*** Estrategia de Sony con Ps6 ***

1, 2, 3
Visnik escribió:
Big kaiser escribió:Que os parece?

Llevamos una generación donde salvo en casos contados la potencia se ha utilizado para mejorar assets, tiempos de carga, resolución y fotogramas y mejores efectos.

Pero...con mismos motores y con poca sensación de salto generacional.

Para muestra:

Spiderman - Spiderman 2
God of war - God of war Ragnarok
Horizon - Horizon 2

Pensáis que habrá un verdadero salto en la próxima generación?

Yo creo que sí, solo porque está generación actual no ha supuesto un cambio en los motores de físicas, animaciones y demás.


Para mayor capacidad gráfica, tendría que haber nuevos motores gráficos y herramientas software...no solo va a ser todo hardware. El software tiene que ir de la mano de la potencia del hardware.

-----------------------------------------------

Más rumores:


El último video de Moore’s Law Is Dead detalla las especificaciones completas de la PS6 no anunciada.
Se dice que funciona con una APU AMD «Orion» con hasta 10 núcleos Zen 6.
Se dice que la GPU es una 52-54 CU RDNA 5 con 34-40 TFLOPS.
Podría lograr una rasterización de 2,5 a 3 veces más rápida y un trazado de rayos de 6 a 12 veces mejor en comparación con la PS5 base.
Moore’s Law Is Dead sigue convencido de que la PS6 se lanzará en otoño de 2027.

https://es.digitaltrends.com/videojuego ... -muy-bien/


Parece ser que el de Moore law's is dead ha publicado un tweet corrector diciendo que PS6 tendrá la potencia de una 6060ti-6070.

Eso entra mas acorde con los 160W de TDP que se supone que tiene que tener la APU.

Yo lo vuelvo a decir, RDNA5/UDNA va a ser un refresh de RDNA4 con algunas ayudas para IA y poco mas, y es lo mas posible que sea la base que se utilice para PS6 (otra cosa es que me parezca bastante "flojo" para aguantar una nueva generación otros 7-8 años)
PilaDePetaca escribió:
Visnik escribió:
Big kaiser escribió:Que os parece?

Llevamos una generación donde salvo en casos contados la potencia se ha utilizado para mejorar assets, tiempos de carga, resolución y fotogramas y mejores efectos.

Pero...con mismos motores y con poca sensación de salto generacional.

Para muestra:

Spiderman - Spiderman 2
God of war - God of war Ragnarok
Horizon - Horizon 2

Pensáis que habrá un verdadero salto en la próxima generación?

Yo creo que sí, solo porque está generación actual no ha supuesto un cambio en los motores de físicas, animaciones y demás.


Para mayor capacidad gráfica, tendría que haber nuevos motores gráficos y herramientas software...no solo va a ser todo hardware. El software tiene que ir de la mano de la potencia del hardware.

-----------------------------------------------

Más rumores:


El último video de Moore’s Law Is Dead detalla las especificaciones completas de la PS6 no anunciada.
Se dice que funciona con una APU AMD «Orion» con hasta 10 núcleos Zen 6.
Se dice que la GPU es una 52-54 CU RDNA 5 con 34-40 TFLOPS.
Podría lograr una rasterización de 2,5 a 3 veces más rápida y un trazado de rayos de 6 a 12 veces mejor en comparación con la PS5 base.
Moore’s Law Is Dead sigue convencido de que la PS6 se lanzará en otoño de 2027.

https://es.digitaltrends.com/videojuego ... -muy-bien/


Parece ser que el de Moore law's is dead ha publicado un tweet corrector diciendo que PS6 tendrá la potencia de una 6060ti-6070.

Eso entra mas acorde con los 160W de TDP que se supone que tiene que tener la APU.

Yo lo vuelvo a decir, RDNA5/UDNA va a ser un refresh de RDNA4 con algunas ayudas para IA y poco mas, y es lo mas posible que sea la base que se utilice para PS6 (otra cosa es que me parezca bastante "flojo" para aguantar una nueva generación otros 7-8 años)


Hagan lo que hagan va a ser flojo para aguantar 7 u 8 años. Forma parte del ciclo de las consolas. Empiezan siendo razonablemente potentes y en un par de años dejan de serlo.
@Stylish Es que una consola (o el concepto de consola) al ser cerrado, es para aguantar su ciclo (6 o 7 años)

Por eso, no estoy de acuerdo en hacer las consolas o mirarlas como un Pc.

Para mi, las empresas se están cargando lo que es el universo consolero. Las estrategias que están imponiendo a las consolas no son naturales bajo el concepto primigenio que tenían las primeras consolas.
PilaDePetaca escribió:
Visnik escribió:
Big kaiser escribió:Que os parece?

Llevamos una generación donde salvo en casos contados la potencia se ha utilizado para mejorar assets, tiempos de carga, resolución y fotogramas y mejores efectos.

Pero...con mismos motores y con poca sensación de salto generacional.

Para muestra:

Spiderman - Spiderman 2
God of war - God of war Ragnarok
Horizon - Horizon 2

Pensáis que habrá un verdadero salto en la próxima generación?

Yo creo que sí, solo porque está generación actual no ha supuesto un cambio en los motores de físicas, animaciones y demás.


Para mayor capacidad gráfica, tendría que haber nuevos motores gráficos y herramientas software...no solo va a ser todo hardware. El software tiene que ir de la mano de la potencia del hardware.

-----------------------------------------------

Más rumores:


El último video de Moore’s Law Is Dead detalla las especificaciones completas de la PS6 no anunciada.
Se dice que funciona con una APU AMD «Orion» con hasta 10 núcleos Zen 6.
Se dice que la GPU es una 52-54 CU RDNA 5 con 34-40 TFLOPS.
Podría lograr una rasterización de 2,5 a 3 veces más rápida y un trazado de rayos de 6 a 12 veces mejor en comparación con la PS5 base.
Moore’s Law Is Dead sigue convencido de que la PS6 se lanzará en otoño de 2027.

https://es.digitaltrends.com/videojuego ... -muy-bien/


Parece ser que el de Moore law's is dead ha publicado un tweet corrector diciendo que PS6 tendrá la potencia de una 6060ti-6070.

Eso entra mas acorde con los 160W de TDP que se supone que tiene que tener la APU.

Yo lo vuelvo a decir, RDNA5/UDNA va a ser un refresh de RDNA4 con algunas ayudas para IA y poco mas, y es lo mas posible que sea la base que se utilice para PS6 (otra cosa es que me parezca bastante "flojo" para aguantar una nueva generación otros 7-8 años)


Me encanta como el Ingeniero de la NASA de Moore laws, ya sabe hasta cuánto rendirán las 6070 de NVIDIA. No sé por qué en vez de ser un simple YouTuber no lo contrata NVIDIA de CTO.

