› Foros › Off-Topic › El rincón del eoliano
mithra escribió:¿los que trabajais en los cines estais en contra de que las pelis se doblen al catalán?.
¿eso en que os afecta?.
phoennix escribió:a mi me parece correctísimo lo del mínimo 50% de las películas en catalán.
Cuándo fue la última vez que vi una película en catalán en el cine? oh wait... si resulta que es imposible
Ya que los cines van tan caros, lo mínimo que podrían hacer es que haya películas en mi idioma
phoennix escribió:a mi me parece correctísimo lo del mínimo 50% de las películas en catalán.
Cuándo fue la última vez que vi una película en catalán en el cine? oh wait... si resulta que es imposible
Ya que los cines van tan caros, lo mínimo que podrían hacer es que haya películas en mi idioma
PakomeT escribió:La encargada esta obligada a ir, ya se lo han dicho, pero nosotros no estamos obligados. La pregunta es, ¿iriais el lunes a trabajar?
PakomeT escribió:Duda laboral:
El próximo lunes hay convocada una huelga general en todos los cines de cataluña para mostrar nuestro desacuerdo por la nueva Ley del Catalán que obligará a doblar al catalán almenos el 50% de las películas en proyección.
Digamos que el 90% de los cines de cataluña secundarán la huelga, pero mi cine será de los que no. El motivo: pertenece a un ayuntamiento "socialista" y queda muy feo que un cine del ayuntamiento secunde una huelga en contra de una ley echa por los socialistas y sus amigos de ERC.
Toda la plantilla estamos de acuerdo en hacerla, incluso la encargada del cine. Pero los dueños (el ayuntamiento) dice que no.
Mi pregunta es, ¿donde queda nuestro derecho a huelga? ¿si la hacemos que nos puede pasar? (aparte de no cobrar ese dia, cosa que ya sabemos).
Deberían darse cuenta que abriendo el lunes vamos a tener más problemas que cerrando. Ya que nos echaremos al Gremio de Cines en nuestra contra por ser un único cine de Barcelona que creo que abrir y eso nos va a repercutir negativamente a la larga.
Pues bien, entre los trabajadores estamos comentando de no ir el lunes a trabajar. La encargada esta obligada a ir, ya se lo han dicho, pero nosotros no estamos obligados. La pregunta es, ¿iriais el lunes a trabajar?
PD.: Mi puesto es el de operador, si no voy, no hay pelis. Así que digamos que soy el que más tocaría los cojones al ayuntamiento si no va el lunes a trabajar.
Orbatos_II escribió:Pues disculpa, pero el motivo de la huelga es perfectamente legitimo. Los idiomas no se imponen, se usan o no se usan. Obligar por ley a un establecimiento, bajo amenaza de sanciones a usar un idioma "porque yo lo valgo" en mi pueblo se llama fascismo. Si era malo, opresor y fascista cuando Franco obligaba "por cojones" a usar el castellano, se me antoja hipocrita que cuando se obliga mediante los mismos metodos a hacerlo en catalan u otro idioma cualquiera sea algo "democratico".
jesus-christ escribió:La Ley obliga a doblar el 50% de las peliculas en proyección, no te obliga a verlas ._____.
Vamos, yo creo que la comparacion con Franco que estás haciendo es un poco bastante fuera de lugar...
jesus-christ escribió:Pero que yo estoy en contra de la ley, cohones xD
Lo único que digo es que no creo que sea un ejemplo de fascismo tan extremo como algunos lo pintan.
Santissj escribió:yo soy catalan, y traducciones como Harry Potter me parecen horribles, pero no por que sean malas las voces ni nada de eso, sino porque no se les ocurre otra cosa que,como en el libro, cambiar los nombres a algunos personajes, lugares, etc. AHI, es donde realmente la cagan y mucho. por poner un ejemplo. Oliver wood pasa a ser Marc Roure, de profesora Sprout a PROFESOR COLIFLOR o Flourish y Blotts a Gargots i Nibres...
Silent Bob escribió:jesus-christ escribió:Pero que yo estoy en contra de la ley, cohones xD
Lo único que digo es que no creo que sea un ejemplo de fascismo tan extremo como algunos lo pintan.
Vale, pensaba que lo decías por la ley en general. Si es solo por la comparación estoy 100% de acuerdo contigo.Santissj escribió:yo soy catalan, y traducciones como Harry Potter me parecen horribles, pero no por que sean malas las voces ni nada de eso, sino porque no se les ocurre otra cosa que,como en el libro, cambiar los nombres a algunos personajes, lugares, etc. AHI, es donde realmente la cagan y mucho. por poner un ejemplo. Oliver wood pasa a ser Marc Roure, de profesora Sprout a PROFESOR COLIFLOR o Flourish y Blotts a Gargots i Nibres...
