Fin del soporte de Windows 10: ¿qué harás?

1, 2, 3, 4, 5, 6
Encuesta
¿Qué harás con ese equipo incompatible con Windows 11?
1%
1
28%
25
19%
17
26%
23
3%
3
22%
20
Hay 89 votos.
@Nilin has ajustado el idioma correctamente?

Tienes que ir a PANEL DE CONTROL -> REGIÓN -> ADMINISTRATIVO -> COPIAR CONFIGURACIÓN y que todo esté en ESPAÑOL

y k esté todo seleccionado
Pues, para mi sorpresa, todo el proceso ha salido bien y la key adquirida funcionó sin ningún problema.
Ahora ya tengo Windows 10 IoT Enterprise LTSC con validez hasta 2032 instalado de forma legal (con key barata, pero legal).

Y también tengo un equipo un poco más decente que el que tenía (el de ahora es un Xeon E3-1270 v6 @ 3.80GHz, con 32 GB de RAM, un M2 NVMe de 500GB y un HDD de 1 TB). La GPU es cutrecilla (una FirePro W5100) pero de momento aguantaré con ella porque me he quedando tiesa con tanto gasto.
Ahora tocará instalar todos los programas que tengo en el otro PC y a correr [360º]

@lolololito Sí, eso ya lo hice, pero siguen saliendo textos en inglés, aunque tampoco es demasiado grave.
@Nilin has comprado un ordenador con un XEON del 2017? como es eso? Te ha salido caro?
Sí, un DELL Precision 3620, que parece que nacen debajo de las piedras porque los hay a porrillo en eBay y Wallapop.
El mío, con el envío y lo que compré aparte me costó sobre 330 €

Los había más baratos (también más caros) pero el vendedor me inspiró confianza y me aventuré a comprarlo.
En lo que va más justito es en la GPU y en la fuente de alimentación, que es de 250W (DELL siempre escatimando).
Pero, bueno, comparado con el Optiplex 7010 DT (i5 a 3.2Ghz, 8GB RAM, 500GB HDD, sin GPU), el cambio se nota bastante.
@Nilin y no te hubiese salido más a cuenta comprar un reacondicionado de AMAZON? por menos de 180€ con DDR4

HP i5 8400T AMAZON
Pero eso es un miniPC y lo que yo he comprado sería similar a esto: DELL Precision 3620 Intel Xeon E3-1270 DDR4 de 32 GB
Aunque en mi caso, las especificaciones del equipo no son exactamente esas mismas.

Por cierto, una duda que tengo con Rufus. ¿Hay que hacer la preparación en el mismo equipo donde va a instalarse el SO?
Es que me parece que las características del equipo influyen en lo que aparece en las casillas. Yo lo preparé todo desde el mismo equipo donde iba a instalarlo y, por ejemplo, en la casilla de esquema de partición sólo me aparecía GPT (no aparecía MBR) y en la de sistema de destino sólo aparecía UEFI no CMS (no aparecía BIOS o UEFI-CMS).

EDITADO
Vale, ya sé por qué era. Es que puede activarse el modo dual (ALT+E) para que Rufus sea compatible con BIOS antiguas.
Tengo un Xeon del 2010 de Dell que no tiene soporte, es una cpu antiquísima.
Podría acabar desconectando el ordenador del router al igual que ya dejé otra partición que tengo con Windows 7.
@Nilin personalmente pienso que por esos 330€ que te has gastado deberías haber comprado HARDWARE nuevo.

La cpu que tú has comprado es del 2017 y es una CPU 4 cores 8 hilos (estaría bien que la hubieses comprado por 100 y poco euros, para mi gusto)

Por 280€ aprox te podrías haber comprado en PCCOMPONENTES un

RYZEN 3 4100 (4 cores / 8 hilos) a 3,8 Ghz (lanzado en 2022) , con 32 Gb ram DDR4, un M2 de 500 Gb, una gráfica NVIDIA GT710 2 Gb con una caja y una fuente integrada básica (y rinde un poco más que el XEON que has comprado, tanto en mono núcleo como en multi núcleo) y TDP más bajo

o por 286€ con un RYZEN 5 4500 (6 núcleos / 12 hilos) a 3,6 Ghz (también lanzado en 2022) y lo mismo con el TDP.

Luego por unos 20€ aprox hubieses puesto Windows 11 Pro y si le sumas la tarjeta WIFI tenías equipo nuevo
Hola a todos,

Os consulto y pido opinión porque la verdad no me acabo de aclarar con qué hacer con el fin de Windows 10.

Tengo un portátil hp que uso como ordenador de trabajo, cuyas características son muy moderadas pero que me va estupendo. Me iba mal hace años y le cambié el disco duro por uno ssd y le añadí 8 gb de ram (lo hizo el informático, yo no sé). Desde entonces el ordenador me sirve más que de sobra para lo que hago (internet y ofimática y poco más).

El ordenador no soporta W11 así que a ver qué hago para que sea lo más seguro posible usarlo. Tengo claro que quiero seguir en entorno Windows, sobre todo por un par de aplicaciones que no quiero perder y que son un dolor de güevos en otros sistemas.

Mi primera idea era pasar de todo, desactivar el antivirus de Windows y poner uno aparte.

