IvanQ escribió:@Lirathyra digo yo que habrá que tener en cuenta la frecuencia variable de la PS5 y no coger lo que nos da la gana.
Lirathyra escribió:Y por eso comienzo diciendo que comparando potencia bruta (Cosa que nunca se tiene que hacer porque básicamente no todo es potencia) y lo que se sabe lo que hay es eso. Que a la gente le gusta agarrarse a "tiene frecuencia variable" con tal de echar mierda a PS5 cuando no tienen ni idea de como funciona ni remotamente y se ponen a inventarse que si "de normal tendrá X (7-8?) teraflops" fuente cibeles porque es lo que quieren vender.
Eso si venden "frecuencia variable mala" pero luego cuando cerny dice que la mayoría del tiempo no baja o que de bajar es una bajada "pequeña" y demás eso se lo ahorran![]()
De hecho me va a hacer gracia lo de vender fuerza bruta y demás por parte de ciertos sectores de internet ahora cuando anuncien los detalles de la Series S.. a ver con que salen
IvanQ escribió:Lirathyra escribió:Y por eso comienzo diciendo que comparando potencia bruta (Cosa que nunca se tiene que hacer porque básicamente no todo es potencia) y lo que se sabe lo que hay es eso. Que a la gente le gusta agarrarse a "tiene frecuencia variable" con tal de echar mierda a PS5 cuando no tienen ni idea de como funciona ni remotamente y se ponen a inventarse que si "de normal tendrá X (7-8?) teraflops" fuente cibeles porque es lo que quieren vender.
Eso si venden "frecuencia variable mala" pero luego cuando cerny dice que la mayoría del tiempo no baja o que de bajar es una bajada "pequeña" y demás eso se lo ahorran![]()
De hecho me va a hacer gracia lo de vender fuerza bruta y demás por parte de ciertos sectores de internet ahora cuando anuncien los detalles de la Series S.. a ver con que salen
Sabemos que es variable y sabemos que si lo ponemos a la misma frecuencia que SeX nos dan ¿9.2? TFlops y que el tope son 10.28, el resto son asunciones de cada uno.
Lirathyra escribió:IvanQ escribió:Lirathyra escribió:Lo que quiera no, la información es la que hay, sino te gusta sientete libre de rebatir y demás que para algo es un foro. Que es muy fácil decir "PS5 no va a esto porque tiene frecuencia variable" tirando la piedra y escondiendo la mano sin entender y saber que series X tampoco va a ir a 12 teraflops todo el rato y/o con todas las intstrucciones.
Comparas peras con manzanas.Lirathyra escribió:Lo mismo con lo de cerny, si tienes información privilegiada de a cuanto irá PS5 de normal contradiciendo al arquitecto de la consola, con que instrucciones y en que situaciones estaría bien que lo compartieses con el foro.
Sabemos que es variable pero no sabemos cuánto ni por cuanto tiempo por lo que no podemos hablar de números, ni para bien ni para mal.
Y por eso comienzo diciendo que comparando potencia bruta (Cosa que nunca se tiene que hacer porque básicamente no todo es potencia) y lo que se sabe lo que hay es eso. Que a la gente le gusta agarrarse a "tiene frecuencia variable" con tal de echar mierda a PS5 cuando no tienen ni idea de como funciona ni remotamente y se ponen a inventarse que si "de normal tendrá X (7-8? [qmparto] ) teraflops" fuente cibeles porque es lo que quieren vender.
Eso si venden "frecuencia variable mala" pero luego cuando cerny dice que la mayoría del tiempo no baja o que de bajar es una bajada "pequeña" y demás eso se lo ahorran XD
De hecho me va a hacer gracia lo de vender fuerza bruta y demás por parte de ciertos sectores de internet ahora cuando anuncien los detalles de la Series S.. a ver con que salen XD
SangReal escribió:Y porque no le pones los mismos CU a ps5?
SangReal escribió:IvanQ escribió:@Lirathyra digo yo que habrá que tener en cuenta la frecuencia variable de la PS5 y no coger lo que nos da la gana.
Aqui tienes lo que hace la potencia.

