ERC tacha de FASCISTA al REAL MADRID

1, 2, 3, 4


Los echaba de menos ... [poraki]

No sé, yo eso de que Franco ayudó al Madrid a ganar Copas de Europa ... siempre me pareció una historieta de patio de colegio ... [jaja]


Para los alérgicos a El Mundo, aquí tenéis una fuente alternativa:
http://www.elconfidencial.com/cache/2007/06/07/41_esquerra_republicana_relaciona_madrid_franquismo.html


Esta gente da vergüenza ajena [lapota]

Como dice la noticia, esto sería para tomárselo a coña "si no fuera porque este tipo de manifestaciones pueden resultar ofensivas y generar violencia en un mundo como el del fútbol, que agita pasiones y donde los sentimientos están siempre a flor de piel".
Lo mas triste es q hay gente q tben piensa estas cosas.
La de veces que habre oido esa historia.. ( soy del barÇa), por lo visto el tio paco tenia tanta influencia en europa que podia hacer que su equipo ganara.....
El tio Paco [qmparto]
Parece ser q DiStefano,puskas,Gento,Amancio,Santillana,Pirri..... no tuvieron nada q ver.
xa5vi escribió:El tio Paco [qmparto]
Parece ser q DiStefano,puskas,Gento,Amancio,Santillana,Pirri..... no tuvieron nada q ver.


Nada, solo el tio Paco.

Que mala es la envidia [poraki]
ERC? Y quienes son esos para decir nada del madrid? Que se miren a si mismos antes de decir nada de los demas. Que caraduras.
Hombre, es un poco fuerte decir eso. Lo que es innegable es la mano de Franco en las ligas.
Joder es evidente que Franco ayudo al Madrid muchisimas veces, si no, no estaria donde esta ahora... [toctoc]
Fíjate que no me cae bien el Madrid, pero decir que las Copas de Europa las ganó gracias a Franco, teniendo en cuenta que en aquella época éramos los últimos monos de europa (política, cultural y económicamente hablando) y a mucha distancia de los penúltimos, me parece absurdo.

P.D.:
Me voy al psicoanalista, no sea que defender al Madrid me deje secuelas.
Claro que paquito ayudo al Madrid... sino habría bajado un año que le tocaba bajar...
Pero de ahi a lo que digan los descerebrados estos independentistas va un mundo :o
Cree el ladrón...

A mi el fútbol ni me va ni me viene, pero vamos, tiene gracia que un partido que ha llevado a cabo algunas políticas realmente fascistas acuse a nadie.
Pues claro que si, todo eso es verdad, y que os creeis, ¿que el Barsa no es progre y comunista pro-Fidel castro? [+risas] [+risas]
Asi me gusta,QUE RABIEN [360º]
lo que oi a uno de los jugadores de esta época es que Franco queria tener imagen internacional, y cuando el madrid comenzó a ganar a se arrimo a ellos para salir en la foto [idea] segun estos realmente estaban a favor del atletico de madrid (¿atletico de aviacion? no me acuerdo)
Indirectamente está claro que el franquismo tuvo influencia en el Real Madrid.
6 copas son de Franco y las otras 3 fruto de la recalificación del PP que con eso se ficho a Zidane y compañia o sea que las 9 copas están manchadas por el fascismo.
bowser escribió:6 copas son de Franco y las otras 3 fruto de la recalificación del PP que con eso se ficho a Zidane y compañia o sea que las 9 copas están manchadas por el fascismo.


Y se te olvida decir que alguna tambien es de Hitler, porque cuando estuvo con Franco en Hendaya se dieron la mano y le paso midiclorianos a Paquito que hizo que ganaran alguna porque despues Franco les dio la mano a los jugadores....
A ver, el Franquismo tuvo influencia en el Real madrid en forma de que lo apoyó mucho, economicmanete, eso en una Europa de posguerra mundial, jugando contra equipos de tres al cuarto dadas las circunstancias en sus paises pues... algo si unfluyó.
Ya me extrañaba a mi que nadie hiciese demagogia con esto.
Esta gente no se da cuenta del ridículo que hacen con este tipo de declaraciones?? alguna vez levantarán el ancla del pasado con sus fantasmas??

