› Foros › Off-Topic › Miscelánea
waylander escribió:Me indigna? si. Me sorprende? no.Dile a tu amiga que no desespere, si no para estas elecciones para las siguientes, que junte un buen porron de firmas de mas y que las presente.
NaN escribió:A mi me parece flipante que se aprobase esa reforma de la ley con el consentimiento por supuesto del PP, PSOE pero tambien la pasvidad de IU, ERC, ICV y UPyD que no votaron en contra![]()
La señora Rosa Diez mucho llorar contra el bipartito pero aqui patino que no veas
maesebit escribió:Una vez expuesto mi análisis. ¿Alguien me podría explicar que beneficio obtendrían PP y PSOE de impedir que se presenten a las elecciones pequeños partidos sin absolutamente ninguna oportunidad de obtener representación alguna en el parlamento? Y no, no es una pregunta retórica. Es que no lo entiendo.
shamus escribió:En el corto plazo, para las elecciones municipales les ahorra una sangria de montones de concejales a nivel de toda españa. No te digo que vayan a perder alcaldias de buenas a primeras, pero en municipios pequeños y no tan pequeños, no es dificil que un nuevo partido si hace bien las cosas y se da a conocer saque algun que otro concejal. A nivel de toda españa, una putada para ppsoe.
maesebit escribió:Sin pretender meterme en camisa de once varas, a mi me parece que esta ley no favorece a los partidos mayoritarios, si no todo lo contrario. ¿O a caso alguien es tan iluso de pensar que un partido que tiene dificultades para aportar un aval del 0,1% del censo tiene alguna oportunidad de conseguir representación alguna?
Dicho esto, cualquiera que sepa como funciona nuestro sistema electoral sabe que un montón de votos dispersos entre un montón de formaciones que no consiguen tener representación sólo beneficia a los partidos mayoritarios, y reduce las oportunidades de los minoritarios de conseguir un escaño ya que se eleva el número de votos necesario para ello.
Una vez expuesto mi análisis. ¿Alguien me podría explicar que beneficio obtendrían PP y PSOE de impedir que se presenten a las elecciones pequeños partidos sin absolutamente ninguna oportunidad de obtener representación alguna en el parlamento? Y no, no es una pregunta retórica. Es que no lo entiendo.
s4ur0n escribió:Lo siento mucho por tu amiga, este país de caciques da cada vez mas asco.NaN escribió:A mi me parece flipante que se aprobase esa reforma de la ley con el consentimiento por supuesto del PP, PSOE pero tambien la pasvidad de IU, ERC, ICV y UPyD que no votaron en contra![]()
La señora Rosa Diez mucho llorar contra el bipartito pero aqui patino que no veas
IU e ICV creo que si votaron en contra de la reforma electoral.
maesebit escribió:Primeramente, desconozco si esta ley también afecta a las elecciones locales. Pero aunque así fuera, pongamos el supuesto de un municipio con 20.000 votantes. Bien, el aval necesario sería de apenas 20 personas. Me parece ridículo pensar que un partido incapaz de reunir ese aval para poder presentarse pudiera conseguir un concejal en las elecciones.
NaN escribió:Y sere todo lo breve que puedo ser, el movmiento 15-M ha pillado a todos cagando y sin papel, imaginate si eso bien canalizado y organizado hubiera pasado el 20-N y se presentase, asi de sopeton, una tercera fuerza politica que nadie se esperaba ni que la vieron venir.
NaN escribió:La señora Rosa Diez mucho llorar contra el bipartito pero aqui patino que no veas
maesebit escribió:NaN escribió:Y sere todo lo breve que puedo ser, el movmiento 15-M ha pillado a todos cagando y sin papel, imaginate si eso bien canalizado y organizado hubiera pasado el 20-N y se presentase, asi de sopeton, una tercera fuerza politica que nadie se esperaba ni que la vieron venir.
El 15M, como partido político bien organizado y canalizado sacaría las 4.000 firmas necesarias para presentarse en Madrid con la punta. Y los cientos de firmas necesarias en cualquiera de las demás provincias igual. Cualquier partido medio bien organizado y mínimamente popular consigue el aval fácilmente. Quienes no lo consiguen son los partidos que luego consiguen 200 o 300 votos en todo el país.
Y repito, no es que este de acuerdo con la médida, pero tacharla de mutilación de la democracia me parece exagerado hasta el extremo.
maesebit escribió:Sin pretender meterme en camisa de once varas, a mi me parece que esta ley no favorece a los partidos mayoritarios, si no todo lo contrario. ¿O a caso alguien es tan iluso de pensar que un partido que tiene dificultades para aportar un aval del 0,1% del censo tiene alguna oportunidad de conseguir representación alguna?
