Hermes escribió:Waninkoko me ha reportado que la utilidad cospkg no forma los paquetes correctamente: de haberla usado ellos para Linux así como está probablemente, estaríamos hablando de cientos de consolas petadas, porque ¿quien no tiene confianza en los viejos twiizers que no han brickeado consolas nunca, segun ellos?
¿Qué te hace pensar por el mas mínimo instante que cospkg se hubiera usado tal cual para realizar un firmware que hubiera sido publicado? 
Nunca hemos probado cospkg en una consola (la demo se hizo inyectando el self a pelo en un cos ya existente). Estas herramientas han sido desarrolladas por sven por un lado, y luego yo por otro con mi consola con flasheador iba probando. En ningún momento se ha afirmado que ninguna de las herramientas sea fiable, es más, cualquiera que lea el historial de git puede ver claramente que muchas de ellas directamente no funcionan correctamente, o son un esbozo, o tienen problemas, y se iban mejorando (por lo menos hasta que pasó lo que pasó recientemente, y de ese tema no vamos a hablar). Obviamente antes de sacar nada me hubiera asegurado de que el resultado de utilizar las herramientas no sólo es funcional en los tres tipos principales de PS3 sino que lo hubiera analizado manualmente (por ejemplo, desempaquetando un coreos y reempaquetandolo, asegurándome de que el resultado es 100% idéntico byte a byte - que, por cierto, es precísamente lo que hice con el creador de banners que hice para el homebrew channel, que sé perfectamente que un banner malformado puede causar un brick).
Hermes escribió:Si hablamos de hacer las cosas bien, ¿por que sven no ha avisado de que sus herramientas no son plenamente funcionales y que no se deben utilizar?
Porque era de cajón. Nosotros hemos dado la charla de la PS3 en condición de investigadores de seguridad, y por lo tanto las herramientas que se han publicado son herramientas para investigadores de seguridad. Cualquier investigador de seguridad sabe perfectamente que este tipo de herramientas siempre son experimentales y se van desarrollando según avanza el campo. Waninkoko no es un investigador de seguridad. Si él decide utilizar herramientas que claramente no van dirigidas a el ni a gente como él (seamos serios, Waninkoko lo que hace es cojer herramientas e investigación ajena y reempaquetarlas para usuarios finales, porque investigar no ha investigado lo mas mínimo en ningún momento), allá el.
Hermes escribió:La utilidad makeself no funciona
La utilidad makeself funciona según para qué. Nosotros hemos reiterado una y otra vez que nuestro objetivo es Linux y Lv2, y por lo tanto no hemos hecho el mas mínimo intento de probar makeself para appselfs. Yo he utilizado una versión reciente (pública) de makeself para empaquetar AsbestOS y ejecutarlo en una consola. De nuevo, se trata de herramientas de investigación, y nadie con dos dedos de frente se piensa que son de fiar.
Hermes escribió:por confiar en el trabajo de esos que andan criticando los bricks siguiendo los pasos al pie de la letra, cuando el "autor" de los bricks, comenta que utilizó la herramienta de ellos siguiendo los pasos al pie de la letra y es la utilidad la que no funciona
Es muy fácil hacer comparaciones entre la situación de Waninkoko y la nuestra, pero hay una diferencia extremadamente importante: 
las herramientas de usuario deben de ser seguras, fiables, y completas. Las de investigación, no tienen por qué serlo, sobre todo a estas alturas. La responsabilidad de asegurarse de la fiabilidad de todas las herramientas utilizadas y de su resultado recae exclusivamente en la persona o grupo que realiza el salto del ámbito de la investigación al ámbito del usuario final.
Siguiendo los pasos... ¿Qué pasos? ¿Acaso hemos sacado un tutorial sobre cómo abusar de nuestro trabajo para piratear? Aquí los únicos pasos que ha seguido Waninkoko son los de su modus operandi, que es sacar el trabajo con el máximo de utilidad para piratear en el mínimo tiempo posible y con el mínimo esfuerzo y sin un ápice de interés por el sistema mas que lo estrictamente necesario para obtener su meta. Con esa filosofía de vida para exactamente lo que ha pasado. 
