› Foros › Multiplataforma › General
marx666 escribió:Una Series X versión Sega con el Alex Kid instalado sería la osta xD
Reservoir escribió:Tiene pinta de que algo muy gordo tiene SEGA que anunciar junto a Microsoft, o eso dan a entender en el Twitter de Sega:Cuando fui al personal de ventas de productos, encontré una muestra en mi escritorio, así que tomé un primer plano.
Gerente de ventas de productos "¡Oh, no, todavía no puedo publicarlo! ¡Todavía no! Persona con gesto de desaprobación "
chankiss escribió:Se distingue un light crusader entre las manos de la chica. Juegazo.
pers46 escribió:Pues espero que no se confirme lo de SEGA, a los japoneses que les dejen hacer sus cosas.
ryo hazuki escribió:kaiserphantom escribió:MikeFg escribió:Y ahora hay rumores de que Microsoft va a comprar SEGA
Y cuando el rio suena, dicen que mañana habrá noticias.
Agarraos los frags por si acaso
Para comprar Sega primero deberian comprar Sammy y dudo que estos tengan el mas mínimo interes en ser adquiridos por una empresa americana.
niñodepapa escribió:¿Sony a comprado Konami? Si la ha comprado pues bien, se lleva algunas IPs muy guapas.
pers46 escribió:@Chester
Ahora mismo son una empresa que tiene total libertad para hacer sus juegos y publicarlos donde quiera...
Chester escribió:pers46 escribió:@Chester
Ahora mismo son una empresa que tiene total libertad para hacer sus juegos y publicarlos donde quiera...
Pensaba que te referías a que podía afectar a la calidad de sus juegos. Ah vale, aclarado que es solo el hecho de que dejen de ser multiplataforma. Mismo caso que Naughty Dog, Guerrilla, Santa Monica o INsomniac en su dia, vaya. Sí, una pérdida para la plataforma de la competencia efectivamente.
Pues reiros pero si integra lo de pornhub iba a tener repercusion mediatica que lo iban a flipar, solo por la tonteria...
Chester escribió:pers46 escribió:@Chester
Ahora mismo son una empresa que tiene total libertad para hacer sus juegos y publicarlos donde quiera...
Pensaba que te referías a que podía afectar a la calidad de sus juegos. Ah vale, aclarado que es solo el hecho de que dejen de ser multiplataforma. Mismo caso que Naughty Dog, Guerrilla, Santa Monica o INsomniac en su dia, vaya. Sí, una pérdida para la plataforma de la competencia efectivamente.
pers46 escribió:Phil Spencer se compromete a negociar con Apple para llevar Xbox Game Pass a iOS
https://www.3djuegos.com/noticias-ver/207988/phil-spencer-se-compromete-a-negociar-con-apple-para-llevar/
ryo hazuki escribió:Chester escribió:pers46 escribió:@Chester
Ahora mismo son una empresa que tiene total libertad para hacer sus juegos y publicarlos donde quiera...
Pensaba que te referías a que podía afectar a la calidad de sus juegos. Ah vale, aclarado que es solo el hecho de que dejen de ser multiplataforma. Mismo caso que Naughty Dog, Guerrilla, Santa Monica o INsomniac en su dia, vaya. Sí, una pérdida para la plataforma de la competencia efectivamente.
Estos estudios han sacado 4 juegos contados fuera de PlayStation aun siendo estudios multiplataforma, ni punto de comparacion a los casos de Bethesda o hipotéticamente, Sega
Painkiller666 escribió:Insomniac llegó a sacar un exclusivo en Xbox esta generación y no se monto este pifostio, que parece la llegada del apocalipsis, con su compra por parte de Sony
Ferdopa escribió:Jur...
Es que la compra de Bethesda por Microsoft afecta al mercado en sí. Los Vs entre consolas es algo anecdótico frente a la situación real y global del sector, incluyendo PC.
Imagínate que (es un ejemplo) Microsoft dice que retira todas sus IP presentes y futuras de Steam y que a partir de ahora son exclusivas de GamePass.
Lo que ha conseguido MS es la posibilidad y la capacidad de cambiar el mercado si así lo deciden.
Un saludo.
Ferdopa escribió:Jur...
Es que la compra de Bethesda por Microsoft afecta al mercado en sí. Los Vs entre consolas es algo anecdótico frente a la situación real y global del sector, incluyendo PC.
Imagínate que (es un ejemplo) Microsoft dice que retira todas sus IP presentes y futuras de Steam y que a partir de ahora son exclusivas de GamePass.
Lo que ha conseguido MS es la posibilidad y la capacidad de cambiar el mercado si así lo deciden.
Un saludo.
