Fin del soporte de Windows 10: ¿qué harás?

13, 4, 5, 6, 7
Encuesta
¿Qué harás con ese equipo incompatible con Windows 11?
5%
6
22%
28
19%
24
24%
31
5%
6
25%
32
Hay 127 votos.
@Nilin has ajustado el idioma correctamente?

Tienes que ir a PANEL DE CONTROL -> REGIÓN -> ADMINISTRATIVO -> COPIAR CONFIGURACIÓN y que todo esté en ESPAÑOL

y k esté todo seleccionado
Pues, para mi sorpresa, todo el proceso ha salido bien y la key adquirida funcionó sin ningún problema.
Ahora ya tengo Windows 10 IoT Enterprise LTSC con validez hasta 2032 instalado de forma legal (con key barata, pero legal).

Y también tengo un equipo un poco más decente que el que tenía (el de ahora es un Xeon E3-1270 v6 @ 3.80GHz, con 32 GB de RAM, un M2 NVMe de 500GB y un HDD de 1 TB). La GPU es cutrecilla (una FirePro W5100) pero de momento aguantaré con ella porque me he quedando tiesa con tanto gasto.
Ahora tocará instalar todos los programas que tengo en el otro PC y a correr [360º]

@lolololito Sí, eso ya lo hice, pero siguen saliendo textos en inglés, aunque tampoco es demasiado grave.
@Nilin has comprado un ordenador con un XEON del 2017? como es eso? Te ha salido caro?
Sí, un DELL Precision 3620, que parece que nacen debajo de las piedras porque los hay a porrillo en eBay y Wallapop.
El mío, con el envío y lo que compré aparte me costó sobre 330 €

Los había más baratos (también más caros) pero el vendedor me inspiró confianza y me aventuré a comprarlo.
En lo que va más justito es en la GPU y en la fuente de alimentación, que es de 250W (DELL siempre escatimando).
Pero, bueno, comparado con el Optiplex 7010 DT (i5 a 3.2Ghz, 8GB RAM, 500GB HDD, sin GPU), el cambio se nota bastante.
@Nilin y no te hubiese salido más a cuenta comprar un reacondicionado de AMAZON? por menos de 180€ con DDR4

HP i5 8400T AMAZON
Pero eso es un miniPC y lo que yo he comprado sería similar a esto: DELL Precision 3620 Intel Xeon E3-1270 DDR4 de 32 GB
Aunque en mi caso, las especificaciones del equipo no son exactamente esas mismas.

Por cierto, una duda que tengo con Rufus. ¿Hay que hacer la preparación en el mismo equipo donde va a instalarse el SO?
Es que me parece que las características del equipo influyen en lo que aparece en las casillas. Yo lo preparé todo desde el mismo equipo donde iba a instalarlo y, por ejemplo, en la casilla de esquema de partición sólo me aparecía GPT (no aparecía MBR) y en la de sistema de destino sólo aparecía UEFI no CMS (no aparecía BIOS o UEFI-CMS).

EDITADO
Vale, ya sé por qué era. Es que puede activarse el modo dual (ALT+E) para que Rufus sea compatible con BIOS antiguas.
Tengo un Xeon del 2010 de Dell que no tiene soporte, es una cpu antiquísima.
Podría acabar desconectando el ordenador del router al igual que ya dejé otra partición que tengo con Windows 7.
@Nilin personalmente pienso que por esos 330€ que te has gastado deberías haber comprado HARDWARE nuevo.

La cpu que tú has comprado es del 2017 y es una CPU 4 cores 8 hilos (estaría bien que la hubieses comprado por 100 y poco euros, para mi gusto)

Por 280€ aprox te podrías haber comprado en PCCOMPONENTES un

RYZEN 3 4100 (4 cores / 8 hilos) a 3,8 Ghz (lanzado en 2022) , con 32 Gb ram DDR4, un M2 de 500 Gb, una gráfica NVIDIA GT710 2 Gb con una caja y una fuente integrada básica (y rinde un poco más que el XEON que has comprado, tanto en mono núcleo como en multi núcleo) y TDP más bajo

o por 286€ con un RYZEN 5 4500 (6 núcleos / 12 hilos) a 3,6 Ghz (también lanzado en 2022) y lo mismo con el TDP.

Luego por unos 20€ aprox hubieses puesto Windows 11 Pro y si le sumas la tarjeta WIFI tenías equipo nuevo
Hola a todos,

Os consulto y pido opinión porque la verdad no me acabo de aclarar con qué hacer con el fin de Windows 10.

