GCW-Zero

off-topic alguien sabe porque el solarus tiene bastante lag en la gcw zero? tengo el ultimo firmware de la gcw zero por si alguien lo pregunta.

Edit:Veo que hay un nuevo update de solarus en su web oficial,lo que no veo es el update para la gcw zero ni siquiera esta para descargar ._. http://www.solarus-games.org/download/

Edit2: Que version de alley cat es el mejor para jugar en la gcw zero? Esta para msdos o atari el juego quisiera saber si es posible jugarlo en la gcw zero.
surfi1980 escribió:
Korben_Dallas escribió:Disculpad el offtopic. ¿Sabéis algo de Montforte? Que he intentado contactar con el pero no hay manera... No se si la ha enviado ya ni nada... [comor?]


Si lo has pagado por PayPal no te rayes mucho si no te llega, (es lo bueno de PayPa, si hay problemas te devuelven la pasta) espero que no te manden un ladrillo como le pasó a un amigo jejejejeje, ya enserio, no te preocupes ya te llegará


Si!! Me lo envía hoy!!! A ver si hay suerte y me llega para el Viernes!!!! Qué ganas!!!! Algún tutorial para novatillos? XD
Recomiendo encarecidamente hacerse con grasa de silicona a todos los nuevos propietarios de una Zero, por desgracia es algo que va ligado a ella casi con toda seguridad. Realmente hay una diferencia abismal entre el antes y el después de aplicársela ;)

De todas formas, por curiosidad estuve mirando en eBay reemplazos de botones y demás historias para mandos y/o portátiles, y hay un poco de todo. Tal vez los botones de una PSP Go, GBA Micro, NDS, o marcas clónicas chinas "nisupu", o las más conocidas que llevan Android... no sé, tal vez de alguna de entre todas ellas se pudiera rascar algo. Habría que saber a qué modelo se le pueden aprovechar las piezas y buscar sus repuestos a ver si hay suerte. ¿Nadie tiene algún mando o sistema portátil para compararlo con la Zero? XD
Yo aunque me va bien los botones necesitaría ese gel por el chirrido, es considerable en el pad, y apenas me salen las magias....(sobre todo movimientos especiales u combos)oí algo de que tb se venden en tiendas especializadas en buceo, es cara la silicona esa?
Crown Royal tengo entendido que los de la Game Boy Micro es compatible pero no pienso desmontar de momento ninguna.
EDITO:e visto algo en Decathlon...¿ese valdria? Es para el tema de submarinismo
surfi1980 escribió:Yo aunque me va bien los botones necesitaría ese gel por el chirrido, es considerable en el pad, y apenas me salen las magias....(sobre todo movimientos especiales u combos)oí algo de que tb se venden en tiendas especializadas en buceo, es cara la silicona esa?
Crown Royal tengo entendido que los de la Game Boy Micro es compatible pero no pienso desmontar de momento ninguna.
EDITO:e visto algo en Decathlon...¿ese valdria? Es para el tema de submarinismo


No hace falta desmontar, teniendo alguna consola se pueden poner juntar y comparar un poco a ojo... aunque ya para decidirse a cambiar algo habría que asegurarse mejor midiendo o lo que fuese. Por lo que tengo entendido, es compatible la cruceta pero, ¿los botones también?

Con respecto a la grasa de silicona, yo la pillé en eBay, de un enlace que me dio Ker. Aunque busqué más opciones y esa era la más barata. Sale por unos 5 pavos y con el botecito que es ya tienes para los restos (hay que aplicar poca cantidad). La cruceta mía se atascaba bastante en dos direcciones y una diagonal, el resto eran simplemente funcionales, pero sin "confort". También hacía bastante ruido al toquetearla. Uno de los botones de vez en cuando se quedaba presionado y otro era algo insufrible, se atascaba siempre (más de una vez por cada dos, una y media diría yo xD) que lo pulsaba, y ahora va todo como la seda, es hasta reconfortante presionar las teclas [carcajad] Además, los ruidos tipo "crugidos" del d-pad han desaparecido, sólo quedan los normales (que son "suaves") de presionar toda pieza mecánica, ya me entiendes.

Yo por lo que he leído y por mi propia experiencia, recomiendo la grasa a cualquiera que tenga pensado adquirir la consola, así que incluirlo también en el total del presupuesto de la compra XD
surfi1980 escribió:Yo aunque me va bien los botones necesitaría ese gel por el chirrido, es considerable en el pad, y apenas me salen las magias....(sobre todo movimientos especiales u combos)oí algo de que tb se venden en tiendas especializadas en buceo, es cara la silicona esa?
Crown Royal tengo entendido que los de la Game Boy Micro es compatible pero no pienso desmontar de momento ninguna.
EDITO:e visto algo en Decathlon...¿ese valdria? Es para el tema de submarinismo


Te valdrá también. Es una especie de silicona que se utiliza en buceo para evitar la erosión de las partes metálicas tipo cremalleras. No sé si se utiliza también para sellar juntas, pero por su textura supongo que no.

La puedes encontrar en tiendas de buceo, de deporte y en algunas ferreterías. Yo la compré en eBay por unos 5€ (creo que en el Decartón salía más cara) y con un bote tienes para 200 consolas mínimo.
Imagen
Pues al final la impaciencia pudo conmigo, 10€ en el Decathlon....
Cosa fina, jugar al Street Figther Alpha 3 con akuma y dar una soberana paliza.... se nota bastante....gracias por el consejo chicos,
Ker puedes explicarnos como va eso del boton unificado que me lío, aún no actualice los emus y quería saber como va :-?
Edit:
Crown Royal echa un vistazo y dime si valdria alguno de esos dpads o botones
Imagen
segun tengo entendido que el dpad o cruceta de la gameboy clasica se puede poner en la gcw zero.
Lo de los botones unificados es un intento de hacer que todos los emuladores usen la misma combinación de botones para acceder al menú.

