Visnik escribió:Big kaiser escribió:Que os parece?
Llevamos una generación donde salvo en casos contados la potencia se ha utilizado para mejorar assets, tiempos de carga, resolución y fotogramas y mejores efectos.
Pero...con mismos motores y con poca sensación de salto generacional.
Para muestra:
Spiderman - Spiderman 2
God of war - God of war Ragnarok
Horizon - Horizon 2
Pensáis que habrá un verdadero salto en la próxima generación?
Yo creo que sí, solo porque está generación actual no ha supuesto un cambio en los motores de físicas, animaciones y demás.
Para mayor capacidad gráfica, tendría que haber nuevos motores gráficos y herramientas software...no solo va a ser todo hardware. El software tiene que ir de la mano de la potencia del hardware.
-----------------------------------------------
Más rumores:
El último video de Moore’s Law Is Dead detalla las especificaciones completas de la PS6 no anunciada.
Se dice que funciona con una APU AMD «Orion» con hasta 10 núcleos Zen 6.
Se dice que la GPU es una 52-54 CU RDNA 5 con 34-40 TFLOPS.
Podría lograr una rasterización de 2,5 a 3 veces más rápida y un trazado de rayos de 6 a 12 veces mejor en comparación con la PS5 base.
Moore’s Law Is Dead sigue convencido de que la PS6 se lanzará en otoño de 2027.
https://es.digitaltrends.com/videojuego ... -muy-bien/
PilaDePetaca escribió:Visnik escribió:Big kaiser escribió:Que os parece?
Llevamos una generación donde salvo en casos contados la potencia se ha utilizado para mejorar assets, tiempos de carga, resolución y fotogramas y mejores efectos.
Pero...con mismos motores y con poca sensación de salto generacional.
Para muestra:
Spiderman - Spiderman 2
God of war - God of war Ragnarok
Horizon - Horizon 2
Pensáis que habrá un verdadero salto en la próxima generación?
Yo creo que sí, solo porque está generación actual no ha supuesto un cambio en los motores de físicas, animaciones y demás.
Para mayor capacidad gráfica, tendría que haber nuevos motores gráficos y herramientas software...no solo va a ser todo hardware. El software tiene que ir de la mano de la potencia del hardware.
-----------------------------------------------
Más rumores:
El último video de Moore’s Law Is Dead detalla las especificaciones completas de la PS6 no anunciada.
Se dice que funciona con una APU AMD «Orion» con hasta 10 núcleos Zen 6.
Se dice que la GPU es una 52-54 CU RDNA 5 con 34-40 TFLOPS.
Podría lograr una rasterización de 2,5 a 3 veces más rápida y un trazado de rayos de 6 a 12 veces mejor en comparación con la PS5 base.
Moore’s Law Is Dead sigue convencido de que la PS6 se lanzará en otoño de 2027.
https://es.digitaltrends.com/videojuego ... -muy-bien/
Parece ser que el de Moore law's is dead ha publicado un tweet corrector diciendo que PS6 tendrá la potencia de una 6060ti-6070.
Eso entra mas acorde con los 160W de TDP que se supone que tiene que tener la APU.
Yo lo vuelvo a decir, RDNA5/UDNA va a ser un refresh de RDNA4 con algunas ayudas para IA y poco mas, y es lo mas posible que sea la base que se utilice para PS6 (otra cosa es que me parezca bastante "flojo" para aguantar una nueva generación otros 7-8 años)
PilaDePetaca escribió:Visnik escribió:Big kaiser escribió:Que os parece?
Llevamos una generación donde salvo en casos contados la potencia se ha utilizado para mejorar assets, tiempos de carga, resolución y fotogramas y mejores efectos.
Pero...con mismos motores y con poca sensación de salto generacional.
Para muestra:
Spiderman - Spiderman 2
God of war - God of war Ragnarok
Horizon - Horizon 2
Pensáis que habrá un verdadero salto en la próxima generación?
Yo creo que sí, solo porque está generación actual no ha supuesto un cambio en los motores de físicas, animaciones y demás.
Para mayor capacidad gráfica, tendría que haber nuevos motores gráficos y herramientas software...no solo va a ser todo hardware. El software tiene que ir de la mano de la potencia del hardware.
-----------------------------------------------
Más rumores:
El último video de Moore’s Law Is Dead detalla las especificaciones completas de la PS6 no anunciada.
Se dice que funciona con una APU AMD «Orion» con hasta 10 núcleos Zen 6.
Se dice que la GPU es una 52-54 CU RDNA 5 con 34-40 TFLOPS.
Podría lograr una rasterización de 2,5 a 3 veces más rápida y un trazado de rayos de 6 a 12 veces mejor en comparación con la PS5 base.