En fin, no digo más porque se que por el foro hay mas de un simpatizante de este partido y no es mi intención ofender a nadie, pero tiene "webos" que se den declaraciones de este tipo a estas alturas de la vida...


Saludos
Hombre, a tanto cómo eso no, pero ahora va a ser que Paquito no ayudó nunca al Real, no te jode xD.
el barca levanto 9 copas del generalisimo,el madrid 6........
Pero no es el Barça el que hasta hace poco tenía a un franquista cuñado de Laporta en su directiva?
Si y lo votaron por facha, en el madrid todos son del PP o sea hijos del franquismo.
bowser escribió:Si y lo votaron por facha, en el madrid todos son del PP o sea hijos del franquismo.


te has lucido.
bowser escribió:Si y lo votaron por facha, en el madrid todos son del PP o sea hijos del franquismo.


estas ganándote a pulso un baneo............
malgusto escribió:
Y se te olvida decir que alguna tambien es de Hitler, porque cuando estuvo con Franco en Hendaya se dieron la mano y le paso midiclorianos a Paquito que hizo que ganaran alguna porque despues Franco les dio la mano a los jugadores....

[qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto] [qmparto]

Que bueno, me acabo de descojonar vivo xD
Tiene cojones que ERC llame fascistas a otros.


Salu2!!
bowser escribió:Si y lo votaron por facha, en el madrid todos son del PP o sea hijos del franquismo.


Efectivamente, aquí tenemos a un facha del PP reconocido madridista.

Imagen

La ignorancia es muy atrevida.
Di estefano venia a españa a fichar por el Barça, y cuando ya estava en Barcelona Franco ordeno que nada de nada, que a jugar en el Madrid..... con estas ayudas pues si..... los logros de esa epoca del Madrid van ligados a Franco.
Los titulos los conseguian porque tenian grandes jugadores, pero estos jugadores ya veis porque iban al Madrid!!

Saludos!!
maponk escribió:
estas ganándote a pulso un baneo............


Me parece que los moderadores saben hacer su trabajo. No hace falta que hagas de apuntador.


Volviendo a lo quye debería ser el tema egún ese enlace del Confidencial:

El Confidencial escribió:Lamentó en este sentido asimismo la "flagrante omisión" de la relación existente, en su opinión, entre el club blanco y el régimen dictatorial del general Franco. "No se puede olvidar que seis de las copas (de Europa) ostentosamente exhibidas en el Parlamento Europeo se ganaron cuando el Real Madrid era el estandarte de un régimen fascista y contaba con el pleno apoyo institucional de las autoridades franquistas", afirmó Joan.


A ver donde está la mentira. El Madrid fué usado como estandarte del régimen de Franco y fué totalmente apoyado por la dictadura. Para ello se valió de todas las artimañas posibles como fueron los trapicheos para evitar que el Barcelona fichara a determinado jugador que luego fué una estrella (Di Estefano) y en el que un equipo puede basarse para hacer un 11 ganador. Y más que podeis encntrar por la red.

Aparte de esto, que creo que es lo menos importante, lo que veo es una queja por enaltecer la trayectoria de un equipo (que evidentemente se ganó a pulso sus victorias en Europa) que era parte de organigrama de un regimen ditatorial. No una queja al actual Real Madrid. Y si ese hombre quiere quejarse de ell, pués que se queje. Vosotros mirad hacía otro lado y listos...tampoco me parece materia para un editorial de un periodico, pero vamos...
ya estamos con los cuentos......