Rokzo escribió:A corto plazo no lo vamos a ver, pero cuando tengan 80 millones de suscriptores con la capacidad de mover tanta gente, vamos, ni lo dudéis que van a montar lo suyo propio
nachobarro escribió:Ya lo dije ayer, pero no me gusta nada el camino que está tomando Microsoft. Que cualquier megacorporación se haga más grande y fuerte es una mala noticia para todos, ya que estará más cerca de monopolizar el mercado.
Rokzo escribió:La relación entre Valve y Microsoft es muy buena. Pero Microsoft está dejando de ganar mucho dinero por ahí. Un 30% por juego y transacción concretamente
A corto plazo no lo vamos a ver, pero cuando tengan 80 millones de suscriptores con la capacidad de mover tanta gente, vamos, ni lo dudéis que van a montar lo suyo propio
Nuhar escribió:No tienen que hacer nada en pc, segun crezca el gamepass ya dejan de pagar a steam
Nuhar escribió:No tienen que hacer nada en pc, segun crezca el gamepass ya dejan de pagar a steam
LostsoulDark escribió:Varias cosas
-El mantra del mercado japones no tiene sentido por el momento cuando primero tienen que recuperar su bastion, no es ningun secreto que Sony se les metio hasta la cocina y por otro lado los japoneses defienden a sus empresas eso no va a cambiar y al menos en mi pais deberiamos adoptar esa mentalidad, realmente esta bien que digan que lo van a hacer pero tienen otras prioridades.
nachobarro escribió:Ya lo dije ayer, pero no me gusta nada el camino que está tomando Microsoft. Que cualquier megacorporación se haga más grande y fuerte es una mala noticia para todos, ya que estará más cerca de monopolizar el mercado.
pixius escribió:nachobarro escribió:Ya lo dije ayer, pero no me gusta nada el camino que está tomando Microsoft. Que cualquier megacorporación se haga más grande y fuerte es una mala noticia para todos, ya que estará más cerca de monopolizar el mercado.
mientras sony ha hecho lo que le a dado la gana no he visto que te quejaras , solo comprabas su consola y a jugar
IvanQ escribió:Painkiller666 escribió:Insomniac llegó a sacar un exclusivo en Xbox esta generación y no se monto este pifostio, que parece la llegada del apocalipsis, con su compra por parte de Sony
Yo flipo con los que defienden lo de una y atacan lo de la otra, o criticas todo o te gusta todo...
nachobarro escribió:Que si, que Sony lleva toda la vida comprando EDITORAS por 7.500 millones de dólares. Los estudios que ha comprado Sony a lo largo de todos estos años desarrollaban al 99% exclusivamente para Playstation.
Que cansinos. No tiene nada que ver lo que ha hecho o ha dejado de hacer Sony a lo largo de su historia con Playstation que lo que acaba de hacer Microsoft. Las implicaciones de la compra de ayer de Zenimax por parte de Microsoft pueden ser terribles a la larga para los usuarios.
No tiene nada que ver con las console wars. Tiene que ver con que en 10 años tengas la opción de elegir entre Gamepass, Sonypass (o lo que haga Sony), Steam, Nintendo, etc Si MS sigue sacando el talonario se carga la industria. Gastarte semejante pasta para engordar tu lista de juegos del Gamepass o impedir que en un futuro los juegos de Bethesda salgan en Playstation NO ES COMPETENCIA, es una práctica monopolística.
Quien te dice que no compren Sega, Capcom, CDPR, o lo que les de la gana el día de mañana? Ni Sony ni Nintendo pueden competir contra eso. Al final acabaremos con 10 consolas cada una con sus IPs exclusivas como se unan a la fiesta Amazon, Google, Apple...
Creo que no es tan dificil de entender. Así que que estas prácticas benefician al usuario, y una leche.
Spardy escribió:nachobarro escribió:Ya lo dije ayer, pero no me gusta nada el camino que está tomando Microsoft. Que cualquier megacorporación se haga más grande y fuerte es una mala noticia para todos, ya que estará más cerca de monopolizar el mercado.
Solo los fanáticos de la compañía ven este movimiento como bueno, en parte porque los de la "pley" no los huelen.
Que malos son los monopolios, sobretodo a golpe de talonario.
Ferdopa escribió:Jur...
Es que la compra de Bethesda por Microsoft afecta al mercado en sí. Los Vs entre consolas es algo anecdótico frente a la situación real y global del sector, incluyendo PC.
Imagínate que (es un ejemplo) Microsoft dice que retira todas sus IP presentes y futuras de Steam y que a partir de ahora son exclusivas de GamePass.
Lo que ha conseguido MS es la posibilidad y la capacidad de cambiar el mercado si así lo deciden.
Un saludo.
