*** Estrategia de Sony con Ps6 ***

1, 2, 3, 4
Al final la potencia o lo que una portátil debe valer no es tan importante como la oferta, la demanda y el punto dulce o máximo para conseguir unas ventas iniciales que no lastren en en objetivo de pasar -o rondar - los 100 millones de usuarios.

Si lanzas a 700 obviamente estás obviando la masa crítica de usuarios a los que les puedes vender un producto destinado a eso: las masas. Switch 2 podía haber subido mucho o salir más cara de lo esperado, pero estaba dentro de un precio demostrado que todo el mundo paga. 700 no.

Yo apuesto a unos 600 máximos de salida. Sin lector. Más es irte a otra cosa, y su objetivo -el de todas- sigue siendo la gran mayoría de gente hay fuera, los cuales no son entusiastas para pagar precios que ofrecen productos con otro foco o previsión de cuota de mercado
Para mi sabiendo que han sacado una Switch 2 en casa 500 euros, yo considero que la PS6 va a ser unos 650 y sin lector de disco. Jugando con eso consiguen rascar 60-100 euros de diferencia para que salga a la venta la consola algo más económico.

Lo que si que estoy cada vez dándome más cuenta es la manera en la cual quieren cargarse el formato físico a toda costa. Pagando más por los juegos que en digital, comprando el lector a parte... De todas formas ni aún así podrán con nosotros!! Jajajaja.
@Make lo que va a ser la.proxima gen esque no va haber un solo exclusivo next gen, todo va a ser ps5 y ps6 tanto de sony como de las third, sino jamás vas a rentabilidad los juegos y mas con lamps6 a 600-700 euros sin lector, y eso si sony la vende a pérdidas y no a beneficio al saberse solo....
tiku escribió:Al final la potencia o lo que una portátil debe valer no es tan importante como la oferta, la demanda y el punto dulce o máximo para conseguir unas ventas iniciales que no lastren en en objetivo de pasar -o rondar - los 100 millones de usuarios.

Si lanzas a 700 obviamente estás obviando la masa crítica de usuarios a los que les puedes vender un producto destinado a eso: las masas. Switch 2 podía haber subido mucho o salir más cara de lo esperado, pero estaba dentro de un precio demostrado que todo el mundo paga. 700 no.

Yo apuesto a unos 600 máximos de salida. Sin lector. Más es irte a otra cosa, y su objetivo -el de todas- sigue siendo la gran mayoría de gente hay fuera, los cuales no son entusiastas para pagar precios que ofrecen productos con otro foco o previsión de cuota de mercado


Concuerdo con usted.

Es más, yo creo que Sony tendría que fijarse más en Nintendo ( ahora que Xbox se va por otro camino ), incluso en lo que a software se refiere.
jose2488 escribió:@Make lo que va a ser la.proxima gen esque no va haber un solo exclusivo next gen, todo va a ser ps5 y ps6 tanto de sony como de las third, sino jamás vas a rentabilidad los juegos y mas con lamps6 a 600-700 euros sin lector, y eso si sony la vende a pérdidas y no a beneficio al saberse solo....


Yo también creo que la consola va a costar entorno a los 600-700€ (o puede que precisamente esos precios para la version sin y con lector)

Pero lo que dices de que no habrán exclusivos reales es algo que yo también creo que pasará desgraciadamente. Ya ha pasado esta gen con ps4, y creo que se tenderá a repetir historia con ps5 y ps6, pero aun mas acentuado.
@gabicrack la única que puede tener exclusivos reales de sus consolas será Nintendo, además de que sus presupuestos para hacer juegos con mucho mas bajos, las ve tas de sus juegos son absolutamente increibles
Os imagináis que Sony deja de sacar en físico a partir de PS6? lo véis factible? y sacar el lector aparte solo para retrocompatibilidad? No sé, se me ha venido a la cabeza. Considero que sería un error garrafal siendo otro punto a favor más de lo que diferenciarse del PC y futura Xbox.

