Fernando Alonso gana el Premio Príncipe de Asturias de los Deportes

1, 2, 3, 4
Un premio de campeones a un tio que no es ni campeon?
Joder, que me den a mi un titulo de grado superior aun sin estudiar !! xD
No es campeon de F1, pero si lo es de España, italia Belgica, del mundo y del europeo de karting. Tambien de un campeonato de Movistar... Vamos que no es porque le falten titulos.
luipermom escribió:Nos estamos desviando del tema. Esto no es nada en particular contra Fernando Alonso. Es un gran piloto: este año está claro que va a ser el mejor de la fórmula 1; puede que con los años se demuestre que es el mejor del mundo (tendría que ganar como mínimo 8 títulos mundiales). Lo que pasa es que el premio Príncipe de Asturias se suele conceder por una serie de méritos a lo largo de toda una carrera. Es verdad que Alonso lleva en competiciones desde los 3 años; pero creo (y me parece que es lo que también dice mucha gente) que el premio tendría más sentido en gente que ya ha "colgado las botas" habiendolo dado todo en su vida deportiva. Por eso, ese premio me hubiera encajado más en alguien como Sainz, Cacho o Nieto.

No es nada contra Alonso; yo por lo menos espero que se proclame campeón de F1 y que siga animando los próximos mundiales; porque hay que reconocer que ha conseguido que más gente se enganche a la F1, que televisen como se merecen las carreras y que ponga emoción a un mundial que en los últimos años consistía en ver quién quedaba tercero por detrás de los dos Ferraris.


El comentario más cabal que he oido en este post con diferencia...

Estoy completamente de acuerdo en todo.
Llego tarde al hilo, como siempre XD pero aqui os dejo mi aportacion.

Fernando Alonso tiene mucha proyeccion, pero todavia " no ha ganado nada " comparandolo por ejemplo con su rival Michael Schumacher, o incluso con Hakkinen, Villeneuve , Damon Hill , Alain Prost y podria seguir, eso en el mundo del motor.

Premios Principe de Asturias para los de esa lista = 0 , premios para Alonso = 1

Ahora hagamos un poco de historia.

Hicham El Guerrouj , fue el galardonado con el premio en 2004, y aqui su palmarés:
Oro 5.000 m. JJOO de Atenas 2004


Oro 1.500 m. JJOO de Atenas 2004


4 veces campeón del mundo de 1.500 m. (Atenas '97, Sevilla '99, Edmonton '01 y París '03)

3 veces campeón del mundo pista cubierta (Barcelona '95, París '97 y Lisboa '01)

Plata 5.000 m. Mundial de París 2003

Plata 1.500 m. JJOO de Sydney 2000

Plata Mundial de Gotemburgo 1995

Récord mundial 1.500 m. 3:26.00 (Roma, 14-07-98)

Récord mundial milla. 3:43.13 (Roma, 07-07-99)

Récord mundial 2.000 m. 4:44.79 (Berlín, 07-09-99)

Récord mundial 1.500 m. pista cubierta (Stuttgart, 02-02-97)


Seguimos con El tour de Francia (2003), la seleccion brasileña en el 2002, y aqui su palmarés:

Fases finales: 15
Campeón: 4 (1958, 1962, 1970 y 1994).
Subcampeón: 1 (1953).
Semifinales: 3
Cuartos de Final: 3
Organizador: 1 (1950).
Palmarés:
Copa del Mundo: 4
Copa América: 5


Un año antes, otro grande: Manuel Estiarte. Aqui sus "numeros":
*Europeo de Jonkoping 78.
*Mas de 500 veces internacional
*13 veces maximo goleador en competiciones internacionales (4 Juegos, 3 Mundiales, 6 Europeos)
*más de 1.500 goles
*Subcampeon Olimpico (Barcelona 92 y Atlanta 96)
*Subcampeon en Perth 91 y Roma 94
* Campeón mundial en Perth 98
*Subcampeon de Europa en Atenas91
Jugando en España:
*1 Copa de Europa
*1 Recopa
*2 Supercopas europeas
*4 Ligas
*4 Copas
Jugando en Italia:
1 Copa de Europa
2 Recopas
2 Supercopas europeas
4 Ligas
6 Copas


Y para acabar, que no queria meter mucha chapa, dejamos a Lance Armstrong como premiado en el 2000.