Yo, y la gente que conozco, investigamos sistemas por curiosidad, por interés por conocer cómo funcionan, y después hacemos algo útil con el resultado si es posible y nos apetece. Waninkoko va directamente a por un resultado a contrarreloj, e investiga (a duras penas) lo mínimo necesario que no hayan ya hecho otros. Si no se tiene interés puro por comprender cómo funcionan los sistemas nunca se puede llegar a tener la comprensión necesaria para llegar a sacar herramientas 
fiables. Mi impresión es que Waninkoko jamás ha abierto un desensamblador en su vida para leer o aprender sobre algo que no sea un requisito absoluto para elaborar alguna de sus herramientas.
Yo si saco algo para usuarios finales 
no me fio de las herramientas de nadie, ni tuyas, ni de geohot, ni de sven, ni las mías propias, hasta que haya comprobado que operan con el nivel de fiabilidad necesario. El que decida ignorar la diferencia entre herramientas 
experimentales y las que no lo son, que cargue con las consecuencias.
Hermes escribió:pero que la gente de fail0verflow no tire la piedra y esconda la mano: tanto hablar de procedimientos de seguridad (que yo estoy de acuerdo en ciertas cosas) y ellos han permitido que unas herramientas no funcionales estén en circulación y sin un aviso claro sobre ese problema: eso, es un error también, les guste o no les guste.
Herramientas de in-ves-ti-ga-ción. No existe el mas mínimo riesgo de que un usuario de a pie utilice las herramientas para cargarse su consola. De nuevo, la responsabilidad de realizar el control de calidad al producto final recae exclusivamente sobre la persona que lo publica para los usuarios finales. No en vano tenemos muchísimo cuidadito con todas las dependencias del HackMii Installer y de HBC. Es más, seguimos utilizando una versión antigua de devkitPPC y libogc, porque no vamos a incorporar modificaciones si no tenemos una necesidad directa y si no nos aseguramos de revisarlas para que no afecten a la seguridad del producto.
Hermes escribió:Tambien me parece que marcan se equivoca señalando que ellos nunca han tenido problemas de bricks con las consolas de los usuarios: es cierto, pero también es cierto que yo tampoco y eso no significa que mañana cometas un error o mejor aún, que surja un resultado imprevisto y ocurra algo similar. Y entonces ¿en que lugar te deja eso?. Un fallo lo puede tener cualquiera (y mas programando) y se puede colar por mucho cuidado que pongas ya sea por culpa tuya, o por un error ajeno a ti.
El día que brickeemos algún tipo de dispositivo por algo publicado en un formato utilizable por usuarios finales podrás decir que esto les pasa a todos (y ese día pediremos perdón de forma sonora, sin el mas mínimo amago de echar la culpa a nadie mas, sea de quien sea el bug que sea la raíz del asunto, y es más, trabajaremos sin descanso para intentar recuperar el mayor número de consolas de la mejor forma posible). Hasta entonces, creo que tenemos el derecho de estar orgullosos de nuestro método, calidad, y resultados.
Hermes escribió:¿Que hubiera pasado si se hubieran brickeado algunas consolas en el proceso de testeo y yo hubiera eliminado el enlace, pero alguien lo hubiera filtrado por ahí y siguieran cayendo consolas?
Si el testeo era privado, entonces la culpa es exclusivamente del que lo ha filtrado, obviamente. Si el testeo era público, entonces la culpa es tuya. Ojo, que dentro de esto, hay formas y formas. Se puede tener un error e intentar rectificarlo de todas las maneras posibles (anuncio bien grande admitiendo el error, avisando a TODOS los usuarios de que no utilicen la herramienta, e-mails a las páginas principales que lo estén distribuyendo para que dejen de hacerlo por seguridad, etc...). Eso ayuda bastante.
Hermes escribió:¿Sería yo un chapucero a pesar de tener MI CONSOLA FUNCIONANDO y la de otros, estando el error en una herramienta DE LA QUE NO TENGO CONSTANCIA QUE TRABAJE MAL?.  Por que si es así, ¿que me están diciendo que yo soy también responsable de lo que hagan mal los demás?  