A mi el tema de que no sea un salto tan potente y por ende esté ajustada en precio no me parece mal, al contrario. Me divierte que la próxima generación tenga dos propuestas tan radicalmente distintas por parte de Microsoft y Sony.
Yo estoy convencido de que la versión base de PS6 será digital.
Por otra parte, ¿qué credibilidad le dais a los rumores de una PS6 híbrida al estilo Switch 2?
Yo si tuviera la potencia de una PS5 o un poco más la compra a día uno.
Si no recuerdo mal, los rumores no decían híbrida, sino que habría una versión de consola "normal", y luego una portátil, ¿no?
Gynoug escribió:Os imagináis que Sony deja de sacar en físico a partir de PS6? lo véis factible? y sacar el lector aparte solo para retrocompatibilidad? No sé, se me ha venido a la cabeza. Considero que sería un error garrafal siendo otro punto a favor más de lo que diferenciarse del PC y futura Xbox.

A mi el tema de que no sea un salto tan potente y por ende esté ajustada en precio no me parece mal, al contrario. Me divierte que la próxima generación tenga dos propuestas tan radicalmente distintas por parte de Microsoft y Sony.


Yo creo que Sony debe competir con Nintendo con la Ps6, ya que Xbox se traslada a un territorio más "pecero".

Creo que la verdadera competencia de Ps6 será la Switch 2 y no la Xbox Pc.
Yo apuesto por una PS6 a 600 mortadelos, solo digital, 120 el lector para quien quiera, total, el mercado físico ya es ínfimo como para meter el lector de serie.

El tema es, ¿qué ofrecerá una PS6 para que haya early adopters en ese año de lanzamiento? Si PS5 cierra su generación, ciclo o como le queramos llamar por todo lo alto al estilo de PS3/PS4, entonces puede repetir jugada y empezar a vender como churros, si cierra como ha sido basicamente todos estos años, no creo que haya nada realmente potente que haga correr al entusiasta a pagar ese dinero. Incluso vamos a más, si continúan con su política de llevar sus juegos a PC mucha gente ni se planteará la consola, cosa que puede perjudicar a ese inicio donde basicamente son los consumidores más metidos en la marca quienes dan el salto.
Tearshock escribió:Yo apuesto por una PS6 a 600 mortadelos, solo digital, 120 el lector para quien quiera, total, el mercado físico ya es ínfimo como para meter el lector de serie.

El tema es, ¿qué ofrecerá una PS6 para que haya early adopters en ese año de lanzamiento? Si PS5 cierra su generación, ciclo o como le queramos llamar por todo lo alto al estilo de PS3/PS4, entonces puede repetir jugada y empezar a vender como churros, si cierra como ha sido basicamente todos estos años, no creo que haya nada realmente potente que haga correr al entusiasta a pagar ese dinero. Incluso vamos a más, si continúan con su política de llevar sus juegos a PC mucha gente ni se planteará la consola, cosa que puede perjudicar a ese inicio donde basicamente son los consumidores más metidos en la marca quienes dan el salto.


A eso me referia en mi post anterior. Recuerdo los ultimos dos años de ps4 como una avalancha de juegos de calidad bestiales, con juegazos y exclusivos. Dejó el listón por todo lo alto, y con la presentación de ps5, y esa potencia extra de la consola, más los juegos que "regalaron de inicio" al estar suscrito a psplus, más el Astrobot regalado que fue una maravilla. O juegos familiares y navideños como Sackboy y Ratched and Clank o el estreno de Miles Morales (que aun saliendo también en ps4 fue un impacto visual importante).

Para mi el inicio de PS5 fue maravilloso. Pero solo duro 1 año ese efecto boom. Después, se confirmaba poco a poco que todos los juegos seguían saliendo en PS4, o que los exclusivos ya no existian y salía (casi) todo en PC.

Mi biblioteca de Steam es casi tan grande como la de SONY o más. Comparto cuenta familiar con un amigo, y aunque ahora mismo solo Steam Deck, en un futuro me plantearé volver a PC (o incluso a XBOX si les sale bien la jugada de esa consola/windows/PC).

Muy bien tiene que vender la moto PS6 y arreglar un poco las sensaciones dejadas con PS5 para ser igual de atractiva que esta.