SG_SIYU escribió:nachobarro escribió:Que si, que Sony lleva toda la vida comprando EDITORAS por 7.500 millones de dólares. Los estudios que ha comprado Sony a lo largo de todos estos años desarrollaban al 99% exclusivamente para Playstation.
Que cansinos. No tiene nada que ver lo que ha hecho o ha dejado de hacer Sony a lo largo de su historia con Playstation que lo que acaba de hacer Microsoft. Las implicaciones de la compra de ayer de Zenimax por parte de Microsoft pueden ser terribles a la larga para los usuarios.
No tiene nada que ver con las console wars. Tiene que ver con que en 10 años tengas la opción de elegir entre Gamepass, Sonypass (o lo que haga Sony), Steam, Nintendo, etc Si MS sigue sacando el talonario se carga la industria. Gastarte semejante pasta para engordar tu lista de juegos del Gamepass o impedir que en un futuro los juegos de Bethesda salgan en Playstation NO ES COMPETENCIA, es una práctica monopolística.
Quien te dice que no compren Sega, Capcom, CDPR, o lo que les de la gana el día de mañana? Ni Sony ni Nintendo pueden competir contra eso. Al final acabaremos con 10 consolas cada una con sus IPs exclusivas como se unan a la fiesta Amazon, Google, Apple...
Creo que no es tan dificil de entender. Así que que estas prácticas benefician al usuario, y una leche.
No entiendo. Si sony tiene X estudios y el 99% de sus juegos son exclusivos para su consola es bueno. Si MS hace una jugada y se hace con Zenimax y algunos de sus juegos los hará exclusivos es malo.
Ni malo ni bueno, es una jugada como la de Sony, pero ahora le toca a Sony estar al tanto.
Yo soy de los que cree que las exclusividades no le gustan, pero de ningún lado. Eso si si tu haces te pueden dar por donde duele y en estos momentos MS le ha dado fuerte a Sony.
Y 10 no hará falta, si hace eso MS pues todos con MS.
No hace mucho leía en este mismo foro que XBOX esta gen sería la última, pues parece que ha venido un soplo de aire nuevo y le ha dado vida. Veremos como va la Gen.
nachobarro escribió:@SG_SIYU
Lo que tiene que hacer MS es desarrollador IPs propias y potenciar sus estudios, no robar estudios que siempre han desarrollado multiplataforma. Ni por asomo es similar al modelo que ha seguido Sony.
nachobarro escribió:@SG_SIYU
Lo que tiene que hacer MS es desarrollador IPs propias y potenciar sus estudios, no robar estudios que siempre han desarrollado multiplataforma. Ni por asomo es similar al modelo que ha seguido Sony.
Spardy escribió:nachobarro escribió:Ya lo dije ayer, pero no me gusta nada el camino que está tomando Microsoft. Que cualquier megacorporación se haga más grande y fuerte es una mala noticia para todos, ya que estará más cerca de monopolizar el mercado.
Solo los fanáticos de la compañía ven este movimiento como bueno, en parte porque los de la "pley" no los huelen.
Que malos son los monopolios, sobretodo a golpe de talonario.
Rokzo escribió:La relación entre Valve y Microsoft es muy buena. Pero Microsoft está dejando de ganar mucho dinero por ahí. Un 30% por juego y transacción concretamente
A corto plazo no lo vamos a ver, pero cuando tengan 80 millones de suscriptores con la capacidad de mover tanta gente, vamos, ni lo dudéis que van a montar lo suyo propio
Teniendo eso en cuenta, hemos creado nuevos niveles de reparto de ingresos para juegos que alcanzan ciertos niveles de ingresos. A partir del 1 de octubre de 2018 (es decir, los ingresos anteriores a esa fecha no están incluidos), cuando un juego gana más de 10 millones de dólares americanos en Steam, la participación en los ingresos para esa aplicación se ajustará al 75%/25% en ganancias por encima de los 10 millones de dólares americanos. Con 50 millones de dólares americanos, la participación en los ingresos se ajustará a 80%/20% en ganancias por encima de los 50 millones de dólares americanos.
SG_SIYU escribió:nachobarro escribió:@SG_SIYU
Lo que tiene que hacer MS es desarrollador IPs propias y potenciar sus estudios, no robar estudios que siempre han desarrollado multiplataforma. Ni por asomo es similar al modelo que ha seguido Sony.
Joder, que me roben por 7.500 millones de $.
Entiendo que a mas de uno le hubiera gustado que hubiese sido justo al revés, pero las cosas son como son y Sony le pese a quien le pese no puede hacer un desembolso así para sumar desarrolladoras a su marca.
MS es una de las empresas que mas $ tienen para hacer compras de este estilo y mira por donde ha tocado mejorar la marca XBOX.
Y te voy a dar la razón, el modelo de Sony que sigue no es ni por asomo el modelo que está siguiendo MS y menos mal.