› Foros › Off-Topic › Miscelánea
davids21 escribió:SuperTolkien escribió:davids21 escribió:Me hace gracia que se diga que el 80% de la poblacion sabe ingles![]()
![]()
![]()
, tu vete a francia,alemania,italia o aqui mismo ya vereis el 80% que lo hablan, ya ni digamos en asia o sudamerica.
un 25% y poniendolo muy muy alto.
En sudamerica nos mean hablando ingles.
Los porcentajes que hablan ingles en sudamerica son el 12% de la poblacion a nivel global , lo lei en la revista ciencias, basicamente porque en la mayoria de paises latinoamericanos la escuela no es obligatoria.
estais muy confundidos entre hablar y chapurrear 4 palabras salteadas.
maesebit escribió:NaN escribió:yo de cara a una mejor eficiencia no hay lenguaje qe transmita tanta informacion por m2 como el Chino, yo abogaria por el chino. Ademas gramatica sencillisima.
Hombre, más que eficiente, yo lo llamaría condensado.
No conozco el Chino, pero supongo que será parecido al Japonés. Aunque sepas hablarlo, puedes tardar años y años en aprender a escribirlo correctamente.
Tener que invertir años de estudio y esfuerzo para dejar de ser analfabeto, muy eficiente no me parece, pero bueno...
davids21 escribió:maponk no es por nada pero ese artiulo es la mayor estupidez que e leido en tiempo.
maponk escribió:davids21 escribió:maponk no es por nada pero ese artiulo es la mayor estupidez que e leido en tiempo.
Es una tabla que apoya tu comentario...![]()
![]()
davids21 escribió:maponk escribió:davids21 escribió:maponk no es por nada pero ese artiulo es la mayor estupidez que e leido en tiempo.
Es una tabla que apoya tu comentario...![]()
![]()
Hahahha me as matado macho, te lo habia dicho medio de coña ya que el pc no lee ese formato y no e podido abrirlo.
NaN escribió:condensado, ciertopero tmb escribirlo, por ejemplo si yo quiero poner aeropuerto, he tenido que pulsar 11 teclas, en ingles: airport 7 teclas.
En chino 機場 he pulsado 4 teclas(sin contar acentos) la mayoria de palabras en chino son de dos silabas, algunas de 3. Luego es muy economico, ya digo que transmite mucho por m2.
Y si, es dificil, pero pensad que si se enseñase en la escuela desde crios, seria un paseo, y os digo porque, cuantos cursos se dan de lengua y gramatica y ortografia en la escuela? en chino eso no existe, no hay conjugacion de verbos, no hay apenas gramatica y la ortografia, que e slo mas dificil de aprender, escribir bien, hoy en dia te lo hace un ordenador!
Yo tenog una amiga que s pareja es occidental, ella asiatica y la cria que tienen sabe ingles, chino y español. Y el chino es lo que menos le costo aprender y el que mejor lo habla, en parte porque la madre es asiatica, pero joder, esque el español es jodidisimo! pensad, todas las conjugaciones, tiempos y demas, es ridiculo y energeticamente ineficiente.
Por otro lado estoy deacuerdo con que el ingles es extremadamente sencillo, por ejemplo:
Champiñones=mushrooms
Setas=mushrooms
faco escribió:ya existe un idioma internacional: los gestos.
le dices a un ingles o a un chino o a un aleman ¡guau, guau! y sabrá que te refieres a un perro (o que estás loco)
en un restaurante:
-¿qué quiere cenar?
el extranjero de turno se mete las manos en los sobacos y empieza a mover los codos arriba y abajo
-pollo, muy bien.
otra cosa es que te de vergüenza hablar ese idioma en público...
miky1986 escribió:Dolce escribió:teoricamente seria genial para comunicarse, pero en la practica lo veo imposible, para verlo vete a cadiz a ver como hablan, luego vete al norte de españa y compara, si ya existen diferencias en tan poca distancia imaginate en todo el mundo
80%? dudo que llegue al 50% xD
Yo entiendo perfectamente a un catalán hablando Castellano y a mi siempre me han entendido perfectamente cuando he salido fuera de mi provincia, hasta si te vas más lejos se puede entender a cualquier sudamericano hablando, tendrán algunas palabras autóctonas pero la base es la misma.
Por otro lado yo creo que hablando Inglés sí que llegas al 80%, te piden inglés para irte fuera a cualquier país, tengo compañeros de carrera que están trabajando en Francia y Alemania y en los trabajos todos hablan inglés.
Un saludito
davids21 escribió:Me hace gracia que se diga que el 80% de la poblacion sabe ingles![]()
![]()
![]()
, tu vete a francia,alemania,italia o aqui mismo ya vereis el 80% que lo hablan, ya ni digamos en asia o sudamerica.
un 25% y poniendolo muy muy alto.