De momento la opción que se está implantando es usar el botón de power (subir y bajar, sin tocar nada más) o la combinación start+select. Es lo que he cambiado en los emuladores que yo he portado.

Sobre la cruceta, un tipo francés ha modificado un par de GCW0 usando crucetas de GB clásica. Al parecer una quedó de lujo y la otra de pena. Creo que puedes enviarle la consola y él te hace el mod (no sé cuánto cuesta). Busca en Dingoonity que alguien puso el enlace a su web hace tiempo.
Mandar yo mi consola a un francés? Jejejeje ni de coña! Jejeje
Bromas aparte, la grasa de silicona arregló el problema, va como la seda tío, es increible la cantidad de Soryuken's que lanzo sin fallar, a si que no veo en un futuro próximo cambiar esas piezas (que pal caso lo haría yo mismo).
Vale ya me quedo claro eso de la unificación y prefiero el tuyo mil veces, ker como vas con el UAE4all? Ví que estas usando la versión de Pandora y parece que te lo estas currando muchísimo con éste.... Al final voy a tener que darte algo macho....últimamente solo le das tu al picoteo de codigo
surfi1980 escribió:Pues al final la impaciencia pudo conmigo, 10€ en el Decathlon....
Cosa fina, jugar al Street Figther Alpha 3 con akuma y dar una soberana paliza.... se nota bastante....gracias por el consejo chicos,

Crown Royal echa un vistazo y dime si valdria alguno de esos dpads o botones


Se nota el cambio una barbaridad, ¿eh? No solo es la comodidad, el tacto, sino que es la diferencia entre ganar gloriosamente, o perder estrepitosamente [carcajad]

Gracias por la imagen, por lo que se aprecia la cruceta, si además es tintada y no pintada, sí podría encajar bien en la Zero. Los botones también parecen tremendamente similares en tamaño, y si es más de lo mismo, tintados, haría que no hubiera roces con la carcasa, como sí pasa actualmente en la Zero por llevar esa capa de pintura encima. He visto otras imágenes al lado de consolas como PSP, NDS y similares y el tamaño de los botones también parece muy similar. Así que, haciendo recuento, se sabe que la cruceta de la Game Boy clásica y de la Micro, sería compatible con la Zero. La cruceta de la NDS también parece compatible, por las imágenes, en principio. Y los botones de la PSP y NDS también parecen ser posibles candidatos. Lástima que no tenga acceso a ninguna de ellas para compararlas in situ y profundizar un poco más en esto.
tengo, (se me olvidó sacarla) una Game boy Advance transparente.... Y esa si que puedo desmontarla, pero primero me gustaría ver algún video de desguace de la Gcw (me da cosita cargarmela)
Edit: la grasilla (me va durar el bote una eternidad) ha obrado un milagro, a si que de momento descarto el cambio
surfi1980 escribió:tengo, (se me olvidó sacarla) una Game boy Advance transparente.... Y esa si que puedo desmontarla, pero primero me gustaría ver algún video de desguace de la Gcw (me da cosita cargarmela)
Edit: la grasilla (me va durar el bote una eternidad) ha obrado un milagro, a si que de momento descarto el cambio


A ver si hay algún vídeo por ahí, pero un chisme de estos tampoco tiene que ser muy complicado de desmontar. Pero vamos, que tampoco hace falta, con que compares un poquito los botones y demás entre ambas, aunque sea a ojo, ya nos podemos hacer una idea.

Por cierto gente, ¿parece que han actualizado el emu de SNES, o estoy muy espeso yo hoy? En la página de la Zero viene una versión del PocketSNES denominada Snes9x 1.43+SDD1, actualizado el .opk el 22 de este mes de mayo. Esa última parte que he señalado en negrita no sé a qué se refiere, pero creo que antes no estaba ahí. En la descripción pone lo siguiente: "IMPORTANT: This version is unable to read PocketSNES August 2013 (Snes9x 1.39)'s saved states, but can read its SRAM (.srm) files. If you have older saved states, before installing this version, please load the saved states in PocketSNES August 2013 and let the game save its SRAM." No sé si ya estaba antes, no lo recuerdo [+risas]

La versión que yo tenía databa del 26 de abril y creo que era la que traía el triple buffering como novedad. Probaré la nueva a ver qué tal, pero no estoy muy puesto en SNES, a ver si alguno con más conocimiento podéis notar qué cambia o mejora la ¿nueva? versión.
Crown Royal escribió:
surfi1980 escribió:tengo, (se me olvidó sacarla) una Game boy Advance transparente.... Y esa si que puedo desmontarla, pero primero me gustaría ver algún video de desguace de la Gcw (me da cosita cargarmela)
Edit: la grasilla (me va durar el bote una eternidad) ha obrado un milagro, a si que de momento descarto el cambio


A ver si hay algún vídeo por ahí, pero un chisme de estos tampoco tiene que ser muy complicado de desmontar. Pero vamos, que tampoco hace falta, con que compares un poquito los botones y demás entre ambas, aunque sea a ojo, ya nos podemos hacer una idea.

