
Paté de gato escribió:Windows lo tengo en un SSD. En realidad tengo como 6 HDD internos. Y en el que le metí era uno en el que tenía una instalación de Linux y el único que tenía con MBR, que solo me dejaba formatear particiones en ese. Por lo que veo solo tengo una partición de Mac OS X, nada de EFI, aparte de la de datos.
Tampoco es mucha molestia lo del pendrive.
Para montar particiones Linux, ni idea como no tires de comandos. ¿Desde Utilidad de Discos has probado?
¿Y para Lectura/Escritura de NTFS qué es lo mejor?
Paté de gato escribió:Nah, no te preocupes, creo que voy a tirar de pendrive. Es una molestia mínima.
Sobre lo del NTFS, solo lo monta en modo lectura. En mis años de Hackintosh Tiger había una cosa llamada NTFS-3G (que también hay en Linux), pero sus velocidades de escritura eran lamentables y era un tanto peligroso si el sistema se colgaba mientras lo usaba.
No sé si lo habrán mejorado o si habrán salido alternativas.
. Año 2015 y los sistemas operativos siguen teniendo estas pequeñas incompatibilidades en los sistemas de archivos... yherla escribió:Mayday! Mayday! Creo que la he liado parda.
Resulta que estaba jugando con la configuración del config.plist (a través del configurador de clover) tocando los párametros para ver si hacía funcionar iMessage (S/N, SMBIOS, ROM, LMB, etc.) y al reiniciar el PC se me queda en la pantalla del bootlader y no consigo acceder a la partición de Yosemite. Anteriormente aparecía una cuenta atrás que si no hacías nada por defecto accedía a esa partición pero ahora esa cuentra atrás ha desaparecido. Y no puedo escoger la partición porque no sé que pasa que no me reconoce ni el ratón ni el teclado (ni estando conectados por cable). ¿Alguna idea de cómo puedo salir de este marrón?
manu7h escribió:yosemite 10.10.3 ha salido
A ver quien se anima a actualizar y va contando... Yo creo que no me atrevo la verdad xd

manu7h escribió:A mi es que me da cosa que no funcione despues de lo que me ha costado tenerlo estable. Me pasó con una actualizacion de 10.9 y lo dejé aparcado hasta que salió yosemite. Quizás lo pruebe porque me gusta tener todo actualizado, pero quería ver alguna opinion antes por si acaso
zagal escribió:manu7h escribió:A mi es que me da cosa que no funcione despues de lo que me ha costado tenerlo estable. Me pasó con una actualizacion de 10.9 y lo dejé aparcado hasta que salió yosemite. Quizás lo pruebe porque me gusta tener todo actualizado, pero quería ver alguna opinion antes por si acaso
Puedes hacer una copia de seguridad o clonarte el disco duro donde lo tengas instalado. Así, en caso de fallo, es volverlo a poner en un momento y listo
.Mo1 escribió:Yo me quedo sin Trim de momento, y tuve que reinstalar el sonido, que es el único kext que utilizo. Por lo demás sin diferencias.
1. Base64 (TextEdit)
Find
AEFQUExFIFNTRAA=
Replace
AAAAAAAAAAAAAAA=
2. Hex (Clover Configurator/Kexts to Patch)
Find
004150504c452053534400
Replace
0000000000000000000000sudo perl -pi -e 's|\x00\x41\x50\x50\x4c\x45\x20\x53\x53\x44\x00|\x00\x00\x00\x00\x00\x00\x00\x00\x00\x00\x00|' /System/Library/Extensions/IOAHCIFamily.kext/Contents/PlugIns/IOAHCIBlockStorage.kext/Contents/MacOS/IOAHCIBlockStorage
sudo touch /System/Library/Extensionszagal escribió:Mo1 escribió:Yo me quedo sin Trim de momento, y tuve que reinstalar el sonido, que es el único kext que utilizo. Por lo demás sin diferencias.
Clover o Multibeast?
Clover:1. Base64 (TextEdit)
Find
AEFQUExFIFNTRAA=
Replace
AAAAAAAAAAAAAAA=
2. Hex (Clover Configurator/Kexts to Patch)
Find
004150504c452053534400
Replace
0000000000000000000000
Multibeast:sudo perl -pi -e 's|\x00\x41\x50\x50\x4c\x45\x20\x53\x53\x44\x00|\x00\x00\x00\x00\x00\x00\x00\x00\x00\x00\x00|' /System/Library/Extensions/IOAHCIFamily.kext/Contents/PlugIns/IOAHCIBlockStorage.kext/Contents/MacOS/IOAHCIBlockStorage
sudo touch /System/Library/Extensions
Sobremesa utilizo clover y perfecto, en el portátil multibeast y también perfecto.
