Hilo general sobre las Reproducciones.

Yo creo que mi postura ya ha quedado clara. Y hablo respecto de las copias de originales. Creo que una coleccion de fotocopias de originales es como una colección de pelos de tu cabeza o uñas de tus pies, creyendote que son de personajes famosos. Y quizas dejando de ser escatológico creo que tambien sería comparable con coleccionar autógrafos de uno mismo creyendote que son del mismisimo Michael Jackson.

Yo sinceramente respeto todas las opciones pero creo que nunca le cogeré el gusto a coleccionar autografos de mi mismo.

Luego estoy de acuerdo con vosotros en que cuando intentas falsificar el autografo de Freddy Mercury y lo intentas vender en ebay como original. O incluso las uñas de tu pie diciendo que son las de la Duquesa de Alba, que precisamente estos dias están subiendo de valor. Ahí ya entramos en la estafa.
salvor70 escribió:En cuanto al hilo, es para debatir sobre las reproducciones en general, no solo de las "copias"


Me he metido a lo último y me ha dado más la impresión de una guerra de castas que de un debate sobre copias/repros [+risas] . Lo único que he sacado del hilo en claro es que si enseñáis una colección con repros a los que solo coleccionan originales os dirán que "vaya caca", y si le enseñáis una colección con solo originales/mint a los que coleccionan/juegan juegos "en general" os dirán que "vaya pijos".

Creo que todo el mundo quiere un juego original frente a la copia, por muy bien hecha que esté (no hablo de traducciones, solo copias). Si el problema es la diferencia de precio y a ti te da igual lo que lleve dentro mientras funcione en tu casa y quede bonito en la estantería (es para lo único que te vale la repro de la caja y la pegatina del cartucho), es muy buena opción pillarte/hacerte una repro. Si el juego no existió nunca en su formato físico o símplemente no existió, a mi me parece un buen añadido a la colección (ej, una colección de Zelda con una repro del BSZelda o del parallel worlds me parece totalmente correcta, pero me molaría más ver una con el cartucho del satellaview y el juego descargado aunque luego no funcione).

Luego ya está el tema del tipo de colección que quieras hacer, si quieres una colección cara, visible (creo que vende más una colección de originales que una de repros), de la que te sientas orgulloso (que sí, que podéis estar orgullosos de las repros, cada uno le da el valor que quiere a las cosas), creo que tienes que tirar de originales sí o sí. Vamos, yo no me siento orgulloso de una repro que puedo hacer en un rato, si no de "ese juego" que me ha costado dar mil vueltas para encontrarlo en buen estado a un precio bueno, ese esfuerzo extra es lo que marca la diferencia para mí. Que ambos estén en mi estantería es una cosa, el valor que le doy es distinto. Igualmente he tenido placas arcade que eran bootleg, por el simple hecho de que me encantaba el juego y me daba igual que fuera falso mientras funcionara (la vendí cuando cascó), pero si me ponías delante una CPS1 original te lo cambiaba al momento aunque no funcionara por el simple hecho de que me gusta más.

Tampoco creo que una colección sea menos "colección" por tener repros o traducciones, habría que ver qué repro y de qué calidad, pero es "su" colección. Para mí tiene un valor distinto por lo que he comentado, podré opinar porque para algo tengo boca y en la mitad de los posts que muestran colecciones se pone un "Qué os parece?", si me piden opinión diré que si va a coleccionar que pille originales completos, pero que cada uno coleccione lo que le de la gana y ponga fotos de lo que tenga, que para algo se ha gastado el dinero en ella. Vamos, que si alguien enseña una traducción de algún juego inédito con folletos/cajas impresas hechos por él, me impresiona más el esfuerzo de haberse currado PSDs, soldado, conseguido materiales, etc... que el hecho en sí de tenerla en la estantería. Pero vamos, que me impresiona igual de poco una edición del Ni No Kuni de coleccionista original, y no le quito mérito al tío que se pagó los 120€ que costaba, es símplemente que para mí no tiene el mismo valor.

No se, es curioso que no haya el mismo debate sobre repros de juegos en formato CD. Vamos, aquí nadie ha sacado el tema de "repros" de psx ya que todo el mundo puede hacerse una copia en su casa (la caja la sacas de un fifa del cash converters, el resto con paciencia y saliva). Puede que la principal diferencia sea que no se pueden cargar sin modificar el HW de la consola (aunque el gameshark en esta consola tira bastante bien, y en dreamcast se cargan cds como si nada), pero creo que nadie en su sano juicio pagaría más de ¿2€? por que otra persona le haga una copia de cd del juego que sea con una pegatina pegada, y sin embargo hay peña pagando bastante más dinero por originales sin manual y rayados. Y aun no he visto mostrar colecciones de tarrinas de CDs, algunos post mostrando cds impresos con lightscribe o pegatinas quedaban preciosos,pero tampoco he visto esa necesidad y la gran mayoría sigue comprando cds originales en cuanto encuentra la ocasión.

