Hilo de Noticias y Rumores de Multiplataforma

Están abonando el terreno para que Steam o Microsoft lancen un SO Consolizado y los fabricantes de PC se coman el mercado de consolas.
Es que no tiene defensa posible, en USA la PS5 digital cuesta 399$, que son unos 349€, contando que allí el precio es sin impuestos, se los quitamos a los 499€ que tenemos ahora y nos quedan 413€.

Es decir, nos meten un sobreprecio de casi el 20%.
Yo tampoco entiendo nada, imagino que lo explicarán en la reunión con los accionistas.
Tiene pinta de que están cambiando muchas cosas, supongo que de cara al nuevo año fiscal.
En su tiempo me extraño que la Series X digital costase 500€ de salida y me esperaba que la bajasen al tiempo para equipararla a la ps5 digital y al final ha sido al revés [+risas]

Ayer vi que muchos juegos en físico de Sony bajaron de PVP de 80 a 70 en Game, en digital algunos también han ido bajando pero la mayoría no puedo verlos por tenerlos del Plus, no se si será algo temporal.

Edit: también veo que están subiendo el precio del plus en varios territorios.
PS5 tiene más subidas de precio que exclusivos.

Ay Sony...
Esto parece una broma.
Plage escribió:Durito la subida de precio, al menos la de con lector sigue al mismo precio, menos da una piedra, esto está claro que es por culpa de los aranceles, pero cuando se arregle la cosa dudo que bajen el precio

¿Si es por los aranceles no debería haber subido en EEUU también (o de hecho en primer lugar)? Que yo no entiendo una mierda de estas cosas, también digo, pero desde el desconocimiento parece curioso.
Hangla Mangla escribió:
Plage escribió:Durito la subida de precio, al menos la de con lector sigue al mismo precio, menos da una piedra, esto está claro que es por culpa de los aranceles, pero cuando se arregle la cosa dudo que bajen el precio

¿Si es por los aranceles no debería haber subido en EEUU también (o de hecho en primer lugar)? Que yo no entiendo una mierda de estas cosas, también digo, pero desde el desconocimiento parece curioso.


Si es por los aranceles, deberían de subirlo en usa.
Si es por costes de producción, esos costes no afectan a la versión con lector?
Si es por la fluctuación de la moneda, lo suben cuando el euro está más fuerte? Y ese cambio no afecta a la versión con lector?

A mí modo de ver, lo que pasa es que un modelo sin lector no sé abarata 100€, por lo que te la estaban "financiando". Pensarían recuperar ese margen vendiendo lectores, y por eso lo han trasladado del lector a la consola?
Bilintx escribió:
Hangla Mangla escribió:
Plage escribió:Durito la subida de precio, al menos la de con lector sigue al mismo precio, menos da una piedra, esto está claro que es por culpa de los aranceles, pero cuando se arregle la cosa dudo que bajen el precio

¿Si es por los aranceles no debería haber subido en EEUU también (o de hecho en primer lugar)? Que yo no entiendo una mierda de estas cosas, también digo, pero desde el desconocimiento parece curioso.


Si es por los aranceles, deberían de subirlo en usa.
Si es por costes de producción, esos costes no afectan a la versión con lector?
Si es por la fluctuación de la moneda, lo suben cuando el euro está más fuerte? Y ese cambio no afecta a la versión con lector?

A mí modo de ver, lo que pasa es que un modelo sin lector no sé abarata 100€, por lo que te la estaban "financiando". Pensarían recuperar ese margen vendiendo lectores, y por eso lo han trasladado del lector a la consola?

A mí me huele a que con la pro han visto que la gente ha entendido lo de comprar la consola y el lector a parte.
Ya mismo eliminarán la ps5 con lector y solo habrá versión sin lector y el lector a parte.
Así también se acostumbra a la gente para la ps6.
Hangla Mangla escribió:
Plage escribió:Durito la subida de precio, al menos la de con lector sigue al mismo precio, menos da una piedra, esto está claro que es por culpa de los aranceles, pero cuando se arregle la cosa dudo que bajen el precio

¿Si es por los aranceles no debería haber subido en EEUU también (o de hecho en primer lugar)? Que yo no entiendo una mierda de estas cosas, también digo, pero desde el desconocimiento parece curioso.

