Crosswer escribió:Por cierto sabéis si tiene modo stand-by y si es así como se activa??
Esque se me hace engorroso el cada vez que bajo del metro, del bus o encenderla dentro de 10min el volver a buscar el emulador, buscar el juego y cargar la partida empezada.....
no, no tiene. Lo único que se puede hacer dentro de los emuladores es un "save stage", aunque no es igual de cómodo y rápido que un modo stand-by.
La PSP Go si lo tiene y es muy cómodo esta función.
Yo lo que echo mucho de menos son dos botones más para subir y bajar el volumen y el brillo de la pantalla. El botón del Power es una mierda, así directamente. Encima la capucha de plástico es super delicada. De tanto abrir la consola es muy fácil que se rompa alguna pestañita de plástico que lleva y te quedas sin poder encenderla o apagarla con el dedo. Te toca hacerlo con un destornillador o lo que sea.
Aunque yo me he puesto manos a la obra y he ideado otro sistema. Primero, como tenía una pestaña tocada y tenía el botón ese muy suelto, las he quitado todas y he pegado un tubito a medida dentro de la palanca del selector del Power. Lo he sacado sacrificando un stick de un analógico de un mando de xbox 360. No he encontrado nada mejor. Lo que es el palito, el agujerito es perfecto. Lo he cortado y lijado a medida por los lados y ha entrado fácil en el palito del selector del Power. Luego lo he pegado a la capucha original. Y finalmente le he puesto un botón a medida pegado a la capucha por fuera para encender y apagar la consola o manejar los menús o lo de subir y bajar el volumen, fácilmente con el dedo. Antes tenía que hacerlo con la uña.
Ahora es mucho más cómodo. Y me he asegurado que esté todo bien pegado.
También he tenido que cortar un poco el cuerno derecho del grip para poder manejar ese nuevo botón con el dedo.
Otra cosa que recomiendo, es que si veis que algún tornillo de la placa rosca y no hace fuerte, que lo cambiéis por otro, porque eso igual provoca que cuando le dáis a la cruceta o a los botones, se mueva un poco la placa o no haga buen contacto. Yo he cambiado 3 tornillos porque no me hacían nada, rodaban pero no apretaban la placa.







Y para acabar, he hecho una funda casera a medida para la consola, y con velcro (antiguamente era una funda de unas gafas.)

Que para meterla en un bolsillo de un pantalón es muy práctica porque ocupa poco.



edit: una pregunta que hace tiempo quería hacer: ¿vosotros cuando cargais la consola a tope, luego con la utilidad de saber la batería que le queda, pone 100% o 99%?
a mi me pone 93% aunque la acabe de cargar a tope. Y no me dura esas 9 horas que decía alguien por el hilo.
Eso si, la tengo a tope de volumen y casi al máximo de brillo. Imagino que con el emu de Mega Drive y poniendo el brillo a la mitad, podrá durar 8 u 9 horas. Pero con otro emulador que use más la CPU como el FBA con el CPS2 o el emu de SNES, dura menos.
No lo he calculado, pero no creo que me llegue a las 8 horas.
Eso si, es una consola usada y tiene ya sus ¿2 añitos?
las baterías se desgastan con el tiempo...
estoy pensando en cambiársela para más alante. La batería de la Dingoo A320 vale para la GCW Zero. Para quien le interese.
http://www.dx.com/fr/p/3-7v-2300mah-rep ... YL3wPntlBeLuego también he encontrado la pantalla de repuesto...
el selector de power interno... que es el de la PSP...
...
voy mirando repuestos, porque esta consola como no tiene garantía ni repuestos por parte del fabricante... pues hay que buscarse la vida.
Lo jodido sería reemplazar el Benzel o el plástico de fuera que cubre la pantalla. Es muy delicado y se ralla con suma facilidad.
Y aquí tenéis los botones de la Dingoo por si alguien quiere hacerle un mod a su Zero y ponerle esos botones.
http://es.aliexpress.com/item/dingoo-a3 ... 98913.html