Ferdopa escribió:Jur...
Está próxima generación va a dar un cambio radical a la manera de entender el hardware y su propósito.
Desde la aparición más o menos "oficial" de consolas en 3D con 3DO/Saturn/PlayStation siempre se ha ido aumentando significativamente la potencia... pero gran parte de esa potencia se la comía el aumento de resolución.
Ahora ese problema queda atras: primero, porque aunque exista la posibilidad de 8K la realidad es que el 4K es el standar de la industria doméstica a corto y medio plazo, y segundo, el rescalado por IA (a unos 1440p) compensa sobremanera frente a una resolucion nativa.
El problema de la resolución ya va quedando atrás, como lo fue en su momento el número de colores en pantalla, los canales de sonido, los "sprites" o incluso la velocidad del HDD/SSD.
El caballo de batalla de esta nueva generación es el sistema de iluminación (que los desarrolladores ya ni se preocupen por "programarlo"), los 60 frames como norma mínima y el "lag" de procesamiento interno (ancho de banda de memoria).
En el tema del RT y de los frames, Cerny ya adelantó hace meses cosas en su video divulgativo sobre el PSSR. Hablo de la creación de frames por IA, de un RT que no sólo reflejase sino que fuera realista en los materiales "translúcidos"...
El minimizar el "lag" interno es, posiblemente, el gran desafío tecnológico de esta nueva generación. Conseguir resultados de alta calidad en la calidad de imagen con IA y más frames es relativamente fácil.... pero lo difícil es hacerlo en pocos milisegundos.
Y es ahí donde entra todo lo que ha comentado Cerny y AMD en su video: todo pasa por hacerlo rápido, muy rápido.
De ahí que la compresión de los datos y el rambus sean claves, incluso más que los "teraflops" o la potencia grafica bruta.
Un saludo.
Big kaiser escribió:Que dices?? Si rdna 5 es de todo menos un refresh...
![más risas [+risas]](/images/smilies/nuevos/risa_ani3.gif)
LostsoulDark escribió:A mí me da curiosidad ahora que usarán como su punta de lanza con PS5 no tuvo desperdicio su SSD mágico
RAM Mágica?
algo que también quiere vender MS en su nueva Xbox. Veremos que cantidad de humo piensan vender ambas compañías con esta supuesta mejora revolucionaria. LostsoulDark escribió:A mí me da curiosidad ahora que usarán como su punta de lanza con PS5 no tuvo desperdicio su SSD mágico
RAM Mágica?
Big kaiser escribió:Haz un leve búsqueda con chatgpt. Ya no te digo si buscas fuentes fiables y te darás cuenta de que la intención de AMD es que sea una arquitectura hecha casi desde cero con cambios sustanciales.
PilaDePetaca escribió:LostsoulDark escribió:A mí me da curiosidad ahora que usarán como su punta de lanza con PS5 no tuvo desperdicio su SSD mágico
RAM Mágica?
Puede ser algo como esto:
https://www.youtube.com/watch?v=TkBErygm9XQ
Lo mas seguro es que vayan a migrar todas las cargas gráficas posibles para que se las coma la IA.Big kaiser escribió:Haz un leve búsqueda con chatgpt. Ya no te digo si buscas fuentes fiables y te darás cuenta de que la intención de AMD es que sea una arquitectura hecha casi desde cero con cambios sustanciales.
No lo hizo AMD en su momento que lo tenía mas fácil (y dejar atras GCN de una vez), ahora ni se le va a ocurrir hacerlo. Va a seguir con su arquitectura de "transición" (RDNA) hasta que no pueda exprimir mas la vaca. Y teniendo en cuenta que PS6 será retrocompatible como lo fué PS5, pues ni cotiza que no van a cambiar de arquitectura. Cuando se hable de que AMD deja GCN atrás de una vez, entonces hablaremos de nueva arquitectura.
Hide_to escribió:Sigo sin entender para qué queremos otra generación. ¿Qué nos va a ofrecer esa nueva generación que haya sido imposible en esta?
Normalmente, mi sensación, es que las nuevas generaciones llegan cuando la anterior está totalmente agotada y exprimida, cuando el catálogo de la misma es basto e inmenso y cuando lo que quieren hacer los desarrolladores, roza tan el límite del hardware actual que se hace imprescindible uno nuevo, que les aporte oxígeno a ellos, y ofrezca comodidad y frescura a los jugadores.
No he visto ninguno de esos hitos, ni de esas necesidades en esta generación.
PS4 y Switch, por poner dos ejemplos, necesitaban una nueva generación, porque habían dado muchísimo y andaban al limite en muchos sentidos.