Si y no, me refiero, directamente no tiene que afectar, pero indirectamente si, vamos que si le cobran más a ellos por los suministros te lo pasan a ti en la factura porque ellos no se lo van a tanquear, vamos es una mezcla de todo.

Vamos que esto se va a trasladar al resto de consolas también, no se si switch 2 se verá afectada a corto plazo, pero yo apostaría que pasado el verano, xbox y swtich ya tendrán la subida
Torreznito está baneado por "Troll"
Plage escribió:
Torreznito escribió:Opino igual, parecen que no aprenden y están cometiendo los mismos errores que con concord: poner un juego el cual hay exponentes buenos gratuitos, pero ellos lo ponen de pago al igual que concord.

Con helldivers mes salió fenomenal por qué era algo fresco dentro de lo que cabe.

Ya veremos pero no le auguro un buen futuro.

De este genero tampoco hay tantos F2P y tampoco hay tantos juegos famosos, vamos están tarkov, hunt y el dark and darker, y no se si metería el helldivers 2 ahí, y de esos 4 solo uno el F2P, con lo que posibilidades tiene de ganarse algo de mercado están ahí.

Pero vamos, no va a ser un pelotazo como helldivers 2, si triunfa es porque está bungie detrás



Súmale el delta force y en consola saldrá en breve. Y hay más como el arc raiders que saldrá también este año etc.

Lo de Bungie no hay por donde cogerlo.

En cuanto a lo de Sony es fácil de entender: le suben los precios a ellos en cuanto a aranceles y para compensar y no subirle el precio de la consola a ello nos lo suben a nosotros.
VicenHuelva escribió:
Bilintx escribió:
Hangla Mangla escribió:¿Si es por los aranceles no debería haber subido en EEUU también (o de hecho en primer lugar)? Que yo no entiendo una mierda de estas cosas, también digo, pero desde el desconocimiento parece curioso.


Si es por los aranceles, deberían de subirlo en usa.
Si es por costes de producción, esos costes no afectan a la versión con lector?
Si es por la fluctuación de la moneda, lo suben cuando el euro está más fuerte? Y ese cambio no afecta a la versión con lector?

A mí modo de ver, lo que pasa es que un modelo sin lector no sé abarata 100€, por lo que te la estaban "financiando". Pensarían recuperar ese margen vendiendo lectores, y por eso lo han trasladado del lector a la consola?

A mí me huele a que con la pro han visto que la gente ha entendido lo de comprar la consola y el lector a parte.
Ya mismo eliminarán la ps5 con lector y solo habrá versión sin lector y el lector a parte.
Así también se acostumbra a la gente para la ps6.


La ps5 con lector se vende mucho mas que el modelo digital, tendria cero sentido comercial quitar a la venta el modelo que mas se vende xD
onyvla escribió:PS5 tiene más subidas de precio que exclusivos.

Ay Sony...


Pero como no tienen competencia. Pues pueden hacer lo que les de la gana que seguirán vendiendo consolas.
Impresionante lo de esta generacion...

Yo creo que ya no se trata de precios de mercado sino de obtener beneficios por la venta de hardware.

Otra generación normal hubiéramos vivido ya dos bajadas de precio, por mucho que los componentes sean más caros y ... es que ya es tecnologia de hace 5 años, no es normal.
Nuhar escribió:Impresionante lo de esta generacion...

Yo creo que ya no se trata de precios de mercado sino de obtener beneficios por la venta de hardware.

Otra generación normal hubiéramos vivido ya dos bajadas de precio, por mucho que los componentes sean más caros y ... es que ya es tecnologia de hace 5 años, no es normal.


Está claro que lo de vender consolas a coste se ha acabado.

Nintendo lleva toda la generación vendiendo hojalata a 300€ y vendiendo millones.
Microsoft, se ha vuelto multiplataforma y meterá Steam en sus consolas, por lo que ya no tiene sentido que sigan subvencionado.

¿Alguien cree que Sony va a seguir haciendo el parguela y siendo la única que siga sin ganar dinero vendiendo consolas?

Ni de coña. Con la PS5 pro ya hemos tenido el primer aviso.
La PS6 con suerte costará los mismos 800€ que la PS5 Pro. Y eso con suerte porque me la veo subiéndolo hasta los 899€.
A este paso conviene invertir en el retro gaming q se gasta menos
Nuhar escribió:Impresionante lo de esta generacion...