Por cierto gente, ¿parece que han actualizado el emu de SNES, o estoy muy espeso yo hoy? En la página de la Zero viene una versión del PocketSNES denominada Snes9x 1.43+SDD1, actualizado el .opk el 22 de este mes de mayo. Esa última parte que he señalado en negrita no sé a qué se refiere, pero creo que antes no estaba ahí. En la descripción pone lo siguiente: "IMPORTANT: This version is unable to read PocketSNES August 2013 (Snes9x 1.39)'s saved states, but can read its SRAM (.srm) files. If you have older saved states, before installing this version, please load the saved states in PocketSNES August 2013 and let the game save its SRAM." No sé si ya estaba antes, no lo recuerdo [+risas]

La versión que yo tenía databa del 26 de abril y creo que era la que traía el triple buffering como novedad. Probaré la nueva a ver qué tal, pero no estoy muy puesto en SNES, a ver si alguno con más conocimiento podéis notar qué cambia o mejora la ¿nueva? versión.


Sobre los botones, en Dingoonity colgaron estas fotos que seguramente os serán de utilidad:
Imagen
Imagen

Sobre el emulador de SNES, el port de la GCW0 está basado en la versión 1.43 del Snes9x. Esto no quiere decir que sea viejuno, simplemente que se basa en esa versión. A lo largo del tiempo Nebuleon ha ido añadiendo partes de las últimas versiones del emulador que mejoran la compatibilidad sin disminuir el rendimiento (principal motivo por el que no se usa un core más actualizado). El S-DD1 es un chip de la consola. La última versión del emulador para la GCW0 incluye el código del Snes9x oficial para dar soporte a ese chip.

Más información sobre el chip aquí: http://wiki.superfamicom.org/snes/show/S-DD1
Hey surfi si alguna vez cambias el dpad de tu gcw zero,comenta como te quedo que realmente si me interesa el tema ya que el dpad de mi gcw zero no es bueno para los juegos de pelea :( ....Por cierto cambiando tema aviso que hay una version del mame con triple buffer y algunos cuantos cambios aqui el quote para que vean los cambios:

At qbertaddict's request, and with his direction and testing, in addition to looking into triple-buffering the emulator, I had a look at some issues he reported.

He reported that Donkey Kong crackled every 2 seconds in the previous release. This release remedies that 95% or so; you may hear one or two crackles per minute, more if you're doing file transfers while running mame4all. Other games will have better sound as well.

He also reported that Out Run's sound was horrible with 0 frameskip. This release remedies that 75% or more. Some other games that run slow will probably have more sound being output at once, followed by silence, instead of a flurry of small outputs that doesn't sound great.

Games that ran at 30 FPS with 50% to 80% CPU usage according to 'top' on a terminal coming from the GCW will run at higher FPS. This is, of course, due to triple buffering.

This release does not use unified menu buttons, because each game may have different buttons to trigger its arcade operator menu, as well as the MAME menu.


Link: http://boards.dingoonity.org/gcw-releases/mame4all-v1-2-new-year-edition/msg106005/?boardseen#new
Buenas he comprado la consola desde ithic pero pone que esta esperando el pago de paypal desde el dia 25 cuando a mi ya me han quitado la pasta y en payal sale como tal.
t-mac9 escribió:Buenas he comprado la consola desde ithic pero pone que esta esperando el pago de paypal desde el dia 25 cuando a mi ya me han quitado la pasta y en payal sale como tal.

Mandale un mensaje a Marck, (el dueño de la página) tienes que pagar el porte amigo mío 25$ que al cambio te sale por 19€
yo alucino, para pagar los portes hay que contactar con el dueño??..... por que no se hace todo junto a la compra
t-mac9 escribió:yo alucino, para pagar los portes hay que contactar con el dueño??..... por que no se hace todo junto a la compra

A ver... Creo que en la página lo pone claramente y no hace falta ponerse en contacto con el/ellos si lo haces todo correcto, me pasó lo mismo que a ti , y el pollo me dijo lo mismo que a ti...te falta ese pago ...Ah! Que te mande la referencia y cuando hagas el pago en PayPal debes poner pagos de servicios
Edit1: te mande un MP t-mac9
Edit2: MAME MAME MAME MAME ya mismo probar.... Gracias por el aviso tito alexei_gp
ker escribió:Sobre los botones, en Dingoonity colgaron estas fotos que seguramente os serán de utilidad:
Imagen
Imagen

Sobre el emulador de SNES, el port de la GCW0 está basado en la versión 1.43 del Snes9x. Esto no quiere decir que sea viejuno, simplemente que se basa en esa versión. A lo largo del tiempo Nebuleon ha ido añadiendo partes de las últimas versiones del emulador que mejoran la compatibilidad sin disminuir el rendimiento (principal motivo por el que no se usa un core más actualizado). El S-DD1 es un chip de la consola. La última versión del emulador para la GCW0 incluye el código del Snes9x oficial para dar soporte a ese chip.

Más información sobre el chip aquí: http://wiki.superfamicom.org/snes/show/S-DD1


Mil gracias, sí que vendrán bien. ¿Son partes de una GCW blanca, verdad? Por lo que llevo viendo estos días, los botones son muy similares en tamaño a los de la NDS.

alexei_gp escribió:Hey surfi si alguna vez cambias el dpad de tu gcw zero,comenta como te quedo que realmente si me interesa el tema ya que el dpad de mi gcw zero no es bueno para los juegos de pelea :( ....Por cierto cambiando tema aviso que hay una version del mame con triple buffer y algunos cuantos cambios aqui el quote para que vean los cambios:

Link: http://boards.dingoonity.org/gcw-releases/mame4all-v1-2-new-year-edition/msg106005/?boardseen#new


Genial, corriendo que voy a actualizarlo. Parece ser que mejora la emulación de bastantes juegos de forma notable. A todo esto, ¿hasta qué versión de M.A.M.E. creéis que podría soportar la consola, técnicamente hablando? Porque la verdad es que los ROM set para la versión 0.37b se me antojan muy básicos, y yo creo que esta máquina sí podría tirar con algunos más modernos, donde haya más juegos soportados. Hecho de menos unos cuantos... :(
Imagen


gratis es el enivo asique habra que esperar... lo que nio entiendo es por que me pone que estan aun esperando el pago por paypal...
t-mac9 escribió:Imagen


gratis es el enivo asique habra que esperar... lo que nio entiendo es por que me pone que estan aun esperando el pago por paypal...


