gynion escribió:He leído a algún director decir que la interpolación de fotogramas en los TV es negativa, y que mejor desactivada; pero parece que si se emplea por profesionales o de forma inteligente es una maravilla para remakear documentos audiovisuales antiguos. Esos videos de principios de 1900 dejan de sentirse antiguos y lejanos, y la historia llega más.
logitech888 escribió:Supongo que porque la interpolación que hacen las teles es en tiempo real y, como consecuencia, el resultado no tiene nada que ver.
Un saludo
SirAzraelGrotesque escribió:¿Por qué da mejor resultados con vídeos que son casi de hace dos siglos, que con cosas (de imagen real) de los 80 del siglo pasado? No entiendo el porqué.
) sobre las remasterizaciones de pelis antiguas, de los 70 o por ahí, tipo Star Wars. Preguntaban que cómo podían hacer unas ediciones en DVD con una calidad superior a VHS, porque se supone que tiene que tener un coste altísimo, y a eso explicaban que no tiene por qué, porque si la fuente original (el metraje de la cámara original y todo eso) era de calidad se puede obtener sin muchos problemas.
Por ahora os dejo un vídeo de la intro con su correspondiente comparativa hecho a partir del vídeo remasterizado por mí:









sahaquielz escribió:Gran trabajo. Alucinante.
Sobre las películas antiguas creo que la velocidad no es para que parezcan graciosas, que también. Es para llegar a una tasa de fotogramas por segundo en la que hubiese movimiento fluido y no una sucesión de imágenes.
Pero con las cámaras antiguas no se podía grabar tan rápido así que quedaba acelerado.
Por ejemplo. Se rodaba a 15 fps y se proyectaba a 24 fps.
He visto alguna peli antigua como el acorazado potemkin que está reproducida sin acelerar y la sensación es como ver diapositivas. Es hasta mareante. Aunque queda más serio que si fuese acelerada.
No sé si es que los rusos utilizaban esa velocidad o es solo por el archivo que yo vi.
SIRDRAK escribió: Todo va bién más o menos hasta la primera muerte... Entonces, cuando sale la escena de Dirk transformándose en esqueleto, el audio y la imagen se desincronizan completamente y a partir de ahí no se puede jugar... Hay ocasiones en que esto pasa más tarde (de hecho en uno de los intentos creí haberlo conseguido, ya que salía la intro, introducía monedas, salía la secuencia de después de pasar el puente levadizo (esta secuencia se la salta porque era la ROM USA), primera habitación, muerte, secuencia del caballo volador, muerte, secuencia del río subterráneo y el barril, muerte y fin de partida todo sin problemas), pero pasa igualmente. Por más que hemos probado de todo y revisado todo a fondo (que coincidan exáctamente el número de fotogramas, que el vídeo final esté correctamente sincronizado con la pista de audio original, que los fps no hayan variado ni lo más mínimo, etc...) no hemos conseguido dar con la solución ni la causa real del problema.
Mil escribió:SIRDRAK escribió: Todo va bién más o menos hasta la primera muerte... Entonces, cuando sale la escena de Dirk transformándose en esqueleto, el audio y la imagen se desincronizan completamente y a partir de ahí no se puede jugar... Hay ocasiones en que esto pasa más tarde (de hecho en uno de los intentos creí haberlo conseguido, ya que salía la intro, introducía monedas, salía la secuencia de después de pasar el puente levadizo (esta secuencia se la salta porque era la ROM USA), primera habitación, muerte, secuencia del caballo volador, muerte, secuencia del río subterráneo y el barril, muerte y fin de partida todo sin problemas), pero pasa igualmente. Por más que hemos probado de todo y revisado todo a fondo (que coincidan exáctamente el número de fotogramas, que el vídeo final esté correctamente sincronizado con la pista de audio original, que los fps no hayan variado ni lo más mínimo, etc...) no hemos conseguido dar con la solución ni la causa real del problema.
Sin saber exáctamente cómo funciona Daphne, creo que los problemas vienen de la codificación concreta de esos vídeos. Imagino que para saltar de manera fluida a puntos concretos del video, en la codificación original habrán incluido keyframes en esos puntos exactos para que el salto sea fluido. Revisadlo a ver si viene de ahí el problema.
https://es.wikipedia.org/wiki/Key_Frame
Mil escribió:SIRDRAK escribió: Todo va bién más o menos hasta la primera muerte... Entonces, cuando sale la escena de Dirk transformándose en esqueleto, el audio y la imagen se desincronizan completamente y a partir de ahí no se puede jugar... Hay ocasiones en que esto pasa más tarde (de hecho en uno de los intentos creí haberlo conseguido, ya que salía la intro, introducía monedas, salía la secuencia de después de pasar el puente levadizo (esta secuencia se la salta porque era la ROM USA), primera habitación, muerte, secuencia del caballo volador, muerte, secuencia del río subterráneo y el barril, muerte y fin de partida todo sin problemas), pero pasa igualmente. Por más que hemos probado de todo y revisado todo a fondo (que coincidan exáctamente el número de fotogramas, que el vídeo final esté correctamente sincronizado con la pista de audio original, que los fps no hayan variado ni lo más mínimo, etc...) no hemos conseguido dar con la solución ni la causa real del problema.