Tengo un portátil hp que uso como ordenador de trabajo, cuyas características son muy moderadas pero que me va estupendo. Me iba mal hace años y le cambié el disco duro por uno ssd y le añadí 8 gb de ram (lo hizo el informático, yo no sé). Desde entonces el ordenador me sirve más que de sobra para lo que hago (internet y ofimática y poco más).

El ordenador no soporta W11 así que a ver qué hago para que sea lo más seguro posible usarlo. Tengo claro que quiero seguir en entorno Windows, sobre todo por un par de aplicaciones que no quiero perder y que son un dolor de güevos en otros sistemas.

Mi primera idea era pasar de todo, desactivar el antivirus de Windows y poner uno aparte.

Lo segundo he leído que hay unas licencias de Windows 10 para empresas que dan soporte muchos años. Si esto es fiable pues pasaría por caja (no sé cómo es de sencillo el proceso ni cuanto costaría pero bueno).

Y lo último (leyendo el hilo) veo que hay una posibilidad de forzar la actualización a Windows 11.

El ordenador tiene estas características:
Procesador Intel(R) Core(TM) i7-6500U CPU @ 2.50GHz 2.60 GHz
RAM instalada 16,0 GB
Almacenamiento 894 GB SSD KINGSTON SA400S37960G
Tarjeta gráfica AMD Radeon R5 M330 (2 GB), Intel(R) HD Graphics 520 (128 MB)

Algún consejito para un vago / incapaz de la informática?

Muchas gracias por adelantado.
lolololito escribió:@eLega yo iría directamente por Windows 10 LTSC (o su versión IOT) y no me complicaría la vida....seguirás con actualizaciones , y tendrás muy buen rendimiento...... incluso puedes hacer la actualización de versión HOME/PRO a este versión sin perder nada (aunque prefiero hacer instalación limpia)

Finalmente puse desde cero el windows 10 LTSC IOT, y ya lo tengo en marcha con su key. Esperemos que aplicaciones tipo Steam, Xbox, etc sigan aguantando para win10. Muchas gracias a tod@s por los aportes!
@eLega Es lo que hice yo, pero al instalar directamente la versión IoT (que está sólo en inglés) y descargar luego el paquete de idioma en castellano, ocurren dos cosas raras:
1) La traducción contiene bastantes errores.

2) Las carpetas del menú de inicio quedan regular, con elementos separados en una y otra.

¿Tú también lo hiciste así? Porque creo que también se puede descargar la versión LTSC (sin IoT) y luego activar la IoT con la key.
No estoy segura, pero creo que todo queda mejor con el segundo método (primero LTSC y luego activación IoT).

EDITADO 28-08-2025
Así es como aparece la carpeta (todo junto y bien traducido) en el ordenador viejo donde tengo instalado Windows 10 Home.
eLega escribió:
lolololito escribió:@eLega yo iría directamente por Windows 10 LTSC (o su versión IOT) y no me complicaría la vida....seguirás con actualizaciones , y tendrás muy buen rendimiento...... incluso puedes hacer la actualización de versión HOME/PRO a este versión sin perder nada (aunque prefiero hacer instalación limpia)

Finalmente puse desde cero el windows 10 LTSC IOT, y ya lo tengo en marcha con su key. Esperemos que aplicaciones tipo Steam, Xbox, etc sigan aguantando para win10. Muchas gracias a tod@s por los aportes!


yo lo tengo en el portatil, la app xbox me dice que la version de windows no es ya compatible y no habra soporte de proximas versiones, pero me instala los juegos del game pass, entiendo que funciona sin problema no? yo acabo de volver al 10 pro en el pc principal, no soporto lo mal que va el 11, sin venir a cuento me capa los juegos a 40 fps.... ayer estaba jugando al nuevo gears y tuve que reiniciar 3 veces para que se quitara y no consegui descrubri que era lo que pasaba..... 10 hasta que acabe el soporte minimo en octubre 26, si alguien me confirmara que la app de xbox funciona todo ok con el game pass me paso directamente al 10 LTSC, ya que en el portatil no me tiran juegos tochos....
Shin__Sei escribió:
eLega escribió:
lolololito escribió:@eLega yo iría directamente por Windows 10 LTSC (o su versión IOT) y no me complicaría la vida....seguirás con actualizaciones , y tendrás muy buen rendimiento...... incluso puedes hacer la actualización de versión HOME/PRO a este versión sin perder nada (aunque prefiero hacer instalación limpia)