Yo creo que ya no se trata de precios de mercado sino de obtener beneficios por la venta de hardware.

Otra generación normal hubiéramos vivido ya dos bajadas de precio, por mucho que los componentes sean más caros y ... es que ya es tecnologia de hace 5 años, no es normal.

El problema es que nos vendieron un hardware que era bueno para el precio que tenía, sumado a toda la mierda de estos años hace un coctel perfecto para que las consolas no bajen de precio, si nos hubieran vendido algo equivalente a ps4 o xone, entonces las consolas si que habrían bajado de precio, pero vamos que lo más sangrante no es el precio de las consolas porque a fin de cuentas lo pagas una vez y ya, el problema es el precio de los juegos que cada vez son más altos sumados a los precios de los servicios, los cuales cada vez tenemos todos la sensación de que van a peor para los precios que tienen
Al menos todos los que se pasan por los hilos de cada consola nueva, a decir: Yo me espero a una rebaja, a partir de ahora y gracias a Sony tendrán un motivo para comprarla de salida.
Como bien hizo zequio en su video de Nintendo, están todos besando a Nintendo por ser el primero y comerse la mierda.

Yo apuesto a que la proxima gen de 600 no baja y los juegos a 90€ como standard en menos de 5 años.

Y dad gracias si no es más.
Nuhar escribió:Como bien hizo zequio en su video de Nintendo, están todos besando a Nintendo por ser el primero y comerse la mierda.

Yo apuesto a que la proxima gen de 600 no baja y los juegos a 90€ como standard en menos de 5 años.

Y dad gracias si no es más.

En menos de 5 años? Al año que viene los juegos de 2k ya estarán a esos 90€
Entre unos y otros estan consiguiendo que warhammer me parezca barato.
Nuhar escribió:Impresionante lo de esta generacion...

Yo creo que ya no se trata de precios de mercado sino de obtener beneficios por la venta de hardware.

Otra generación normal hubiéramos vivido ya dos bajadas de precio, por mucho que los componentes sean más caros y ... es que ya es tecnologia de hace 5 años, no es normal.

Yo creo que suben el precio en Europa para que paguemos nosotros la fiesta de los aranceles de Trump, por no subirla en EE.UU., que es su principal mercado. Me temo que no van a ser los únicos, y no hablo solo de videojuegos.
Que vengan los chinos con una consola económica y juegos de allí para mandar a estos taraos atpc.
Lo malo que habría muchos gachapones waifus [carcajad]
Nuhar escribió:Como bien hizo zequio en su video de Nintendo, están todos besando a Nintendo por ser el primero y comerse la mierda.

Yo apuesto a que la proxima gen de 600 no baja y los juegos a 90€ como standard en menos de 5 años.

Y dad gracias si no es más.


Los juegos ya subieron con los early access de unos dias, y no venden poco
yeong escribió:
Nuhar escribió:Como bien hizo zequio en su video de Nintendo, están todos besando a Nintendo por ser el primero y comerse la mierda.

Yo apuesto a que la proxima gen de 600 no baja y los juegos a 90€ como standard en menos de 5 años.

Y dad gracias si no es más.


Los juegos ya subieron con los early access de unos dias, y no venden poco

Pero eso al final solo es tener el juego 3 días después al precio habitual, lo de Nintendo es marcar una tendencia que va a ir sacando a la gente poco a poco del hobby (a mí desde luego ya me han sacado de Nintendo si los juegos cuestan 30 euros más de media)
yeong escribió:
Nuhar escribió:Como bien hizo zequio en su video de Nintendo, están todos besando a Nintendo por ser el primero y comerse la mierda.

Yo apuesto a que la proxima gen de 600 no baja y los juegos a 90€ como standard en menos de 5 años.

Y dad gracias si no es más.


Los juegos ya subieron con los early access de unos dias, y no venden poco


JAJAJAJAJA

Como que te crees que no te van a cascar los 90€ + un early access jajajaja
Nuhar escribió:
yeong escribió:
Nuhar escribió:Como bien hizo zequio en su video de Nintendo, están todos besando a Nintendo por ser el primero y comerse la mierda.

Yo apuesto a que la proxima gen de 600 no baja y los juegos a 90€ como standard en menos de 5 años.

Y dad gracias si no es más.