Internacional Gratis? Lo cualo pascualo? No lo creo tío, miralo bien y mandale algún mensaje diciendo si a españa tb es gratis..

Crown Royal creo que el próximo será la versión 084 pero eso va a cuenta del tío Slaanesh a así que a esperar...
surfi1980 escribió:Crown Royal creo que el próximo será la versión 084 pero eso va a cuenta del tío Slaanesh a así que a esperar...


¿Dónde os enteráis de esas cosas? Yo entre mi inglés very basic [+risas] y que no debo meterme en los hilos correctos...

Pues de la 0.37 a la 0.84 en principio parece que hay bastantes versiones de por medio, así que creo que habrá bastantes más juegos compatibles, además de rendir mejor lo que ya haya, ¿me equivoco? Ojalá que no tarde mucho en llegar.

¿Quién es Slaanesh, el que se está encargando de esa nueva versión de M.A.M.E.? ¿Y es un tipo que se lo toma con calma o qué? [carcajad]
A más alta la versión de MAME, más accurate es el emu y más pide. Yo me supongo que con las specs de la Zero se centrarán en un mame 0.78 o así máximo. Ya que a partir de esa versión MAME sufrió muchos cambios y cada vez pedía más máquina.

Eso si, el número de juegos disponible es bastante más amplio que en 0.37b5 del mame4all actual.
skelton escribió:A más alta la versión de MAME, más accurate es el emu y más pide. Yo me supongo que con las specs de la Zero se centrarán en un mame 0.78 o así máximo. Ya que a partir de esa versión MAME sufrió muchos cambios y cada vez pedía más máquina.

Eso si, el número de juegos disponible es bastante más amplio que en 0.37b5 del mame4all actual.


Genial tío, muchas gracias por la info. La verdad es que la versión actual es más vieja que las piedras, y la consola puede dar bastante más de sí, parece... Aunque dices que lo más razonable sería la versión 0.78 y un compañero comenta que están con la 0.84, y me pica la curiosidad. Tal vez vayan a exprimir la consola como Dios manda :)

Una preguntilla, si no es mucho molestar: ¿existe algún listado donde puedan verse las diferentes versiones de M.A.M.E. con un listado a su vez de las ROM's que soporta cada una? Así nos podríamos ir haciendo una idea de lo que se podría jugar en la consola próximamente XD
Uff, lo del listado ni idea, igual en la página del MAME.

En cuanto a la versión del MAME 0.84, desconozco si hay mucha diferencia de rendimiento con la 0.78. Supongo que no y por eso se centran en esa.
skelton escribió:Uff, lo del listado ni idea, igual en la página del MAME.

En cuanto a la versión del MAME 0.84, desconozco si hay mucha diferencia de rendimiento con la 0.78. Supongo que no y por eso se centran en esa.


Ok, gracias [oki] Me pondré a indagar a ver qué encuentro sobre ello.
Lo que dice skelton es cierto, se que querían meter varias versiones del MAME, pero hasta que lo saquen puede pasar tiempo, tiene tela la cosa,.
Estoy probando la nueva versión que han actualizado y va muy bien, puedo jugar al Hammerin' Harry con buen sonido, estoy probando juegos que no iban muy allá y parece que el triple bufering funciona bien
Bueno pues uno mas que se unira pronto... dentro de 6 a 10 dias me llegara

Hay alguna página o tutorial sobre todo lo que hay que saber de la consola? Configuraciones emuladores etc vamoss utilizarla
surfi1980 escribió:Si hombre aquí tienes, usa el traductor si no te enteras
http://wiki.surkow.com/Quick_Start_Guide

Pero..... Yo me lei el hilo entero...... Se te puede olvidar algo y tal... pero que vagos somos jajajajajaja [poraki]
Sin acritud eh
Mandan algún mail con código de seguimiento o similar cuando os envían la consola? Porque yo todavía no sé nada y en el último update dicen que quedan menos de 200 consolas por enviar [+risas]
Me llegó ayer!!! Y hasta por la tarde no la pude probar! Ya venía con algún emulador y tal! Ya os iré molestando por aquí!!!! Tiene un tamaño muy bueno y no he notado mal la cruceta, pero ya digo he trasteado 5 minutillos!!! XD
Xoan escribió:Mandan algún mail con código de seguimiento o similar cuando os envían la consola? Porque yo todavía no sé nada y en el último update dicen que quedan menos de 200 consolas por enviar [+risas]


El num de seguimiento me llego por paypal a mi en un correo
ker escribió:...Sobre la cruceta, un tipo francés ha modificado un par de GCW0 usando crucetas de GB clásica. Al parecer una quedó de lujo y la otra de pena. Creo que puedes enviarle la consola y él te hace el mod (no sé cuánto cuesta). Busca en Dingoonity que alguien puso el enlace a su web hace tiempo.

¿te refieres a este mod?