PD: Diox, que tochazo
Y si probaseis el ast también lo querriais.

Tan aclamado es el majoras y resulta que bebe del ast.
Viendo este hilo no sé sabe quién se enfada o a quien le jode (utilizando vuestras palabras).

El que tiene un original y ve una repro estéticamente perfecta con el juego mejorado (por ejemplo zelda en español, mejor calidad de música, bugs corregidos…) y empieza a defender el valor de cada cosa, porque aunque no quiere vender su copia, quiere dejar claro ¿? que hay que pagar más por la versión sin mejoras.

Es más, algo como lo que he descrito más que un hack lo llamaría la versión Improved. Que estas versiones Improved se pueden coleccionar, sin duda, ya se están coleccionando. Negarlo es negar la realidad.
Que exista gente que prefiera la versión Improved a la básica, sin duda alguna. Quieres disfrutar del juego y quieres hacerlo de la mejor forma posible.

También es cierto que es un engaño intentar colar una cosa por lo que no es, del mismo modo que es un engaño inventarse precios que ni uno mismo paga. En ambos casos debería tener consecuencias…

Es fácil ir de purista, pero muy difícil ser consistente, a los que señaláis repros pensando que son “inferiores”, porque no señaláis juegos no precintados al ser también inferiores a los precintados…………… los no precintados valen muchísimo menos y esas tiras rojas de nintendo son preciosas para un purista.....
VirtuaNEStor escribió:Yo creo que mi postura ya ha quedado clara. Y hablo respecto de las copias de originales. Creo que una coleccion de fotocopias de originales es como una colección de pelos de tu cabeza o uñas de tus pies, creyendote que son de personajes famosos. Y quizas dejando de ser escatológico creo que tambien sería comparable con coleccionar autógrafos de uno mismo creyendote que son del mismisimo Michael Jackson.

Yo sinceramente respeto todas las opciones pero creo que nunca le cogeré el gusto a coleccionar autografos de mi mismo.

Luego estoy de acuerdo con vosotros en que cuando intentas falsificar el autografo de Freddy Mercury y lo intentas vender en ebay como original. O incluso las uñas de tu pie diciendo que son las de la Duquesa de Alba, que precisamente estos dias están subiendo de valor. Ahí ya entramos en la estafa.


Primero, dices que respetas todas las opiniones cuando no es asi xq dices que una colección de "fotocopias" es como una colección de uñas de los pies, eso lo dices en plan despectivo y no es nada respetable.

Segundo eso de que es como coleccionar pelos y uñas creyendonos que son del Mismo Michael Jackson eso lo diras tu por que aqui nose para de decir que una repro es una repro nadie ha dicho "mi copia es orginal" ni nada parecido. eso no paras de decirlo tu.

Tercero Colección segun el diccionario español

1. Conjunto ordenado de cosas, por lo común de una misma clase ( no dice originales asi que colección de cualquier cosa es colección y totalmente respetable como si vas coleccionando cacas de perro).

y existe otra definición que dice : Acumulación de una sustancia orgánica. asi que los pelos y las uñas podrian entrar ;)

Que respetas todas las opiniones no lo veo, que ati personalmente no te gusta totalmente respetable pero no por eso menospreciar a los demas.

A mi como a todos seguramente tendrán consolas que no nos gusten o colecciones que no nos gusten y no voy y te digo tu colección son mierdas de perros y te crees que son tesoros mayas.

PD: A jugar mas y menos preocuparse por cajas, desperfectos, suciedad etc etc esas cosas del demonio están para jugar y para pasar un rato agradable no para estar este tiene la caja mejor que la mia y este juega con una copia lo importante es jugarlo!
cabrones no escribais tochacossss jajaja, 10 minutos para leer lo que hay de pagina [qmparto] [qmparto] [qmparto]

nuvalo escribió:No se, es curioso que no haya el mismo debate sobre repros de juegos en formato CD. Vamos, aquí nadie ha sacado el tema de "repros" de psx ya que todo el mundo puede hacerse una copia en su casa (la caja la sacas de un fifa del cash converters, el resto con paciencia y saliva)


mira mira, haber si @theelf se acuerda

http://www.elotrolado.net/hilo_juegos-ps1-caseros-fotos_1786710
Es fácil ir de pureta, pero muy difícil ser consistente, a los que señaláis repros pensando que son “inferiores”, porque no señaláis juegos no precintados al ser también inferiores a los precintados…………… los no precintados valen muchísimo menos y esas tiras rojas de nintendo son preciosas para un pureta.....