Los juegos ya subieron con los early access de unos dias, y no venden poco


JAJAJAJAJA

Como que te crees que no te van a cascar los 90€ + un early access jajajaja

GTA 100€ o 150€ para jugar 3 días antes.
#232029# está baneado del subforo hasta el 1/5/2025 17:05 por "flames"
Si se van subiendo a la parra basta con filtrar un poco más los juegos y esperar hasta conseguirlo a precios que cada uno crea razonables.

En mi caso, PS5 es la primera sobremesa de Sony que no tendré, me gustaría darle a 8-10 juegos pero ya lo haré en PS6, o no. Y las tablets desfasadas de Nintendo a 90 pavos el juego y a saber como se ven en OLEDs de 55", pues pasando también.

A esperar que ofrecen Xbox Prime, PS6 o ¿SteamMachine?. Prisa ninguna, FOMO de ese menos aún [qmparto]
Nuhar escribió:
yeong escribió:
Nuhar escribió:Como bien hizo zequio en su video de Nintendo, están todos besando a Nintendo por ser el primero y comerse la mierda.

Yo apuesto a que la proxima gen de 600 no baja y los juegos a 90€ como standard en menos de 5 años.

Y dad gracias si no es más.


Los juegos ya subieron con los early access de unos dias, y no venden poco


JAJAJAJAJA

Como que te crees que no te van a cascar los 90€ + un early access jajajaja

No, lo que te he dicho que ya han subido de precio xD
Mmmm Xbox prime¿Colaboración con Asus?
No es por quitarle méritos a Nintendo, pero la tendencia de cobrar más por los juegos no empezó hace ya unos años? Vamos, recuerdo ver juegos de PS5 a 80€ hace ya 5 años si no me falla la memoria, cuando en PS4 eran 70€.

Otra cosa es que a los seis meses estuvieran rebajados, pero su PVP de lanzamiento eran 80€. ¿No?
Spire escribió:No es por quitarle méritos a Nintendo, pero la tendencia de cobrar más por los juegos no empezó hace ya unos años? Vamos, recuerdo ver juegos de PS5 a 80€ hace ya 5 años si no me falla la memoria, cuando en PS4 eran 70€.

Otra cosa es que a los seis meses estuvieran rebajados, pero su PVP de lanzamiento eran 80€. ¿No?


Correcto. Y le llovieron palos igualmente.
Spire escribió:No es por quitarle méritos a Nintendo, pero la tendencia de cobrar más por los juegos no empezó hace ya unos años? Vamos, recuerdo ver juegos de PS5 a 80€ hace ya 5 años si no me falla la memoria, cuando en PS4 eran 70€.

Otra cosa es que a los seis meses estuvieran rebajados, pero su PVP de lanzamiento eran 80€. ¿No?

Y se criticó en su día al igual que el precio de los mandos que también se criticó
@Spire la mayor diferencia con Nintendo ahora mismo es que Sony aún se digna de vez en cuando a hacer ofertas ellos mismos (rollo en Black Friday bajar de 80 a 60 o 50) pero Nintendo NO lo hace, por que si quieres MK world en 2030 seguirán siendo 90 euros. Espera a ver qué precio tienen los nuevos Zeldas cuando salgan....
Que una lo hubiese hecho antes no exime a los demás de hacer lo mismo, es más, el que lo hace luego es incluso peor porque se aprovecha de su posición y el precedente para justificarse.

El clásico "como lo hacen los demás"
gwallace escribió:@Spire la mayor diferencia con Nintendo ahora mismo es que Sony aún se digna de vez en cuando a hacer ofertas ellos mismos (rollo en Black Friday bajar de 80 a 60 o 50) pero Nintendo NO lo hace, por que si quieres MK world en 2030 seguirán siendo 90 euros. Espera a ver qué precio tienen los nuevos Zeldas cuando salgan....


Eso es mentira. De hecho toda la generación han tenido activa la oferta en la Eshop de 2 juegos por 100 pavos.

Es más, añadiría que Switch ha sido una máquina baratísima de alimentar de juegos en ese sentido. Con prácticamente todos los juegos, el día de lanzamiento en Amazon alrededor de 40-45€, pudiéndolos comprar hasta por 35 si sabes esperar.

Si algo se les puede criticar bien es que nunca cambian el PVP y que tienen tendencia a que muchos de sus juegos acaben sin stock, y a partir de ahí hacer tiradas cortas, lo que a largo plazo hace que suban los juegos viejos.

