[Guía] Fuentes

Gracias a todos, me dejais más tranquilo. Pues no habia visto esta Seasonic, pero ya me cansé de darle vueltas al tema y queria cerrarlo ya.
ron_con_cola escribió:Al final he pillado esta:

https://www.coolmod.com/bitfenix-whisper-m-80-plus-gold-650w-modular-fuente-psu-precio

Sobre todo por lo de ser modular, pero no sé, porque no es la serie formula. Como la veis?


Te has comprado una grandísima fuente [beer] [beer]
TheBanditPCL escribió:@Roman Kr

He encontrado la KCAS-750M, sin "G" que supongo que es la misma sin RGB.

Imagen

La review está en ruso:

https://club.dns-shop.ru/review/t-104-b ... kcas-750m/

La típica plataforma de bajo costo vitaminada para los 750w.

@chikatilo Ya te lo dije antes, no es una fuente para una tarjeta de esa entidad, ni aunque fuera de mejor calidad si solo tiene un cable PCIe.

Una 3080 se va a 330-340W, necesitas DOS cables PCIe desde la fuente. Es demasiado amperaje, no vale un solo cable aunque lleve dos conectores por mucho que la fuente de la potencia.

Mucho cuidado con esas tarjetas, valen una pasta y no vale cualquier fuente.


Ya estoy bicheando fuentes y estoy entre NZXT C750 o una evga supernova 850 g3

Muchas gracias y un saludo.
@chikatilo

No te olvides la Seasonic Focus.
@chikatilo
chikatilo escribió:Ya estoy bicheando fuentes y estoy entre NZXT C750 o una evga supernova 850 g3

Muchas gracias y un saludo.


Te aconsejo priorizar la serie C de NZXT antes que la G3 de EVGA. Porque la EVGA tiene cables menos gruesos que la NZXT (AWG 18 de la EVGA frente a los AWG 16 de la NZXT).

-

@TheBanditPCL
TheBanditPCL escribió:@chikatilo

No te olvides la Seasonic Focus.

Realmente la serie C de NZXT es la serie Focus de Seasonic renombrada, usan la misma plataforma: https://www.tomshardware.com/reviews/nz ... ply-review
Roman Kr escribió: @piteta
piteta escribió:Hola a todos, recientemente he decidido volver a montar en una caja de sobre mesa una de las placas de pentium 3 que tenia guardada en un cajón y me he encontrado con que el formato de la fuente que venia montada en la misma no es ATX, sino SFX. Como la marca es generica y no me gustaria que la fuente se cepillase la placa, he pensado en comprar una de calidad, pero no se realmente porque marca/modelo decantarme.

Basicamente este PC no va a tener muchas cosas conectadas y lo que conecte, sera basicamente hardware de la misma epoca, o sea, un disco duro ide, lector de dvds, tarjeta de sonido y grafica AGP sin alimentación externa (radeon 8500 o geforce 4200). El micro es un Tualatin y por lo que vi, consume una miseria, asi que imagino que con una fuente de 400W ire bastante sobrado. Lo que, como decía, ya no se, ni marca ni modelo. Busco algo que sea silencioso o cuya velocidad de giro del ventilador se adapte a la carga y que no cueste una animalada (menos de 90€). No es necesario que sea modular. ¿Alguna sugerencia?


Por lo general todas las fuentes SFX y SFX-L que sean decentes son modulares (por motivos obvios). Puedes optar por la SGX de Seasonic o la SF de Corsair de 450W. Ambas son buenas y la de Corsair está más barata ahora:

https://www.pccomponentes.com/corsair-sf450-sfx-450w-80-plus-gold-modular



Gracias por el consejo @Roman Kr. Al final me he decantado por la Corsair. La vi en amazon unos 10 euros más barata que en pccomponentes y la compre.
@Roman Kr

¿Y cuál es la gracia de comprar la NZXT 10 € más cara que la Seasonic Focus+ 750?. Se la compras al que la fabrica y algo más barata, no entiendo la recomendación.
@piteta

piteta escribió:Gracias por el consejo @Roman Kr. Al final me he decantado por la Corsair. La vi en amazon unos 10 euros más barata que en pccomponentes y la compre.

Perfecto, ya nos contarás [beer]

-

@TheBanditPCL
TheBanditPCL escribió:@Roman Kr

¿Y cuál es la gracia de comprar la NZXT 10 € más cara que la Seasonic Focus+ 750?. Se la compras al que la fabrica y algo más barata, no entiendo la recomendación.


Yo no veo que la Focus esté más barata. Ahora mismo a 10/11/2020 a las 22:40, la Focus de Seasonic es más cara que la C de NZXT:

Imagen

Pero vamos, puede que en alguna oferta esporádica de Amazon o PcComps (u otra tienda) encuentre más barata la Focus, en tal caso recomendaría ir a por ella. Pero ahora mismo cuesta menos la NZXT. Pero te doy la razón en que se vaya a por la que encuentre más barata en ese momento (ya que internamente son iguales).
@Roman Kr

Acabáramos, la que había visto es la Focus+ 750 Gold que no está disponible, supongo por ser el modelo anterior.