  
Si sólo la has probado en dos consolas antes de soltarla en una beta pública, sí. Lo siento, no es ni remotamente suficiente. En este instante tenemos a 27 usuarios en el canal de IRC de betatesters de HBC/HackMii. Como mínimo creo que lo imprescindible es media docena de testers privados, cubriendo las principales revisiones de hardware. En el caso de PS3, es imprescindible probar en consolas Fat con NAND, Fat con NOR, y la Slim.
Hermes escribió:El error, aquí estaría si yo hubiera hecho el enlace PUBLICO y por tanto, no se hubiera podido parar la cadena de bricks de forma eficaz, que es lo que le pasó a Waninkoko.
En efecto, si los bricks se producen por una filtración de una versión de prueba privada entonces nadie te puede echar la culpa (aunque aun así, lo correcto es hacer todo lo posible por anunciar el fallo —aunque no sea culpa tuya— y evitar que versión filtrada se distribuya en exceso). Eso sí, si ocurre, quizás debas plantearte si tus testers "privados" son de suficiente confianza.
Cagadas privadas tenemos todos. Bushing subió por error una línea de código código a nuestro repo que borraba el primer bloque de la NAND (¡boot1!) que había utilizado para probar la interfaz (con un flasheador, claro), y creo que por esa tontería murieron tres consolas hasta que pudimos conectarles flasheadores y revivirlas.
Hermes escribió:Pero, el problema que yo veo es que aquí la gente quiere ir de lista, de seres superiores, de lavar mas limpio que nadie sin mojarse, sin cometer errores
Nadie ha dicho que no cometa errores. Lo que he dicho es que ponemos tal esmero en que nuestras herramientas sean seguras que hemos reducido drasticamente la probabilidad de que un error resulte en una consola muerta. Tanto que, de momento, van cero. El instalador de BootMii tiene errores, lo que pasa es que gracias a las comprobaciones y al control de calidad lo único que han visto un puñado de usuarios es que no instala o que la instalación no se completa correctamente, pero su consola sigue viva. Si no hubiéramos incluído las comprobaciones esos errores hubieran brickeado consolas.
Hermes escribió:Lo que no está bien es que quien da el primer paso, cometa un fallo que lleve al que da el segundo paso a caerse por el precipicio y encima ese menda se dedique a poner verde al otro por que se ha caído, buscando hacer sangre: cállate, que estás mas guapo callado por que por ejemplo a mis ojos, tambien vosostros habéis hecho mal al poner en circulación algunas herramientas defectuosas sin hacer constar que lo son (mismamente, al ejecutarlas)
El que ha dado el segundo paso iba conduciendo en moto a 160km/h, sin casco, con los ojos vendados, e ignorando las vibraciones que evidentemente indicaban que el terreno no estaba asfaltado ni en condiciones para ir a esa velocidad, y se la ha pegado contra un pedrusco un poco grande. Denunciar al propietario del terreno es la típica gilipollez de americano ama-denuncias ¿Acaso tenemos que empezar a hacer como las cafeterías de allí, con mensajes de "¡cuidado, café caliente!" en los vasos? Vamos hombre, que hay cosas que son evidentes, y si tu no tienes sentido común no es culpa mía. Se asume que un ciudadano común tiene el sentido común de no quemarse con un café caliente, se asume que un desarrollador no va a sacar un firmware mal probado hecho con herramientas de investigación experimentales y en desarrollo sin comprobarlas. Si tuviéramos que tratar a los desarrolladores como usuarios finales entonces nunca saldrían herramientas experimentales ni habría colaboración ni investigación pública y las comunidades se irían a la mierda.
Hermes escribió:Marcan, ahí te equivocas: tienes razón en algunas cosas, pero te equivocas en las formas y de veras espero que nunca tengas un problema serio porque no te lo van a perdonar yendo con esa prepotencia. Que si, los hechos POR EL MOMENTO, te dan la razón en que toda la mierda en vuestro trabajo, se ha quedado en casa (consolas brickeadas que luego podéis desbrickear gracias a vuestro talento y medios, cosa que yo por ejemplo, no puedo hacer y cada cosa que he probado a modificar, me la he jugado, con el resultado de que ahí tengo una Wii enladrillada como recordatorio de los riesgos de tocar ciertas cosas... ), pero o dices las cosas teniendo mas mano izquierda, o cuando te lleguen los palos, te los tragaras enteros.