Sin saber exáctamente cómo funciona Daphne, creo que los problemas vienen de la codificación concreta de esos vídeos. Imagino que para saltar de manera fluida a puntos concretos del video, en la codificación original habrán incluido keyframes en esos puntos exactos para que el salto sea fluido. Revisadlo a ver si viene de ahí el problema.
https://es.wikipedia.org/wiki/Key_Frame
SIRDRAK escribió:Solucionado finalmente y funcionando! Esta vez he estado cerca de una hora jugando para comprobarlo... He grabado un vídeo donde por fín podéis ver la versión remasterizada de Dragon's Lair mediante IA en el emulador Daphne:
Al final, como usando un único archivo de vídeo no conseguíamos solucionar el problema, he optado por una solución algo mas tediosa de llevar a cabo pero con la que no ha habido ningún problema: Trocear el archivo en múltiples archivos correspondientes a cada escena y sustituir con ellos los de la versión 'vieja' de laserdisc del Dragon's Lair del Daphne.
DJ Deu escribió:SIRDRAK escribió:Solucionado finalmente y funcionando! Esta vez he estado cerca de una hora jugando para comprobarlo... He grabado un vídeo donde por fín podéis ver la versión remasterizada de Dragon's Lair mediante IA en el emulador Daphne:
Al final, como usando un único archivo de vídeo no conseguíamos solucionar el problema, he optado por una solución algo mas tediosa de llevar a cabo pero con la que no ha habido ningún problema: Trocear el archivo en múltiples archivos correspondientes a cada escena y sustituir con ellos los de la versión 'vieja' de laserdisc del Dragon's Lair del Daphne.
Te hace el cacheo del Framefile cada vez que carga la secuencia o solo lo hace la primera vez que la reproduce?
Ahora en un rato lo pruebo, aunque generalmente el cacheo ese lo hace antes de arrancar el juego, que curioso.
Saludos.
P.D. Voy haciéndote el Dragon's Lair 2 y te paso la versión 4K para que trasteés.
El cacheo lo hace sólo la primera vez que reproduce la escena, después ya no. Kei_Dash escribió:@DJ Deu
Si te pones con PSX, la del SoulCalibur SoulEdge SoulBlade o como quieras llamarlo es un must.
Porfaaaaa....
), pasándola a 2160p y mejorando un poco el color:
SirAzraelGrotesque escribió:Me encanta cómo queda en dibujos animados. Sin embargo, no me gusta mucho cómo queda con las imágenes reales.











law escribió:@SIRDRAK
Actualmente me encuentro ripeando antiguos VHS de las revistas y me gustaria mejorarlos. Tengo grafica AMD asi que entiendo que DAIN es incompatible asi que he usado SVP y reproduzco a mas fps sin problema.
Para aumentar la resolucion estoy con video enghance AI pero no se si el programa me funciona bien ya que no me muestra la preview, o me da fallo y me dice que aumente los recursos o reinicie o se queda pensando mucho tiempo, ¿esto es normal?
Por recursos no sera, 8 nucleos y 16 hilos, grafica con 8GB de ram y 32gb de ram.
A ver si me echais una mano porque llevo toda la mañana perdida.
SIRDRAK escribió:law escribió:@SIRDRAK
Actualmente me encuentro ripeando antiguos VHS de las revistas y me gustaria mejorarlos. Tengo grafica AMD asi que entiendo que DAIN es incompatible asi que he usado SVP y reproduzco a mas fps sin problema.
Para aumentar la resolucion estoy con video enghance AI pero no se si el programa me funciona bien ya que no me muestra la preview, o me da fallo y me dice que aumente los recursos o reinicie o se queda pensando mucho tiempo, ¿esto es normal?
Por recursos no sera, 8 nucleos y 16 hilos, grafica con 8GB de ram y 32gb de ram.
A ver si me echais una mano porque llevo toda la mañana perdida.
Qué versión de Video Enhance AI estás usando? Yo tenía ese exacto mismo problema con las versiones 1.2.0 y 1.2.1, pero por fortuna parece que con la 1.2.2 ya me funciona. Si aún así te sigue ocurriendo, mi recomendación es que instales la versión 1.1.1, que te funcionará seguro. Yo tengo ambas instaladas (1.2.2 y 1.1.1) y uso una u otra según me convenga... La 1.1.1 por ejemplo es mejor en lo referente a su modelo para animación/Cg (Gaia HQ CG en el 1.2.2 y HQ-CG en la 1.1.1), y la 1.2.2., parece que da un resultado ligeramente mejor con su modelo para imagen real (Gaia HQ) y también es un poco más rápido (la diferencia a veces puede ser de hasta una hora menos).