Ok, la NZXT es más barata aunque por poca diferencia no sé si tendrá mejor servicio Seasonic directamente por ser fabricante.
hola, pues la nzxt, muchas gracias compañeros de nuevo por los consejos y la ayuda.

Un saludo.
Que calidad tienen estos cables? Me implosionara la fuente si los pongo?

https://es.aliexpress.com/item/40013204 ... kets:668#0
@Roman Kr


Foxkito escribió:Comprada y montada, pero no estoy seguro si tiene un poco de ruido electrico. Tiene que ser la fuente, ya que hasta BF no cambiare la grafica y ando con mi 750Ti. ¿Alguna manera de descartar la procedecia que en fuentes estoy muy pez?.

Pues méte el PC en una habitación silenciosa y abre los paneles laterales de la caja y la separación de abajo de la fuente (si la hay). Enciende el PC y pon un furmark o algo para estresar la GPU. Acerca el oído y escucha de donde proviene el coil whine.

Pero vamos, si dices que antes no notabas nada, seguramente sea la fuente. Ya es mala suerte que os haya pasado a 2 de aquí a la vez prácticamente (y con fuentes diferentes xD).[/quote]


Después de montar la fuente en la 275r, parece que ya no se produce ese sonido, debería ser cosa de la caja antigua o vete tú a saber. Realizare más pruebas para asegurarme, pero si no se producen una fuente de 10.
@TheBanditPCL
TheBanditPCL escribió:@Roman Kr

Acabáramos, la que había visto es la Focus+ 750 Gold que no está disponible, supongo por ser el modelo anterior.

Ok, la NZXT es más barata aunque por poca diferencia no sé si tendrá mejor servicio Seasonic directamente por ser fabricante.

Pues la verdad es que no sé cómo será el servicio RMA de NZXT, pero nunca he leído quejas (obviamente si buscas por google seguro que hay). De todas formas hablamos de NZXT y no Tacens, por lo que no creo que den un mal servicio. Y la fuente generalmente a menos que te llegue defectuosa de fábrica, no debería dar problemas hasta 10-12 años mínimo.

-

@chikatilo
chikatilo escribió:hola, pues la nzxt, muchas gracias compañeros de nuevo por los consejos y la ayuda.

Un saludo.

[beer]

-

@rammlied
rammlied escribió:Que calidad tienen estos cables? Me implosionara la fuente si los pongo?

https://es.aliexpress.com/item/40013204 ... kets:668#0

Ni idea y no especifican el grosor que tienen. Imagino que no serán un basura (por lo que cuestan), pero no te sabría decir. Si los compras para un equipo que no consuma mucho no creo que haya problema.

-

@Foxkito
Foxkito escribió:Después de montar la fuente en la 275r, parece que ya no se produce ese sonido, debería ser cosa de la caja antigua o vete tú a saber. Realizare más pruebas para asegurarme, pero si no se producen una fuente de 10.

Que raro :-?
Hooooola a todos, a ver si me ayudáis, tengo el siguiente equipo:

Caja: NZXT H710i Color negra mate
Placa base: ASUS ROG Strix B550-E Gaming
Procesador: AMD Ryzen 7 5800X 4.5 Ghz 1.12V
Refrigeración: Noctua NH-D15 Chromax Black
Gráfica: Palit GeForce RTX™ 3080 GamingPro
RAM: Corsair Vengeance RGB Pro DDR4 3200 CL16 32GB (2x16)
Discos duros: Crucial MX500 2TB SATA3 y HDD Western Digital 1 TB
Fuente de alimentación: Corsair RM650i 650W 80 Plus Gold Modular

La gráfica es recien comprada, me llega mañana y ahora me surge la duda con mi actual fuente, ¿se me va a quedar corta o va a estar estresada? Nvidia recomienda una de 750W aunque según he calculado el consumo de mi PC no llega a 600W con la 3080, entonces, ¿que hago? He visto una BitFenix de 850W la Whisper por 120 € y una de Asus Rog Strix también de 850W por 140 €, ¿cual compro o no se si me hace falta?

Un saludo!
@Iesedobleac

Yo tiraría con esa, la 3080 son 370w en Furmark, tienes 280w para lo demás y un PC y completo con el 5800x tira 220w.

Vas algo justo pero no al límite, vas a jugar no a estar pasando test de stress todo el dia.
@Iesedobleac

No es muy urgente, pero sí que te vendría bien cambiar la fuente por una de 750W:

Ryzen 5800X con OC ≈ 160W
RTX 3080 (Palit) = 360W
Placa base, puertos usb, luces, etc. = 50W
Ventiladores (6) = 30W
RAM DDR4 (2) = 6W
HDD (1) = 10W
SSD (1) = 5W
TOTAL: 621W (aprox.) de consumo máximo irreal. Irreal porque este sería el pico de consumo del PC, teniendo en cuenta que todos los componentes estuviesen a tope simultaneamente, cosa que en el día a día nunca pasa, ni en juegos, ni en ningún programa. En juegos tu PC rondará los 510-530W (aprox.).

