¿Estarias a favor de crear/adoptar una unica lengua mundial?

1, 2, 3, 4
Encuesta
¿Estarias a favor de crear/adoptar una unica lengua mundial?
30%
90
8%
23
31%
92
2%
7
4%
12
7%
20
14%
42
2%
6
3%
8
Hay 300 votos.
davids21 escribió:
SuperTolkien escribió:
davids21 escribió:Me hace gracia que se diga que el 80% de la poblacion sabe ingles [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] , tu vete a francia,alemania,italia o aqui mismo ya vereis el 80% que lo hablan, ya ni digamos en asia o sudamerica.
un 25% y poniendolo muy muy alto.


En sudamerica nos mean hablando ingles.

Los porcentajes que hablan ingles en sudamerica son el 12% de la poblacion a nivel global , lo lei en la revista ciencias, basicamente porque en la mayoria de paises latinoamericanos la escuela no es obligatoria.
estais muy confundidos entre hablar y chapurrear 4 palabras salteadas.



https://docs.google.com/viewer?a=v&q=ca ... pvdAQzz_7Q


Página 5.
kulsheder está baneado por "GAME OVER"
Ya se intentó con el Esperanto y fue un fiasco mundial(la gente pasaba).
Nah, son ganas de ser vago, un idioma mundial no va a quitar la necesidad de aprender los idiomas locales en cada momento, sólo te vale para simplificar la transición. Al final el idioma necesario queda fijado por el marco en el que te mueves y si hablas un idioma común se te va a tratar como un extranjero hasta cierto punto.

Por no decir que es un claro problema de escalas. Esperar que TODO el mundo aprenda un idioma por si a mi alguna vez me da por querer hablarles es mucho más complicado y caro que que sea yo el que si en un momento he de hablarlo me ponga a aprenderlo. La mayor parte de las personas vive sin contactar jamás con alguien de otros idiomas, y aun los que lo hacen pueden apañarse con lo básico para negociar precios y señalar o en el peor de los casos, pagar un traductor.

Puestos a elegir uno, yo no iría al inglés, es demasiado capcioso e irregular en grafía y pronunciación. El castellano es quizá más regular, y el francés, mucho más bonito que el inglés. Creo que se puede y se debe conseguir un idioma más ajustado y regular que los que han aparecido naturalmente. O más bien, adaptar el idioma que quede a una única grafía a una pronunciación y progresivamente ir eliminando las irregularidades.

Puede que acabe pasando que la gente decida que necesita hablar un sólo idioma y lo adopten voluntariamente. Yo por mi parte, lo dudo horrores, el idioma te marca el carácter y la mente. Un mundo tan uniforme no sería deseable.
davids21 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
maponk no es por nada pero ese artiulo es la mayor estupidez que e leido en tiempo.
maesebit escribió:
NaN escribió:yo de cara a una mejor eficiencia no hay lenguaje qe transmita tanta informacion por m2 como el Chino, yo abogaria por el chino. Ademas gramatica sencillisima.

Hombre, más que eficiente, yo lo llamaría condensado. XD

No conozco el Chino, pero supongo que será parecido al Japonés. Aunque sepas hablarlo, puedes tardar años y años en aprender a escribirlo correctamente.

Tener que invertir años de estudio y esfuerzo para dejar de ser analfabeto, muy eficiente no me parece, pero bueno... XD

condensado, cierto [+risas] pero tmb escribirlo, por ejemplo si yo quiero poner aeropuerto, he tenido que pulsar 11 teclas, en ingles: airport 7 teclas.
En chino 機場 he pulsado 4 teclas(sin contar acentos) la mayoria de palabras en chino son de dos silabas, algunas de 3. Luego es muy economico, ya digo que transmite mucho por m2.
Y si, es dificil, pero pensad que si se enseñase en la escuela desde crios, seria un paseo, y os digo porque, cuantos cursos se dan de lengua y gramatica y ortografia en la escuela? en chino eso no existe, no hay conjugacion de verbos, no hay apenas gramatica y la ortografia, que e slo mas dificil de aprender, escribir bien, hoy en dia te lo hace un ordenador!
Yo tenog una amiga que s pareja es occidental, ella asiatica y la cria que tienen sabe ingles, chino y español. Y el chino es lo que menos le costo aprender y el que mejor lo habla, en parte porque la madre es asiatica, pero joder, esque el español es jodidisimo! pensad, todas las conjugaciones, tiempos y demas, es ridiculo y energeticamente ineficiente.