Finalmente puse desde cero el windows 10 LTSC IOT, y ya lo tengo en marcha con su key. Esperemos que aplicaciones tipo Steam, Xbox, etc sigan aguantando para win10. Muchas gracias a tod@s por los aportes!


yo lo tengo en el portatil, la app xbox me dice que la version de windows no es ya compatible y no habra soporte de proximas versiones, pero me instala los juegos del game pass, entiendo que funciona sin problema no? yo acabo de volver al 10 pro en el pc principal, no soporto lo mal que va el 11, sin venir a cuento me capa los juegos a 40 fps.... ayer estaba jugando al nuevo gears y tuve que reiniciar 3 veces para que se quitara y no consegui descrubri que era lo que pasaba..... 10 hasta que acabe el soporte minimo en octubre 26, si alguien me confirmara que la app de xbox funciona todo ok con el game pass me paso directamente al 10 LTSC, ya que en el portatil no me tiran juegos tochos....


Yo instalaría Windows 11 IOT LTSC o Windows 11 LTSC. No vas a tener problemas de ningún tipo. Ya puestos a empezar de 0, mejor hacerlo con el más moderno.
@Nilin en mi caso había leído sobre los problemas de idioma, e hice lo de instalar LTSC (no IOT) en castellano, y luego cambiarlo a IOT, poniendo una clave fija que hay en la web de massgrave. Una vez en IOT, ya se puede aplicar una key de pago.
@loperano1983 mi idea inicial era win11 LTSC IOT (precisamente para minimizar futuras incompatibilidades), pero como creo que comenté, no podía por tener una CPU muy muy antigua.
a alguien le ha empezado a salir ya las actualizaciones ESU???
No se qué deciros pero cualquiera que monte una cpu Ryzen 3xxx pa arriba que ni se plantee usar Windows 10 ni ltsc ni ltsc iot.

¿pur qué?

Por el problema del manejo de los cores de estas cpus que había un bug que han arreglado en windows 11 y no en windows 10, de hecho es algo que me hizo dar el salto a linux.
Yo tengo un R7 5700G con Windows 10 IoT LTSC y funciona perfectamente.

Saludos.
eLega escribió:en mi caso había leído sobre los problemas de idioma, e hice lo de instalar LTSC (no IOT) en castellano, y luego cambiarlo a IOT, poniendo una clave fija que hay en la web de massgrave. Una vez en IOT, ya se puede aplicar una key de pago.

Eso es lo que estuve a punto de hacer yo, y de haberlo hecho, me hubiese ido mejor.
No tanto por los errores de traducción, sino por el duplicado de carpetas (p. ej: Accesorios de Windows/Windows Accesories).

Lo que no entiendo muy bien es por qué hay que pasar primero la versión LTSC (sin IoT) a IoT con la clave de MASSGRAVE en lugar de hacerlo directamente con la key comprada, ya que (en principio) estarían haciendo lo mismo.
@Nilin lo que creo es que las claves que se compran, son para una versión concreta. Por eso primero hay que pasará IOT, para poder aplicar la clave comprada IOT. Creo que si aplicas la clave comprada IOT sobre la versión LTSC (no iot), puede que no te valga...
Como expliqué, si aplicas una y luego otra, funciona ok. Lo otro no te se decir...pero apostaría que no.
Acabo de volver a instalar Windows 10 IoT pero pasando primero por LSTC, que hace que todo quede como tiene que quedar.
Es que tampoco me apetecía estar hasta el 2032 viendo las carpetas descolocadas y, total, apenas tenía instalados 4-5 programas.
La key comprada me la reconoció sin problema (normal, ya que el equipo es exactamente el mismo) y todo salió perfecto.

Muchas gracias @eLega por tu ayuda y tus consejos [beer]
Yo he cogido dos rutas, tengo un pc completo de torre con W11 que es únicamente para jugar, y uno mini HP con Ubuntu donde hago absolutamente todo lo demás.
Hola. Vuelvo a preguntar. ¿Ha alguien le ha salido la opcion del ESU para particulares, sino me equivoco deberia de salir en la pantalla de Windows Update?

Saludos
Bueno ya tengo todos los pc pasados a Windows 11.

