[Guía] Fuentes

He pillado una Seasonic Focus Plus 80 Plus Gold 650W Modular, para acompañar a la 3070 de asus y un ryzen 5 3600, no hago OC ni nada así, jugando como máximo a 1440p en un futuro. Espero no haberme equivocado en la elección [toctoc]
Hola voy a hacer la pregunta del millón, tengo un i7 8700 sin k con una fuente evga 650 w bq bronze modular acompañada de 4 módulos de memoria RAM de 4GB cada uno a 2400 MHz y dos discos duros m2 y un sata, refrigeración liquida con ventilador 120mm , antes lo acompañaba con una gtx 1080 y ningún problema. Ahora quiero cambiar al tarjeta grafica por una AMD rx 6800xt, me interesa jugar a 4k y tengo monitor freesync.

Lo malo es que AMD recomienda fuente de 750w en todas las calculadoras de potencia pone que el consumo máximo estimado con ese equipo y tarjeta serian 485w así que creo que tendría un buen margen hasta los 650w de mi fuente que no soy entendido pero creo que evga no será mal a marca.

Dentro de mis planes no esta cambiar la fuente bajo ningún concepto, tiraría por un modelo inferior de tarjeta grafica seguramente el modelo rx 6800 pero por la diferencia de precio entre una y otra me fastidiaría. Haber si alguien me puede echar una mano y me recomienda que hacer. Gracias de antemano.
@djsimkin esa gráfica (depende también del modelo que se trate y el OC de fábrica que lleve, o si le haces tú más OC también) puede tener picos de unos 325W, sólo la gráfica, luego hay que sumar el resto de componenes del equipo, yo creo que una fuente de 650W si no se trata de un procesador que consuma mucho, ni haces OC a la gráfica ni al procesador puede valerte, yo prefiero siempre poner una fuente de unos 100W más de lo aconsejable, lo cual nos lleva a los 750W que recomienda AMD, pero como poder funcionar con la que tienes, pues seguramente, pero a costa de que se calienten más y sufran más los componentes internos, lo cual a la larga no es aconsejable. Si ahora mismo te viene mal cambiar de fuente, yo creo que puedes ir con la que tienes, pero no lo dejaría a largo plazo así la verdad.

Saludos.
@tzadkiel2
tzadkiel2 escribió:Mentir con los watios no mienten, no dirán toda la verdad pero no mienten, inolvidables los watios PMPO; que te puede ocurrir con esas fuentes entre otras pues que el gran genio que las haya diseñado/copiado/... no haya tenido en cuenta la CARGA, y ahora que te ocurre si le metes la CARGA sin haberla tenido en cuenta pues que te pega una caída de tres pares y no puede con ello; aparte de calidades de componentes, tolerancias de los mismos, ....

Hombre, puede que una fuente de mierda (estilo tacens o nox) de 800W te ponga en la etiqueta que te puede llegar a dar esos 800 o casi 800W en el rail de 12V (que es lo normal en una fuente de calidad), pero de ahí a la realidad hay un trecho. Quiero decir, puede que te llegue a dar esos 800W (o casi 800W), pero con un rizado y unas caídas de voltaje horribles, que seguramente se cargarían a todo a lo que estuviese conectado (había un vídeo de un testeo de una tacens de 800W en italiano que lo demostraba muy bien, pero no lo encuentro ahora). Bueno y todo esto si no te peta antes la fuente directamente:

Imagen

Para mi, eso y mentir es lo mismo.

-

@cutrax
cutrax escribió:He pillado una Seasonic Focus Plus 80 Plus Gold 650W Modular, para acompañar a la 3070 de asus y un ryzen 5 3600, no hago OC ni nada así, jugando como máximo a 1440p en un futuro. Espero no haberme equivocado en la elección [toctoc]
Ningún problema [beer]

-

@djsimkin
djsimkin escribió:Hola voy a hacer la pregunta del millón, tengo un i7 8700 sin k con una fuente evga 650 w bq bronze modular acompañada de 4 módulos de memoria RAM de 4GB cada uno a 2400 MHz y dos discos duros m2 y un sata, refrigeración liquida con ventilador 120mm , antes lo acompañaba con una gtx 1080 y ningún problema. Ahora quiero cambiar al tarjeta grafica por una AMD rx 6800xt, me interesa jugar a 4k y tengo monitor freesync.

Lo malo es que AMD recomienda fuente de 750w en todas las calculadoras de potencia pone que el consumo máximo estimado con ese equipo y tarjeta serian 485w así que creo que tendría un buen margen hasta los 650w de mi fuente que no soy entendido pero creo que evga no será mal a marca.

Dentro de mis planes no esta cambiar la fuente bajo ningún concepto, tiraría por un modelo inferior de tarjeta grafica seguramente el modelo rx 6800 pero por la diferencia de precio entre una y otra me fastidiaría. Haber si alguien me puede echar una mano y me recomienda que hacer. Gracias de antemano.


Antes de nada, siempre lo repito, no hay que fijarse tanto en la marca, sino en el modelo concreto de la fuente (posteriormente explicaré esto). Pero antes, te diré que en el tema de potencia vas bien:

8700 ≈ 120W
RX 6800XT = 324W
Placa base, puertos USB, etc. = 50W
Ventiladores (5) = 25W
RAM (2) = 6W
SSD (2) = 10W
HDD (1) = 10W
TOTAL: 545W (aprox.) de consumo máximo irreal. Irreal porque este sería el pico de consumo del PC, teniendo en cuenta que todos los componentes estuviesen a tope simultaneamente, cosa que en el día a día nunca pasa, ni en juegos, ni en ningún programa. En juegos tu PC rondará los 400-420W (aprox.).

Fuentes de consumos:


Como ves, el cálculo arroja 2 valores, un consumo hipotético y un consumo que se va a dar en juegos.

Respecto al consumo hipotético (el pico más alto de consumo del PC), lo ideal es dejar unos 100-150W de margen (en tu caso sería 545 + 100 = 645W => 650W).

Y respecto al consumo típico (el que se dará en juegos, por ejemplo), tiene que estar entre el 30 y el 70% de la capacidad de la fuente ¿Por qué? Porque las fuentes no tienen la misma eficiencia en todos los niveles de carga, es decir, si tu fuente tiene el certificado 80+ gold (el cual garantiza el 92% de eficiencia) y estás usando solo el 10 o el 15% de la capacidad de la fuente, NO TE VA A DAR ESE 92% DE EFICIENCIA, te dará mucho menos. Hace poco hice una media de los modelos de fuente tier 2 más conocidos y recomendados y básicamente el punto dulce (por decirlo de alguna forma) de eficiencia ronda entre el 30 y el 70% de carga de la fuente, tal que así:

  • Baja (0-20%) <- Media (20-30%) <- Máxima (30%-70%) -> Media (70-100%) -> baja (100-110%)
    Eficiencia respecto al certificado de la fuente

Imagen


Promedio aproximado sacado de los siguientes modelos (todos tier 2 con certificado 80+ gold):

  • CORSAIR RM 750W
  • CORSAIR RMX 750W
  • EVGA G3 650W
  • SEASONIC FOCUS PLUS GOLD 750W
  • BITFENIX WHISPER 550W
  • BITFENIX FORMULA 650W
  • CORSAIR TX 750W
  • RIOTORO ENIGMA 850W
  • ANTEC HCG 850W
  • SuperFlower Leadex III 650W

Fuentes:
https://www.tomshardware.com/
https://www.techpowerup.com/


Obviamente, no todas las fuentes son iguales y esto varía dependiendo de la fuente, pero como digo, es una media. En tu caso, el consumo típico (en juegos) va a rondar los 420W (aprox.), lo que viene a ser el 64% (aprox.) de la capacidad de tu fuente de 650W.