Imagen
Imagen
chapuza

Imagen
mucho mejor.

el tio cobra 25 euros por poner una cruceta. Sablazo. XD

he visto esta con una cruceta en rojo, y la verdad, con la consola negra quedaría chula. También en azul, al ser los botones con las letras en azules.
Imagen

Yo probaría a poner una cruceta del mando de SNES o de los mandos clásicos de Wii.
Si no entran porque son muy grandes, antes que limar el agujero en forma de cruz de la carcasa superior de la consola, limaría el d-pad por los 4 costados para reducirlo hasta que entrara por el agujero. Así, queda mejor y no te cargas la carcasa superior de la consola haciendo una chapuza.

También se podría mejorar el sistema de dentro del d-pad y sobre todo, cambiar las almohadillas de los imanes por otras mejores, como por ejemplo, las de los mandos de snes o del mando clásico de wii, que también son buenas.


Por cierto, tengo curiosidad por esta consola...

recientemente compré una tablet/consola Android de 7", y me están defraudando, tanto estas consolas chinas con componentes de mala calidad, como el S.O. Android y los emuladores que no están del todo pulidos, como por ejemplo de PS1, DS, Dreamcast, etc

Tengo una Psp Slim 2000 blanca la mar de chula, y su pantalla se ve mucho mejor que mi tablet de 200 euros. Encima rulan los juegos de PSX y PSP al 100%, mientras que en mi tablet no. Y encima poniendo los auriculares, en la PSP se escucha fuerte, mientras que en mi tablet, con el volumen a tope y los mismos auriculares y el volumen de los emuladores también a tope, se escucha bajito. Se nota que usan componentes de mala calidad todas estas consolas y tablets chinas. Nada que ver con consolas portátiles comerciales como las de Sony o Nintendo que si son de calidad.

¿merece la pena una GCW Zero teniendo una PSP?

la PSP falla sobre todo en el MAME, y algunos juegos de SNES tienen no chutan al 100%.
CPS1 y CPS2 chutan bien en PSP.

¿cómo va el MAME y la SNES en la GCW Zero?
¿cómo va su cruceta y sus botones?
¿qué tal el sonido en esta consola?
¿y su pantalla? ¿y comparándola con la de una PSP Slim?
¿cuánto dura su batería?
¿se pueden poner los emuladores como por ejemplo el de SNES a pantalla completa?

parece ergonómica de coger y al ser pequeña, es portable de verdad y se guarda con facilidad en un bolsillo. Una consola o tablet de 7" es demasiado tocho y acaba pesando demasiado.
Y de 5", con los controles tan malos que les ponen y sus pantallas que la mayoría no son ni IPS, y además con tanta resolución, se ven mal los juegos de 8, 16 bits, que es lo que más me interesa de una consola portátil.
Si lees un poco el hilo verás las respuestas a tus preguntas. Yo prefiero no comentar, que no quiere que se me asocie a ninguna marca o sistema. Para ver el estado de los emus, en Dingoonity tienes toda la info de ellos.
superfenix2020, No confundas una tablet de 7'' con una consola Android, porque la primera puede que no tenga mandos y la segunda sí.
superfenix2020 escribió:¿merece la pena una GCW Zero teniendo una PSP?
¿cómo va el MAME y la SNES en la GCW Zero?
¿cómo va su cruceta y sus botones?

Eso lo debes decidir tú según tu uso y tu bolsillo. GCW te ofrece portabilidad y batería decente donde tendrás 8-16bit, ports, juegos indie, SNES y GBA muy bien, roomset antiguo de MAME, y una evolución en general lentilla. Que te cuenten otros también o como te dice SKelton, mira en dingoonity. Es raro que preguntes por la cruceta cuando tú mismo has puesto fotos del mod tío. No lo lees ? :) Hay gente que se plantea cambiar el dpad y botones, y otra gente le basta con usar 'grasa de silicona' para untar al dpad. Así mejora notablemente la experiencia de juego.

superfenix2020 escribió:...Y de 5", con los controles tan malos que les ponen y sus pantallas que la mayoría no son ni IPS, y además con tanta resolución, se ven mal los juegos de 8, 16 bits, que es lo que más me interesa de una consola portátil...

Madre mía, anda échale un vistazo a la GPD G5A : su pantalla no es IPS y precisamente, eso y su resolución, hace mejor su experiencia en emulación porque no te ''saltan'' los pixeles a la cara. Y si quieres + calidad en consolas Android con pantallas IPS puedes mirar la Much i5. En cuestión de potencia supera con creces a la GCW.

No entiendo que te metas con Android cuando buscas emus tan exigentes como DS, Dreamcast.. Y DS ha sido una gran sorpresa en Android debido a su alta compatibilidad. ¡Claro que sí: si buscas PS1, DS, Dreamcast, la GCW es tu consola ! [qmparto]

Te entiendo Skelton :) Yo me mojo un poco pero será una de las últimas veces y (añado una nota del porqué).
Nota para el hilo : Hubo alguien en el hilo de la dingoo a320 que, inteligentemente, sugirió que hubiera como 2 hilos porque de cuando en cuando llegaban nuevos miembros y preguntaban por 'tutoriales y preguntas', y se tenía que volver a escribir, citar y comentar todo, haciéndose así el hilo muy longevo, repetitivo y cansino. Proponía como 2 hilos, uno exclusivo a los avances y otro a 'comentar por comentar'. Yo creo que esa medida estaría muy bien para separar la paja de las agujas. En este hilo estaría bien también porque hay mucha paja de la historia de la consola, etc. Ahí queda.
Ocho meses, casi nueve y Justin sigue pasando de todo. Le he enviado un mensaje a todos sus correos, a ver si me hace caso y si no, ya lo doy por perdido. ¿Alguna idea de cómo ponerle una queja o algo así?
yo no busco PS1, DS, Dreamcast ni mucho menos N64, Gamecube ni Wii (qué más quisieramos que la Wii chutara en estas chino-consolas)

y PS1, no chuta bien, ni la DC ni DS en Android.