¿Como ligo esto al título del hilo? Pues que si ni siquiera entiendo la estrategia de Sony para esta generación, es totalmente imposible que entienda su estrategia para la siguiente. Y de su principal rival, ya ni hablemos, porque es esto mismo, multiplicado por 10.
es como un dejavu, por supuesto abra quien les crea pero personalmente pienso que si no han explotado PS5 que nos hace pensar que si lo harán con PS6, más con una Sony necia con encontrar su Fornite. LostsoulDark escribió:Ya empezamos a ver titulares de que consola será superior![]()
es como un dejavu, por supuesto abra quien les crea pero personalmente pienso que si no han explotado PS5 que nos hace pensar que si lo harán con PS6, más con una Sony necia con encontrar su Fornite.
Hide_to escribió:Sigo sin entender para qué queremos otra generación. ¿Qué nos va a ofrecer esa nueva generación que haya sido imposible en esta?
Normalmente, mi sensación, es que las nuevas generaciones llegan cuando la anterior está totalmente agotada y exprimida, cuando el catálogo de la misma es basto e inmenso y cuando lo que quieren hacer los desarrolladores, roza tan el límite del hardware actual que se hace imprescindible uno nuevo, que les aporte oxígeno a ellos, y ofrezca comodidad y frescura a los jugadores.
No he visto ninguno de esos hitos, ni de esas necesidades en esta generación.
PS4 y Switch, por poner dos ejemplos, necesitaban una nueva generación, porque habían dado muchísimo y andaban al limite en muchos sentidos.
¿Como ligo esto al título del hilo? Pues que si ni siquiera entiendo la estrategia de Sony para esta generación, es totalmente imposible que entienda su estrategia para la siguiente. Y de su principal rival, ya ni hablemos, porque es esto mismo, multiplicado por 10.
Sabio escribió:Hide_to escribió:Sigo sin entender para qué queremos otra generación. ¿Qué nos va a ofrecer esa nueva generación que haya sido imposible en esta?
Normalmente, mi sensación, es que las nuevas generaciones llegan cuando la anterior está totalmente agotada y exprimida, cuando el catálogo de la misma es basto e inmenso y cuando lo que quieren hacer los desarrolladores, roza tan el límite del hardware actual que se hace imprescindible uno nuevo, que les aporte oxígeno a ellos, y ofrezca comodidad y frescura a los jugadores.
No he visto ninguno de esos hitos, ni de esas necesidades en esta generación.
PS4 y Switch, por poner dos ejemplos, necesitaban una nueva generación, porque habían dado muchísimo y andaban al limite en muchos sentidos.
¿Como ligo esto al título del hilo? Pues que si ni siquiera entiendo la estrategia de Sony para esta generación, es totalmente imposible que entienda su estrategia para la siguiente. Y de su principal rival, ya ni hablemos, porque es esto mismo, multiplicado por 10.
Las nuevas generaciones suelen venir cuando los fabricantes consideran que ya empiezan a acercarse al techo del público objetivo al que aspiran, o cuando ven que no son capaces de rascar mucho más. A veces lo hacen por iniciativa propia, y otras veces lo hacen arrastradas un poco por la competencia, para no descolgarse.
PS6 saldrá cuando las ventas de PS5 empiecen a desinflarse, o si Sony considera que sacarla más tarde le puede perjudicar.
Ho!
Visnik escribió:@AndyElGrande
Eso es costoso. Yo creo que se debería apostar más por juegos AA e indies...con historias interesantes. Además de jugabilidad, antes que potencia y gráficos bonitos.
https://www.hobbyconsolas.com/noticias/ ... ho-1487672
varios escribió:Pero la planificación de una nueva generación lleva años. La de Ps6 ya está en marcha hace varios. Lo que Sony puede hacer es retrasarla si ve que la PS5 sigue vendiendo bien y que la competencia (Nintendo y Microsoft) no le va a afectar. Con Ps3 el salir más tarde que la competencia y el precio afectó bastante. Con PS6 es bastante díficil que pase.
El retrasar la fecha prevista puede hacer que sea más barata pero que quede desfasada antes.
Hide_to escribió:Sigo sin entender para qué queremos otra generación. ¿Qué nos va a ofrecer esa nueva generación que haya sido imposible en esta?
Normalmente, mi sensación, es que las nuevas generaciones llegan cuando la anterior está totalmente agotada y exprimida, cuando el catálogo de la misma es basto e inmenso y cuando lo que quieren hacer los desarrolladores, roza tan el límite del hardware actual que se hace imprescindible uno nuevo, que les aporte oxígeno a ellos, y ofrezca comodidad y frescura a los jugadores.
No he visto ninguno de esos hitos, ni de esas necesidades en esta generación.