¿Qué en esta generación va a cambiar a peor? Pues probablemente, ahí ya no me meto.
Hide_to escribió:
gwallace escribió:@Spire la mayor diferencia con Nintendo ahora mismo es que Sony aún se digna de vez en cuando a hacer ofertas ellos mismos (rollo en Black Friday bajar de 80 a 60 o 50) pero Nintendo NO lo hace, por que si quieres MK world en 2030 seguirán siendo 90 euros. Espera a ver qué precio tienen los nuevos Zeldas cuando salgan....


Eso es mentira. De hecho toda la generación han tenido activa la oferta en la Eshop de 2 juegos por 100 pavos.

Es más, añadiría que Switch ha sido una máquina baratísima de alimentar de juegos en ese sentido. Con prácticamente todos los juegos, el día de lanzamiento en Amazon alrededor de 40-45€, pudiéndolos comprar hasta por 35 si sabes esperar.

Si algo se les puede criticar bien es que nunca cambian el PVP y que tienen tendencia a que muchos de sus juegos acaben sin stock, y a partir de ahí hacer tiradas cortas, lo que a largo plazo hace que suban los juegos viejos.

¿Qué en esta generación va a cambiar a peor? Pues probablemente, ahí ya no me meto.


Por lo visto e existen conceptos muy diferentes de "máquina baratísima de alimentar"... 😅
Spire escribió:No es por quitarle méritos a Nintendo, pero la tendencia de cobrar más por los juegos no empezó hace ya unos años? Vamos, recuerdo ver juegos de PS5 a 80€ hace ya 5 años si no me falla la memoria, cuando en PS4 eran 70€.

Otra cosa es que a los seis meses estuvieran rebajados, pero su PVP de lanzamiento eran 80€. ¿No?

Una cosa es "cobrar más por los juegos" y otra subirlos un 33% como ha hecho Nintendo.
Jarod96 escribió:
Hide_to escribió:
gwallace escribió:@Spire la mayor diferencia con Nintendo ahora mismo es que Sony aún se digna de vez en cuando a hacer ofertas ellos mismos (rollo en Black Friday bajar de 80 a 60 o 50) pero Nintendo NO lo hace, por que si quieres MK world en 2030 seguirán siendo 90 euros. Espera a ver qué precio tienen los nuevos Zeldas cuando salgan....


Eso es mentira. De hecho toda la generación han tenido activa la oferta en la Eshop de 2 juegos por 100 pavos.

Es más, añadiría que Switch ha sido una máquina baratísima de alimentar de juegos en ese sentido. Con prácticamente todos los juegos, el día de lanzamiento en Amazon alrededor de 40-45€, pudiéndolos comprar hasta por 35 si sabes esperar.

Si algo se les puede criticar bien es que nunca cambian el PVP y que tienen tendencia a que muchos de sus juegos acaben sin stock, y a partir de ahí hacer tiradas cortas, lo que a largo plazo hace que suban los juegos viejos.

¿Qué en esta generación va a cambiar a peor? Pues probablemente, ahí ya no me meto.


Por lo visto e existen conceptos muy diferentes de "máquina baratísima de alimentar"... 😅


Claro porque lo que no se cuenta en Internet es lo que gana cada uno.

Si vas a un club Porshe en Marbella y los ves hablando de que han estado haciendo cambios de neumaticos y eres un pobre mileurista pues todo te sonara a locura.

Aqui todo va en funcion de lo que uno gana, si eres una persona pudiente, no tienes hijos y encima tu unico ocio son los videojuegos, pagar 90€ por un juego es que no te parecerá caro, te parecerá barato.

Hay gente que se gasta 2000€ en una GPU para cambiarla dentro de 2 años por la siguiente gen... ¿tu lo harias? Yo no .. pues eso.

Lo que no aparece cada vez que uno postea en un foro de videojuegos es la cuenta corriente y la nomina.

Para el alimentar la consola puede ser barata en conclusion.
Ni siendo pudiente sin mujer ni hijos me parecería barato 90 euros por un juego. Vamos, ni jarto vino.
barato, ta
De baratar.
adj. Que tiene un precio bajo o más bajo de lo normal.