Al final esta generación, entre juegos cancelados, despidos, la perdida de exclusivos subidas de precios, y que hay estudios que ni siquiera han debutado aun con un juego está siendo bastante "decepcionante".
Gynoug escribió:Os imagináis que Sony deja de sacar en físico a partir de PS6? lo véis factible? y sacar el lector aparte solo para retrocompatibilidad? No sé, se me ha venido a la cabeza. Considero que sería un error garrafal siendo otro punto a favor más de lo que diferenciarse del PC y futura Xbox.

A mi el tema de que no sea un salto tan potente y por ende esté ajustada en precio no me parece mal, al contrario. Me divierte que la próxima generación tenga dos propuestas tan radicalmente distintas por parte de Microsoft y Sony.



Es lo que yo me imaginaba. De hecho, me imagino que el lector ni siquiera irá enganchado a la consola, si no que se conectará por USB el nuevo o con algún tipo de adaptador para el que tenga el antiguo (adaptador se compra a parte). Y eso estaría pensado para ser una molestia y forzar a comprar juegos digitales, no de PS6, si no forzarte a que si quieres algo de PS4 o PS5, que lo compres digital directamente.

Dudo mucho que saquen juegos físicos para PS6. Quizás alguna edición "dual" (PS5+PS6) (Incluso edición triple PS4+PS5+PS6), pero ahora Sony no tendrá ningún tipo de necesidad en cuanto a competir por el formato físico.
Esta misma conversación la tuve en el foro de Switch2 antes de que anunciaran el precio y acerté de pleno. Algunos me llamaban chalado y blablabla.
La realidad es que el consumo se ha disparado y los precios mas, si no cambia la situación geopolitica (que en 2/3 años puede pasar DE TODO), yo no la esperaría por debajo de 700€ ni de coña.
Repito, es lo que creo, no lo que deseo, ojalá salga a 600€ o menos, pero creo que no va a pasar.
Y la nueva de MS yo creo que se va a los 900/1000€ facil si es tan "potente" como dicen.
Shane54 escribió:Yo estoy convencido de que la versión base de PS6 será digital.
Por otra parte, ¿qué credibilidad le dais a los rumores de una PS6 híbrida al estilo Switch 2?
Yo si tuviera la potencia de una PS5 o un poco más la compra a día uno.

A día de hoy es la única forma en la que va a entrar la ps6 en mi casa, si es una portátil con la potencia de ps5 y capaz de ejecutar juegos de ps6, si no, para mi ps6 no tiene sentido
Plage escribió:
Shane54 escribió:Yo estoy convencido de que la versión base de PS6 será digital.
Por otra parte, ¿qué credibilidad le dais a los rumores de una PS6 híbrida al estilo Switch 2?
Yo si tuviera la potencia de una PS5 o un poco más la compra a día uno.

A día de hoy es la única forma en la que va a entrar la ps6 en mi casa, si es una portátil con la potencia de ps5 y capaz de ejecutar juegos de ps6, si no, para mi ps6 no tiene sentido

Estoy igual. Y llevo casi 2 generaciones jugando prácticamente solo en PS4 y PS5 (Switch 1 ocasionalmente).
Teniendo PS5 Pro y viendo lo que han alargado la generación de PS4 me veo sin comprar consola nueva un tiempo... Una portátil como la describes podría hacerme cambiar de opinión.
Bajo mi punto de vista, la Ps6 debería tener los siguientes puntos:

- Consola barata ( 500 euros como máximo) * Esto se consideraría que no sería más potente que la ps5.

- Híbrida.

- De cartuchos. ( cambio de soporte físico )

- Vuelta a los exclusivos.

- Enfocarse más en juegos indies y AA propios.

- Fichar a los mejores diseñadores de videojuegos para crear nuevas IP que gusten, aunque sean de apariencia indie o AA.
gabicrack escribió:
Tearshock escribió:Yo apuesto por una PS6 a 600 mortadelos, solo digital, 120 el lector para quien quiera, total, el mercado físico ya es ínfimo como para meter el lector de serie.