Pero de qué estás hablando ¿De jugar o de coleccionar para museo? Conseguir una repro de un juego suele ser más fácil que conseguir un cartucho pelado, y éste a su vez es más fácil que conseguir uno precintado. Si quieres una colección que represente tu esfuerzo (como arqueólogo gamer por ejemplo XD), creo que querrás el precintado por encima del resto. Si quieres una colección para jugar, te dará igual una que otra, incluso te vendrá mejor la repro ya que viene con todos los extras que has comentado.

Dices que las repros son inferiores como si fuera algo despectivo, cuando lo que ocurre es que a algunos no les sirven para lo que quieren, es que no quieren el juego para jugar. Una repro con caja, manual recién impreso, etc... tiene su valor y queda preciosa. Pero es casi algo tan común como ir a comprarla a ebay. Un juego original antiguo en buen estado no es tan común de ver, por eso no le puedo dar el mismo valor.

Después de ver algunas colecciones del foro lo que creo es que coleccionar es una competición. Si quieres destacar necesitas "todo", mete las repros que quieras pero una colección sólo de repros no destaca tanto como la misma colección con originales "VERRYRARE".

naikon1 escribió:mira mira, haber si @theelf se acuerda

hilo_juegos-ps1-caseros-fotos_1786710


Esa era una, quedan preciosos pero les falta el holograma de psx XD. Yo me refería a este, con lightscribe creo que sufre menos la consola y queda más "pro": hilo_lightscribe-para-backup-clasicos_1926596?hilit=lightscribe#p1733372344 . Que para jugar van bien, pero como no tengas cuidado con la marca y calidad a los dos años tienes un posavasos precioso, no se si merece la pena tanto esfuerzo con la caducidad programada que tienen los dvds.
nuvalo escribió:
Esa era una, quedan preciosos pero les falta el holograma de psx XD. Yo me refería a este, con lightscribe creo que sufre menos la consola y queda más "pro": hilo_lightscribe-para-backup-clasicos_1926596?hilit=lightscribe#p1733372344 . Que para jugar van bien, pero como no tengas cuidado con la marca y calidad a los dos años tienes un posavasos precioso, no se si merece la pena tanto esfuerzo con la caducidad programada que tienen los dvds.


ese no lo había visto [plas] [plas] molan un huevo [plas] [plas]
El respeto a las distintas maneras de coleccionar o de disfrutar una afición va en los dos sentidos, cosas como "pureta" tampoco ayuda a un debate.
Si no es positivo que se descalifique una reproducción tampoco lo es que se descalifique al que coleccione originales.


Se puede opinar, debatir y discutir sobre cualquier tema que tenga cabida en los foros, pero con el respeto a los demás usuarios como regla principal. No se tolerarán insultos, salidas de tono, faltas de respeto, actitudes discriminatorias o, en general, cualquier tipo de comentario que contribuya a un mal ambiente.
La intención no era descalificar, pero lo cambio para evitar ambigüedad. Me parece muy serio decir purista en estas cosas, pero lo actualizo.
capian escribió:La intención no era descalificar, pero lo cambio para evitar ambigüedad. Me parece muy serio decir purista en estas cosas, pero lo actualizo.


Gracias capian [oki]
capian escribió:...del mismo modo que es un engaño inventarse precios que ni uno mismo paga...


Tienes toda la razón; el otro día mi vecino me dijo que una cadena de diamantes costaba miles de euros. Obviamente mentia ya que el no ha pagado nunca miles de euros por una cadena de diamantes.

¿A quien queria engañar?

[sonrisa]
Voy a aportar mi granito de arena desde la posición de alguien que no colecciona, ni compra, ni vende. Básicamente, yo juego siempre con emuladores y roms por pura comodidad.

Respeto y entiendo que la gente quiera tener un determinado juego que no salió, o con algún parche de traducción, ya que prefiere hacerlo en el sistema original por los motivos que sean. Pero, desde el punto de vista coleccionable o material, ¿cuál es la diferencia con las roms que tengo en mi disco duro o con un Verbatim con una iso? Simplemente hay una mayor ornamentación a la hora de adornar la copia, como cuando alguien se fotocopiaba las carátulas o el disco anti-copia del Monkey Island (en este caso por necesidad).

Comprendo que puede tener valor personal si uno la ha hecho él mismo, por el trabajo que ha llevado, por el resultado, los conocimientos que han sido requeridos...etc, pero el valor objetivo como objeto o material, más allá de la mano de obra y los materiales, es cero. Se pueden hacer todas las que tú quieras y no son oficiales. No lo veo comparable a un juego original, donde estás pagando la exclusividad, la limitación del número de unidades y, obviamente, la certeza de que es un producto oficial. Quizá en este último punto se pueda rebatir que existen productos piratas demandados, pero entonces pasamos automáticamente a otro de los argumentos: existe un número determinado y no se pueden hacer más.