Lo segundo he leído que hay unas licencias de Windows 10 para empresas que dan soporte muchos años. Si esto es fiable pues pasaría por caja (no sé cómo es de sencillo el proceso ni cuanto costaría pero bueno).

Y lo último (leyendo el hilo) veo que hay una posibilidad de forzar la actualización a Windows 11.

El ordenador tiene estas características:
Procesador Intel(R) Core(TM) i7-6500U CPU @ 2.50GHz 2.60 GHz
RAM instalada 16,0 GB
Almacenamiento 894 GB SSD KINGSTON SA400S37960G
Tarjeta gráfica AMD Radeon R5 M330 (2 GB), Intel(R) HD Graphics 520 (128 MB)

Algún consejito para un vago / incapaz de la informática?

Muchas gracias por adelantado.
lolololito escribió:@eLega yo iría directamente por Windows 10 LTSC (o su versión IOT) y no me complicaría la vida....seguirás con actualizaciones , y tendrás muy buen rendimiento...... incluso puedes hacer la actualización de versión HOME/PRO a este versión sin perder nada (aunque prefiero hacer instalación limpia)

Finalmente puse desde cero el windows 10 LTSC IOT, y ya lo tengo en marcha con su key. Esperemos que aplicaciones tipo Steam, Xbox, etc sigan aguantando para win10. Muchas gracias a tod@s por los aportes!
@eLega Es lo que hice yo, pero al instalar directamente la versión IoT (que está sólo en inglés) y descargar luego el paquete de idioma en castellano, ocurren dos cosas raras:
1) La traducción contiene bastantes errores.

2) Las carpetas del menú de inicio quedan regular, con elementos separados en una y otra.

¿Tú también lo hiciste así? Porque creo que también se puede descargar la versión LTSC (sin IoT) y luego activar la IoT con la key.
No estoy segura, pero creo que todo queda mejor con el segundo método (primero LTSC y luego activación IoT).

EDITADO 28-08-2025
Así es como aparece la carpeta (todo junto y bien traducido) en el ordenador viejo donde tengo instalado Windows 10 Home.
eLega escribió:
lolololito escribió:@eLega yo iría directamente por Windows 10 LTSC (o su versión IOT) y no me complicaría la vida....seguirás con actualizaciones , y tendrás muy buen rendimiento...... incluso puedes hacer la actualización de versión HOME/PRO a este versión sin perder nada (aunque prefiero hacer instalación limpia)

Finalmente puse desde cero el windows 10 LTSC IOT, y ya lo tengo en marcha con su key. Esperemos que aplicaciones tipo Steam, Xbox, etc sigan aguantando para win10. Muchas gracias a tod@s por los aportes!


yo lo tengo en el portatil, la app xbox me dice que la version de windows no es ya compatible y no habra soporte de proximas versiones, pero me instala los juegos del game pass, entiendo que funciona sin problema no? yo acabo de volver al 10 pro en el pc principal, no soporto lo mal que va el 11, sin venir a cuento me capa los juegos a 40 fps.... ayer estaba jugando al nuevo gears y tuve que reiniciar 3 veces para que se quitara y no consegui descrubri que era lo que pasaba..... 10 hasta que acabe el soporte minimo en octubre 26, si alguien me confirmara que la app de xbox funciona todo ok con el game pass me paso directamente al 10 LTSC, ya que en el portatil no me tiran juegos tochos....
Shin__Sei escribió:
eLega escribió:
lolololito escribió:@eLega yo iría directamente por Windows 10 LTSC (o su versión IOT) y no me complicaría la vida....seguirás con actualizaciones , y tendrás muy buen rendimiento...... incluso puedes hacer la actualización de versión HOME/PRO a este versión sin perder nada (aunque prefiero hacer instalación limpia)

Finalmente puse desde cero el windows 10 LTSC IOT, y ya lo tengo en marcha con su key. Esperemos que aplicaciones tipo Steam, Xbox, etc sigan aguantando para win10. Muchas gracias a tod@s por los aportes!


yo lo tengo en el portatil, la app xbox me dice que la version de windows no es ya compatible y no habra soporte de proximas versiones, pero me instala los juegos del game pass, entiendo que funciona sin problema no? yo acabo de volver al 10 pro en el pc principal, no soporto lo mal que va el 11, sin venir a cuento me capa los juegos a 40 fps.... ayer estaba jugando al nuevo gears y tuve que reiniciar 3 veces para que se quitara y no consegui descrubri que era lo que pasaba..... 10 hasta que acabe el soporte minimo en octubre 26, si alguien me confirmara que la app de xbox funciona todo ok con el game pass me paso directamente al 10 LTSC, ya que en el portatil no me tiran juegos tochos....


Yo instalaría Windows 11 IOT LTSC o Windows 11 LTSC. No vas a tener problemas de ningún tipo. Ya puestos a empezar de 0, mejor hacerlo con el más moderno.
@Nilin en mi caso había leído sobre los problemas de idioma, e hice lo de instalar LTSC (no IOT) en castellano, y luego cambiarlo a IOT, poniendo una clave fija que hay en la web de massgrave. Una vez en IOT, ya se puede aplicar una key de pago.
@loperano1983 mi idea inicial era win11 LTSC IOT (precisamente para minimizar futuras incompatibilidades), pero como creo que comenté, no podía por tener una CPU muy muy antigua.
264 respuestas
1, 2, 3, 4, 5, 6