Por otro lado estoy deacuerdo con que el ingles es extremadamente sencillo, por ejemplo:
Champiñones=mushrooms
Setas=mushrooms
[poraki]
No hay nada mejor que tener un lenguaje propio en un entorno con un lenguaje diferente. Asi puedes conversar en total privacidad.
ya existe un idioma internacional: los gestos.

le dices a un ingles o a un chino o a un aleman ¡guau, guau! y sabrá que te refieres a un perro (o que estás loco)

en un restaurante:
-¿qué quiere cenar?
el extranjero de turno se mete las manos en los sobacos y empieza a mover los codos arriba y abajo
-pollo, muy bien.

otra cosa es que te de vergüenza hablar ese idioma en público...
Soy de los que cree que un idioma común para todos sería un avance importante. En la sociedad actual en la que no es para nada difícil comunicarse con gente de otros países, visitarlos y demás, vendría fenomenal.
davids21 escribió:maponk no es por nada pero ese artiulo es la mayor estupidez que e leido en tiempo.



Es una tabla que apoya tu comentario... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬
davids21 está baneado del subforo por "flames y faltas de respeto"
maponk escribió:
davids21 escribió:maponk no es por nada pero ese artiulo es la mayor estupidez que e leido en tiempo.



Es una tabla que apoya tu comentario... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

Hahahha me as matado macho, te lo habia dicho medio de coña ya que el pc no lee ese formato y no e podido abrirlo.
davids21 escribió:
maponk escribió:
davids21 escribió:maponk no es por nada pero ese artiulo es la mayor estupidez que e leido en tiempo.



Es una tabla que apoya tu comentario... ¬_¬ ¬_¬ ¬_¬

Hahahha me as matado macho, te lo habia dicho medio de coña ya que el pc no lee ese formato y no e podido abrirlo.


No te lo tomes a mal pero me acabo de acordar de esto XD http://www.youtube.com/watch?v=I6nNs5wZ0w8
Estaría bien pero es imposible.

Que todos los países adopten una lengua común ya es jodidamente complicado. Que todas las regiones de un país lo hagan, lo veo prácticamente imposible.
Pero que dicha lengua siga siendo común a lo largo de los años, es imposible del todo.

Si el español de España y Argentina, Venezuela, Perú tienen muchas diferencias, imaginad lo que pasaría con la lengua X que se hable en España, China y Noruega, por poner 3 países muy diferentes en muchas cosas.
Pues yo preferiria que fuera un mundo sin fronteras, nadie le niega a nadie aprender un idioma de cualquier pais pero si que se le niegan la entrada.
NaN escribió:condensado, cierto [+risas] pero tmb escribirlo, por ejemplo si yo quiero poner aeropuerto, he tenido que pulsar 11 teclas, en ingles: airport 7 teclas.
En chino 機場 he pulsado 4 teclas(sin contar acentos) la mayoria de palabras en chino son de dos silabas, algunas de 3. Luego es muy economico, ya digo que transmite mucho por m2.
Y si, es dificil, pero pensad que si se enseñase en la escuela desde crios, seria un paseo, y os digo porque, cuantos cursos se dan de lengua y gramatica y ortografia en la escuela? en chino eso no existe, no hay conjugacion de verbos, no hay apenas gramatica y la ortografia, que e slo mas dificil de aprender, escribir bien, hoy en dia te lo hace un ordenador!
Yo tenog una amiga que s pareja es occidental, ella asiatica y la cria que tienen sabe ingles, chino y español. Y el chino es lo que menos le costo aprender y el que mejor lo habla, en parte porque la madre es asiatica, pero joder, esque el español es jodidisimo! pensad, todas las conjugaciones, tiempos y demas, es ridiculo y energeticamente ineficiente.

Por otro lado estoy deacuerdo con que el ingles es extremadamente sencillo, por ejemplo:
Champiñones=mushrooms
Setas=mushrooms
[poraki]


La comunicación es algo más que ser compacto, un código demasiado corto puede ser difícil de transmitir si hay ruido. La redundancia ayuda a interpretar lo que se quería decir y a reconstruir los fallos en la transmisión.