Que queréis que os diga, existiendo Everdrives y emuladores para sistemas domésticos, yo lo veo un culto al materialismo, tanto o más como el que paga más dinero por el producto original, porque este al menos es fiel a sus principios y sabe lo que quiere: si lo quiere/puede pagar lo hace, y si no, pues no hay juego, no se acaba el mundo. Lo otro es limitar tus intereses por dinero: querer algo físico, sea como sea.
Supongo que los coleccionáis snes pal jugáis en consolas pal sin mods, a 50Hz y con cable rca porque eso era lo que el fabricante establecía en nuestro territorio.

Si me apuras podría aceptar el RGB aunque en España no abundaban demasiado las tv con scart en la época de salida de la consola.
josete2k escribió:Supongo que los coleccionáis snes pal jugáis en consolas pal sin mods, a 50Hz y con cable rca porque eso era lo que el fabricante establecía en nuestro territorio.

Si me apuras podría aceptar el RGB aunque en España no abundaban demasiado las tv con scart en la época de salida de la consola.


Yo si juego en consolas pal sin modificar.
josete2k escribió:Supongo que los coleccionáis snes pal jugáis en consolas pal sin mods, a 50Hz y con cable rca porque eso era lo que el fabricante establecía en nuestro territorio.

Si me apuras podría aceptar el RGB aunque en España no abundaban demasiado las tv con scart en la época de salida de la consola.

No creo que venga al caso la comparación ya que una cosa es coleccionar y otra muy distinta jugar, yo no me considero coleccionista de SNES, pero bueno, vale cualquier ejemplo, no es que juegue con RCA y a 50hz, es que si te digo la verdad, ni me acuerdo cuando fue la última vez que la encendí, mi SNES de juego es la Wii.

Además de eso, una colección del catálogo JAP con sus 60hz es exactamente igual de válida que una colección PAL, no creo que tenga nada que ver con copias.
MaSKaMaN escribió:Comprendo que puede tener valor personal si uno la ha hecho él mismo, por el trabajo que ha llevado, por el resultado, los conocimientos que han sido requeridos...etc, pero el valor objetivo como objeto o material, más allá de la mano de obra y los materiales, es cero. Se pueden hacer todas las que tú quieras y no son oficiales. No lo veo comparable a un juego original, donde estás pagando la exclusividad, la limitación del número de unidades y, obviamente, la certeza de que es un producto oficial. Quizá en este último punto se pueda rebatir que existen productos piratas demandados, pero entonces pasamos automáticamente a otro de los argumentos: existe un número determinado y no se pueden hacer más.


Coincido contigo en que el valor coleccionable no irá mucho más allá del coste material o del trabajo de la reproducción, no comparable al de un juego original. En mi caso, que me gustan las reproducciones de juegos que no salieron aquí con una traducción, el valor que tiene es el de personal que le da uno. En su día, hubiese sido muy importante para mi que esos juegos hubiesen sido traducidos o que hubiesen llegado a este mercado, tener ahora ese juego como reproducción (imposible de otra forma) es algo que me gusta. Entiendo que a otra persona le parezca un gasto poco justificable, pero eso es algo que me ha pasado desde que empecé a coleccionar videojuegos, donde ya ni me molesto en explicarlo como gasto. :)

Eso sí, no sustituye al original, pero en mi caso lo complementa. No es algo que comento para que quede bonito, para mi es así.
Y no solo con Snes, de la misma manera que colecciono Dreamcast, no quita para que esté encantado con una reproducción del propeller arena:

Imagen

Y aunque sea una reproducción, para mi está muy lejos de lo que puede ser una fotocopia. ;)
Baek escribió:
josete2k escribió:Supongo que los coleccionáis snes pal jugáis en consolas pal sin mods, a 50Hz y con cable rca porque eso era lo que el fabricante establecía en nuestro territorio.

Si me apuras podría aceptar el RGB aunque en España no abundaban demasiado las tv con scart en la época de salida de la consola.

No creo que venga al caso la comparación ya que una cosa es coleccionar y otra muy distinta jugar, yo no me considero coleccionista de SNES, pero bueno, vale cualquier ejemplo, no es que juegue con RCA y a 50hz, es que si te digo la verdad, ni me acuerdo cuando fue la última vez que la encendí, mi SNES de juego es la Wii.

Además de eso, una colección del catálogo JAP con sus 60hz es exactamente igual de válida que una colección PAL, no creo que tenga nada que ver con copias.


Con copias no, pero sí con modificaciones en un caso de consolas y en otro de juegos para adaptarlos a un mercado para el que no fueron diseñados.

O sea, es válido usar un cartucho jap en una snes modificada pero no un cartucho modificado en una snes virgen...

Por cierto, yo también juego mejor a 50hz y aunque mi snes es supercic, la tengo siempre en modo auto.
Supongo que dependerá de cada uno, yo todas las consolas que tengo como colección las tengo vírgenes y nunca me plantearía modificarlas, a las que tengo para jugar les hice más o menos mods a todas.
Maskaman lo ha explicado correctisimente
docobo escribió:Maskaman lo ha explicado correctisimente


Referente a su última parte...