Primera prueba calidad nefasta 
law escribió:SIRDRAK escribió:law escribió:@SIRDRAK
Actualmente me encuentro ripeando antiguos VHS de las revistas y me gustaria mejorarlos. Tengo grafica AMD asi que entiendo que DAIN es incompatible asi que he usado SVP y reproduzco a mas fps sin problema.
Para aumentar la resolucion estoy con video enghance AI pero no se si el programa me funciona bien ya que no me muestra la preview, o me da fallo y me dice que aumente los recursos o reinicie o se queda pensando mucho tiempo, ¿esto es normal?
Por recursos no sera, 8 nucleos y 16 hilos, grafica con 8GB de ram y 32gb de ram.
A ver si me echais una mano porque llevo toda la mañana perdida.
Qué versión de Video Enhance AI estás usando? Yo tenía ese exacto mismo problema con las versiones 1.2.0 y 1.2.1, pero por fortuna parece que con la 1.2.2 ya me funciona. Si aún así te sigue ocurriendo, mi recomendación es que instales la versión 1.1.1, que te funcionará seguro. Yo tengo ambas instaladas (1.2.2 y 1.1.1) y uso una u otra según me convenga... La 1.1.1 por ejemplo es mejor en lo referente a su modelo para animación/Cg (Gaia HQ CG en el 1.2.2 y HQ-CG en la 1.1.1), y la 1.2.2., parece que da un resultado ligeramente mejor con su modelo para imagen real (Gaia HQ) y también es un poco más rápido (la diferencia a veces puede ser de hasta una hora menos).
Estoy con la TRIAL de la 1.2.2. ¿te ocurre a ti que se tira pensado mil años para mostrar la preview?
Tengo la trial 1.1.0 descargada, voy a probar ahora
EDITO: con la 1.1.0 ya hace algo y si muestra la preview, de hecho funciona, cpu al 100% y grafica resoplandoPrimera prueba calidad nefasta
EDITO2: 50 horas de codificacion para un video de 30minutos a menos de full hd...



















SIRDRAK escribió:law escribió:SIRDRAK escribió:
Qué versión de Video Enhance AI estás usando? Yo tenía ese exacto mismo problema con las versiones 1.2.0 y 1.2.1, pero por fortuna parece que con la 1.2.2 ya me funciona. Si aún así te sigue ocurriendo, mi recomendación es que instales la versión 1.1.1, que te funcionará seguro. Yo tengo ambas instaladas (1.2.2 y 1.1.1) y uso una u otra según me convenga... La 1.1.1 por ejemplo es mejor en lo referente a su modelo para animación/Cg (Gaia HQ CG en el 1.2.2 y HQ-CG en la 1.1.1), y la 1.2.2., parece que da un resultado ligeramente mejor con su modelo para imagen real (Gaia HQ) y también es un poco más rápido (la diferencia a veces puede ser de hasta una hora menos).
Estoy con la TRIAL de la 1.2.2. ¿te ocurre a ti que se tira pensado mil años para mostrar la preview?
Tengo la trial 1.1.0 descargada, voy a probar ahora
EDITO: con la 1.1.0 ya hace algo y si muestra la preview, de hecho funciona, cpu al 100% y grafica resoplandoPrimera prueba calidad nefasta
EDITO2: 50 horas de codificacion para un video de 30minutos a menos de full hd...
Pues si, es lo malo de tirar de CPU en lugar de una gráfica compatible con CUDA y cierto músculo... A mí pasar un vídeo como ese a 1080p o UHD (no hay mucha diferencia, depende más de la resolución de la fuente que del resultado final) me tarda sobre las 10 horas.
Y bueno... Ya he hecho una versión 4:3 al igual que la anterior con el Dragon's Lair 2: Time Warp, al igual que la anterior a 1080p y con los idiomas inglés y español:
Algunas capturas:
clow468 escribió:Buenas noches, espero estén muy bien y de buena salud en estos tiempos de cuarentena, les escribo para exponerles una duda que nace de un tema de las texturas en PSX, no se pueden poner texturas personalizadas pero si shaders, es acá cuando me pregunto, shaders y texturas personalizadas vienen siendo lo mismo? Si son lo mismo, no es posible usar un creador de shaders para poner estas texturas HD modificadas con IA en un emulador que permita shaders personalizados?
SIRDRAK escribió:Un pequeño WIP de la versión 16:9 de Space Ace: