katatsumuri escribió:mocolostrocolos escribió:katatsumuri escribió:Pues Elden Ring me parece mediocre, no lo he jugado pero que quieres que te diga, es un mundo vacío lleno de monstruos, es un triste mata mata desafiante
Hostias xD
No sé que ves de raro, los que he probado, y todo lo que he visto era así, los juegos de fromsoftware son mundos abiertos pelados, no llegan ni a sandbox dentro de los que es un ARPG, ni siquiera a ARPG narrativo, su diseño se basa en el diseño de combate, que las animaciones de los personajes principales son muy mejorables si lo comparamos con otros juegos AAA como god of war, que copia el sistema de combate, y en el diseño de los enemigos, luego está la ambientación de los mundos laberíntica que también es un gran atractivo, y allí ya para.
¿Puedes trepar por un monstruito? NO. Y eso que es un juego basado en matar monstruos, por muy grandes que sean no hay ni diseños así.
¿Hay variedad de vehículos para viajar?
¿Hay eventos dinámicos? Me refiero a que vas por el mundo y te viene un NPC desesperado pidiendo ayuda o ves una injusticia y puedes actuar o no ¿No? Y no cuenta ver bichos dando vueltas de forma matemática de un lado a otro.
¿Hay NPC's con rutinas y poblados llenos de ellos que te dan quests? ¿Sistema de búsqueda y captura?
Hay realmente un plataformeo depurado? Hay cierto plataformeo, pero cutrísimo, se basa solo en el botón de saltar, ni siquiera hay agarre, es más salta y cae en un sitio, no tienen en cuenta ni las físicas, te caes de 50 metros en el bicho ese que montas y no pasa nada, nadie se muere.
Las pocas quest que tiene son muy criticadas por su pobre diseño, no son como skyrim que ves un personaje y este te va llevando por sitios de un lado para otro, es hablar con un NPC y decirte "ve a tal sitio, mata a paco y ya, o vuelve y me las piro", y las quest se basan en mata a x bicho, por eso digo que es un mata mata.
Y podría seguir.
Hemos formado un nuevo equipo dedicado a la preservación de juegos, algo importante para todos nosotros en Xbox y la industria misma", "Estamos construyendo sobre nuestra sólida historia de brindar compatibilidad con versiones anteriores a nuestros jugadores, y seguimos comprometidos a brindar "Enviar la increíble biblioteca de juegos de Xbox para que disfruten las generaciones futuras de jugadores".
Además, estamos avanzando a toda velocidad en nuestro hardware de próxima generación, centrados en ofrecer el mayor salto tecnológico en una generación
VanSouls escribió:https://www.windowscentral.com/gaming/x ... patibility
VanSouls escribió:La presidenta de Xbox, Sarah Bond, ha creado un nuevo equipo dedicado a la preservación de juegos y la compatibilidad con versiones posteriores![]()
Hemos formado un nuevo equipo dedicado a la preservación de juegos, algo importante para todos nosotros en Xbox y la industria misma", "Estamos construyendo sobre nuestra sólida historia de brindar compatibilidad con versiones anteriores a nuestros jugadores, y seguimos comprometidos a brindar "Enviar la increíble biblioteca de juegos de Xbox para que disfruten las generaciones futuras de jugadores".
Además, estamos avanzando a toda velocidad en nuestro hardware de próxima generación, centrados en ofrecer el mayor salto tecnológico en una generación
https://www.windowscentral.com/gaming/x ... patibility

katatsumuri escribió:VanSouls escribió:La presidenta de Xbox, Sarah Bond, ha creado un nuevo equipo dedicado a la preservación de juegos y la compatibilidad con versiones posteriores![]()
Hemos formado un nuevo equipo dedicado a la preservación de juegos, algo importante para todos nosotros en Xbox y la industria misma", "Estamos construyendo sobre nuestra sólida historia de brindar compatibilidad con versiones anteriores a nuestros jugadores, y seguimos comprometidos a brindar "Enviar la increíble biblioteca de juegos de Xbox para que disfruten las generaciones futuras de jugadores".
