Hablemos de las nuevas consolas

Encuesta
¿La retrocompatibilidad es importante a la hora de comprar una consola nueva?
77%
1261
10%
166
13%
209
Hay 1636 votos.
Rokzo escribió:Según ella, esto lleva tramándose desde 2018

https://twitter.com/Zatomas/status/1308098550631366661


Normal, estos movimientos de dinero absurdos necesitan estudios de mercado, negociaciones y similares bastante gordos.
Ghukong escribió:


Demonios [mamaaaaa]
La verdad es un pelotazo brutal a favor de Microsoft. Lo veo lógico ya que quieren asegurarse una línea first que iguale a Sony y Nintendo. El lado malo lo veo por el Gamepass. No me malinterpretéis, el servicio es cojonudo, pero no discuto su calidad, sino lo que representa.

Mucho se ha debatido que desde la desastrosa presentación de Xbox One Microsoft ha aprendido y ahora mira por el jugador y olvida aquello. Pero no. Nunca lo ha hecho. El Gamepass es de hecho la personificación de todo lo malo de aquella conferencia: siempre conectado (sin red no puedes acceder al servicio para descargar e instalarte un título nuevo), sin préstamo ni venta de segunda mano, y con xCloud vendrá hasta el streaming... al final, consiguen lo mismo que dijeron.
Y yo no estoy de acuerdo con ese modelo de negocio, aunque muchos sí lo estarán.

Ya veremos qué depara el futuro. En realidad de la PS5 solo me llama el Demon's Souls. Es que si no saliera ese puñetero juego... me cachis xD

Un saludo!
usuariopc escribió:Con la compra de ZeniMax, si Microsoft juega bien sus cartas, es posible que Xbox llegue a adelantar a PS5 por la derecha esta generación.
Esto se pone emocionante. :cool:



Si eso se tradujera en que los juegos de Bethesda saldrian únicamente en Xbox, rascarian ventas. Como todos van a salir en PC e incluso dicen que van a seguir saliendo en todas las consolas... Va a suponer entre poco y nada.
Cualquier IP de Sony como GOW, SPIDER-MAN o TLOU vende más en una única plataforma que el 95% del catálogo de Bethesda en 3 o más plataformas.
El Hombre Araña escribió:
usuariopc escribió:Con la compra de ZeniMax, si Microsoft juega bien sus cartas, es posible que Xbox llegue a adelantar a PS5 por la derecha esta generación.
Esto se pone emocionante. :cool:



Si eso se tradujera en que los juegos de Bethesda saldrian únicamente en Xbox, rascarian ventas. Como todos van a salir en PC e incluso dicen que van a seguir saliendo en todas las consolas... Va a suponer entre poco y nada.
Cualquier IP de Sony como GOW, SPIDER-MAN o TLOU vende más en una única plataforma que el 95% del catálogo de Bethesda en 3 o más plataformas.


Cierto a ambas cosas, cualquier IP de Sony te vende más que muchos juegos de Bethesda multiplataformas, también es que los juegos de Sony suelen estar a otro nivel en temas de producción, por no hablar de que suelen arriesgarse más a sacar variedad de IP.

Pero vamos, que con lo de Bethesda, MS va a rascar ventas seguro, por lo pronto yo no me planteaba Xbox y ahora me veo montando un PC o una serie X si sale el scrolls 6 exclusivo.

Como defensor del formato físico a muerte, aunque el gamepass sea cojonudo, que no lo pongo en duda, solo es un caballo de troya para colarnos el todo online y el digital si o si, al igual que la puta ps5 digital y la series S y me toca mucho los cojones pasar por el aro.

Seré gilipollas, pero prefiero pagar por el juego en disco, elegir a que quiero jugar y comprar en cada momento y no estar pendiente a "este juego entra" o "este se va" de un servicio, que muchos juegos tienen su momento y a veces, no es el mismo que cuando están disponibles.
Falkiño escribió:La verdad es un pelotazo brutal a favor de Microsoft. Lo veo lógico ya que quieren asegurarse una línea first que iguale a Sony y Nintendo. El lado malo lo veo por el Gamepass. No me malinterpretéis, el servicio es cojonudo, pero no discuto su calidad, sino lo que representa.

Mucho se ha debatido que desde la desastrosa presentación de Xbox One Microsoft ha aprendido y ahora mira por el jugador y olvida aquello. Pero no. Nunca lo ha hecho. El Gamepass es de hecho la personificación de todo lo malo de aquella conferencia: siempre conectado (sin red no puedes acceder al servicio para descargar e instalarte un título nuevo), sin préstamo ni venta de segunda mano, y con xCloud vendrá hasta el streaming... al final, consiguen lo mismo que dijeron.
Y yo no estoy de acuerdo con ese modelo de negocio, aunque muchos sí lo estarán.

Ya veremos qué depara el futuro. En realidad de la PS5 solo me llama el Demon's Souls. Es que si no saliera ese puñetero juego... me cachis xD

Un saludo!

A mi con el puto Demons Souls Sony me tiene cogido por los huevos
Pero tambien es cierto que una Xbox Series va a caer en el futuro
Es muy simple:
Con el Pass voy a tener TODOS los juegos de Bethesda por 10 miseros euros al mes....(mas los otros juegos de estudios de Micro y multis)
Un nuevo Doom,un nuevo Wolfestein,un Fallout,un Prey en PS5 (de salir) te sale a 60/70/80 euros un solo juego

Con ese dinero,puedo estar MESES jugando a TODOS LOS JUEGOS que saquen desde el dia 1 de salida,mientras en PS5 solo podria jugar a uno por ese dinero

La verdad y mira que el modelo del Pass me crea dudas pero como consumidor,me ahorraria muchisimo dinero...muchisimo....