Me jugaría algo que en chino cambiando un sonido o un trazo posiblemente estés diciendo una barbaridad, y no quiero que Bruce Lee me parta la cara XD.


faco escribió:ya existe un idioma internacional: los gestos.

le dices a un ingles o a un chino o a un aleman ¡guau, guau! y sabrá que te refieres a un perro (o que estás loco)

en un restaurante:
-¿qué quiere cenar?
el extranjero de turno se mete las manos en los sobacos y empieza a mover los codos arriba y abajo
-pollo, muy bien.

otra cosa es que te de vergüenza hablar ese idioma en público...


Primero , guau guau no es un gesto, es una onomatopeya. Y que yo sepa, los alemanes dicen wau wau, los ingleses woof woof, los catalanes bub bub y los coreanos mong mong. Intenta interpretar eso XD.
miky1986 escribió:
Dolce escribió:teoricamente seria genial para comunicarse, pero en la practica lo veo imposible, para verlo vete a cadiz a ver como hablan, luego vete al norte de españa y compara, si ya existen diferencias en tan poca distancia imaginate en todo el mundo

80%? dudo que llegue al 50% xD


Yo entiendo perfectamente a un catalán hablando Castellano y a mi siempre me han entendido perfectamente cuando he salido fuera de mi provincia :) , hasta si te vas más lejos se puede entender a cualquier sudamericano hablando, tendrán algunas palabras autóctonas pero la base es la misma.
Por otro lado yo creo que hablando Inglés sí que llegas al 80%, te piden inglés para irte fuera a cualquier país, tengo compañeros de carrera que están trabajando en Francia y Alemania y en los trabajos todos hablan inglés.
Un saludito [bye]


no he dicho que no se entienda, sino que al hablar se nota la diferencia, lo de cadiz lo dije porque cuando estudiaba vino una gaditana y se notaba que no era de catalunya
kai_dranzer20 está baneado por "Game Over"
davids21 escribió:Me hace gracia que se diga que el 80% de la poblacion sabe ingles [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] [buuuaaaa] , tu vete a francia,alemania,italia o aqui mismo ya vereis el 80% que lo hablan, ya ni digamos en asia o sudamerica.
un 25% y poniendolo muy muy alto.


no hablan ingles por que no quieren, porque son unos vagos (tambien me incluyo XD )

en un poblado indígena, donde ni tienen televisión o radio, para que necesitan hablar ingles ?

vamos, uno aprende ingles por necesidad, que los italianos, franceses o alemanes no hablen ingles, es porque no lo necesitan, pues su economía no les exige que hablen ingles, no necesitan emigrar, y los que lo hacen, pues a aprender otro idioma, es normal

pero a establecer a ese mentado esperanto [buaaj]

10 años tirados a la basura del tipo ese que se invento tan feo idioma XD
Yo si que estaria de acuerdo en ello. De echo la lengua mundial podria ser perfectamente el inglés. Ahora solo faltaría que se estableciese como lengua oficial de todos los países. El problema es precisamente que en ningún país de habla no inglesa se aceptaría un cambio de lengua de la noche a la mañana. Es algo parecido al catalán en cataluña, que quieren seguir hablandolo a pesar de que no tiene ninguna utilidad práctica (con práctica me refiero a que solo se habla en determinados puntos de esa región y que estando el castellano como lengua oficial, seria mas comodo hablar el castellano para ellos). Espero que no se malinterprete lo dicho sobre el catalán, no quiero ofender a nadie.
Albertohh escribió:Yo si que estaria de acuerdo en ello. De echo la lengua mundial podria ser perfectamente el inglés. Ahora solo faltaría que se estableciese como lengua oficial de todos los países. El problema es precisamente que en ningún país de habla no inglesa se aceptaría un cambio de lengua de la noche a la mañana. Es algo parecido al catalán en cataluña, que quieren seguir hablandolo a pesar de que no tiene ninguna utilidad práctica (con práctica me refiero a que solo se habla en determinados puntos de esa región y que estando el castellano como lengua oficial, seria mas comodo hablar el castellano para ellos). Espero que no se malinterprete lo dicho sobre el catalán, no quiero ofender a nadie.



Toma, aquí tienes un paraguas.

Imagen
NO, creo que estamos bien como estamos ahora mismo, el que quiera comunicarse con todo el mundo que se lo curre y aprenda idiomas.