Eso en las pelis? Menudos paletos los traductores... Yo es que intento ver las peliculas en castellano porque veo las traducciones mas "naturales". El catalán "políticamente correcto" que se usa en los doblajes es demasiado "burgués" (es que no me sale otra palabra para definirlo).
Santissj escribió:yo lo que veo es, si hay cines que tienen por decir algo, 4 salas, con 4 peliculas diferentes, que tendrían que hacer, quitar dos de esas peliculas para dar las dos que quedan en los dos idiomas?
porque vale, un multicine de 15 salas aún, pero aun asi,la mitad de peliculas las tendrán que quitar de la cartelera para poder ver las que queden en castellano y en catalan.
yo soy catalan, y traducciones como Harry Potter me parecen horribles, pero no por que sean malas las voces ni nada de eso, sino porque no se les ocurre otra cosa que,como en el libro, cambiar los nombres a algunos personajes, lugares, etc. AHI, es donde realmente la cagan y mucho. por poner un ejemplo. Oliver wood pasa a ser Marc Roure, de profesora Sprout a PROFESOR COLIFLOR o Flourish y Blotts a Gargots i Nibres.....
yo creo que si realmente hubiera demanda de peliculas en catalan el los cines, hace mucho que habrían mas peliculas, por ejemplo, para mi,no es lo mismo ver en catalan que en castellano una pelicula del shin chan o de dragon ball, esas peliculas si que las vería en catalan.
y así como hay cines que si que tienen peliculas en catalan, un 50% me parece demasiado, basicamente porque lo que conseguirán, es que ese 50% de las peliculas no se vean, ya que si un/una catalan/a tiene una pareja de fuera de cataluña o de españa, no lo llevarás a ver una pelicula en catalan, y hay parejas por ejemplo que también son catalanes los dos, y entre ellos hablan castellano y no irían a ver una pelicula en catalan, pero eso ya queda a cada persona a su libre eleccion
phoennix escribió:a mi me parece correctísimo lo del mínimo 50% de las películas en catalán.
Cuándo fue la última vez que vi una película en catalán en el cine? oh wait... si resulta que es imposible
Ya que los cines van tan caros, lo mínimo que podrían hacer es que haya películas en mi idioma
Silent Bob escribió:Teniendo en cuenta que los cines son empresas privadas... Que pasa si quiero montar un cine de Versión Original? Tengo que poner la mitad de las películas dobladas?
akistem escribió:Silent Bob escribió:Teniendo en cuenta que los cines son empresas privadas... Que pasa si quiero montar un cine de Versión Original? Tengo que poner la mitad de las películas dobladas?
En ese caso no, la ley no dice eso. Pero vaya, supongo que a muchos de aqui poco les importará lo que dice exactamente la ley.
hiraya escribió:esa nueva ley es una autentica verguenza porque catalanes vascos gallegos loque sea ante todo somos castellanos y es nuestro idioma principal y veo totalmete desproporcional que por no tener los letreros las facturas y demas pongan multas y mas en estos tiempos que ai que sudar sangre para tener un puto plato de comida en la mesa hombre yaa que ya no se sabe n de donde sacar dinero
hiraya escribió:esa nueva ley es una autentica verguenza porque catalanes vascos gallegos loque sea ante todo somos castellanos y es nuestro idioma principal y veo totalmete desproporcional que por no tener los letreros las facturas y demas pongan multas y mas en estos tiempos que ai que sudar sangre para tener un puto plato de comida en la mesa hombre yaa que ya no se sabe n de donde sacar dinero
FJHG escribió:Sobre el tema de la ley, mejor no comentaré, pero lo que me parece de primitivos, sin tener en cuenta a quien le tira el qué, es que a día de hoy, cometamos el mismo fallo que antiguamente ( no tan drástico, pero si a nivel de discutir ) y es que simplemente se discuta por que idioma hablamos... a mi por ejemplo, no me molesta el catalán, tampoco me molesta que me lo hablen, pero a la par, tampoco me gusta hablarlo, no por que tenga nada en contra, si no, por que simplemente me entrabanco mucho más que con el castellano cuando lo hablo.
Dejando el offtopic de lado.