@Spardy Yo soy de formato fisico y el digital salvo ofertas nada de nada,pero con el Pass estas equivocado
Todos los juegos de Microsoft,esta y estaran siempre en el Pass,los unicos que rotan son los multis
ahora mismo acaban de sacar el Doom Eternal y podras jugarlo ahora,dentro de un mes,de un año,de tres años etc
Esos juegos jamas salen por que son de Micro
Buste escribió:
Falkiño escribió:La verdad es un pelotazo brutal a favor de Microsoft. Lo veo lógico ya que quieren asegurarse una línea first que iguale a Sony y Nintendo. El lado malo lo veo por el Gamepass. No me malinterpretéis, el servicio es cojonudo, pero no discuto su calidad, sino lo que representa.

Mucho se ha debatido que desde la desastrosa presentación de Xbox One Microsoft ha aprendido y ahora mira por el jugador y olvida aquello. Pero no. Nunca lo ha hecho. El Gamepass es de hecho la personificación de todo lo malo de aquella conferencia: siempre conectado (sin red no puedes acceder al servicio para descargar e instalarte un título nuevo), sin préstamo ni venta de segunda mano, y con xCloud vendrá hasta el streaming... al final, consiguen lo mismo que dijeron.
Y yo no estoy de acuerdo con ese modelo de negocio, aunque muchos sí lo estarán.

Ya veremos qué depara el futuro. En realidad de la PS5 solo me llama el Demon's Souls. Es que si no saliera ese puñetero juego... me cachis xD

Un saludo!



@Spardy Yo soy de formato fisico y el digital salvo ofertas nada de nada,pero con el Pass estas equivocado
Todos los juegos de Microsoft,esta y estaran siempre en el Pass,los unicos que rotan son los multis
ahora mismo acaban de sacar el Doom Eternal y podras jugarlo ahora,dentro de un mes,de un año,de tres años etc
Esos juegos jamas salen por que son de Micro


Me refería más a los multis, no a los juegos de Microsoft. La excusa es que con el pass ya que estás pues los pruebas todos by the face y alguno te convencerá, porque sinceramente, pocos exclusivos de Microsoft me atraen o estaría dispuestos a pagar y darles una oportunidad, quitando lo que saque Bethesda y el awowed.

Y aún así, prefiero comprarlos y tenerlos en mi estantería, sonará bohemio, pero tiene más valor como producto.

No me gusta nada el digital, ni regalado ni pagando, muchos juegos del plus he terminado comprándolos en disco, también me regalaron el Gears of war ultimate digital y lo terminaré comprando en disco si algún día pillo una Xbox la que sea. Mientras se pueda seguiré apoyando este tipo de modelo de negocio, el día que todo llegue digital, me veo surcando los mares si es posible.
Falkiño escribió:La verdad es un pelotazo brutal a favor de Microsoft. Lo veo lógico ya que quieren asegurarse una línea first que iguale a Sony y Nintendo. El lado malo lo veo por el Gamepass. No me malinterpretéis, el servicio es cojonudo, pero no discuto su calidad, sino lo que representa.

Mucho se ha debatido que desde la desastrosa presentación de Xbox One Microsoft ha aprendido y ahora mira por el jugador y olvida aquello. Pero no. Nunca lo ha hecho. El Gamepass es de hecho la personificación de todo lo malo de aquella conferencia: siempre conectado (sin red no puedes acceder al servicio para descargar e instalarte un título nuevo), sin préstamo ni venta de segunda mano, y con xCloud vendrá hasta el streaming... al final, consiguen lo mismo que dijeron.
Y yo no estoy de acuerdo con ese modelo de negocio, aunque muchos sí lo estarán.

Ya veremos qué depara el futuro. En realidad de la PS5 solo me llama el Demon's Souls. Es que si no saliera ese puñetero juego... me cachis xD

Un saludo!


Yo siento que es injusto culpar a Micro, si la migracion al formato digital y despues a servicios ya paso en la industria del cine, en la musica, vamos hasta esta pasando en la lectura era solo cuestion de tiempo que pasara en la industria del videojuego, esta forma de entretenimiento sigue tan vigente gracias a que siempre ha estado a la vanguardia, solo alguien se tenia que perfilar para tomar la delantera como lo hizo Netflix en su momento y hay que decirlo les toco picar piedra, Disney solo llego a abrir cortina cuando ya todo el trabajo duro estaba hecho y mira que Micro con todo su poder economico le han tocado varios palos.

Lo que dijeron con One estuvo mal porque no era el momento y era tema tabu pero por favor hoy en dia quien no tiene su consola conectada a internet? Sabian lo que iba a pasar.

Nintendo y Sony defienden el modelo tradicional porque es lo que les permite su infraestructura actual pero todos sabemos que con o sin Micro algun dia ofreceran sus juegos en un servicio como hoy mismo lo hace Sony, que dicho sea de paso es de las pocas cosas que si hicieron bien para nuevos clientes en PS5.
El Hombre Araña escribió:
usuariopc escribió:Con la compra de ZeniMax, si Microsoft juega bien sus cartas, es posible que Xbox llegue a adelantar a PS5 por la derecha esta generación.
Esto se pone emocionante. :cool:



Si eso se tradujera en que los juegos de Bethesda saldrian únicamente en Xbox, rascarian ventas. Como todos van a salir en PC e incluso dicen que van a seguir saliendo en todas las consolas... Va a suponer entre poco y nada.
Cualquier IP de Sony como GOW, SPIDER-MAN o TLOU vende más en una única plataforma que el 95% del catálogo de Bethesda en 3 o más plataformas.