Entonces, si yo vendo mis repros conforme las voy haciendo está mal pero si las hago todas y digo que no voy a hacer más ¿ya puedo venderlas como artículo de colección?


Realmente todos los argumentos que podamos dar pueden ser rebatidos fácilmente por ambas partes.

Pero bueno, algunos pueden resumir su coleccionismo cómo "todo original" y ahí no hay repros que valgan... Otros coleccionan juegos, dispares, originales o no...
Muchos aceptan las repros cuando son limitadas (o eso creen) porque luego las tienen y muestran.

Veo peor jugar en un emulador que con una repro.
josete2k escribió:Referente a su última parte...

Entonces, si yo vendo mis repros conforme las voy haciendo está mal pero si las hago todas y digo que no voy a hacer más ¿ya puedo venderlas como artículo de colección?


Realmente todos los argumentos que podamos dar pueden ser rebatidos fácilmente por ambas partes.

Pero bueno, algunos pueden resumir su coleccionismo cómo "todo original" y ahí no hay repros que valgan... Otros coleccionan juegos, dispares, originales o no...


Yo no he dicho nada de que esté mal vender, hay un trabajo detrás, pero siempre y cuando sean reproducciones de juegos que no puedan confundirse con los originales, porque es algo que si sigue circulando, puede fastidiar a gente interesada en el artículo original.

Respecto a la limitación del producto, hay que matizar ciertas cosas. Lo primero es que realizar una reproducción es accesible a mucha gente y hay multitud de variantes. Segundo, el contenido siempre será el mismo, solo cambia el exterior.

Esto se ve más sencillamente con las consolas que hace Ben Heck. No son oficiales y se podrían considerar "reproducciones" (no del todo, ya que los diseños son nuevos) de consolas. Aún así se pagan bastante caras. ¿Pero qué sucede aquí? Lo que hace ese hombre no lo puede hacer cualquiera. Hay un valor artesanal mayor al de fotocopiar o imprimir imágenes, y te proporciona un producto que te ofrece algo nuevo, como jugar a determinados sistemas de forma portable.

Y sí, una consola de Ben Heck, posiblemente no tenga un valor coleccionable como otras consolas oficiales, pero entiendo que se paguen caras. El día que multitud de gente sepa hacer consolas como esas, ya no se dará tanto dinero por ellas. Y sí, el día que Ben Heck deje de hacer consolas (y si no ha aparecido nadie que lo imite), seguramente se vendan como artículos de colección.
Tenia que venir Maskaman a "cerrar" el hilo. Ahora todos a tomar nota de sus escasas pero interesantes y, en este caso, definitivas intervenciones.

Por otro lado no querria dejar pasar la ocasión de señalar otra curiosa paradoja que se produce:

En el hilo de "coleccionismo de alto nivel" resulta que allí lo bonito y lo que mola y merece la pena del mundillo es irse a patear los cash y que pasarse el dia buscando y negociado son "momentos impagables". Ese coleccionista con dinero, ese no disfruta los juegos por que los consigue muy facil y todos a la vez; lo que mola del mundillo es buscar los juegos y encontrarlos.

Y cambiamos de hilo y nos venimos a este. Y que curioso que ahora resulta que fotocopiarse los juegos en casa es una opción incluso mejor. Eso de buscar y encontrar los juegos ya no mola. Lo mejor es fotocopiarlos en casa que es mucho mas facil, comodo e incluso barato. Ahora esos "momentos impagables" de buscar los juegos originales pateando cash y negociando resulta que no son "tan impagables".

Hay que llamar a la nave del misterio
Me mola cuando afirmais eso de "fotocopiar" juegos. A mi de largo siempre me ha gustado mas trastear con el soldador en mis sistemas de entretenimiento que realmente jugarlos. El hecho de poder montar mis propias composiciones de juegos, que no es ni mucho menos fotocopiar ya que fotocopiar simplemente es poner el original en la maquina y darle a un boton, me entretiene y divierte mucho mas que ir al cash o a ebay y soltar mucho o poco dinero por una COPIA del master original del juego X. Postureo puro y duro. Si tuviera mucho dinero seguiria haciendo lo mismo, bueno de hecho no se si tengo mucho o poco, pero sigo creandome mis propios juegos y lo seguire haciendo mucho tiempo.
yavimaya escribió:Me mola cuando afirmais eso de "fotocopiar" juegos. A mi de largo siempre me ha gustado mas trastear con el soldador en mis sistemas de entretenimiento que realmente jugarlos. El hecho de poder montar mis propias composiciones de juegos, que no es ni mucho menos fotocopiar ya que fotocopiar simplemente es poner el original en la maquina y darle a un boton, me entretiene y divierte mucho mas que ir al cash o a ebay y soltar mucho o poco dinero por una COPIA del master original del juego X. Postureo puro y duro. Si tuviera mucho dinero seguiria haciendo lo mismo, bueno de hecho no se si tengo mucho o poco, pero sigo creandome mis propios juegos y lo seguire haciendo mucho tiempo.