Las diferencias en este caso se tienen que tener en cuenta pensando en el contexto. tanto PS3, Wii U como Xbox 360 utilizan CPUs que solo pueden ejecutar un contexto en paralelo, solo sirven para renderizar por lo que elementos como la detección de colisiones, las físicas y otras partes de la computación se pasaban a los SPE en el caso del Cell, los cuales han sido completamente reemplazados en las nuevas arquitecturas por el uso de los Compute Shaders en la GPU. De ahí los espectaculares números de PS3 haciendo uso de los SPE pero si nos centramos en el uso como CPU pura y dura la primera columna no debería estar, pero esta para que la comparativa sea más “justa”.
IvanQ escribió:SangReal escribió:Y porque no le pones los mismos CU a ps5?
No sabía que los CUs son variables.
mocolostrocolos escribió:lichis escribió:@mocolostrocolos Yo creo que es un acuerdo con una third para publicar todo en gamepass.
Están comentando que podría ser el EA Access, que también vaya incluido en GamePass.
Eso me parecería un buen pelotazo.
SangReal escribió:Se pueden desactivar. Pero si ms dice que son 12Tf son 12 y si sony dice que son 10, son 10.
Hombre Ilusorio escribió:Lirathyra escribió:IvanQ escribió:Comparas peras con manzanas.
Sabemos que es variable pero no sabemos cuánto ni por cuanto tiempo por lo que no podemos hablar de números, ni para bien ni para mal.
Y por eso comienzo diciendo que comparando potencia bruta (Cosa que nunca se tiene que hacer porque básicamente no todo es potencia) y lo que se sabe lo que hay es eso. Que a la gente le gusta agarrarse a "tiene frecuencia variable" con tal de echar mierda a PS5 cuando no tienen ni idea de como funciona ni remotamente y se ponen a inventarse que si "de normal tendrá X (7-8?) teraflops" fuente cibeles porque es lo que quieren vender.
Eso si venden "frecuencia variable mala" pero luego cuando cerny dice que la mayoría del tiempo no baja o que de bajar es una bajada "pequeña" y demás eso se lo ahorran![]()
De hecho me va a hacer gracia lo de vender fuerza bruta y demás por parte de ciertos sectores de internet ahora cuando anuncien los detalles de la Series S.. a ver con que salen
En la presentación Cery utilizó la expresión "...and we expect..." a la hora de alcanzar la frecuencia de los 2.23 GHz CPU y los 10.3 Teraflops. Se puede ver en el minuto 37:38 de la presentación: https://www.youtube.com/watch?v=ph8LyNIT9sg
A mí la frecuencia variable me suena a marketing, y eso como consumidor no me gusta porque el marketing se encarga de ensalzar lo bueno y ocultar o maquillar lo malo. Y un concepto que se vende con "...and we expect..." menos todavía.
IvanQ escribió:SangReal escribió:Se pueden desactivar. Pero si ms dice que son 12Tf son 12 y si sony dice que son 10, son 10.
Y si Sony dice que son 10 variables por qué son 10 sin variar?
Mj90 escribió:Hombre Ilusorio escribió:En la presentación Cery utilizó la expresión "...and we expect..." a la hora de alcanzar la frecuencia de los 2.23 GHz CPU y los 10.3 Teraflops. Se puede ver en el minuto 37:38 de la presentación: https://www.youtube.com/watch?v=ph8LyNIT9sg
A mí la frecuencia variable me suena a marketing, y eso como consumidor no me gusta porque el marketing se encarga de ensalzar lo bueno y ocultar o maquillar lo malo. Y un concepto que se vende con "...and we expect..." menos todavía.
Pero si fuera solo marketing, no saldría ningún desarrollador a comentar la flexibilidad que aporta ese enfoque variable de ps5.
Además, si sólo es marketing como es que en portátiles que usan esa tecnología de AMD o Nvidia, mejora el rendimiento respecto a lo usado tradicionalmente ? Y se supone que la personalización de ps5 iría más allá, por el tema de llevar la gpu a esas frecuencias tan elevadas.
chris76 escribió:Yo no cuento los 10,26 teraflops porque son variables,yo calculo mas los 9,2 filtrados como fijos y aun asi entre 9,2 vs 12,2 es menos diferencia que actualmente 4,2 vs 6
Mj90 escribió:
Pero si fuera solo marketing, no saldría ningún desarrollador a comentar la flexibilidad que aporta ese enfoque variable de ps5.