Dicho esto, cualquiera que sepa como funciona nuestro sistema electoral sabe que un montón de votos dispersos entre un montón de formaciones que no consiguen tener representación sólo beneficia a los partidos mayoritarios, y reduce las oportunidades de los minoritarios de conseguir un escaño ya que se eleva el número de votos necesario para ello.
Una vez expuesto mi análisis. ¿Alguien me podría explicar que beneficio obtendrían PP y PSOE de impedir que se presenten a las elecciones pequeños partidos sin absolutamente ninguna oportunidad de obtener representación alguna en el parlamento? Y no, no es una pregunta retórica. Es que no lo entiendo.
Jukem escribió:maesebit escribió:Sin pretender meterme en camisa de once varas, a mi me parece que esta ley no favorece a los partidos mayoritarios, si no todo lo contrario. ¿O a caso alguien es tan iluso de pensar que un partido que tiene dificultades para aportar un aval del 0,1% del censo tiene alguna oportunidad de conseguir representación alguna?
Dicho esto, cualquiera que sepa como funciona nuestro sistema electoral sabe que un montón de votos dispersos entre un montón de formaciones que no consiguen tener representación sólo beneficia a los partidos mayoritarios, y reduce las oportunidades de los minoritarios de conseguir un escaño ya que se eleva el número de votos necesario para ello.
Una vez expuesto mi análisis. ¿Alguien me podría explicar que beneficio obtendrían PP y PSOE de impedir que se presenten a las elecciones pequeños partidos sin absolutamente ninguna oportunidad de obtener representación alguna en el parlamento? Y no, no es una pregunta retórica. Es que no lo entiendo.
Pienso lo mismo, es mucho mejor para el bipartidosmo que se presenten cuatro o cinco partidos comunistas que el que todos esos votos vayan a iu.
NaN escribió:Pues no, no pueden, y te remito al caso anterior, quieren y no les dejan. Cuanta gente les hubiera votado? 1000(consiguieron bastantes mas firmas)? pues ya son 1000 personas que han de irse con la musica a otra parte, que valga o no de mucho no afecta al hecho de que te den libertad para elegir o no.
NaN escribió:Piensa que un partido que hoy saque 1000, en 4 años puede sacar 10.000 y en 8 años 1 millon
maesebit escribió:No se trata de conseguir ningún número determinado de votos de primeras. Se trata de tener un respaldo social muy mínimo para poder presentarte. En Madrid, que es a priori la circunscripción más complicada por ser donde más firmas hay que recoger se presentan 26 formaciones, muchas de ellas marginales que apenas obtendrán pocos centenares de votos, así que no creo que sea tan dramático para los partidos pequeños ni tan dañino para la democracia como para decir que la manipula, la invalida, o la deslegitima.
maesebit escribió:Yo esto no te lo discuto. Lo discutible es que la norma favorezca a que los partidos grandes se pepetúen en el poder.
.
Javiguti escribió:En Madrid se concentra mucha más gente y es mucho más fácil recoger firmas que en provincias donde existe una dispersión de la población en muchos pequeños pueblos. Para colmo, los votos en Madrid, con el sistema de circunscripciones únicas, valen menos que el de provincias como Teruel.
NaN escribió:Sobre las previsiones es un ejemplo, la vida esta llena de umbrales, hay muchas empresas que empezaron vendiendo miseria y ahora son multinacionales,
NaN escribió:Pues no, 1 semana despues nos alegan que 1000 firmas no son VALIDAS, by the face, sin explicaciones, y que hay que conseguir 500 en SOLO 48 horas!!!!!
NaN escribió:Al final las consiguieron y las presentaron, pero les dijeron que estaba fuera de plazo aun estando dentro de las 48 horas!!!!!! porque al parecer el aviso salio mas tarde de esas 48 horas.
PrivateJerson escribió:Ni una democracia, ni una dictadura, España es una monarquica parlamentaria de cortes bicamerales.
Bou escribió:NaN escribió:Pues no, 1 semana despues nos alegan que 1000 firmas no son VALIDAS, by the face, sin explicaciones, y que hay que conseguir 500 en SOLO 48 horas!!!!!NaN escribió:Al final las consiguieron y las presentaron, pero les dijeron que estaba fuera de plazo aun estando dentro de las 48 horas!!!!!! porque al parecer el aviso salio mas tarde de esas 48 horas.
¿Todo esto os lo han dicho por escrito, puede demostrarse y difundirse?