¿Números? Sólo Fallout 4 son 12 Millones de copias vendidas y Skyrim lleva entre 20 y 30 Millones según fuentes.


https://www.gamesindustry.biz/articles/ ... 12-million

https://time.com/1875/at-20-million-cop ... -all-time/

No sé yo eso de que Sony vende más con cualquiera de sus exclusivos, si es que llega a vender realmente más.

Además según este listado M$ vapulea a todos los juegos exclusivos de P$ juntos con Minecraft [fiu]

https://en.wikipedia.org/wiki/List_of_b ... ideo_games
Unerico está baneado por "troll"
Con respecto a las teorias que leo atras de "el gamepass es una mierda"... creo haber leido algo muy parecido cuando Xbox Original saco el Live y todos decian que eso en consolas no iba y que molaba mas ver a tu compa al lado jugando porque le veias la cara y no se que cuantas cosas mas de que si era de pago era mierda.

Hoy todas copian el modelo de Live en mas o menos. Dentro de unos años ya veo el Sonypass y el Pikachupass. Hasta diria que Nintendo es muy adecuada para un modelo asi de suscripcion. Tienen la ventaja de tener IPs muy propias que hasta ahora nadie puede copiar con exito y que siempre venden bien

El problema que veia es que ese modelo se termine convirtiendo en algo como la playstore que esta repelta de juegos y el 90% son pura porqueria clonica plagada de publicidad o pay to win. Esa es la contra del formato, pero al menos al haber suscripcion paga, eso tendria que garantizar que no haya mierda

marx666 escribió:Y que pensais que pensarán desarrolladoras multi top? Les hará gracia que Ms con un modelo de subscripción se pueda empezar a imponer a Sony (que tiene un modelo de negocia donde ellas se sienten muy agusto)?

Me refiero a las Ea,Activision, Rockstar y tal de turno.


Todos pensaron que el modelo de iTunes de Apple no podia ser posible con eso de un single por $1, que las discograficas se iban a revelar etc... fue exito. Despues Netflix. Hasta ahora todos los modelos de suscripcion fueron exitosos y desplazaron al de venta individual

tauchachol escribió:Mmmmm. Pero que Micrososft haya comprado Bethesda no tiene porque significar forzosamente que los juegos de Bethesda no salgan en otras consolas.


Algo asi pensaron cuando Gears of War 1 salio en 360 y habia rumores de un Gears of War en PS3 porque epic era independiente y Microsoft solo era la editora. Todavia lo estan esperando

En otras consolas no va a salir nada que Microsoft no quiera que salga, osea no va a salir. Pero, si va a salir todo en PC, porque ese es el modelo de Microsoft.
Evidentemente si Microsoft consigue superar a Ps5 y consigue mas jugadores con su servicio de suscripcion empezaria a aumentar precios de esta como hace Netflix y se estaria quitando la segunda mano de un plumazo.

Al final tanto una como otra estan forzando al jugador a que se pase al lado digital, Sony con la tonteria de vender 100 euros mas baratas la consola sin lector, los juegos gratuitos de inicio, el sistema ps now, etc.

En mi caso ya cai hace bastante ya que puede ahorrarme muchisimooooo dinero comprando digital y ahora caeria con el servicio de pago mensual igualmente por el ahorro aunque a la larga se que nos puede perjudicar.
Unerico está baneado por "troll"
El Hombre Araña escribió:Si eso se tradujera en que los juegos de Bethesda saldrian únicamente en Xbox, rascarian ventas. Como todos van a salir en PC e incluso dicen que van a seguir saliendo en todas las consolas... Va a suponer entre poco y nada. Cualquier IP de Sony como GOW, SPIDER-MAN o TLOU vende más en una única plataforma que el 95% del catálogo de Bethesda en 3 o más plataformas.


No van a salir. Pc como mucho. Lo demas son como los rumores del GEoW-1 en PS3 porque Epic no era de Microsoft y todavia lo estan esperando. Lo otro es el mantra de siempre y viendo como reventó en ventas Doom Eternal o las que tuvieron Doom 2016, Fallout o TES ya no digo mas

Narcyl escribió:Evidentemente si Microsoft consigue superar a Ps5 y consigue mas jugadores con su servicio de suscripcion empezaria a aumentar precios de esta como hace Netflix y se estaria quitando la segunda mano de un plumazo.


O quiza baje el precio, si hay una base de usuarios tan grande la cantidad puede favorecer un poco a que los precios sean mas aceptables. Ademas al distribuir digital hay ahorro evidente en el packaging y distribucion
Unerico escribió:
Narcyl escribió:Evidentemente si Microsoft consigue superar a Ps5 y consigue mas jugadores con su servicio de suscripcion empezaria a aumentar precios de esta como hace Netflix y se estaria quitando la segunda mano de un plumazo.


O quiza baje el precio, si hay una base de usuarios tan grande la cantidad puede favorecer un poco a que los precios sean mas aceptables. Ademas al distribuir digital hay ahorro evidente en el packaging y distribucion

No va a bajar de precio,todas actuan igual
Precios de risa cuando empiezan,atraen al publico y cuando tienen una base importante es cuando empiezan a subir precios...
Lo han hecho desde compañias de telefono,pasando por marcas de coche(como Kia por ejemplo que hoy sus coches ya valen mas que hace 5 años)y lo hara Microsoft con su Pass
Unerico está baneado por "troll"
Buste escribió:
Unerico escribió:
Narcyl escribió:Evidentemente si Microsoft consigue superar a Ps5 y consigue mas jugadores con su servicio de suscripcion empezaria a aumentar precios de esta como hace Netflix y se estaria quitando la segunda mano de un plumazo.