Además, para PS1 y PSP, tengo ya la PSP.
Yo sólo busco 8 y 16 bits, y MAME & CPS 1 y 2 y poco más. De ahí a que me haya dado cuenta, de que una pantalla con poca resolución y una consola pequeñita y clásica como esta, sea lo mejor en cuanto a visionado de los sprites y ergonomía. Menos mal que no vendí mi PSP Slim, porque ahora le estoy volviendo a dar caña como hace unos años.

Además, eso de los controles táctiles y tener que configurar todo en las consolas Android de ahora, es un coñazo. Seré clásico, pero prefiero las consolas portátiles clásicas sin pantallas táctiles ni tener que configurar mil cosas ni tener que ir a la google store ni sistema online ni reproductor de vídeo, ni para navegar y otras tareas, que para eso tengo otros aparatos que hacen mejor esas funciones.

Además, por muy potentes que sean, por muchos cores, siguen llevando la mierda de MALI esa. Que no lo son tanto, ni llevan lo último.
Que me digas las Nvidia Shield, vale, es la más potente y la que mejor calidad en sus componentes tiene. Pero claro, de portable, tiene poco para meterla en un bolsillo.

Mejor me callo, porque las consolas chinas como la que me he comprado, son lo peor que he podido comprar en mi vida y me arrepiento. La peor inversión que he hecho en esto de las consolas. Y he tenido la GP32X y GP32 y en su día me causaron mucha mejor impresión.

La que más se acerca a una consola de la calidad de PSP o PsVita es la Much i5 como comentas, pero sigue siendo el mismo perro con distinto collar.
Esperaré a ver para el año que viene si las nuevas consolas Android que aparezcan han mejorado en todo, potencia y sobre todo, calidad de componentes.

Y preguntaba por la GCW-Zero porque no tengo ni idea de esta consola.
Gracias por las respuestas. Me leeré el hilo entero, no os preocupéis.
superfenix2020 escribió:yo no busco PS1, DS, Dreamcast ni mucho menos N64, Gamecube ni Wii (qué más quisieramos que la Wii chutara en estas chino-consolas)

y PS1, no chuta bien, ni la DC ni DS.

Además, para PS1 y PSP, tengo ya la PSP.
Yo sólo busco 8 y 16 bits, y MAME & CPS 1 y 2.

Además, eso de los controles táctiles y tener que configurar todo es un coñazo. Seré clásico, pero prefiero las consolas portátiles clásicas.

Además, por muy potentes que sean, por muchos cores, siguen llevando la mierda de MALI esa. Que no lo son tanto, ni llevan lo último.
Que me digas las Nvidia Shield, vale, es la más potente y la que mejor calidad en sus componentes tiene. Pero claro, de portable, tiene poco para meterla en un bolsillo.

Mejor me callo, porque las consolas chinas son lo peor que he podido comprar en mi vida. La peor inversión que he hecho en esto de las consolas. Y he tenido la GP32X y GP32.

La que más se acerca a una consola de la calidad de PSP o PsVita es la Much i5 como comentas, pero sigue siendo el mismo perro con distinto collar.
Esperaré a ver para el año que viene si las consolas Android han mejorado en todo, potencia y sobre todo, calidad de componentes.

Preguntaba por la GCW-Zero porque no tengo ni idea de esta consola. Gracias por las respuestas. Me leeré el hilo entero, no os preocupéis.


Entonces, bajo mi parecer, ahora mismo la GCW-Zero es la mejor opción disponible. En ella tendrás todo eso que buscas y además, que su trabajo lo hace fantásticamente bien.

No solo tiene portabilidad, junto con ligereza, sino que su batería es imbatible a día de hoy. Más de ocho horas y media de juego continuado, según indican algunos compañeros por aquí.

Eso sí, como veo que comentas como algo negativo que algunas consolas chinas no lleven un display IPS, la Zero tampoco y sus ángulos de visión desde arriba o abajo no son precisamente su punto fuerte. Desde los lados no es tan "cantosa" y de frente es una gozada, puesto que además la resolución escogida es la más apropiada para su propósito (emulación retro).

Tú verás, pero la Zero parece ser el dispositivo más apropiado para lo que andas buscando. Si te animas a dar el paso, bienvenido que cuanto más crezca esto, mejor XD

Por cierto chicos, encontré un vídeo de un "despiece" de la consola: https://www.youtube.com/watch?v=cbtIBK29H6g

Por las fotos, el mod con la cruceta de la Game Boy queda bastante bien. Esa cruceta parece bastante funcional y estéticamente es muy apropiada. Ahora solo falta saber qué botones podrían ser compatibles también [plas]
Me compré la JXD 7800b para emular lo que no puedo con consolas portátiles de verdad como la Wiz o la Zero, pero no me hice al tamaño y los controles y la vendí.

pues si, veo que no soy el único que se esperaba más de las consolas Android, y que creía que las de 7" serían más ergonómicas y al final, re de re...

TimeDevouncer escribió:La consola no es la mejor para emulación, pero por tamaño y tipo de pantalla es mi preferida para los 16 bits, sobretodo Megadrive, MegaCD y Neo Geo se ven de muerte.