Además, estamos avanzando a toda velocidad en nuestro hardware de próxima generación, centrados en ofrecer el mayor salto tecnológico en una generación
https://www.windowscentral.com/gaming/x ... patibility
Podrían empezar por hacer ports de Gears Of War 2 y 3 a PC, y me dejo algunos otros juegos, bastantes, más que nada porque Xenia exige una brutalidad de GPU para jugar a altas resoluciones.
Me parece una chorrada hablar de compatibilidad cuando hablamos de que son consolas con misma arquitectura que la generación anterior, es llenarse la boca por llenarse, a no ser que en la próxima generación haya un cambio de arquitectura radical en las consolas, cosa que dudo mucho, será misma arquitectura pero con chips mejorados y con núcleos para RT y IA ¿A caso alguien piensa cuando juega en PC en la retrocompatibilidad de los juegos que ya han salido en PC?
Tel3mako escribió:Parece mucho hilar por esa única declaración no? Lo que está claro, es que se ha dado el pistoletazo de salida a la planificación de la futura generación ya en serio por parte de Ms.
EMAIRXEN escribió:VanSouls escribió:https://www.windowscentral.com/gaming/x ... patibility
También indican que Xbox se ha convertido en la plataforma predominante de Diablo 4, siendo un juego que está en PC y PS5, deja claro que Game Pass mueve mucha gente en las consolas Xbox, la suficiente como para desbancar al resto de plataformas.
Saludos.
mocolostrocolos escribió:Tel3mako escribió:Parece mucho hilar por esa única declaración no? Lo que está claro, es que se ha dado el pistoletazo de salida a la planificación de la futura generación ya en serio por parte de Ms.
Es que si mantienen el x86 no veo la necesidad de crear un equipo de retrocompatibilidad dándole bombo.
katatsumuri escribió:mocolostrocolos escribió:Tel3mako escribió:Parece mucho hilar por esa única declaración no? Lo que está claro, es que se ha dado el pistoletazo de salida a la planificación de la futura generación ya en serio por parte de Ms.
Es que si mantienen el x86 no veo la necesidad de crear un equipo de retrocompatibilidad dándole bombo.
Cambiar a ARM no sé hasta que punto sería jodido, aquí hice un hilo sobre los intérpretes que se están utilizando para mover juegos de arquitectura x86_64 (PC) en ARM (teléfonos), y ya se están viendo juegos como RDR2 correr en teléfonos, así que no creo que la cosa pueda alejarse mucho.
hilo_emuladores-de-windows-x86-64-para-android-arm-i-winlator-termux-box-mobox_2491546
Yo es algo que he pensado, que tendría que ser motivo de cambio de arquitectura ¿Pero van a desprenderse de AMD? ¿Y van a unirse a NVDIA para el procesador gráfico? No sé, pero aún quedan unos años hasta entonces, la cuestión es que con lo que te he mostrado en ese hilo ya hay suelo pavimentado.
Machinicle escribió:Ojala y el cambio a la arquitectura ARM se hiciera en la próxima generación y quien mejor que MS para hacer ese cambio en mundillo de los videojuegos, porque será una labor titánica que va a requerir muchísimo dinero pero le beneficio seria una maravilla, a ver si es cierto lo de la Xbox portátil y la hacen con ARM
Sirk escribió:@[Alex] Pues el beneficio supongo que será darle la razón a Nintendo o a Apple. De cara al consumidor un ARM en sobremesa es lo mismo, solo que con menos consumo/calor a costa de limitar un poco las capacidades del chip.
[Alex] escribió:Sirk escribió:@[Alex] Pues el beneficio supongo que será darle la razón a Nintendo o a Apple. De cara al consumidor un ARM en sobremesa es lo mismo, solo que con menos consumo/calor a costa de limitar un poco las capacidades del chip.
Pero dejando a un lado la pelea entre empresas,
¿Se puede conseguir un rendimiento similar a los PC y consolas actuales en ARM?
Sirk escribió:[Alex] escribió:Sirk escribió:@[Alex] Pues el beneficio supongo que será darle la razón a Nintendo o a Apple. De cara al consumidor un ARM en sobremesa es lo mismo, solo que con menos consumo/calor a costa de limitar un poco las capacidades del chip.