Moore’s Law Is Dead sigue convencido de que la PS6 se lanzará en otoño de 2027.
https://es.digitaltrends.com/videojuego ... -muy-bien/
Parece ser que el de Moore law's is dead ha publicado un tweet corrector diciendo que PS6 tendrá la potencia de una 6060ti-6070.
Eso entra mas acorde con los 160W de TDP que se supone que tiene que tener la APU.
Yo lo vuelvo a decir, RDNA5/UDNA va a ser un refresh de RDNA4 con algunas ayudas para IA y poco mas, y es lo mas posible que sea la base que se utilice para PS6 (otra cosa es que me parezca bastante "flojo" para aguantar una nueva generación otros 7-8 años)
Visnik escribió:Filtran el posible precio, fecha de lanzamiento y características de la PlayStation 6.
Según informan desde el canal de YouTube Moore’s Law Is Dead, especializados en hardware y que ya han acertado otras filtraciones en el pasado, la PS6 de Sony podría llegar a finales de 2027 con un precio de salida de 499 dólares. Aseguran que ofrecería hasta tres veces más rendimiento que la actual PS5 y el doble que PS5 Pro, destacando mejoras en rasterización, gráficos en 3D y potencia en general.
https://www.20minutos.es/tecnologia/mov ... 736_0.html
John Wayne escribió:Si SONY saca una consola base es para que cueste en torno a 500-550 euros.
Su estrategia se basa desde 1994 en:
- Tener hardware barato (constataron su error con PS3 al principio y lo corrigieron).
- Implementación masiva en el mercado.
- Ganar dinero con juegos propios (a partir de ps2), comisiones de juegos de terceros, subscripciones, mandos etc.
Para que sea posible el punto tres es necesario garantizar los puntos 1 y 2.
Conclusión: La PS6 será parecida en precios a lo que cuesta hoy una PS5 base. Y esta para entonces la bajarán de precio a unos 400 euros.
canary8 escribió:El tema no es que bajen solo la Ps5 base, si no la Pro.
No va a costar más una Ps5 Pro que una futura Ps6, y si sale en 3 años (antes no creo,después me sorprendería) no veo yo en el momento actual a la Pro bajando 300€ en 3 años.
Yo no espero una Ps6 por menos de 650-700€ y lector aparte,por desgracia.
Visnik escribió:canary8 escribió:El tema no es que bajen solo la Ps5 base, si no la Pro.
No va a costar más una Ps5 Pro que una futura Ps6, y si sale en 3 años (antes no creo,después me sorprendería) no veo yo en el momento actual a la Pro bajando 300€ en 3 años.
Yo no espero una Ps6 por menos de 650-700€ y lector aparte,por desgracia.
Yo creo que la ps5 pro es un globo sonda.
Han visto que se vende menos que la ps5 normal...una consola muy cara, se traducen en menos ventas.
Yo, si fuera Sony, no pondría la ps6 a más de 500 euros.
John Wayne escribió:Si PS6 vale 700 euros en 2027 entonces SONY no la saca en 2027.
Tan fácil como eso. Si PS6 vale 550 (aún con pérdidas recuperables para SONY) en noviembre de 2028, entonces saldrá en 2028.
SONY va a sacar un modelo BASE "asequible". Es simplemente su estrategia comercial. No metamos aquí la Pro que es para sector nicho. El modelo base es para un nivel masivo.
John Wayne escribió:Si PS6 vale 700 euros en 2027 entonces SONY no la saca en 2027.
Tan fácil como eso. Si PS6 vale 550 (aún con pérdidas recuperables para SONY) en noviembre de 2028, entonces saldrá en 2028.
SONY va a sacar un modelo BASE "asequible". Es simplemente su estrategia comercial. No metamos aquí la Pro que es para sector nicho. El modelo base es para un nivel masivo.
xDarkPeTruSx escribió:John Wayne escribió:Si PS6 vale 700 euros en 2027 entonces SONY no la saca en 2027.
Tan fácil como eso. Si PS6 vale 550 (aún con pérdidas recuperables para SONY) en noviembre de 2028, entonces saldrá en 2028.
SONY va a sacar un modelo BASE "asequible". Es simplemente su estrategia comercial. No metamos aquí la Pro que es para sector nicho. El modelo base es para un nivel masivo.
Sacaron PS5 a 500 y se compro masivamente a pesar de que no tenía juegos exclusivos.
Han aumentado precio, han puesto el lector a parte y se sigue vendiendo a pesar de que aún no tiene una gran cantidad de juegos exclusivos como si tuvo la PS4.
Han aumentado el precio de PS Plus, el precio de los juegos, etc.. y siguen facturando.
Sacaron PS5 Pro a 800€ + 100€ de lector y se vendió de forma masiva.
