Pais83 escribió:
Para mí el mejor en ese sentido es el Lone Echo, de momento (salvo los simracing) es el juego que más sensación de presencia me ha dado. Y gran parte de ello tiene que ver con lo bien que tu cuerpo robótico se adapta a tu cuerpo real, hasta el codo sientes que se mueve como si fuera el tuyo
javierserrano escribió:el juego tiene buena pinta pero eso de seleccionar donde vas a moverte es una mierda
jon2491 escribió:javierserrano escribió:el juego tiene buena pinta pero eso de seleccionar donde vas a moverte es una mierda
Eso es 1 de 3 modos. Por eso han sacado 3 videos distintos.
JoseAtk escribió:version no VR para cuando?, mola pero si solo queda en VR, mal mal mal
holonio escribió:Las PSVR no marean más que otros visores. Yo las he tenido aunque ahora disfruto de unas quest. El problema de PSVR es el tracking de los move, el del visor y el dualshock van geniales.
De lo que se trata es de hacerse con unas piernas virtuales poco a poco. Empiezas por actividades estáticas como job simulador o beat saber (que es "estatica" porque no te mueves del sitio aunque estés como loco dando sablazos) y poco a poco vas probando cosas con movimientos como resident evil 7.
El truco es parar cuando empieces a encontrarte mal y dejarlo para el día siguiente. Cuando te quieres dar cuenta te has acostumbrado y ya no te mareas
JoseAtk escribió:version no VR para cuando?, mola pero si solo queda en VR, mal mal mal
javierserrano escribió:jon2491 escribió:javierserrano escribió:el juego tiene buena pinta pero eso de seleccionar donde vas a moverte es una mierda
Eso es 1 de 3 modos. Por eso han sacado 3 videos distintos.
perfecto entoces por que no me gusta esa opcion por que le quita xp al juego al no poder moverte libremente gracias por confirmarlo.
Orestes escribió:@Derp
Anda que no hay que ser corto para no pensar en sustitutos para esas mecánicas.
La inmensa mayoría de juegos exclusivos VR lo son para vender visores.
currololo escribió:Pais83 escribió:
Para mí el mejor en ese sentido es el Lone Echo, de momento (salvo los simracing) es el juego que más sensación de presencia me ha dado. Y gran parte de ello tiene que ver con lo bien que tu cuerpo robótico se adapta a tu cuerpo real, hasta el codo sientes que se mueve como si fuera el tuyo
Lone Echo es perfecto en ese sentido porque lo que ves es un robot, pero no debe ser fácil conseguir unas animaciones perfectas de unos brazos humanos completos. Ver unos brazos que no se doblan bien, en los que la ropa o el músculo no se ajusta perfectamente a lo que tú esperas, seguro que rompe la inmersión porque te daría grima ver esas deformaciones. Todo eso lo evitan con unas simples manos flotantes. A mí no me molesta especialmente, la verdad es que me olvido, pero ojalá poco a poco vayan sacando juegos con todo el cuerpo bien modelado.
Orestes escribió:@CaronteGF
Pero es que viene a ser el mismo gimmick que los nunchuks de Wii. Hay juegos que necesitan de las mecánicas de VR para funcionar como Beat Saber pero se van a pasar de moda igual que lo hizo la Wii.
Aquí es una limitación artificial para vender visores y hacer una demostración técnica.
Es que no me extraña nada que los visores se estén desplomando en la Steam Hardware Survey.
https://store.steampowered.com/hwsurvey
@Derp
Toma evidencia.
Orestes escribió:@CaronteGF
Pero es que viene a ser el mismo gimmick que los nunchuks de Wii. Hay juegos que necesitan de las mecánicas de VR para funcionar como Beat Saber pero se van a pasar de moda igual que lo hizo la Wii.
Aquí es una limitación artificial para vender visores y hacer una demostración técnica.
Es que no me extraña nada que los visores se estén desplomando en la Steam Hardware Survey.
https://store.steampowered.com/hwsurvey
@Derp
Toma evidencia.
Derp escribió:@Orestes Uy si, Steam charts es una evidencia de que las mecánicas VR se pueden sustituir. Agárrate a un palo que arda menos.