Pero dejando a un lado la pelea entre empresas,
¿Se puede conseguir un rendimiento similar a los PC y consolas actuales en ARM?
Similar a los PC de uso general si, pero cuando entras en temas gaming empieza a flaquear ARM. Se puede conseguir que funcione bien pero sacrificando un poco en algunos apartados como el de físicas. En los videojuegos se usan muchas instrucciones complejas y en ARM eso significa utilizar varios ciclos de reloj en lo que un x86 haría de una pasada. Ahí tienes los M3 de Apple dando la batalla frente a x86, funcionan bien. Pero en gaming no tanto.
Sacoponcho1980 escribió:X86 tiene los días contados como arquitectura. Es una arquitectura absolutamente ineficiente y ARM se lo está comiendo totalmente. Solo hay que ver cómo el M3 Max de Apple de 3nm (de portátil) iguala (y supera en algunas tareas) en rendimiento al 14900k de Intel consumiendo 65W, además de que su GPU está casi a la par de una 4080 de portátil.
Creo que el futuro es ARM, ya no solo en consolas sino también en PC. Es cuestión de tiempo.
Juaner escribió:Sacoponcho1980 escribió:X86 tiene los días contados como arquitectura. Es una arquitectura absolutamente ineficiente y ARM se lo está comiendo totalmente. Solo hay que ver cómo el M3 Max de Apple de 3nm (de portátil) iguala (y supera en algunas tareas) en rendimiento al 14900k de Intel consumiendo 65W, además de que su GPU está casi a la par de una 4080 de portátil.
Creo que el futuro es ARM, ya no solo en consolas sino también en PC. Es cuestión de tiempo.
x86 no es ineficiente. Y lo que tampoco es, una arquitectura concebida para ser portátil. Y ARM no es superior a x86 en tareas complejas. Y de hecho puedes depurar pipelines y compiladores hasta el infinito y no superarán a x86 en tareas especificas para ella.
Y ni el M3 de Apple tiene 3nm reales, ni las comparativas con intel sirven para decir que es mejor (que no lo es, esto no va de bajar a 65 el tdp del potente y decir: mira ves? El arm se lo cruje). Y tampoco tiene sentido cambiar a cpus risc en sobremesa para luego calzarle gpus que se comen 700w.
Si se cambia a ARM será a consecuencia de los videojuegos, por la pasta que generan, no porque ARM sea mejor.
Sacoponcho1980 escribió:Juaner escribió:Sacoponcho1980 escribió:X86 tiene los días contados como arquitectura. Es una arquitectura absolutamente ineficiente y ARM se lo está comiendo totalmente. Solo hay que ver cómo el M3 Max de Apple de 3nm (de portátil) iguala (y supera en algunas tareas) en rendimiento al 14900k de Intel consumiendo 65W, además de que su GPU está casi a la par de una 4080 de portátil.
Creo que el futuro es ARM, ya no solo en consolas sino también en PC. Es cuestión de tiempo.
x86 no es ineficiente. Y lo que tampoco es, una arquitectura concebida para ser portátil. Y ARM no es superior a x86 en tareas complejas. Y de hecho puedes depurar pipelines y compiladores hasta el infinito y no superarán a x86 en tareas especificas para ella.
Y ni el M3 de Apple tiene 3nm reales, ni las comparativas con intel sirven para decir que es mejor (que no lo es, esto no va de bajar a 65 el tdp del potente y decir: mira ves? El arm se lo cruje). Y tampoco tiene sentido cambiar a cpus risc en sobremesa para luego calzarle gpus que se comen 700w.
Si se cambia a ARM será a consecuencia de los videojuegos, por la pasta que generan, no porque ARM sea mejor.
No estoy de acuerdo. Para empezar los X86 son CISC con un pipeline mucho más largo e ineficiente, que en su momento se diseñó así por carencias tecnológicas. Los procesadores RISC (en los que se basa ARM) siempre fueron más eficientes que los CISC desde los años 80. Se mantuvo CISC únicamente por compatibilidad. Y si, los M3 son 3nm reales de TSMC. De hecho es el único procesador real de 3nm que existe.