Se cumplen los 2 requisitos que comento y como digo de potencia vas bien. Ahora bien, la serie BQ de EVGA no es de sus mejores series (como dije anteriormente, siempre hay que fijarse en el modelo y no la marca). La serie BQ de EVGA tiene una regulación de voltaje y supresión de voltaje bastante mediocre (peor incluso que su serie GQ):


Por tanto en tema de potencia vas bien, pero como ves, la fuente no es de las mejores que tiene EVGA y si bien es verdad que es una fuente de vatios reales y te aguantará esa 6800XT sin problemas, te aconsejo cambiarla por otra. No es algo que sea súper urgente, pero es recomendable. Y ya sea dicho de paso, si la cambias, que sea por una de 750W ¿Por qué? Porque hice el cálculo de consumo utilizando la founders edition de la gráfica (la versión que menos consume). Como todos los fabricantes sacan versiones OC de las gráficas, seguramente cualquier otra versión que no sea la founders edition llegue a consumir más.

¿Mi recomendación?

Cualquiera de estas:

https://www.coolmod.com/super-flower-leadex-iii-80-plus-gold-modular-750w-fuente-psu-precio?virtuemart_category_id=5


https://www.pccomponentes.com/nzxt-c750-750w-80-plus-gold-modular


https://www.pccomponentes.com/bitfenix-whisper-fuente-de-alimentacion-750w-80-gold-modular
@krisen

Gigabyte está poniendo condensadores japoneses y malas no deben ser pero no encuentro ninguna review específica.

Oferta tampoco es, es su precio más habitual aunque ha estado más cara. Teniendo la Whisper a 109, no sé no sé...
Que tal salen las fuentes de NZXT, tengo fichado la NZXT C850

Tengo otras fichadas:
Corsair RM850
Be Quiet BN284
BitFenix VWG850M
@Roman Kr Como te lo has currado muchas gracias por las molestias, pues me parece que al final voy a ser un poco conservador y tiraré por una rtx 3070 o Rx 6800 y no forzare la fuente que ya hace años me cargué un ordenador por usar una fuente mala y cuando me cambie el equipo entero ya buscaré fuente de mejor calidad.
hola compañeros, para este ordena que fuente me recomendais, he visto la corsair RMx v2 que salio en el 208 y la RM que salio en el 2019 cual es mejor?, con 750w tendria suficiente o mejor 850w, en un futuro actualizare a la grafica 3070 o 3080, gracias.

i7 10700k
placa z490 msi mag tomahawk
disco principal m.2 nvme 970 evo plus 500gb
disco secundario ssd samsung 860 evo 500gb
ram crucial ballistic (8gb x2) 16gb 3600mhz
grafica actual gtx 1060 6gb asus rog strix
disipador noctua NH-U14S (2ventiladores)
torre nox hummer tgx rainbow (3 ventiladores delanteros, 3 parte superior y 1 trasero todos 140mm)
@AzagraMac
AzagraMac escribió:Que tal salen las fuentes de NZXT, tengo fichado la NZXT C850

Tengo otras fichadas:
Corsair RM850
Be Quiet BN284
BitFenix VWG850M

Todas están bien en líneas generales, pero yo descartaría la be quiet porque es demasiado cara para lo que es.

-

@djsimkin
djsimkin escribió:@Roman Kr Como te lo has currado muchas gracias por las molestias, pues me parece que al final voy a ser un poco conservador y tiraré por una rtx 3070 o Rx 6800 y no forzare la fuente que ya hace años me cargué un ordenador por usar una fuente mala y cuando me cambie el equipo entero ya buscaré fuente de mejor calidad.
De nada, me parece buena decisión, un saludo [beer]

-

@ivanind
ivanind escribió:hola compañeros, para este ordena que fuente me recomendais, he visto la corsair RMx v2 que salio en el 208 y la RM que salio en el 2019 cual es mejor?, con 750w tendria suficiente o mejor 850w, en un futuro actualizare a la grafica 3070 o 3080, gracias.

i7 10700k
placa z490 msi mag tomahawk
disco principal m.2 nvme 970 evo plus 500gb
disco secundario ssd samsung 860 evo 500gb
ram crucial ballistic (8gb x2) 16gb 3600mhz
grafica actual gtx 1060 6gb asus rog strix
disipador noctua NH-U14S (2ventiladores)
torre nox hummer tgx rainbow (3 ventiladores delanteros, 3 parte superior y 1 trasero todos 140mm)

La RMx es ligeramente superior a la RM, con ciertas mejoras que se traducen en una mayor vida útil tanto del ventilador de la fuente, como de la fuente en sí, aparte de un mejor rizado para la RMx. Pero es una diferencia muy pequeña.

Para ese PC te sobra con una de 650W y te digo lo mismo que a una persona algunos posts atrás, antes de que te heches las manos a la cabeza, pienses que son pocos vatios y nos empieces a preguntar por alternativas de 850W con RGB en el ventilador... te razonaré por qué 650W te dan de sobra:

10700K (OC 5.1GHz) = 211W
GTX 1060 (strix) = 142W
Placa base, puertos USB, etc. = 50W
Ventiladores (5) = 25W
RAM (2) = 6W
SSD (1) = 5W
HDD (1) = 10W
TOTAL: 449W (aprox.) de consumo máximo irreal. Irreal porque este sería el pico de consumo del PC, teniendo en cuenta que todos los componentes estuviesen a tope simultaneamente, cosa que en el día a día nunca pasa, ni en juegos, ni en ningún programa. En juegos tu PC rondará los 240-260W (aprox.). Resto 200 vatios, cuando normalmente suelo restar 100, esto es porque estoy haciendo el cálculo con un procesador intel que se encuentra entre la 7ª y la 10ª gen, con un OC alto. El 10700K no te va a consumir más de 100W en juegos nunca, esto lo explico con más detalle en mi post principal, en la sección "cómo calcular el consumo de forma manual".

Fuentes de consumos:


Como ves, el cálculo arroja 2 valores, un consumo hipotético y un consumo que se va a dar en juegos.

Respecto al consumo hipotético (el pico más alto de consumo del PC), lo ideal es dejar unos 100-150W de margen (en tu caso sería 449 + 150 = 599W => 650W (tirando por lo alto).