Básicamente el chaval no tiene ni idea y habla por rumores random para ganar clicks en su canal. Triste es que la gente se fíen de YouTubers que no han salido de su habitación.

Las consolas nuevas ya pueden rendir en IA muy mucho porque la rasterización va a morir. Creo que lo comenté hace poco, pero no sé si habéis visto lo que hace por IA Google Genie. Pensar en consolas que muevan polígonos y rasterizado suena muy muy antiguo y arcaico. Más si hablamos de consolas que le quedan dos años.
Kojima Productions muestra el primer póster de Physint, un juego de espías a lo Metal Gear Solid para PS6:


https://as.com/meristation/noticias/koj ... tintivo-n/
Filtran el posible precio, fecha de lanzamiento y características de la PlayStation 6.

Según informan desde el canal de YouTube Moore’s Law Is Dead, especializados en hardware y que ya han acertado otras filtraciones en el pasado, la PS6 de Sony podría llegar a finales de 2027 con un precio de salida de 499 dólares. Aseguran que ofrecería hasta tres veces más rendimiento que la actual PS5 y el doble que PS5 Pro, destacando mejoras en rasterización, gráficos en 3D y potencia en general.

https://www.20minutos.es/tecnologia/mov ... 736_0.html
Visnik escribió:Filtran el posible precio, fecha de lanzamiento y características de la PlayStation 6.

Según informan desde el canal de YouTube Moore’s Law Is Dead, especializados en hardware y que ya han acertado otras filtraciones en el pasado, la PS6 de Sony podría llegar a finales de 2027 con un precio de salida de 499 dólares. Aseguran que ofrecería hasta tres veces más rendimiento que la actual PS5 y el doble que PS5 Pro, destacando mejoras en rasterización, gráficos en 3D y potencia en general.

https://www.20minutos.es/tecnologia/mov ... 736_0.html


Ummm, segun dicen en el artículo, un rendimiento parecido a una 4080 (lo que es una 9070xt) por 500€ en 2027... puede ser. Teniendo en cuenta que estaría basado en RDNA5 que va a ser un refresh de RDNA4 pero con soporte especifico para IA no lo veo muy descabellado, aunque no me fiaría mucho de Moore's law is dead.
@PilaDePetaca Es que si se pone a la última...se sube el precio a la parra.

Una consola no debería apostar por fuerza bruta (Potencia), sino por otras cualidades.
Yap, 500 dolares. Viendo cómo está todo, no vemos ese precio en una consola de nuevo ni en pintura.

Si se queda en 599$, hasta nos parecerá aceptable.
No van a poner en venta una Ps6 a un precio más barato de lo que está hoy una Ps5. O bajan los precios una barbaridad o no vemos Ps6 en varios años más, y sobretodo,si la vemos antes, 800-900€ y con lector aparte.
Si SONY saca una consola base es para que cueste en torno a 500-550 euros.

Su estrategia se basa desde 1994 en:

- Tener hardware barato (constataron su error con PS3 al principio y lo corrigieron).
- Implementación masiva en el mercado.
- Ganar dinero con juegos propios (a partir de ps2), comisiones de juegos de terceros, subscripciones, mandos etc.

Para que sea posible el punto tres es necesario garantizar los puntos 1 y 2.

Conclusión: La PS6 será parecida en precios a lo que cuesta hoy una PS5 base. Y esta para entonces la bajarán de precio a unos 400 euros.
Yo si creo que saldrá a 500€, pero eso si, sin lector. El lector a parte por 80-100€.
Sony y AMD detallan tres nuevas tecnologías para la GPU de la próxima PlayStation.

noticias/consolas/ps6-tecnologia-gpu
El tema no es que bajen solo la Ps5 base, si no la Pro.

No va a costar más una Ps5 Pro que una futura Ps6, y si sale en 3 años (antes no creo,después me sorprendería) no veo yo en el momento actual a la Pro bajando 300€ en 3 años.

Yo no espero una Ps6 por menos de 650-700€ y lector aparte,por desgracia.
antoito2002 está baneado del subforo hasta el 1/11/2025 07:22 por "acumulación de infracciones"
John Wayne escribió:Si SONY saca una consola base es para que cueste en torno a 500-550 euros.

Su estrategia se basa desde 1994 en:

- Tener hardware barato (constataron su error con PS3 al principio y lo corrigieron).
- Implementación masiva en el mercado.
- Ganar dinero con juegos propios (a partir de ps2), comisiones de juegos de terceros, subscripciones, mandos etc.

Para que sea posible el punto tres es necesario garantizar los puntos 1 y 2.

Conclusión: La PS6 será parecida en precios a lo que cuesta hoy una PS5 base. Y esta para entonces la bajarán de precio a unos 400 euros.

Asi mas o menos quedara la cosa y aun con esos 100 euros de diferencia mucha gente elegira ps5 durante los 3 primeros años que estara el producto de ps6 agotado.
canary8 escribió:El tema no es que bajen solo la Ps5 base, si no la Pro.

No va a costar más una Ps5 Pro que una futura Ps6, y si sale en 3 años (antes no creo,después me sorprendería) no veo yo en el momento actual a la Pro bajando 300€ en 3 años.

Yo no espero una Ps6 por menos de 650-700€ y lector aparte,por desgracia.


Yo creo que la ps5 pro es un globo sonda.

Han visto que se vende menos que la ps5 normal...una consola muy cara, se traducen en menos ventas.

Yo, si fuera Sony, no pondría la ps6 a más de 500 euros.
antoito2002 está baneado del subforo hasta el 1/11/2025 07:22 por "acumulación de infracciones"
Visnik escribió:
canary8 escribió:El tema no es que bajen solo la Ps5 base, si no la Pro.

No va a costar más una Ps5 Pro que una futura Ps6, y si sale en 3 años (antes no creo,después me sorprendería) no veo yo en el momento actual a la Pro bajando 300€ en 3 años.

Yo no espero una Ps6 por menos de 650-700€ y lector aparte,por desgracia.


Yo creo que la ps5 pro es un globo sonda.

Han visto que se vende menos que la ps5 normal...una consola muy cara, se traducen en menos ventas.

Yo, si fuera Sony, no pondría la ps6 a más de 500 euros.