Por cierto, los nunchuks de Wii no es que pasen de moda, es que todos los años tienes cientos de miles de ventas del Just Dance.
http://www.nintendolife.com/news/2019/1 ... ng_week_uk
Just dance de Wii vende mejor que sus versiones de PS4 y One en la primera semana. Xdddd. "Pasarse de moda". Sí. Lo que sucede es que en PS4 y One usas el teléfono móvil de sensor de movimiento. Pero en Switch tienes una evolución del Wiimote. 70 millones de unidades lanzadas de Just Dance y todas las navidades vendiéndose como churros. Pero eh, "pasó de moda".
Orestes escribió:Derp escribió:@Orestes Uy si, Steam charts es una evidencia de que las mecánicas VR se pueden sustituir. Agárrate a un palo que arda menos.
Por cierto, los nunchuks de Wii no es que pasen de moda, es que todos los años tienes cientos de miles de ventas del Just Dance.
http://www.nintendolife.com/news/2019/1 ... ng_week_uk
Just dance de Wii vende mejor que sus versiones de PS4 y One en la primera semana. Xdddd. "Pasarse de moda". Sí. Lo que sucede es que en PS4 y One usas el teléfono móvil de sensor de movimiento. Pero en Switch tienes una evolución del Wiimote. 70 millones de unidades lanzadas de Just Dance y todas las navidades vendiéndose como churros. Pero eh, "pasó de moda".
Si no te das cuenta de que es la excepción que confirma la regla mal vamos. El Just Dance vende la Wii y el Beat Saber visores de VR. El resto es limitarte el mercado porque lo tienes firmado con el editor de turno.
@Torres
Que saquen lo que les dé la gana pero que no lo limiten artificialmente para vender visores. Tenemos una visión totalmente diferente de lo que significa jugabilidad.
Los Steam Controller también están agotados.
Orestes escribió:Derp escribió:@Orestes Uy si, Steam charts es una evidencia de que las mecánicas VR se pueden sustituir. Agárrate a un palo que arda menos.
Por cierto, los nunchuks de Wii no es que pasen de moda, es que todos los años tienes cientos de miles de ventas del Just Dance.
http://www.nintendolife.com/news/2019/1 ... ng_week_uk
Just dance de Wii vende mejor que sus versiones de PS4 y One en la primera semana. Xdddd. "Pasarse de moda". Sí. Lo que sucede es que en PS4 y One usas el teléfono móvil de sensor de movimiento. Pero en Switch tienes una evolución del Wiimote. 70 millones de unidades lanzadas de Just Dance y todas las navidades vendiéndose como churros. Pero eh, "pasó de moda".
Si no te das cuenta de que es la excepción que confirma la regla mal vamos. El Just Dance vende la Wii y el Beat Saber visores de VR. El resto es limitarte el mercado porque lo tienes firmado con el editor de turno.
654321 escribió:bainomamueles escribió:Que para evitar los mareos se tenga que recurrir a una chetada como el teletransporte es lamentable.
Lo de que se chetada o no depende de si el tiempo que tardas en teletransportarte es el mismo que tardarias en llegar con locomoción tradicional.
En Doom VFR no era así, y claro, el nivel de dificultad estaba pensado para teletransporte, y la parte final del juego tenias que usarlo aunque no quisieses, pq sino la dicultad era una pasada.
Yo cada vez que veo un juego con teletransporte me da miedo, pq deberian ser juegos diseñador para movimiento tradicional, y luego añadir el teletransporte como opción de accesibilidad, pero este Alyx dicen que es al reves, que lo han diseñado con TP y han metido el movimiento libre a ultima hora, miedo me da.miguelhidalgo94 escribió:Una pintaza. Que pena que solo esté dirigido a un 1.3% de jugadores de PC.
A principios de los 80 muy poca gente jugaba videojuegos, y gracias a esa poca gente, ahora cualquiera tiene videojuegos en su movil ...
Cuando la VR sea mainstream, este juego estará al alcance de cualquiera, dentro de 5 años puede que hasta en algun visor autonomo sin necesidad de PC.
JoseAtk escribió:version no VR para cuando?, mola pero si solo queda en VR, mal mal mal
miguelhidalgo94 escribió:De lo que me quejo es de que el juego sea exclusivamente para realidad virtual.
Orestes escribió:Lo están limitando en el mismo sentido que ningún juego de coches te exigirá jamás un volante con todos sus accesorios para poder jugarlo. Lo jugarás mejor o peor con un mando pero la opción está ahí.