Y respecto al consumo típico (el que se dará en juegos, por ejemplo), tiene que estar entre el 30 y el 70% de la capacidad de la fuente ¿Por qué? Porque las fuentes no tienen la misma eficiencia en todos los niveles de carga, es decir, si tu fuente tiene el certificado 80+ gold (el cual garantiza el 92% de eficiencia) y estás usando solo el 10 o el 15% de la capacidad de la fuente, NO TE VA A DAR ESE 92% DE EFICIENCIA, te dará mucho menos. Hace poco hice una media de los modelos de fuente tier 2 más conocidos y recomendados y básicamente el punto dulce (por decirlo de alguna forma) de eficiencia ronda entre el 30 y el 70% de carga de la fuente, tal que así:

  • Baja (0-20%) <- Media (20-30%) <- Máxima (30%-70%) -> Media (70-100%) -> baja (100-110%)
    Eficiencia respecto al certificado de la fuente

Imagen


Promedio aproximado sacado de los siguientes modelos (todos tier 2 con certificado 80+ gold):

  • CORSAIR RM 750W
  • CORSAIR RMX 750W
  • EVGA G3 650W
  • SEASONIC FOCUS PLUS GOLD 750W
  • BITFENIX WHISPER 550W
  • BITFENIX FORMULA 650W
  • CORSAIR TX 750W
  • RIOTORO ENIGMA 850W
  • ANTEC HCG 850W
  • SuperFlower Leadex III 650W

Fuentes:
https://www.tomshardware.com/
https://www.techpowerup.com/


Obviamente, no todas las fuentes son iguales y esto varía dependiendo de la fuente, pero como digo, es una media. En tu caso, el consumo típico (en juegos) va a rondar los 260W (aprox.), lo que viene a ser el 40% (aprox.) de la capacidad de la fuente de 650W.

Como ves, con una fuente de 650W (de calidad) se cumplen las 2 condiciones que comento.

¿Mi recomendación?

https://www.pccomponentes.com/nzxt-c650-650w-80-plus-gold-modular

Internamente es una seasonic focus, con 10 años de garantía.

https://www.pccomponentes.com/corsair-rm650x-650w-80-plus-gold-full-modular

Esta segunda con preferencia, porque me parece que tiene un precio bastante bueno ahora mismo. Al igual que la anterior, cuenta con 10 años de garantía.

Obviamente si tienes planes de actualizar a una 3080 o 6800, sí te recomendaría irte a por una de 850W. Pero con esa GPU, tienes de sobra con una de 650 (de calidad).
@Roman Kr Para tí es mentir, para ellos es no decir toda la verdad; y por cálculos teóricos pueden darte esos 800W para alimentar ........ pero si no han tenido en cuenta la CARGA esos 800W no sirven de nada porque no va a poder alimentar la CARGA.
Lo del rizado (que ya veríamos si no eran púas y con astas) y las caídas de voltaje lo que mejor te lo demostraría en un testeo sería un osciloscopio, pero esto normalmente es un equipo bastante caro.
Si pegan la caída de voltaje principalmente será por lo que te digo no se ha tenido en cuenta la carga, y se ha hecho sobre cálculo teórico, y que sucede que la fuente puede ser incapaz de alimentar la carga conectada.
@Roman Kr descartada la Be Quiet, la verdad la que más tengo interés es la NZXT y después la Corsair.

Gracias [oki]
@Roman Kr compañero si tengo intencion en un futuro cuando pongan stock de ir por una 3070 o 3080 por eso compraria una de 750 o 850w ya que me pongo no quiero quedarme corto, por que para un i7 y una 3070 recomiendan una fuente 750w o eso he leido, las nzxt veo que se recomiendan mucho y las corsair veo que en calidad son muy buenas y ademas 10 años de garantia, estoy esperando al black friday a ver si cazo alguna oferta buena y ya la compro, y por cierto no quiero rgb en una fuente lo veo una tonterria por que en mi torre la fuente esta tapada pero gracias por tu opinion.
@ivanind

No tengas en cuenta símplemente la marca, sino las series de las marcas (es decir, los modelos). Porque las marcas en general tienen gamas altas y bajas, por ejemplo, la serie VS de Corsair es un poco mierda, mientras que su serie AXi es de las más top del mercado.

Aquí te dejo una lista de series con buena relación calidad/precio/años de garantía:
  • Corsair:
    • RM
    • RMx
  • Bitfenix:
    • Formula
    • Whisper
  • Seasonic:
    • Focus
  • NZXT :
    • C
  • Superflower:
    • Leadex III

Entonces, si tienes claro que vas a upgradear entonces ve a por una de 750W para la 3070 o una de 850W para la 3080. Como ves, conviene que te decidas por una GPU antes de cambiar la fuente. Aunque si quieres ir sobre seguro, 850W (que tampoco sería una locura para la 3070).

Te dejo algunas recomendaciones:

750W

https://www.coolmod.com/nzxt-c750-80-plus-gold-750w-modular-fuente-psu-precio


https://www.coolmod.com/super-flower-leadex-iii-80-plus-gold-modular-750w-fuente-psu-precio


850W

https://www.pccomponentes.com/nzxt-c850-850w-80-plus-gold-modular


https://www.coolmod.com/super-flower-leadex-iii-80-plus-gold-modular-850w-fuente-psu-precio
Roman Kr escribió:@ivanind

No tengas en cuenta símplemente la marca, sino las series de las marcas (es decir, los modelos). Porque las marcas en general tienen gamas altas y bajas, por ejemplo, la serie VS de Corsair es un poco mierda, mientras que su serie AXi es de las más top del mercado.

Aquí te dejo una lista de series con buena relación calidad/precio/años de garantía:
  • Corsair:
    • RM
    • RMx
  • Bitfenix:
    • Formula
    • Whisper
  • Seasonic:
    • Focus
  • NZXT :
    • C
  • Superflower:
    • Leadex III

Entonces, si tienes claro que vas a upgradear entonces ve a por una de 750W para la 3070 o una de 850W para la 3080. Como ves, conviene que te decidas por una GPU antes de cambiar la fuente. Aunque si quieres ir sobre seguro, 850W (que tampoco sería una locura para la 3070).

Te dejo algunas recomendaciones:

750W

https://www.coolmod.com/nzxt-c750-80-plus-gold-750w-modular-fuente-psu-precio


https://www.coolmod.com/super-flower-leadex-iii-80-plus-gold-modular-750w-fuente-psu-precio


850W

https://www.pccomponentes.com/nzxt-c850-850w-80-plus-gold-modular


https://www.coolmod.com/super-flower-leadex-iii-80-plus-gold-modular-850w-fuente-psu-precio



es que depende los precios y si en un futuro cojo o veo alguna oferta iria por la 3070 o 3080, pero paginas como pccomponentes o coolmod de una fuente 750w a 850w son unos 10 euros diferencia, asi que creo que ire por la de 850w y ya me curo en salud y ya me olvido de problemas para cuando actualize la grafica, como te comente antes a ver el viernes en el black friday que ofertas veo y ya me decido por una marca u otra, gracias compañero se agradece tus opiniones
@ivanind

Perfecto, ya nos comentarás [beer]
Roman Kr escribió:@PGmales

La RMx y la RM se diferencian mayormente en los condensadores, siendo todos los condensadores de la RMx japoneses, mientras que los de la RM solo lo son los principales. También la RMx tiene un ventilador mejor. La RMi es igual que la RMx, pero con multirail configurable por software. Pero vamos, que las 3 son excelentes y te ofrecen 10 años de garantía, por lo que si vas a por una RM, no tendrás problema.