7 Tour de Francia (1999, 2000, 2001, 2002, 2003, 2004 y 2005) Campeón del mundo en ruta (1993) Clásica de San Sebastián (1995) GP de las Naciones (2000) Flecha Valona (1996) 2 Dauphiné Libéré (2002 y 2003)GP de Midi Libre (2002)Vuelta a Suiza (2001)GP de Atlanta (1992)Campeonato de EEUU (1993)GP Eddy Merckx (2000)Vuelta a Luxemburgo (1998)
En el Tour: 25 triunfos parciales (11 de ellos cronometradas) y 82 jerseys amarillos.


Entonces, ¿nos estan comparando la corta carrera de Alonso, con lo que han logrado los anteriormente premiados?

salu2

No he podido conseguir ver la lista de los candidatos al premio, pero me gustaria para compararlos con Alonso.

EDITO: Y si, Alonso me gusta como corre y no soy de los que sienten tirria al verle [oki]
legolas2069 escribió:No he podido conseguir ver la lista de los candidatos al premio, pero me gustaria para compararlos con Alonso.


- Agassi, ganador de (casi) todos los Torneos Master Series y de los 4 torneos de Gran Slam (lleva 9 en total).
- Ángel Nieto, el 12+1
- Isinbayeva, plusmarquista mundial de salto con pértiga (lleva unos cuantos records seguidos) y primera mujer que sobrepasa los 5 metros.
- Candidatura conjunta del "póker de ases del fútbol" (Pelé, Maradona, Cruyff y Beckenbahuer)
- Carlos Sainz, doble campeón del mundo de rallies y piloto con más podios de la historia.
- David Cal, doble medallista olímpico en Atenas 2004.
- Rafa Nadal, actual campeón de Roland Garros y nº2 de la ATP
- ...
De nada. Son los que me acuerdo, así de memoria. Aunque todos esos fueron finalistas, la "final de verdad" fue entre Alonso e Isinbayeva.
yo soy fan de Alonso, pero tb opino q Sainz o Nieto se lo merecian sin ninguna duda mas q el este año.
Si Alonso continua con su proyeccion, no tengo duda de q en el futuro lo recibira, pero este año los miembros del jurado fueron bombardeados con miles de cartas pidiendo el premio para Alonso, como asi ha sido, y la razon q dan , no es por su carrera deportiva, sino por ser un ejemplo para la juventud de todo el mundo, y aqui yo pienso que Nadal tb lo seria.
Yo tb soy fan de alonso(mejor dicho de la f1),pero creo q no se lo merece, el aun no a hecho suficientes meritos y aun tiene una carrera por delante; creo q a pesado mas las emociones q la razon.Se lo merecian mas Angel Nieto y Carlos Sainz.

PD: Porque no premian a Dani Pedrosa casi tricampeon consecutivo del mundo. [fumando]
Trayectoria de Fernando Alonso:

    1984: A los 3 años Primera Carrera en Karting.
    1988: Karting categoría Infantil: Campeón de Asturias (gana 8 de 8 carreras)
    1989: Karting categoría Infantil: Campeón de Asturias, Campeón de Galicia
    1990: Karting categoría Cadete: Campeón de Asturias, Campeón del País Vasco
    1991: Karting categoría Cadete: Sub-Campeón de España
    1993: Karting categoría Junior: Campeón de España
    1994: Karting categoría Junior: Campeón de España
    1995: Distinguido como deportista de Alto Nivel en España Karting categoría Junior:
    Campeón de España; 3º Clasificado Campeonato del Mundo
    1996: Karting categoría Junior: Campeón del Mundo; Campeón de España; 1º Clasificado Trofeo Esitval (Italia); 1º Calsificado Marlboro Grand Prix.
    1997: Karting categoría Inter-A: Campeón de España; Campeón de Italia, Pole Position + 9 Victorias, Campeonato de Europa
    1998: Karting categoría Inter-A: Campeón de España; 1º Clasificado Trofeo Paris Berçi, 1º Clasificado Trofeo de la Industria (Italia); 1º Clasificado Trofeo Open Ford
    1999: Monoplazas Euro-Open Movistar. Nueve Poles Position, Seis Victorias, Ocho vueltas rápidas, Campeón Euro Open Movistar 1999
    2000: Participación en la Fórmula 3000. 2º clasificado en el GP de Hungria. 1º clasificado en el GP de Bélgica
    2001: Debuta en la Fórmula 1 de la mano de Minardi, aunque es piloto de Benetton-Renault.
    2002: Piloto probador del equipo Renault F1