Motivo: si existiese una sola lengua tenderia todo a una culturalizacion global unica. ¿que ocurre cuando mezclas unos pocos de colores en un liezo al oleo? creas nuevos colores ¿que ocurre cuando mezclas colores sin ton ni son? suele salir un color sucio, sin ningun valor.
#68362# está baneado del subforo por "flames y pasar de los avisos de moderación"
@ntuan escribió:NO, creo que estamos bien como estamos ahora mismo, el que quiera comunicarse con todo el mundo que se lo curre y aprenda idiomas.

Motivo: si existiese una sola lengua tenderia todo a una culturalizacion global unica. ¿que ocurre cuando mezclas unos pocos de colores en un liezo al oleo? creas nuevos colores ¿que ocurre cuando mezclas colores sin ton ni son? suele salir un color sucio, sin ningun valor.

Creo que nadie ha dicho de sin ton ni son, obviamente se haria con lingüistas expertos... y hay gente muy buena mezclando colores ;)
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Azsche escribió:
Shantotto escribió:Inviable. El lenguaje es algo muy inherente al ser humano y tiene que ser un proceso natural. Intentar imponer el aprendizaje y uso de una lengua en algún lugar en el que no está establecida tiene tanta probabilidad de éxito como esperar a que Falete sea campeón del mundo de gimnasia.

Por eso siguen hablando sus lenguas indigenas en sudamerica...oh wait!

Efectivamente, siguen hablando Quechua y otras. Eso sí, si asesinas a toda una etnia es complicado que la lengua que hablaban sobreviva, pero por pocos individuos que sientan una lengua como la suya, la lengua sobrevivirá con ellos. Sudamérica es un ejemplo perfecto.
- A favor siempre y cuando se mantengan también las lenguas oficiales de los distintos países -

Ya hay (casi) una lengua oficial a nivel mundial: Inglés. En todo país siempre habrá alguien que hable inglés.

Olvidaros de esperanto, no tiene ningún sentido aprender una lengua artificial que nadie entiende, lo lógico para tener una lengua mundial sería comenzar con una que gran parte de la población hable y/o entienda.

A día de hoy si hubiera que elegir entre un idioma oficial para todo el mundo, yo elegiría entre inglés, chino ó interlingua.

Recomiendo a todos que leáis acerca de interlingua, es algo bastante interesante, os paso un par de enlaces:
http://es.wikipedia.org/wiki/Interlingua
http://ia.wikipedia.org/wiki/Interlingua
Albertohh escribió:Es algo parecido al catalán en cataluña, que quieren seguir hablandolo a pesar de que no tiene ninguna utilidad práctica

Igual que los vascos.

Yo creo que lo hacen por fastidiar. De hecho, sospecho que hacen como que hablan otra lengua, pero en realidad sólo fingen. Luego les toca volver a decirse las cosas en Castellano cuando están solos, porque es el único idioma que en realidad entienden. XD
Albertohh escribió:Yo si que estaria de acuerdo en ello. De echo la lengua mundial podria ser perfectamente el inglés. Ahora solo faltaría que se estableciese como lengua oficial de todos los países. El problema es precisamente que en ningún país de habla no inglesa se aceptaría un cambio de lengua de la noche a la mañana. Es algo parecido al catalán en cataluña, que quieren seguir hablandolo a pesar de que no tiene ninguna utilidad práctica (con práctica me refiero a que solo se habla en determinados puntos de esa región y que estando el castellano como lengua oficial, seria mas comodo hablar el castellano para ellos). Espero que no se malinterprete lo dicho sobre el catalán, no quiero ofender a nadie.


Jajajajaaa lo que me he llegado a reír XD. Más cómodo, jajajaaaaa. Ay que risa, tía Felisa.
Gurlukovich escribió:
Albertohh escribió:Yo si que estaria de acuerdo en ello. De echo la lengua mundial podria ser perfectamente el inglés. Ahora solo faltaría que se estableciese como lengua oficial de todos los países. El problema es precisamente que en ningún país de habla no inglesa se aceptaría un cambio de lengua de la noche a la mañana. Es algo parecido al catalán en cataluña, que quieren seguir hablandolo a pesar de que no tiene ninguna utilidad práctica (con práctica me refiero a que solo se habla en determinados puntos de esa región y que estando el castellano como lengua oficial, seria mas comodo hablar el castellano para ellos). Espero que no se malinterprete lo dicho sobre el catalán, no quiero ofender a nadie.


Jajajajaaa lo que me he llegado a reír XD. Más cómodo, jajajaaaaa. Ay que risa, tía Felisa.