La G3 de EVGA no te la aconsejo para esa gráfica, te sale por 150 euros y tiene cables AWG 18 [facepalm]

Según el stock y los precios que hay, te recomiendo cualquiera de estos 2 modelos:

https://www.coolmod.com/super-flower-leadex-iii-80-plus-gold-modular-850w-fuente-psu-precio
Similar a la RMx, con 7 años de garantía.

https://www.pccomponentes.com/nzxt-c850-850w-80-plus-gold-modular
Internamente es una Seasonic Focus, con 10 años de garantía.


Antes de nada, agradecer enormemente tu ayuda y tiempo invertido en ayudarme.
Finalmente me he pillado la RM850 en PCcomponentes. Espero no haberme equivocado, me mosqueaba un poco el tema de los condensadores japoneses que solo los lleva en los principales. ¿Eso que significa? ¿Son claramente superiores los condensadores japoneses?

El tema del ventilador, no veo mucha info en que es mejor el de la RMx y RMi.

Un saludo y de nuevo, gracias.
@PGmales

Buena elección, no te has equivocado [oki] . Que no te quite el sueño lo de los condensadores japoneses. Por resumirlo de alguna forma, hay 2 tipos de condensadores: chinos (soportan max. 85ºC - "malos") y japoneses (max. 105ºC - "buenos"). Bueno, luego también están los taiwaneses, que son intermedios por así decirlo. Básicamente los condensadores japoneses aparte de ser un mejor filtro (filtros que reducen el rizado), tienen una mayor vida útil que los chinos, dado a que soportan mayores temperaturas. Pero te repito que esas diferencias son minúsculas y no te tienes que preocupar de ello, porque los condensadores principales (los que van a soportar la mayor carga) son japoneses, los demás podríamos decir que son solamente capas extra de filtrado.

En cuanto al ventilador, la RM cuenta con un ventilador con unos rodamientos ligeramente inferiores a la RMx, lo cual se traduce en una menor vida útil. Traducido: que igual en vez de 15 años te dura 14. Así que como digo, que no te quite el sueño lo de los condensadores y el ventilador [+risas]
Buenas:

Consejo para elegir fuente para:
- Ryzen 5 3600X
- RTX 3080
Que en algún futuro podría evolucionar a:
- Ryzen 7 3800X
- Siguiente generación de nVidia o CF de entre 500 y 600W con dos 6800 (o equivalente).

Como la mayoría de fuentes 'buenas' van muy bien en eficiencia, valoro por encima de todo:
- Silencio (¡muy por encima de lo demás!)
- Disponibilidad
- Eficiencia mínima Gold. Platinum o Titanium sólo si mejoran mucho la calidad de la fuente (en cuanto a eficiencia la diferencia es muy pequeña).
- Compacta (si elijo 850 lo ideal serían 160mm; si son fuentes de 1000W o 1200W y hubiera de 170, de 170; si no, de 180; pero querría huir de fuentes de 200 mm siempre que se pueda, la caja sería una NZXT H510i).
- Garantía, fiabilidad y prestigio de marca

Mi presupuesto son 200 euros, aunque puedo gastarme más (hasta 300 o 300 y poco) si realmente la diferencia con una fuente de 200 'de referencia' (luego diré cuál es) merece la pena. Tengo pensado que la fuente me dure no años, sino una década. [angelito]

Entiendo que tengo que buscar 850W mínimo... bueno, sería conservador. Seguramente por la posibilidad a futuro de hacer CF si fuera necesario, tendría que ir a por 1000 ó 1200W.

Mis primeras alternativas son, por orden:
- Corsair RM1000I (esta sería la fuente 'de referencia': está alrededor de 200. Lo que está debajo de ella son alternativas creo mejores en precio/calidad, pero no me importa ajustarme a 200).
- Corsair RMXv2 850 (por lo compacta)
- Corsair RM850 (más barata que la RM1000i)
- Superflower leadex III / Leadex ARGB 850 (he leído buenas reviews pero no sé si serán suficientemente silenciosas)
- Bitfenix Whisper 850 (muy buenas recomendaciones por aquí; por desgracia no hay Bitfenix de 1000W si quiero ir un paso más allá)
- ADATA/XPG Core reactor 850
- Be Quiet! no sé qué rango podría entrar; pues esperaba que fueran tan silenciosas como sus cooler pero parece que no son las más silenciosas.

Mi duda en cuanto a las Corsair es si los modelos RMx y RM, tienen posibilidad de gestionar yo desde la placa base el ruido que hacen los ventiladores o si eso sólo lo tengo con la serie RMi.
No sé si la serie AX pensáis que podría entrarme en presupuesto en BF, porque estoy viendo precios demasiado 'locos' por esas fuentes (¡hasta 500 euros!). Y son buenas pero creo que no tanto...

¡Un saludo!
Hola compis!!

Tengo la suerte de haber pillado una 3070 por fin [beer] Ahora mismo tengo una fuente de alimentación algo vieja y me gustaría renovarla. El resto del PC un ryzen 5 2600 (que cambiaré por un 5600x cuando haya...), 16gb ram ddr4, tres monitores, un par de ssd y un hdd... creo que nada especial que necesite muchisima potencia.

¿Qué fuente me recomendáis? ¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de comprarla, algun conector en especifico o algo similar?

Tenía fichada esta, pero quizá no necesito 850w. Entiendo que su versión de 650w me valdría y sería recomendable, pero por conocer más opciones o recomendaciones. Gracias de antemano :)
Danione8 escribió:Hola compis!!

Tengo la suerte de haber pillado una 3070 por fin [beer]

¿A qué sobreprecio has tenido la "suerte" de pillarla?
@Danione8 Creo que de las que he puesto en mi post te pueden valer en su versión de 750W:
- La propia que pusiste, la Bitfenix Whisper
- Una Corsair RM/RMx
- La Superflower leadex III
- La ADATA/XPG Core reactor 850
- Si sólo quieres que sea silenciosa y no súpersilenciosa, EVGA también tiene buenas fuentes. Aunque no sé qué serie equivaldría a la Bitfenix que has puesto.

Entre esas yo creo que la que tengas disponible y veas con mejor precio.
tzadkiel2 escribió:
Danione8 escribió:Hola compis!!

Tengo la suerte de haber pillado una 3070 por fin [beer]

¿A qué sobreprecio has tenido la "suerte" de pillarla?


La compré al precio inicial, 559€ la MSI ventus x3, no tenía sobreprecio

Duncan Idaho escribió:@Danione8 Creo que de las que he puesto en mi post te pueden valer en su versión de 750W:
- La propia que pusiste, la Bitfenix Whisper
- Una Corsair RM/RMx
- La Superflower leadex III
- La ADATA/XPG Core reactor 850
- Si sólo quieres que sea silenciosa y no súpersilenciosa, EVGA también tiene buenas fuentes. Aunque no sé qué serie equivaldría a la Bitfenix que has puesto.

Entre esas yo creo que la que tengas disponible y veas con mejor precio.


