Seve escribió:
La verdad es que sí. Sigue sin ser un macro dedicado, pero no está mal
No sé hasta qué punto te merece la pena. Hay adaptadores por ahí por 9 euros que creo que son mejores que pegamento en la tapa del cuerpo. Son de montura a rosca de filtro. Luego, si tu objetivo no tiene la rosca adecuada, es cuestión de pillarse un aro adaptador (otros 12 euros por un cacho aluminio, manda webs).
Ese es el problema. Que enfocar a F12 es muy complicado. Yo tenía una linterna de esas de llavero apuntándo al chip para poder ver algo. Y luego, un flash externo para el fogonazo. Por eso, al ir al revés y no importar la montura, interesa pillarse un objetivo solo para eso que disponga de anillo de diafragmas.
Yo empecé haciendo experimentos con un canon EF 50mm F1.8 que me habían prestado (1:1 en posición invertida) y me gustó el invento. Ésta está sacada con más luz:
Y por la noche se me ocurrió sacarle fotos al chip (EPROM AMD 1Mbit) y probar con mayores ampliaciones (menos mm, ya con el sigma que no encaja bien en el hueco). Iso alto, no ver una m. por el visor (F11 creo), apoyado en la cama, pero bueno
A F8 y sin enfoque automático las vas a pasar canutas tanto para que no te salga el surfero movido (muy probable) como para que te salga bien enfocado.
El Canon 1200mm está en su web, pero creo que no en la española:
http://www.canon.co.uk/For_Home/Product_Finder/Cameras/EF_Lenses/Fixed_Focal_Length/EF_1200mm_f56L_USM/index.asp
Si quieres ver cómo lo fabrican un EF 500mm F4 IS USM desde que es arena hasta que prácticamente lo embalan:
http://web1.canon.jp/camera-museum/tech/l_plant/index.html
Y si quieres ver más tochos de esos![machacando [toctoc]](/images/smilies/nuevos2/rompiendo.gif)
Fotógrafos en acción
Calsius escribió:Una pequeña duda, lo unico que me echa un poco para atras a la hora de comprarme una Olympus u otra marca son los objetivos.
No tengo intentcion de dejarme una pasta en ellos una vez compre la camara, y queria saber si para Nikon y Canon hay mas variedad que para otras. Si me resultario mas caro comprar objetivos para olympus que para Nikon por ejemplo.
 
  tmaniak escribió:
Sí, lo mejor es dejar uno para siempre para usarlo para macros, me acercaré a una tienda que hay por la calle princesa en madrid que venden objetivos de segunda mano para cámaras antiguas, donde el control del diafragma y demás estaba en el propio objetivo y no necesita de cámara para usarse.
Aunque mientras tanto puedo usar un 50mm F1.8 que tengo de una vieja olympus OM10.
Celsius escribió:No tengo intentcion de dejarme una pasta en ellos una vez compre la camara, y queria saber si para Nikon y Canon hay mas variedad que para otras. Si me resultario mas caro comprar objetivos para olympus que para Nikon por ejemplo.
Tmaniak escribió:Para eso están las terceras marcas como sigma y tamron en temas de objetivos smile_;)
TRONCHI escribió:
Cualquiera de éstos por ebay están por cuatro perras y son MACRO dedicados.
Sigma 70mm
Sigma 105mm
Tamron 90mm
Tokina 100mm
No te sería más caro, pero sí más difícil de encontrarlos, y hay menos variedad.
Tamron no tiene objetivos con montura para Olympus, tienes que ir a por los Zuiko o los Sigma
tmaniak escribió:
ohhh, que barato, 400 napos nuevos.... Me voy a tiendas de segunda mano y me hago un pseudomacro con el objetivo invertido por 2 duros.
 
 
 
 
 
  devilraid666 escribió:Aun así en un futuro no muy lejano mi idea es poder comprarme un objetivo "todoterreno" 50-200 o 18-200.
 Y las unicas camaras que visto por unos 150€ eran una Casio (no recuerdo el modelo, pero era de colores y como muy de juguete) y la Sony Cybershot W35...
 Y las unicas camaras que visto por unos 150€ eran una Casio (no recuerdo el modelo, pero era de colores y como muy de juguete) y la Sony Cybershot W35...
![burla2 [burla2]](/images/smilies/nuevos/burla_ani1.gif) pero no se, he leido un poco y la ISO es de 1000, asi que parece que las fotos nocturnas no saldran muy bien... o eso creo :S
 pero no se, he leido un poco y la ISO es de 1000, asi que parece que las fotos nocturnas no saldran muy bien... o eso creo :S
![enrojecido [ayay]](/images/smilies/nuevos/sonrojado_ani1.gif) 
   )
)
 
  ashitaka escribió:Un objetivo, por ejemplo, 70-300mm, ¿es para macro o para tele? ¿o puede ser para ambos usos?
 .
.PD: Por cierto, ¿aconsejais el libro "Fotografía digital de alta calidad"?
A eso es a lo que yo iba jeje... que he visto, buscando en internet, objetivos 70-300mm con el MACRO detrás y yo, por muy cortito que sea, tenía entendido que un objetivo con una distancia focal tan grande sería para distancias grandes y no para macro (la Finepix s9500 que tenía antes de pillar la reflex tenía un obejtivo 28-200mm y servía para todo, claro).Seve escribió:Hay algunos objetivos zoom y teles que tienen la función "macro" que significa que son capaces de enfocar a objetos cercanos e incluso llegar a factores de ampliación 1:1, aunque es raro.
![sonrisa [sonrisa]](/images/smilies/nuevos/risa_ani1.gif) ) para tener mejores resultados, ¿no?
) para tener mejores resultados, ¿no?
 