Fuentes de consumos:
3080 (PALIT):
Imagen
https://www.techpowerup.com/review/pali ... oc/29.html

5800X:
Imagen
https://www.techpowerup.com/review/amd- ... 0x/19.html
Si te fijas, puse que el 5800X con OC consume más o menos 160W, pero es un pico tirando por lo alto, ya que el consumo que te muestra esta página con el 5800X en un test de estrés es del consumo total del equipo, no solamente de la CPU.


Como ves, el cálculo arroja 2 valores, un consumo hipotético y un consumo que se va a dar en juegos.

Respecto al consumo hipotético (el pico más alto de consumo del PC), lo ideal es dejar unos 100-150W de margen (en tu caso sería 621 + 100 = 721W => 750W). No lo cumples, porque tu fuente es de 650.

Y respecto al consumo típico (el que se dará en juegos, por ejemplo), tiene que estar entre el 30 y el 70% de la capacidad de la fuente ¿Por qué? Porque las fuentes no tienen la misma eficiencia en todos los niveles de carga, es decir, si tu fuente tiene el certificado 80+ gold (el cual garantiza el 92% de eficiencia) y estás usando solo el 10 o el 15% de la capacidad de la fuente, NO TE VA A DAR ESE 92% DE EFICIENCIA, te dará mucho menos. Hace poco hice una media de los modelos de fuente tier 2 más conocidos y recomendados y básicamente el punto dulce (por decirlo de alguna forma) de eficiencia ronda entre el 30 y el 70% de carga de la fuente, tal que así:

  • Baja (0-20%) <- Media (20-30%) <- Máxima (30%-70%) -> Media (70-100%) -> baja (100-110%)
    Eficiencia respecto al certificado de la fuente

Imagen


Promedio aproximado sacado de los siguientes modelos (todos tier 2 con certificado 80+ gold):

  • CORSAIR RM 750W
  • CORSAIR RMX 750W
  • EVGA G3 650W
  • SEASONIC FOCUS PLUS GOLD 750W
  • BITFENIX WHISPER 550W
  • BITFENIX FORMULA 650W
  • CORSAIR TX 750W
  • RIOTORO ENIGMA 850W
  • ANTEC HCG 850W
  • SuperFlower Leadex III 650W

Fuentes:
https://www.tomshardware.com/
https://www.techpowerup.com/


Obviamente, no todas las fuentes son iguales y esto varía dependiendo de la fuente, pero como digo, es una media. En tu caso, el consumo típico (en juegos) va a rondar los 520W (aprox.), lo que viene a ser el 80% (aprox.) de la capacidad de tu fuente de 650W. Por ello, tampoco cumples este requisito.

Por tanto, te recomiendo cambiarla por una de 750W u 850W (lo ideal sería 850).

¿Es muy urgente cambiarla?
No, tienes una buena fuente y te proporcionará esos 500 y pocos vatios sin ningún problema, pero ten en cuenta que estarás usando alrededor del 80% de su capacidad, lo cual a la larga acorta su vida útil.

¿Es recomendable cambiarla?
Sí, sin demasiada prisa, pero sí.

¿Mi recomendación?
Cualquiera de estas 2:

https://www.coolmod.com/super-flower-leadex-iii-80-plus-gold-modular-850w-fuente-psu-precio
7 años de garantía

https://www.pccomponentes.com/nzxt-c850-850w-80-plus-gold-modular
10 años de garantía

Cuando te llegue la gráfica, es importante que conectes 2 cables PCIe diferentes y no solamente uno con la bifurcación, te dejo unas imagenes ilustrativas:

Imagen

Imagen

Edito: lo ideal sería una de 850W, ya que con el consumo total en juegos rondarías el 60% de carga de la fuente (lo ideal), mientras que con una de 750W, prácticamente alcanzarías el 70% (que sigue estando bien, pero no tanto como el 60%). No sé por qué te puse que lo ideal eran 750W, lo ideal aquí serían 850W y más por la diferencia de precio tan minúscula que hay (9€ en el caso de la NZXT).

Te dejo los links actualizados con fuentes de 850.
@Roman Kr

A tus pies [carcajad] Eso precisamente era lo que me preocupaba, que la fuente iba a ir a bastante carga... Lo de los cables de la fuente si, lo tenía en cuenta que no debo conectar el que es en Y sino dos diferentes. Muchisimas gracias por una explicación tan detallada :)
@Iesedobleac

De nada, un saludo [beer]

He editado mi anterior mensaje para decirte que lo ideal serían 850 y no 750, me dio un lapsus, te dejo los links actualizados [oki]
Buenas, estoy buscando una fuente de 850w, silenciosa y modular. Es para el equipo de la firma al que le voy a poner una 3080 o una 6800XT. Hay que tener en cuenta que tengo el PC con RL y uso una D5.

La fuente que tengo ahora es una NZXT Hale90, es superflower y he visto en una lista que es tier C, en su momento la ponían muy bien, la tengo desde el 2012.
La fuente no parece fallar, pero es vieja y hoy en día la consideran de gama baja.

He visto la Leadex III de Coolmod, pero acepto las consejos.

Gracias
@Cosita ES

Si quieres una silenciosa, este sería el orden de prioridad:

Corsair RM/RMx o Superflower Leadex III > Bitfenix Whisper > NZXT C.