El tema de las pelis dobladas, antes que imponer el tema del doblaje, podrían hacer una encuesta como la de internet, o las mil chorradas que hacen, antes de imponer nada y perder tantísimo dinero como perderán, a día de hoy perderían bastante por una sencilla razón, nuestros padres y abuelos ( en mayor parte ) muchos no hablan catalán, lo intentan pero no lo llegan a entender del todo bien, por lo tanto, es menos gente en el cine, por que pagar 7 o 8 € para entender la mitad de la peli.... en un futuro no habrá problema ( por el tema del colegio imponiendo catalán y que nosotros y los críos lo conocemos a la perfección ) .
saludos
baronluigi escribió:Aunque comparto tu punto de vista que esto es un sacacuartos. Aunque vuelvo a promulgar la idea de que para ver las pelis en DVD con pillar el DVD listo.
baronluigi escribió:hiraya escribió:esa nueva ley es una autentica verguenza porque catalanes vascos gallegos loque sea ante todo somos castellanos y es nuestro idioma principal y veo totalmete desproporcional que por no tener los letreros las facturas y demas pongan multas y mas en estos tiempos que ai que sudar sangre para tener un puto plato de comida en la mesa hombre yaa que ya no se sabe n de donde sacar dinero
Lo de que la ley es desproporcionada coincidimos, pero con eso de que somos españoles el castellano es nuestro idioma no. Mi idioma principal es el Euskera. Que se manejarme en ambos? Claro, pero mi principal siempre sera el Euskera, por mucho que se diga que esto es España aqui se debe hablar Español
baronluigi escribió:Sigo apostando que las pistas las tendrían que poner en los DVD o BLU RAY por obligación y no en los cines.
Sale mas rentable y todos ganando.
Paikhuan escribió:baronluigi escribió:Sigo apostando que las pistas las tendrían que poner en los DVD o BLU RAY por obligación y no en los cines.
Sale mas rentable y todos ganando.
Pregunto ¿Por que por obligación?
El cine, vamos el 90%, es privado y tiene que estar obligado a poner "x" idiomas? Pondran los que quieran, faltaria más
Con respecto a la ley, pues lo de siempre, mierda encima para desviar la atención. Por que obligar a cosas? Que los cines proyecten en lo que les salga, si tu no estas de acuerdo, no vayas y punto
Ahora, otro tema son las peliculas subvencionadas, vease las mierdas españolas, en cuyo caso si que se deberia tener en cuenta los diferentes idiomas de la peninsula, por que digamos que esa pelicula la estamos pagando todos
baronluigi escribió:Pues porque yo creo que todos saldriamos ganando. El precio no subiria en cantidad, habria mas de un audio para todos y asi todo el mundo conforme.
No se, el gobierno vasco lo hacia asi en los 90 y ahora han vuelto a hacerlo (joer, estan echando pelis actuales dobladas al euskera: 88 MINUTOS, ICE AGE 2, X-MEN 3...) a mi me parece una buena idea para mantener los idiomas de este pais (que no solo hay uno, por dios) vivos.
MiNg escribió:FJHG escribió:Sobre el tema de la ley, mejor no comentaré, pero lo que me parece de primitivos, sin tener en cuenta a quien le tira el qué, es que a día de hoy, cometamos el mismo fallo que antiguamente ( no tan drástico, pero si a nivel de discutir ) y es que simplemente se discuta por que idioma hablamos... a mi por ejemplo, no me molesta el catalán, tampoco me molesta que me lo hablen, pero a la par, tampoco me gusta hablarlo, no por que tenga nada en contra, si no, por que simplemente me entrabanco mucho más que con el castellano cuando lo hablo.
Dejando el offtopic de lado.
El tema de las pelis dobladas, antes que imponer el tema del doblaje, podrían hacer una encuesta como la de internet, o las mil chorradas que hacen, antes de imponer nada y perder tantísimo dinero como perderán, a día de hoy perderían bastante por una sencilla razón, nuestros padres y abuelos ( en mayor parte ) muchos no hablan catalán, lo intentan pero no lo llegan a entender del todo bien, por lo tanto, es menos gente en el cine, por que pagar 7 o 8 € para entender la mitad de la peli.... en un futuro no habrá problema ( por el tema del colegio imponiendo catalán y que nosotros y los críos lo conocemos a la perfección ) .
saludos
Pues toma Catalanismo...
Yo personalmente prefiero VOS (como en muchos paises europeos). Aun así no puedo con las pelis en Catalán, el doblaje es horrible, en mi opinión le falta sonoridad.