Mirando los stats de Global Counter.. en Julio por primera vez Win11 tiene una cuota de mercado de 53% vs 42% en Win10.. pero en Agosto ha perdido fuelle 49% vs 45%.. mi teoría es que hay un 4% que migró a Win11 y decidió volver atrás.

A ver en septiembre y octubre como queda el reparto que la gente siempre deja las cosas para lo último o directamente un porcentaje alto pasaran de hacer nada o se esperarán a navidad para cambiar el PC y sistema.

También han dicho hoy que se espera un aumento de ventas de hardware del 35% por el fin de windows10.. todo son estimaciones, la gente si le va bien algo no se lo cambia.
@Ryoga99 y pienso yo, porqué hay que cambiar de hardware si se puede poner Windows 10 LTSC 2021 (o su versión IOT) , o más fácil aún, poner Windows 11 IOT LTSC que no requiere TPM 2.0? XD

Y más aún teniendo FLYOOBE no? o RUFUS

https://computerhoy.20minutos.es/window ... os-1478146

https://www.xataka.com/basics/como-usar ... os-minimos


https://www.genbeta.com/windows/tu-pc-n ... -rastro-ia

También me sorprende esta noticia de los consejos que da Microsoft que si tu ordenador no cumple con los requisitos, que no lo tires y lo recicles [carcajad] [carcajad] un poco surrealista no?

alex120 escribió:Hola. Vuelvo a preguntar. ¿Ha alguien le ha salido la opcion del ESU para particulares, sino me equivoco deberia de salir en la pantalla de Windows Update?


Yo estoy pendiente de un ordenador que tengo en el trabajo con Windows 10 Pro de ver si aparece (porqué tenemos como 7 pcs con Windows 10 Pro) . Debo decir, eso sí, que tengo el ordenador con cuenta local, pero con la cuenta de HOTMAIL para las apps como la STORE y algo más. De momento no me ha aparecido nada. Aunque me da igual el tema de que sea gratis, a mí me interesa poder ver si se puede pagar los 30€ anuales o lo que sea fácilmente.

Hoy pondré 2 máquinas virtuales con 2 windows 10 pro, 1 con la cuenta local y la cuenta microsoft en las apps, y otro con inicio con cuenta de microsoft para ver como funciona.

REEDITO:

Una de las máquinas (la que inicia con cuenta de MICROSOFT) me aparece el mensaje siguiente

Imagen

Si se le da al enlace, aparece esto (entre otras cosas)

Imagen

y dentro de esto,

Imagen

y al final , este enlace

https://techcommunity.microsoft.com/blo ... es/4102628
Pregunta. Tengo un pc viejo con w10 y parece ser que la licencia es retail. Si me compro un nuevo pc ¿puedo instalar mi w10 en este nuevo PC y posteriormente actualizar a w11?
@lolololito

Hola. Ese mensaje no me sale, pero supongo que sera por inicio session con cuenta local. Investagare como cambiarlo y probare haber.
HPoirot escribió:Pregunta. Tengo un pc viejo con w10 y parece ser que la licencia es retail. Si me compro un nuevo pc ¿puedo instalar mi w10 en este nuevo PC y posteriormente actualizar a w11?


Copia el serial de la licencia con showkeyplus, y en el nuevo pc directamente Windows 11, pones la licencia y si da error le das a solucionar problemas que te saldrá ahi mismo y acaba activandose.
@alex120 sí, lo he hecho en el que tiene la cuenta de Microsoft de inicio de sesión. En la máquina virtual sin inicio no me ha aparecido.

Incluso he hecho otra prueba por curiosidad por comprobar si con el activador TSFORGE que activa las ESU, hace que aparezca algún cambio,...o algo diferente, y la verdad que no....

Imagen

Supongo que hasta que no se de por finalizada las actualizaciones tradicionales de Windows 10 HOME / PRO no estará todo esto disponible. Lo he probado con varias versiones de Windows 10, para ver qué hace o qué muestra

Imagen
alex120 escribió:Hola. Ese mensaje no me sale, pero supongo que sera por inicio session con cuenta local. Investagare como cambiarlo y probare haber.

Actualmente, yo también inicio sesión con cuenta local y sí que me aparece el mensaje (con los pasos que indica @lololito).

Aunque también es cierto que sí que asocié mi licencia de Windows10 a un correo de outlook anteriormente, pero luego pasé a local porque no quería estar poniendo cada vez la constraseña o el PIN (no supe cómo desactivar esa opción).
Ryoga99 escribió:
HPoirot escribió:Pregunta. Tengo un pc viejo con w10 y parece ser que la licencia es retail. Si me compro un nuevo pc ¿puedo instalar mi w10 en este nuevo PC y posteriormente actualizar a w11?


