desajustado a la cotización real. ¿Qué quiere decir eso? Que el broker ha manipulado la operación a su favor. No digo que haya hecho nada ilegal, solo que al ser él el que casa la compra y la venta puede meter sobrecostes en las operaciones que luego no refleja como comisiones.
Tu puedes ver que en tu balance no hay ningún concepto marcado como comisión, pero sí puedes ver que las acciones te las ha vendido más caras. (y probablemente al vendedor le haya dado un precio más bajo quedándose el broker con la diferencia)
Personalmente prefiero que quede bien reflejado cual ha sido el coste de la operación y cuanto dinero se ha llevado el broker en el proceso.
Ojo, yo operé con DeGiro para empresas americanas, y cerré con beneficios, y no digo que sea mala opción, solo digo que no me fio de sus precios de cierre. Además mete un lag de hasta 15 minutos en el precio de las cotizaciones, lo que te puede llevar a cerrar operaciones con precios erróneos a menos que mires los precios por otro lado.
HKTR2 escribió:Yo me he enterado hace poco que Sabadell sacó en diciembre promo para nuevos clientes en la cuenta online de 6% de remuneración los primeros 3 meses y 2% los siguientes 9 meses, hasta 20.000€. La han prolongado hasta final de mes.
Bastante buena pinta para mover el dinero ahí desde RenaultBank durante 3 meses y después ya dependerá de cuanto esté remunerando RB.
Con poner Sabadell 6% en google sale.
Yo me dí de baja de Sabadell hace medio año o así y estoy pensando en abrir de nuevo.
HKTR2 escribió:@fonsiyu
6% = 6€ por cada 100 invertidos al año
6% durante 3 meses en una cuenta con 1000€ son 15€ brutos
fonsiyu escribió:HKTR2 escribió:@fonsiyu
6% = 6€ por cada 100 invertidos al año
6% durante 3 meses en una cuenta con 1000€ son 15€ brutos
Entonces 10.000€ serian 150€ brutos en 3 meses, se sabe cuanto sería neto?
Gartxia escribió:fonsiyu escribió:HKTR2 escribió:@fonsiyu
6% = 6€ por cada 100 invertidos al año
6% durante 3 meses en una cuenta con 1000€ son 15€ brutos
Entonces 10.000€ serian 150€ brutos en 3 meses, se sabe cuanto sería neto?
-19% (-27€) para hacienda = 123€ netos.
fonsiyu escribió:Gartxia escribió:fonsiyu escribió:Entonces 10.000€ serian 150€ brutos en 3 meses, se sabe cuanto sería neto?
-19% (-27€) para hacienda = 123€ netos.
Bendita hacienda que pilla de todos lados xD.
@HKTR2
Y esto del Sabadell puedo meter el dinero (yo no tengo cuenta ahí) y a los 3 meses sacarlo otra vez con las ganancias de ese 6% de interés o es mínimo un año? Lo digo porque si meto 20.000€ (para un Cátalan como yo sacar eso de su cuenta es como estirparle un brazo), a los 3 meses lo saco y habría ganado (o generado) 246€ netos?
faco escribió:@Moki_X sí, por eso digo que no me fio de los precios de cierre de DeGiro. Los números nunca me cuadraban con ellos y esa es una de las razones.
Con otros brokers hasta podía ver mis operaciones en los registros públicos de operaciones porque casaban en coste al céntimo y en fecha al segundo. Con DeDiro no me pasaba eso.
Además DeGiro no permite operar en todas las empresas que te da la gana. Hay muchas empresas cotizadas que no están disponibles para comerciar a través de ellos y otros problemas que tiene su plataforma que a la mayoría de inversores les da igual, pero que también son importantes.
XVlad escribió:Buenas, a ver si me podeis echar una mano.
Yo estoy operando en bolsa desde hace casi un año y viendo como es todo este mundo he decidido "empujar" a mis hijas a que el dia de mañana inviertan. Son pequeñas aun, 3 y 7 años, por lo que he pensado ponerles un dinerillo a un etf o indice para que ellas vayan viendo como crece con los años y la magia del interes compuesto. Tambien iria haciendo aportaciones de vez en cuando.
La duda que tengo es como hacerlo, porque al ser menores no creo que pueda poner la cuenta a su nombre aunque una ya tienen DNI. Luego tambien no se esto en hacienda como lo tratarian si dentro de 20 años, por ejemplo, quieren sacarlo.
Habia pensado ir al banco a ver que me cuentan ellos, pero seguro que me quieren atar y no me hace mucha gracia.
Supongo que alguno de vosotros tendra algo ya visto, a ver si hay suerte.
Saludos.
faco escribió:@XVlad No tengo ni puta idea de criar niños, pero yo lo plantearía de la siguiente forma:
Para un niño, el largo plazo no tiene ningún sentido. Les parecerá lo mismo un año que 6 meses. Su interés está en la inmediatez. Si lo que quieres es inculcarle el valor de ahorrar e invertir, lo que tienes que hacerles ver es el beneficio de esperar.
Además dudo mucho que les interese el dinero, y mucho menos ver en una cuenta bancaria que el numerito es cada vez más grande. No creo que eso les despierte ningún interés (ni qué decir tiene, lo absurdo que les puede llegar a parecer el "interés compuesto")
Yo me centraría en comprender qué les interesa. Qué es lo que quieren. Y convencerles de que van a tener más de aquello que les interesa si retrasan el momento de obtenerlo. Y la mejor manera de hacer eso, es que se cumpla la premisa.
No conozco a tus hijas, pero yo en este caso haría yo de banco. Les daría una paga. Un dinero que ellas se puedan gastar inmediatamente. También les pondría una hucha y les diría que por cada euro que ellas metan de su paga, yo me comprometo a meter, yo que sé, 20 céntimos. Cuantos más euros metan ahorrando, más dinero meterás tú también. Y le daría un objetivo a esa hucha, que se destine a comprar algo que ellas quieran. Cuando ellas quieran vaciar la hucha, les diría que si siguen ahorrando, tú meterás más dinero y al final podrán comprarse más cosas. Pero siempre dejaría a ellas decidir qué hacer con el dinero. ¿Quieren ahorrar o van a gastar ya?
El objetivo es hacerlas ver que tienen que esperar. Que es bueno para ellas. Y el segundo objetivo es hacerlas responsables de su propio dinero. Que vean qué consecuencias tienen sus actos.
Enanon escribió:Bueno, ha pasado un año mas en indexa donde tengo invertido un pelin de pasta, y estos son los resultados de 2023:
veremos que tal 2024, que interpreto que va a venir un bajón importante dado que esta super arriba los guiris.