¿Me recomiendas mejor 750 que 650? EDIT: Finalmente pillé la Superflower leadex III 750, la vi a buen precio y me llegaba mañana [beer]
Buena fuente. Yo sigo mirando aún. Espero consejos de los gurús del foro; si no, tiraré con la información que tengo y las opciones que he puesto :)
@Duncan Idaho
Duncan Idaho escribió:Buenas:

Consejo para elegir fuente para:
- Ryzen 5 3600X
- RTX 3090
Que en algún futuro podría evolucionar a:
- Ryzen 7 3800X
- Siguiente generación de nVidia o CF de entre 500 y 600W con dos 6800 (o equivalente).

Como la mayoría de fuentes 'buenas' van muy bien en eficiencia, valoro por encima de todo:
- Silencio (¡muy por encima de lo demás!)
- Disponibilidad
- Eficiencia mínima Gold. Platinum o Titanium sólo si mejoran mucho la calidad de la fuente (en cuanto a eficiencia la diferencia es muy pequeña).
- Compacta (si elijo 850 lo ideal serían 160mm; si son fuentes de 1000W o 1200W y hubiera de 170, de 170; si no, de 180; pero querría huir de fuentes de 200 mm siempre que se pueda, la caja sería una NZXT H510i).
- Garantía, fiabilidad y prestigio de marca

Mi presupuesto son 200 euros, aunque puedo gastarme más (hasta 300 o 300 y poco) si realmente la diferencia con una fuente de 200 'de referencia' (luego diré cuál es) merece la pena. Tengo pensado que la fuente me dure no años, sino una década. [angelito]

Entiendo que tengo que buscar 850W mínimo... bueno, sería conservador. Seguramente por la posibilidad a futuro de hacer CF si fuera necesario, tendría que ir a por 1000 ó 1200W.

Mis primeras alternativas son, por orden:
- Corsair RM1000I (esta sería la fuente 'de referencia': está alrededor de 200. Lo que está debajo de ella son alternativas creo mejores en precio/calidad, pero no me importa ajustarme a 200).
- Corsair RMXv2 850 (por lo compacta)
- Corsair RM850 (más barata que la RM1000i)
- Superflower leadex III / Leadex ARGB 850 (he leído buenas reviews pero no sé si serán suficientemente silenciosas)
- Bitfenix Whisper 850 (muy buenas recomendaciones por aquí; por desgracia no hay Bitfenix de 1000W si quiero ir un paso más allá)
- ADATA/XPG Core reactor 850
- Be Quiet! no sé qué rango podría entrar; pues esperaba que fueran tan silenciosas como sus cooler pero parece que no son las más silenciosas.

Mi duda en cuanto a las Corsair es si los modelos RMx y RM, tienen posibilidad de gestionar yo desde la placa base el ruido que hacen los ventiladores o si eso sólo lo tengo con la serie RMi.
No sé si la serie AX pensáis que podría entrarme en presupuesto en BF, porque estoy viendo precios demasiado 'locos' por esas fuentes (¡hasta 500 euros!). Y son buenas pero creo que no tanto...

¡Un saludo!


Antes de aconsejarte una fuente, tienes que tener claro si vas o no a hacer SLI o Crossfire, ya que es algo que te sale por un ojo de la cara y el poco rendimiento extra que te da no compensa ni de cerca su enorme sobreprecio.

Dicho esto, si lo tienes claro al 100% y te vas a comprar 2 3090 OC (como la strix de Asus) que llegan a consumir hasta 450W, entonces te recomiendo una fuente de 1200-1300W. Ten en cuenta que en estos vatios no puedes ser muy tiquis miquis con el tamaño. Ya que todas van a ser grandes sí o sí. Pero por suerte, las Seasonic son muy compactas, incluso en sus modelos de 1000 o más vatios. Por tanto, si tienes claro que vas a hacer un SLI con gráficas top te recomiendo la Prime Ultra de 1300W de Seasonic. Una fuente excelente, tier 1, con 12 añazos de garantía. Que también cumple con el tamaño que pides (170mm de largo):

https://www.amazon.es/Seasonic-SSR-1300GD-Prime-Ultra-1300/dp/B0787HCJY1/ref=sr_1_1?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=seasonic+1300&qid=1606401385&sr=8-1


Otras alternativas serían la HX/HXi de 1200W o la AXi de 1600W (esta es un poco sobrada).

Ahora bien, si piensas que al final no vas a hacer SLI o crossfire (cosa que yo no recomiendo nunca, porque como digo tiene un sobreprecio muy sobredimensionado para el poco rendimiento extra que te da, literalmente pagas el doble por un 20% más de fps y encima no lo admiten todos los juegos...), te recomiendo una fuente de 850W.

Ten en cuenta que si quieres que sea ultra silenciosa, no va a poder ser pequeña. Aunque como yo digo siempre (y nadie me escucha) siempre vas a notar antes los ventiladores de la gráfica y caja que los de la fuente de alimentación. Pero bueno, si aun así quieres fuentes ultra silenciosas, tus mejores alternativas son la superflower leadex iii, corsair rm/rmx/rmi y bitfenix whisper (de 850w) aunque las corsair y la superflower exceden en 10mm tu límite, pero como digo, no se puede tener todo. Si quieres priorizar el espacio, puedes ir a por una NZXT C850 (que es una seasonic focus internamente) o seasonic prime.

-

@Danione8
Danione8 escribió:Hola compis!!

Tengo la suerte de haber pillado una 3070 por fin [beer] Ahora mismo tengo una fuente de alimentación algo vieja y me gustaría renovarla. El resto del PC un ryzen 5 2600 (que cambiaré por un 5600x cuando haya...), 16gb ram ddr4, tres monitores, un par de ssd y un hdd... creo que nada especial que necesite muchisima potencia.

¿Qué fuente me recomendáis? ¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de comprarla, algun conector en especifico o algo similar?

Tenía fichada esta, pero quizá no necesito 850w. Entiendo que su versión de 650w me valdría y sería recomendable, pero por conocer más opciones o recomendaciones. Gracias de antemano :)

Danione8 escribió:¿Me recomiendas mejor 750 que 650? EDIT: Finalmente pillé la Superflower leadex III 750, la vi a buen precio y me llegaba mañana

Pues realmente lo ideal hubiese sido 650W, aunque incluso con 550W te valdría. Aun así, las superflower están bastante bien de precio para lo que son, así que buena elección [oki]
Roman Kr escribió:Pues realmente lo ideal hubiese sido 650W, aunque incluso con 550W te valdría. Aun así, las superflower están bastante bien de precio para lo que son, así que buena elección [oki]


¿No me perjudica nada tener 750W verdad? La verdad es que por la diferencia de precio me compensaba mucho la de 750W, eran unos 8€ de diferencia según la página. Si me perjudica en algo, lo cambio sin problema pero entiendo que no habrá problema no?
@Danione8

Ningún problema, no te perjudica en nada, puedes estar tranquilo. Lo comentaba más que nada por el precio, pero como tu mismo dices, la diferencia es muy baja.
@Danione8 perjudicar para nada, lo único que si pones una fuente sobrada de potencia, en idle (reposo) pierde la eficiencia respecto a cargas medias o altas, con lo que te consumirá un poco más, pero es algo que no se nota apenas en el recibo de la luz.