Además, si sólo es marketing como es que en portátiles que usan esa tecnología de AMD o Nvidia, mejora el rendimiento respecto a lo usado tradicionalmente ? Y se supone que la personalización de ps5 iría más allá, por el tema de llevar la gpu a esas frecuencias tan elevadas.
Tel3mako escribió:chris76 escribió:Yo no cuento los 10,26 teraflops porque son variables,yo calculo mas los 9,2 filtrados como fijos y aun asi entre 9,2 vs 12,2 es menos diferencia que actualmente 4,2 vs 6
Lo he tenido que hacer varias veces mentalmente para asegurarme XxD, pero yo diría que:
12,2-9,2=3
6-4,2=1,8
Vamos que lo que dices no es cierto jeje.

SangReal escribió:IvanQ escribió:@Lirathyra digo yo que habrá que tener en cuenta la frecuencia variable de la PS5 y no coger lo que nos da la gana.
Aqui tienes lo que hace la potencia.
ari097 escribió:Mj90 escribió:
Pero si fuera solo marketing, no saldría ningún desarrollador a comentar la flexibilidad que aporta ese enfoque variable de ps5.
Además, si sólo es marketing como es que en portátiles que usan esa tecnología de AMD o Nvidia, mejora el rendimiento respecto a lo usado tradicionalmente ? Y se supone que la personalización de ps5 iría más allá, por el tema de llevar la gpu a esas frecuencias tan elevadas.
¿Por qué no se usa en los PC de escritorio?
Tel3mako escribió:chris76 escribió:Yo no cuento los 10,26 teraflops porque son variables,yo calculo mas los 9,2 filtrados como fijos y aun asi entre 9,2 vs 12,2 es menos diferencia que actualmente 4,2 vs 6
Lo he tenido que hacer varias veces mentalmente para asegurarme XxD, pero yo diría que:
12,2-9,2=3
6-4,2=1,8
Vamos que lo que dices no es cierto jeje.
Jona93 escribió:Tel3mako escribió:chris76 escribió:Yo no cuento los 10,26 teraflops porque son variables,yo calculo mas los 9,2 filtrados como fijos y aun asi entre 9,2 vs 12,2 es menos diferencia que actualmente 4,2 vs 6
Lo he tenido que hacer varias veces mentalmente para asegurarme XxD, pero yo diría que:
12,2-9,2=3
6-4,2=1,8
Vamos que lo que dices no es cierto jeje.
Entiendo que se refiere a porcentualmente, no es lo mismo 5 de 10 que 5 de 15 por poner un ejemplo claro.En el primer caso es la mitad y en el segundo caso una tercera parte
En el caso del que habláis sería:
12,2-9,2 = 3 lo que supone un 24,6%
6-4,2 = 1,8 lo que supone un 30%
No sé si me he explicado bien jajaja
...Buste escribió:Mucha potencia,graficos,teraflops y demas,pero nos es podeis ni imaginar que salvo los que andamos por este mundillo el nivel de desconocimiento que hay de la tecnologia actualmente
Este finde de semana estuve en casa de un conocido que tenia una PS4 y estaba jugando al Horizon zero Dawn en una HD READY!!! (720p)
Tengo dos colegas que uno juega en una tele de 1080 y el otro en otra tele HD ready
Y de mi grupo de colegas/conocidos soy el unico con una tele 4K.....
No diferencian una puta mierda y les da igual
jonafigue escribió:Primero no interesaran los Tflops, luego no interesaran las resoluciones, luego no importaran los FPS, luego no importaran las texturas...y así mientras se vayan cayendo mitos y van pidiendo desde el minuto cero una Pro.
Mj90 escribió:ari097 escribió:Mj90 escribió:
Pero si fuera solo marketing, no saldría ningún desarrollador a comentar la flexibilidad que aporta ese enfoque variable de ps5.
Además, si sólo es marketing como es que en portátiles que usan esa tecnología de AMD o Nvidia, mejora el rendimiento respecto a lo usado tradicionalmente ? Y se supone que la personalización de ps5 iría más allá, por el tema de llevar la gpu a esas frecuencias tan elevadas.
¿Por qué no se usa en los PC de escritorio?
Porque es imposible, el portátil en cuestión que use esa tecnología debe venir personalizada con esa tecnología de fabrica.
David Ricardo escribió:jonafigue escribió:Primero no interesaran los Tflops, luego no interesaran las resoluciones, luego no importaran los FPS, luego no importaran las texturas...y así mientras se vayan cayendo mitos y van pidiendo desde el minuto cero una Pro.