    Biografía Deportiva:

    1988-1998
    Comenzó muy pronto en el mundo de la velocidad: ya con tres años estaba conduciendo karts y ganando en las categorías infantil (1988-89), cadete (1990-91), y juvenil (1993-94). Estos éxitos tempranos ofrecían la evidencia de su gran futuro como piloto. De hecho se convirtió en el campeón de España de carreras de karts en 1994, 1996 y 1997. También logró la cúspide mundial en 1996 cuando ganó el Campeonato del Mundo, lo que demostró que la velocidad y el éxito eran para él características naturales desde el comienzo.

    1999
    Ya a los 17 años accede al mundo de las carreras de coches... y su rapidez y éxito naturales continuaron. En la serie para monoplazas Euro-Open Movistar Nissan, se aseguró nueve puestos en la pole positions y seis victorias hasta conseguir el campeonato. Observadores experimentados se quedaron totalmente sorprendidos. No había que perderle de vista.

    2000
    Accedió rápidamente a la Fórmula 3000 al entrar en el equipo Astromega, y siguió sorprendiendo a sus competidores con su innata velocidad. Con 18 años escasos llamó la atención de los cazadores de talentos para la Fórmula 1 al ganar, en el tremendamente exigente, circuito de Spa-Francorchamps y conseguir el increíble cuarto puesto del campeonato en su primer intento. Ya era suficiente. Lo siguiente era correr en Grandes Premios.

    2001
    En su primera temporada en la Fórmula 1, dió al poco laureado equipo Minardi, con nuevos propietarios, muchos motivos para disfrutar con una serie de imponentes actuaciones que rezumaban velocidad y potencial. Con un coche muy poco competitivo dejó atrás a su compañero, que contaba con más experiencia, superó con frecuencia a muchos rivales y terminó una vez entre los diez mejores. Para ser su primera temporada, fue impresionante.

    2002
    Después de renunciar a su puesto en Minardi para la temporada de 2002, Alonso ascendió en su carrera al fichar por el Equipo de F1 de Renault para poder mejorar sus conocimientos y experiencia con un equipo fuerte. Su ritmo, lo prometedor de su carrera y sus opiniones técnicas le valieron una plaza en el equipo para el 2003.

    2003
    Alonso en su segunda temporada completa en la Fórmula 1 pasa a conducir por primera vez en un equipo puntero, su objetivo de subir al podio se ha cumplido con creces. Si el hombre record de la F1 es Michael Schumacher, se puede decir que Alonso es quien está en mejor disposición para arrebatarle ese honor. En esta temporada 2003, Alonso se ha convertido en el piloto más joven de la historia en ganar un Gran Premio, conseguir una "pole" y en hacer una vuelta rápida en carrera. Su campaña ha sido sorprendente, superando a un compañero de equipo como Trulli que pasa por ser uno de los más rápidos pilotos de la F1. Sólo la fragilidad de los motores Renault le han impedido conseguir mejores resultados aun.

    2004
    Con un monoplaza Renault más potente que en el año precedente, Alonso tuvo ocasión en el 2004 de ser algo más constante que en su primera temporada con el equipo francés. Sin embargo, las cualidades R24 se revelaron inferiores en la faceta de estabilidad y sus actuaciones aparecieron menos brillantes que en la temporada precedente. Su accidente en el túnel de Mónaco y alguna otra salida de pista dejaron la confirmación de absoluta de su calidad como posible campeón mundial para la temporada 2005. Muy brillante en algunos GP, en otros ha enseñado su faceta más agresiva y menos cerebral. En resumen, un año que habrá dado una carga de experiencia muy importante al piloto español de cara a su asalto a la más alta meta, el Título Mundial.

    Fuente: TheF1.com
_______________

F.A.Q. de la web de los Premios Príncipe de Asturias:

    1. ¿Qué son los Premios Príncipe de Asturias?
    Los Premios Príncipe de Asturias están destinados a galardonar la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, equipos de trabajo o instituciones en el ámbito internacional, en las siguientes ocho categorías: Comunicación y Humanidades, Ciencias Sociales, Artes, Letras, Investigación Científica y Técnica, Cooperación Internacional, Concordia y, finalmente, Deportes.