O quiza baje el precio, si hay una base de usuarios tan grande la cantidad puede favorecer un poco a que los precios sean mas aceptables. Ademas al distribuir digital hay ahorro evidente en el packaging y distribucion

No va a bajar de precio,todas actuan igual
Precios de risa cuando empiezan,atraen al publico y cuando tienen una base importante es cuando empiezan a subir precios...
Lo han hecho desde compañias de telefono,pasando por marcas de coche(como Kia por ejemplo que hoy sus coches ya valen mas que hace 5 años)y lo hara Microsoft con su Pass


Porque pisoteas mis sueños ¬_¬

cawento cawento cawento cawento
Quién se piensa que una empresa, que su objetivo final es tener beneficios, va a bajar el precio cuando puede cobrar lo mismo o más??? Veremos cuando tengan un número suficiente de usuarios como terminará subiendo los precios, hay que rentabilizarlo, no va a "regalarlo" como están haciendo ahora.

Una cosa es que nos sumemos al carro de comerle los huevos a MS, hype y demás porque están haciendo las cosas bien y otra ya es pasarse de inocentes XD
Narcyl escribió:Evidentemente si Microsoft consigue superar a Ps5 y consigue mas jugadores con su servicio de suscripcion empezaria a aumentar precios de esta como hace Netflix y se estaria quitando la segunda mano de un plumazo.

Al final tanto una como otra estan forzando al jugador a que se pase al lado digital, Sony con la tonteria de vender 100 euros mas baratas la consola sin lector, los juegos gratuitos de inicio, el sistema ps now, etc.

En mi caso ya cai hace bastante ya que puede ahorrarme muchisimooooo dinero comprando digital y ahora caeria con el servicio de pago mensual igualmente por el ahorro aunque a la larga se que nos puede perjudicar.


Yo tenia una megacoleccion de peliculas en DVD cuando llego Netflix fue el mismo debate y se decia exactamente lo mismo, ya no somos dueñoa de nada, no todos tienen internet, hoy dia ya a quien importa???? Esto mismo pasara en algunos años y hay que decirlo el mercado fisico ya estaba en decadencia con ediciones fisicas de broma, parches dia uno de muchos gigas, ediciones Goty que con la siguiente remasterizacion se devaluan al valor de una corcholata y honestamente se ahorra mucho mas con servicios que reventa y cambios y al final tampoco se termina teniendo nada.
Cuando salieron los juegos digitales supuestamente bajarian los precios al no tener distribucion fisica y hoy dia son mas caros que los fisicos (sin hacer triquiñuelas) xD

La subida nos la comemos si o si, una vez te tienen contento un pequeño aumento no "molesta" y juegan con eso.

Mismamente he leido a muchos decir que los 10€ mas de los juegos de Sony no importan...

@LostsoulDark Yo igual, desde hace años que ya no colecciono nada.

Total mas de la mitad de los juegos son casi injugables sin parches de X gigas.
Narcyl escribió:Cuando salieron los juegos digitales supuestamente bajarian los precios al no tener distribucion fisica y hoy dia son mas caros que los fisicos (sin hacer triquiñuelas) xD

La subida nos la comemos si o si, una vez te tienen contento un pequeño aumento no "molesta" y juegan con eso.

Mismamente he leido a muchos decir que los 10€ mas de los juegos de Sony no importan...

@LostsoulDark Yo igual, desde hace años que ya no colecciono nada.

Total mas de la mitad de los juegos son casi injugables sin parches de X gigas.


No han bajado de precio los juegos digitales en consola porque tienen que mantener la paridad de precios con el formato fisico, cuando desaparezcan como paso en PC se vera esa disminucion que al menos ya la tenemos pagando un servicio barato.

Cuando incursione en PC me volvi loco comprando juegos por lo regalados que estaban y pues igual hubo debate hasta que llego steam con precios de locura y ya a todo mundo se le olvido esa gran perdida de derechos de consumidor [qmparto]
Aunque desaparezca el fisico dudo que baje el digital, ya hemos pasado por el aro de comprarlos a X precio y es el estandar. Igualmente tienes razon y es cierto que si bajan mucho los precios las tiendas fisicas estan jodidas.
Ahora Quantum Error saldrá en Series X





Ha tenido que salir que salir Teamkill con estas declaraciones. En otro tweet respondiendo a alguien sobre esa publicación dijeron que tenían problemas de desarrollo con Xbox One.
LostsoulDark escribió:
Narcyl escribió:Cuando salieron los juegos digitales supuestamente bajarian los precios al no tener distribucion fisica y hoy dia son mas caros que los fisicos (sin hacer triquiñuelas) xD

La subida nos la comemos si o si, una vez te tienen contento un pequeño aumento no "molesta" y juegan con eso.

Mismamente he leido a muchos decir que los 10€ mas de los juegos de Sony no importan...

@LostsoulDark Yo igual, desde hace años que ya no colecciono nada.

Total mas de la mitad de los juegos son casi injugables sin parches de X gigas.


No han bajado de precio los juegos digitales en consola porque tienen que mantener la paridad de precios con el formato fisico, cuando desaparezcan como paso en PC se vera esa disminucion que al menos ya la tenemos pagando un servicio barato.