Bueno habrá que ver que hace xbox, parece que va a sacar consola pero si la saca apunta a unos 1300€ o algo asi. Ante este paronama está claro que tirar por lo bajo es la opcion ganadora por mucho steam que tenga.
Si PS6 vale 700 euros en 2027 entonces SONY no la saca en 2027.

Tan fácil como eso. Si PS6 vale 550 (aún con pérdidas recuperables para SONY) en noviembre de 2028, entonces saldrá en 2028.

SONY va a sacar un modelo BASE "asequible". Es simplemente su estrategia comercial. No metamos aquí la Pro que es para sector nicho. El modelo base es para un nivel masivo.
John Wayne escribió:Si PS6 vale 700 euros en 2027 entonces SONY no la saca en 2027.

Tan fácil como eso. Si PS6 vale 550 (aún con pérdidas recuperables para SONY) en noviembre de 2028, entonces saldrá en 2028.

SONY va a sacar un modelo BASE "asequible". Es simplemente su estrategia comercial. No metamos aquí la Pro que es para sector nicho. El modelo base es para un nivel masivo.


Es que es lo que tiene que hacer Sony. Ya han visto lo que pasa con consolas de más de 400 euros...las ventas no son como quieren ellos.

Lo vuelvo a repetir, las consolas deben separarse de características del Pc. Las consolas no tienen por qué apostar por potencia. Las consolas es un mundo a parte y parece ser que solo Nintendo lo ha entendido.

Ojalá, la PS6 o una de sus versiones, sea una consola clásica, barata y con grandes juegos exclusivos.
Yo lo que espero que en la próxima consola de Sony no suceda ésto

[*img]https://i.imgur.com/aDs7dS7.jpeg[/img]

[*img]https://i.imgur.com/CuAOCVy.jpeg[/img]

Son fotos que hizo el técnico que arregló mi PS5, que comenzó con el típico mensaje de que la consola estaba demasiado caliente y que la apagase después de sonar cómo una turbina de avión.

P.d: aún no puedo poner imágenes directamente, cuando pueda editaré el mensaje.
A saber qué sea de la estrategia, pero creo que apostar por entrar en otros mercados como el portátil con esa supuesta PS6 portátil filtrada sería un acierto, porque el mercado Japonés lo perdieron hace mucho y Switch abrió la veda de que la gente está dispuesta a pagar por una experiencia así en las manos. Así que lo más lógico si es que esa es la idea, es una PS6 base, la sobremesa que cueste unos 600 dólares, la PS6 portátil que cueste 500, teniendo en cuenta que los catálogos digitales parecen ser ya la norma, sería solo jodido para quien tiene discos pues no podrías utilizarlos, pero quien ya transitó directo a lo digital sería una consola muy atractiva para ellos y creo que podría convertirse incluso en la mejor vendida.

No sé si la Sony actual quiera apostar por subsidiar consolas de nuevo, Totoki ha sido muy claro con sus mensajes de que las divisiones deben ser eficientes, así que quizá las consolas se vendan no a perdidas pero sí con un margen de beneficio casi nulo, como PS5 al inicio de la generación.
John Wayne escribió:Si PS6 vale 700 euros en 2027 entonces SONY no la saca en 2027.

Tan fácil como eso. Si PS6 vale 550 (aún con pérdidas recuperables para SONY) en noviembre de 2028, entonces saldrá en 2028.

SONY va a sacar un modelo BASE "asequible". Es simplemente su estrategia comercial. No metamos aquí la Pro que es para sector nicho. El modelo base es para un nivel masivo.



Sacaron PS5 a 500 y se compro masivamente a pesar de que no tenía juegos exclusivos.

Han aumentado precio, han puesto el lector a parte y se sigue vendiendo a pesar de que aún no tiene una gran cantidad de juegos exclusivos como si tuvo la PS4.

Han aumentado el precio de PS Plus, el precio de los juegos, etc.. y siguen facturando.

Sacaron PS5 Pro a 800€ + 100€ de lector y se vendió de forma masiva.

¿Cuál es tu argumento para que PS6 no cueste 700€? ¿Que no es un precio masivo?

¿Pero 550€ + 80€ de lector + 100-150€ de PS Plus + 100€ de un juego si que es un precio masivo?


La PS6 es posible que no sea tan cara como yo esperaba que fuera, pero entonces es una mala noticia porque sustituirán potencia por IA y se abusará entonces de reescalado, generación de frames, etc y eso sumado a juegos que salen sin pulir, nos toparemos con juegos que salen a 720p-30FPS reescalados a 4K-60FPS mediante PSSR y será la generación de los artefactos.

Es preferible que la consola cueste 150€ más y que tenga potencia real para rasterizar a 1440p 60fps como mínimo y luego ya reescalamos a 4K y 120FPS con un modo rendimiento o un 4K 60FPS en modo calidad.

La IA es una buena herramienta, pero delegar todo a la IA con tal de abaratar el precio de una consola de nueva generación mientras los juegos también llegarían a PS5 y PS5 Pro, me parece un error garrafal.

Sería repetir el caso PS4 - PS4 Pro - PS5 pero peor, porque en PS4 puedes jugar a la mayoría de juegos con una calidad más que decente, pero si PS6 es menos potente que PS5 Pro, para que vas a comprar una PS6? Mejor comprar una PS5 Pro que tendrá "PSSR 2.0" y jugarás mucho mejor que en PS6.


No creo que pase. Espero que no pase. Mínimo la potencia nativa de PS5 Pro, pero con más potencia de IA, aunque eso se traduce en mínimo de 650€ en el coste de la consola (sin lector)
Si se ha medio confirmado zen 6 y rdna 5 y un aumento en rasterizado de 3x aprox. Ya hay potencia de más.

No será un ps5pro 2.0 pq cambia hasta la arquitectura.

Esperemos que el combo hard + ia + rescalado nos de un buen aumento d assets, motores nuevos y un salto que percibamos más notorio.
Pues a ver la estrategia. Si la 5 Pro está vendiendo similar a la PS4 Pro, migas comparando con el modelo base de ambas, como se suban a la parra con PS6 ya saben lo que hay. La gente quedará en PS4/PS5 hasta los restos.

Sea como fuere queda lo suyo todavía para llegar a eso.
xDarkPeTruSx escribió:
John Wayne escribió:Si PS6 vale 700 euros en 2027 entonces SONY no la saca en 2027.

Tan fácil como eso. Si PS6 vale 550 (aún con pérdidas recuperables para SONY) en noviembre de 2028, entonces saldrá en 2028.

SONY va a sacar un modelo BASE "asequible". Es simplemente su estrategia comercial. No metamos aquí la Pro que es para sector nicho. El modelo base es para un nivel masivo.