Copia el serial de la licencia con showkeyplus, y en el nuevo pc directamente Windows 11, pones la licencia y si da error le das a solucionar problemas que te saldrá ahi mismo y acaba activandose.


Al ejecutar showkeyplus Me sale:

Marcador OEM de windows 7 presente en firmware

Clave instalada :Me da una clave de 25 digitos

Pero cuando ejecuto desde el simbolo del sistema "slmgr /dli" me dice "RETAIL channel"
Estado de la licencia:Con licencia


En configuracion-Actualizacion y seguridad-Activacion me dice:

windows 10 home

Activación: "Windows está activado con una licencia digital vinculada a tu cuenta de Microsoft"

No entiendo. ¿Puedo o no puedo migrar a un nuevo PC mi licencia de w10?
HPoirot escribió:
Ryoga99 escribió:
HPoirot escribió:Pregunta. Tengo un pc viejo con w10 y parece ser que la licencia es retail. Si me compro un nuevo pc ¿puedo instalar mi w10 en este nuevo PC y posteriormente actualizar a w11?


Copia el serial de la licencia con showkeyplus, y en el nuevo pc directamente Windows 11, pones la licencia y si da error le das a solucionar problemas que te saldrá ahi mismo y acaba activandose.


Al ejecutar showkeyplus Me sale:

Marcador OEM de windows 7 presente en firmware

Clave instalada :Me da una clave de 25 digitos

Pero cuando ejecuto desde el simbolo del sistema "slmgr /dli" me dice "RETAIL channel"
Estado de la licencia:Con licencia


En configuracion-Actualizacion y seguridad-Activacion me dice:

windows 10 home

Activación: "Windows está activado con una licencia digital vinculada a tu cuenta de Microsoft"

No entiendo. ¿Puedo o no puedo migrar a un nuevo PC mi licencia de w10?


Pues ahora me pillas, tu clave de Windows 7 la pasaste a Windows 10. Coinciden los 4 últimos dígitos de la del 7 con la del 10? Si es así no creo que haya problemas.
Lo de la vinculación a la cuenta de Microsoft, cuando en Win11 actives la licencia, (si te da error dale a solucionar problemas), ya cambiará y pondrá lo de ligada a la cuenta microsoft.
HPoirot escribió:Pregunta. Tengo un pc viejo con w10 y parece ser que la licencia es retail. Si me compro un nuevo pc ¿puedo instalar mi w10 en este nuevo PC y posteriormente actualizar a w11?


Mi consejo, no te compliques la vida y compra una clave de Windows 11 Pro aquí, por el precio que tiene es complicarse la vida (con factura y desglose de IVA)

Windows 11 Pro .......... 11,94€

latiendadelaslicencias.com

También la puedes comprar aquí

www.zentinels.net

Windows 11 Pro ......... 23,90€
Windows 11 Home ..... 19,95€


Los 2 sitios son super fiables, yo he comprado en los 2....
lolololito escribió:
HPoirot escribió:Pregunta. Tengo un pc viejo con w10 y parece ser que la licencia es retail. Si me compro un nuevo pc ¿puedo instalar mi w10 en este nuevo PC y posteriormente actualizar a w11?


Mi consejo, no te compliques la vida y compra una clave de Windows 11 Pro aquí, por el precio que tiene es complicarse la vida (con factura y desglose de IVA)

Windows 11 Pro .......... 11,94€

latiendadelaslicencias.com

También la puedes comprar aquí

www.zentinels.net

Windows 11 Pro ......... 23,90€
Windows 11 Home ..... 19,95€


Los 2 sitios son super fiables, yo he comprado en los 2....



¿¿¿COMO???. En PCBOX me cobran 125 Euros por el w11 preinstalado (Supongo que versión OEM).
@HPoirot La diferencia suele ser que las licencias caras que venden en la mayoría de tiendas son licencias oficiales y con soporte de Microsoft, etc... y por lo que comentas, si está preinstalado, pues puede que cobren algo por eso también.

También hay tiendas que venden licencias totalmente oficiales y legales que te venden solo la licencia digital (en ese caso te lo tienes que instalar tú) que suele ser bastante más barata y tiene soporte de Microsoft, pero no tan baratas como esas licencias de solo algunos € sin soporte de Microsoft.