Cuando incursione en PC me volvi loco comprando juegos por lo regalados que estaban y pues igual hubo debate hasta que llego steam con precios de locura y ya a todo mundo se le olvido esa gran perdida de derechos de consumidor [qmparto]

De verdad te crees que cuando desaparezca el fisico el digital va a valer menos?de verdad te lo crees? [carcajad]

Van a meter unos sablazos de “aupa”
Sin amazon,sin fcnac,carrefour,xtralife,Media mark etc
Sin juegos de segunda mano
Sin intercambio de juegos

Todo monopolio para ellas,un solo bazar,un solo precio y sitio donde compra
Si si,espera sentado...... XD
Los precios de los juegos digitales tambien bajan de precio gracias a la oferta y la demanda, ademas en ocasiones puntuales al año se hacen rebajas muy guapas, por no hablar de que hay competencia por lo que la que tenga mejores precios sera mas atractiva para las masas forzando el ajuste de precios por parte de la competencia para sostenerse, todas estas chorradas de monopolios y cobrar lo que quieran con el formato digital son tonterias de gente ignorante o de haters "pro-formatofisico"

La realidad es que el formato digital es comodisimo y mas barato incluso de lanzamiento ya que te ahorras el viaje de ir a la tienda fisica(o pagar por un servicio de entrega a domicilio) a comprar tu cajita que adentro lleva un cogido raspable para que regreses a casa y lo canjees en la store en linea :Ð

En PC ya vamos para casi 20 años de formato digital donde el fisico a dia de hoy literalmente ya no existe y estamos mejor que nunca, los jugones siempre profetizando el fin del mundo de los videojuegos desde hace decadas solo para que llegue una nueva generacion que les de la oportunidad de volver a decir tonterias y equivocarse una vez mas y repetir el ciclo hasta el infinito [toctoc]
La compra ha sido apoteosica y puede cambiar muchas cosas pero los de MS siguen teniendo el mismo problema que ayer, Japon. Le faltan estudios japoneses, hubiese sido mucho mas interesante para sus intereses destinar ese dinero en comprar Capcom si fuese posible antes que Zenimax, habria aportado mas a su catalogo de juegos que la compra de ayer pero claro, igual no es posible. Yo estoy seguro que tarde o temporano van a ir de compras en plan bestia por aquellos lares, es lo que le falta.

Por cierto, segun leo en Resetera de momento en la tirada inicial que han dicho a las tiendas en el mejor de los casos han puesto para reservar la mitad de Xbox que de Playstation, no se si sera temas de marketing o algo parecido pero en principio por EEUU parece que va a ser mas dificil conseguir la consola de MS que la de Sony ( y seguro que aqui sin problemas en todas las estanterias de los centros comerciales [qmparto] )
Unerico escribió:
El Hombre Araña escribió:Si eso se tradujera en que los juegos de Bethesda saldrian únicamente en Xbox, rascarian ventas. Como todos van a salir en PC e incluso dicen que van a seguir saliendo en todas las consolas... Va a suponer entre poco y nada. Cualquier IP de Sony como GOW, SPIDER-MAN o TLOU vende más en una única plataforma que el 95% del catálogo de Bethesda en 3 o más plataformas.


No van a salir. Pc como mucho. Lo demas son como los rumores del GEoW-1 en PS3 porque Epic no era de Microsoft y todavia lo estan esperando. Lo otro es el mantra de siempre y viendo como reventó en ventas Doom Eternal o las que tuvieron Doom 2016, Fallout o TES ya no digo mas

Narcyl escribió:Evidentemente si Microsoft consigue superar a Ps5 y consigue mas jugadores con su servicio de suscripcion empezaria a aumentar precios de esta como hace Netflix y se estaria quitando la segunda mano de un plumazo.


O quiza baje el precio, si hay una base de usuarios tan grande la cantidad puede favorecer un poco a que los precios sean mas aceptables. Ademas al distribuir digital hay ahorro evidente en el packaging y distribucion


No lo digas muy alto, que todd en sus declaraciones no parece tirar por ahí:
Imagen

https://bethesda.net/en/article/4IwKWIj ... =Community

Veremos en que acaba la cosa, por un lado pueden generar userbase si son exclusivos.. por el otro pueden ganar dinero si dejan la mayoría multis.
Unerico está baneado por "troll"
La compra ha sido apoteosica y puede cambiar muchas cosas pero los de MS siguen teniendo el mismo problema que ayer, Japon. Le faltan estudios japoneses, hubiese sido mucho mas interesante para sus intereses destinar ese dinero en comprar Capcom si fuese posible antes que Zenimax, habria aportado mas a su catalogo de juegos que la compra de ayer pero claro, igual no es posible. Yo estoy seguro que tarde o temporano van a ir de compras en plan bestia por aquellos lares, es lo que le falta.


Me parece que ni comprando estudios japoneses podrian entrar a japon en condiciones. Nintendo ahi es dios de dioses y Sony otro tanto igual. Era mas logico inentar dominar todo el mercado occidental y tratar de aislar lo mas posible a Sony en Japon y que por su propio peso las thirds japonesas que quieran salir de "solo japon" tengan que empezar a moverse a Xbox (no digo a Nintendo tambien porque esos ya encontraron otra forma de ir por otro camino alternativo donde evitan competir en forma directa).
Unerico escribió:
La compra ha sido apoteosica y puede cambiar muchas cosas pero los de MS siguen teniendo el mismo problema que ayer, Japon. Le faltan estudios japoneses, hubiese sido mucho mas interesante para sus intereses destinar ese dinero en comprar Capcom si fuese posible antes que Zenimax, habria aportado mas a su catalogo de juegos que la compra de ayer pero claro, igual no es posible. Yo estoy seguro que tarde o temporano van a ir de compras en plan bestia por aquellos lares, es lo que le falta.


Me parece que ni comprando estudios japoneses podrian entrar a japon en condiciones. Nintendo ahi es dios de dioses y Sony otro tanto igual. Era mas logico inentar dominar todo el mercado occidental y tratar de aislar lo mas posible a Sony en Japon y que por su propio peso las thirds japonesas que quieran salir de "solo japon" tengan que empezar a moverse a Xbox (no digo a Nintendo tambien porque esos ya encontraron otra forma de ir por otro camino alternativo donde evitan competir en forma directa).