Sacaron PS5 a 500 y se compro masivamente a pesar de que no tenía juegos exclusivos.

Han aumentado precio, han puesto el lector a parte y se sigue vendiendo a pesar de que aún no tiene una gran cantidad de juegos exclusivos como si tuvo la PS4.

Han aumentado el precio de PS Plus, el precio de los juegos, etc.. y siguen facturando.

Sacaron PS5 Pro a 800€ + 100€ de lector y se vendió de forma masiva.

¿Cuál es tu argumento para que PS6 no cueste 700€? ¿Que no es un precio masivo?

¿Pero 550€ + 80€ de lector + 100-150€ de PS Plus + 100€ de un juego si que es un precio masivo?


La PS6 es posible que no sea tan cara como yo esperaba que fuera, pero entonces es una mala noticia porque sustituirán potencia por IA y se abusará entonces de reescalado, generación de frames, etc y eso sumado a juegos que salen sin pulir, nos toparemos con juegos que salen a 720p-30FPS reescalados a 4K-60FPS mediante PSSR y será la generación de los artefactos.

Es preferible que la consola cueste 150€ más y que tenga potencia real para rasterizar a 1440p 60fps como mínimo y luego ya reescalamos a 4K y 120FPS con un modo rendimiento o un 4K 60FPS en modo calidad.

La IA es una buena herramienta, pero delegar todo a la IA con tal de abaratar el precio de una consola de nueva generación mientras los juegos también llegarían a PS5 y PS5 Pro, me parece un error garrafal.

Sería repetir el caso PS4 - PS4 Pro - PS5 pero peor, porque en PS4 puedes jugar a la mayoría de juegos con una calidad más que decente, pero si PS6 es menos potente que PS5 Pro, para que vas a comprar una PS6? Mejor comprar una PS5 Pro que tendrá "PSSR 2.0" y jugarás mucho mejor que en PS6.


No creo que pase. Espero que no pase. Mínimo la potencia nativa de PS5 Pro, pero con más potencia de IA, aunque eso se traduce en mínimo de 650€ en el coste de la consola (sin lector)


Lo que te he puesto en negrita es justo al contrario. Las ventas de PS5 Pro no son masivas, si me apuras al estilo de PS4 Pro, es decir, un 15% siendo generosos de las ventas totales de PS5 estandar. Como comprenderás SONY no puede basar su estrategia de penetración de hardware en consolas de ese precio.

La consola costará máximo 600 euros y seguramente eso sea con lector. Digital se podrá conseguir por menos. Es la estrategia de Sony que no ha cambiado en lo sustancial en los últimos 30 años.

Respecto al rasterizado, por supuesto será superior a PS5 Pro. Moore's Law is Dead dice que el chip orion es el doble de potente que PS5 Pro y el triple que PS5 base. Luego aparte las tecnologías nuevas que lleve.

Yo no me aventuro a elucubrar si decepcionará su rendimiento. Lo que tengo claro es que será mas potente que la generación actual y mas económica que PS5 Pro. Además es justo lo que comentan los insiders de AMD que suelen acertar bastante.
@xDarkPeTruSx

PS5 Pro no ha vendido masivamente ni en Raticulín. Sus ventas son similares, a las de PS4 Pro. Un ¿15%? de las ventas totales de PS4.
Que, además, es precisamente lo que Sony tenía estimado. Tanto para PS4 Pro como para PS5 Pro.

Son un producto de nicho y las ventas siempre han estado estimadas entre una horquilla de un 10 y de un 15% del total de PS5s. Ese es y era su contexto.
tiku escribió:Que, además, es precisamente lo que Sony tenía estimado. Tanto para PS4 Pro como para PS5 Pro.

Son un producto de nicho y las ventas siempre han estado estimadas entre una horquilla de un 10 y de un 15% del total de PS5s. Ese es y era su contexto.

Claro, por eso se dice que 'de masivas' nada. Vendieron lo estipulado. Un nicho.

Ese planning no sirve para con PS6. Esa sí querrás venderla masivamente.
Sí, sí, estaba enfatizando en lo que decíais, porque ese punto de su post no tenía sentido alguno ni era real. primero por los datos en sí, y luego porque esos son los objetivos desde Sony para estas consolas, y es más que sabido xD
Os olvidáis de los rumores de los últimos meses. Va a haber una PS6 S para el público masivo a 400€ o así. Luego para el entusiasta estará la PS6 normal sobre 600 pavos y a los tres años otra Pro para volver a sablarlo. También de nicho será la handheld de Sony PS6 P, que compartirá potencia con la S pero en portátil. Está to pensao ya.
eRiKaXPiReNCe escribió:@xDarkPeTruSx

PS5 Pro no ha vendido masivamente ni en Raticulín. Sus ventas son similares, a las de PS4 Pro. Un ¿15%? de las ventas totales de PS4.


John Wayne escribió:Lo que te he puesto en negrita es justo al contrario. Las ventas de PS5 Pro no son masivas, si me apuras al estilo de PS4 Pro, es decir, un 15% siendo generosos de las ventas totales de PS5 estandar. Como comprenderás SONY no puede basar su estrategia de penetración de hardware en consolas de ese precio.


A vosotros os parece que una consola que tiene menos de 1 año de vida y ha vendido (según las últimas estimaciones) 10 millones de unidades es poco?

PS5 en su primer año fiscal, vendió aproximadamente 7,8 millones. 10 millones de PS5 Pro no es moco de pavo.



John Wayne escribió:La consola costará máximo 600 euros y seguramente eso sea con lector. Digital se podrá conseguir por menos. Es la estrategia de Sony que no ha cambiado en lo sustancial en los últimos 30 años.

Respecto al rasterizado, por supuesto será superior a PS5 Pro. Moore's Law is Dead dice que el chip orion es el doble de potente que PS5 Pro y el triple que PS5 base. Luego aparte las tecnologías nuevas que lleve.

Yo no me aventuro a elucubrar si decepcionará su rendimiento. Lo que tengo claro es que será mas potente que la generación actual y mas económica que PS5 Pro. Además es justo lo que comentan los insiders de AMD que suelen acertar bastante.


Básicamente me estás diciendo que PS6, que se empezará a fabricar el año que viene para poder venderse en 2027, con tecnología que es totalmente nueva, va a costar más barata que PS5 que a dia de hoy se vende a 550$ ?

No recuerdo ningún escenario donde la consola sucesora costara más barata de salida que la anterior al final de su vida.