Saludos.
@Roman Kr Lo siento, he tenido un fallo importante en el mensaje inicial, que voy a editar ahora.
- En realidad lo que tengo reservado es una RTX 3080, no una 3090. No posibilidad de SLI.
- Mi placa tiene CF pero no SLI; la compré así porque nVIDIA parece que va a abandonar el SLI; pero me quería guardar cierta flexibilidad para los próximos años y por eso pillo CF.
El escenario actual con la 3080 y, en un futuro (en un par de generaciones de gráficas, vengo de una 1080; no creo que cambie con la 4000 de nVidia/7000 de ATI), es cuando decidiré si voy a la gama alta de nVidia, o si me voy a hacer un CF con ATI de gama más modesta. Ese CF no sería con 2 gráficas que gasten 450W, no necesito tantísimo; sino seguramente 300W por cada tarjeta.

De ahí los 1000W que había calculado.

Dicho lo cual. El hallazgo de la Seasonic que has puesto es buenísimo. Había estado mirando la Prime Titanium que es la más silenciosa, y la Prime Platinum. Y no es que se fueran de presupuesto... es que no vi stock en ninguna parte. La Gold está muy bien. Sí, son más de 200 euros... pero son más de 1000W. Y con los 700 que voy a consumir ahora y máximo 1000 en un futuro, hay mucho margen para que la fuente no entre en modo reactor supersónico.

Tomo nota también de la gama HXi. Las AX voy a seguir mirando precios pero el stock que he visto es carísimo.

Muchas gracias, compañero. Me has dado más en lo que pensar. [beer]
Duncan Idaho escribió:@Roman Kr Lo siento, he tenido un fallo importante en el mensaje inicial, que voy a editar ahora.
- En realidad lo que tengo reservado es una RTX 3080, no una 3090. No posibilidad de SLI.
- Mi placa tiene CF pero no SLI; la compré así porque nVIDIA parece que va a abandonar el SLI; pero me quería guardar cierta flexibilidad para los próximos años y por eso pillo CF.
El escenario actual con la 3080 y, en un futuro (en un par de generaciones de gráficas, vengo de una 1080; no creo que cambie con la 4000 de nVidia/7000 de ATI), es cuando decidiré si voy a la gama alta de nVidia, o si me voy a hacer un CF con ATI de gama más modesta. Ese CF no sería con 2 gráficas que gasten 450W, no necesito tantísimo; sino seguramente 300W por cada tarjeta.

De ahí los 1000W que había calculado.

Dicho lo cual. El hallazgo de la Seasonic que has puesto es buenísimo. Había estado mirando la Prime Titanium que es la más silenciosa, y la Prime Platinum. Y no es que se fueran de presupuesto... es que no vi stock en ninguna parte. La Gold está muy bien. Sí, son más de 200 euros... pero son más de 1000W. Y con los 700 que voy a consumir ahora y máximo 1000 en un futuro, hay mucho margen para que la fuente no entre en modo reactor supersónico.

Tomo nota también de la gama HXi. Las AX voy a seguir mirando precios pero el stock que he visto es carísimo.

Muchas gracias, compañero. Me has dado más en lo que pensar. [beer]

SLI y Crossfire están muertos
@Duncan Idaho

Vale, había entendido yo mal. Leí SLI y ya directamente pensé que sería con dos 3090. Haré el cálculo con 2 GPU's de un consumo de más o menos 600W:

3600X = 77W
GPU (2x300W aprox.) ≈ 600W
Placa base, puertos USB, etc. = 50W
Ventiladores (5) = 25W
RAM (2) = 6W
SSD (1) = 5W
HDD (1) = 10W
TOTAL: 773W (aprox.) de consumo máximo irreal. Irreal porque este sería el pico de consumo del PC, teniendo en cuenta que todos los componentes estuviesen a tope simultaneamente, cosa que en el día a día nunca pasa, ni en juegos, ni en ningún programa. En juegos tu PC rondará los 660-680W (aprox.).

Fuentes de consumos:


Como ves, el cálculo arroja 2 valores, un consumo hipotético y un consumo que se va a dar en juegos.

Normalmente aquí diría que respecto al consumo hipotético (el pico más alto de consumo del PC), lo ideal es dejar unos 100-150W de margen. Porque así normalmente llegas al punto de máxima eficiencia en la carga típica (ej: juegos, edición de vídeo). Pero en este caso tendríamos varios problemas, ya que las fuentes dan el salto de los 850W a los 1000 directamente y que en equipos de alto consumo la regla de sumar 100-150W no sirve, porque luego en cargas típicas llegas a altas cargas de la fuente (75-80%).

Entonces, priorizaremos la segunda condición, que el consumo típico (el que se dará en juegos, por ejemplo), tiene que estar entre el 30 y el 70% de la capacidad de la fuente ¿Por qué? Porque las fuentes no tienen la misma eficiencia en todos los niveles de carga, es decir, si tu fuente tiene el certificado 80+ gold (el cual garantiza el 92% de eficiencia) y estás usando solo el 10 o el 15% de la capacidad de la fuente, NO TE VA A DAR ESE 92% DE EFICIENCIA, te dará mucho menos. Hace poco hice una media de los modelos de fuente tier 2 más conocidos y recomendados y básicamente el punto dulce (por decirlo de alguna forma) de eficiencia ronda entre el 30 y el 70% de carga de la fuente, tal que así:

  • Baja (0-20%) <- Media (20-30%) <- Máxima (30%-70%) -> Media (70-100%) -> baja (100-110%)
    Eficiencia respecto al certificado de la fuente

Imagen


Promedio aproximado sacado de los siguientes modelos (todos tier 2 con certificado 80+ gold):

  • CORSAIR RM 750W
  • CORSAIR RMX 750W
  • EVGA G3 650W
  • SEASONIC FOCUS PLUS GOLD 750W
  • BITFENIX WHISPER 550W
  • BITFENIX FORMULA 650W
  • CORSAIR TX 750W
  • RIOTORO ENIGMA 850W
  • ANTEC HCG 850W
  • SuperFlower Leadex III 650W

Fuentes:
https://www.tomshardware.com/
https://www.techpowerup.com/


Obviamente, no todas las fuentes son iguales y esto varía dependiendo de la fuente, pero como digo, es una media. En tu caso, el consumo típico (en juegos) va a rondar los 660W (aprox.), lo que viene a ser el 66% (aprox.) de la capacidad de una fuente de 1000W.

Por tanto, lo ideal para ese equipo serían 1000 vatios. Lo que quiere decir que la principal fuente que estabas mirando (la RMi de 1000W) es perfecta para ti, tanto por la potencia como por todos los demás requisitos que pides (silencio, control por software y espacio (aunque aquí excede 10mm los 170 que pides)). Y esto significa que acabo de perder unos 10 mins escribiendo este tocho, cuando ya habías elegido una buena fuente previamente.

No obstante, te desaconsejo totalmente el crossfire (tanto SLI como Crossfire). Precisamente por lo que te mencioné antes, es muy caro y la diferencia de rendimiento es ridícula, además de que lo admiten pocos juegos. Por tanto te haré el cálculo con la 3080 a secas, por si al final prefieres no hacer crossfire y ahorrarte algo de dinero:

3600X = 77W
3080 (MSI gaming x trio, de los modelos con mayor OC) = 425W
Placa base, puertos USB, etc. = 50W
Ventiladores (5) = 25W
RAM (2) = 6W
SSD (1) = 5W
HDD (1) = 10W
TOTAL: 598W (aprox.) de consumo máximo irreal. Bla bla bla, lo mismo de antes, En juegos tu PC rondará los 500-520W (aprox.).

Fuentes de consumos:


Me voy a ir directamente a la segunda condición, este supuesto PC mono-GPU consumirá aproximadamente 510W en juegos, lo que viene a ser el 68% de una fuente de 750W y el 60% de una fuente de 850W. Como puedes ver, ambas potencias te sirven, en este caso yo te aconsejaría una de 850W para que tenga menor carga, pero una de 750W te puede servir perfectamente.

Mi recomendación para este supuesto PC sería cualquiera de estas de 850W: Corsair RM/RMx/RMi, Superflower leadex III, Bitfenix Whisper.
Como se puede saber la fecha de fabricación de una fuente?
Mil gracias por el aporte extra, @Roman Kr . Eres un crack.

Tu aporte extra con el consumo en condiciones de gaming reales ha sido utilísimo. De verdad, esos 10 minutos te digo que no han sido desperdiciados. Me permite llegar a esta conclusión:
- Mi consumo el peor escenario (gaming con CF de 2 tarjetas de 300 de TDP) estaría en torno a 670W de consumo 'real'.
- Esto da menos de un 80% de carga de la fuente. Que está muy bien. No sé si contaste la eficiencia para sacar el consumo total; pero aun así estamos dentro del funcionamiento de una fuente de 850W: a 725-750W una Corsair RMx 850 da un 93% de eficiencia. Con lo que lo máximo que tirarían de la corriente esos 670W que habíamos calculado serían justamente esos 730W (730W*0,93=670W). Y 730W es el 85% de 850W. Hay margen. Good.

Ahora las restricciones:
- La RM1000i estaba agotada desde cuando te escribí la segunda respuesta (y la RM1000x, la HX1000i...). Eso me pasa por "listo" y por querer esperar algún descuento de Black Friday. [buuuaaaa]
- Stock sólo en la Asus 850 (una que vi en otro hilo de aquí, me puse a investigar, y es buena), Bitfenix, Superflower III ARGB. Todas alrededor de 150 euros. Buenas fuentes, entran en la elección.
- Sin stock y llegan el 10 de Diciembre: Corsair RM850x (150 euros), RM850 (130), H1200i (300). Puedo esperar, entran también.
- Seasonic Prime Ultra, 1 única unidad, 250 euros. Entra también.

Y los descartes:
- Seasonic Gold 1300: Buceando en foros he visto que el mismo modelo de 1200W tiene un ventilador que suena horrores a partir de 600W, ¡40dB! (https://www.cybenetics.com/code/pdf.php?id=vkP); en cambio he visto otros reviews donde ese sonido está controlado hasta los 1000W mínimo (ej. aquí: https://www.kitguru.net/components/powe ... su-review/). Lo que me hace pensar que me la estoy jugando a que son modelos de años distintos. ¿Y si me toca el ruidoso?
- H1200i: 200mm. No me duele mirar fuentes de 850W gracias a tus cálculos, estoy tranquilo. [beer]

Y ahora la elección, que es la RM850x sin dudar. ¿Por qué 'sin dudar'? Porque la principal diferencia de la RM850x respecto a todas las demás es que es la única fuente que mantiene su nivel de ruido incluso en cargas muy altas. Esto es, que por ejemplo con 750w (nuestro objetivo) tiene un nivel de ruido indiferenciable respecto a 600w. Hay varios ejemplos, pero este review es el más claro: https://www.tomshardware.com/reviews/co ... 568-5.html
Es la fuente con gráfico de sonido más plano en la región de cargas altas.

Así que finalmente ha caído la RM850x. Y recalco: has sido clave en la decisión. [tadoramo]

P.D: @Cosita ES - No se puede en muchos casos, hasta donde yo tengo conocimiento. Hay excepciones: cuando las características (dimensiones o pegatina en el lateral de la caja con voltajes, raíles, etc) te permiten distinguirla. Un ejemplo práctico es la propia RM850x, renovada por Corsair en 2018. Se distingue de la versión anterior en que ésta tiene 160mm de profundidad y la antigua 180mm.
Bueno, al final gracias a @Roman Kr, ya tengo pedida la fuente, una NZXT C850, de la lista que tenia, ademas la he pillado por empresa y descuento que tenia me sale por 49€ de 124€, no esta mal. [+risas]
@Cosita ES
Cosita ES escribió:Como se puede saber la fecha de fabricación de una fuente?

No hay una regla fija (a menos que yo conozca). Pero en Corsair se puede saber por años de garantía, etiquetas y tamaños, como te comenta el compañero. Por ejemplo, las CX antiguas tenían etiqueta verde y 3 años de garantía, mientras que las nuevas tienen etiqueta negra y 5 años de garantía:

antigua:
Imagen

nueva:
Imagen

También en su serie RMx, las antiguas tenían un mayor tamaños, mientras que las nuevas son más compactas, fíjate en el espacio desde el ventilador hasta los extremos:

antigua:
Imagen

nueva:
Imagen

-

@Duncan Idaho

Duncan Idaho escribió:Mil gracias por el aporte extra, @Roman Kr . Eres un crack.

Tu aporte extra con el consumo en condiciones de gaming reales ha sido utilísimo. De verdad, esos 10 minutos te digo que no han sido desperdiciados. Me permite llegar a esta conclusión:
- Mi consumo el peor escenario (gaming con CF de 2 tarjetas de 300 de TDP) estaría en torno a 670W de consumo 'real'.
- Esto da menos de un 80% de carga de la fuente. Que está muy bien. No sé si contaste la eficiencia para sacar el consumo total; pero aun así estamos dentro del funcionamiento de una fuente de 850W: a 725-750W una Corsair RMx 850 da un 93% de eficiencia. Con lo que lo máximo que tirarían de la corriente esos 670W que habíamos calculado serían justamente esos 730W (730W*0,93=670W). Y 730W es el 85% de 850W. Hay margen. Good.

Ahora las restricciones:
- La RM1000i estaba agotada desde cuando te escribí la segunda respuesta (y la RM1000x, la HX1000i...). Eso me pasa por "listo" y por querer esperar algún descuento de Black Friday. [buuuaaaa]
- Stock sólo en la Asus 850 (una que vi en otro hilo de aquí, me puse a investigar, y es buena), Bitfenix, Superflower III ARGB. Todas alrededor de 150 euros. Buenas fuentes, entran en la elección.
- Sin stock y llegan el 10 de Diciembre: Corsair RM850x (150 euros), RM850 (130), H1200i (300). Puedo esperar, entran también.
- Seasonic Prime Ultra, 1 única unidad, 250 euros. Entra también.