Luego está el tema que a mi Android no me gusta demasiado, pero también es cierto que tengo más que decidido hacerme con una JXD, pero me esperaré dos añitos para eso, estoy seguro que en este lapso de tiempo las consolas chinas habrán mejorado aun más y las veo más que capaces de emular bien PS2 (NGC y Wii lo veo más difícil, pero oye, quien sabe...), será ahí cuando dé el salto a una de estas consolas...pero también tengo claro que seguiré usando mi Zero, no me veo jugando a juegos de Megadrive en un pantallón con tan buena calidad y a 7", así que mi plan a medio-largo plazo es tener la Zero para juegos 2D (hasta Mega-CD) y para juegos 3D (de PSX para arriba) tener una JXD dentro de unos añitos.

opino como tú.

De aquí a un par de años, a ver cómo han evolucionado las consolas chinas Android...

Para mi la mejor consola para emulación, por tamaño, por potencia, por pantalla y cómo se ve, y pro calidad calidad, sería la PsVita. XD

menuda scene hubo y menudo provecho se le sacó a la PSP. ;)

su batería es imbatible a día de hoy. Más de ocho horas y media de juego continuado, según indican algunos compañeros por aquí.

Eso sí, como veo que comentas como algo negativo que algunas consolas chinas no lleven un display IPS, la Zero tampoco y sus ángulos de visión desde arriba o abajo no son precisamente su punto fuerte. Desde los lados no es tan "cantosa" y de frente es una gozada, puesto que además la resolución escogida es la más apropiada para su propósito (emulación retro).

el tema de la batería si dura tanto si que es un punto fuerte a su favor.

Lo de IPS lo decía por las consolas Android modernas de hoy en día, y más si se usan como tableta para navegar, leer libros electrónicos, etc
no es de recibo que la Bigben Gametab-One sea una tableta y le hayan puesto una mierda de pantalla de las más cutres y viejas que hay.

Coges una Vita o un móvil con pantalla Amoled y flipas lo bien que se ve.

Para juegos retro desde luego no se necesita tanto. Yo hablo para las consolas modernas Android de ahora.
La pantalla de la GCW-Zero parece que se ve bastante bien.
pero... ¿se ve mejor, igual o peor que una PSP Slim?

yo adquirí una GCW-ZERO en Dragonbox sobre el mes de Diciembre y la verdad es que tuve suerte porque quedaban ya muy pocas unidades y a día de hoy todavía no han repuesto stock. La cuestión es que yo tengo desde hace ya bastante tiempo la PSP que para emular es una pasada, emula prácticamente todos los sistemas de 8 y 16 bits ademas de la PSX, si bien es verdad que en ciertos emuladores como el de snes y el de Megadrive algunos juegos pegan algún que otro tirón, pero vaya, de manera muy puntual y solo en los juegos que exprimían mucho el hardware. Cuando compré la Zero buscaba una consola portátil capaz de emular bien precisamente los juegos de 8 y 16 bits, la Zero, en definitiva es eso, una consola que puede emular todos esos sistemas sin problema con un tamaño adecuado,resolución perfecta, cómoda y con un buen procesador de 1GH frente a los 333MH de la PSP, si quiero emular la psx ya tengo la psp.
En resumen, según mi humilde opinión, el que quiera una buena portátil para emular los juegos de 8 a 16 bits tiene una muy buena opción en la GCW-ZERO y en la PSP, para sistemas mas potentes doy la razón a los que piensan que las portátiles basadas en Android son mejores, ya que poseen mayor potencia de procesador y mas apoyo de los desarrolladores, les falta mejorar un poco el tema de los controles pero con el tiempo pienso que eso mejorara. La ventaja que tiene la Zero frente a las consolas basadas en Android es su resolución de pantalla, que es perfecta para todos esos juegos rétro ademas de su tamaño.
Mi experiencia con la Zero de momento es mas que positiva, en el tema de los controles la mía no me ha dado problemas de ningún tipo, no he necesitado poner vaselina ni nada parecido, no son tan buenos como los de la psp pero van bastante bien.

En definitiva, quien busque una consola portátil para emular todos aquellos juegos de 8 y 16 bits, va a encontrar en la Zero la consola perfecta por tamaño, potencia y pantalla, en lo que refiere a otros sistemas el futuro nos lo dirá.

casi que me has convencido. XD

pero el púnto negativo de esta consola es que es muy cara y está ¿agotada?
¿dónde la venden nueva en la actualidad?
Tuve unas semanas una PSP de un amigo, pero fue hace tanto tiempo que no sabría comparar de forma "nítida" en mi cabeza las pantallas de ambas portátiles. Pero yo diría que la de la Zero será muy similar, quitando que es casi una pulgada más pequeña y cuenta con algo menos de resolución.

La Zero no está agotada ni mucho menos. En Ithic, DragonBox, y alguna que otra página más la tienen disponible, y aunque se agotase, hoy por hoy seguirían reponiendo el stock.

En lo de que es cara, pues hombre, en esas tiendas, barata no es. Pero en Dingoonity hay algún que otro usuario que las vende a un precio inferior al de esas webs. De hecho, estuve pensando cogerme alguna de ahí en lo que me llegaba la mía del KS y empezar a aprovechar la consola, y cuando me llegara la "original" venderla y así amortizar la compra. Si te interesa, date una vuelta por allí, tal vez le queden algunas.
También la tienes en ThinkGeek. Ahora tienen 30$ de descuento usando el cupón THXPOP. Se te queda por unos 120€ por DHL.

Sobre la PSP y la GCW0. He tenido una PSP Slim y una PSP Go. Para mi la pantalla de la GCW0 se ve mejor. No sé si tiene menos o más calidad, pero para mi gusto se ve mejor. Además, la batería dura más, es más portable y más ergonómica. La única ventaja que le veo a una PSP es que el DPAD es mejor (en el caso de la Slim, los controles de la Go son una castaña) y que puedes jugar a PSP y PSX. Bueno, y el precio. Que una PSP ahora mismo debe de estar regalada.
superfenix2020 escribió:Yo sólo busco 8 y 16 bits, y MAME & CPS 1 y 2 y poco más.