Jar-Jar escribió:Había un programa, si no recuerdo mal, para "mapear" todos los botones de un ratón y que hiciera lo que tu quisieras, obiviamente dentro de un rango de cosas que se pueden hacer con la personalización de los botones...
Ya está.... Steermouse.
Suerte.
Mo1 escribió:FANTÁSTICO! Uso Multibeast, apliqué los comandos, reboot, y listo, TRIM activado.
¿Me podrías decir dónde has visto esa solución y que hace realmente? Gracias crack!
zagal escribió:Mo1 escribió:FANTÁSTICO! Uso Multibeast, apliqué los comandos, reboot, y listo, TRIM activado.
¿Me podrías decir dónde has visto esa solución y que hace realmente? Gracias crack!
Porsupuestillovecinillo!
En la cuna madre de los hackintosh: http://www.tonymacx86.com/os-x-updates/ ... pdate.html
Aunque la solución original es del foro de insanelymac.
Qué hace realmente? De momento, funcionar, más ya no sé xDDDD Sé que modifica un par de cosas de dos kexts, pero el comando "touch" no tengo ni idea.
ruben16 escribió:Actualizado a 10.10.3 através de App Store.
me he quedado sin sonido en la placa, he instalado los kext con kext wizard en 1 minuto y ya he vuelto a tener sonido.
todo correcto por aquí.
Mo1 escribió:zagal escribió:Mo1 escribió:FANTÁSTICO! Uso Multibeast, apliqué los comandos, reboot, y listo, TRIM activado.
¿Me podrías decir dónde has visto esa solución y que hace realmente? Gracias crack!
Porsupuestillovecinillo!
En la cuna madre de los hackintosh: http://www.tonymacx86.com/os-x-updates/ ... pdate.html
Aunque la solución original es del foro de insanelymac.
Qué hace realmente? De momento, funcionar, más ya no sé xDDDD Sé que modifica un par de cosas de dos kexts, pero el comando "touch" no tengo ni idea.
Yo avancé unas cuantas páginas en los comentarios, pero por lo visto no llegué tan lejos como tú xDD
Si, es lo que más me ha extrañado, ese comando. Lo otro toca algo del driver AHCI pero a saber....
yherla escribió:Mayday! Mayday! Creo que la he liado parda.
Resulta que estaba jugando con la configuración del config.plist (a través del configurador de clover) tocando los párametros para ver si hacía funcionar iMessage (S/N, SMBIOS, ROM, LMB, etc.) y al reiniciar el PC se me queda en la pantalla del bootlader y no consigo acceder a la partición de Yosemite. Anteriormente aparecía una cuenta atrás que si no hacías nada por defecto accedía a esa partición pero ahora esa cuentra atrás ha desaparecido. Y no puedo escoger la partición porque no sé que pasa que no me reconoce ni el ratón ni el teclado (ni estando conectados por cable). ¿Alguna idea de cómo puedo salir de este marrón?
rome_roro escribió:buenas chicos me quiero montar un "HACKINTOSH" con un procesador Intel Core i7 4790K Que placa base me recomendáis? otra duda el disco duro Crucial MX100 va bien en hackintosh ? Muchas Gracias
yherla escribió:Aprovecho para haceros una consulta a ver si alguien lo sabe. En los argumentos de arranque tengo los siguientes parámetros: dart = 0 y kext-dev-mode = 1. ¿Sabéis qué significan y para qué sirven? Venían por defecto y no sé si tienen alguna utilidad en mi caso y según he leído cuantos menos argumentos cargue de inicio mejor, lo que pasa que ahora ya no me atrevo a tocar nada sin antes saber de qué se trata.
rome_roro escribió:buenas chicos me quiero montar un "HACKINTOSH" con un procesador Intel Core i7 4790K Que placa base me recomendáis? otra duda el disco duro Crucial MX100 va bien en hackintosh ? Muchas Gracias
-R2 escribió:Hola, me interesa montar un hackintosh para la producción musical de forma profesional. He estado a punto de comprar un Iclon pero quiero saber si saldría mejor comprarlo en pcc o amazón y montarlo yo mismo. La verdad que estoy muy perdido en el aspecto y por más que leo sigo igual de confuso. Por eso me acabo de registrar, si alguno de ustedes me podría asesorar y ayudar. El presupuesto no me importa mucho, pero esta claro que cuanto más barato mejor, lo más importante es que me funcione con fluidez el kontakt y las librerías más pesadas. Y mi intención es trabajar tanto con windows como con mac. Un saludo.