Albertohh escribió:Yo si que estaria de acuerdo en ello. De echo la lengua mundial podria ser perfectamente el inglés. Ahora solo faltaría que se estableciese como lengua oficial de todos los países. El problema es precisamente que en ningún país de habla no inglesa se aceptaría un cambio de lengua de la noche a la mañana. Es algo parecido al catalán en cataluña, que quieren seguir hablandolo a pesar de que no tiene ninguna utilidad práctica (con práctica me refiero a que solo se habla en determinados puntos de esa región y que estando el castellano como lengua oficial, seria mas comodo hablar el castellano para ellos). Espero que no se malinterprete lo dicho sobre el catalán, no quiero ofender a nadie.
@ntuan escribió:NO, creo que estamos bien como estamos ahora mismo, el que quiera comunicarse con todo el mundo que se lo curre y aprenda idiomas.
Motivo: si existiese una sola lengua tenderia todo a una culturalizacion global unica. ¿que ocurre cuando mezclas unos pocos de colores en un liezo al oleo? creas nuevos colores ¿que ocurre cuando mezclas colores sin ton ni son? suele salir un color sucio, sin ningun valor.
Azsche escribió:Shantotto escribió:Inviable. El lenguaje es algo muy inherente al ser humano y tiene que ser un proceso natural. Intentar imponer el aprendizaje y uso de una lengua en algún lugar en el que no está establecida tiene tanta probabilidad de éxito como esperar a que Falete sea campeón del mundo de gimnasia.
Por eso siguen hablando sus lenguas indigenas en sudamerica...oh wait!
Albertohh escribió:Es algo parecido al catalán en cataluña, que quieren seguir hablandolo a pesar de que no tiene ninguna utilidad práctica
Albertohh escribió:Yo si que estaria de acuerdo en ello. De echo la lengua mundial podria ser perfectamente el inglés. Ahora solo faltaría que se estableciese como lengua oficial de todos los países. El problema es precisamente que en ningún país de habla no inglesa se aceptaría un cambio de lengua de la noche a la mañana. Es algo parecido al catalán en cataluña, que quieren seguir hablandolo a pesar de que no tiene ninguna utilidad práctica (con práctica me refiero a que solo se habla en determinados puntos de esa región y que estando el castellano como lengua oficial, seria mas comodo hablar el castellano para ellos). Espero que no se malinterprete lo dicho sobre el catalán, no quiero ofender a nadie.
Gurlukovich escribió:Albertohh escribió:Yo si que estaria de acuerdo en ello. De echo la lengua mundial podria ser perfectamente el inglés. Ahora solo faltaría que se estableciese como lengua oficial de todos los países. El problema es precisamente que en ningún país de habla no inglesa se aceptaría un cambio de lengua de la noche a la mañana. Es algo parecido al catalán en cataluña, que quieren seguir hablandolo a pesar de que no tiene ninguna utilidad práctica (con práctica me refiero a que solo se habla en determinados puntos de esa región y que estando el castellano como lengua oficial, seria mas comodo hablar el castellano para ellos). Espero que no se malinterprete lo dicho sobre el catalán, no quiero ofender a nadie.
Jajajajaaa lo que me he llegado a reír. Más cómodo, jajajaaaaa. Ay que risa, tía Felisa.
Dfx escribió:Una sola lengua sin existencia de otras, evitaria muchos problemas y integraria mejor a la poblacion sin tener diferencias que a dia de hoy son estupidas, en españa tenemos muchos ejemplos de los problemas que da mantener las lenguas diferentes.
seaman escribió:Pues no se si debería de adoptarse una lengua mundial, pero que debería de enseñarse inglés de manera adecuada a todo el mundo pues si.
vicodina escribió:El ingles es el actual. Facil de aprender, de escribir, de entender y de hablar. Creo que es el idioma mas facil de aprender. La unica lengua mundial ya existe, lo que pasa es que el muchas zonas son borregas en este sentido y no dan Ingles las horas necesarias. Los que lo hablamos probablemente es porque hemos ido a una academia a empollarlo, porque en las escuelas el nivel de Ingles es Beginner para abajo.
Hadesillo escribió:Crear una lengua franca, si claro estaría bien. Eso sí, sin perder otras lenguas. Perder la diversidad lingüística sería el mayor desastre que hubiera sufrido la humanidad.
vik_sgc escribió:Hadesillo escribió:Crear una lengua franca, si claro estaría bien. Eso sí, sin perder otras lenguas. Perder la diversidad lingüística sería el mayor desastre que hubiera sufrido la humanidad.