Saludos.
javier español escribió:@HPoirot La diferencia suele ser que las licencias caras que venden en la mayoría de tiendas son licencias oficiales y con soporte de Microsoft, etc... y por lo que comentas, si está preinstalado, pues puede que cobren algo por eso también.

También hay tiendas que venden licencias totalmente oficiales y legales que te venden solo la licencia digital (en ese caso te lo tienes que instalar tú) que suele ser bastante más barata y tiene soporte de Microsoft, pero no tan baratas como esas licencias de solo algunos € sin soporte de Microsoft.

Saludos.


Esto de las licencias no lo entiendo. El precio oficial del w11 home son 145 euros y 259 la versión pro, de acuerdo a la store de Microsoft. Puede que en algunos equipos montados sea algo mas barata la licencia, pero estas claves que cuestan pocos euros ¿Realmente son seguras?
@HPoirot

Si no son micro machines ,no son los auténticos!!

Ahora en serio,si no pagas una licencia oficial.....seguridad ninguna.

Yo para eso un activador de los que tienes por internet y rulando.

Pero cada uno con su dinero decide.

Tienes licencias desde 6€. Pero me daría la misma seguridad un activador cualquiera que una clave por 6€.

Luego ya está la tienda de confianza...con factura etc etc.
@HPoirot a ver, una licencia WINDOWS 11 HOME que tu dices a 145€ y una licencia WINDOWS 11 PRO a 259€ lo que suele llevar es que tienes una caja, suele llevar un CD o USB y "suele llevar" una ETIQUETA COA ADHESIVA (Certificate of Authenticity) con el serial , o una tarjeta con el serial impreso, y pueden ir enlazadas con una cuenta de HOTMAIL (caso de los OFFICE). Aunque hace años que no compro productos así

Como esta, y a este precio
https://www.artistapirata.com/producto/ ... rtificado/

Los Windows como tal no tienen "ningún" soporte como tal se entiende....no puedes llamar y preguntar sobre problemas (a menos que sea por un problema técnico con la activación) en cuya caso te atienden (y tampoco se si va así porqué hace años que no llamo a MICROSOFT por problemas de activación)

Las ventajas que suelen llevar los Windows COA o que pagas a ese pastizal (y seguramente me equivoque en algo..) es que los puedes reactivar tantas veces quieras en tantos equipos quieras (aunque se incumple el acuerdo de Microsoft y sería "ilegal"). Lo digo porqué en su día yo compré un WINDOWS 8 PRO con caja directamente a MICROSOFT por 25€, lo instalé en mi PC de currar, el de mi hijo y en el de la tele ....luego lo actualicé a WINDOWS 10 PRO en los 3 PCS (y posterior reinstalación de 0), y luego a Windows 11 PRO. De manera "legal". Y me sigue funcionando. Son de esos Windows que si tienes un problema de activación, llamas al teléfono que te dan, y es cuando te hace la típica pregunta de "en cuantos equipos tiene instalado su software?", y si respondes en 1, te da la contraclave para volver a reactivar, si le dices "2 o más" ya te la da chapa.

Si compras un Windows 11 licencia digital (en este caso estos códigos baratos), va "ligado" al hardware que lo instalaste. O sea, si tienes un PC nuevo e instalas este Windows "barato", la reactivación solo funcionará en este equipo mientras mantengas el hardware y no hagas un cambio brusco hardware. Y creo, que no te da la opción de llamada para la reactivación.

Imagen

Tus amigos de PCBOX en la web la venden a 141€ (con el código en el cartón dentro de la caja, porqué pone PKC, PRODUCT KEY CARD) , y preinstalado te cobran 125€? seguro que te instalan una versión con una KEY pillada por ahí, o te la dejan a precio de coste o algo raro , aunque curioso.

Estas licencias que venden estas webs (como las que cito) , suelen ser licencias reutilizadas, o licencias que se piden "en conjunto" a grandes empresas a un precio irrisorio. Por eso estos precios

Seguridad en comprar estos códigos? al 100%....son códigos de activación, o VAN o no VAN, ...no tiene inyectores de software ni activadores ni leches....

Fiabilidad? depende de donde los compres claro, si compras en una web que no sabes nada de ellos, igual te pegan el palo, no funcionan o te venden software pirata...yo compro solo en webs que son realmente fiables y que tengan un servicio de respuesta ejemplar.