PS4 y Switch, por poner dos ejemplos, necesitaban una nueva generación, porque habían dado muchísimo y andaban al limite en muchos sentidos.
¿Como ligo esto al título del hilo? Pues que si ni siquiera entiendo la estrategia de Sony para esta generación, es totalmente imposible que entienda su estrategia para la siguiente. Y de su principal rival, ya ni hablemos, porque es esto mismo, multiplicado por 10.
BeSalmorejo escribió:Esta generación no está ni por asomo exprimida, y lo que renquea es por estar mal optimizado o diseñado, no porque el hardware no sea capaz.
BeSalmorejo escribió:Pero hoy dia solo se mide la calidad de los juegos en cuentapixeles y con lupa para ver detalles sin importancia. Por eso salen tantos remastered, porque el publico quiere jugar a lo mismo de siempre pero a mas fps y mas resolución y la mayoría encima lo hace en monitores o teles diminutos (pero eso es otra cuestión).
BeSalmorejo escribió:Yo considero una consola un medio para jugar a juegos, me da igual los chorriflops que pueda tener, mientras me de juegazos y que estos se vean medianamente bien. Si van a sacar nuevas consolas para jugar a lo de siempre pero mas "nítido" se las pueden meter por donde amarga el pepino.
Aplíquese a cualquier compañía de hoy dia (desde sony a nintendo pasando por ms).
Si yo tengo un coche que llega a los 130km/h y se conducirlo bien, si sacan uno que va a 200km/h pero a esa velocidad me la voy a pegar no cambio de coche. Ahora mismo las compañías no llegan ni a conducir medianamente bien ni a 100km/h y ya estan pensando en sacar "coches de 200km/h". No se si se entiende el ejemplo.
xDarkPeTruSx escribió:BeSalmorejo escribió:Esta generación no está ni por asomo exprimida, y lo que renquea es por estar mal optimizado o diseñado, no porque el hardware no sea capaz.
En realidad el hardware si que está limitado, principalmente en el procesador que es donde está el cuello de botella.
Con el uso de FSR y tal, pudiera parecer que la PS5 Pro aún tiene margen para explotar juegos, pero no es así por culpa de la CPU y eso limita que los juegos puedan tener NPCs más avanzados a nivel "inteligencia".
Creo que va a ser más relevante esa brecha cuando salga GTA 6 en PS5 y posteriormente en PC, donde podrás ampliar los NPCs en pantalla y vehículos y ahí es donde realmente podría verse la limitación de la generación actual.
Por gráfica estoy de acuerdo en que no debería ser necesaria más potencia si apuntamos a 1440p y 60FPS, pero las consolas quieren apuntar a 4K 120FPS usando IA y generación de frames.BeSalmorejo escribió:Pero hoy dia solo se mide la calidad de los juegos en cuentapixeles y con lupa para ver detalles sin importancia. Por eso salen tantos remastered, porque el publico quiere jugar a lo mismo de siempre pero a mas fps y mas resolución y la mayoría encima lo hace en monitores o teles diminutos (pero eso es otra cuestión).
Salen tanto remastered porque la gente está dispuesta a pagar por lo que en PC son parches de mejora o texturas 4K.
En mi caso, si es un remaster de verdad (no un pack de texturas 4K) con sus mecánicas remasterizadas, mejoras en el movimiento, etc. si que los pago y más cuando hablamos de juegos que tienen 10, 15 o 20 años a sus espaldas y te sacan un remaster o un remake basado en el original con nuevas ideas creativas o pequeñas secuelas (Simon The Sorcerer Origins)BeSalmorejo escribió:Yo considero una consola un medio para jugar a juegos, me da igual los chorriflops que pueda tener, mientras me de juegazos y que estos se vean medianamente bien. Si van a sacar nuevas consolas para jugar a lo de siempre pero mas "nítido" se las pueden meter por donde amarga el pepino.
Aplíquese a cualquier compañía de hoy dia (desde sony a nintendo pasando por ms).
Si yo tengo un coche que llega a los 130km/h y se conducirlo bien, si sacan uno que va a 200km/h pero a esa velocidad me la voy a pegar no cambio de coche. Ahora mismo las compañías no llegan ni a conducir medianamente bien ni a 100km/h y ya estan pensando en sacar "coches de 200km/h". No se si se entiende el ejemplo.
Estoy de acuerdo en que me da igual la potencia, lo que quiero son juegos que se vean bien, pero tampoco quiero el mismo juego con diferentes texturas o diferentes historias sin nada de mecánicas. Hay géneros como los point and click que parece que no tienen nada más que ofrecer, hasta que llega un titulo indie o AA que introduce una mecánica muy interesante y se empiezan a hacer juegos con esa mecánica que le da una vuelta de tuerca.