Orestes escribió:@Torres @CaronteGF
Lo están limitando en el mismo sentido que ningún juego de coches te exigirá jamás un volante con todos sus accesorios para poder jugarlo. Lo jugarás mejor o peor con un mando pero la opción está ahí. Es lo mismo que decir que un evento QTE de dar patadas no se puede implementar de ambas formas.
La mayoría de juegos desarrollados para VR tienen límites marcados por la editora para promocionar la VR.
Orestes escribió:@Derp
Madre mía qué mal lo han tenido que pasar los desarrolladores desde que existen juegos en 3D para implementar técnicas que permitan al jugador interactuar con su entorno y el contenido del juego.
¿Abrir una puerta para cubrirme? Impossibiru!
¿Lanzar cosas? Impossibiru!
¿Objetos dentro de un recipiente? Impossibiru!
Os pensáis que la VR es lo más y es reinventar la rueda.
Orestes escribió:@Derp
Madre mía qué mal lo han tenido que pasar los desarrolladores desde que existen juegos en 3D para implementar técnicas que permitan al jugador interactuar con su entorno y el contenido del juego.
¿Abrir una puerta para cubrirme? Impossibiru!
¿Lanzar cosas? Impossibiru!
¿Objetos dentro de un recipiente? Impossibiru!
Os pensáis que la VR es lo más y es reinventar la rueda.
CaronteGF escribió:Bueno, artificial. Es un juego diseñado desde 0 para VR.
Los visores no sólo no se desplomaron sino que acabaron el Stock que tenía y, al menos estos días atrás, era imposible conseguir unas Index, unas ques o unas Rift S. Parece que Oculus esta semana vuelve a abrir pedidos.
Yo no creo que la VR pase de moda. Otra cosa es que suplante a la pantalla para jugar, cosa que no pasará nunca porque no es lo mismo tirarse en el sofá que estar agachándose, moviéndose...
Si bien es cierto que pasar un juego VR a "tradicional" en muchos casos supondría bastante mas horas y esfuerzo que otro tipos de adaptaciones, y encima en muchos casos se perdería totalmente la gracia del juego.Pedr0 escribió:CaronteGF escribió:Bueno, artificial. Es un juego diseñado desde 0 para VR.
Los visores no sólo no se desplomaron sino que acabaron el Stock que tenía y, al menos estos días atrás, era imposible conseguir unas Index, unas ques o unas Rift S. Parece que Oculus esta semana vuelve a abrir pedidos.
Yo no creo que la VR pase de moda. Otra cosa es que suplante a la pantalla para jugar, cosa que no pasará nunca porque no es lo mismo tirarse en el sofá que estar agachándose, moviéndose...
Pero si han perdido cuota en steam.
Orestes escribió:@CaronteGF
No llegan a un 1% entre todos los visores y en conjunto han bajado un montón.
Imagina que desarrollar también para Linux suele considerarse tirar el dinero.
Ahora piensa en lo que sería desarrollar sólo para Linux.
El objetivo de Alyx es promocionar la VR y vender visores. Como publicación de un videojuego en sí misma es un suicidio y más usando a Half Life como medio.
Orestes escribió:@CaronteGF
No llegan a un 1% entre todos los visores y en conjunto han bajado un montón.
Imagina que desarrollar también para Linux suele considerarse tirar el dinero.
Ahora piensa en lo que sería desarrollar sólo para Linux.
El objetivo de Alyx es promocionar la VR y vender visores. Como publicación de un videojuego en sí misma es un suicidio y más usando a Half Life como medio.
Orestes escribió:@CaronteGF
No llegan a un 1% entre todos los visores y en conjunto han bajado un montón.
Imagina que desarrollar también para Linux suele considerarse tirar el dinero.
Ahora piensa en lo que sería desarrollar sólo para Linux.
El objetivo de Alyx es promocionar la VR y vender visores. Como publicación de un videojuego en sí misma es un suicidio y más usando a Half Life como medio.
Orestes escribió:@CaronteGF
No llegan a un 1% entre todos los visores y en conjunto han bajado un montón.
Imagina que desarrollar también para Linux suele considerarse tirar el dinero.
Ahora piensa en lo que sería desarrollar sólo para Linux.
El objetivo de Alyx es promocionar la VR y vender visores. Como publicación de un videojuego en sí misma es un suicidio y más usando a Half Life como medio.