De todas formas, como siempre digo, nunca vas a oir el ventilador de tu fuente por encima de los ventiladores de tu equipo y mucho menos por encima de la gráfica. Así que aunque te compres la serie C de NZXT, que tiene un ventilador de 120mm y una curva de ventilación agresiva, nunca lo notarías por encima de los ventiladores del resto de tu PC.
Roman Kr escribió:@Cosita ES

Si quieres una silenciosa, este sería el orden de prioridad:

Corsair RM/RMx o Superflower Leadex III > Bitfenix Whisper > NZXT C.

De todas formas, como siempre digo, nunca vas a oir el ventilador de tu fuente por encima de los ventiladores de tu equipo y mucho menos por encima de la gráfica. Así que aunque te compres la serie C de NZXT, que tiene un ventilador de 120mm y una curva de ventilación agresiva, nunca lo notarías por encima de los ventiladores del resto de tu PC.

Tengo el PC con RL, dos radiadores, uno de 280 y otro de 420, con proyecto de que los dos sean de 420, la bomba al mínimo, los ventiladores no pasan de 1000rpm jugando y en idle están a 500, créeme que la acabaría escuchando la fuente.
La hale90 la tengo con un ventilador controlado por la placa
@Cosita ES Ya te digo yo que una Corsair Rm/RMx/RMi no la escuchas ni queriendo, he tenido 3 , 2 RM y una RMi, pues hasta el 45% de carga el ventilador ni arranca, y cuando arranca es que ni lo notas en absoluto
VanSouls escribió:@Cosita ES Ya te digo yo que una Corsair Rm/RMx/RMi no la escuchas ni queriendo, he tenido 3 , 2 RM y una RMi, pues hasta el 45% de carga el ventilador ni arranca, y cuando arranca es que ni lo notas en absoluto

Pues mirare la RMx y la Leadex III, esta ultima es mas barata, hace un año o asi una de 750 te salia por 100€ , como se han puesto.
Hola alguien me puede guiar que fuente seria mejor ya hablando de calidad?

bitfenix formula 80 plus gold 650w 79,99€

vs

Gigabyte P750GM 80 Plus modular 74, 95€?

Es para una placa. China x99 f8 con el procesador e5-2678 v3, ram 32gb y placa de vídeos rtx gaming oc pro 2060?

Haré un poco de OC de cpu gpu cuál sería mejor?

Me han recomendado aquí la bitfenix y esto al. 95% seguro pero he visto esa Gigabyte y por eso me trae dudar lo de modular me da igual pero no está mal, peor son 100w más será que hay diferencias ayudara o es lo mismo?
De esa fuente de Gigabyte no hay mucha información, la verdad, si te vale de ref., en otro post he contestado lo siguiente sobre la misma fuente a otro zonero: hilo_ho-radeon-rx-6000-family_2399440_s1900#p1750468082

Saludos.
@javier español

Gracias por la respuesta es que en otro hilo vi referencia a esa fuente la bitfenix pero esperando o comparando fuente Gigabyte me parece que si por ganar más a futuro y hacer oc, si alguien tiene algo al respecto, ya busque en tomshardware y no hay nada
Aquí:
ftp://members.cybenetics.report/PDF_Rep ... Pfv_eu.pdf

P750GM ATX12V 750
Efficiency (%) > 91.151
Avg Efficiency 5VSB (%) > 77.565
Vampire Power (W) > 0.1587570
Avg PF > 0.956
Avg Noise Output [dB(A)] > 29.43 db
Efficiency Rating > ETA-A
Noise Rating > LAMBDA-A-
Date > 2020-10-27

EFICIENCIA (ETA) ... A++... A+... A... A-... S
RUIDO (LAMBDA) ... A++... A+... A... A-... S++... S+... S
............................... > De mejor a peor < .....................
juanvi67 escribió:Aquí:
ftp://members.cybenetics.report/PDF_Rep ... Pfv_eu.pdf

P750GM ATX12V 750
Efficiency (%) > 91.151
Avg Efficiency 5VSB (%) > 77.565
Vampire Power (W) > 0.1587570
Avg PF > 0.956
Avg Noise Output [dB(A)] > 29.43 db
Efficiency Rating > ETA-A
Noise Rating > LAMBDA-A-
Date > 2020-10-27

EFICIENCIA (ETA) A++ A+ A A- S
RUIDO (LAMBDA) A++ A+ A A- S++ S+ S
............................... > De mejor a peor < ..................



Entonces es mejor la bitfenix?

No puedo abrir la URL desde el movil.


Gracias por la información
Formula Gold 650W (#2) ATX12V 650 90.941 77.944 0.0772634 0.950 15.48 ETA-A LAMBDA-A+ 2018-06-09

La Bitfénix es más silenciosa A+, y más aún la de 550w. A++, pocas la asemejan. ftp://members.cybenetics.report/PDF_Rep ... McB_eu.pdf
En eficiencia es similar a la Gigabyte.
Habría que comparar los componentes internos que no dice esa página de la Gigabyte (cosa rara).
5n41d3r escribió:Hola alguien me puede guiar que fuente seria mejor ya hablando de calidad?

bitfenix formula 80 plus gold 650w 79,99€

vs

Gigabyte P750GM 80 Plus modular 74, 95€?