Gurlukovich, reconoce que los que hablamos en catalan lo hacemos por joder y que realmente el catalan no existe, solo hacemos ver que decimos cosas para hacernos los interesantes.
Una sola lengua sin existencia de otras, evitaria muchos problemas y integraria mejor a la poblacion sin tener diferencias que a dia de hoy son estupidas, en españa tenemos muchos ejemplos de los problemas que da mantener las lenguas diferentes.
yo creo que estamos mas cerca que nunca de que no haga falta una única lengua. Me explico. Si juntamos las gafas esas nuevas de google con el también de google traductor tendremos una traducción que en pocos años podría ser inmediata. Estaremos paseando y alguien nos preguntará en chino por una dirección; nuestras gafas nos mostrarán en pantalla la traducción y cuando nosotros se lo narremos al menda, este verá nuestra explicación traducida en su pantalla...
Pues no se si debería de adoptarse una lengua mundial, pero que debería de enseñarse inglés de manera adecuada a todo el mundo pues si.
El ingles es el actual. Facil de aprender, de escribir, de entender y de hablar. Creo que es el idioma mas facil de aprender. La unica lengua mundial ya existe, lo que pasa es que el muchas zonas son borregas en este sentido y no dan Ingles las horas necesarias. Los que lo hablamos probablemente es porque hemos ido a una academia a empollarlo, porque en las escuelas el nivel de Ingles es Beginner para abajo. [+risas]
Solo le falta que diga que el catalán es un idioma inventado por un francés gangoso que se fue a vivir a Cataluña (lo he oído en persona).
Totalmente a favor. Tener cientos de idiomas solo trae problemas, ya que los idiomas son una herramienta para comunicarse. Pero como han dicho, esto es algo que se hará solo con el tiempo. No hay mas que ver el espanglish y similares, o las palabras que se adoptan del inglés aun teniendo un equivalente en español. Es un proceso lento, pero inevitable.

Es que vamos, es absurdo tener que aprender francés, alemán, italiano, etc, si quieres irte a cualquiera de esos paises para algo que no sea simple turismo. Tienes que invertir un montón de tiempo y esfuerzo para encima no poderte comunicar tan bien como en tu lengua materna. Es estúpido. Yo he ido a una academia de inglés desde que era muy pequeño, y a base de dedicarle muchos años de mi vida ahora mas o menos me defiendo, pero es absurdo que si quiero irme a alemania tenga que aprender alemán, o japonés si quiero irme a japón... Si solo hubiera una lengua, sería un gran avance.

Que si, que desaparecerían trabajos como el de traductor y similares, pero es que eso no tiene nada de malo. Mas puestos de trabajo se perdieron cuando llegó la revolución industrial, ahora estamos viviendo la revolución de las comunicaciones.
Dfx escribió:Una sola lengua sin existencia de otras, evitaria muchos problemas y integraria mejor a la poblacion sin tener diferencias que a dia de hoy son estupidas, en españa tenemos muchos ejemplos de los problemas que da mantener las lenguas diferentes.


¿Problemas? ¿Cómo cuál?

Yo pensaba que el único problema estaba precisamente en que hay quien no quiere mantener esas lenguas diferentes y eso cabrea a los otros.


seaman escribió:Pues no se si debería de adoptarse una lengua mundial, pero que debería de enseñarse inglés de manera adecuada a todo el mundo pues si.

¿Y no es lo mismo enseñar inglés a todo el mundo que adoptar una lengua mundial? XD

vicodina escribió:El ingles es el actual. Facil de aprender, de escribir, de entender y de hablar. Creo que es el idioma mas facil de aprender. La unica lengua mundial ya existe, lo que pasa es que el muchas zonas son borregas en este sentido y no dan Ingles las horas necesarias. Los que lo hablamos probablemente es porque hemos ido a una academia a empollarlo, porque en las escuelas el nivel de Ingles es Beginner para abajo. [+risas]


Fácil las narices, tiene excepciones a punta pala y cualquier idioma latino tiene más consecuencia al elaborar composiciones de palabras, en inglés se inventan las raíces de las palabras cosa mala para cosas que en castellano poniendo un sufijo o prefijo ya tienes una palabra que se entiende sin explicación. Por no hablar de que es mucho más ambiguo. Hay idiomas mejores que el inglés, el japonés con grafía romana posiblemente fuera mucho más sencillo.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
Pues a mí llamadme raro, pero me está encantando el alemán. Seguro que estoy frivolizando, pero me da la sensación de que el inglés es un alemán hablado por un niño de guardería.
Simplemente no es viable.