Y los descartes:
- Seasonic Gold 1300: Buceando en foros he visto que el mismo modelo de 1200W tiene un ventilador que suena horrores a partir de 600W, ¡40dB! (https://www.cybenetics.com/code/pdf.php?id=vkP); en cambio he visto otros reviews donde ese sonido está controlado hasta los 1000W mínimo (ej. aquí: https://www.kitguru.net/components/powe ... su-review/). Lo que me hace pensar que me la estoy jugando a que son modelos de años distintos. ¿Y si me toca el ruidoso?
- H1200i: 200mm. No me duele mirar fuentes de 850W gracias a tus cálculos, estoy tranquilo. [beer]

Y ahora la elección, que es la RM850x sin dudar. ¿Por qué 'sin dudar'? Porque la principal diferencia de la RM850x respecto a todas las demás es que es la única fuente que mantiene su nivel de ruido incluso en cargas muy altas. Esto es, que por ejemplo con 750w (nuestro objetivo) tiene un nivel de ruido indiferenciable respecto a 600w. Hay varios ejemplos, pero este review es el más claro: https://www.tomshardware.com/reviews/co ... 568-5.html
Es la fuente con gráfico de sonido más plano en la región de cargas altas.

Así que finalmente ha caído la RM850x. Y recalco: has sido clave en la decisión. [tadoramo]

P.D: No se puede en muchos casos, hasta donde yo tengo conocimiento. Hay excepciones: cuando las características (dimensiones o pegatina en el lateral de la caja con voltajes, raíles, etc) te permiten distinguirla. Un ejemplo práctico es la propia RM850x, renovada por Corsair en 2018. Se distingue de la versión anterior en que ésta tiene 160mm de profundidad y la antigua 180mm.

Mis 10 minutos no fueron en vano entonces xD, por cierto, me confundí al escribir entonces, la longitud tanto de las rm/rmx/rmi como de la leadex iii de superflower es de 160 como bien dices, no sé por qué te puse que era mayor de 170mm.

-

@AzagraMac
AzagraMac escribió:Bueno, al final gracias a @Roman Kr, ya tengo pedida la fuente, una NZXT C850, de la lista que tenia, ademas la he pillado por empresa y descuento que tenia me sale por 49€ de 124€, no esta mal. [+risas]

Perfecto, te ha salido tirada además [beer]
@Roman Kr y calentita... acaba de llegar, y se pidio ayer tarde/noche.
Imagen
Roman Kr escribió:@AzagraMac

Joder, que rapidez xD

y tanto, no la esperaba hasta el Lunes por lo menos... [+risas]
Tengo una Corsair SF750 y veo que solo trae dos cables de 8-pin, y mi gráfica necesita 3 (una 3080 X Trio). Por lo que he leído no es recomendable duplicadores para conectar la gráfica. Se pueden comprar individualmente esos cables?
@Stanky

Tu fuente trae dos cables PCIe de 8+8 osea, 2 cables de 16 cada uno, lo que da 32 pines en total. Para las gráficas de alto consumo no es aconsejable usar la bifurcación si no son cables AWG 16 (gruesos, que permiten mucho amperaje). Pero en tu caso, la Corsair SF posee cables de dicho grosor, por lo que no tendrás problema en usar una bifurcación de uno de ellos. Es decir, sí o sí tendrás que conectar 2 cables PCIe (porque tu GPU tiene 3 entradas).

De manera gráfica, tendrías que ponerlos como vienen en el cuarto caso de esta ilustración:
Imagen
Roman Kr escribió:@Stanky

Tu fuente trae dos cables PCIe de 8+8 osea, 2 cables de 16 cada uno, lo que da 32 pines en total. Para las gráficas de alto consumo no es aconsejable usar la bifurcación si no son cables AWG 16 (gruesos, que permiten mucho amperaje). Pero en tu caso, la Corsair SF posee cables de dicho grosor, por lo que no tendrás problema en usar una bifurcación de uno de ellos. Es decir, sí o sí tendrás que conectar 2 cables PCIe (porque tu GPU tiene 3 entradas).

De manera gráfica, tendrías que ponerlos como vienen en el cuarto caso de esta ilustración:
Imagen

Muchas gracias, me quedo más tranquilo!
@Roman Kr compañero al final he comprado la Seasonic Focus GX-850w 80 Plus Gold Modular, espero a ver hecho buena compra, gracias por tus opiniones
Tengo una Corsair RM750x y trae 2 cables PCIE 6+2 dobles, y la gráfica que tengo necesita de 3 pines.
Estos son los conectores que tiene la fuente:
Imagen

Mi pregunta es si comprando otro cable PCIE 6+2 podría conectarlo a la fuente para así tener 3 cables indepedientes directamente de la fuente a la gráfica como se muestra en la imagen, o por el contrario los conectores de abajo a la derecha son ambos EPS y solo tendría 2 PCIE, por más que he buscado información no logro encontrar si puedo conectar 3 cables PCIE o solo trae 2.

Muchas gracias.
@ivanind
ivanind escribió:@Roman Kr compañero al final he comprado la Seasonic Focus GX-850w 80 Plus Gold Modular, espero a ver hecho buena compra, gracias por tus opiniones

Perfecto [beer]

-

@alsnk
alsnk escribió:Tengo una Corsair RM750x y trae 2 cables PCIE 6+2 dobles, y la gráfica que tengo necesita de 3 pines.
Estos son los conectores que tiene la fuente:
Imagen

Mi pregunta es si comprando otro cable PCIE 6+2 podría conectarlo a la fuente para así tener 3 cables indepedientes directamente de la fuente a la gráfica como se muestra en la imagen, o por el contrario los conectores de abajo a la derecha son ambos EPS y solo tendría 2 PCIE, por más que he buscado información no logro encontrar si puedo conectar 3 cables PCIE o solo trae 2.

Muchas gracias.

No es necesario que conectes 3 cables diferentes, los cables de la RMx son AWG 16 ("gruesos", de los buenos), capaces de transportar más de 300W cada uno (con la bifurcación). Así que puedes conectar uno de ellos con la bifurcación sin ningún tipo de problema.
este hombre sabe lo que dice, lleva en la industria desde principios del 2000, le daría las llaves de mi casa incluso
Hola buenas una duda que tengo a ver si me podéis sacar de dudas
Tengo esta fuente se alimentación
Corsair TXM Series TX650M y en un futuro me quería comprar esta gráfica
MSI GeForce RTX 3060 TI Gaming X Trio mi pregunta es si me vale esa fuente
Gracias
roberrt34 escribió:Hola buenas una duda que tengo a ver si me podéis sacar de dudas
Tengo esta fuente se alimentación
Corsair TXM Series TX650M y en un futuro me quería comprar esta gráfica
MSI GeForce RTX 3060 TI Gaming X Trio mi pregunta es si me vale esa fuente
Gracias

Te vale y te sobra con esa fuente incluso para una gráfica superior también.

Saludos.
javier español escribió:
roberrt34 escribió:Hola buenas una duda que tengo a ver si me podéis sacar de dudas
Tengo esta fuente se alimentación
Corsair TXM Series TX650M y en un futuro me quería comprar esta gráfica
MSI GeForce RTX 3060 TI Gaming X Trio mi pregunta es si me vale esa fuente
Gracias

Te vale y te sobra con esa fuente incluso para una gráfica superior también.

Saludos.

Gracias
(mensaje borrado)
Buenas, compis. Veréis, tengo una Bitfenix Formula Gold de 550w. Teniendo en cuenta que mi equipo lleva un ryzen 5 2600, 2 ssd, 2 mecànicos (prescindibles) y un nvme, con 6 ventiladores en caja y alguna lucecilla....hasta dónde podría llegar en gràfica?

Graciasss
2078 respuestas