para defender lo que tu haces que me parece genial tu hobby no se porque tienes que llamar postureo a coleccionar juegos originales.yo tengo mi coleccion para mi y nadie la ve que postureo es ese ? el que le hace ilusion coleccionar cosas de x tematica sera porque le hace ilusion.que habra postureos? seguro pero no generalicemos.
lo suyo es tener pasta para comprarse lo que uno le salga de los pinreles, pero como la cosa ta mu mala..a aguantarse un rato toca, al menos yo
Yo no veo mal que se vendan reproducciones a precios disparatados, siempre y cuando se sepa de antemano que es una reproducción. El precio al fin y al cabo lo fija la persona que lo compra, dependiendo de lo que esté dispuesto a pagar por el.
Lo mismo pasa con algunos originales, que por ser "Castlevania's" o "Zelda's" que como juego en si no valen un churro pero como están buscadisimos la gente se aprovecha y solo busca el lucro propio.
Yo por mi parte estoy a favor de las reproducciones y se lo que estoy dispuesto a pagar por ellas. Hay que admitir que hay gente que se las curra una barbaridad con impresiones de gran calidad, manuales, etc.. y lucen mejor que muchos originales. Y los que que coleccionamos juegos precisamente queremos eso, que luzcan en nuestra estanteria. [sonrisa]

Pero bueno, esto es solo mi opinion..
Sercebu escribió:Lo mismo pasa con algunos originales, que por ser "Castlevania's" o "Zelda's" que como juego en si no valen un churro pero como están buscadisimos la gente se aprovecha y solo busca el lucro propio.

Frase del año.
Baek escribió:
Sercebu escribió:Lo mismo pasa con algunos originales, que por ser "Castlevania's" o "Zelda's" que como juego en si no valen un churro pero como están buscadisimos la gente se aprovecha y solo busca el lucro propio.

Frase del año.


Es mi opinion personal y seguro que mas de la de uno. No todo lo que se llama "Castlevania" es un juegazo:
Castlevania Curse of Darkness, Castlevania Judgement y sin ir mas lejos el Lord of Shadows 2 (Dracula luchando contra robots..!??) La verdad es que son juegos que dejan mucho que desear y que se distancian muchisimo de lo que era la saga en sus origenes.

Que tal el Zelda Hyrule Warriors? Que demonios tiene de Zelda? Los personajes? [buuuaaaa]

Como te digo es solo una opinion personal, para mi estos juegos son una patraña y una decepción a lo que fue la saga.. pero aun y asi como buen coleccionista los tengo todos. [+risas]

Imagen
.... no coments [sonrisa]
Una cosa es hablar de juegos concretos de dos sagas que son muy grandes, y otra muy diferente generalizar como churros a dos de las mejores sagas de videojuegos que existen. Y mucho más cuando además es el foro de clásicas y pones ejemplos de actuales ;)
Es que la manía de generalizar y de atribuir a un foro la opinión de uno o varios foreros complica sobremanera cualquier debate.

No coleccionar implica que te guste el postureo (ni mucho menos... :( ), ni que te gusten las reproducciones implican que no te gusten los originales, o que la opción preferida por los usuarios sea fotocopiar los manuales en casa.

El verdadero misterio es que se recurra continuamente a tópicos y que la opinión o postura de una persona represente un foro o una tendencia. Es verdaderamente incomprensible. :-?

Visto lo ocurrido hace no muchas páginas, volvería a pedir que no se llevase el debate a los extremos o se insistiese en generalizar una opinión a raíz de la opinión de uno/algunos forero/s, que no tiene porque coincidir con la mayoritaria del foro y no contribuye más que a enturbiar el ambiente en el hilo.
y que hay entonces de los botlegs de Neogeo?
Baek escribió:Una cosa es hablar de juegos concretos de dos sagas que son muy grandes, y otra muy diferente generalizar como churros a dos de las mejores sagas de videojuegos que existen. Y mucho más cuando además es el foro de clásicas y pones ejemplos de actuales ;)


Como bien he dicho en mi primer mensaje y me cito para dejarlo claro:
Sercebu escribió:Lo mismo pasa con algunos originales, que por ser "Castlevania's" o "Zelda's" que como juego en si no valen un churro pero como están buscadisimos la gente se aprovecha y solo busca el lucro propio.