No digo via consola, que eso creo que solo lo podria hacer renombrando la Xbox como Segabox o algo parecido, mas bien via Xcloud. El mercado que predomina en Japon es el movil, en temas de infraestructuras de internet y movil van a ser punteros siempre e igual lo tienen mucho mas facil por esa via que con la venta de consolas. A fin de cuentas lo que MS es vender Gamepass, lo de vender consolas es un medio que utilizan para intentar que la gente contrate ese servicio.
Me parecen mentira algunas cosas que leo por aquí. Eso de, no me gusta el GamePass porque a mi me gusta comprar en físico, que los juegos de Bethesda los compre MS es malo porque el modelo de GP no me gusta, como si Microsoft no fuese a vender en físico sus juegos, es que en serio, es insostenible. Y sí, se perfectamente que el modelo de Microsoft es el de meter el GP hasta en la sopa, pero no por ello se va a quitar un amplio tramo de mercado dejando de vender en físico, así que al que le guste el físico, se podrá comprar los juegos que quiera en físico, al que le guste el GP, pagará el GP, y al que quiera tener ciertos juegos en propiedad a parte del GP, podrá comprarlos tanto físicamente (es lo que pienso hacer con el Halo) como con el GP, que además ofrecen un 20% de descuento.
Si Microsoft decide sacar todo lo de Bethesda multi menos el futuro The Elder Scrolls VI ya sería un duro palo para Sony.
Bua, llevaban planeando esta compra desde el año 2018 y se anuncia justo el día antes de la apertura de reservas de sus nuevas consolas. Jugada maestrísima.
angelvilu escribió:Bua, llevaban planeando esta compra desde el año 2018 y se anuncia justo el día antes de la apertura de reservas de sus nuevas consolas. Jugada maestrísima.


Bueno, lo de la tia esa con el twit suena mas a broma que a otra cosa. Hace un par de meses los de Sony estaban intentando conseguir la exclusiva temporal del Starfield asi que ha debido de ser todo muy rapido.

Y por Dios, que Phil Spencer obligue a Bethesda a cambiar su motor grafico, no se puede ir a estas alturas de la vida con esa mierda teniendo opciones disponibles infinitamente mejores.
@triki1 donde has leído lo de la exclusiva de Starfield? No me suena que lo estuviesen negociando?
Narcyl escribió:Evidentemente si Microsoft consigue superar a Ps5 y consigue mas jugadores con su servicio de suscripcion empezaria a aumentar precios de esta como hace Netflix y se estaria quitando la segunda mano de un plumazo.

Al final tanto una como otra estan forzando al jugador a que se pase al lado digital, Sony con la tonteria de vender 100 euros mas baratas la consola sin lector, los juegos gratuitos de inicio, el sistema ps now, etc.

En mi caso ya cai hace bastante ya que puede ahorrarme muchisimooooo dinero comprando digital y ahora caeria con el servicio de pago mensual igualmente por el ahorro aunque a la larga se que nos puede perjudicar.


Pero porque tanta obsesión con superarlo?

Con que iguale o venda unos millones menos ya es un éxito.

Aunque compraran FromSoftware y BioWare, incluso Blizzard, el fanático seguiría comprando sony.

Con lo fácil que es tener las dos consolas y dejarse de preocuparse con quién vende más....
TERCIO escribió:@triki1 donde has leído lo de la exclusiva de Starfield? No me suena que lo estuviesen negociando?


https://www.resetera.com/threads/sony-w ... ck.291461/
xin-xan escribió:Si Microsoft decide sacar todo lo de Bethesda multi menos el futuro The Elder Scrolls VI ya sería un duro palo para Sony.

Es lo que tendrían que hacer, 3 años o dos de exclusividad para xbox y luego lo liberan para PC sin salir en PS5 y quizás al cuarto quinto año si lo sacan para PS5 dependiendo de cuantas consolas hayan vendido.
katatsumuri escribió:
xin-xan escribió:Si Microsoft decide sacar todo lo de Bethesda multi menos el futuro The Elder Scrolls VI ya sería un duro palo para Sony.

Es lo que tendrían que hacer, 3 años o dos de exclusividad para xbox y luego lo liberan para PC sin salir en PS5 y quizás al cuarto quinto año si lo sacan para PS5 dependiendo de cuantas consolas hayan vendido.


Dependiendo del titulo si pueden sacar casi todo en el ultimo año de vida de la consola antes de la salida de su sucesora, ya estaria todo el pescado vendido y seria un modo de ganar mucho mucho dinero con la base de consolas Playstation mas alta de la generacion( seria casi como una exclusividad real en terminos de competencia).
Chester escribió:WTF. Francamente Sabio no entiendo tu linea argumental XDDD

El Usuario que compre una Series y no la acompañe del servicio de Gamepass pues tendrá sus motivos para hacerlo pero en mi opinión será una minoría. Y eso no significa un "o te suscribes a gamepass o no te compras la consola".

Tú has dicho que esta adquisición no significa nada para el usuario de XBOx que no tenga Gamepass, te he contestado que en mi opinión el comprador de las nuevas consolas no suscrito a Gamepass sería una minoría. Y a partir de ahí viaje de ácidos.

Es que no hay ninguna línea argumental por mi parte.
Yo he opinado una cosa respecto a la noticia, y luego, he dado otra opinión totalmente independiente respecto a los ratios que tú prevés. Son dos opiniones a dos temas distintos, pese a que uno haya venido a colación del otro.


Ho!
Yo creo que el modelo de sacar juegos exclusivos pasados unos años no aporta muchas ventas, lo mismo tenéis datos que indiquen lo contrario.

Yo creo que lo más inteligente, desde mi desconocimiento, sería publicar los juegos en GAMEPASS (XS y PC), como seguro harán desde el día 1, y a precio completo en las plataformas de SONY dos o tres meses más tarde.

