Quintiliano escribió:amchacon escribió:Quintiliano escribió:Además un Estado puede amortizar su deuda, pagarla de golpe, extinguirla, etc. Está en su derecho. Lo que no puede hacer es negarse a pagarla sin razón alguna. Pero puede aplazar su pago.
Grecia ya lo hizo. Hizo una quita de parte de su deuda publica.
Los estados si quieren. Pueden hacer lo que le de la gana. Otra cosas son sus consecuencias.
El problema es que estás razonando en plan 0 o 1, todo o nada, eliminando los matices. Y vuelvo a decir que Grecia no es igual que España.
Lo que ocurre y es bastante sorprendente es que hay mucha gente, en foros de internet, tratando de convencer de que la deuda pública tiene riesgo, cuando ese riesgo es mínimo o cercano a cero en el caso de países como España.
Y vuelvo a reiterar porque parece que no lo sabe mucha gente, que el pago de la deuda pública en España está blindado por la Constitución.
Yo aún no he visto NADA, absolutamente nada, que en la práctica esté blindado por la constitución. Y por supuesto, y como decía el compañero
@Patchanka, si no hay pasta, y el pais no puede pagar un vencimiento de su deuda, automaticamente cae en default, su prima de riesgo se dispara, vienen los hombres de negro, te frien a intereses y el pais entra en el tobogan hacia la quiebra técnica.
@SomacruzReturnsTe voy a recordar un dato, fué el amigo Zapatero, via presupuestos generales del Estado, quien limitó el interés que los bancos ofrecían por los depósitos a plazo fijo, en un disparo con su escopeta de dos cañones, dirigido en primer lugar, a que los españoles no guardásemos el dinerillo para obligarnos a gastarlo, y así disimular via fomento encañonado del consumo interno, la crisis que se venia, pero que segun el no existia ni existió, y en segundo lugar, para eliminar del diccionario la figura del "ahorrador", y transformarla en "inversor", por que no vaya a ser que estes bien comodito en el sofá obteniendo rentabilidades y sin asumir riesgos, y encima, con depósitos garantizados por el Fondo de Garantía de Depósitos. No hombre, si quieres rentabilidades, vete a los fondos de inversion, sobre todo los que te ofrecen los bancos españoles, que son los peor gestionados, los mas caros, pero que no estan garantizados, y así todos comemos. Bueno, comen los de siempre, mejor dicho.
@Richterhttps://www.rankia.com/blog/mejores-bro ... res-europa...y este link para las recomendaciónes de brokers para operar en el trilex
https://www.rankia.com/blog/mejores-bro ... -espanolas@facoTe deseo suerte, yo una vez pregunté en mi oficina de BBVA acerca de las condiciones para abrir una cuenta en divisas, y aun estoy esperando a que me informen, me llamó por teléfono un "vendedor" de BBVA que estaba en casa por el COVID, sino, creo que ni me habría llamado, pero despues de marear la perdiz y no decirme nada se fué al fondo del asunto, olvidate de las cuentas en divisas, son un rollo, abraza nuestros fondos de inversión, son geniales.