Esto me recuerda a una exposición que me tocó hacer en clase, donde se hablaba sobre muchos programas de imposición cultural, económica y de otras índoles en ciertos pueblos.

La lengua está muy vinculada con la cultura, hay muchos pueblos donde este idioma no tendría relación con lo que son, con lo que han vivido y con lo que quieren, no tendría sentido ni interés para ellos aprenderlo.
Crear una lengua franca, si claro estaría bien. Eso sí, sin perder otras lenguas. Perder la diversidad lingüística sería el mayor desastre que hubiera sufrido la humanidad.
Hadesillo escribió:Crear una lengua franca, si claro estaría bien. Eso sí, sin perder otras lenguas. Perder la diversidad lingüística sería el mayor desastre que hubiera sufrido la humanidad.


¿Por qué motivo?.
vik_sgc escribió:
Hadesillo escribió:Crear una lengua franca, si claro estaría bien. Eso sí, sin perder otras lenguas. Perder la diversidad lingüística sería el mayor desastre que hubiera sufrido la humanidad.


¿Por qué motivo?.

Por varios.
Cada lengua es una forma distinta de ver el mundo, perderlas y uniformarlas también uniforma la manera de ver el mundo de todos los seres humanos, y eso puede llegar a ser muy peligroso.
Porque las lenguas nos hablan de la historia y el pasado de todos los seres humanos. Nos habla de cómo un grupo antiguo de gente se las apañó, aislados de otros, para emitiendo unos ruidos conseguir comunicarse. Es muy interesante cuando aprendes alguna lengua no indoeuropea como el marco mental desde el que fueron concebidas es totalmente distinto, desde una manera de pensar totalmente distinta. Borrar una lengua es como dinamitar unas ruinas antiguas, pero del pensamiento humano.
Porque la diversidad asegura la supervivencia.

Así en principio me vienen esos a la cabeza, pero seguro que hay más.
SUBZEROO está baneado por "troll faltón"
Claro que si hombre yo apuesto porque todos hablemos swahili [fies]
Wence-Kun escribió:Simplemente no es viable.

Esto me recuerda a una exposición que me tocó hacer en clase, donde se hablaba sobre muchos programas de imposición cultural, económica y de otras índoles en ciertos pueblos.

La lengua está muy vinculada con la cultura, hay muchos pueblos donde este idioma no tendría relación con lo que son, con lo que han vivido y con lo que quieren, no tendría sentido ni interés para ellos aprenderlo.

Si es viable. En el mundo de hace 50 años donde la gente a penas viajaba, que nacía y moría en el mismo lugar, era imposible pensar en una lengua mundial. En el mundo actual cualquier persona puede estar conectada con otra que está en el otro extremo del mundo, con una cultura totalmente diferente, una lengua totalmente diferente. ¿Cómo quieres que esto no haga que poco a poco se vaya mezclando? La mentalidad de la gente cambia, las lenguas cambian, y no tiene por qué ir ligado un cambio al otro. ¿Acaso la mentalidad de los españoles no ha cambiado nada en los últimos 60 años, sin que haya habido ningún cambio real en el lenguaje? ¿Por qué un cambio en el lenguaje si tendría que afectar a la mentalidad? Yo no pienso distinto cuando hablo español o inglés. Cuando no se expresar algo igual en ingés suele ser por falta de conocimientos, rara vez no hay una equivalencia.

Ahora mismo se están dando los dos cambios: en el lenguaje y en la mentalidad, y los dos son inevitables. Las lenguas inútiles desapareceran y las que habla cierto número de gente se irán mezclando con las demás. La mentalidad de la gente cambia al ver como es la gente de otros países. Puede que tarde más el cambio o menos, pero es inevitable que a lo largo de los años todo se uniformice, no se puede parar el progreso.
Hadesillo escribió:Por varios.
Cada lengua es una forma distinta de ver el mundo

¿Alguien puede explicarme esto?

Siempre he pensado que un objeto, un concepto, o una idea, son lo mismo, le asignes el código lingüistico que le asignes en tu mente.

Conste que yo estoy a favor de mantener las lenguas porque son parte intrínseca de la cultura de cada pueblo. Pero de ahí a que influencien su idiosincrasia hay un trecho.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
maesebit escribió:
Hadesillo escribió:Por varios.
Cada lengua es una forma distinta de ver el mundo

¿Alguien puede explicarme esto?