De este modo ganas dinero con ventas y aumentas el nº de subscriptores, que es lo que realmente quiere MS. A estos les dan igual las consolas, para ellos son un trámite, no el fin.
Bueno pues reservada la Series S en la ms store. La verdad que va a ser más Gamepass Machine de mi pareja que mía, que tengo un buen PC, pero ganas de recibir el juguete nuevo.

pers46 escribió:Yo creo que lo más inteligente, desde mi desconocimiento, sería publicar los juegos en GAMEPASS (XS y PC), como seguro harán desde el día 1, y a precio completo en las plataformas de SONY dos o tres meses más tarde.

O desde el día 1. Juegos en GP desde el día uno y también desde el día 1 a 80€ en la consola de Sony. El mensaje es muy potente, la exclusividad temporal no es necesaria. Y el mensaje es que con lo que te has gastado en ese juego tenías 1 año de gamepass para jugar a ese y a otros 100.
Narcyl escribió:
En mi caso ya cai hace bastante ya que puede ahorrarme muchisimooooo dinero comprando digital y ahora caeria con el servicio de pago mensual igualmente por el ahorro aunque a la larga se que nos puede perjudicar.

Y como es en Sony? Compartiendo cuenta te refieres?

Para mí el precio que pagas por los juegos es un motivo de peso obviamente. Y más con las sangradas que se avecinan. En MS llevo toda la generación prácticamente comprando de salida a 35 euros digital, y juegos con season pass a 60 cuando su precio es 90/100, y pensar en gastar 70 u 80 ni lo contemplo.

Yo en Xbox he estado de lujo (consola sin ruido, el mejor mando para mi gusto, servicio online muy bueno...) pero le falla lo que se lleva diciendo eones, el rol y los juegos japoneses. Si MS diese un golpe de efecto en el TGS de este año, podrían hacer replantearme todo sumado lo de Bethesda... Que es un bombazo, pero les he dado tantas oportunidades de "a ver si adquieren estas sagas y hay más rpg y jrpg" y luego nada que la fé es pequeña.

En cuanto a lo de Bethesda, no creo que haga exclusivos sus juegos. TES, Fallout, Doom, Wolfenstein...... Venden millones y millones, y quedarte sin un trozo enorme como el que te da Sony es inviable diría. Los sacarán, no se si un poco más tarde o a la vez, pero el lema será:

"En Xbox a 0 euros y en Sony a 80"

Y todo lo que ingresen para ellos. Por ahí irá la cosa.
Narcyl escribió:Soy conocida por viciar sin parar con las consolas de Sony (aunque juego en todas las plataformas ya sea con microsoft, nintendo o pc) y esta generacion que nos llega es la primera en la que estoy dudando bastante si llegare a comprar la nueva consola de Sony.

A mi los exclusivos me importan mucho y por eso siempre he estado con Sony pero no por los exclusivos tipicos de toda la vida, principalmente me interesan los de nicho (jrpgs menores, visual novels, etc). Ahora me encuentro que desde que se empezo a americanizar Sony estos titulos son mucho mas censurados, ademas de salir en otras plataformas (Steam/Switch) con lo cual para mi Ps5 no tiene tanto valor.

Igualmente seguia en mente con su compra hasta que me enseñan los nuevos precios... 80 euros por juegos que igualmente van a venir troceados con dlcs y micropagos.

Sobre la noticia de hoy personalmente me afecta bastante porque casi todos los juegos de estas compañias me encantan y quiero jugarlos.


Madre mía, qué recuerdos de leerte en PSNow!

Yo creo que una plataforma segura empieza a ser PC, para el tipo de juegos que comentas.

Cada vez llegan más juegos de corte japo, incluso de editoras fuertemente arraigadas a Sony como Atlus (P4G).

Ahora de repente todo el mundo no va a darle la espalda a Sony ni mucho menos. A fin de cuentas tiene un parqué enorme de usuarios. Pero sí creo que cada vez van a haber menos exclusivos.

Sea como sea, sí. 80€ quitan el hipo. Encima juegos con DLCs, en beta, etc.
Yo es que no sé qué jodería más, si saber que no puedes jugar a algo, o que tienes que pagar el precio completo abusivo (80 pavinis) por hacerlo.

El primer escenario es más fácil de asumir que el segundo. Te resignas y ya está. Con el segundo, estás más jodido.
Chester escribió:Bueno pues reservada la Series S en la ms store. La verdad que va a ser más Gamepass Machine de mi pareja que mía, que tengo un buen PC, pero ganas de recibir el juguete nuevo.

pers46 escribió:Yo creo que lo más inteligente, desde mi desconocimiento, sería publicar los juegos en GAMEPASS (XS y PC), como seguro harán desde el día 1, y a precio completo en las plataformas de SONY dos o tres meses más tarde.

O desde el día 1. Juegos en GP desde el día uno y también desde el día 1 a 80€ en la consola de Sony. El mensaje es muy potente, la exclusividad temporal no es necesaria. Y el mensaje es que con lo que te has gastado en ese juego tenías 1 año de gamepass para jugar a ese y a otros 100.


Si, perfectamente, he puesto tres meses como podía poner ninguno, que además tiene más sentido a niveles de marketing y publicidad.

mocolostrocolos escribió:Yo es que no sé qué jodería más, si saber que no puedes jugar a algo, o que tienes que pagar el precio completo abusivo (80 pavinis) por hacerlo.

El primer escenario es más fácil de asumir que el segundo. Te resignas y ya está. Con el segundo, estás más jodido.


Pues depende, al final una cosa la estás alquilando y de otro modo la estás comprando. Yo no sorprendo a nadie si digo que esto del GAMEPASS me parece la peor noticia de este mundillo en lustros, pero no quiero ser más pesado, lo he dicho mil veces XD .

De todas formas, yo no soy usuario para hablar de comprar a 80€ porque no he pagado precio de salida por ningún* juego esta generación, miento, por PERSONA 5 (60€) y por TLOU2(50€). El resto han sido siempre por debajo de 30€. No soy el target principal de ninguna de ellas, me parece a mi.