Es para una placa. China x99 f8 con el procesador e5-2678 v3, ram 32gb y placa de vídeos rtx gaming oc pro 2060?

Haré un poco de OC de cpu gpu cuál sería mejor?

Me han recomendado aquí la bitfenix y esto al. 95% seguro pero he visto esa Gigabyte y por eso me trae dudar lo de modular me da igual pero no está mal, peor son 100w más será que hay diferencias ayudara o es lo mismo?

Te digo más o menos lo mismo que @javier español , no hay mucha info sobre esa fuente y el enlace que proporciona @juanvi67 solamente muestra su eficiencia, no muestra la regulación de voltaje, ni la supresión del rizado. Por tanto, yo me iría sin duda a por la bitfenix, si es que teniendo las "viejas" confiables con sus respectivas reviews neutrales y objetivas, no entiendo por qué se os va la vista a otras...
Roman Kr escribió:
5n41d3r escribió:Hola alguien me puede guiar que fuente seria mejor ya hablando de calidad?

bitfenix formula 80 plus gold 650w 79,99€

vs

Gigabyte P750GM 80 Plus modular 74, 95€?

Es para una placa. China x99 f8 con el procesador e5-2678 v3, ram 32gb y placa de vídeos rtx gaming oc pro 2060?

Haré un poco de OC de cpu gpu cuál sería mejor?

Me han recomendado aquí la bitfenix y esto al. 95% seguro pero he visto esa Gigabyte y por eso me trae dudar lo de modular me da igual pero no está mal, peor son 100w más será que hay diferencias ayudara o es lo mismo?

Te digo más o menos lo mismo que @javier español , no hay mucha info sobre esa fuente y el enlace que proporciona @juanvi67 solamente muestra su eficiencia, no muestra la regulación de voltaje, ni la supresión del rizado. Por tanto, yo me iría sin duda a por la bitfenix, si es que teniendo las "viejas" confiables con sus respectivas reviews neutrales y objetivas, no entiendo por qué se os va la vista a otras...


Es la seducción al lado oscuro que te lleva ver más cosas innecesarias cuando la luz la tienes de frente jajajajajaja

Escoger la bitfenix debo hacer lado oscuro no debo ver.

Gracias y perdonar la recaída que tuve jajaja
Roman Kr escribió:Te digo más o menos lo mismo que @javier español , no hay mucha info sobre esa fuente y el enlace que proporciona @juanvi67 solamente muestra su eficiencia, no muestra la regulación de voltaje, ni la supresión del rizado. Por tanto, yo me iría sin duda a por la bitfenix, si es que teniendo las "viejas" confiables con sus respectivas reviews neutrales y objetivas, no entiendo por qué se os va la vista a otras...

Contestando a lo último que has dicho y he remarcado, está claro que por precio, creo yo, ven que está certificada 80+ Gold, es modular y de 750W, pero más barata que la mayoría de fuentes de calidad contrastada de potencia similar.

En este caso, es que no tenemos pruebas de que esté bien o no, que lo mismo lo está, pero si no hay ninguna review de ningún sitio fiable de la misma, pues comprársela uno es aventurarse, la verdad.

Saludos.
Estoy pensando de renovar el PC entero.

Mi fuente, una Corsair, lleva acompandome muchos años y ha vivido 3 cambios de cpu+placa+gráfica.
En cada cambio me revienta tener que pelearme para dejar los cables de la fuente bien recogidos y por ello, estoy pensando en que la siguiente fuente sea modular.

Además de la comodidad de los cables que he comentado, a nivel de potencia respecto a una igual no modular ¿cambia algo? ¿recomendáis modular?

Saludos
@Pep999

Hay fuentes que son malas, regulares o buenas.

Modulares o no, lo mismo. Mira la fuente en sí, que sea modular es cuestión de comodidad y organización.
@Pep999 coincido totalmente con la opinión de @TheBanditPCL, depende del modelo que sea, el hecho de que sea modular no es un indicativo de si la fuente es buena o no, no dices qué modelo de fuente en concreto tienes, Corsair es un buen fabricante, pero también tiene modelos de gama baja.

Saludos.
Buenas.

Os planteo mi problemilla. Tengo todas las piezas del PC listas para montar (excepto gráfica) pero no hay forma de encontrar una fuente de alimentación de las que tenía pensado pillar. Mi configuración es:

- Placa Asus X570-E
- Ryzen 7 5800X
- RAM 3600 2x16GB GSKILL
- Futura 6800XT o RTX3080
- Mucho ventilador (5 caja 140 + 2 radiador refri liquida)
- Tira Led
- 2 M.2 / 1TB+512GB

Sé que con una de 750 iria bien, pero habia pensado en pillar una de 850w, las que tenia en mente son:

Corsair RM850x / Corsair RM850i
EVGA G3 850w

Pero no hay stock de ninguna en ninguna pagina, la unica que veo en stock en PCCOM es la RM850 (sin X ni I) no sé si es inferior a los otros 2 modelos y si merece la pena....