Siempre he pensado que un objeto, un concepto, o una idea, son lo mismo, le asignes el código lingüistico que le asignes en tu mente.

Conste que yo estoy a favor de mantener las lenguas porque son parte intrínseca de la cultura de cada pueblo. Pero de ahí a que influencien su idiosincrasia hay un trecho.


Tú solo tienes una palabra para designar a la nieve. Los esquimales tienen más de cien.
vicodina escribió:El ingles es el actual. Facil de aprender, de escribir, de entender y de hablar. Creo que es el idioma mas facil de aprender. La unica lengua mundial ya existe, lo que pasa es que el muchas zonas son borregas en este sentido y no dan Ingles las horas necesarias. Los que lo hablamos probablemente es porque hemos ido a una academia a empollarlo, porque en las escuelas el nivel de Ingles es Beginner para abajo. [+risas]


Para los que somos occidentales el actual es el inglés, sí, pero es un desastre de lengua. No estoy de acuerdo en que haya una sola lengua, pero de aceptarlo estaría más en contra de ser el inglés aún hablándolo. Si vamos a utilizar algo, al menos que sea bueno.
Shantotto escribió:
maesebit escribió:¿Alguien puede explicarme esto?

Siempre he pensado que un objeto, un concepto, o una idea, son lo mismo, le asignes el código lingüistico que le asignes en tu mente.

Conste que yo estoy a favor de mantener las lenguas porque son parte intrínseca de la cultura de cada pueblo. Pero de ahí a que influencien su idiosincrasia hay un trecho.


Tú solo tienes una palabra para designar a la nieve. Los esquimales tienen más de cien.

Ese argumento siempre me ha parecido muy pobre.

Tu solo tienes una palabra para designar a las hormigas, los cientificos tienen tantas como tipos de hormigas conocidos. Y si se descubren mas, no es problema, se añaden mas. Hace 50 años no existía un "pendrive", y ahora si existe y existe la palabra correspondiente para nombrarlo. Cuando decías ratón te referías a un animal, no a un periférico de un ordenador.

Si tanta falta hacen esas 100 formas de llamar a la nieve o a los montículos de arena, se pueden usar tal cual en otros idiomas. Pues no habrá palabras inglesas que no tienen traducción en el español y se usan tal cual...
Shantotto escribió:Tú solo tienes una palabra para designar a la nieve. Los esquimales tienen más de cien.

Pero no entiendo a donde quieres llegar.

Si las tienen, será porque aportan una serie de matices que yo ni necesito ni aprecio. Pero no los necesito ni aprecio, no por mi lengua, si no por mis circunstancias. Si me fuese a vivir al Polo Norte y me hiciesen falta, seguramente adoptaría esos códigos lingüisticos de ellos, o si no existieran, los inventaría.

Pero en cualquier caso, no existe ninguna palabra en ningún idioma que no sirva para definir un objeto, idea, o concepto. Pero para pensar en esos objetos, ideas, o conceptos no hacen falta palabras, estas son necesarias para comunicarlos, nada más.
Shantotto está baneado por "utilizar clon para saltarse baneo temporal"
ANTONIOND escribió:
Shantotto escribió:Ese argumento siempre me ha parecido muy pobre.

Tu solo tienes una palabra para designar a las hormigas, los cientificos tienen tantas como tipos de hormigas conocidos. Y si se descubren mas, no es problema, se añaden mas. Hace 50 años no existía un "pendrive", y ahora si existe y existe la palabra correspondiente para nombrarlo. Cuando decías ratón te referías a un animal, no a un periférico de un ordenador.

Si tanta falta hacen esas 100 formas de llamar a la nieve o a los montículos de arena, se pueden usar tal cual en otros idiomas. Pues no habrá palabras inglesas que no tienen traducción en el español y se usan tal cual...


Hay un grandísima diferencia entre la transmisión oral y la transmisión escrita. Básicamente porque llevamos escribiendo muy poquito tiempo y en cambio comunicándonos oralmente llevamos algún milloncejo de años que otro. La lengua oral es algo natural e innato en el humano que describe perfectísimamente a qué se le da importancia y a qué no. En cambio la escrita es un artificio. Terriblemente útil, eso sí, pero la escrita nunca tendrá la pureza y autenticidad de la transmisión oral.