Ahora mismo como usuario es casi imprescindible, pero creo que a la larga nos arrepentiremos de ello. Ya veremos, soy el primero que tiene cuenta de GP, pero me parece que nos la están colando a base de bien.

*En consolas Nintendo he pasado por el aro bastante, pero es que no hay alternativa. BOTW sigue a un maravilloso precio de lanzamiento.
mocolostrocolos escribió:Yo es que no sé qué jodería más, si saber que no puedes jugar a algo, o que tienes que pagar el precio completo abusivo (80 pavinis) por hacerlo.

El primer escenario es más fácil de asumir que el segundo. Te resignas y ya está. Con el segundo, estás más jodido.

Perder equis juego y tal como dices, asumes y para adelante. Lo de día 1 todo a 80 no entra ni con 6 litros de agua.
Yo si fuera MS lo tendría claro, quieres Elderscrolls 6? Ok, hablemos de qué vas a sacar tú en Xbox. Eso además nos beneficiaría a todos los jugadores.
Hablais como si en xbox no fueran a costar los juegos 80€ [carcajad]

El Gamepass es la leche por lo que ofrece, pero simplemente es una alternativa que no le gusta a todo el mundo por lo que significa alquilar juegos.
nachobarro escribió:Hablais como si en xbox no fueran a costar los juegos 80€ [carcajad]

El Gamepass es la leche por lo que ofrece, pero simplemente es una alternativa que no le gusta a todo el mundo por lo que significa alquilar juegos.


A ver qué % paga 80€ cuando por esa pasta tienes casi un año de servicio (y seguro que algo más comprando saldo o movidas).

----------------------

Sobre el formato digital: es cuestión de tiempo, por mucho que a la gente le cueste asumirlo.
eRiKaXPiReNCe escribió:
Narcyl escribió:
En mi caso ya cai hace bastante ya que puede ahorrarme muchisimooooo dinero comprando digital y ahora caeria con el servicio de pago mensual igualmente por el ahorro aunque a la larga se que nos puede perjudicar.

Y como es en Sony? Compartiendo cuenta te refieres?

Para mí el precio que pagas por los juegos es un motivo de peso obviamente. Y más con las sangradas que se avecinan. En MS llevo toda la generación prácticamente comprando de salida a 35 euros digital, y juegos con season pass a 60 cuando su precio es 90/100, y pensar en gastar 70 u 80 ni lo contemplo.

Yo en Xbox he estado de lujo (consola sin ruido, el mejor mando para mi gusto, servicio online muy bueno...) pero le falla lo que se lleva diciendo eones, el rol y los juegos japoneses. Si MS diese un golpe de efecto en el TGS de este año, podrían hacer replantearme todo sumado lo de Bethesda... Que es un bombazo, pero les he dado tantas oportunidades de "a ver si adquieren estas sagas y hay más rpg y jrpg" y luego nada que la fé es pequeña.

En cuanto a lo de Bethesda, no creo que haga exclusivos sus juegos. TES, Fallout, Doom, Wolfenstein...... Venden millones y millones, y quedarte sin un trozo enorme como el que te da Sony es inviable diría. Los sacarán, no se si un poco más tarde o a la vez, pero el lema será:

"En Xbox a 0 euros y en Sony a 80"

Y todo lo que ingresen para ellos. Por ahí irá la cosa.


Totalmente de acuerdo contigo @eRiKaXPiReNCe

Por otro lado, yo como poseedor de ambas (ps4 y one) y futuro poseedor de ambas (ps5 y serie X resiervadas) me hace gracia cuando la gente entra en debates loquisimos creyendo que lo suyo es lo mejor... como el usuario de la imagen de para vosotros jugadores 80€ y para xbox GP.

A ver si os creeis que a los que tenemos GP nos van a dar gratis el futuro GTA VI o Assasins Creed, si lo quieres, a pasar por caja a pagar 80 euritos ya seas de la plataforma que seas.

Y se os olvida a muchos un factor diferencial a la hora de elegir consola, posiblemente mucha gente afin a Sony le encante todo lo que está haciendo Microsoft pero ¿que pasa con todos ellos que tienen 40 juegos de PS4 fisicos a los que le gustaría seguir jugando en sus nuevas PS5?

No es lo mismo cambiarse de Sony a Microsoft o viceversa si por el camino tienes 50 juegos, perifericos, familiares y amigos con la misma consola con la que compartes juegos, etc... no todo es el modelo de negocio y la potencia de la consola, hay muchos factores añadidos que posiblemente, para mi hagan que Sony siga vendiendo como churros y salga vencedora de la nueva gen y para mi Microsoft tiene muchisimo mejor planteamiento actual aunque para desde mi punto de vista el GP está todavia muy verde y falto de contenido.

Y os pongo mi ejemplo en concreto, solo tengo dos juegos fisicos de xbox y unos 50 de PS4. Amigos con PS4 un monton, con Xbox ninguno, familiares todos Sony.... y los pocos juegos que tengo digitales como decia Erika los he pillado para One con ofertas a precios de chiste.

PD: el movimiento de Bethesda es increible, pero os creeis que van a salir los juegos pasado mañana y hasta que eso empiece a dar sus frutos pueden pasar 3 años y lo mismo en ese tiempo Sony hace maravillas... paciencia y tiempo al tiempo que las cosas no se ganan el primer dia. y DISFRUTAD de los juegos que es lo importante...
El dia de mañana MS anuncia que GamePass llega a PS5 y Switch y todos contentos, aunque seguro se empieza a leer que el GamePass se extiende como el cancer arruinando los catalogos de las otras y demas burradas XD
31430 respuestas