¿Cuál es tu argumento para que PS6 no cueste 700€? ¿Que no es un precio masivo?
¿Pero 550€ + 80€ de lector + 100-150€ de PS Plus + 100€ de un juego si que es un precio masivo?
La PS6 es posible que no sea tan cara como yo esperaba que fuera, pero entonces es una mala noticia porque sustituirán potencia por IA y se abusará entonces de reescalado, generación de frames, etc y eso sumado a juegos que salen sin pulir, nos toparemos con juegos que salen a 720p-30FPS reescalados a 4K-60FPS mediante PSSR y será la generación de los artefactos.
Es preferible que la consola cueste 150€ más y que tenga potencia real para rasterizar a 1440p 60fps como mínimo y luego ya reescalamos a 4K y 120FPS con un modo rendimiento o un 4K 60FPS en modo calidad.
La IA es una buena herramienta, pero delegar todo a la IA con tal de abaratar el precio de una consola de nueva generación mientras los juegos también llegarían a PS5 y PS5 Pro, me parece un error garrafal.
Sería repetir el caso PS4 - PS4 Pro - PS5 pero peor, porque en PS4 puedes jugar a la mayoría de juegos con una calidad más que decente, pero si PS6 es menos potente que PS5 Pro, para que vas a comprar una PS6? Mejor comprar una PS5 Pro que tendrá "PSSR 2.0" y jugarás mucho mejor que en PS6.
No creo que pase. Espero que no pase. Mínimo la potencia nativa de PS5 Pro, pero con más potencia de IA, aunque eso se traduce en mínimo de 650€ en el coste de la consola (sin lector)
tiku escribió:Que, además, es precisamente lo que Sony tenía estimado. Tanto para PS4 Pro como para PS5 Pro.
Son un producto de nicho y las ventas siempre han estado estimadas entre una horquilla de un 10 y de un 15% del total de PS5s. Ese es y era su contexto.
eRiKaXPiReNCe escribió:@xDarkPeTruSx
PS5 Pro no ha vendido masivamente ni en Raticulín. Sus ventas son similares, a las de PS4 Pro. Un ¿15%? de las ventas totales de PS4.
John Wayne escribió:Lo que te he puesto en negrita es justo al contrario. Las ventas de PS5 Pro no son masivas, si me apuras al estilo de PS4 Pro, es decir, un 15% siendo generosos de las ventas totales de PS5 estandar. Como comprenderás SONY no puede basar su estrategia de penetración de hardware en consolas de ese precio.
John Wayne escribió:La consola costará máximo 600 euros y seguramente eso sea con lector. Digital se podrá conseguir por menos. Es la estrategia de Sony que no ha cambiado en lo sustancial en los últimos 30 años.
Respecto al rasterizado, por supuesto será superior a PS5 Pro. Moore's Law is Dead dice que el chip orion es el doble de potente que PS5 Pro y el triple que PS5 base. Luego aparte las tecnologías nuevas que lleve.
Yo no me aventuro a elucubrar si decepcionará su rendimiento. Lo que tengo claro es que será mas potente que la generación actual y mas económica que PS5 Pro. Además es justo lo que comentan los insiders de AMD que suelen acertar bastante.
xDarkPeTruSx escribió:eRiKaXPiReNCe escribió:@xDarkPeTruSx
PS5 Pro no ha vendido masivamente ni en Raticulín. Sus ventas son similares, a las de PS4 Pro. Un ¿15%? de las ventas totales de PS4.John Wayne escribió:Lo que te he puesto en negrita es justo al contrario. Las ventas de PS5 Pro no son masivas, si me apuras al estilo de PS4 Pro, es decir, un 15% siendo generosos de las ventas totales de PS5 estandar. Como comprenderás SONY no puede basar su estrategia de penetración de hardware en consolas de ese precio.
A vosotros os parece que una consola que tiene menos de 1 año de vida y ha vendido (según las últimas estimaciones) 10 millones de unidades es poco?
PS5 en su primer año fiscal, vendió aproximadamente 7,8 millones. 10 millones de PS5 Pro no es moco de pavo.John Wayne escribió:La consola costará máximo 600 euros y seguramente eso sea con lector. Digital se podrá conseguir por menos. Es la estrategia de Sony que no ha cambiado en lo sustancial en los últimos 30 años.
Respecto al rasterizado, por supuesto será superior a PS5 Pro. Moore's Law is Dead dice que el chip orion es el doble de potente que PS5 Pro y el triple que PS5 base. Luego aparte las tecnologías nuevas que lleve.
Yo no me aventuro a elucubrar si decepcionará su rendimiento. Lo que tengo claro es que será mas potente que la generación actual y mas económica que PS5 Pro. Además es justo lo que comentan los insiders de AMD que suelen acertar bastante.