Eso es lo que quiero en realidad.
Pero para eso, y haciendo el simil del coche... Tienes un coche que puede ir a 130 km/h y no lo vas a cambiar por otro de 200km/h, esta claro, pero no es para eso. Es que ahora la carretera tiene piedras y necesitas unas ruedas acorde. El de 130km/h no puede ir por esa carretera con sus ruedas de patinete, necesita unas ruedas mejores y mas grandes, pero el chasis no permite esas ruedas, por lo que tienes que cambiar el vehículo entero.
Si la CPU no te permite usar ciertas herramientas para los NPCs, si no tienes nucleos de IA suficientes para hacer un RPG sencillo gráficamente, pero con la profundidad de un juego RPG de mesa con infinitas acciones, que son acciones muy chorra, pero que requieren mucha CPU para los cálculos y las consecuencias y tal... pues al final...
Puede que uno de los motivos de que no sepamos nada de TES 6 es que aún no exista una consola que pueda correrlo y estén esperando a PS6 / Xbox Magnus y sus nucleos de IA para los NPCs. (ojalá)
BeSalmorejo escribió:Estamos de acuerdo en casi todo. Lo del GTA6, el dia que salga, pues seguramente necesitemos una consola nueva, pero de momento no ha salido. Y que quieres que te diga, pero comprar una consola nueva solo por un juego que la va a aprovechar... no se, porque seguro que barata no sale.
xDarkPeTruSx escribió:BeSalmorejo escribió:Estamos de acuerdo en casi todo. Lo del GTA6, el dia que salga, pues seguramente necesitemos una consola nueva, pero de momento no ha salido. Y que quieres que te diga, pero comprar una consola nueva solo por un juego que la va a aprovechar... no se, porque seguro que barata no sale.
Coincido. Es más, coincido tanto que ni siquiera tengo PS5 porque no han salido suficientes juegos exclusivos como para que realmente necesite comprarla teniendo el PC.
Creo que ya lo he dicho varias veces, pero si mañana sale Diablo 5 o TES 6, exclusivo para PS5 o para PS6 y no llega a PC o tardan tiempo en sacarlo en PC, por uno de esos dos juegos si que soy capaz y capataz de pillar consola, mando o lo que sea.
Al final sigue siendo algo subjetivo lo de valorar si necesitas o no una consola nueva. El argumento de "jugarlo mejor" para mi no tiene suficiente peso, pero para otros era suficiente con saber que podían jugar al Rocket o al Fornite en 120FPS.
Visnik escribió:Sony adoptando la estrategia de Nintendo ???? pregunto.
En noticia:
A pesar de los rumores que apuntan a una PS6 mucho más potente, la consola podría virar hacia otros aspectos.
Este comentario ha generado un intenso debate sobre el verdadero rumbo que debería tomar la futura consola. Si bien el avance tecnológico continuará siendo un factor clave, cada vez más voces dentro de la industria sostienen que la evolución del hardware ya no garantiza una experiencia radicalmente diferente para el jugador promedio. En lugar de centrarse únicamente en la potencia bruta o en la resolución de imagen, el futuro de PlayStation podría girar hacia otros aspectos como la estabilidad del rendimiento, la velocidad de carga o la integración de nuevas tecnologías de inmersión.
--------------------------------------------------
Este cambio de paradigma también podría reflejar una estrategia más centrada en el contenido. Las grandes producciones exclusivas han demostrado ser el motor principal del éxito de PS5, y es posible que Sony continúe apostando por reforzar su catálogo antes que por buscar cifras récord en potencia gráfica. En definitiva, la próxima consola parece encaminada a priorizar la calidad y la coherencia de la experiencia antes que la simple demostración técnica, lo que podría llevar a muchos jugadores a replantearse si realmente vale la pena dar el salto tan pronto como llegue la nueva generación.
https://alfabetajuega.com/playstation/p ... r-el-salto
AndyElGrande escribió:Esta gen los únicos juegos en los que he dicho eso sí que es next gen son:
Death Stranding 2
Demon's Souls
Horizon Forbidden West
En ese orden, todo lo demás han sido mejoras de resolución, texturas y poco más. En GOW Ragnarok por ejemplo yo me imaginaba el Ragnarok como una batalla con cientos de NPCs en un mapa semi abierto y al final resultó ser un pasillo con batallas de decoración.
Está claro que el software no acompaña al hardware y creo que buena parte de culpa la tiene por ejemplo UE5 con la promesa de olvidarse del LOD y la iluminación artesanal, pero claro, esto requiere mucha potencia y/o optimización.