Hasta ahora, cuando sale una consola nueva, sale más cara que la anterior. Pero, matizo esto. De salida pueden tener el mismo precio, pero la otra consola, normalmente, ya ha tenido un ciclo de revisiones, optimización de costes y simplificar el proceso de fabricación con lo que aunque salga a 400, como costaba la PS4, luego termina por salir un modelo como PS4 Pro, por 400€ y la base por 250-300€


PS5 ahora cuesta 500$ sin lector y 550$ con lector, mientras que la pro son 750$ sin lector.


No cuestiono que PS6 cueste finalmente 600$/€. Lo que cuestiono es que venga con lector, porque les interesa venderla sin lector. Y los datos están ahí. El 80-83% de los juegos vendidos, son en digital.

Hay que asumir que van a empujar aún más al usuario hacia el Digital y la consola vendrá sin lector.

Tienen la sarten por el mango porque no tienen competencia, ya que Xbox ahora mismo está en dias oscuros por los cambios en el GamePass.

Yo tengo claro que no voy a comprarla, pero lo que me compensa como usuario de PC es que PS6 sea lo más potente posible aunque cueste un poco más, porque si la consola tiene mucha potencia, pueden salir juegos mejores y por ende, esos juegos también serán mejores en PC.

Y a más potencia tenga PS6 y futura Xbox, más caña se tiene que meter Nintendo con una Switch 3.
xDarkPeTruSx escribió:
eRiKaXPiReNCe escribió:@xDarkPeTruSx

PS5 Pro no ha vendido masivamente ni en Raticulín. Sus ventas son similares, a las de PS4 Pro. Un ¿15%? de las ventas totales de PS4.


John Wayne escribió:Lo que te he puesto en negrita es justo al contrario. Las ventas de PS5 Pro no son masivas, si me apuras al estilo de PS4 Pro, es decir, un 15% siendo generosos de las ventas totales de PS5 estandar. Como comprenderás SONY no puede basar su estrategia de penetración de hardware en consolas de ese precio.


A vosotros os parece que una consola que tiene menos de 1 año de vida y ha vendido (según las últimas estimaciones) 10 millones de unidades es poco?

PS5 en su primer año fiscal, vendió aproximadamente 7,8 millones. 10 millones de PS5 Pro no es moco de pavo.



John Wayne escribió:La consola costará máximo 600 euros y seguramente eso sea con lector. Digital se podrá conseguir por menos. Es la estrategia de Sony que no ha cambiado en lo sustancial en los últimos 30 años.

Respecto al rasterizado, por supuesto será superior a PS5 Pro. Moore's Law is Dead dice que el chip orion es el doble de potente que PS5 Pro y el triple que PS5 base. Luego aparte las tecnologías nuevas que lleve.

Yo no me aventuro a elucubrar si decepcionará su rendimiento. Lo que tengo claro es que será mas potente que la generación actual y mas económica que PS5 Pro. Además es justo lo que comentan los insiders de AMD que suelen acertar bastante.


Básicamente me estás diciendo que PS6, que se empezará a fabricar el año que viene para poder venderse en 2027, con tecnología que es totalmente nueva, va a costar más barata que PS5 que a dia de hoy se vende a 550$ ?

No recuerdo ningún escenario donde la consola sucesora costara más barata de salida que la anterior al final de su vida.

Hasta ahora, cuando sale una consola nueva, sale más cara que la anterior. Pero, matizo esto. De salida pueden tener el mismo precio, pero la otra consola, normalmente, ya ha tenido un ciclo de revisiones, optimización de costes y simplificar el proceso de fabricación con lo que aunque salga a 400, como costaba la PS4, luego termina por salir un modelo como PS4 Pro, por 400€ y la base por 250-300€


PS5 ahora cuesta 500$ sin lector y 550$ con lector, mientras que la pro son 750$ sin lector.


No cuestiono que PS6 cueste finalmente 600$/€. Lo que cuestiono es que venga con lector, porque les interesa venderla sin lector. Y los datos están ahí. El 80-83% de los juegos vendidos, son en digital.

Hay que asumir que van a empujar aún más al usuario hacia el Digital y la consola vendrá sin lector.

Tienen la sarten por el mango porque no tienen competencia, ya que Xbox ahora mismo está en dias oscuros por los cambios en el GamePass.

Yo tengo claro que no voy a comprarla, pero lo que me compensa como usuario de PC es que PS6 sea lo más potente posible aunque cueste un poco más, porque si la consola tiene mucha potencia, pueden salir juegos mejores y por ende, esos juegos también serán mejores en PC.

Y a más potencia tenga PS6 y futura Xbox, más caña se tiene que meter Nintendo con una Switch 3.


Va a ser mas barata que PS5 Pro porque SONY asume pérdidas para penetrar el hardware y ganar con el software, mandos, resto de accesorios etc. Vamos lo que hacen siempre.

Del rendimiento final yo no tengo ni idea. Yo te hablo de mi opinión sobre lo que va a costar.

Por cierto, ¿podrías indicarme la fuente que dice que PS5 Pro ha vendido esa cantidad de millones de consolas que comentas?
John Wayne escribió:Por cierto, ¿podrías indicarme la fuente que dice que PS5 Pro ha vendido esa cantidad de millones de consolas que comentas?


John Wayne escribió:Las ventas de PS5 Pro no son masivas, si me apuras al estilo de PS4 Pro, es decir, un 15% siendo generosos de las ventas totales de PS5 estandar. Como comprenderás SONY no puede basar su estrategia de penetración de hardware en consolas de ese precio.

eRiKaXPiReNCe escribió:@xDarkPeTruSx

PS5 Pro no ha vendido masivamente ni en Raticulín. Sus ventas son similares, a las de PS4 Pro. Un ¿15%? de las ventas totales de PS4.



El 10% de 80 millones son 8 millones y el 15% son 12 millones.

Algo intermedio serían unos 10 millones.

Son estimaciones de analistas. Los mismos analistas que dicen que PS6 tendrá el precio X que será tantas veces más potente que PS5 etc..




John Wayne escribió:Va a ser mas barata que PS5 Pro porque SONY asume pérdidas para penetrar el hardware y ganar con el software, mandos, resto de accesorios etc. Vamos lo que hacen siempre.

Del rendimiento final yo no tengo ni idea. Yo te hablo de mi opinión sobre lo que va a costar.


Pero más barata que PS5 Pro, no significa más barata que PS5. 600$/€ puede que sea el precio final, sin lector. Dejandola entre 650 y 700€/$ con lector.