Acabas de describir la próxima presentación de la Xbox Series S
Mj90 escribió:ari097 escribió:Mj90 escribió:
Pero si fuera solo marketing, no saldría ningún desarrollador a comentar la flexibilidad que aporta ese enfoque variable de ps5.
Además, si sólo es marketing como es que en portátiles que usan esa tecnología de AMD o Nvidia, mejora el rendimiento respecto a lo usado tradicionalmente ? Y se supone que la personalización de ps5 iría más allá, por el tema de llevar la gpu a esas frecuencias tan elevadas.
¿Por qué no se usa en los PC de escritorio?
Porque es imposible, el portátil en cuestión que use esa tecnología debe venir personalizada con esa tecnología de fabrica.
mocolostrocolos escribió:David Ricardo escribió:jonafigue escribió:Primero no interesaran los Tflops, luego no interesaran las resoluciones, luego no importaran los FPS, luego no importaran las texturas...y así mientras se vayan cayendo mitos y van pidiendo desde el minuto cero una Pro.
Acabas de describir la próxima presentación de la Xbox Series S
Desde luego, a la fanboyada Sonyer le va a venir de puta madre para no tener que cargar con el San Benito de ser la consola menos potente de la generación.
David Ricardo escribió:Es un seguro de vida. No pueden decir que PS5 es una mierda por ser un 15% menos potente y a la vez defender que una consola un 65% menos potente es una opción aceptable. Se hicieron jaque mate a sí mismos.
manmartin escribió:Mj90 escribió:ari097 escribió:¿Por qué no se usa en los PC de escritorio?
Porque es imposible, el portátil en cuestión que use esa tecnología debe venir personalizada con esa tecnología de fabrica.
Yo no lo veo así, los pc de sobremesa no usan por norma general Apu suelen tener CPU y GPU cada una por un lado y si le quieres meter chicha a uno de los dos ya te buscas las mañas para refrigerar mejor ya sea refrigeración líquida, con un ventilador más grande o con nitrógeno.
En un equipo cerrado como un portátil o videoconsola con evidentes restricciones en cuanto espacio para meter disipación usar una tecnología para regular el consumo es más que interesante para extraer hasta la última gota de rendimiento.
La idea en si me parece cojonuda pero para un tipo determinado de equipo y creo que es un acierto implementarla en videoconsolas, pero no le veo mucho sentido en sobremesas la verdad, más allá de minipc.
Saludos.
jonafigue escribió:@David Ricardo
Nadie puede afirmar jaques mates ni nada parecido hasta que no se muestren especificaciones y precio, jaque mate hacerle un sándwich a la competencia entre la más potente y la mas barata?..de darse es un Hit estratégico
Machinicle escribió:Yo soy MS, anuncio que Series S es en realidad el modelo premium mas potente y Series X es el modelo economico y me pongo a disfrutar de la reaccion colectiva de la prole fanboy/hater y para rematar sigo sin dar precios
jonafigue escribió:Cada vez que alguien aficionado a Sony habla, le rebaja la ventaja, es COMO MINIMO 18% si es que logran mantener constante esa potencia objetivo de 10.26 tflops, que no es moco de pavo especialmente en el número de CUs que ya se va al 44% que es aún peor.
@Jona93 todo es teórico hasta que se saquen números en unos años, pero Series S y One X vinieron a aumentar ventas y Marca a Xbox, a un sistema que nació prácticamente muerto.
josemurcia escribió:David Ricardo escribió:Es un seguro de vida. No pueden decir que PS5 es una mierda por ser un 15% menos potente y a la vez defender que una consola un 65% menos potente es una opción aceptable. Se hicieron jaque mate a sí mismos.
Todo dependerá del precio, si Series S sale por 200/300€ menos que PS5 se lleva la gen de calle.
jonafigue escribió:Como extraes la última gota de rendimiento capando uno para que el otro trabaje y visceversa, la última gota la sacas permitiendo funcionar todo a máxima potencia sin restricciones y constante de ser necesario...pregunta ignorante.
A mí hasta que se demuestre lo contrario, fue algo que se han sacado de la chistera para sacar un número de dos dígitos...y será demostrado cuando alguien como DF u otro independiente lo destripe.