    2. ¿Quiénes presentan las candidaturas a las diferentes categorías de los Premios Príncipe de Asturias?
    Las academias, centros culturales y de investigación, universidades y otras instituciones y personalidades a quienes la Fundación invite, así como los integrantes de cada uno de los jurados, son quienes presentan sus propuestas razonadas de candidatos a los Premios Príncipe de Asturias.

    3. ¿Quién los concede?
    Desde 1981, la Fundación Príncipe de Asturias convoca los Premios Príncipe de Asturias que, anualmente, son entregados por S.A.R. el Príncipe de Asturias, Presidente de Honor de esta institución, en un solemne acto académico que se celebra en Oviedo, capital del Principado de Asturias. Cada uno de los premios convocados tiene su propio jurado, que evalúan las candidaturas y concede el galardón.

    4. ¿De donde proviene el título "Príncipe de Asturias"?
    Los Premios adoptaron la denominación del título "Príncipe de Asturias" que históricamente pertenece al Heredero de la Corona de España. Su origen proviene de 1388, cuando el rey Juan I luchaba con el duque de Lancaster por la Corona de Castilla, ambos pactaron el matrimonio de sus hijos Enrique y Catalina, a quienes se otorgaron la condición de Príncipes de Asturias. De este modo se seguía el ejemplo de otras monarquías en el extranjero, como Inglaterra donde los primogénitos de los reyes se instituían como príncipes de Gales, y en Francia, como delfines.

    5. ¿Qué reciben los galardonados con el Premio Príncipe de Asturias?
    Cada Premio Príncipe de Asturias consta de un diploma, un símbolo distintivo y representativo del galardón -consistente en una escultura de Joan Miró, cedida por el artista a tal efecto-, una insignia con el escudo de la Fundación y una dotación en metálico de 50.000 euros.

    6. ¿Puede uno presentarse como candidato a alguna de las 8 categorías de los Premios Príncipe de Asturias?
    No. De acuerdo con el reglamento de la convocatoria, serán excluidas aquellas candidaturas presentadas por quienes soliciten el Premio para sí mismos o para las organizaciones a las que representen.

    7. ¿Los Premios Príncipe de Asturias pueden ser compartidos?
    Sí. De hecho, existen numerosos antecedentes de premios compartidos desde su creación (p.ej. el Premio de Investigación Científica y Técnica a los "Padres de Internet" o a los investigadores cuyos equipos lideran en el mundo la investigación sobre el genoma o el cáncer, o el Premio de la Concordia a los músicos Yehudi Menuhin y Mstislav Rostropovich, por nombrar sólo algunos). En estos casos, corresponde a cada galardonado la parte proporcional de su dotación en metálico.

    8. ¿Los Premios Príncipe de Asturias pueden ser otorgados a título póstumo?
    No. Tal como dice el reglamento de la convocatoria, el premio no podrá ser otorgado a título póstumo, ni tampoco a los miembros de los Patronatos de la Fundación.

    9. ¿Cómo se financia la Fundación Príncipe de Asturias?
    Como entidad totalmente privada y sin ánimo de lucro, la institución se nutre de las rentas de su patrimonio y de las subvenciones y donaciones que aportan cada año tanto los miembros de sus patronatos como personas u organismos que colaboran regular o circunstancialmente con ella.

_______


"La candidatura de Alonso viene apoyada por el gran número de cartas de todo el mundo que han llegado hasta la sede de la Fundación Príncipe de Asturias, en Oviedo."

Fuente: ElMundo.es


"El acta del jurado, que fue leída por su presidente, Juan Antonio Samaranch, subraya que Alonso 'ha conseguido llegar a la cumbre de su especialidad deportiva tras años de grandes sacrificios y renuncias con el único apoyo de su familia en los inicios de su carrera y es hoy un ejemplo para la juventud española y mundial'.

'Su trayectoria es la consecuencia de la firme voluntad por el triunfo', añade.