Baste un breve resumen para ver lo poco que han cambiado las cosas del fútbol aunque haya mudado tanto su tamaño. Después de su brillante presentación con el River en el Bernabéu, la crisis económica del fútbol argentino y el default o suspensión de pagos de los clubes llevó a Di Stéfano y a su mentor, Pippo Rossi, a Colombia, donde el bogotano Club de los Millonarios lo recibió como a un héroe. Tenía pendiente contrato con el River, pero el futbolista se consideraba libre por los incumplimientos del club y firmó otro con el club de Bogotá. Cuando Madrid y Barça empiezan las gestiones para ficharlo, el enviado del Barcelona no consigue el acuerdo con los colombianos, pero marcha a Buenos Aires y firma el traspaso con el River Plate por la gruesa cantidad de dos millones de pesetas, de las de entonces. Bernabéu envía a Saporta a Colombia y consigue firmar con el Millonarios la misma cesión de derechos por un millón muy largo. Sin embargo, Néstor, presidente del club colombiano, le advierte de que sus derechos caducan en 1955, con lo cual sólo podría jugar una temporada completa o temporada y media en España. Bernabéu acepta pensando que el Barça no esperará tanto tiempo. Hubo, pues, dos contratos, dos pagos y dos derechos legítimos, si bien difícilmente compatibles, porque el futbolista era genial pero sólo uno. La clonación no existía ni siquiera como fantasía popular, vagamente científica.

A partir del controvertido hecho jurídico, se suceden las escenas rocambolescas, como había sucedido dos años antes con el fichaje de Kubala. Según algunas versiones, el acuerdo del húngaro con el Real Madrid era total y sólo faltaba la firma, pero unos astutos agentes del FC Barcelona lo emborracharon –cosa no muy difícil entonces en el genial jugador- y lo convencieron de que estaba en Madrid y firmando por los blancos, cuando estaba en Barcelona, y firmando por los azulgranas. Luego, la contratación de su suegro Fernando Daucick, al que se negó el Madrid, acabaría de convencer a Kubala. En la llegada a España de Di Stéfano, los lances de enredo no son menores. Un directivo de origen catalán del Santa Fe bogotano, acérrimo rival del Millonarios, convence al irascible argentino, que se ha largado a Buenos Aires, para que no vuelva a Colombia y viaje a Barcelona. Así lo hace, previo paso raudo y de incógnito por Madrid. Se presenta como futuro futbolista del Barça en algunos partidos amistosos y hasta entrena en Las Corts. Sin embargo, su rendimiento es mediocre y no debuta en competición oficial con la camiseta blaugrana. Fernando Daucick, el suegro de Kubala, hace un informe muy negativo, aludiendo al mal carácter del argentino (aunque acaso celoso de su protagonismo frente al de su yerno) y ambos clubes llevan su litigio a la Federación Española de Fútbol. El fallo de ésta es genialmente salomónico: jugará en el Madrid las dos primeras temporadas 1953-54 y 54-55 (unos meses más de lo que cubrían los derechos colombianos) y las dos siguientes en el Barcelona (hasta el final de los derechos del River). Tras los cuatro años, los dos clubes deberían ponerse de acuerdo sobre el futuro del jugador, si es que lo tenía. Di Stéfano iba a cumplir 28 años y nadie podía saber que lo respetarían las lesiones. Menos aún que jugaría hasta los cuarenta.

Siguiendo el concienzudo relato de Pasamontes, el Barça renunció a sus derechos en una reunión de Bernabéu y Martí Carreto en el restaurante Horcher, con una frase tan poco rimbombante que es probablemente cierta: Va, per vosté el pollastre! (“¡Va, para usted el pollo!”). A estas alturas del siglo XXI, nadie duda de que el hecho legal se produjo y que el Barcelona se equivocó. Pero el formidable rendimiento de Di Stéfano en el Madrid y la gloria alcanzada por este club, que acaso pudo alcanzar el Barça, han abonado interpretaciones conspirativas, políticas y maquiavélicas sólo explicables por el mucho tiempo transcurrido y por la implantación del victimismo ante Madrid como Pensamiento Único en la Cataluña contemporánea.