piccolo_knd escribió:-R2 escribió:Hola, me interesa montar un hackintosh para la producción musical de forma profesional. He estado a punto de comprar un Iclon pero quiero saber si saldría mejor comprarlo en pcc o amazón y montarlo yo mismo. La verdad que estoy muy perdido en el aspecto y por más que leo sigo igual de confuso. Por eso me acabo de registrar, si alguno de ustedes me podría asesorar y ayudar. El presupuesto no me importa mucho, pero esta claro que cuanto más barato mejor, lo más importante es que me funcione con fluidez el kontakt y las librerías más pesadas. Y mi intención es trabajar tanto con windows como con mac. Un saludo.
Te aconsejo que le eches un ojo a la web de tonymac, que se dedica casi en exclusiva a los hackintosh y hay guias de que comprar y tal.
LVTN escribió:Muy buenas a todos, yo llevo un tiempo leyendo y probando muchísimas cosas y al final conseguí instalar Yosemite en un portatil Packard Bell Easy Note LS11-HR. Todo hecho con Unibeast me funciona casi todo excepto wifi y la pantalla integrada (por hdmi si funciona) y el audio. Mi problema es que no se seguir, he leido mil cosas y no se por donde meterle mano. Yo tengo BIOS normal y supongo que debo hacerme un DSDT propio pero no tengo ni idea.
Si alguien me explica o me pasa algun enlace por privado donde lo expliquen todo bien se lo agradecería. Por lo demás es un puntazo poder disfrutar de este SO.
Placa: Packard Bell SJV70_HR
Chipset: Intel HM65 (Cougar Point)[B3] UEFI BIOS CAPABLE
Pad Táctil: ELAN PS/2 Port Smart-Pad
G integrada: intel HD3000 cod:sandy bridge GT2
G dedicada: Radeon 6650m [acer] cod: wistler pro/lp 0x6741
Monitor: LG/Phillips LP173WD1-TLA3
Audio: intel cougar point PCH Realtek ALC269
Wifi: Atheros AR5B97 wireless network adapter
:
Un saludo
WolfAbstract escribió:LVTN escribió:Muy buenas a todos, yo llevo un tiempo leyendo y probando muchísimas cosas y al final conseguí instalar Yosemite en un portatil Packard Bell Easy Note LS11-HR. Todo hecho con Unibeast me funciona casi todo excepto wifi y la pantalla integrada (por hdmi si funciona) y el audio. Mi problema es que no se seguir, he leido mil cosas y no se por donde meterle mano. Yo tengo BIOS normal y supongo que debo hacerme un DSDT propio pero no tengo ni idea.
Si alguien me explica o me pasa algun enlace por privado donde lo expliquen todo bien se lo agradecería. Por lo demás es un puntazo poder disfrutar de este SO.
Placa: Packard Bell SJV70_HR
Chipset: Intel HM65 (Cougar Point)[B3] UEFI BIOS CAPABLE
Pad Táctil: ELAN PS/2 Port Smart-Pad
G integrada: intel HD3000 cod:sandy bridge GT2
G dedicada: Radeon 6650m [acer] cod: wistler pro/lp 0x6741
Monitor: LG/Phillips LP173WD1-TLA3
Audio: intel cougar point PCH Realtek ALC269
Wifi: Atheros AR5B97 wireless network adapter
:
Un saludo
¿Has ejecutado Multibeast, seleccionando las opciones que necesitas para tu hardware? Yo cuando instalo Yosemite, es lo primero que inicio cuando consigo ingresar al sistema, y luego ya selecciono unas opciones estándar y voy afinando según necesito en función de tarjeta de sonido, wifi, etc.
LVTN escribió:Sí, pero tengo entendido que para el tema de wifi y audio hay que parchear kext en el DSDT y añadir los dispositivos a las familias reconocidas o algo así. Aquí es donde me pierdo, básicamente me funciona todo a la primera excepto wifi, audio y la pantalla integrada, esto último me ralla bastante ya que por hdmi funciona perfecto![]()
Un saludo