Básicamente me estás diciendo que PS6, que se empezará a fabricar el año que viene para poder venderse en 2027, con tecnología que es totalmente nueva, va a costar más barata que PS5 que a dia de hoy se vende a 550$ ?
No recuerdo ningún escenario donde la consola sucesora costara más barata de salida que la anterior al final de su vida.
Hasta ahora, cuando sale una consola nueva, sale más cara que la anterior. Pero, matizo esto. De salida pueden tener el mismo precio, pero la otra consola, normalmente, ya ha tenido un ciclo de revisiones, optimización de costes y simplificar el proceso de fabricación con lo que aunque salga a 400, como costaba la PS4, luego termina por salir un modelo como PS4 Pro, por 400€ y la base por 250-300€
PS5 ahora cuesta 500$ sin lector y 550$ con lector, mientras que la pro son 750$ sin lector.
No cuestiono que PS6 cueste finalmente 600$/€. Lo que cuestiono es que venga con lector, porque les interesa venderla sin lector. Y los datos están ahí. El 80-83% de los juegos vendidos, son en digital.
Hay que asumir que van a empujar aún más al usuario hacia el Digital y la consola vendrá sin lector.
Tienen la sarten por el mango porque no tienen competencia, ya que Xbox ahora mismo está en dias oscuros por los cambios en el GamePass.
Yo tengo claro que no voy a comprarla, pero lo que me compensa como usuario de PC es que PS6 sea lo más potente posible aunque cueste un poco más, porque si la consola tiene mucha potencia, pueden salir juegos mejores y por ende, esos juegos también serán mejores en PC.
Y a más potencia tenga PS6 y futura Xbox, más caña se tiene que meter Nintendo con una Switch 3.
John Wayne escribió:Por cierto, ¿podrías indicarme la fuente que dice que PS5 Pro ha vendido esa cantidad de millones de consolas que comentas?
John Wayne escribió:Las ventas de PS5 Pro no son masivas, si me apuras al estilo de PS4 Pro, es decir, un 15% siendo generosos de las ventas totales de PS5 estandar. Como comprenderás SONY no puede basar su estrategia de penetración de hardware en consolas de ese precio.
eRiKaXPiReNCe escribió:@xDarkPeTruSx
PS5 Pro no ha vendido masivamente ni en Raticulín. Sus ventas son similares, a las de PS4 Pro. Un ¿15%? de las ventas totales de PS4.
John Wayne escribió:Va a ser mas barata que PS5 Pro porque SONY asume pérdidas para penetrar el hardware y ganar con el software, mandos, resto de accesorios etc. Vamos lo que hacen siempre.
Del rendimiento final yo no tengo ni idea. Yo te hablo de mi opinión sobre lo que va a costar.
Big kaiser escribió:Si se ha medio confirmado zen 6 y rdna 5 y un aumento en rasterizado de 3x aprox. Ya hay potencia de más.
No será un ps5pro 2.0 pq cambia hasta la arquitectura.
Esperemos que el combo hard + ia + rescalado nos de un buen aumento d assets, motores nuevos y un salto que percibamos más notorio.
tiku escribió:Estás haciendo números con trampas, y creo que a sabiendas.
2020 y 2021 vienen muy condicionados por la pandemia y la escasez de conductores y problemas en las cadenas de montaje.
Y lo comparas adrede así para que te cuadre el relato.
Los picos de PS5 son entre 19 y 21 millones cuando han dejado de tener problemas. Joder, es que el primer año de PS4 fueron 18,5 millones. Esa sería su comparación normal de haber tenido PS5 un lanzamiento sin problemas. No hagamos trampas obviando lo obvio, anda.
PS5 Pro está vendiendo más lentamente que PS4 Pro y, de nuevo, tiene una estimación interna de Sony de acabar teniendo entre un 10 y un 15% del parque total de consolas PS5 vendidas al final de su vida.
De hecho, estos productos de nicho no cumplen con la campana de Gauss habitual en las consolas de masas, ya que su mejor año puede haber sido este de lanzamiento y, luego, veremos cómo bajan y como se va acomodando en ese 10-15% de parque total al final de la generación.
Cosa normal por otro lado.
Pero, insisto, no digamos cosas a medias adrede para cuadrar el relato porque entonces no se puede tomar en serio el debate. No vendió de forma masiva, vendió como PS4 Pro y la extrapolación de esos datos los tienes ahí para ver dónde acabará. Hacer ver qué es una consola de masas es, apoyándose en esos números y comparándolos con el lanzamiento condicionado y anómalo de PS5 es usar medias verdades y contextos sesgados.
LostsoulDark escribió: y no descarto que en PS6 salga TLOU megaultrachampion remaster edition.
Va siendo hora de hablar de juegos y no promesas.