Queda claro que en ningun momento he llamado churros a estas sagas (por dios! Metroid y Castlevania son mis preferidas!), pero obviamente todas las grandes sagas tienen pegotes igual de grandes. [sonrisa] Si que te doy la razón en que los ejemplos que he puesto son juegos muy recientes (algunos más que otros) pero.. ¿Que me dices del Castlevania de N64 cuya jugabilidad es horrible (aparte de los esqueletos que van en moto.. [+risas] ) y que es imposible encontrar en formato Pal España a un precio razonable? ¿Que tal el Metroid 2 de GB? ¿Zelda 2 Adventures of Link de NES? Para mi estos 3 ejemplos pierden completamente la esencia de las sagas a las que corresponden y lo unico que comparten con ellas son el título. Y en casos puntuales como estos preferiria pagar 20€ por una reproduccion que las cifras descomunales que se piden por ahí.
Para mi estos 3 ejemplos pierden completamente la esencia de las sagas a las que corresponden y lo unico que comparten con ellas son el título. Y en casos puntuales como estos preferiria pagar 20€ por una reproduccion que las cifras descomunales que se piden por ahí.

+1
Yo creo que habría que empezar por pensar para qué se quiere un juego que no interesa, sin importar el precio.
Sercebu escribió:y que es imposible encontrar en formato Pal España a un precio razonable? ¿Que tal el Metroid 2 de GB? ¿Zelda 2 Adventures of Link de NES? Para mi estos 3 ejemplos pierden completamente la esencia de las sagas a las que corresponden y lo unico que comparten con ellas son el título. Y en casos puntuales como estos preferiria pagar 20€ por una reproduccion que las cifras descomunales que se piden por ahí.


Esos juegos que nombras apenas existen en versión fotocopia chustera. Y apenas existen por que su versión en cartucho suele ser mas barata que la fotocopia. No has acertado con ninguno de los tres ejemplos que pones. Fotocopia chustera, que cuesta de media unos 50 euros. No los 20 euros que dices.

Pero lo que no llego a comprender muy bien es la razón por la cual os lleva a gastar dinero en un juego que ni os gusta y que menospreciais de esa manera. ¿Por que comprarlo en fotocopia chustera?. Si no quereis comprarlo original... ¿Que sentido tiene comprar la fotocopia? ¿Para jugar?.

Los 600 del whirlo siempre se justifican por "si quieres el catálogo completo toca pasar por el aro". Pero ¿como se justifican 50 euros de un whirlo fotocopiado?. Lo absurdo y hortera supera ya la velocidad de la luz. El "coleccionismo". Ese "coleccionismo" que lleva a la gente a pagar 600 euros por un whirlo solo por el hecho de tenerlo y completar el full set lleva a la gente a imitarlo para tener un juego "por tener" que no sirve ni para "tener" por que no es ni original. La justioficacion de "toca pasar por el aro"... ya no tiene sentido ninguno.

El castlevania 64 es una mierda, pero "hay que tenerlo". Y si "hay que tenerlo" y cuesta mucho dinero; lo fotocopiamos. O sea que hay juegos que son una mierda pero "hay que tenerlos" si o si. Da igual que no nos gusten, es necesario tenerlos. ¿por que?. Pues por "coleccionismo". Es que "todos son coleccionistas", yo no me voy a quedar atrás, hay que llenar la estánteria a toda costa con juegos que ni me gustan y ni voy a jugar.

A un coleccionista aun le queda la excusa del sentimentalismo, del conseguir una rareza y de poseer piezas historicas de coleccion. Sin estas "excusas", el coleccionar fotocopias se vuelve algo vacio y sin sentido, que recoge lo peor del coleccionismo; el tener por tener, por llenar la estanteria, sin ningun tipo de satisfacción. Y ya; por lo que estaís diciendo; la excusa del jugar se demuestra que era una "cortina de humo"
NewDump escribió:y que hay entonces de los botlegs de Neogeo?



En mi caso y supongo que el de muchos es que no puedo gastar lo que valen originales... Estamos hablando de un rango de precios bárbaro. A eso sumas que no existe forma de cargar roms en AES.

Pero bueno, tampoco los compro, me los hago yo. Y de los juegos que creo que me hacen disfrutar.

Sí, MVS es una opción, pero no es AES.


En el resto estoy de acuerdo con Virtua... Una copia de un whirlo sólo justifica el propósito de estafa... Es un bodrio de juego y una vez hecha la repro no vale ni lo que cuestan los materiales.
Yo fíjate solo a una persona le escuchado decir que le gustaba whirlo , y cuando lo pude jugar pensé.. ¿ y que tiene esto?
Una repro del Castlevania 3 casi vale más que el original, pero lo quería tener con el audio bueno, así que tocó pagar más que el original porque solo tengo la NES.
josete2k escribió:
NewDump escribió:y que hay entonces de los botlegs de Neogeo?



En mi caso y supongo que el de muchos es que no puedo gastar lo que valen originales... Estamos hablando de un rango de precios bárbaro. A eso sumas que no existe forma de cargar roms en AES.

Pero bueno, tampoco los compro, me los hago yo. Y de los juegos que creo que me hacen disfrutar.