Por último, el jurado considera que Fernando Alonso, embajador de la Unicef, 'pertenece al mundo de los campeones singulares, aquellos que consiguen abrir nuevos caminos en especialidades de máxima dificultad, lo que le ha convertido ya en un símbolo y en un referente capaz de ilusionar a millones de personas' ... "

Fuente: Terra.es


Yo, personalmente, creo que ha sido este último el motivo principal por el que le han concedido el premio ...


Y dicho esto:

FELICIDADES Fernando Alonso. Te lo mereces. Por tus 20 años de trayectoria deportiva llena de éxitos y prácticamente sin apoyos (excepto por Adrián Campos y poco más). Por ser el mejor piloto español de Fórmula 1 de todos los tiempos. Por ser el piloto más joven de la Historia en ganar un Gran Premio, conseguir una "pole" y en hacer una vuelta rápida en carrera ... Y sobretodo porque vas a ser el Campeón del Mundo más joven de la Historia de la Fórmula 1.

...
destroyer4 escribió:Sin comentarios. Es lo que pasa por estar de moda


Si que un español entre a formar parte de un deporte y categoría como la Fórmula 1 (tan competitivo y donde tienes que ser un crack ya sólo para formar parte de una escudería) y que encima esté a punto de ser Campeón Mundial en los escasos años que lleva compitiendo consideras que es simplemente por "estar de moda" creo que te equivocas de pleno.

Estoy plenamente de acuerdo con las razones del jurado para galardonarlo como por ejemplo que "es un claro ejemplo para la juventud española" y, es más, yo diría que para toda la juventud en general.

Quizá la elección haya sido un tanto "anticipada"ya que podían haber esperado al año que viene, pero no podeis negar que méritos sobrados tiene.

Saludos
nada mas q añadir _WiLloW_
_WiLloW_ escribió:Trayectoria de Fernando Alonso:
...


pon tb la trayectoria del resto en infantiles y demas, ademas no se da el premio por ser el mas joven o el mas guapo o alto.... sino a la mejor trayectoria y un chaval de 24 años, que eta empezando, poco puede tener, aparte de lo que tiene casi cualkier piloto de F1, porque para llegar ahi ace falta mucho.

No lo entiendo si fuera un premio nacional, se podria entender (y tampoco, por sainz y nieto) pero es que es internacional.

Saludos

EDITO: Si fuera frances, seria igualmente un ejemplo para la juventud, etc.... o es porque es español que a conseguido algo que.... la nacionalidad no importa.
_WiLloW_ escribió:Por ser el mejor piloto español de Fórmula 1 de todos los tiempos.
De la Rosa es mejor que Alonso y también es español.

Katsia escribió: Quizá la elección haya sido un tanto "anticipada"ya que podían haber esperado al año que viene, pero no podeis negar que méritos sobrados tiene.
Méritos de sobra tiene alguien que ha gando 70 Torneos Master Series, alguien que es doble medallista olímpico, alguien que ha batido 15 veces seguidas su propio record de salto con pértiga, o alguien que, como mínimo, haya ganado algo en una competición de primer nivel. Alonso sería un buen candidato al Príncipe de Asturias el año que viene CUANDO YA HAYA GANADO EL MUNDIAL. Imagina que, por un casual, Alonso se la pega y se rompe un brazo: 2 meses sin competir y mundial para Raikkonen.


PD: No deseo que Alonso tenga un accidente que le cause lesiones.
yanosoyyo escribió:PD: No deseo que Alonso tenga un accidente que le cause lesiones.

¿Y que no se las cause? :p
Lo siento, no pude evitarlo :)

Dentro del hilo: me parece pronto. Va a ser merecedor, no cabe duda: si todo va normal y tiene un coche decente, va a marcar una época en la F1: tiene la edad y la habilidad, pero ya se verá.
Sin embargo, aún no ha ganado el Mundial (Schumacher, otro posible merecedor del premio, aunque quizás su actitud dentro y fuera de la pista le quite méritos, tiene 7), su carrera apenas está empezando...
Amílcar escribió:¿Y que no se las cause? :p
Lo siento, no pude evitarlo :)
¡Pues claro que sí! Yo quiero que gane Raikkonen y, en estos momentos, todas sus opciones pasan porque Alonso rompa el coche.
yanosoyyo escribió:¡Pues claro que sí! Yo quiero que gane Raikkonen y, en estos momentos, todas sus opciones pasan porque Alonso rompa el coche.