ZENTINELS.NET, ya te digo yo que son al 1000% seguros (hasta el día de hoy no me han decepcionado). Cualquier problema que tengas te atienden por correo y te hacen factura oficial con IVA. Si un código te dejara de funcionar por A o por B, les envías un correo (aunque haga 2 años, y te reenvían un código nuevo). Ojo, yo con todas las KEYS que he comprado para Windows 10 / 11 no he tenido nunca ningún problema (si he hecho la instalación conforme a la licencia digital)

En la navidad pasada montamos un pc nuevo para el curro y tuvimos problemas con el hardware, tuvimos que cambiar de placa a los 30 o 40 días y actualizar el FIRM del M2 (y habíamos instalado Windows 11 PRO), como la licencia va ligada al hardware, al cambiar el sistema detectó el cambio y windows se desactivó. Enviamos un correo que nos había pasado eso, y nos reenviaron un código nuevo, en 10 / 15 minutos (sin coste)

Yo mismo compré una licencia de WINDOWS 11 LTSC para mi ordenador de mi casa (un i7 4790 con 16 Gb ram DDR3 y un disco de 500 Gb). Cambié el hardware por un RYZEN 5 5500, 32 Gb DDR4 y puse un disco duro de 1 Tb (clonando todo el sistema operativo al disco duro nuevo), evidentemente se desactivó el windows y la clave me dejó de funcionar (no se reactivaba) . Envié un correo y a los 10 minutos tenía un correo con un SERIAL nuevo (sin coste).

Pero se "presupone" que tú compras un windows para usar en un HARDWARE específico, no para ir cambiando.

Bueno, y he comprado con ellos como 200 o 300 licencias en el curro o más .... para ordenadores del curro, para trabajadores, para familiares y amigos, ya sean licencias WINDOWS 10/11 en versiones HOME, PRO, LTSC,... OFFICE 2016,2019,2021,2024, Windows SERVER 2012, 2016, 2019, 2022, licencias RDS para los windows y licencias de VMWARE ESxi.

Suma además que si tienes alguna duda, sobre si un software te funcionará en tu equipo o si ese uso te conviene, les envías un correo y te dicen PROs y CONTRAs (o sea que para mi de 10). Incluso añado, que el año pasado o al otro, teníamos que actualizar un SERVER que tenemos viejillo (para 4 chorradas) , que iba con SERVER 2012, y le queríamos poner el SERVER 2022...no nos fijamos que el SERVER 2022 requiere TPM y este server no lo integra. Compramos la 2022, y al ver que no podíamos instalarlo (de manera oficial) , pedimos si nos podían cambiar la licencia del 2022 al 2019, y lo hicieron sin problemas, rápidamente, sin preguntas y sin cosas raras (y haciéndonos un BONO con la diferencia del precio para compras posteriores)

LATIENDADELASLICENCIAS.COM he comprado solo 2 LICENCIAS de OFFICE 2024 (porqué me hacían falta y hasta mediados de octubre en ZENTINELS no tenían disponibilidad) y me ha funcionado perfectamente (KEY entregada al acto de pagar) , e incluso he hablado con ellos por whatsapp. La verdad que aquí tienen unos precios que flipas. En esta no te puedo garantizar cual será su respuesta si hubiese algún problema, pero tampoco pintan mal. Y te hacen factura con iva desglosado.

El tema es, si sabes instalar WINDOWS 11, compra PC sin WINDOWS y pillas una licencia de estas baratas y lo activas (cuando compras la licencia, a parte de darte el SERIAL, te dan enlace para descargar el sistema operativo)

O pídeles que te instalen WINDOWS 11 sin activar (no se si tendrá un coste o no), y luego le metes el código. Al precio de 11€ o de 23€ hasta llegar a 125 o 140€ es hasta 10 veces más en el 1er caso y 5 veces más en el otro. Dudo que cambies de hardware en 5 o 10 años (yo porqué hago muchas pruebas, cambios, etc...)

Hoy en día instalar un WINDOWS no tiene mayor secreto, es muy fácil y si estás en una comunidad como esta más aún. ;)

Antes de utilizar un activador como MASSGRAVE o alternativas, comprar estas licencias? DE CABEZA!