Bou escribió:NaN escribió:Pues no, 1 semana despues nos alegan que 1000 firmas no son VALIDAS, by the face, sin explicaciones, y que hay que conseguir 500 en SOLO 48 horas!!!!!NaN escribió:Al final las consiguieron y las presentaron, pero les dijeron que estaba fuera de plazo aun estando dentro de las 48 horas!!!!!! porque al parecer el aviso salio mas tarde de esas 48 horas.
¿Todo esto os lo han dicho por escrito, puede demostrarse y difundirse?
El Partido de la Libertad Individual (P-Lib) ha recibido con consternación la notificación de la Junta Electoral Provincial de Madrid según la cual se le exige, para proclamar el lunes sus candidaturas al Congreso de los Diputados y al Senado, nada menos que la “subsanación” de los errores contenidos en parte de los avales presentados. La Junta concede al P-Lib el generoso plazo de cuarenta y ocho horas, en pleno fin de semana, para localizar a más de un centenar de ciudadanos que avalaron la candidatura y hacerles firmar de nuevo asegurándonos de que los datos sean ahora correctos. Obviamente, esto es imposible al carecer de direcciones o teléfonos de estas personas, cuya vinculación con el partido es inexistente, al tratarse simplemente de electores que tuvieron a bien darnos su apoyo para poder presentarnos a las elecciones.
El P-Lib, que esta mañana presentó en cualquier caso los 578 avales adicionales conseguidos en poco más de 24 horas por nuestra militancia, da por concluida la vía administrativa y se dispone a reclamar judicialmente instando un contencioso electoral, bajo la dirección jurídica del Secretario General del partido, Francisco Cacharro. El P-Lib informará puntualmente sobre ese pleito.
El P-Lib no puede ocultar su desconfianza respecto a un proceso electoral viciado desde su mismo origen por la extrema arbitrariedad y vaguedad de la norma a aplicar, por la confusión total respecto a su aplicación (el Estado, que gasta millones en campañas de todo tipo, no ha explicado la nueva LOREG ni a los partidos ni a los electores), por la discrecionalidad de las instancias ejecutoras y por la clara politización de las decisiones, y particularmente de la resolución emitida ayer por el presidente de la Junta Electoral Central, en la que ordena a las juntas provinciales vulnerar flagrantemente los derechos de sufragio activo y pasivo interrumpiendo los procesos de subsanación en marcha, como si el plazo de cuarenta y ocho horas concedido a los partidos fuera un lujo. Creemos que muy probablemente, sólo el P-Lib habría podido cambiar su situación en un plazo tan exiguo, ya que los avales faltantes a las demás candidaturas eran probablemente muchos más, y su capacidad de movilización, inferior. Por ello es difícilmente comprensible la intervención histérica del presidente de la JEC en mitad del proceso de subsanación, con un fax lleno de sellos de urgente a los presidentes de las juntas territoriales.
El P-Lib expresa su emocionado reconocimiento y su enorme gratitud a las 6075 personas que han apoyado al partido durante el periodo inicial (5497 según el recuento oficial) o tras la exigencia de presentación de firmas adicionales formulada el miércoles por la Junta Electoral Provincial (578 más). Pero en estos momentos de indignación y tristeza, es sobre todo a los afiliados y simpatizantes del P-Lib madrileño a quienes dirigimos nuestro mensaje de agradecimiento y de ánimo. Pese al resultado adverso, la campaña de recogida de firmas ha unido a nuestra gente, ha ampliado su número, ha incorporado personalidades del máximo prestigio, ha puesto de manifiesto que el P-Lib cuenta con una creciente base social y nos ha demostrado a todos que nuestra causa, la causa de la Libertad, tiene la virtud de hacernos cada día más militantes y más inmunes a los sinsabores que nos provocan las zancadillas del poder. Ahora podemos estar seguros de que el proyecto que estamos construyendo, sin prisa pero sin pausa, está entrando en una importante fase de maduración que le llevará a ser demasiado fuerte para verse aplastado por las maquinaciones de la casta política española. Es sólo cuestión de dos cosas: tiempo y gente. Tiempo nos sobra porque no buscamos prebendas ni subvenciones, porque no somos una operación a corto plazo sino un partido de verdad que está aquí para permanecer. Y gente, tenemos la mejor posible. Lo habéis demostrado hasta la extenuación.
El P-Lib espera con la máxima expectación la proclamación de nuestras candidaturas por Zaragoza el próximo lunes, al no haberse producido notificación alguna desde la correspondiente junta electoral para la subsanación de defectos de cualquier índole. Estamos convencidos de que nuestra organización entera se volcará en el apoyo al P-Lib zaragozano en la primera campaña electoral de nuestra historia.