El tema es, ¿qué ofrecerá una PS6 para que haya early adopters en ese año de lanzamiento? Si PS5 cierra su generación, ciclo o como le queramos llamar por todo lo alto al estilo de PS3/PS4, entonces puede repetir jugada y empezar a vender como churros, si cierra como ha sido basicamente todos estos años, no creo que haya nada realmente potente que haga correr al entusiasta a pagar ese dinero. Incluso vamos a más, si continúan con su política de llevar sus juegos a PC mucha gente ni se planteará la consola, cosa que puede perjudicar a ese inicio donde basicamente son los consumidores más metidos en la marca quienes dan el salto.


A eso me referia en mi post anterior. Recuerdo los ultimos dos años de ps4 como una avalancha de juegos de calidad bestiales, con juegazos y exclusivos. Dejó el listón por todo lo alto, y con la presentación de ps5, y esa potencia extra de la consola, más los juegos que "regalaron de inicio" al estar suscrito a psplus, más el Astrobot regalado que fue una maravilla. O juegos familiares y navideños como Sackboy y Ratched and Clank o el estreno de Miles Morales (que aun saliendo también en ps4 fue un impacto visual importante).

Para mi el inicio de PS5 fue maravilloso. Pero solo duro 1 año ese efecto boom. Después, se confirmaba poco a poco que todos los juegos seguían saliendo en PS4, o que los exclusivos ya no existian y salía (casi) todo en PC.

Mi biblioteca de Steam es casi tan grande como la de SONY o más. Comparto cuenta familiar con un amigo, y aunque ahora mismo solo Steam Deck, en un futuro me plantearé volver a PC (o incluso a XBOX si les sale bien la jugada de esa consola/windows/PC).

Muy bien tiene que vender la moto PS6 y arreglar un poco las sensaciones dejadas con PS5 para ser igual de atractiva que esta.

Al final esta generación, entre juegos cancelados, despidos, la perdida de exclusivos subidas de precios, y que hay estudios que ni siquiera han debutado aun con un juego está siendo bastante "decepcionante".

Es que si nos fijamos bien en el calendario, tanto a nivel first como third, de 2015 a 2020 fue una avalancha de juegos tremenda, podrían gustarte o no las propuestas, pero veías riesgo, intención de que corrieras a comprar la consola, buena comunicación y sobre todo certeza. Eso hoy no existe, ¿cuál es la certeza de que Bluepoint o Bend no sean cerrados si sus siguientes juegos no funcionan por la política impulsada por Jim Ryan? No la hay, incluso aunque fueran exitosos, si es algo que a la interna no gusta seguro que los borran del mapa. Ya ocurrió con Japan Studio, ese cierre fue el golpe mortal a todo lo que era el alma PlayStation, no porque fueran financieramente una bomba, sino porque de ahí emanaban conceptos e ideas que se materializaban después, como se vio con PS Vita, PS2 o PS3, incluso PS4 en la colaboración con From para Bloodborne o con Gravity Rush 2. Yo redescubrí el mundo del PC este año, tuve que cambiar de ordenador por temas laborales y aproveché para comprar una gpu, basicamente hoy mi PC corre mejor prácticamente cualquier título que esté en PS5, a mi me sigue gustando la consola, pero la realidad es que si para PS6 sus políticas son como las actuales es muy probable que no la compre, quizá solo el mando para usarlo en la PC y me iría más bien al terreno de las PC portátiles o incluso a la Switch 2 si ya hay un catálogo más potente (la quiero por el nuevo Fire Emblem, pero necesito aunque sea un par de títulos más para que valga la pena el gasto).
Visnik escribió:Bajo mi punto de vista, la Ps6 debería tener los siguientes puntos:

- Consola barata ( 500 euros como máximo) * Esto se consideraría que no sería más potente que la ps5.

- Híbrida.

- De cartuchos. ( cambio de soporte físico )

- Vuelta a los exclusivos.

- Enfocarse más en juegos indies y AA propios.

- Fichar a los mejores diseñadores de videojuegos para crear nuevas IP que gusten, aunque sean de apariencia indie o AA.