¿Por qué motivo?.
Wence-Kun escribió:Simplemente no es viable.
Esto me recuerda a una exposición que me tocó hacer en clase, donde se hablaba sobre muchos programas de imposición cultural, económica y de otras índoles en ciertos pueblos.
La lengua está muy vinculada con la cultura, hay muchos pueblos donde este idioma no tendría relación con lo que son, con lo que han vivido y con lo que quieren, no tendría sentido ni interés para ellos aprenderlo.
Hadesillo escribió:Por varios.
Cada lengua es una forma distinta de ver el mundo
maesebit escribió:Hadesillo escribió:Por varios.
Cada lengua es una forma distinta de ver el mundo
¿Alguien puede explicarme esto?
Siempre he pensado que un objeto, un concepto, o una idea, son lo mismo, le asignes el código lingüistico que le asignes en tu mente.
Conste que yo estoy a favor de mantener las lenguas porque son parte intrínseca de la cultura de cada pueblo. Pero de ahí a que influencien su idiosincrasia hay un trecho.
vicodina escribió:El ingles es el actual. Facil de aprender, de escribir, de entender y de hablar. Creo que es el idioma mas facil de aprender. La unica lengua mundial ya existe, lo que pasa es que el muchas zonas son borregas en este sentido y no dan Ingles las horas necesarias. Los que lo hablamos probablemente es porque hemos ido a una academia a empollarlo, porque en las escuelas el nivel de Ingles es Beginner para abajo.
Shantotto escribió:maesebit escribió:¿Alguien puede explicarme esto?
Siempre he pensado que un objeto, un concepto, o una idea, son lo mismo, le asignes el código lingüistico que le asignes en tu mente.
Conste que yo estoy a favor de mantener las lenguas porque son parte intrínseca de la cultura de cada pueblo. Pero de ahí a que influencien su idiosincrasia hay un trecho.
Tú solo tienes una palabra para designar a la nieve. Los esquimales tienen más de cien.
Shantotto escribió:Tú solo tienes una palabra para designar a la nieve. Los esquimales tienen más de cien.
ANTONIOND escribió:Shantotto escribió:Ese argumento siempre me ha parecido muy pobre.
Tu solo tienes una palabra para designar a las hormigas, los cientificos tienen tantas como tipos de hormigas conocidos. Y si se descubren mas, no es problema, se añaden mas. Hace 50 años no existía un "pendrive", y ahora si existe y existe la palabra correspondiente para nombrarlo. Cuando decías ratón te referías a un animal, no a un periférico de un ordenador.
Si tanta falta hacen esas 100 formas de llamar a la nieve o a los montículos de arena, se pueden usar tal cual en otros idiomas. Pues no habrá palabras inglesas que no tienen traducción en el español y se usan tal cual...
maesebit escribió:Shantotto escribió:Tú solo tienes una palabra para designar a la nieve. Los esquimales tienen más de cien.
Pero no entiendo a donde quieres llegar.
Si las tienen, será porque aportan una serie de matices que yo ni necesito ni aprecio. Pero no los necesito ni aprecio, no por mi lengua, si no por mis circunstancias. Si me fuese a vivir al Polo Norte y me hiciesen falta, seguramente adoptaría esos códigos lingüisticos de ellos, o si no existieran, los inventaría.
Pero en cualquier caso, no existe ninguna palabra en ningún idioma que no sirva para definir un objeto, idea, o concepto. Pero para pensar en esos objetos, ideas, o conceptos no hacen falta palabras, estas son necesarias para comunicarlos, nada más.
maesebit escribió:Shantotto escribió:Tú solo tienes una palabra para designar a la nieve. Los esquimales tienen más de cien.
Pero no entiendo a donde quieres llegar.
Si las tienen, será porque aportan una serie de matices que yo ni necesito ni aprecio. Pero no los necesito ni aprecio, no por mi lengua, si no por mis circunstancias. Si me fuese a vivir al Polo Norte y me hiciesen falta, seguramente adoptaría esos códigos lingüisticos de ellos, o si no existieran, los inventaría.
Pero en cualquier caso, no existe ninguna palabra en ningún idioma que no sirva para definir un objeto, idea, o concepto. Pero para pensar en esos objetos, ideas, o conceptos no hacen falta palabras, estas son necesarias para comunicarlos, nada más.
Park Chu Young escribió:Tú piensas sin usar palabras...?¿
maesebit escribió:Park Chu Young escribió:Tú piensas sin usar palabras...?¿
Un sordo de nacimiento no piensa?
maesebit escribió:Park Chu Young escribió:Tú piensas sin usar palabras...?¿
Un sordo de nacimiento no piensa?