Hombre, eso no es muy deportivo :)
Tanto Alonso como su coche han sido más regulares que Raikkonen y el suyo, al menos en conjunto (yo creo que por separado también, pero bueno).
Y que conste que yo era seguidor de McLaren desde Senna, que Hakkinen es un Dios (ese adelantamiento con ¿Zonta o Bernoldi, que no me acuerdo? en medio [tadoramo] [babas] ) y que Raikkonen es realmente bueno. Pero la patria manda, la grande y la chica.
Podía fichar por McLaren...
A mi tb me ha parecido demasiado precipitado. Aunque ya hubiese ganado el Mundial tb me lo parecería, sólo habría ganado uno.

Si vemos los otros candidatos y premiados, todos han sido campeones del Mundo varias veces, al menos 2.
Y ya podeis poner todo lo que ha ganado Alonso, que seguro q todos los candidatos han hecho lo mismo que él en sus deportes.

Si Alonso fuera francés y hubiese estado en la misma situación, a punto de ganar su primer Mundial, y el otro finalista fuese una asturiana que ha batido 15 veces el record mundial, primera mujer en saltar por encima de los 5 metros y varias veces campeona del mundo, ¿quién habría ganado?

Por mi se ha desprestigiado mucho este premio con el ganador de este año. Comparar al de este año con el del año pasado es de escándalo.
Amílcar escribió:Hombre, eso no es muy deportivo :)
No sé qué quieres que te diga. Yo siempre he dicho que no me gustaría que Kimi ganase el mundial si, para ello, Montoya tuviese que ir a chocar contra Alonso a propósito. Pero no creo que "querer" que el coche del rival no ande no sea deportivo.
Amílcar escribió:Tanto Alonso como su coche han sido más regulares que Raikkonen y el suyo, al menos en conjunto (yo creo que por separado también, pero bueno).
Yo creo que Kimi ha sido mejor piloto que Alonso este año.


Plenamente de acuerdo con alexhh. Si Alonso fuese estonio y la rusa fuese de Mieres, no habría color en la votación.
yanosoyyo escribió:De la Rosa es mejor que Alonso y también es español.

De la Rosa puede que sea mejor piloto que Alonso (yo lo dudo), pero no es mejor piloto de F1 que Alonso
celtico escribió:De la Rosa puede que sea mejor piloto que Alonso (yo lo dudo), pero no es mejor piloto de F1 que Alonso
Los 2 compiten en la F1 por lo tanto se puede decir que DLR es mejor que Alonso (aunque no hay tenido oportunidad de demostrarlo)
q DLR es mejor que Alonso? en q te basas?
En que, en mi opinión, salvo en la F1, DLR ha ganado cosas más importantes que Alonso. Y, lógicamente, no podíamos pedirle a DLR que ganase con un Jaguar.
yanosoyyo escribió:En que, en mi opinión, salvo en la F1, DLR ha ganado cosas más importantes que Alonso. Y, lógicamente, no podíamos pedirle a DLR que ganase con un Jaguar.


Anda tio acuestate... De la Rosa es mejor que Raikonnen o Montoya? Entonces que coño hace Mclaren utilizandolo como probador y no es que De la Rosa haga algo espectacular cuando coge el Mclaren en los entrenamientos del viernes porque Alex Wurz tambien marca el mejor tiempo cuando le toca a el.

Haber si lo captas ya de una vez... Alonso empezó en la F1 con 19 años!! que carajo querias que ganase antes?? El campeonato de cochecitos de motor de su escuela...

Si De la Rosa fuese un piloto capaz de ganar un campeonato del mundo como lo es Alonso tu crees que estaría de probador?? Si fuese tan bueno algun equipo lo hubiese contratado, eso es de cajón. De la Rosa no es mal piloto pero no se acerca ni de lejos a ninguno de los pilotos titulares actualmente de los grandes equipos.
y añado otra cosa, Alonso tb estuvo 1 año de probador en Renault, pero algo le verian en Renault para q con 21 años dejara de ser el probador del equipo para pasar a correr, y tb te recuerdo en su primer año la victoria en Hungria arrasando a todos con un Renault que no es ni un cuarto de lo q puede ser el de este año
174 respuestas
1, 2, 3, 4