En los programas especiales del centenario del Barça, las interpretaciones de los testigos de época fueron básicamente dos: que el Barça no tuvo paciencia y jugó mal sus cartas o bien que las presiones políticas forzaron a renunciar al Barça y favorecieron al Madrid. Un racionalista diría que si la culpa fue del Barça no pudo ser del Gobierno, y al revés. Pero ¿quién dice que lo razonable y lo futbolero puedan coincidir? Es rarísimo que lo hagan. Baste decir que las supuestas presiones políticas tienen también dos interpretaciones distintas: una, que las autoridades del Régimen no querían que aquel club todopoderoso que ya tenía a Kubala tuviera tambien a Di Stéfano, marcando demasiada distancia con los demás clubes españoles; otra, que las autoridades franquistas, empezando por el propio Franco, por una supuesta y visceral animadversión a Cataluña, impidieron el fichaje del argentino mediante un atropello a la ley y a la razón, que asistían al Barça. Por supuesto, hoy nadie del Real Madrid ni del FC Barcelona, por razones opuestas, quiere recordar que Di Stéfano pudo y debió ser del Barça a los dos años de ser madridista. En Madrid se entiende su fichaje como el advenimiento natural de un destino glorioso ("En el principio, fue Di Stéfano") y en Barcelona se cultiva amorosamente el rencor de una fechoría política, tesis discutible, porque si las autoridades franquistas querían favorecer al Madrid a toda costa, ¿por qué permitieron que el Barcelona le quitase a Kubala y ganara todos los títulos mientras el Madrid yacía en la indigencia deportiva? ¿Cómo permitió que estuviera veinte años sin ganar una Liga y que la temporada anterior al fichaje de Di Stefano sólo evitara en el penúltimo partido tener que jugar la promoción para el descenso a Segunda División? En fin, para qué insistir. No es que lo racionalista y lo futbolero rara vez coincidan. Es que se repelen.

La impaciencia y la prepotencia
Yo creo que lo que realmente le pasó al Barcelona arrollador del “triplete” y el “doblete” con el fichaje fallido de Di Stéfano en septiembre de 1953 es lo mismo que le ha pasado al Madrid “galáctico” en Septiembre de 2003 con el fichaje fallido de un defensa central para cubrir el hueco de Fernando Hierro: que la impaciencia y la prepotencia coinciden casi siempre
Pero ahora no iréis a creer que estos representan a algo más que a si mismos y su propia estupidez verdad?
No pensaréis que estos representan al barça?xD

Y es innegable que un pelín de trato de favor por ser el equipo de la capital había...
Es verdad no todos los del madriz son del PP, el Mijatovic es baltico, no creo que sea, aunque viendo al Craioveanu intoxicado....
bowser escribió:Es verdad no todos los del madriz son del PP, el Mijatovic es baltico, no creo que sea, aunque viendo al Craioveanu intoxicado....


intoxicado x elegir una opción política q a ti no te gusta..........en fin.
bowser escribió:Es verdad no todos los del madriz son del PP

Te aconsejo que te moderes un poquito, o te moderaran a base de baneo.

Solo los ciegos no quieren ver que el madrid fué un claro ejemplo de propaganda politica y fué ampliamente favorecido por el regimen franquista.
Yo no dudio que las copas de Europa las ganara justamente, lo que habira que ver es como se llegó a ellas.
Las 5 primeras ediciones se accedia mediante invitacion, no era como ahora que acudia el campeon.
De hecho en las primeras ediciones, haciendo gala de una "visión tipica" de directivos cules se rechazó la invitacion para ir a la copa de europa porque la directiva del barça lo consideraba un trofeo sin importancia y condenado a desaparecer por lo costoso de los viajes y el poco publico que lo seguía entre otras cosas .
El madrid si aceptó todas las invitacions.

Otros equipos de renombre, en cambio, siguieron el camino del Barça, y si veis los participantes vereis que hay muchas bajas, y equipos que no conoce ni el tato.

Lo del fichaje de Di Stefano, que incluso el propio Di Stefano, y otros implicados han reconocido que por orden del regimen no podian jugar en el Barcelona juntos Kubala y Di Stefano , ya que el representante oficial de España era el Real madrid, y es ahí donde debian jugar las estrellas.