Por si alguno necesita recordar el significado. XD
#232029# está baneado del subforo hasta el 1/5/2025 17:05 por "flames"
Que los pongan a 249€, que a la familia de Amancio Ortega les parece barato.

@Hide_to lo que dices si que es mentira. Yo he hablado de rebajas impulsadas por la propia Sony, que en épocas de BF o days of play si ha lanzado descuentos OFICIALES de 80 a 50 o 60 (descuentos insuficientes a mí parecer por cierto) si luego además una tienda, por ejemplo Amazon (que es la que ha puesto precios en switch a 46.90 de lanzamiento dado que lo mencionas) te quiere hacer rebaja extra eso es tema de la tienda, no de Sony o Nintendo. Igual que ahora que Amazon te ponga MK world a 75 no es una oferta de Nintendo, es Nintendo vendiendo el juego 30 euros más caro igual, es Amazon la que se recorta 15 euros de beneficio a cambio de vender más unidades que nadie.
Que me digas que para obtener un descuento en Nintendo me tenga que pillar 2 juegos digitales para 10 euros pues no, eso ni es oferta ni es nada, es colarte 2 juegos para obtener algo de descuento.

No os engañéis ni defendais a ninguna compañía ni marca, las subidas de todas las empresas son una flipada de cojones para contentar a los accionistas que entraron durante la pandemia con promesas de beneficios siderales. Mirad si no los resultados de trimestres y anuales de todas las compañías, records de ingresos y beneficios.
Prodyhig escribió: Aqui todo va en funcion de lo que uno gana, si eres una persona pudiente, no tienes hijos y encima tu unico ocio son los videojuegos, pagar 90€ por un juego es que no te parecerá caro, te parecerá barato.

Sin ofender, pero este párrafo tiene cero sentido. La diferencia entre poder pagar algo y no ser consciente de su precio está ahí, ¿eh?
Si te entra un antojo de comerte una mandarina y te ofrecen una mandarina por 3€ pues salvo que las cosas vayan muy mal seguramente podrás pagarla y como te apetece mucho tal vez lo hagas por qué mira, son 3€, no voy a pasar apuros por ellos, pero eso no significa que no seas perfectamente consciente de que es caro* 🤣

*(Espero)
Hangla Mangla escribió:
Prodyhig escribió: Aqui todo va en funcion de lo que uno gana, si eres una persona pudiente, no tienes hijos y encima tu unico ocio son los videojuegos, pagar 90€ por un juego es que no te parecerá caro, te parecerá barato.

Sin ofender, pero este párrafo tiene cero sentido. La diferencia entre poder pagar algo y no ser consciente de su precio está ahí, ¿eh?
Si te entra un antojo de comerte una mandarina y te ofrecen una mandarina por 3€ pues salvo que las cosas vayan muy mal seguramente podrás pagarla y como te apetece mucho tal vez lo hagas por qué mira, son 3€, no voy a pasar apuros por ellos, pero eso no significa que no seas perfectamente consciente de que es caro* 🤣

*(Espero)


Caro o barato depende siempre del prisma con el que lo mires.

El problema no es que la mandarina valga 3 euros el problema es que al mes ganes 200 euros.

No se si me explico. Si los ves desde los sueldos españoles que son una mierda todo es caro. Pero un tipo en USA gana 3x veces más y con menos impuestos.. por eso los usanos van en su mayoría con la manzana mientras que el teléfono más vendido en España es Xiaomi.

Y ojo que yo no tengo un IPhone tampoco. Pero acepto que esa es la realidad que hay.
@Prodyhig usanos? Sera estadounidenses digo yo xD.

Que algo sea barato o caro va en funcion de todo el mercado, si los juegos AAA/AA cuestan de salida 80 euros, un juego que salga de salida a 40 o 50 euros es barato, independientemente de que te lo puedas permitir o no.

Tambien hay que añadir el valor de lo que se compra, por eso no tienen los mismos precios los indies que los AAA, ni una PS4 que una PS5Pro.

Un saludo.
Yo creo que lo que ha sido un mal indicador para las empresas de que tanto pueden encajar el colmillo son los móviles, suben y suben el perfil de precios y la gente sigue pagando aunque empeñe lo que sea.

Lo peor es que efectivamente la gente terminará aceptando los 90 eurazos o más de Nintendo
LostsoulDark escribió:Yo creo que lo que ha sido un mal indicador para las empresas de que tanto pueden encajar el colmillo son los móviles, suben y suben el perfil de precios y la gente sigue pagando aunque empeñe lo que sea.