Lo de las GPu’s ya es otra cosa aunque cabe decir que ahora la GPU más potente que existe en una APU es el M3 Ultra con más de 21tflops. Solo hay que ver cómo rinden entrenando modelos de IA usando los 128Gb de memoria unificada y el bus de 400GB/s, el cual es la gran espada de Damocles de los PC’s.
Sacoponcho1980 escribió:Juaner escribió:Sacoponcho1980 escribió:X86 tiene los días contados como arquitectura. Es una arquitectura absolutamente ineficiente y ARM se lo está comiendo totalmente. Solo hay que ver cómo el M3 Max de Apple de 3nm (de portátil) iguala (y supera en algunas tareas) en rendimiento al 14900k de Intel consumiendo 65W, además de que su GPU está casi a la par de una 4080 de portátil.
Creo que el futuro es ARM, ya no solo en consolas sino también en PC. Es cuestión de tiempo.
x86 no es ineficiente. Y lo que tampoco es, una arquitectura concebida para ser portátil. Y ARM no es superior a x86 en tareas complejas. Y de hecho puedes depurar pipelines y compiladores hasta el infinito y no superarán a x86 en tareas especificas para ella.
Y ni el M3 de Apple tiene 3nm reales, ni las comparativas con intel sirven para decir que es mejor (que no lo es, esto no va de bajar a 65 el tdp del potente y decir: mira ves? El arm se lo cruje). Y tampoco tiene sentido cambiar a cpus risc en sobremesa para luego calzarle gpus que se comen 700w.
Si se cambia a ARM será a consecuencia de los videojuegos, por la pasta que generan, no porque ARM sea mejor.
No estoy de acuerdo. Para empezar los X86 son CISC con un pipeline mucho más largo e ineficiente, que en su momento se diseñó así por carencias tecnológicas. Los procesadores RISC (en los que se basa ARM) siempre fueron más eficientes que los CISC desde los años 80. Se mantuvo CISC únicamente por compatibilidad. Y si, los M3 son 3nm reales de TSMC. De hecho es el único procesador real de 3nm que existe.
Lo de las GPu’s ya es otra cosa aunque cabe decir que ahora la GPU más potente que existe en una APU es el M3 Ultra con más de 21tflops. Solo hay que ver cómo rinden entrenando modelos de IA usando los 128Gb de memoria unificada y el bus de 400GB/s, el cual es la gran espada de Damocles de los PC’s.
The term "3 nanometer" has no direct relation to any actual physical feature (such as gate length, metal pitch or gate pitch) of the transistors. According to the projections contained in the 2021 update of the International Roadmap for Devices and Systems published by IEEE Standards Association Industry Connection, a "3 nm" node is expected to have a contacted gate pitch of 48 nanometers, and a tightest metal pitch of 24 nanometers.[12]
However, in real world commercial practice, "3 nm" is used primarily as a marketing term by individual microchip manufacturers (foundries) to refer to a new, improved generation of silicon semiconductor chips in terms of increased transistor density
VanSouls escribió:NVIDIA GeForce RTX 5090 y 5080 se lanzarán en el cuarto trimestre de 2024 según "dicen" los principales ensambladores.
https://www.thefpsreview.com/2024/04/08 ... tners-say/
Moraydron escribió:Lo que indica es que Diablo 4 ha perdido muchos jugadores debido a que las temporadas han sido bastantes malas, y ahora en Xbox están los jugadores que prueban el juego por estar en el servicio.
Por qué Diablo 4 era un juego tan esperado que el que tenía interesa ya lo pillo antes del gamepass.
Cuando salga la expansión, entonces veremos cómo le va en usuarios e imagino que de nuevo será el pc la plataforma mayoritaria.
Un saludo.
Gendohikari escribió:tnucsoid escribió:...
Bueno, ya hay una gama de surface con ARM
fer5 escribió:
Ese ya lo vi, pero después de ver el trailer de hoy me da la sensación de que el juego va a estar bastante alejado de lo mostrado en ese vídeo.