-
Maponk, muy buena explicación y con gran sentido del humor en algunas frases... (tienes razón en la relación bebida-kubala.... dicen que lo tenien que sacar de los bares para ir a jugar... pero que grande que fue!!!)

Si el Barça seguramente se equivoco no aceptando compartir a Diestefano, pero claro, tener que compartir un jugador 2 años (obligado por la federación/gobierno) cuando tienes el acuedo con River y autorización de la FIFA, pues no les dio la gana de bajar-se los pantalones..... Ahora claro, despúes de lo visto.... mejor haver-se bajado pantalon y calsoncillos y aplicar-se la baselina uno mismo vaya....!!!!

Saludos!!
maponk escribió:ya estamos con los cuentos......

Baste un breve resumen para ver lo poco que han cambiado las cosas del fútbol aunque haya mudado tanto su tamaño. Después de su brillante presentación con el River en el Bernabéu, la crisis económica del fútbol argentino y el default o suspensión de pagos de los clubes llevó a Di Stéfano y a su mentor, Pippo Rossi, a Colombia, donde el bogotano Club de los Millonarios lo recibió como a un héroe. Tenía pendiente contrato con el River, pero el futbolista se consideraba libre por los incumplimientos del club y firmó otro con el club de Bogotá. Cuando Madrid y Barça empiezan las gestiones para ficharlo, el enviado del Barcelona no consigue el acuerdo con los colombianos, pero marcha a Buenos Aires y firma el traspaso con el River Plate por la gruesa cantidad de dos millones de pesetas, de las de entonces. Bernabéu envía a Saporta a Colombia y consigue firmar con el Millonarios la misma cesión de derechos por un millón muy largo. Sin embargo, Néstor, presidente del club colombiano, le advierte de que sus derechos caducan en 1955, con lo cual sólo podría jugar una temporada completa o temporada y media en España. Bernabéu acepta pensando que el Barça no esperará tanto tiempo. Hubo, pues, dos contratos, dos pagos y dos derechos legítimos, si bien difícilmente compatibles, porque el futbolista era genial pero sólo uno. La clonación no existía ni siquiera como fantasía popular, vagamente científica.

A partir del controvertido hecho jurídico, se suceden las escenas rocambolescas, como había sucedido dos años antes con el fichaje de Kubala. Según algunas versiones, el acuerdo del húngaro con el Real Madrid era total y sólo faltaba la firma, pero unos astutos agentes del FC Barcelona lo emborracharon –cosa no muy difícil entonces en el genial jugador- y lo convencieron de que estaba en Madrid y firmando por los blancos, cuando estaba en Barcelona, y firmando por los azulgranas. Luego, la contratación de su suegro Fernando Daucick, al que se negó el Madrid, acabaría de convencer a Kubala. En la llegada a España de Di Stéfano, los lances de enredo no son menores. Un directivo de origen catalán del Santa Fe bogotano, acérrimo rival del Millonarios, convence al irascible argentino, que se ha largado a Buenos Aires, para que no vuelva a Colombia y viaje a Barcelona. Así lo hace, previo paso raudo y de incógnito por Madrid. Se presenta como futuro futbolista del Barça en algunos partidos amistosos y hasta entrena en Las Corts. Sin embargo, su rendimiento es mediocre y no debuta en competición oficial con la camiseta blaugrana. Fernando Daucick, el suegro de Kubala, hace un informe muy negativo, aludiendo al mal carácter del argentino (aunque acaso celoso de su protagonismo frente al de su yerno) y ambos clubes llevan su litigio a la Federación Española de Fútbol. El fallo de ésta es genialmente salomónico: jugará en el Madrid las dos primeras temporadas 1953-54 y 54-55 (unos meses más de lo que cubrían los derechos colombianos) y las dos siguientes en el Barcelona (hasta el final de los derechos del River). Tras los cuatro años, los dos clubes deberían ponerse de acuerdo sobre el futuro del jugador, si es que lo tenía. Di Stéfano iba a cumplir 28 años y nadie podía saber que lo respetarían las lesiones. Menos aún que jugaría hasta los cuarenta.