Un saludo.
@PGmales

La RMx y la RM se diferencian mayormente en los condensadores, siendo todos los condensadores de la RMx japoneses, mientras que los de la RM solo lo son los principales. También la RMx tiene un ventilador mejor. La RMi es igual que la RMx, pero con multirail configurable por software. Pero vamos, que las 3 son excelentes y te ofrecen 10 años de garantía, por lo que si vas a por una RM, no tendrás problema.

La G3 de EVGA no te la aconsejo para esa gráfica, te sale por 150 euros y tiene cables AWG 18 [facepalm]

Según el stock y los precios que hay, te recomiendo cualquiera de estos 2 modelos:

https://www.coolmod.com/super-flower-leadex-iii-80-plus-gold-modular-850w-fuente-psu-precio
Similar a la RMx, con 7 años de garantía.

https://www.pccomponentes.com/nzxt-c850-850w-80-plus-gold-modular
Internamente es una Seasonic Focus, con 10 años de garantía.
Buenas tardes, jóvenes.

Pues estaba investigando la compra de una nueva fuente (he comentado en otro hilo que el ventilador de mi enermax con cuatro años hace muchísimo ruido y me da más tranquilidad cambiarla que trastear con ventiladores y cambiarle la conexiones y tal ). Tenía dos candidatas: nox urano 750 o corsair vs y leo en el foro que me aleje de ellas.

Me sorprende porque cuestan cerca de 60 euros.

El equipo tiene un i5 3570 y una gtx 1070.

He leído las recomendaciones del foro pero son fuentes de cerca de 100 euros.

¿Se os ocurre alguna opción para mi equipo pero que sea barata?

Gracias mil.

Saludos
@Doctorwho

No te hacen falta 750W para ese equipo, con una de 450-550 te vale. Y antes de que te heches las manos a la cabeza, pienses que son pocos vatios y nos empieces a preguntar por alternativas de 750W con RGB en el ventilador... te razonaré por qué 550W te dan de sobra:

CPU (tdp de 77W) ≈ 90W
GTX 1070 = 154W
Placa base, puertos USB, etc. = 50W
Ventiladores (5) = 25W
RAM (2xDDR3) = 8W
SSD (1) = 5W
HDD (1) = 10W
TOTAL: 342W (aprox.) de consumo máximo irreal. Irreal porque este sería el pico de consumo del PC, teniendo en cuenta que todos los componentes estuviesen a tope simultaneamente, cosa que en el día a día nunca pasa, ni en juegos, ni en ningún programa. En juegos tu PC rondará los 230-250W (aprox.).

Fuentes de consumos:


Como ves, el cálculo arroja 2 valores, un consumo hipotético y un consumo que se va a dar en juegos.

Respecto al consumo hipotético (el pico más alto de consumo del PC), lo ideal es dejar unos 100-150W de margen (en tu caso sería 342 + 100 = 442W => 450W, pero como ahora las de 450W están más caras que las de 550, lo suyo es irse a por una de 550W).

Y respecto al consumo típico (el que se dará en juegos, por ejemplo), tiene que estar entre el 30 y el 70% de la capacidad de la fuente ¿Por qué? Porque las fuentes no tienen la misma eficiencia en todos los niveles de carga, es decir, si tu fuente tiene el certificado 80+ gold (el cual garantiza el 92% de eficiencia) y estás usando solo el 10 o el 15% de la capacidad de la fuente, NO TE VA A DAR ESE 92% DE EFICIENCIA, te dará mucho menos. Hace poco hice una media de los modelos de fuente tier 2 más conocidos y recomendados y básicamente el punto dulce (por decirlo de alguna forma) de eficiencia ronda entre el 30 y el 70% de carga de la fuente, tal que así:

  • Baja (0-20%) <- Media (20-30%) <- Máxima (30%-70%) -> Media (70-100%) -> baja (100-110%)
    Eficiencia respecto al certificado de la fuente

Imagen


Promedio aproximado sacado de los siguientes modelos (todos tier 2 con certificado 80+ gold):

  • CORSAIR RM 750W
  • CORSAIR RMX 750W
  • EVGA G3 650W
  • SEASONIC FOCUS PLUS GOLD 750W
  • BITFENIX WHISPER 550W
  • BITFENIX FORMULA 650W
  • CORSAIR TX 750W
  • RIOTORO ENIGMA 850W
  • ANTEC HCG 850W
  • SuperFlower Leadex III 650W

Fuentes:
https://www.tomshardware.com/
https://www.techpowerup.com/


Obviamente, no todas las fuentes son iguales y esto varía dependiendo de la fuente, pero como digo, es una media. En tu caso, el consumo típico (en juegos) va a rondar los 240W (aprox.), lo que viene a ser el 43% (aprox.) de la capacidad de tu fuente de 550W.

Como ves, se cumplen las 2 reglas que comento, por tanto, te recomiendo una de 550W (de calidad), como por ejemplo:

https://www.aussar.es/fuentes/bitfenix-formula-80-plus-gold-550w.html
La "vieja" confiable bitfenix de 550W, con 5 años de garantía.