Sí, MVS es una opción, pero no es AES.


En el resto estoy de acuerdo con Virtua... Una copia de un whirlo sólo justifica el propósito de estafa... Es un bodrio de juego y una vez hecha la repro no vale ni lo que cuestan los materiales.


El WHIRLO NO es un bodrio de juego [snif] , otra cosa es que esté supervalorado....
VirtuaNEStor escribió:El castlevania 64 es una mierda, pero "hay que tenerlo". Y si "hay que tenerlo" y cuesta mucho dinero; lo fotocopiamos. O sea que hay juegos que son una mierda pero "hay que tenerlos" si o si. Da igual que no nos gusten, es necesario tenerlos. ¿por que?. Pues por "coleccionismo". Es que "todos son coleccionistas", yo no me voy a quedar atrás, hay que llenar la estánteria a toda costa con juegos que ni me gustan y ni voy a jugar.


presisamente es lo que digo siempre, yo tengo poco, pero es que es lo que juego, al no ser coleccionista, no le veo sentido al tener por tener, no os riais cabrones que lo mio es poquito (la foto de la otra vez que use para mostraros el turrican chino XD)

Imagen
naikon1 escribió:
VirtuaNEStor escribió:El castlevania 64 es una mierda, pero "hay que tenerlo". Y si "hay que tenerlo" y cuesta mucho dinero; lo fotocopiamos. O sea que hay juegos que son una mierda pero "hay que tenerlos" si o si. Da igual que no nos gusten, es necesario tenerlos. ¿por que?. Pues por "coleccionismo". Es que "todos son coleccionistas", yo no me voy a quedar atrás, hay que llenar la estánteria a toda costa con juegos que ni me gustan y ni voy a jugar.


presisamente es lo que digo siempre, yo tengo poco, pero es que es lo que juego, al no ser coleccionista, no le veo sentido al tener por tener, no os riais cabrones que lo mio es poquito (la foto de la otra vez que use para mostraros el turrican chino XD)

Imagen


Pero tio!!!!, comprate del ikea una estanteria BILLY y ordename esos juegos anda!! [facepalm]
@Kasios

Pero tio!!!!, comprate del ikea una estanteria BILLY y ordename esos juegos anda!! [facepalm]

tengo la casa en reformas y esta too en un ropero pa que no se estropee jaja, si no se llena de polvo y mierda por doquier [sonrisa]
O puede coger 4 tablas y hacer una repro de una Billy.
FFantasy6 escribió:O puede coger 4 tablas y hacer una repro de una Billy.



Jajajajajjaja
FFantasy6 escribió:O puede coger 4 tablas y hacer una repro de una Billy.


[qmparto] [qmparto] [qmparto] malditos dejad que termine la reforma y tenga mi sitio pa colocar el tinglao, [uzi]
FFantasy6 escribió:O puede coger 4 tablas y hacer una repro de una Billy.


Donde esté un original.... :o (que se pueda/quiera pagar claro) XD
Yo debo decir que estoy de acuerdo con @Sercebu, en el sentido de que hay Castlevanias o Zeldas que no por pertenecer a esa saga son buenos. Ya sabemos que va sobre gustos, pero para el mío por ejemplo no recuerdo ni un solo Castlevania en 3D que valga la pena (incluído Lord Of Shadows... si en su segunda parte encima ya lucha contra robots, no me puedo imaginar lo dantesco que puede llegar a ser eso).

Sin embargo, y como ha interpretado @Baek, la manera de decirlo puede llevar a confusión, ya que parece que se afirma que ambas sagas son malas por definición, cuando no es eso lo que realmente ha querido decir Sercebu, como él mismo ha aclarado.

PD: acabo de ver lo de los robots y peleas por la ciudad en LOS2... sencillamente no podría soportar cosas así en un Castlevania. Hay sagas que llegado el momento deberían casi cambiar el nombre.
naikon1 escribió:
VirtuaNEStor escribió:El castlevania 64 es una mierda, pero "hay que tenerlo". Y si "hay que tenerlo" y cuesta mucho dinero; lo fotocopiamos. O sea que hay juegos que son una mierda pero "hay que tenerlos" si o si. Da igual que no nos gusten, es necesario tenerlos. ¿por que?. Pues por "coleccionismo". Es que "todos son coleccionistas", yo no me voy a quedar atrás, hay que llenar la estánteria a toda costa con juegos que ni me gustan y ni voy a jugar.


presisamente es lo que digo siempre, yo tengo poco, pero es que es lo que juego, al no ser coleccionista, no le veo sentido al tener por tener, no os riais cabrones que lo mio es poquito (la foto de la otra vez que use para mostraros el turrican chino XD)

Imagen


naikon el turrican venia así???? o por que la caja esta de ese modo¿? traia accesorio? ¬_¬
3227 respuestas