También es posible que la dejen en 550€/$ y que la compensación de precio venga por un aumento del PS Plus y/o aumento en el precio de los juegos.

O que directamente se la pele y suban consola, Plus y juegos.
@xDarkPeTruSx

Yo dije el % a voleo, pero datos reales de cuanto ha vendido realmente la Pro no se saben. Lo que leo en todos lados cuando me puse antes a buscar noticias de eso, es que empezó bien, pero que la cosa ha ido cayendo en coma estos meses.

Una consola nicho para un mercado nicho. PS6 irá a un precio para vender ya sí en masa.
A vosotros os parece que una consola que tiene menos de 1 año de vida y ha vendido (según las últimas estimaciones) 10 millones de unidades es poco?

@ xDarkPeTruSx

Tu has posteado esa afirmación y yo te he comentado si podías poner la fuente porque lógicamente pienso que es absolutamente incorrecto tu comentario.

Esa cantidad de consolas la Pro la alcanzará a lo largo de su vida comercial con suerte.

Un saludo.
https://www.mundodeportivo.com/elotromu ... o-nmd.html

https://www.noticias3d.com/noticia/9835 ... erado.html

https://www.infobae.com/tecno/2024/04/0 ... o-del-ps6/


Yo estoy de acuerdo con vosotros en que Sony buscará un precio más masivo, etc, etc, pero recordad que PS5 se lanzó por 400€ y ahora cuesta 500€, que el dólar está perdiendo mucha fuerza (vale menos) todo está subiendo de precio y que Sony siempre iguala el dólar al euro incluso en ocasiones aumenta 50€, como con PS5 Pro.


De todas formas, no queda mucho para que salgan rumores más fuertes de todo lo relacionado con PS6, porque ya tiene que estar todo bastante atado para salir en 2027.


Sony ya tiene experiencia con respecto a lo que pasa por salir con un precio muy alto, aunque siempre puede bajarlo y remontar y también sabe lo que pasa por pillarse los dedos y salir con precio más bajo para luego tener que subir precios.

Buscará un punto intermedio con margen para bajar si la cosa se complica y para no tener que subir si se complica por el lado de la producción.
Estás haciendo números con trampas, y creo que a sabiendas.

2020 y 2021 vienen muy condicionados por la pandemia y la escasez de conductores y problemas en las cadenas de montaje.

Y lo comparas adrede así para que te cuadre el relato.

Los picos de PS5 son entre 19 y 21 millones cuando han dejado de tener problemas. Joder, es que el primer año de PS4 fueron 18,5 millones. Esa sería su comparación normal de haber tenido PS5 un lanzamiento sin problemas. No hagamos trampas obviando lo obvio, anda.

PS5 Pro está vendiendo más lentamente que PS4 Pro y, de nuevo, tiene una estimación interna de Sony de acabar teniendo entre un 10 y un 15% del parque total de consolas PS5 vendidas al final de su vida.

De hecho, estos productos de nicho no cumplen con la campana de Gauss habitual en las consolas de masas, ya que su mejor año puede haber sido este de lanzamiento y, luego, veremos cómo bajan y como se va acomodando en ese 10-15% de parque total al final de la generación.

Cosa normal por otro lado.

Pero, insisto, no digamos cosas a medias adrede para cuadrar el relato porque entonces no se puede tomar en serio el debate. No vendió de forma masiva, vendió como PS4 Pro y la extrapolación de esos datos los tienes ahí para ver dónde acabará. Hacer ver qué es una consola de masas es, apoyándose en esos números y comparándolos con el lanzamiento condicionado y anómalo de PS5 es usar medias verdades y contextos sesgados.
Nos ha jodio. Ps5 salió en plena pandemia. Hasta bien avanzado 2022 no se pudo comprar "cuando quisieras".

PS5 Pro quien quería comprarla ya la compró en un 80% de hipotéticos compradores. No me himajino a los padres de Jaimito y Fulanito, regalando a los críos una consola de (desconozco el precio hoy día) 800 mortadelos sin lector. La inmensa parte de posible comprador ya la tiene.

Eso casa con lo que he leído googleando, que empezó bien, pero que progresivamente la cosa ha ido yendo muy muy lento en ventas. Es que ni datos oficiales hay, y cuando las cosas venden "bien" se dicen constantemente por parte de las empresas.

Era una consola para un nicho concreto. Sony ya sabía lo que habría vaya.
Big kaiser escribió:Si se ha medio confirmado zen 6 y rdna 5 y un aumento en rasterizado de 3x aprox. Ya hay potencia de más.

No será un ps5pro 2.0 pq cambia hasta la arquitectura.

Esperemos que el combo hard + ia + rescalado nos de un buen aumento d assets, motores nuevos y un salto que percibamos más notorio.


Pero eso sería encarecer mucho el producto???

Hay que volver a construir consolas de 300 y 400 euros...no se puede competir con potencias de Pc.

Sinceramente creo que consolas a más de 500 euros, es una mala estrategia a la hora de vender hardware.
Igual cuando hablan de 500 $ hablan de coste de fabricación, a lo que habría que añadir un mínimo de un 10% de aduanas y otro 20% de IVA. Con suerte 680 €.

Por poner un ejemplo, el importe que declara y por el que paga Nintendo aduanas en Vietnam por Switch 2 marca 338$ de coste de fabricación, lo que la coloca a 450€ en occidente sin beneficios.
Justamente el leaker "Moore's Law is Dead" ha comentado que Xbox apunta a ser un hibrido PC consola y que costaría entre 800 y 1200$.


Por lo que Sony tiene via libre entre 500 y 800€, incluso con algo de margen porque será la única consola 100% consola y no un PC-Consolizado.



tiku escribió:Estás haciendo números con trampas, y creo que a sabiendas.

2020 y 2021 vienen muy condicionados por la pandemia y la escasez de conductores y problemas en las cadenas de montaje.

Y lo comparas adrede así para que te cuadre el relato.

Los picos de PS5 son entre 19 y 21 millones cuando han dejado de tener problemas. Joder, es que el primer año de PS4 fueron 18,5 millones. Esa sería su comparación normal de haber tenido PS5 un lanzamiento sin problemas. No hagamos trampas obviando lo obvio, anda.

PS5 Pro está vendiendo más lentamente que PS4 Pro y, de nuevo, tiene una estimación interna de Sony de acabar teniendo entre un 10 y un 15% del parque total de consolas PS5 vendidas al final de su vida.

De hecho, estos productos de nicho no cumplen con la campana de Gauss habitual en las consolas de masas, ya que su mejor año puede haber sido este de lanzamiento y, luego, veremos cómo bajan y como se va acomodando en ese 10-15% de parque total al final de la generación.