Los esquimales no creo que tengan tanta palabra distinta por capricho, seguramente en algún momento de su historia se jugaban la vida si no lo hacían. Posiblemente como algunas tribus que tenían que convivir con hormigas agresivas, seguro que los entomólogos no fueron los primeros en nombrarlas.
maesebit escribió:
Shantotto escribió:Tú solo tienes una palabra para designar a la nieve. Los esquimales tienen más de cien.

Pero no entiendo a donde quieres llegar.

Si las tienen, será porque aportan una serie de matices que yo ni necesito ni aprecio. Pero no los necesito ni aprecio, no por mi lengua, si no por mis circunstancias. Si me fuese a vivir al Polo Norte y me hiciesen falta, seguramente adoptaría esos códigos lingüisticos de ellos, o si no existieran, los inventaría.

Pero en cualquier caso, no existe ninguna palabra en ningún idioma que no sirva para definir un objeto, idea, o concepto. Pero para pensar en esos objetos, ideas, o conceptos no hacen falta palabras, estas son necesarias para comunicarlos, nada más.


Tú piensas sin usar palabras...?¿
maesebit escribió:
Shantotto escribió:Tú solo tienes una palabra para designar a la nieve. Los esquimales tienen más de cien.

Pero no entiendo a donde quieres llegar.

Si las tienen, será porque aportan una serie de matices que yo ni necesito ni aprecio. Pero no los necesito ni aprecio, no por mi lengua, si no por mis circunstancias. Si me fuese a vivir al Polo Norte y me hiciesen falta, seguramente adoptaría esos códigos lingüisticos de ellos, o si no existieran, los inventaría.

Pero en cualquier caso, no existe ninguna palabra en ningún idioma que no sirva para definir un objeto, idea, o concepto. Pero para pensar en esos objetos, ideas, o conceptos no hacen falta palabras, estas son necesarias para comunicarlos, nada más.

No sé que querrá decir Shantotto, pero por ejemplo, hablar uno o otro idioma como lengua materna moldea tu mente de una manera u otra. No sé si ésto es un buen ejemplo, pero supongamos que las lenguas germanas colocan los posesivos detrás y las lenguas latinas delante, o declinando. Según el idioma que hables le estás dando más importancia a lo poseedor o a lo poseído. O si usas una lengua donde se declinan los nombres, serás capaz de observar mayores matices que en una donde no existan las declinaciones. O una lengua como las gaélicas donde los plurales se hagan mediante lenición de la primera silaba, una donde sea añadiendo una s al final o una donde directamente lo tengas que entender por el contexto. Eso te hace ver y afrontar las cosas de otra manera, te prepara para encarar el mundo de una manera u otra. O cómo te prepara ser hablante de chino, donde la atención que tienes que prestar a cada tono es muy posible que te prepare para ser mucho más capaz de captar detalles y la poca variedad de silabas a ser capaz de detectar mejor contextos.
También es muy importante la etimología de las palabras. Cuando tu piensas que una chica es una frígida, inconscientemente te acuerdas de la palabra frío y comprendes bastante bien por donde van los tiros. Un inglés, que usara "frigid" no verá una relación con "cold", y cogerá otros matices, pero será distinta su forma de comprender inconscientemente esa palabra.
Park Chu Young escribió:Tú piensas sin usar palabras...?¿

Un sordo de nacimiento no piensa?
maesebit escribió:
Park Chu Young escribió:Tú piensas sin usar palabras...?¿

Un sordo de nacimiento no piensa?


Un sordo se educa también relacionando una serie de códigos a la realidad que captan sus sentidos, sea a través de la palabra escrita o de los signos visuales (lenguaje para sordos, etc). Lo mismo pasa a los ciegos. Y esa correspondencia código-significación la tiene que establecer cualquier ser racional, que yo sepa.
maesebit escribió:
Park Chu Young escribió:Tú piensas sin usar palabras...?¿

Un sordo de nacimiento no piensa?

Sobre eso son interesantes los niños ferales, esos que encuentran con 8 o 9 años abandonados en los bosques y que no han tenido contacto con la sociedad. Se piensa que piensan por instinto y a lo largo de su vida, ya tan grandes, apenas son capaces de enseñarle alguna palabra. Sin haber conocido el lenguaje, su mente funciona de otra manera.
181 respuestas
1, 2, 3, 4