ashitaka escribió:A eso es a lo que yo iba jeje... que he visto, buscando en internet, objetivos 70-300mm con el MACRO detrás
 yo me lo compro fijo (En fotocentro en gijón 410€ )
 yo me lo compro fijo (En fotocentro en gijón 410€ )  Euler escribió:De verdad os gustan las fotografías cuatro tercios?
drizzthacker escribió:
Que tienen de malo?
ashitaka escribió:A eso es a lo que yo iba jeje... que he visto, buscando en internet, objetivos 70-300mm con el MACRO detrás y yo, por muy cortito que sea, tenía entendido que un objetivo con una distancia focal tan grande sería para distancias grandes y no para macro
Euler escribió:Para mi es antinatural.
Nuestra vista es panorámica, y las fotos hasta hace dos dias, tambien.
Ahora quieren reinventar la rueda, y la verdad, no lo entiendo.
drizzthacker escribió:Pero a ver que yo me aclare...
Entonces los objetivos y cámaras que son 4/3 (como mi E-400) no sacan las fotos en las mismas proporciones que una nikon o una canon?

 
TRONCHI escribió:
Las teles hasta hace tres días eran 4:3;
TRONCHI escribió:las fotos no llegan a ser 16:9, son 3:2; y la vista humana sí será panorámica, pero lo de los lados no lo vemos nítido; no es que quieran reinventar la rueda, es que siempre ha sido así otra cosa es que algunas marcas hayan cambiado el tipo de fotografía y Olympus, Leica y otras han seguido manteniendo ese factor.
Euler escribió:Pues la pelicula de carrete que yo he usado toda mi vida ha sido 3:2, y para mí quien está cambiando ahora el tipo de fotografía son precisamente los amigos del "Four Thirds".
En fin, dado que estamos en la era digital y que la mayoria de las veces acabamos viendo las fotos en una pantalla este detalle pasa desapercibido, pero cuando pasas a la gente fotos que parecen casi cuadradas se quedan un poco perplejos.
TRONCHI escribió:
Las polariod, los fotomatón, y el medio formato, toda la vida han sido cuadrados; pero cuadrados, cuadrados, no casi cuadrados.
TRONCHI escribió:Hay más diferencia de 3:2 a 16:9 que de 4:3 a 3:2.
Euler escribió:Entonces a ti te gusta el nuevo formato no?
 
TRONCHI escribió:Y no, no uso ese formato; así que no defiendo lo indefendible.
TRONCHI escribió:Ah, por cierto mira la misma foto con una cámara "normal" y una cuatro tercios.
 .
.drizzthacker escribió:Aparte de las proporciones... que otras diferencias os hacen decantaros por una de 3/2??(para así valorar la decisión que voy a tomar, vender la cámara es un momento)
Seve escribió:
Hombre, si cogen un objetivo malo con flare, a pleno sol y probablemente sin parasol y lo comparan con un 4/3 bueno, posíblemente con parasol y encima con el sol tapado (mira la fachada lateral del edificio), normal que haga eso.
drizzthacker escribió:ajá... valla que lo más grave seria el ruido, la profundidad de campo y el consumo de bateria...
Lo del ruido si que me está fastidiando bastante...
Pues no se que hacer... si me propongo cambiar... existe algun adaptador para usar temporalmente los objetivos de la olympus en una nikon o en una canon?
y en caso de que me cambie... canon o nikon? (a mi me gustan las nikon, no se exactamente porqué, porque no tuve nunca ninguna en la mano)
 (los que tengo, hay alguno como el 70-300 que trae en el propio objetivo un interruptor para cambiar af-mf así que supongo que ese no sera...)
 (los que tengo, hay alguno como el 70-300 que trae en el propio objetivo un interruptor para cambiar af-mf así que supongo que ese no sera...)
the_punisher escribió:Hola a todos! Tengo que renovar mi cámara sony de 3 mpx de unos cuantos años ya y estoy encaprichado con la sony dsc t200. Tengo buenas referencias con cámaras sony porque la futura difunta me ha salido bastante buena, con fotografías mas que aceptables y unos vídeos con una calidad de sonido que que no me proporciona ni la casio exilim z70 de mi hermano que tiene ya un añito. Hablando de casio, me ofrecen la z1080 por un pico menos de precio que la sony, pero no se si de verdad merecerá la pena por la diferencia de precio. Critican de la t200 (a mi me pueden engañar como a un completo inepto en esto) que su objetivo no es extensible (supongo que me entendeis) y que da peores resultados en no se qué condiciones. Pido opinión a ver si me sacáis de dudas por aquí ya que estoy hecho un lío. Se admiten otras sugerencias, aunque supongo que acabaré peor de lo que estoy...
 
  drizzthacker escribió: A ver... hoy me ha llegado la E-400 del servicio técnico por 2ª vez con el mismo problema y sigue igual que cuando la envié.