a ver, que no quiero que se me entienda mal, asi que voy a explicar mi razonamiento lo mas correctamente posible.
yo soy el primer interesado en que el heroquest que planea lanzar GZ salga y sea lo mejor posible y sea un juegazo.
pero veo muy dificil que eso ocurra sin la participacion activa, o al menos el visto bueno, de hasbro, que son los actuales poseedores del copyright a nivel internacional y del trademark en todo el mundo excepto USA (donde lo tiene moon design) y españa (donde lo tiene gamezone).
aviso que
se viene un tocho importante.

motivos:
1- el juego de gamezone, llamandose "heroquest", puede muy facilmente incurrir en una violacion del copyright incluso sin venderse fuera de españa porque utiliza un nombre comercial y recursos que estan protegidos por derechos de autor (de los cuales el legitimo propietario es hasbro). por este motivo gamezone y dionisio, en sus varias comunicaciones, han insistido en recalcar que el juego no utiliza materiales relacionables con el antiguo juego de MB, incluyendo ilustraciones, minis, el libro de aventuras...
esto en principio protege a GZ ante un posible C&D o demanda de hasbro (o de games workshop) por plagio, ya que en principio todo lo directamente plagiable no es protegible, como esquemas de juego genericos, o personajes/localizaciones genericos (no se puede acusar plagio por utilizar denominaciones como "caverna" o "elfo"). De hecho este esquema es el que viene siguiendo gamezone desde hace años en su negocio de warhammer y hasta ahora no han tenido ningun problema de derechos con games workshop (y supongo que por eso en gamezone estan muy confiados de que su heroquest no tiene ningun previsible problema legal).
de hecho gamezone ya tuvo un "traspies" en este sentido porque utilizo en principio el spot publicitario emitido en españa del juego de MB y los spots publicitarios se protegen bajo copyright que en este caso es de hasbro (incluso del anuncio emitido en españa). gamezone finalmente ha eliminado esa referencia en su publicidad.
2- sin embargo, este caso es un "tributo/remake" de un juego elaborado por otros cuyos derechos de autor y marcas en bastantes paises estan "vivos". en mi opinion es muy probable que GZ se tuviera que enfrentar a un C&D o demanda por parte de hasbro (como el que ya ocurrio por parte de moondesign y que detuvo el primer mecenazgo en kickstarter) simplemente por su denominacion y lo que se pueda parecer al producto original de MB actualmente propiedad de hasbro. y existe la posibilidad de que ese litigio lo perdiera aun siendo el juego muy diferente del original y "solo pareciendose en el nombre teniendo derechos sobre el nombre" que es la posicion al respecto de gamezone. si eso ocurre en mitad del proceso de produccion (despues de haberse realizado el mecenazgo y antes de publicar el juego) las posibilidades de que los mecenas perdieran su dinero y que gamezone se viera imposibilitada de lanzar el juego incluso solo en españa son muy elevadas e ignorar esta posibilidad en mi opinion es insensato.
3- gamezone nunca ha ocultado su intencion de vender su producto fuera de españa (que es donde tienen los derechos de trademark), trabajando con el supuesto de que produciendolo en españa, donde tienen derechos, es legitimo venderlo en todo el mundo, donde no los tienen.
esto como minimo es bastante dudoso y cuestionable. y haciendolo con el juego ya terminado se podrian poner definitivamente "bajo el foco" de hasbro y de GW, compañias con un largo (y exitoso) historial de demandas ganadas frente al plagio y la produccion y distribucion de juegos sobre los que ellos en un sentido u otro poseen derechos. de esto hay literatura suficiente (en ingles) para aburrir, tanto de ellos como de otros propietarios de derechos que han ganado demandas a desarrolladores de "tributos/remakes" hechos a espaldas de, o intentando circunvalar los derechos de quienes los detentan.
imaginense la situacion: gamezone realiza su campaña, se gana 200mil euros (por ejemplo), produce su HQ25, lo lanza en navidades del 14 y tres meses despues reciben una citacion judicial porque hasbro los ha demandado. de entrada muy probablemente tendrian que detener produccion y ventas, luego muy probablemente enfrentar un juicio que habria que ver si del cual podrian asumir los costes... y luego que? si lo gana gamezone estupendo, le da el sopapo en la cara a hasbro y todos felices... pero y si lo pierde?
y si lo pierde se acaba el chiringuito, por no mencionar graves perjuicios para gamezone, y los juegos ya vendidos y distribuidos quedarian marcados como "piratas" (luego habria que ver si pierden valor o si lo ganan como los tetris de megadrive). aqui entra la perspectiva personal de cada uno. para algunos con que llegara a lanzarse y llegar a tenerlo les daria igual todo. para otros a lo mejor eso seria bastante grave. yo no entro en lo uno ni en lo otro, pero no me tapo un ojo haciendo ver que eso no existe.
4- luego aparte esta la cuestion de que, precisamente por estas cuestiones descritas, HQ25 sea un juego nuevo que solo se parezca al antiguo en el nombre. personalmente yo lo que quiero es un nuevo heroquest, que sea como el original, pero con las minis y demas material puestos al dia. y entiendo que eso no es lo que esta ofreciendo gamezone. pero repito, esto lo digo a titulo personal.
por otra parte un sistema de juego no es protegible por copyright pero si puede ser patentable (por ejemplo los autores de magic tienen protegidos varios mecanismos de su sistema de juego para impedir que otros juegos de cartas coleccionables los imitaran) pero si MB o hasbro en su momento no se molestaron en patentar las mecanicas propias de HQ que cumplieran las condiciones de ser patentables, en ese sentido no hay "pega" ninguna, pero sin embargo, volvemos a lo mismo: que gamezone, por lo descrito, no esta haciendo "un nuevo heroquest", sino "un nuevo juego que se llama heroquest". y es algo que esta haciendo una gente cuya experiencia en el ramo es nula. el negocio de gamezone siempre han sido las minis, no diseñar y desarrollar un sistema de juego, una tematica que lo sostenga y conduzca la partida, etc... que ademas, como ya he dicho, tienen que ser obligatoriamente nuevos para no incurrir en la posible ira de los dioses (xD) lo cual, bueno... de nuevo, ya es cosa de cada cual discernir si le da igual o le parece mejor o peor.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
en mi opinion todo esto es muy facilmente evitable: sentandose con quien tiene esos derechos, que es hasbro, y llegar a un acuerdo con ellos que permita que el juego salga bajo un paraguas dentro del cual no exista la posibilidad de problemas legales, eticos o de autoria. ese acuerdo muy probablemente resultaria en gamezone haciendo todo el curro y no llevandose todo el dinero calentito, pero tambien resultaria en lo que todos queremos: que este juego llegue a salir, no sea detenido en procesos legales o administrativos y sea la experiencia que tanto los que jugamos al antiguo como los nuevos fans queremos.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------
pd. agradeceria que las posibles respuestas a algo de lo que haya dicho se argumenten y expliquen al menos a un nivel similar a como yo he explicado las mias. con flames y "me la suda lo que opines" poco ganamos en una discusion civilizada. yo no soy un experto legal y todas estas historias que he descrito al menos yo no las conocia hace cinco semanas, pero me he informado sobre la materia, leyendo tanto a unos como a otros y me he formado una opinion emitida desde el respeto y la consideracion a todas las partes. a cambio pido lo mismo

ppd. feliz dia de navidad y prospero heroquest