Escrito de presentación en tiempo y forma de los avales adicionales requeridos por la JEP de Madrid.
Solid_87 escribió:Si fuese una dictadura no habría tanto inmigrante, no habrían matrmonios Gays..... por dios no digamos tontunas
vik_sgc escribió:Ni tanto ni tan calvo. No es una dictadura. Es una democracia que necesita una reestructuración profunda. Creo que ahora mismo no existe un gobierno fuerte y el país está "gobernado" por partidos políticos. Y esto no debería ser así.
Solid_87 escribió:Si fuese una dictadura no habría tanto inmigrante, no habrían matrmonios Gays..... por dios no digamos tontunas
Solid_87 escribió:entonoces que demo queremos?
Solid_87 escribió:entonoces que demo queremos?
maesebit escribió:Javiguti escribió:En Madrid se concentra mucha más gente y es mucho más fácil recoger firmas que en provincias donde existe una dispersión de la población en muchos pequeños pueblos. Para colmo, los votos en Madrid, con el sistema de circunscripciones únicas, valen menos que el de provincias como Teruel.
Vale, entonces según tú, ¿dónde es más difícil recoger la cantidad de firmas necesaria? ¿En Teruel donde son apenas 100 firmas?
En realidad, cualquier partido que tenga un proyecto político medio serio tendrá detrás un respaldo social. Y si no lo tiene, lo primero es convencer a la gente de que tienes algo que aportar y ofrecer al pueblo para obtener ese respaldo social. No ir y presentarte a las elecciones como si fuese un concurso de mister camiseta mojada, sin proyecto alguno y sin el respaldo ni de tu familia, para ver cuantos votos pescas de gente que no sabe ni quien eres y te votan por lo original de tus siglas
Sobre cuanto vale cada voto y lo justo del sistema electoral es una discusión que nada tiene que ver con esto.
El partido ecologista Equo podrá concurrir a las elecciones generales en todas las circunscripciones excepto en Zamora, Palencia, Lugo, Teruel y Ceuta, así como en Cataluña, donde ha pactado no competir con Iniciativa per Catalunya-Verts.
NaN escribió:Solid_87 escribió:entonoces que demo queremos?
las dictaduras de un dinosaurio en el poder ya no se llevan, estan "pasadas de moda"
Ahora se estila mas la dictadura inocua, que es, yo te pongo dos partidos para que elijas el que tu quieras, pero que a mi me da lo mismo, pues son ambos iguales, con pequeños tintes distintivos para que no cante mucho el tema. Tu estas contento porque crees que elijes algo cuando en verdad no eliges una putisima mierda y pintas menos que un mono con un ipad, y yo sigo igual de contento pues no pierdo el poder de dicho pais.
Fijate que en china, para calmar los animos de dictadura y tal, se estan planteando dividir el gran partido en 2, y hacer elecciones, asi la gente esta contenta, ale, ya no hay dictadura, y los que estan en el poder pues igual de contentos, fijate tu que es facil contentar a la gente
Deisler10 escribió:NaN escribió:Solid_87 escribió:entonoces que demo queremos?
las dictaduras de un dinosaurio en el poder ya no se llevan, estan "pasadas de moda"
Ahora se estila mas la dictadura inocua, que es, yo te pongo dos partidos para que elijas el que tu quieras, pero que a mi me da lo mismo, pues son ambos iguales, con pequeños tintes distintivos para que no cante mucho el tema. Tu estas contento porque crees que elijes algo cuando en verdad no eliges una putisima mierda y pintas menos que un mono con un ipad, y yo sigo igual de contento pues no pierdo el poder de dicho pais.
Fijate que en china, para calmar los animos de dictadura y tal, se estan planteando dividir el gran partido en 2, y hacer elecciones, asi la gente esta contenta, ale, ya no hay dictadura, y los que estan en el poder pues igual de contentos, fijate tu que es facil contentar a la gente
no es comparable, ni por asomo, una dictadura con una democracia bipartidista. en una dictadura no hay libertad. en un estado democratico hay una constitucion que consagra derechos fundamentales y libertades publicas
Javiguti escribió:Pues fíjate que cosas, que Equo ha conseguido 3 veces la cantidad de avales necesarios por Madrid (donde más ha conseguido en relación a los que necesita) y no ha llegado a los 113 de Teruel.El partido ecologista Equo podrá concurrir a las elecciones generales en todas las circunscripciones excepto en Zamora, Palencia, Lugo, Teruel y Ceuta...
Todas, como yo dije, provincias que no tienen grandes nucleos, sino muchas poblaciones dispersas, y pocos habitantes.