Ya tienes esa consola. Se llama switch 2. No puedes pretender que sony compita en el mercado de nintendo, porque se pegará una ostia del copón. LO que tiene que hacer es muy simple, seguir el camino de la ps4 (y en menor medida el de ps5), centrarse en los exclusivos first triple A de un solo jugador, dejar de sacar sus exclusivos en PC (ya que supuestamente es su plataforma rival y muchos ya no se compran la PS5 por esta razón), buena relación calidad/precio de la PS6. Yo sigo metiéndole mucha caña a la PS4 y no veo razón para cambiarme a la PS5, si sony no cambia sus políticas. Es mas, últimamente tengo mas interés en el supuesto PC gaming que va a sacar microsoft.

Una portátil de sony si que me interesa, ya que siempre me han encantado las portátiles, sobre todo la PSP, pero entiendo que será una PS5-PS4 portátil con todo su catalogo. Es ridículo esperar catalogo propio o incluso juegos de PS6.
Visnik escribió:Bajo mi punto de vista, la Ps6 debería tener los siguientes puntos:

- Consola barata ( 500 euros como máximo) * Esto se consideraría que no sería más potente que la ps5.

- Híbrida.

- De cartuchos. ( cambio de soporte físico )

- Vuelta a los exclusivos.

- Enfocarse más en juegos indies y AA propios.

- Fichar a los mejores diseñadores de videojuegos para crear nuevas IP que gusten, aunque sean de apariencia indie o AA.



Si la consola es híbrida (como Switch 2) y cuesta 500€, la potencia sería como la de una Rog Ally. Es decir, entre una PS4 y una PS5.

Básicamente, se perdería cualquier retrocompatibilidad y se tendría que sacar parches específicos para cada uno de los juegos y adaptarlos a la consola.

La Asus Rog Xbox Ally X cuesta 900 pepinos y no es más potente que PS5 en algunos aspectos.
@HPoirot

Qué es pegarse una ostia compitiendo contra nintendo???

Si se hacen las cosas bien, con los puntos que yo he puesto, se puede tener unas buenas ventas...tanto de software, como de hardware.

Lo que es absurdo, es competir la próxima generación con xbox, ya que ésta va a competir en otra división (la del pc)

Sony sería tonta si sacara una consola de más de 1000 euros para sobrepasar en potencia a xbox magnus.

PD: Como dijo hace poco un ex-directivo de Sony, no se puede buscar siempre la potencia. Y es más, creo que Sony debería mirar más el mercado japonés y diseñar la ps6 con los parámetros de ese mercado.

PD2: Estoy seguro que si Sony saca una híbrida junto con una sobremesa, la más vendida va a ser la híbrida.

@xDarkPeTruSx

Es que debería ser con una potencia entre ps4 y ps5. La ps6 debería ofrecer portabilidad y juegos exclusivos que gusten a todos.
@Visnik Estoy de acuerdo en que debería verse en el espejo de Nintendo, seguir apostando por potencia cuando eso incluye un aumento en los costos de desarrollo es directamente quedarte vendido si fracasan las ventas de software, no hay margen de error. El tema será si podrán virar a eso, si dejarán a cuatro o cinco de sus estudios top (ND, Santa Monica, Insomniac, Guerrilla, Sucker Punch) con los AAA blockbuster que nos tienen acostumbrados y que el resto se dediquen a experimentar, a intentar algo con otras ips, con otros géneros y estilos de desarrollo. No estoy seguro que la Sony actual, tan dada a querer que todo sea una especie de producción hollywoodense quiera dar margen y espacio a un modelo de desarrollo así. Y ojo, que puede ser la única forma de llegar a más usuarios (con una posible propuesta portátil) y al mismo tiempo atiendes al consumidor tradicional de consolas de sobremesa y te aseguras de un flujo más elevado de juegos sin tanto riesgo. Lamentablemente, la Sony actual que vemos está muy muy cómoda, veremos por donde deciden apostar.
Todos pensábamos que PS4 iba a ser de salida más cara o igual que PS3 y nos equivocamos. Veremos qué pasa, cada vez los saltos tecnológicos son menores.

Pero podría ser que se queme una fábrica de chips e igual se va todo al carajo y tenemos una salida como la de PS5 XD
172 respuestas
1, 2, 3, 4