Lo peor es que efectivamente la gente terminará aceptando los 90 eurazos o más de Nintendo


¿Sabes lo que ha subido la cajetilla de tabaco con respecto a años anteriores?

https://noticiasciudadanas.com/tabaco-e ... a%20unidad.

Los fumadores, hasta los mas pobres siguen fumando .. ya me contaras entonces...

Si comprarte un juego cada 3 meses y gastarte 90€ te parece caro si encima es el unico vicio que tiene...

Que si, que a todos nos gustaria que los juegos valiesen 50€ y a poder ser meterle un chip custom a la Switch 2 y tener los juegos gratis como en PSX , y que llenar el carrito del Mercadona de la compra te salga por 20€, eso si también queremos que el trabajador gane un buen sueldo.. y claro todo no se puede tener.

En Japón los sueldos han subido bastante, teniendo en cuenta que todos los first de Nintendo se hacen en Japon.. pues ya estaría.

En vez de pedir que bajen los precios, podríamos pedir que se tuvieran sueldos decentes en España y no tuvieramos la jodida presion fiscal que tenemos en este puto pais.
Prodyhig escribió:
Hangla Mangla escribió:
Prodyhig escribió: Aqui todo va en funcion de lo que uno gana, si eres una persona pudiente, no tienes hijos y encima tu unico ocio son los videojuegos, pagar 90€ por un juego es que no te parecerá caro, te parecerá barato.

Sin ofender, pero este párrafo tiene cero sentido. La diferencia entre poder pagar algo y no ser consciente de su precio está ahí, ¿eh?
Si te entra un antojo de comerte una mandarina y te ofrecen una mandarina por 3€ pues salvo que las cosas vayan muy mal seguramente podrás pagarla y como te apetece mucho tal vez lo hagas por qué mira, son 3€, no voy a pasar apuros por ellos, pero eso no significa que no seas perfectamente consciente de que es caro* 🤣

*(Espero)


Caro o barato depende siempre del prisma con el que lo mires.

El problema no es que la mandarina valga 3 euros el problema es que al mes ganes 200 euros.

No se si me explico. Si los ves desde los sueldos españoles que son una mierda todo es caro. Pero un tipo en USA gana 3x veces más y con menos impuestos.. por eso los usanos van en su mayoría con la manzana mientras que el teléfono más vendido en España es Xiaomi.

Y ojo que yo no tengo un IPhone tampoco. Pero acepto que esa es la realidad que hay.

Igual también el problema es creer que solo puede haber un problema, y no dos interrelacionados 🤣
Hangla Mangla escribió:
Prodyhig escribió:
Hangla Mangla escribió:Sin ofender, pero este párrafo tiene cero sentido. La diferencia entre poder pagar algo y no ser consciente de su precio está ahí, ¿eh?
Si te entra un antojo de comerte una mandarina y te ofrecen una mandarina por 3€ pues salvo que las cosas vayan muy mal seguramente podrás pagarla y como te apetece mucho tal vez lo hagas por qué mira, son 3€, no voy a pasar apuros por ellos, pero eso no significa que no seas perfectamente consciente de que es caro* 🤣

*(Espero)


Caro o barato depende siempre del prisma con el que lo mires.

El problema no es que la mandarina valga 3 euros el problema es que al mes ganes 200 euros.

No se si me explico. Si los ves desde los sueldos españoles que son una mierda todo es caro. Pero un tipo en USA gana 3x veces más y con menos impuestos.. por eso los usanos van en su mayoría con la manzana mientras que el teléfono más vendido en España es Xiaomi.

Y ojo que yo no tengo un IPhone tampoco. Pero acepto que esa es la realidad que hay.

Igual también el problema es creer que solo puede haber un problema, y no dos interrelacionados 🤣


Te lo he explicado con Apple y Xiaomi es una forma de ver el estatus que representan cada sociedad.

Tienes una sociedad como la Americana que puede permitirse un Iphone y lo tiene "cualquiera" y aqui la gente opta por un Xiaomi, que si menospreciar al que lo compre por supuesto es una mierda muy grande.

Ya te puede dar un indicador de que sociedad es mas rica y cual mas pobre.
85927 respuestas