Si te quieres estirar un poco, tienes la superflower leadex iii, con 7 años de garantía y totalmente modular:
https://www.coolmod.com/super-flower-leadex-iii-80-plus-gold-modular-550w-fuente-psu-precio
@Doctorwho

Si lo que quieres es gastarte tope 65 € en una fuente lo único aceptable, que no bueno, es la Seasonic S12III. En PCC la de 500w está en oferta a 44 € y la de 650w a 65 €.

Si vas a comprar una Nox, antes compra ésa. Si quieres una buena fuente estírate un poco a la Formula de 550w que comenta @Roman Kr, potencia no te va a faltar.
@Roman Kr y @TheBanditPCL , muchas gracias.

mi forma de hacer el cálculo era ver una calculadora online (la de la página de enermax) que me daba un consumo máximo de 400 watios y lo multiplicaba por dos para que así fuera al 50 % de capacidad y fuera "holgada". Evidentemente me había venido arriba.

Muchas gracias por vuestros consejos. Aún no sé por cual me decantaré. Me atrae la bitfenix, pero esperaba gastarme algo menos, la verdad. Cualquier día me peta la placa base y cambio el micro, la memoria...

Y sigo sin entender si las nox y las tacents son tan malas, ¿por qué están de las primeras en amazon en ventas y con buenas opiniones?

Gracias. Cuando me la pille, os digo cual.

Un saludo.
Doctorwho escribió:@Roman Kr y @TheBanditPCL , muchas gracias.

mi forma de hacer el cálculo era ver una calculadora online (la de la página de enermax) que me daba un consumo máximo de 400 watios y lo multiplicaba por dos para que así fuera al 50 % de capacidad y fuera "holgada". Evidentemente me había venido arriba.

Muchas gracias por vuestros consejos. Aún no sé por cual me decantaré. Me atrae la bitfenix, pero esperaba gastarme algo menos, la verdad. Cualquier día me peta la placa base y cambio el micro, la memoria...

Y sigo sin entender si las nox y las tacents son tan malas, ¿por qué están de las primeras en amazon en ventas y con buenas opiniones?

Gracias. Cuando me la pille, os digo cual.

Un saludo.

Entiendo que por ser baratas, y porque mucha peña las usará con equipos para ofimatica o poco mas poniendo fuentes con potencia declarada de mas de 500w para equipos que no llegan a 200w de consumo.
@Doctorwho

Porque la gente no las abre y se suelen comprar sobredimensionadas, nadie las pone a la potencia que anuncian.

Sí he visto quemarse una Tacens 550 en 10 minutos por ponerle una gráfica de menos de 200w y pasar un Furmark. Empezamos con un "no hay huevos" y terminé diciendo "no lo hagas" pero lo hizo. Sin mayores daños, afortunadamente.

Las Nox Urano de 650w da reales 482w. Qué menos que comprar algo que no te engañe de primeras.

http://www.realhardtechx.com/index_arch ... ge2438.htm

Con el consumo de la serie 3000, en poco tiempo verás tú que risa con las fuentes de 650w de 40 €.

La Nox Urano 750:

Imagen


La Seasonic S12III 500:

Imagen



La Bitfenix Formula 550:

Imagen



Sin tener mucha idea de electrónica, coñe, es que ni al peso.
Doctorwho escribió:Y sigo sin entender si las nox y las tacents son tan malas, ¿por qué están de las primeras en amazon en ventas y con buenas opiniones?

Puede ocurrir por diversos motivos, puede que símplemente la valoren según les llegue y la vean bonita y por el puro entusiasmo la puntuen sin haberla probado siquiera. O que la puntuen nada más la compren porque les parece super "gamer".

Pero vamos, lo normal es que la gente se las compre con una potencia muy sobredimensionada (por desconocimiento), es decir, que para un equipo que a lo mejor no llega ni a 200W en juegos se compran fuentes de 750 u 850W y claro, las fuentes de mierda de 700-800W, 200W te los dan sin problemas (en general). Entonces al ver que su equipo va perfecto, dirán "vaya pedazo de fuente, barata y encima hace lo mismo que las de un precio superior, la voy a puntuar: 10/10".

Pero la culpa no es solamente de las personas que no se informan (que también), sino también de las empresas que hacen fuentes de mierda mintiendo en los vatios.
Claro, yo entiendo que tengas un presupuesto de a lo mejor unos 1000 euros y tienes todo menos la fuente y solamente tienes unos 50 euros restantes. Pues si no tienes mucha idea y te pones a mirar fuentes ves una de 650W a 100 euros y otra a 30. Posiblemente intuyas que hay una diferencia entre ellas, pero si no te informas, no sabes cuál es, como tampoco sabes que hay fuentes que mienten en los vatios.
Como tampoco sabes calcular el consumo del PC, dices, mejor que sobre a que falte, por tanto me compro esta de 800W y así me curo en salud, total, no soy un usuario hardcore, no voy a hacer OC ni nada. Además, si la fuente de 800W de 40 euros tiene componentes internos que aguantan 800W, será incluso mejor que la fuente de 650W de 100 euros y encima más barato, pues ale, decidido. Tacens/Nox/Cualquier otra fuente de mierda con una estética medianamente bonita de 800W. Y claro, después pasa lo que pasa y toca abrir hilo en el foro [+risas]

Pero no solamente es por el desconocimiento de la gente, sino porque también hay personas que saben lo que hacen y se montan builds ultra low cost, con placas X79 chinas, con procesadores Xeon, en los que no se pueden permitir gastar mucho en la fuente (total, si peta da igual, es un PC chino) y les meten las nox o tacens, ya sea para trastear o para hacerte un pc gaming de bajo consumo de muy bajo coste.