Cuando compras una licencia en ZENTINELS recibes 2 hojas, 1 con la factura y la otra (debes indicar en notas ENVIAR CERTIFICADO), te envían una hoja con el SERIAL (que bueno, esto último es una chorrada). Porqué te envían 1 correo de la compra y otro con toda la información (licencia, enlace para descargar la ISO "si se quiere")

Imagen

y en LATIENDADELASLICENCIAS.COM te envían algo así, una factura con el serial

Imagen

Aparecen DATOS FISCALES de ellos (los nuestros los he quitado [carcajad] ), y que se pueden contrastar. Si miras el CNAE de cada una, LATIENDADELALICENCIAS sí es de todo el mundillo tecnológico, ...si miras la de ZENTINELS es como de PUBLICIDAD y RELACIONES PÚBLICAS.....pero hace años que les compro y 0 problemas.

Espero que te sirva, y perdón por el tostón! [fiu]
@lolololito GRACIAS. Me lo has dejado todo muy claro, y de tostón NADA. Con los datos que me has dado ya tomaré la decisión que considere mas adecuada para mi situación.
Pues parece que se alarga un año el soporte de actualizaciones de seguridad.
CositaES escribió:Pues parece que se alarga un año el soporte de actualizaciones de seguridad.


Sí, eso ya se ha comentado en el foro, cumpliendo lo que Microsoft exige, o pagando 30€ (actualizaciones ESU)

O tú te refieres o has leído que alargan 1 año más las actualizaciones de Windows 10 ? que me parece raro
Sin necesidad de pagar, para la UE el soporte de actualizaciones de seguridad críticas para Windows 10 termina en octubre de 2026, eso sí, solo para instalaciones de Windows 10 que tengan una cuenta de Microsoft vinculadas, sino termina el mes que viene. Pagando 30$ o su equivalente en € con impuestos, se puede ampliar ese plazo 3 años más y se pueden usar cuentas locales en vez de cuentas de Microsoft:
https://www.microsoft.com/es-es/windows ... ty-updates

Aparte están las versiones Enterprise LTSC y Enterprise IoT LTSC de Windows 10, cuyo soporte de actualizaciones termina en enero de 2027 y 2032 respectivamente:
https://learn.microsoft.com/en-us/lifec ... -ltsc-2021
https://learn.microsoft.com/es-es/lifec ... -ltsc-2021

Saludos.
Justo queria comentar que hoy a salido la noticia (que no sé si es clickbait o que)

- la Unión Europea ha logrado que Windows 10 cuente con un año más de soporte
- Esto significa que los usuarios del Espacio Económico Europeo —entre ellos, los internautas de España— podrán disfrutar de Windows 10 y sus actualizaciones de seguridad hasta 2026
- También, es importante mencionar que este cambio de fecha significa que los usuarios no tendrán que sincronizar la configuración de su ordenador con la nube mediante una cuenta de Microsoft durante los próximos 12 meses
- este cambio se produce después de que organizaciones de defensa del consumidor, como Euroconsumers, impugnaran la decisión de Microsoft de restringir el acceso al programa de actualizaciones de soporte extendido (ESU, por sus siglas), "con condiciones que beneficiaban económicamente a la compañía en virtud de la Ley de Mercados Digitales".
Pero parece que tienes que seguir inscribiéndote en el programa ESU, aunque sea gratis/a cambio de nada, no va a ser automático. Vamos que el 90% de la gente no se va a enterar.
Bueno, más o menos todo sigue en la misma línea que iba, menos en lo de tener que hacer una copia de los datos en onedrive.

Sigue existiendo la obligación de sí o sí iniciar sesión con una cuenta de Microsoft. Lo que no se es si, solo será obligatorio al principio iniciar sesión con una cuenta microsoft....para que una vez que se active las actualizaciones ESU, poder volver a una cuenta local.

https://www.genbeta.com/windows/estamos ... ndo-gratis
En cambio el mensaje sigue saltando no sé a vosotros, ese que recuerda que el fin del soporte ocurre ahora en Octubre.
AxelStone escribió:En cambio el mensaje sigue saltando no sé a vosotros, ese que recuerda que el fin del soporte ocurre ahora en Octubre.


Sí, a mí en todos los ordenadores con Windows 10 con cuenta local me aparecen....(del curro, y en el de mi hijo de casa), sin ningún aviso o más opciones
Pues nada, al final a pasado lo que era previsible: han alargado el plazo un añito más.

Nos vemos el año que viene a ver que pasa xD
Llevo con W11 unos dos años. No me ha ido mal.
LuciusKane escribió:Llevo con W11 unos dos años. No me ha ido mal.


Pásate al W11 LTSC te irá mucho mejor ;)
325 respuestas
13, 4, 5, 6, 7