Lo dicho, cuando me lleguen los palos (ojo, que para nada me creo inmune), no te preocupes que mi respuesta superará con creces a la ridícula escenita de Waninkoko, y que asumiré mi culpa con total responsabilidad, y trabajaré para reducir al mínimo el impacto y para deshacer el daño causado. Porque si hay algo que tengo es un absoluto respeto por el hardware físico que mis usuarios han pagado con su propio dinero y esfuerzo. Para algo el primer punto de mi 
artículo sobre el tema es 
preocúpate por tus usuarios. Este también fue uno de los motivos por los que investigamos a fondo la cadena de arranque de la Wii, creamos BootMii, y trabajamos en herramientas de desbrickeo (aunque nosotros no fuéramos la causa de ninguno de los bricks). Toda consola merece ser salvada.
Pero lo siento, en el caso en cuestión no se puede decir que la responsabilidad de la muerte de estas consolas sea nuestra. Ojo, que aun así, en principio no descartaría en absoluto investigar la cagada de waninkoko e intentar buscar la mejor forma de revivir esas consolas (aunque ahora mismo con las circunstancias actuales no está muy claro si voy a trabajar en la PS3 tanto como me hubiera gustado, así que me temo que no puedo prometer absolutamente nada).
Hermes escribió:Y a mi particularmente, me parece muy feo el detalle de que si bien vosotros no sois los responsables de lo que haga Waninkoko, que no os disculpéis, por que el al usar una aplicación VUESTRA que está mal, alguien que es tan "inferior" a vosotros, la ha cagado (técnicamente le estáis echando la culpa de lo suyo y de lo vuestro, de forma pública y humillante  

 )
 
Disculparnos ¿por qué? ¿Por sacar herramientas experimentales? ¿Qué deberíamos haber hecho, esperar cuatro meses a tener todo pulido al 100% y dejar en ascuas a la comunidad de desarrollo hasta entonces? Las herramientas que han salido eran para gente interesada en investigar la PS3 y estaban totalmente en desarrollo, eso lo podía ver cualquiera. Hasta Waninkoko, que tonto no es, aunque se pasa de listo. Si él ha decidido utilizar herramientas totalmente verdes, sin mostrar el mas mínimo interés por su comprensión hasta que ha resultado que han dado problemas, esa es decisión suya y él tendrá que estar atente a las consecuencias. O dicho de otra forma: Waninkoko ha sacado su firmware para que lo instalen los usuarios. Nosotros 
no hemos sacado esas herramientas para que las utilice para hacer un CFW (ni mucho menos para piratear). Si una persona hace un uso indebido e irresponsable de una herramienta, la culpa es suya, no de la herramienta. Ni el propósito ni las instrucciones (no las había) de las herramientas son lo que ha hecho Waninkoko.
popen123456 escribió:Me encanta cuando un español se dirige a otro español en ingles
Yo hace mucho que dejé de dirigirme a Waninkoko. Sé perfectamente que pasa olímpicamente de lo que yo diga mientras no sea información que le ayude con sus propósitos, empezando desde la primera semana en la que hablé con él sobre la Wii (bien que hizo caso de mis explicaciones sobre la arquitectura ES, pero luego bien que me ignoró cuando le pedí que no las utilizara para hacer un dumpeador de juegos de consola virtual). Nunca, repito, 
nunca ha hecho el mas mínimo caso de mi opinión (al contrario, repetidamente ha pisado mis derechos, licencias, e información), luego no tiene absolutamente ningún sentido que siga intentandolo. Mis mensajes van dirigidos al resto de los usuarios, sobre todo a aquellos que no conozcan la historia de Waninkoko con la Wii, y cómo no es la primera vez que se carga centenares o miles de consolas gracias a su absoluto desinterés en realizar investigaciones en condiciones sobre los sistemas con los que trabaja.
PD. De todas formas lección aprendida. Para evitar este tipo de acusaciones en un futuro, no te preocupes, que cualquier release similar vendrá con un README que deja bien clarito que son experimentales y de investigación y que la responsabilidad absoluta es del que las use. Porque si hay algo que no necesito es tener que volver a pelearme contra este tipo de acusaciones absurdas.