Siguiendo el concienzudo relato de Pasamontes, el Barça renunció a sus derechos en una reunión de Bernabéu y Martí Carreto en el restaurante Horcher, con una frase tan poco rimbombante que es probablemente cierta: Va, per vosté el pollastre! (“¡Va, para usted el pollo!”). A estas alturas del siglo XXI, nadie duda de que el hecho legal se produjo y que el Barcelona se equivocó. Pero el formidable rendimiento de Di Stéfano en el Madrid y la gloria alcanzada por este club, que acaso pudo alcanzar el Barça, han abonado interpretaciones conspirativas, políticas y maquiavélicas sólo explicables por el mucho tiempo transcurrido y por la implantación del victimismo ante Madrid como Pensamiento Único en la Cataluña contemporánea.

En los programas especiales del centenario del Barça, las interpretaciones de los testigos de época fueron básicamente dos: que el Barça no tuvo paciencia y jugó mal sus cartas o bien que las presiones políticas forzaron a renunciar al Barça y favorecieron al Madrid. Un racionalista diría que si la culpa fue del Barça no pudo ser del Gobierno, y al revés. Pero ¿quién dice que lo razonable y lo futbolero puedan coincidir? Es rarísimo que lo hagan. Baste decir que las supuestas presiones políticas tienen también dos interpretaciones distintas: una, que las autoridades del Régimen no querían que aquel club todopoderoso que ya tenía a Kubala tuviera tambien a Di Stéfano, marcando demasiada distancia con los demás clubes españoles; otra, que las autoridades franquistas, empezando por el propio Franco, por una supuesta y visceral animadversión a Cataluña, impidieron el fichaje del argentino mediante un atropello a la ley y a la razón, que asistían al Barça. Por supuesto, hoy nadie del Real Madrid ni del FC Barcelona, por razones opuestas, quiere recordar que Di Stéfano pudo y debió ser del Barça a los dos años de ser madridista. En Madrid se entiende su fichaje como el advenimiento natural de un destino glorioso ("En el principio, fue Di Stéfano") y en Barcelona se cultiva amorosamente el rencor de una fechoría política, tesis discutible, porque si las autoridades franquistas querían favorecer al Madrid a toda costa, ¿por qué permitieron que el Barcelona le quitase a Kubala y ganara todos los títulos mientras el Madrid yacía en la indigencia deportiva? ¿Cómo permitió que estuviera veinte años sin ganar una Liga y que la temporada anterior al fichaje de Di Stefano sólo evitara en el penúltimo partido tener que jugar la promoción para el descenso a Segunda División? En fin, para qué insistir. No es que lo racionalista y lo futbolero rara vez coincidan. Es que se repelen.

La impaciencia y la prepotencia
Yo creo que lo que realmente le pasó al Barcelona arrollador del “triplete” y el “doblete” con el fichaje fallido de Di Stéfano en septiembre de 1953 es lo mismo que le ha pasado al Madrid “galáctico” en Septiembre de 2003 con el fichaje fallido de un defensa central para cubrir el hueco de Fernando Hierro: que la impaciencia y la prepotencia coinciden casi siempre

[qmparto][qmparto][qmparto]

Estos de LD y allegados ya no tienen bastante en escribir revisar la historia política, que también se atreven en inventarse la deportiva.. dentro de nada también cambian la religiosa y dirán que el padre único es escrivá de balaguer [toctoc]

http://www.libertaddigital.com/index.php?action=desaopi&cpn=15419
tenia q haber puesto la fuente....sorry

para algunos,ya es mentira sólo x eso....son los mismos q creen q Inaki si es un periodista independiente cawento cawento

x cierto ,esta basado en un libro,se titula Todos los jefes de la Casa Blanca, de Julián Palacios a Florentino Pérez
El Madrid es lo que es, no solo por tener un palmares que ya quisiera cualquier equipo, y tener el reconocimiento mundial como mejor equipo del siglo, sino por toda la envidia que arrastra!