Cosa normal por otro lado.

Pero, insisto, no digamos cosas a medias adrede para cuadrar el relato porque entonces no se puede tomar en serio el debate. No vendió de forma masiva, vendió como PS4 Pro y la extrapolación de esos datos los tienes ahí para ver dónde acabará. Hacer ver qué es una consola de masas es, apoyándose en esos números y comparándolos con el lanzamiento condicionado y anómalo de PS5 es usar medias verdades y contextos sesgados.


Si se estima que PS5 venderá unos 100 millones, tener 15 millones de ventas de PS5 Pro no es moco de pavo. Eso para mi no es un nicho. Nicho sería las ventas de la PS Portal o incluso las ventas que tendrá la Rog Xbox Ally.


Vamos a considerar lo que dices y que efectivamente PS5 vendió menos por la situación de 2020-22.

Sigue teniendo un ritmo inferior a PS4 y no llegará a vender tantas porque se puede seguir jugando a todo en PS4 y PS4 Pro y por la politica actual de Sony y aumentos de precio.

El Fornite se puede jugar en PS4 Pro. El nuevo FC 26, el Black Ops 7... Prácticamente todos los exclusivos de PS se pueden jugar y de una forma muy solvente que para mucha gente, que no tiene televisores caros con un HDR potente, ni OLED, etc.. la calidad de PS4 Pro es suficiente.

Pensar que PS6 tendrá el mismo escenario que PS4 o que PS5 y que seguirá la misma tendencia, es pensar de forma demasiado positiva.

En esta generación, Sony ha perdido algunos usuarios en total y otros si que han migrado de PS4 a PS5.

Hay que tomar como referencia la cifra de 123 millones de usuarios activos en plataformas de PS en agosto, que eso incluye gente que igual no compra juegos desde hace años y solo juega al Fornite o que usa PS4/PS5 como lector de BR porque, sinceramente, es de lo más barato que hay para reproducir los BR-UHD y que puedas usar netflix y demás apps.

A lo que voy es que, de la misma forma que PS5 tuvo un escenario X, diferente al de PS4, PS6 tendrá otro escenario con otros condicionales, donde opciones de consolas tradicionales tope de gama, solo estará PS6.

Pero habrá gente que siga con su PS5 y PS5 Pro, mucha. Si PS6 no saca exclusivos potentes de salida, puede repetir el escenario de PS5 en ventas o incluso ser inferior.


Falta el pico de consolas que se venderán con GTA 6, pero es posible que esas ventas sean de usuarios "temporales" que jueguen a GTA 6 hasta que salga en PC y otros que migrarán a PS6 en cuanto salga (que no seran pocos).

Pero en esos usuarios temporales, quizás hasta caigo yo y pillo una PS5 o una Series S para jugar GTA 6 y luego vender la consola.
''Las especificaciones de PS6 y Xbox Magnus están ya cerradas" según KeplerL2, quien aporta un nuevo dato sobre la RAM, incluida la de PS6 portátil.

En los foros de NeoGAF (a través de ResetEra), le preguntaron a Kepler L2 sobre si las especificaciones filtradas se ajustan a la realidad. El leaker asegura que así es, y de hecho dice que ya están cerradas.

Según su información, la PlayStation portátil tendrá 24 GB de RAM (al igual que ROG Xbox Ally X, que sale esta semana), la PS6 30 GB y Xbox Magnus llegará a 36 GB de memoria RAM.


https://www.hobbyconsolas.com/noticias/ ... il-1487063
Me parecen unas muy buenas specs.

Hay una diferencia notoria que se notará en todos los casos. Pero según dicen, sobre todo a 4k 120.

Con lo que a 4k y 60 + project amethyst (pssr2 y tecnologías específicas para ps6), harán que la diferencia no se tan notoria.

Está claro que cuando salga fsr5 Magnus volverá a dar un subidón.

Pero también llegará a ps6.

Y el tema de la RAM, chat gpt dice que 24 es un gran salto, pero sabiendo que se usa una parte para el sistema operativo, 30 GB es muy buena cifra.
Al menos para mí hablar de especificaciones vacías ya no me ilusiona, estamos en el juego de que fue primero la gallina o el huevo, con PS5 no se cansaron de presumir spects y claro por delante el SSD ultra rápido y unos años después ya estamos hablando de la PS6 y nos quedamos esperando títulos que lo demostrarán y claro nos llenaron con refritos, y no descarto que en PS6 salga TLOU megaultrachampion remaster edition.

Va siendo hora de hablar de juegos y no promesas.
Coincido. Está generación ha hecho mucho daño.

No estando descontento del todo pq la verdad hay mucho juego y de calidad.

Echo en falta títulos first con motores actualizados.

Es cierto que me sigue ilusionando pensar que ps6 va a ser un cambio pq ps5 no lo ha sido, o no ha sido tanto como yo esperaba. Y quiero pensar que el cambio de hard más todas las nuevas tecnologías IA, etc, pueden darnos algo más que resolución y fps.

En PS4 tuvimos cosas como gow frente a la primera trilogía (cambio de motor palpable a simple vista( y tuvimos cosas como Horizon zero dawn y tlou 2 (que fue un claro salto respecto al primero).

Ese es el cambio que yo espero en ps6.

Es cierto que ps5 ha traído menores tiempos de carga, mejor resolución y tasa, mejor sonido, mejor vibración háptica.
Si nos ponemos a valorar ha sido una mejora sustancial en la calidad de como se juega y se siente el juego.

Pero ahora espero que con ps6 nos den lo que nos van a dar con gt6, intergaláctic o the Witcher 4.
Los pilares de la próxima generación de hardware gráfico con Project Amethyst (Ps6):

¿Qué son los Núcleos Radiantes y Arreglos Neuronales?

Una de las incorporaciones más esperadas para el hardware de AMD, y por extensión para la PS6, son los Núcleos Radiantes (Radiance Cores). Este bloque de hardware dedicado está diseñado para el transporte unificado de luz, que en términos sencillos se traduce en una aceleración nativa y potente del ray tracing. Para los que no están familiarizados con estos terminos, esto significa dejar atrás los sacrificios en calidad de imagen y rendimiento que a menudo se ven al implementar el trazado de rayos en la generación actual, garantizando una iluminación y reflejos hiperrealistas sin penalizar drásticamente la tasa de fotogramas.

