tiku escribió:Al final la potencia o lo que una portátil debe valer no es tan importante como la oferta, la demanda y el punto dulce o máximo para conseguir unas ventas iniciales que no lastren en en objetivo de pasar -o rondar - los 100 millones de usuarios.
Si lanzas a 700 obviamente estás obviando la masa crítica de usuarios a los que les puedes vender un producto destinado a eso: las masas. Switch 2 podía haber subido mucho o salir más cara de lo esperado, pero estaba dentro de un precio demostrado que todo el mundo paga. 700 no.
Yo apuesto a unos 600 máximos de salida. Sin lector. Más es irte a otra cosa, y su objetivo -el de todas- sigue siendo la gran mayoría de gente hay fuera, los cuales no son entusiastas para pagar precios que ofrecen productos con otro foco o previsión de cuota de mercado
jose2488 escribió:@Make lo que va a ser la.proxima gen esque no va haber un solo exclusivo next gen, todo va a ser ps5 y ps6 tanto de sony como de las third, sino jamás vas a rentabilidad los juegos y mas con lamps6 a 600-700 euros sin lector, y eso si sony la vende a pérdidas y no a beneficio al saberse solo....
Gynoug escribió:Os imagináis que Sony deja de sacar en físico a partir de PS6? lo véis factible? y sacar el lector aparte solo para retrocompatibilidad? No sé, se me ha venido a la cabeza. Considero que sería un error garrafal siendo otro punto a favor más de lo que diferenciarse del PC y futura Xbox.
A mi el tema de que no sea un salto tan potente y por ende esté ajustada en precio no me parece mal, al contrario. Me divierte que la próxima generación tenga dos propuestas tan radicalmente distintas por parte de Microsoft y Sony.
Tearshock escribió:Yo apuesto por una PS6 a 600 mortadelos, solo digital, 120 el lector para quien quiera, total, el mercado físico ya es ínfimo como para meter el lector de serie.
El tema es, ¿qué ofrecerá una PS6 para que haya early adopters en ese año de lanzamiento? Si PS5 cierra su generación, ciclo o como le queramos llamar por todo lo alto al estilo de PS3/PS4, entonces puede repetir jugada y empezar a vender como churros, si cierra como ha sido basicamente todos estos años, no creo que haya nada realmente potente que haga correr al entusiasta a pagar ese dinero. Incluso vamos a más, si continúan con su política de llevar sus juegos a PC mucha gente ni se planteará la consola, cosa que puede perjudicar a ese inicio donde basicamente son los consumidores más metidos en la marca quienes dan el salto.
Gynoug escribió:Os imagináis que Sony deja de sacar en físico a partir de PS6? lo véis factible? y sacar el lector aparte solo para retrocompatibilidad? No sé, se me ha venido a la cabeza. Considero que sería un error garrafal siendo otro punto a favor más de lo que diferenciarse del PC y futura Xbox.
A mi el tema de que no sea un salto tan potente y por ende esté ajustada en precio no me parece mal, al contrario. Me divierte que la próxima generación tenga dos propuestas tan radicalmente distintas por parte de Microsoft y Sony.
Shane54 escribió:Yo estoy convencido de que la versión base de PS6 será digital.
Por otra parte, ¿qué credibilidad le dais a los rumores de una PS6 híbrida al estilo Switch 2?
Yo si tuviera la potencia de una PS5 o un poco más la compra a día uno.
Plage escribió:Shane54 escribió:Yo estoy convencido de que la versión base de PS6 será digital.
Por otra parte, ¿qué credibilidad le dais a los rumores de una PS6 híbrida al estilo Switch 2?
Yo si tuviera la potencia de una PS5 o un poco más la compra a día uno.
A día de hoy es la única forma en la que va a entrar la ps6 en mi casa, si es una portátil con la potencia de ps5 y capaz de ejecutar juegos de ps6, si no, para mi ps6 no tiene sentido
gabicrack escribió:Tearshock escribió:Yo apuesto por una PS6 a 600 mortadelos, solo digital, 120 el lector para quien quiera, total, el mercado físico ya es ínfimo como para meter el lector de serie.
El tema es, ¿qué ofrecerá una PS6 para que haya early adopters en ese año de lanzamiento? Si PS5 cierra su generación, ciclo o como le queramos llamar por todo lo alto al estilo de PS3/PS4, entonces puede repetir jugada y empezar a vender como churros, si cierra como ha sido basicamente todos estos años, no creo que haya nada realmente potente que haga correr al entusiasta a pagar ese dinero. Incluso vamos a más, si continúan con su política de llevar sus juegos a PC mucha gente ni se planteará la consola, cosa que puede perjudicar a ese inicio donde basicamente son los consumidores más metidos en la marca quienes dan el salto.
A eso me referia en mi post anterior. Recuerdo los ultimos dos años de ps4 como una avalancha de juegos de calidad bestiales, con juegazos y exclusivos. Dejó el listón por todo lo alto, y con la presentación de ps5, y esa potencia extra de la consola, más los juegos que "regalaron de inicio" al estar suscrito a psplus, más el Astrobot regalado que fue una maravilla. O juegos familiares y navideños como Sackboy y Ratched and Clank o el estreno de Miles Morales (que aun saliendo también en ps4 fue un impacto visual importante).
Para mi el inicio de PS5 fue maravilloso. Pero solo duro 1 año ese efecto boom. Después, se confirmaba poco a poco que todos los juegos seguían saliendo en PS4, o que los exclusivos ya no existian y salía (casi) todo en PC.
Mi biblioteca de Steam es casi tan grande como la de SONY o más. Comparto cuenta familiar con un amigo, y aunque ahora mismo solo Steam Deck, en un futuro me plantearé volver a PC (o incluso a XBOX si les sale bien la jugada de esa consola/windows/PC).
Muy bien tiene que vender la moto PS6 y arreglar un poco las sensaciones dejadas con PS5 para ser igual de atractiva que esta.
Al final esta generación, entre juegos cancelados, despidos, la perdida de exclusivos subidas de precios, y que hay estudios que ni siquiera han debutado aun con un juego está siendo bastante "decepcionante".
Visnik escribió:Bajo mi punto de vista, la Ps6 debería tener los siguientes puntos:
- Consola barata ( 500 euros como máximo) * Esto se consideraría que no sería más potente que la ps5.
- Híbrida.
- De cartuchos. ( cambio de soporte físico )
- Vuelta a los exclusivos.
- Enfocarse más en juegos indies y AA propios.
- Fichar a los mejores diseñadores de videojuegos para crear nuevas IP que gusten, aunque sean de apariencia indie o AA.
Visnik escribió:Bajo mi punto de vista, la Ps6 debería tener los siguientes puntos:
- Consola barata ( 500 euros como máximo) * Esto se consideraría que no sería más potente que la ps5.
- Híbrida.
- De cartuchos. ( cambio de soporte físico )
- Vuelta a los exclusivos.
- Enfocarse más en juegos indies y AA propios.
- Fichar a los mejores diseñadores de videojuegos para crear nuevas IP que gusten, aunque sean de apariencia indie o AA.