Quizás me he ido un poco por las ramas, pero creo que se entiende lo que quiero decir xD.
@Roman Kr @Doctorwho

Ya ni eso, Matacalvos en su hilo de los Xeon chinos últimamente recomienda la Seasonic S12III.
TheBanditPCL escribió:@Roman Kr @Doctorwho

Ya ni eso, Matacalvos en su hilo de los Xeon chinos últimamente recomienda la Seasonic S12III.

No me extraña xD
TheBanditPCL escribió:@Roman Kr @Doctorwho

Ya ni eso, Matacalvos en su hilo de los Xeon chinos últimamente recomienda la Seasonic S12III.

Es que al precio que tienen y la calidad que tienen, además de los años que dan de garantía que dan, ahora mismo en fuentes baratas pero con cierta calidad, no creo que haya mucho donde elegir. ;)

Saludos.
Roman Kr escribió:
Doctorwho escribió:Y sigo sin entender si las nox y las tacents son tan malas, ¿por qué están de las primeras en amazon en ventas y con buenas opiniones?

Puede ocurrir por diversos motivos, puede que símplemente la valoren según les llegue y la vean bonita y por el puro entusiasmo la puntuen sin haberla probado siquiera. O que la puntuen nada más la compren porque les parece super "gamer".

Pero vamos, lo normal es que la gente se las compre con una potencia muy sobredimensionada (por desconocimiento), es decir, que para un equipo que a lo mejor no llega ni a 200W en juegos se compran fuentes de 750 u 850W y claro, las fuentes de mierda de 700-800W, 200W te los dan sin problemas (en general). Entonces al ver que su equipo va perfecto, dirán "vaya pedazo de fuente, barata y encima hace lo mismo que las de un precio superior, la voy a puntuar: 10/10".

Pero la culpa no es solamente de las personas que no se informan (que también), sino también de las empresas que hacen fuentes de mierda mintiendo en los vatios.
Claro, yo entiendo que tengas un presupuesto de a lo mejor unos 1000 euros y tienes todo menos la fuente y solamente tienes unos 50 euros restantes. Pues si no tienes mucha idea y te pones a mirar fuentes ves una de 650W a 100 euros y otra a 30. Posiblemente intuyas que hay una diferencia entre ellas, pero si no te informas, no sabes cuál es, como tampoco sabes que hay fuentes que mienten en los vatios.
Como tampoco sabes calcular el consumo del PC, dices, mejor que sobre a que falte, por tanto me compro esta de 800W y así me curo en salud, total, no soy un usuario hardcore, no voy a hacer OC ni nada. Además, si la fuente de 800W de 40 euros tiene componentes internos que aguantan 800W, será incluso mejor que la fuente de 650W de 100 euros y encima más barato, pues ale, decidido. Tacens/Nox/Cualquier otra fuente de mierda con una estética medianamente bonita de 800W. Y claro, después pasa lo que pasa y toca abrir hilo en el foro [+risas]

Pero no solamente es por el desconocimiento de la gente, sino porque también hay personas que saben lo que hacen y se montan builds ultra low cost, con placas X79 chinas, con procesadores Xeon, en los que no se pueden permitir gastar mucho en la fuente (total, si peta da igual, es un PC chino) y les meten las nox o tacens, ya sea para trastear o para hacerte un pc gaming de bajo consumo de muy bajo coste.

Quizás me he ido un poco por las ramas, pero creo que se entiende lo que quiero decir xD.

Si compras en Amazon prácticamente después de la compra, a veces y solo a veces en más o menos en una semana te llega el correo para la valoración, normalmente al día siguiente o a los dos días, que ocurre con esto que no has tenido tiempo a probar prácticamente nada pero se ha hecho la valoración ....
Después tienes a los vendedores que como les des una valoración negativa te intentan hacer cambiar la valoración a cinco estrellas solo por el hecho de sustituir el producto o la devolución del dinero y el cambio a cinco estrellas es previo a la sustitución/devolución, y de ahí ya obtienes ya no solo las ventas si no también las calificaciones ....

Mentir con los watios no mienten, no dirán toda la verdad pero no mienten, inolvidables los watios PMPO; que te puede ocurrir con esas fuentes entre otras pues que el gran genio que las haya diseñado/copiado/... no haya tenido en cuenta la CARGA, y ahora que te ocurre si le metes la CARGA sin haberla tenido en cuenta pues que te pega una caída de tres pares y no puede con ello; aparte de calidades de componentes, tolerancias de los mismos, ....

Mirando el otro día por SAI's ¿Me puedes explicar como un SAI de XXX VA y otro con los mismos Voltamperios pueden facilitar distintos vatajes? Lo que creo que está claro es que no puedes mirar solamente unos números.
2078 respuestas