Diría que tú mismo te has constestado, aunque ten en cuenta que en este hilo casi todo el mundo es entusiasta de esta consola, y te dirán que adelante.
Personalmente me encanta la pantalla de la zero y me ha sorprendido lo bien que lucen los juegos de 8 y 16bit en su resolución original, aunque a mi el upscaling siempre me ha hecho rechinar los dientes, y por lo visto hay gente que ni lo nota. A los juegos arcade aún les queda para tener una gran emulación y un romset compatible mayor, pero es una de las pocas cosas en las que diría que es seguro que va a haber avances a corto-medio plazo por parte de la scene. Yo por ejemplo estoy deseando tener el RayForce disponible, pero mientras seguro no me da tiempo a pasarme ni la mitad de los arcades disponibles que quiero jugar.
Otro punto fuerte es la duración de la batería, 8-9 horas jugando con audiculares.
El tema de la cruceta, al parecer es una lotería. Hay gente que dice tener una cruceta que le quita totalmente las ganas de jugar con la zero. La mía sólo rozaba un poco y al echarle la grasa de silicona ha quedado de lujo.

Lo peor es lo que sale cara compradola a una tienda online en el extranjero, si como te dicen puedes pillarla con dscuento, a por ella, pero no te olvides de los gastos de envio e impuestos. Otra opción sería estar pendiente de ebay y de ofertas de venta en dingoonity, te va a salir por bastante menos que pillarla en tienda online. Ahora mismo se están mandando las que faltaban de Kickstarter a Europa, así que alguna saldrá a la venta. Yo mismo tenía pensado venderla en cuánto me llegase, pero me ha gustado tanto que al final me la quedé.

Sólo deberías plantearte si realmente le vas a sacar partido, teniendo ya una PSP con la que estás contento.
Bueno mi consola ya lleva un par de días en la oficina postal porque no he podido cogerla. Ha llegado a España en 5 días. Muy muy rápido y sin aduanas.

Han utilizado USPS Express. Correos Urgente.

Ahora solo falta ir a por ella xD
Me he puesto a trastear con ella y tengo varias dudas....

¿Sabéis dónde puedo encontrar las opk del quake I y II y el duke nukem?

¿Y el emulador amiga cual es el más operativo?

Muchas gracias!
Principe-Ali escribió:.
Nota para el hilo : Hubo alguien en el hilo de la dingoo a320 que, inteligentemente, sugirió que hubiera como 2 hilos porque de cuando en cuando llegaban nuevos miembros y preguntaban por 'tutoriales y preguntas', y se tenía que volver a escribir, citar y comentar todo, haciéndose así el hilo muy longevo, repetitivo y cansino. Proponía como 2 hilos, uno exclusivo a los avances y otro a 'comentar por comentar'. Yo creo que esa medida estaría muy bien para separar la paja de las agujas. En este hilo estaría bien también porque hay mucha paja de la historia de la consola, etc. Ahí queda.

Lo secundo... Esto va ser una locura como toda la peña reciba sus máquinas y no se molesten en leer el hilo
surfi1980 escribió:
Principe-Ali escribió:.
Nota para el hilo : Hubo alguien en el hilo de la dingoo a320 que, inteligentemente, sugirió que hubiera como 2 hilos porque de cuando en cuando llegaban nuevos miembros y preguntaban por 'tutoriales y preguntas', y se tenía que volver a escribir, citar y comentar todo, haciéndose así el hilo muy longevo, repetitivo y cansino. Proponía como 2 hilos, uno exclusivo a los avances y otro a 'comentar por comentar'. Yo creo que esa medida estaría muy bien para separar la paja de las agujas. En este hilo estaría bien también porque hay mucha paja de la historia de la consola, etc. Ahí queda.

Lo secundo... Esto va ser una locura como toda la peña reciba sus máquinas y no se molesten en leer el hilo


Hombre no se... Me he intentado leer todas las páginas... Pero hay cosas que ya he revisado, y otras que se te escapan, pensaba que podías poner en el foro las preguntas, que para eso está .

He mirado en los foros de dingoonity, y por ejemplo me acabo de autoresponder al tema del duke nukem pero no encuentro el resto, llámame torpe.

No sería mejor igual editar el primer mensaje del foro ampliando el FAQ? Si queréis me encargo yo no tengo problemas.

Que a medida que salgan cosas se añadan al principio.

Siento las molestias y un saludo,
Korben_Dallas escribió:Hombre no se... Me he intentado leer todas las páginas... Pero hay cosas que ya he revisado, y otras que se te escapan, pensaba que podías poner en el foro las preguntas, que para eso está .

He mirado en los foros de dingoonity, y por ejemplo me acabo de autoresponder al tema del duke nukem pero no encuentro el resto, llámame torpe.(descarga el Duke3d.gpr y a jugar)

No sería mejor igual editar el primer mensaje del foro ampliando el FAQ? Si queréis me encargo yo no tengo problemas.

Que a medida que salgan cosas se añadan al principio.

Siento las molestias y un saludo,

Nada de molestias, es un foro y si nos repetimos pues ajo....pero mas adelante me daras la razon, son muchas paginas ya y cuesta leerlo todo, lo que dices estaría bien, actualizar el wiki de la primera página... kappa64 creo que es el que la hizo, habrá que pedirle permiso o que lo actualice el
Buenas.

El miercoles se me hizo el envio por usps, hoy segun el tracking va por jamaica ojala me llegue para el miercoles que me voy de vacas pero lo veo complicado
3554 respuestas