Este año ya he oido comentarios de que si se gana la liga, será por las ayudas arbitrales!!!!! [qmparto] [qmparto]

HALA MADRID!!!!!
Negar el intervencionismo de la Dictadura en el ámbito deportivo lo encuentro bastante de desinformados. Ahora bien, que de ahí decir que por eso ganara las copas, es otro cantar. Pero el intervencionismo es harto evidente.
maponk escribió:tenia q haber puesto la fuente....sorry

para algunos,ya es mentira sólo x eso....son los mismos q creen q Inaki si es un periodista independiente cawento cawento

x cierto ,esta basado en un libro,se titula Todos los jefes de la Casa Blanca, de Julián Palacios a Florentino Pérez

Hombre.. no es sólo por la fuente.. si no por las puyitas que aprovecha para lanzar a los que no piensan como él, a los que trata habitualmente como terroristas..
PD: Y que conste que no había visto el autor hasta después de poner el post.. solo había mirado la fuente..
maponk escribió:para algunos,ya es mentira sólo x eso....
Que digo yo, que caso de ser verdad de que el barça solo podia fichar emborrachando a jugadores y que Di Stefano ya desde pequeñito su sueño era jugar en el real madrid, y bla bla bla....serás capaz de encontrar otras fuentes que sirvan de apoyo a la imparcialidad manifiesta de LD, Cope, Fedeguico y demás....
No ???

Tampoco hace falta que sea la web de ERC, o la web del barça, pero alguna fuente un poco mas creible seguro que puedes eocntrar que diga las mismas chorrad....digo verdades

-
druim escribió:El Madrid es lo que es, no solo por tener un palmares que ya quisiera cualquier equipo, y tener el reconocimiento mundial como mejor equipo del siglo, sino por toda la envidia que arrastra!

Este año ya he oido comentarios de que si se gana la liga, será por las ayudas arbitrales!!!!! [qmparto] [qmparto]

HALA MADRID!!!!!

Envidia si...eso será xD
Joder, pues que el R. Madrid estaba apoyado por Franco, sale hasta en los libros de historia.

Otra cosa es que los de ERC sean un poco bocazas. Pero vamos que parte de razon tienen.
Qué malvado es el Madrid, matémosles a todos!!!!

FASCISTAS!!!!!!!

¬¬

Joder con los indepas, están obsesionados, ven una bandera de españa y ya eres un facha, fascista y mereces ir a la hoguera...
Manda huevos...

¿Cuando dejará ERC de recordar el pasado?

Yo creo que en realidad las 6 copas de europa las ganaron en Matrix, porque DiStefano era el elegido, y claro, con los midiclorianos de Hitler, luego el equipo y el partido de Franco compraba con temor y poder del Lado Oscuro a los equipos que se enfrentaban en Europa con ellos (que no hay que olvidar que en esa época España era la 1 potencia mundial)





















[lapota] Menuda sarta de payasadas, como todos los políticos, vamos...
Vorlander escribió:..serás capaz de encontrar otras fuentes que sirvan de apoyo a la imparcialidad manifiesta de LD, Cope, Fedeguico y demás....
No ???



-


http://www.as.com/articulo/futbol/Barca/franquismo/dasftb/20051020dasdaiftb_35/Tes/


una fuente de las q te gusta...


A bote pronto, recordamos la medalla de oro que se entregó al general con motivo del 75 aniversario del club, la excepcional recalificación que éste, de su puño y letra, concedió a los terrenos de Les Corts, su colaboración extraordinaria en la construcción del Camp Nou (si hacemos caso de las palabras del entonces presidente del FC Barcelona o del propio boletín oficial del club) y no nos extenderemos más, aunque no habría dificultades para ello.
Cada dia da mas lastima ERC...

Que se preocupen de su partido, que tienen una division interna que no veas [qmparto]

Aun y con esas, es evidente que en España interesaba que ganara el Madrid. En europa, ya es otro cantar.
Q equipo gano mas copas del generalisimo????


...
184 respuestas
1, 2, 3, 4