Por otro lado, los Arreglos Neuronales (Neural Arrays) representan la aproximación de AMD y Sony a la aceleración de tareas de aprendizaje automático. A diferencia de los núcleos Tensor de Nvidia, esta tecnología busca una forma eficiente de coordinar las unidades de cómputo existentes para ejecutar tareas complejas. Esta arquitectura es fundamental para el escalado de imagen de próxima generación (como FSR o el PSSR de PlayStation), permitiendo que la consola alcance resoluciones y rendimientos mucho mayores de lo que su ancho de banda de memoria permitiría de otra forma.

Compresión Universal: La batalla por el ancho de banda

Quizás la innovación más intrigante sea la Compresión Universal (Universal Compression). Mark Cerny destacó que el ancho de banda de memoria en las GPU de próxima generación está escalando de forma menos eficiente y a un costo muy alto. La compresión universal actúa como una caja negra que optimiza el flujo de datos antes de que lleguen a la memoria, prometiendo que el ancho de banda efectivo excederá la especificación teórica del hardware.

Para los jugadores, el beneficio directo es un sistema más ágil y potente. Esta tecnología es un hack inteligente que permite un renderizado más eficiente en la GPU, sorteando las limitaciones de los controladores de memoria y asegurando que las consolas puedan manejar texturas de altísima resolución y las exigentes demandas del ray tracing completo sin cuellos de botella.

Más información en:

https://as.com/meristation/mexico/mark- ... f202510-n/
Jur...

Está próxima generación va a dar un cambio radical a la manera de entender el hardware y su propósito.

Desde la aparición más o menos "oficial" de consolas en 3D con 3DO/Saturn/PlayStation siempre se ha ido aumentando significativamente la potencia... pero gran parte de esa potencia se la comía el aumento de resolución.

Ahora ese problema queda atras: primero, porque aunque exista la posibilidad de 8K la realidad es que el 4K es el standar de la industria doméstica a corto y medio plazo, y segundo, el rescalado por IA (a unos 1440p) compensa sobremanera frente a una resolucion nativa.

El problema de la resolución ya va quedando atrás, como lo fue en su momento el número de colores en pantalla, los canales de sonido, los "sprites" o incluso la velocidad del HDD/SSD.

El caballo de batalla de esta nueva generación es el sistema de iluminación (que los desarrolladores ya ni se preocupen por "programarlo"), los 60 frames como norma mínima y el "lag" de procesamiento interno (ancho de banda de memoria).

En el tema del RT y de los frames, Cerny ya adelantó hace meses cosas en su video divulgativo sobre el PSSR. Hablo de la creación de frames por IA, de un RT que no sólo reflejase sino que fuera realista en los materiales "translúcidos"...

El minimizar el "lag" interno es, posiblemente, el gran desafío tecnológico de esta nueva generación. Conseguir resultados de alta calidad en la calidad de imagen con IA y más frames es relativamente fácil.... pero lo difícil es hacerlo en pocos milisegundos.

Y es ahí donde entra todo lo que ha comentado Cerny y AMD en su video: todo pasa por hacerlo rápido, muy rápido.

De ahí que la compresión de los datos y el rambus sean claves, incluso más que los "teraflops" o la potencia grafica bruta.

Un saludo.
Egun on

@Ferdopa
Da gusto leerte, y se agradece mucho que lo expliques para poder entenderlo.

Un saludete
Me da mucha pena que hablamos de retrocompatibilidad, más potencia y tal y tal, pero al final si pillas una PS5 Pro y quieres rejugar una joya como AC Black Flag, tengas que hacerlo a 1080p reescalado a 4K por checkboard y a 30FPS.

Y esto lo digo principalmente porque se compran grandes cantidades de juegos antiguos cada día. Hay más ventas de juegos antiguos en oferta y tal, que ventas de juegos nuevos.

No soy usuario de PS5 ni seré usuario de PS6 y este es uno de los motivos. Por muchos juegos que yo tenga, no hay ventaja en saltar a la next gen porque por mucha retrocompatibilidad que tengan, es una retrocompatibilidad ultra limitada y ahora el discurso del bus, de los datos, latencia tal.. Lo siento pero solo me suenan a mas excusas.

Si los drivers de AMD/Nvidia ya me configuran los ajustes del juego, por qué la consola no puede hacerlo libremente en base a su potencia?

"Los usuarios en consola quieren jugar a juegos ya configurados sin preocuparse de la configuración" y luego tienes que si modo calidad, que si calidad 60, calidad trazado de rayos, rendimiento, rendimiento con trazado de rayos...
Y los usuarios haciendo cosas más complejas como buscar builds, guias para el 100%.... También podrían buscar "mejor configuración grafica $NombredelJuego$ para PS6" y disfrutar de su juego con un punch visual extra.

Me duele ver que saldrá una PS6 y partiremos de resoluciones 1440p reescaladas a 4K, que los parches a juegos de PS5 para PS6 harán lo mismo o ni siquiera tocarán nada más que añadir compatibilidad de PSSR, mientras que con una gráfica en PC de unos 400€, puedo ejecutar juegos de generaciones pasadas a 4K 60 o incluso más frames sin despeinarse.

Me duele que ni pagando pueda disfrutar de juegos antiguos que por X o por Y no disfruté en su momento y que si quiero disfrutarlo ahora en una PS5 Pro, tenga que pasar por el aro y estar limitado a lo que ya se veía en PS4.

Me jode que ni pagando 900€ por una PS5 Pro con lector, pueda rejugarme la saga AC a 4K o un Infamous Second Son comermelo a 1800p con integer scaling a 4K cuando la consola puede tirarlo de sobras a 4K nativo en ultra, pero no, te lo comes en calidad original y el PSSR aplica el mix de modos calidad+rendimiento sobre eso, no partiendo de calidad ultra.


Hablo de jugar juegos que ya existen y no hemos jugado porque no era el momento, porque no te llamaba en su momento o porque quieres rejugarlo. En juegos nuevos, me parece razonable jugarlo con FSR/DLSS porque te permite jugarlo a mejor calidad que en nativo y con más frames. Pero volvemos a lo mismo... Los juegos en PS5 y PS5 Pro parten de una calidad alta, pero dudo que sea Ultra como en PC, que te lo pones en ULTRA y luego ya metes FSR/DLSS.

LostsoulDark escribió: y no descarto que en PS6 salga TLOU megaultrachampion remaster edition.

Va siendo hora de hablar de juegos y no promesas.


Y como dice el compañero, el modo 4K nativo Ultra 60FPS, te lo venderán a 120€ en PS6 y los usuarios aplaudirán con las orejas.

Lo mismo que el Days Gone.
128 respuestas
1, 2, 3